Inicio » grado » Tesis de Grado Sobre Liderazgo: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Grado Sobre Liderazgo – TFG – TFM

temas de tesis de Grado Sobre Liderazgo, ejemplos para tesis en Grado Sobre Liderazgo, ideas para tesis en Grado Sobre Liderazgo, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

El título que debes elegir para crear la tesis, debe ser algo de tu interés y se te haga cómodo de abordarla. Así podrás desarrollarla correctamente y será más fácil para quien la lea.

Temas de idea para la Tesis de Grado sobre liderazgo TFG o TFM 2023

  • Reconfigurando el sentido del liderazgo en organizaciones escolares contemporáneas: La perspectiva del liderazgo distribuido.
  • El liderazgo transformacional en directores de tres liceos bicentenario y tres liceos regulares de la Región Metropolitana.
  • El poder de la paridad de género.
  • Liderazgo, competencia relevante a adquirir para los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad de Magallanes (UMAG).
  • Prácticas de liderazgo y el rol mediador de la eficacia colectiva en la satisfacción laboral de los docentes.
  • Estilos de liderazgo de entrenadores de fútbol en categorías juveniles de un club deportivo.
  • Propuesta de Implementación de un Modelo de Liderazgo en una Compañía Minera Global.
  • Las prácticas de liderazgo distribuido como categoría interpretativa, en el contexto de la gestión sostenida del cambio, en una comunidad educativa de un colegio particular subvencionado de la sexta región: Un análisis y reflexión desde la fenomenología hermenéutica de Paul Ricouer.
  • La influencia del liderazgo, la estrategia y el entorno sobre el éxito competitivo de la pequeña empresa.
  • Liderazgo distribuido durante el proceso de elaboración e implementación de planes de mejoramiento educativo en una comuna.
  • El liderazgo y su aplicación en las culturas de seguridad.
  • Prácticas que configuran un liderazgo distribuido en un Liceo Politécnico de la comuna de San Miguel.
  • El Liderazgo Transformacional como Agente Motivador en un Establecimiento Municipal.
  • Análisis de las propiedades métricas de un cuestionario basado en la teoría tridimensional de liderazgo.
  • Rediseño de oferta formativa sobre liderazgo: análisis exploratorio inicial.
  • El Liderazgo y las características del puesto de trabajo como determinantes del engagement.
  • Liderazgo y transformación en una organización publica de salud.
  • Directores efectivos: Prácticas necesarias para una educación parvularia de calidad.
  • Competencias directivas que refuerzan el liderazgo distribuido y promueven una mejora escolar. “Un buen directivo, es aquel que es capaz de unir a su comunidad, de entusiasmarla en torno a un proyecto común e implicar a todos en sus decisiones” (Carreño, 2012).
  • Exploración y medición de los efectos de un programa de competencias de liderazgo según evaluaciones de colaboradores en el caso Hogar de Cristo.
  • Mejora en la aceptación de la evaluación del desempeño a través de ajuste entre los resultados individuales de la evaluación y la autoevaluación.
  • Percepción de los atributos necesarios para el liderazgo directivo efectivo en colegios municipales desde la perspectiva de los docentes, directores y sostenedores, el caso de la comuna de Maipú.
  • Mujeres líderes en el espacio rural: Experiencias y significados sobre liderazgo y participación comunitaria en organizaciones de mujeres.
  • Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
  • Prácticas comunitarias para la inclusión, análisis desde el modelo de inclusión sociocomunitaria. Experiencia del Colectivo ADA PAC.
  • Vinculación de dimensiones de clima organizacional con la satisfacción usuaria en el sector público: un estudio exploratorio.
  • Gestión del capital humano en SCMMLCC (caserones).
  • Liderazgo directivo, caso Servicio Agrícola y Ganadero.
  • Diseño de un plan de negocios para el proyecto: ‘Directores líderes en escuelas vulnerables’.
  • Política exterior de Brasil en el periodo de post-guerra fría — Liderazgo e Integración Regional durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso.

