Temas para Tesis de Grado Sobre El Frijol – TFG – TFM

En este post hemos creado una lista de ideas de trabajos de final de grado que te funcionarán de ejemplo para conseguir tu título.
Geniales Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de final de Grado o Master de Grado sobre el frijol
- Efecto de la aplicación de los herbicidas bentazón y fomesafén sobre la fisiología de hojas de poroto verde y su rendimiento hortícola.
- Efecto fitotóxico de fomesafen y bentazon en poroto verde para consumo fresco.
- Movimientos paraheliotrópicos en plantas de porotos (Phaseolus vulgaris L. cv. Orfeo INIA) y su efecto como mecanismo de fotoprotección.
- Evaluación de categorias para introducción de productos de marcas propias en cadena de supermercados mayorista.
- Efecto de la aplicación de los herbicidas bentazón y fomesafén sobre fisiología de hojas de poroto verde y su rendimiento hortícola.
- Contexto macroeconómico en el que se desarrollaron las exportaciones no tradicionales bolivianas a Brasil (2008-2018).
- Producción de giberelinas y efecto protector de la toxicidad del cobre de rizobios simbiontes de Phaseolus vulgaris.
- Acondicionamiento para la recultivación de un suelo franco arenoso disturbado por extracción de áridos.
- Lógicas productivas y empresa colonial desde la historia cultural. El caso del ingenio San Nicolás Tolentino, Nueva España, finales del siglo XVII.
- El efecto de China sobre la estructura de exportaciones.
- Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
- Rescatando la memoria del abuelo.
- Valor nutricional de los hidratos de carbono de los alimentos: integración de los estudios químicos y biológicos.
- Te’Ote Tzame: La oralidad de la lengua Zoque y su significado en las escuelas del nivel primaria en el medio indígena del municipio de Ocotepéc, Chiapas desde la perspectiva de los ancianos y profesores.
- Plan de negocios para implementar un restaurante por kilo brasileño en Santiago.
- Notificaciones por violación a requisitos sanitarios, fitosanitarios y técnicos en exportaciones hortofrutícolas latinoamericanas.
- Plan de negocios para una cadena de tiendas de comida rápida en Guatemala.
- Parámetros mecánicos y textura de los alimentos.
- Hacia una redefinición de la sociedad mapuche en el siglo XVI.
- Maíz en grano Del Monte en empaque Tetra Pak.
- Todo terreno tiende al bosque.
- Nicaragua: A la Búsqueda del Crecimiento Perdido.
- Tema 3: Modificaciones a las proporciones Mendelianas.
- Aceites vegetales de uso frecuente en Sudamérica: características y propiedades.
- Efecto de la aplicación de CPPU y TDZ, sobre el crecimiento de vides red globe sobre tres portainjertos.
- Formas de participación de los caciques indígenas del área de Arica en la economía colonial de mercado (siglo XVI).
- La evaluación de las políticas agropecuarias en Panamá: una perspectiva comparada internacional.
- Grandes relatos sin actualidad.
- Bestiario de fragmentos autómatas: prototipo de escultura cinética de la serie de apuntes y anotaciones gráficas del imaginario de fragmentos autómatas.
- Aquí la reina va a ser siempre la frutilla: modernización y transformación de la identidad campesina: el caso de los pequeños productores de frutilla en la comuna de San Pedro, 1967-2015.
- Análisis de la pertinencia, duplicidad y la divergencia en la coordinación de las ayudas externas en el sector agropecuario del Departamento Artibonite de Haití.
- Risas en medio del apocalipsis. Lo cómico en una novela sobre el fin del mundo de Homero Aridjis.
- En caso de extravío. Crónicas de una viajera sudamericana.
- Caracterización y diferenciación productiva de las comunidades Mapuches de la región de La Araucanía de acuerdo al desarrollo comercial de su producción agropecuaria.
Ejemplos de Temas para Tesis en Grado sobre el frijol TFG-TFM
- Transformaciones socioterritoriales en el espacio rural.
- Efecto de la suplementación con calcio sobre la disponibilidad de hierro.
- Barra verde PTY.
- Digestibilidad de grano de lupino (Lupinus albus), grano de arveja (Pisum sativum) y torta de raps (Brassica napus), y su efecto sobre el crecimiento, eficiencia del alimento y composición de la carcasa en juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).
