Temas para Tesis de Grado Sobre Gel Antibacterial – TFG – TFM

Elegir el título de la tesis es una lo más difícil para muchos alumnos que buscan graduarse. Te enseñamos los mejores modelos que te serán de ayuda para elegir el tema de una forma más rápida.
Temas para tu Tesis de Grado sobre gel antibacterial TFG-TFM
- Síntesis de biovidrios por la técnica sol-gel con incorporación de metales y estudio de sus propiedades antibacteriales.
- Purificación, caracterización bioquímica y evaluación de la citotoxicidad del peptido antimicrobiano gicina A.
- Elaboración de un compósito bioactivo y biocompatible a base de biovidrio 45S5 y óxido de grafeno.
- Preparación y evaluación de recubrimientos antimicrobianos basados en nanopartículas de cobre y vidrio bioactivo para superficies de implantes dentales de titanio.
- Modelación molecular de una serie de compuestos fenilfuranoxibenzamidas; síntesis y evaluación de la actividad antibacteriana de una serie de compuestos intermediarios de núcleo químico 5-fenilfurano.
- Diseño racional de antibacterianos de núcleo 8-aril- mercapto-pirimidoisoquinolinquinonas basado en las herramientas de química medicinal de gráfica de craig y modelo 3D-QSAR/COMFA.
- Determinación del potencial antibacteriano contra Staphylococcus aureus de células madre mesenquimáticas derivadas de médula ósea y tejido adiposo fetal bovino.
- Diseño, síntesis y evaluación de fenilfuranoxibenzamidas como potenciales antibacterianos.
- Síntesis de materiales bactericidas basados en nanopartículas matálicas y biopolímeros para terapia periodontal odontológica.
- Síntesis mediante Sol-Gel de películas delgadas de sílice con nanopartículas de cobre.
- Estudio de propiedades anti-inflamatorias de extractos foliares de dos genotipos de murtilla (Ugni molinae Turcz.).
- Desarrollo de la metodología analítica y ensayo preclínico de un colutorio a base de un extracto estandarizado de hojas de Buddleja globosa Hope.
- Caracterización de la microbiota intestinal de Seriola lalandi (Valenciennes, 1833) de medio silvestre comparación de métodos tradicionales versus métodos moleculares de identificación.
- Estudio de la obtención de compósitos con propiedades antimicrobiales y antifouling formados por una matriz polimérica y nanopartículas a base de cobre.
- Estudio de la adsorción de morina en nanopartículas, evaluación del medio de dispersión y capacidad antioxidante.
- Recuento de Streptococcus mutans en muestras de biofilm sobre dientes restaurados con resina compuesta oclusal versus dientes sanos mediante el método de cubeta.
- Evaluación de la técnica de cubeta como un método para el aislamiento y recuento de Streptococcus mutans a partir de muestras de placa dental en restauraciones de resina compuesta y amalgama.
- Nanocompósitos hidrogeles biopoliméricos con óxido de grafeno para impresión 3D de andamios para ingeniería de tejido cartilaginoso.
- Identificación de genes de resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en bacterias indicadoras aisladas de la microbiota intestinal de gallinas de postura.
- Efecto en la calidad del trabajo personal de una organización que respeta las normas. Una verificación experimental.
- Posicionando a Lady Speed Stick en el mercado de belleza.
- Estudio de la actividad fotocatalítica de TiO2 – Quitosano y su aplicación en el rango de luz visible.
- Estrategia sintética para la conjugación de quercetina en nanopartículas de sílice.
- Efecto del acohol absoluto en la formación de paracloroanilina en el tratamiento endodóntico: Estudio ex vivo.
- NanoClean : limpiadores con nanopartículas de cobre.
- Estudio Fitoquímico y Farmacológico de Encelia canescens Lam. Asteraceae.
- Análisis de flujo y composición molecular de saliva total no estimulada en pacientes con xerostomía.
- Detección de integrones en cepas de Escherichia coli resistentes a antimicrobianos.
- Estudio clínico comparativo de recuento de Streptococcus mutans antes y después de la aplicación de sellantes.