Algunos Trabajos Finales de Grado y Tesis reales de Grado sobre liderazgo que te pueden servir de guía – TFG TFM

  • Mejoramiento escolar en acción.
  • Influencia de los líderes escolares en la cultura de escuelas con mejora sostenida.
  • Propuesta de un modelo que permita el sostenimiento de metodologías Lean en los niveles operacionales.
  • Normas sociales, cooperación y liderazgo.
  • Prácticas discursivas periodísticas: su influencia en el surgimiento y consolidación de nuevos liderazgos políticos, el caso de Camila Vallejo.
  • El gobierno de Rafael Correa en Ecuador ¿De vuelta al populismo clásico?.
  • En entrenador como síntesis de la relación entre fútbol y sociedad.
  • El grupo pequeño: “Teoría y técnicas para la acción”.
  • Innovación en gestión escolar: aprendizajes para la política pública.
  • Programa de implementación de la gestión del cambio en la organización de la planificación minera.
  • Modelo de análisis para evaluar la relevancia del sistema de información para gestión (SIG) durante el proceso de toma de decisiones en el sector público.
  • Diseño de un instrumento de captación para evaluar el desempeño organizacional en empresas sociales.
  • Propuesta de intervención para mejorar la efectividad interna en el equipo de la gerencia de recursos humanos en una compañía de medios de comunicación.
  • Percepciones de alineamiento estratégico en gerencia de recursos humanos de SAAM S.A.
  • Salud popular desde la mirada de líderes comunitarios: visiones y experiencias.
  • La Política de Desarrollo Productivo Regional; El Caso del Turismo en La Araucanía.
  • Análisis del rol y paronoia organizacional.
  • Análisis de los factores que determinan el desempeño de los equipos de alto rendimiento y propuestas para aumentar el impacto de la Gerencia de la Felicidad en BancoEstado Microempresas.
  • Evaluación por competencias: un caso práctico.
  • Realización de una evaluación de impacto al programa educativo «Red50» a través de indicadores institucionales en las primeras escuelas en que ha sido implementado.
  • Profesionalización de una pequeña empresa de servicios de capacitación y sistema multimedia.
  • Gestión de Culturas Innovadoras. Cómo desarrollar una cultura organizacional que favorezca la innovación.
  • Sistematización de un proyecto ecológico rural de fortalecimiento comunitario.
  • Diseño e implementación piloto de people analytics en la Empresa Antofagasta Minerals S.A.
  • Las Asociaciones Universitarias como aporte a la Preparación Profesional del Ingeniero Comercial: Clubes FEN.
  • Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
  • Levantamiento de competencias para el equipo de coordinación informática de los establecimientos pertenecientes a enlaces desde la perspectiva de los diversos actores del sistema escolar.
  • Modelo de gestión de cambio organizacional para procesos de estandarización de nuevas prácticas en empresas mineras.
  • Causas de rotación e iniciativas de retención en una empresa de servicios de administración de fondos de pensiones.