- Plan de negocios para cadena de Restaurantes de Empanadas Hondureñas.
- Caracterización de los casos por intoxicaciones agudas por plaguicidas en la región de Arica y Parinacota, período 2005-2010.
- Mecanismos y efectos asociados a procesos de oxidación de compuestos fenólicos en vinos.
- Redes de economía informal en la sociedad popular: entre la integración y la resistencia: Rancagua 1830-1850.
- Efecto de diferentes niveles de restricción hídrica sobre el desarrollo y producción de granado (Punica granatum L.) cv. Wonderful.
- Modelación molecular de una serie de compuestos fenilfuranoxibenzamidas; síntesis y evaluación de la actividad antibacteriana de una serie de compuestos intermediarios de núcleo químico 5-fenilfurano.
- Vida e historia del merkén de Santa Juana, Valle de Catirai.
- Desarrollo de una mezcla alimenticia en polvo de balanceado valor proteico y libre de gluten, a base de harinas extruidas de cereales, pseudocereales y leguminosas.
- Regulación internacional del conocimiento tradicional.
- Justicia indígena en Ecuador. El ejercicio y construcción de formas de jurisdicción propias en la comunidad ecuatoriana de San Clemente, interpretada a la luz del concepto de comunalidad.
- Estructura ocupacional en un contexto de modernización incipiente: el caso de la Sociedad de Artesanos de La Serena, 1862-1889.
- Segmentación por beneficios buscados de los turistas que visitan la isla de Ometepe, Nicaragua.
- Edificio consistorial y centro cívico de Navidad: el edificio público como espacio público.
- Nuevas dimensiones del comercio internacional.
- Caracterización del valle del Almahue, y su propuesta de valor para la obtención de un sello de denominación origen para su vitivinicultura.
- Caracterización del comportamiento sexual y la estimación del grado de estereotipia de Proeulia auraria Clarke (Lepidópteros: Tortricidae).
- Derechos de propiedad intelectual sobre las invenciones biotecnológicas, aproximación a los desafíos de una nueva realidad jurídica.
- Cooperación regional para la seguridad alimentaria.
- Restaurante de comida rápida saludable Aldea.
- Plan de negocios para la introducción de galletas libres de gluten en el mercado canadiense.
- Una aproximación al rol de los objetos en la construcción del pasado reciente en San Pedro de Atacama.
- El concepto de autonomía en el discurso del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (1994-2012).
- Optimización del proceso de extracción supercrítica de los polifenoles de la vaina de Tara (Caesalpinia spinosa).
Los Mejores Temas de idea para la Tesis de Grado sobre el frijol TFG o TFM
- Plan de negocios para la producción y comercialización de miel en Nicaragua.
- Estudio sobre la evaluación y análisis de las características físico-mecánicas y apreciativas de un biopolímero conformado de micelio de hongo ostra y desechos de mimbre.
- Identidad, migración y memoria en la narrativa de Edwidge Danticat: Palabra, ojos, memoria y Cosecha de huesos.
- Estudios de caso relativos a los rechazos en frontera de productos agroalimentarios por motivos sanitarios y fitosanitarios.
- Mujeres activistas latinoamericanas: Crónicas de resistencia contra el extractivismo medioambiental.
- Diseño de órtesis para miembro inferior. Método aplicado a los trastornos de marcha infantil.
- Propuesta para el desarrollo agronómico de la comunidad lafquenche José Painecura.
- Sector turístico en Guatemala: representaciones en el exterior como herramienta de promoción turística.
- El discurso testimonial: subalternidad, representación y enunciación bivocal en Sueño con menguante. Biografía de una machi y Hasta no verte Jesús mío.
- La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural: el caso del distrito de Buenaventura, Colombia.
- Galletas con incorporación de harina de garbanzo (Cicer arietinum L.) harina de linaza (Linum usitatissimum L.), y reemplazo parcial de la materia grasa por inulina.
- Desarrollo y caracterización de un alimento en base a quinua (Chenopodium quinoa Willd.), símil de yogur.
- El registro antracológico en contextos El Vergel Y Reche-Mapuche de Isla Mocha. Una aproximación a la gestión de los paisajes vegetales leñosos.
- Redes económicas de los «delitos contra la propiedad» en la región de Aconcagua: (1768-1797).