- Búsqueda de potenciales nuevos blancos de susceptibilidad a antimicrobianos mediante screening fenotípico de mutantes Salmonella Typhi zxx::EZ-Tn5: inactivación del gen glna y su relación con el aumento de la susceptibilidad a ciprofloxacino.
- Obtención de derivados de ácido quillaico a partir de Quillaja saponaria: evaluación de la actividad antiinflamatoria tópica y oral.
- Determinación del contendio residual de parocloroanilina ex vivo producido en tratamiento endodóntico tras la utilización de hipoclorito de sodio al 5% y clorhexidina 2%.
- Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos lactobacilos en la concentración salival de Beta Defensina Humana 3 en niños pre-escolares: Ensayo clínico randomizado por conglomerados, triple ciego.
- Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos lactobacilos en la concentración salival de Beta Defensina Humana 3 en niños pre-escolares: Ensayo clínico randomizado por conglomerados, triple ciego.
- Síntesis de resinas compuestas a base de nanopartículas cerámicas con propiedades reminaralizante y de liberación de fluoruro.
Temas para hacer la tesis de de Master en 2023
- Material electroactivo impreso 3D basado en compuestos de óxido de grafeno térmicamente reducido y prolicaprolactona para aplicaciones en ingeniería de tejidos.
- Efecto antibiofilm de la aspirina liberadora de óxido nítrico NCX-4040 en presencia de fluconazol, sobre Candida albicans aisladas de pacientes con estomatitis protésica.
- Efecto remineralizante de distintas concentraciones de un agente a base de fluor y grafeno en bloques de esmalte desmineralizado.
- Diterpenos de Azorella Compacta: transformaciones químicas y actividad biológica.
- Efecto remineralizante de un agente a base de fluor y grafeno, sobre bloques de dentina desmineralizada, con un modelo de biopelícula de Streptococcus mutans.
- Actividad fotocatalítica de nanoestructuras ZnO y ZnO:M (M: Fe, Cu, Ag).
- Efectividad de soluciones desinfectantes de uso habitual sobre conos de gutapercha previamente contaminados.
- Susceptibilidad de Porhyromonas gingivalis proveniente de pacientes con periodontitis crónica a los péptidos catiónicos polimixina B y beta defensinas humanas -1, -2, -3, y -4 y el posible papel del lipopolisacárido en su resistencia.
- Evaluación del estado metabólico y presencia de lavaduras del género Candida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
- Optimización de la obtención de nanopartículas de quitosano/timol y su incorporación en recubrimientos comestibles de proteínas de quínoa y quitosano, para su aplicación en frutillas frescas (Fragaria x ananassa) y aumentar su vida útil.
- Reacciones adversas de la clorhexidina al 0,05% usada como colutorio de mantenimiento durante 28 días.
- Efecto remineralizante de un agente a base de fluor y grafeno, sobre bloques de esmalte desmineralizados con un modelo de biopelícula de Streptococcus mutans.
- Diseño y evaluación de recubrimientos en base a proteínas de quínoa y quitosano que contienen agentes naturales nanoparticulados para su aplicación en frutillas.
- Estudio comparativo de la formación de p-Cloroanilina al usar ácido cítrico y suero fisiológico durante la aplicación de protocolo de irrigación endodóntico: Estudio ex vivo.
- Extracción de compuestos fenólicos de residuos de palta hass mediante EFS-CO2-etanol y su estabilización en hidrogeles de alginato de propiedades reológicas y térmicas definidas.
- Frecuencia de periodontitis apical y porcentaje de éxitode los tratatmientos endodónticos realizados en dientes con esta patología en la clínica de pregrado de endodoncia durante el año 2009.
- Evaluación del efecto de clorhexidina (solución oral 0,12%) aplicada en piezas dentales de perros confinados.
- Estudios de remoción de arsenato en sistemas acuosos mediante el uso de materiales nanoestructurados.
- Relación de la producción de metabolitos y la actividad fenoloxidasa de líquenes del género Peltigera con sus comunidades bacterianas asociadas.
- Evaluación de factibilidad técnica y económica de una empresa de microconsultoría dedicada a asesorar microempresas de alimentos.
- Caracterización molecular de resistencia a antimicrobianos en cepas de Staphylococcus spp. aisladas de pioderma y otitis en caninos.