Lee estos Temas para la tesis de de grado

  • Aparición del Síndrome de Burnout asociado a la rutina ocupacional de académicos/as universitarios/as.
  • Modelo de factores que inciden en el éxito de emprendimientos sociales en América Latina: estudio cualitativo.
  • Estrategias de retención: plan de retención de talentos en gestión global.
  • Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
  • Asociación de la Percepción de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y Ausentismo Laboral en 2 grupos de trabajadores diferenciados por realizar turnos en una Empresa del área Química-Industrial.
  • El discurso de los directores sobre la Gestión Escolar: de Administradores a Gestores en una Institución Educativa.
  • Recomendaciones para extender y sostener prácticas Lean a través del tiempo en la industria de la construcción.
  • Propuesta de valor al empleado para atraer y retener talento, a través de un modelo de recompensa total.
  • Caso de negocios: cultura organizacional como ventaja competitiva en el proceso de internacionalización a Brasil de Bbosch.
  • «Herramienta de diagnóstico para la gestión del cambio en instituciones públicas».
  • Concepto de calidad utilizado por la investigación cualitativa sobre Eficacia y Mejora Escolar de la última década en Iberoamérica.
  • El proyecto brasileño de liderazgo regional en el marco del multilateralismo: 2003-2010. El caso de la cumbre ASPA.
  • Evaluación de dimensiones de riesgo psicosocial en empresa de telecomunicaciones.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de desarrollar una empresa dedicada a la recolección y comercialización de desechos plásticos reciclables en la Región Metropolitana.
  • Enfoque de apertura al cambio organizacional en industria automotriz.
  • Gestión municipal y calidad de sus servicios en discapacidad en las Comunas de Ñuñoa y El Bosque desde la perspectiva de actores internos y externos al municipio.
  • Estrategias y organización de empresas multinacionales de origen latinoamericano.
  • Percepciones y expectativas de los directivos educacionales sobre la implementación de la agencia de calidad de la educación.
  • Significados que otorgan los equipos Directivos de un Colegio Municipal, uno Particular Subvencionados y otro Particular pagado de la Región Metropolitana al concepto de eficacia Docente.
  • Diagnóstico y propuestas para el sistema de selección de directivos escolares.
  • Plan estratégico de crecimiento para la empresa ecuatoriana de lácteos: Lactjubones 2016 – 2020.
  • Factores clave en la gestión escolar de colegios subvencionados en contexto de pobreza.
  • Elaboración de un índice de calidad laboral para los docentes de establecimientos municipales, aplicado a la comuna de Lampa.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para división Gabriela Mistral, Corporación Nacional del Cobre.
  • Gestión artística al servicio de la religión.
  • La gestión de la educación sexual en el marco de una política desacoplada.
  • Análisis de cultura organizacional: estudios en una empresa de telecomunicaciones.
  • Gestión del Clima Organizacional: ¿para qué hacerla?.

Títulos para Tesis de Grado sobre liderazgo TFG-TFM

  • Elementos críticos para la planificación de la implementación de un cambio organizacional.
  • Hegemonía global de Estados Unidos en el siglo XXI: ¿Declinación o acomodo estratégico nacional?.
  • Cómo mejorar los procesos de desarrollo de carrera en BCI para reducir la segregación vertical de género.
  • Determinantes principales para generar un sistema de máximas autoridades ejecutivas en el estado Plurinacional de Bolivia.
  • Análisis de la acción del Consejo para la Transparencia en el proceso de implementación de la política de acceso a la información pública: un estudio de caso de modernización de la gestión pública.
  • Manual de riesgos psicosociales laborales para la microempresa.
  • Elaboración de un plan de negocio para una institución de asistencia técnica educativa.
  • Evaluación del sistema de mejora continua de la gestión de los gobiernos regionales.
  • Aproximación sistémica a la mirada docente en el fenómeno del bullyng.
  • El impacto de la construcción de identidad en la política exterior de India. Desafío para una potencia emergente.
  • Diseño de una organización ágil para la implementación de proyectos digitales en División El Teniente.
  • Análisis y aplicación de modelo de gestión del cambio en la confiabilidad y mantenimiento de área de Gravilla y Pebbles en planta de cobre de minera Los Pelambres.
  • Factores que favorecen la integración de las tic en la escuela. Estudio de caso en escuelas municipales y particulares subvencionadas.
  • La banalidad de la corrupción un estudio sobre el fenómeno de la institucionalización de las prácticas corruptas desde el caso La Polar.
  • “La transferencia al puesto de trabajo en el desarrollo de habilidades para jefaturas de un servicio público”.
  • Exploración de un caso de remoción: aplicaciones del análisis del rol organizacional (ARO).
  • Unasur: un espacio en construcción para la cooperación.
  • Diagnóstico de requerimientos para la formulación de una estrategia de Recursos Humanos en la minería: caso División Radomiro Tomic de Codelco.
  • Alineamiento de los procesos de: evaluación del desempeño y detección de necesidades de capacitación, en una empresa del rubro de energía renovable.
  • Reclutamiento, selección y rotación de los altos cargos de la Administración pública: el caso de los intendentes en la Región de O’Higgins.
  • Innovación, gestión del conocimiento en mercados en desarrollo.
  • «Diseño de modelo de madurez digital para áreas de gestión de personas en organizaciones».
  • Formulación de una estrategia digital para Banco Estado Microempresas.
  • Participación ciudadana & construcción de una identidad sudamericana.
  • Factores que incidirían en la insatisfacción laboral de los trabajadores de la empresa TECNASIC S.A.
  • Mejoramiento de la gestión de rubros en gerencia de abastecimiento, CODELCO.
  • Comunidad Mapuche, Sociedad Winka y el “Tercero Incluido”: Los Porma de Paicaví Durante los Siglos XIX y XX.
  • Diseño de una metodología para el desarrollo de equipos de alto desempeño en Codelco División Radomiro Tomic.
  • La consolidación de grandes hombres en las comunidades mapuches durante la conquista y la temprana colonia hispana (siglo XVI y principios del siglo XVII).
  • La implicancia de la Organización Escolar, y su dimensión estructural, en el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Escuela Básica Santa Sara de la Comuna de Lampa.

