Temas para Tesis de Grado Uam – TFG – TFM

El título que selecciones para crear la investigación de tu tesis, tiene que ser algo de tu agrado y se te haga cómodo de investigar. Entonces se podrá desarrollar correctamente.
Seleccionando el título para Tesis y Trabajos de Grado y Master de Grado uam TFG y TFM
- Desarrollo y lanzamiento cristales sanitarios Champion Katt.
- Análisis evaluativo al programa de fortalecimiento de Asociaciones Municipales de la Subdere como medio para el logro de mejoras en la gestión.
- Familiaridad con los destinos turísticos. Rol de la percepción de beneficios.
- Satisfacción: determinante de la familiaridad del destino turístico.
- Aplicación de un modelo de aprendizaje basado en la experiencia a juegos de clasificación de adversarios.
- Concepción de escuela según la infancia.
- SPECT miocárdico en preoperatorio de patología vascular periférica. Cambio de conducta en diabético asintomático coronario.
- El oficio de editor.
- Las ciencias sociales Latinoamericanas, sus condiciones y desafíos ante la sociedad del siglo veintiuno.
- Verdad e historia del ser en el pensamiento de Martin Heidegger.
- Estudio de casos: modelo de gestión de tres centros culturales.
- Tamaño óptimo de un proyecto en presencia de bienes de capital diferentes y bajo restricción presupuestaria.
- Propuesta de Política de Tecnología Educativa para la Acción Docente en la Universidad del Desarrollo.
- Obtención de pulpa de frambuesa liofilizada y aplicación en yogur como colorante y saborizante natural.
- Análisis económico y financiero de un huerto de frutillas en la localidad de Chanco, Región del Maule.
- Calidad de la carne de cordero: efecto de ocho genotipos y cuatro pesos vivos al sacrificio.
- Inestabilidad financiera y su impacto en el crecimiento económico.
- Entre el sinsentido y el sentir: una reflexión desde la narrativa biográfica sobre el actuar docente en una educación de mercado.
- Estrategia digital para oferta integral en la protección patrimonial y prevención en el hogar.
- Tratamiento jurídico penal del terrorismo como asociación ilícita.
- Plan de Globalización del Servicio de Análisis de Texto DOCODE hacia Hispanoamérica.
- La Mirada Extranjera en el Proceso Creativo. El Lugar de los Migrantes desde la Arquitectura.
- De lo social a lo político en el movimiento social salitrero: El caso de la Mancomunal de Obreros de Iquique, 1900-1909.
- Comercio, tipo de cambio real y crecimiento económico.
- Detalles de la arquitectura moderna de Chillán insertos en su contexto histórico.
- Emprendimiento temprano y desarrollo financiero: un enfoque a nivel global.
Geniales Temas para Tesis de Grado uam del 2023
- Trabajo, familia y masculinidad. Trabajadores del retail.
- El rol de las señales acústicas en las interacciones sexuales y la estructura social de la ranita de Darwin (rhinoderma darwinii).
- Preferencias de elección de escuela en dos casos de alta segregación escolar.
- Evaluaciones lingüísticas para la construcción de los significados sociales de la dictadura de Pinochet como estrategia geopolítica.
- Análisis de la calidad hídrica del humedal de Mantagua, Región de Valparaíso, y su relación con el entorno social.
- Desarrollo de una guía para el aprendizaje de los servicios ecosistémicos en la educación media.
- El concepto de movimiento popular: revisión de la historiografía (1950-2013) y una proposición conceptual.
- Arte terapia como apoyo para drogodependencia: transformando el dolor en amor: un camino de aceptación y reencuentro.
- Sexualidad y cuerpo en relatos de mujeres con vaginismo.
- Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004).
- Factores que influyen en la preferencia por las marcas de distribuidor en un mercado emergente.
- Cinérea: iluminaria decorativa para leer.
- Imaginarios sociales y creatividad en el contexto educativo: Analizando las concepciones de los profesores.
- Una propuesta de clasificación de la clase magistral impartida en la Facultad de Derecho.
- La ontología materialista de Schopenhauer. Interpretación de la ontología schopenhaueriana desde las coordenadas del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.
- Estudio cuantitativo del autoaprendizaje del tema «Análisis cefalométrico elemental para el diagnóstico» mediante un manual de autoenseñanza actualizado al año 2016.
- El bien jurídico protegido en el delito de asociación ilícita.
- La fabricación o expendio de sustancias medicinales deterioradas o adulteradas, peligrosas para la salud, con resultado de muerte o enfermedad grave, tipo penal del Artículo 313 D en relación con el tipo penal del Artículo 317 del Código Penal.
- Artesanía de excelencia un desafío en desarrollo: evaluación de un programa de gobierno (EPG) período 2008-2016.