- Algo Rapidin (Take Out Food).
- Estudio comparado de los mecanismos de solución de controversias comerciales en el marco de la alianza del pacífico. Análisis de los Artículos 8 y 12 del Acuerdo Marco.
- Extractabilidad de pesticidas organoclorados y su biodisponibilidad en sistemas suelo-biosólido.
- Detección temprana de riesgo cardiovascular usando text mining en los campos de texto no estructurado del registro clínico electrónico.
- Monografía sobre el estado del arte de métodos de crianza en laboratorio de algunas especies de insectos y moluscos plaga.
- Terrorismo de estadio: prisioneros de guerra en un campo de deportes.
- Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778.
- Imágenes sobre Piedra y Tierra: Las Sociedades del Valle de Lluta, Períodos Intermedio Tardío y Tardío.
- Clotario Blest, la ANEF y la formación de la CUT: antecedentes para una historia sindical (1943-1953).
- Efecto de la inoculación con Rhizobium sobre el rendimiento de dos cultivares de haba (Vicia faba L.) de crecimiento determinado, establecidos en dos fechas de siembra.
- Nihilismo, último hombre y superación de la metafísica.
- Tóxicos químicos en alimentos: avances en su identificación, previsión y desintoxicación.
- Ventas de tierras tribales en la Araucanía: el régimen de excepción jurídica de Lebu y Cañete, 1876-1884.
- Alianzas indígenas en los primeros alzamientos generales: génesis y dinámica de los Vutanmapus: (1549–1621).
- Be Healthy Food.
Temas para Trabajos de Master de Grado sobre el frijol para 2023
- La transición de la fuerza de trabajo en la alcaldía mayor de Aguascalientes: siglos XVII y XVIII.
- El Caribe colombiano y el camino a la integración al área cultural caribeña.
- Integración social a nivel supra doméstico de las comunidades presentes en Isla Mocha durante el período Alfarero Tardío: Una aproximación a partir de los estilos tecnológicos de producción cerámica.
- Sostenibilidad social como resultado de intervenciones participativas. El caso del barrio San Francisco de la comuna de El Bosque en el marco del programa Quiero mi Barrio.
- Relación entre el ámbito laboral y el ámbito doméstico desde las narraciones de mujeres temporeras agrícolas de la comuna de Cauquenes.
- Ahora yo hablo y soy oída. Mujer negra, autoría y testimonio en Diário de Bitita, de Carolina María de Jesus.
- Fresco.
- Las dirigentas Lafkenche: su incidencia en la demanda territorial y política de la Organización Identidad Territorial Lafkenche y la influencia de la organización en su ser mujeres Mapuche.
- Sociedad y cultura en Talca, 1910: la provincia y el centenario nacional.
- Tropical Bites: productos de cóctel congelados de Yuca y Plátano.
- Modelación molecular y estudio de la isoforma 1A/IRE(+) de la proteína DMT1 humana.
- Objetivos de desarrollo del milenio mortalidad infantil y de menores de 5 años Nicaragua-Costa Rica: modelación del comportamiento en el periodo 1978-2008.
- El Portal: el Símbolo de Cueva en la iconografía de Teotihuacán.
- Utilización agroindustrial del nopal.
- Diseño, síntesis y evaluación de fenilfuranoxibenzamidas como potenciales antibacterianos.
- Foodbook: perfiles de alimentos.
- Escritura y temporalidad: Una aproximación al concepto de escritura neobarroca.
- Evaluación comparativa de la producción de fuentes proteicas de origen animal y vegetal.
- Plan de negocios para la creación de una cadena de restaurantes de tipo «Food Truck(S)» con enfoque de comida rápida y saludable en Nicaragua.
- Lácteos: nutrición y salud.
- Estudio Exploratorio para la Producción de Bioetanol y Co-Productos de Biorefinería, a Partir de Rastrojos de Maíz.
- Entre la casa y la ciudad: la representación de la experiencia del sujeto femenino en los espacios público y privado en las novelas de mujeres latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX.
Lista de Temas para tesis
- Las láminas musicales del Códice Martínez Compañón, Trujillo del Perú, 1782-85: espacio de mediación entre las ideas ilustradas de un obispo y las teorías y prácticas musicales de los habitantes de su diócesis.
- Los mestizos del Biobío Maulino: el don de los primeros labradores.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.