Eligiendo el título de Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de Grado sobre liderazgo TFG TFM

  • El impacto de los intangibles en el valor de la empresa.
  • Plan de negocio para una empresa de capacitación en competencias laborales.
  • Los incendios en Amazonía en 2019, multilateralismo y bienes públicos globales.
  • Estudio de un proceso de transformación empresarial y su impacto en el ejercicio del rol organizacional.
  • Tendencias en la gestión de recursos humanos hacia fines del segundo decenio.
  • Tránsito entre enfoques y modelos de Programas Sociales de intervención en pobreza desde la perspectiva de participantes y líderes/as comunitarios/as. Estudio de casos del Programa Acción Fortalecimiento de la Vida en Comunidad (FOSIS) a partir del policy frames analysis.
  • Factores determinantes políticos e institucionales en el proceso de formulación y toma de decisiones de Transantiago, período 2000 – 2004.
  • Diseño, implementación y validación de una herramienta de medición de ejecución de un equipo emprendedor para OpenLab.
  • Los procesos de comunicación interna en D&S tras la llegada de Walmart.
  • Diagnóstico, caracterización y propuestas de mejora a las comunicaciones internas en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
  • Caso de estudio: experiencia de un plan de retiro voluntario en una empresa.
  • Propuesta de acciones en gestión de personas para la empresa TransTel S.A.
  • Indicadores de evaluación de comportamiento KBI bajo un enfoque Lean en el sector de la construcción latinoamericano.
  • Optimización sistema aireación pilas sulfuros con sal para aumentar recuperación de cobre.
  • Evaluación más buenas prácticas. Aprendizaje y desafíos para la prevención del delito y la violencia.
  • «Coordinación interinstitucional a nivel local en materia de prevención de la violencia y el delito: la experiencia de los consejos comunales de seguridad pública (2014-2018).
  • Uso reflexivo de datos y factores mediadores en ambientes escolares.
  • Formulación y aplicación de un modelo de gobernanza en red: Estudio de caso del proyecto de gestión del riesgo de desastres asociados a incendios forestales por la Asociación Municipal de la Región del Bío-Bío.
  • Procedimientos de construcción noticiosa en las Ültimas Noticias sobre una generación juvenil: movilizaciones estudiantiles 2001, 2006 y 2011.
  • Generación millennials en TATA Consultancy Services, su impacto y propuesta de retención.
  • Iniciativa global mujer y empresa.
  • Diagnóstico institucional y propuesta de mejora para la Fiscalía del Ministerio de Obras Públicas.
  • Diseño de una estrategía de crecimiento para Compumat en la industria de software educativo.
  • Estudio de cambio organizacional a partir de la experiencia de instalación de un hospital público.
  • Evaluación del proceso de implementación de la subvención escolar preferencial.
  • Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
  • Análisis del comportamiento de constructoras frente a un periodo de crisis.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para Uen Achiardi.
  • Estudio exploratotio de buenas prácticas en la gestión de centros de salud familiar.
  • Las transformaciones de la política exterior de Brasil: la llegada de la diplomacia presidencial.
  • Propuesta de intervención para alinear la estrategia de capacitación con la estrategia del negocio en una empresa de consultoría.
  • Clima organizacional y compromiso funcionario en un hospital público de baja complejidad.
  • «Rediseño del proceso de retención de clientes en una empresa de servicios de recaudación».
  • Implementación del Programa Elige Vivir Sano en el Ministerio de Salud.
  • El diseño del centro de gobierno latinoamericano: un análisis comparado del rol de la presidencia.
  • Iniciativa latinoamericana para el avance de los derechos humanos de las mujeres.