- Estudio de compósitos de polipropileno y policaprolactama con nanopartículas esféricas y laminares de sílice y caracterización de sus propiedades.
- Síntesis de nuevos cationes lipofílicos fosforados derivados del ácido cafeico con potencial actividad citotóxica en células tumorales.
- Estrategia de forrajeo de polen de la abeja nativa Manuelia postica (Xylocopinae: Manueliini) e implicancias en su potencial inversión parental en reproducción.
- Efecto del cambio de temperatura sobre la penetración de Salmonella Enteritidis a través de la cáscara del huevo.
- Caracterización de cepas bacterianas silvestres con actividad fungicida como potenciales agentes para el control biológico del hongo fitopatógeno Botrytis cinerea.
- La especificidad, exportación y procesamiento de la microcina E492 y colicina V dependen del dominio ABC de sus transportadores.
- Evaluación de la radiopacdad de cementos de silicato de calcio.
- Estudio químico y metabolómico de los metabolitos secundarios presentes en los líquenes Ramalina celastri, Punctelia rudecta y Sticta especies por HPLC-MS/MS en tándem.
- Evaluación de la producción de péptidos con potencial terapéutico mediante un sistema de producción recombinante.
- Desarrollo de un polietileno reforzado con grafeno oxidado para envasado activo de alimentos.
Otros Tesis de Grado sobre gel antibacterial que te servirán de guía
- Probiótico y bacteriófagos como biocontroladores de la colonización de Salmonella Enteritidis en pollos experimentalmente infectados.
- Microorganismos solubilizadores de fosfato y mineralizadores de fósforo asociados a líquenes Peltigera del Parque Nacional Patagonia.
- Efecto de distintos nanofluidos en la absorción de radiación solar.
- Comportamiento mecánico de materiales compuestos de matriz termoplástica reforzada con partículas de cobre.
- Síntesis y caracterización de CMCuO para su aplicación en la fabricación de ánodos de celdas de combustible de óxido sólido del tipo carbón – aire.
- Explorando el resistoma natural de suelos de la Península Antártica con distintos grados de intervención humana.
- Soporte textil para el traslado de contenedores de alimentos elaborados en casa.
- Evaluación, diseño e implementación de programas pre-requisitos en una empresa elaboradora de jugos cold-pressed no pasteurizados.
- Efecto de nanopartículas de cobre sobre la viabilidad celular en compósitos poliméricos.
- Efectividad del agua destilada usada como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2% para prevenir la formación de paracloroanilina dentro del sistema de canales radiculares, estudio ex vivo.
- Calidad de vida relacionada a la salud bucal en pacientes con síndrome de Sjögren.
- Biosíntesis de nanopartículas semiconductoras fluorescentes tipo Core/Shellde CdS/CdSe y su aplicación en Quantum Dot Sensitized Solar Cells.
- Efecto clínico e inmonológico del tratamiento periodontal más administración oral del probiótico en periodontitis crónica: resultados preliminares.
- Manejo de la producción de salinosporamide A en salinispora trópica CNB-440 empleando ingeniería metabólica y genética.
- Desarrollo de nuevas estrategias analíticas de extracción y cuantificación de biomarcadores mediante el acoplamiento de técnicas de microextracción, cromatografía y espectrometría de masas en muestras de aguas y fluidos biológicos.
- Determinación de cefepime e identificación de n-metilpirrolidina en matrices de biosólido y orina mediante HPLC-DAD, GC-μECD y AxION DSA-TOF-MS.
- Tratamientos antineoplásicos en base a quimio y radioterapia y su relación con alteraciones dentarias, flujo salival y riesgo de caries en pacientes pediátricos oncológicos del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río.
- Estudio técnico económico del proceso de extracción de florotaninos desde M. pyrifera.
- Desarrollo de un método integrado para la utilización de macroalgas y residuos de la industria de las macroalgas para crecer biomasa fúngica para obtención de bioproductos.
- Síntesis controlada de semiconductores metal-óxido nanoestructurados y su efecto en el tratamiento de aguas contaminadas por fotocatálisis heterogénea.
- Lácteos: nutrición y salud.
- Síntesis y estudio fotofísico de derivados vinílicos del naftoxazol.
- El Altiplano: ciencia y conciencia en los Andes.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.