Lee los mejores Temas para Trabajos de Grado de Grado sobre liderazgo en 2023

  • La despedida del angelito: la venta de canal 13 a Andronico Luksic.
  • Perfil por competencias del académico investigador en psicología.
  • El movimiento ciudadano en Calama.
  • Dos conceptos de Democracia.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para el sector retail.
  • Propuesta piloto: programa de pago variable asociado a indicadores claves de cumplimiento para una empresa de servicios compartidos.
  • SmartService S.A.
  • Hacia una sociología de las élites: Una revisión crítica del elitismo Clásico de Mosca, Pareto y Michels.
  • Identificación de las causas de la rotación de auxiliares de aseo de la ciudad de Rancagua que influyen en la declaración de permanencia en la empresa.
  • El poder de la palabra, Álvaro Uribe Vélez: Análisis de su discurso ¿neopopulista?.
  • Elaboración de un modelo matemático para la evaluación del cumplimiento de trayectorias escolares individuales en educación básica y media a partir del Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE).
  • Los discursos sobre autonomía del trabajo docente en el nuevo marco regulatorio educativo.
  • Participación Social y Educación Inicia.
  • Factores de éxito para la acreditación de la calidad en salud: el caso del Hospital Exequiel González Cortés.
  • Gestión del cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 en la empresa Arcor Dos en Uno y el cumplimiento de requisitos de documentación de esta norma en el área de gestión de calidad.
  • Rediseño del proceso de formulación y control de gestión del plan trienal de inversiones de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, EFE.
  • El director teatral y la orientación de lo colectivo. Un acercamiento sociológico a la observación y trabajo del director teatral en el proceso constructivo de los elementos teatrales que contribuyen a la emergencia de lo colectivo.
  • Diseño de una evaluación para la medición de resultados de una aceleradora de emprendimientos sociales.
  • A Journey. My Political Life.
  • Medición de la transferencia de la capacitación al puesto de trabajo, otorgada durante el proyecto LINK de SAP a las áreas de Servicio de Finning.
  • Gestión estrategica de proyectos de desarrollo en sistemas de información: aplicación en la gestión universitaria.
  • Tecnolavado, cadena de lavado automotriz.
  • Valor público, rol del estado y diagnóstico institucional en la dirección de crédito prendario «DICREP».
  • Análisis del rol de encargados de unidad de las áreas programáticas de la Dirección Nacional de JUNAEB.
  • Participación de mujeres en cargos gerenciales: una investigación cualitativa de empresas financieras.
  • Visión sobre sus prácticas educacionales de los docentes responsables de la formación de cirujanos generales frente a cambios recientes en contexto nacional.
  • La configuración de la periferia explorando el papel de la cultura en las relaciones de poder entre centro y periferia.
  • Mujeres en directorios, influencia de sus redes sociales en incidencia en el rendimiento de la compañia.

Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajos de Final de Grado y Master de Grado sobre liderazgo TFG-TFM

  • Valorización de programas de gestión del conocimiento en Transelec S.A.
  • Laboratorios Davis: Cómo mantener y reponer el conocimiento dentro de la organización.
  • Diseño de una metodología para mejorar la efectividad de un equipo de trabajo y su capacidad de trascender en el tiempo.
  • Desarrollo, identidad y descentralización: El caso de la Sexta Región.
  • Las paradojas tras la implementación del aumento de horas no lectivas en establecimientos educacionales.
  • Reestructuración y generación de valor en proceso de planificación largo plazo.
  • Las relaciones de poder entre adultos educadores y niños-niñas.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.