- Desarrollo de colorantes naturales a partir de la fermentación de extractos de malta especiales.
- Determinación del Sexo a través de Variables Métricas de Clavícula en Osamentas Humanas: Aplicación de técnicas de regresión Logit y MARS.
- “Este boletín es nuestra voz” El boletín informativo Por un nuevo despertar de la CONLACTRAHO como un archivo de sentimientos (1989-1995).
- Recorrido entre cerros, rehabilitación de un paisaje deteriorado-Cerro Isla Lo Aguirre.
- Apoyos para la calidad de vida de escolares con y sin discapacidad: Revisión de Literatura.
- Los actos judiciales no contenciosos en la reforma del Código Procesal Civil: una mirada desde el análisis económico del derecho.
- Jardín infantil Pudahuel Sur. Revolución educacional eutópica.
- Diseño de un cuestionario para cuantificar percepción de estética facial.
- Activia.
- Imaginarios geográficos, prácticas y discursos de frontera: Aisén-Patagonia desde el texto de la nación.
- Derecho penal del enemigo: ¿evolución o primitivismo del derecho penal?: concepto doctrinal y jurídico, individualización y características del sujeto al que se le denomina Enemigo.
- Presencia de genes de virulencia asociados a la invasión de enterocitos en cepas de Salmonella spp. aisladas de reptiles en cautiverio en la Región Metropolitana.
- La constitución brasileña de 1988. Antecedentes Histórico-Institucionales.
Anteriores Trabajos de Grado o Tesis reales de Grado uam que te sirven como prototipo
- Centro de difusión de la geotermia.
- Diseño y construcción de unidad de negocio e-learning adaptativa para equipo educacional máximo.
- Estado y manejo de las áreas verdes de la ciudad de Temuco, desde la perspectiva de sus habitantes.
- A fast-running failure prognostic algorithm based on a non-homogeneous markov chain.
- Funcionamiento del recurso de nulidad laboral por infracción a las reglas de la sana crítica: análisis de jurisprudencia de las cortes de apelaciones en el período 2010-2016.
- La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo.
- Tratamiento penal de la información genética.
- Propuesta estratégica para implementar micro-redes basadas en energías renovables no convencionales en comunidades con aislamiento extremo: caso de estudio, Isla Alejandro Selkirk, Archipiélago Juan Fernández.
- «Fiscalización a través de sistemas electrónicos».
- Diseño Universal para el Aprendizaje en la Práctica Docente de Profesoras de 1º Año Básico en sus Clases de Lenguaje y Comunicación.
- La noche es virgen de Jaime Bayly: la confesión kitsch de una masculinidad en crisis.
- Enseñanza de la tuberculosis en las facultades de salud: informe de una consulta de expertos.
- Ley AUGE, herramienta para la disminución de la exclusión social en salud: visión desde los actores involucrados.
- Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante: población Los Nogales, Estación Central.
- Política exterior de Brasil respecto a África Subsahariana (2003-2010): la utilización de estrategias económicas.
- Desmitificar el debido proceso en el procedimiento administrativo.
- Construcción de un instrumento para la evaluación de valores, políticas y prácticas inclusivas en educación superior: cuestionario para la inclusión en las comunidades universitarias (CICU).
- Funcionamiento del recurso de nulidad penal por infracción a las reglas de la sana crítica: análisis de jurisprudencia de las cortes de apelaciones en el período 2010-2016.
- Uso de los recursos educativos de los museos artísticos para generar interés en artes visuales en los jóvenes de enseñanza media del Liceo Lucila Godoy Alcayaga-comuna de San Bernardo, 2014-2015.
- La observación de fenómenos de la naturaleza y el espacio como promotores de procesos argumentativos en niños y niñas de NT2.
- La metacognición a través del lenguaje.
- La legislación del orden político en la modernidad: sobre las perplejidades de la fundación política y la legitimidad de la ley a la luz del pensamiento de Max Weber, Carl Schmitt y Hannah Arendt.
- Plan de negocios para la creación de una cadena de comercialización y distribución de productos refrigerados de corta vida útil.
- Modelos conceptuales del uso de los servicios ecosistémicos de la cuenca de Yaldad, Quellón (Isla Grande de Chiloé).
- Microencapsulación de aceite de pescado mediante secado por atomización convencional y libre de agua: optimización y caracterización.
- Factibilidad Técnico Económica de Producción de Astaxantina a Partir del Cultivo de Haematococcus Pluviales.
- Gestión de audiencias para la danza contemporánea: análisis de la cadena de valor desde la perspectiva de las audiencias.
- La «lucha por el reconocimiento» y el carácter del derecho moderno: indagaciones filosófico-políticas en la teoría crítica.
- Diseño de una Metodología para Procesos Integrales de Selección en una Consultora de Recursos Humanos.
- Reforma en educación superior y procesos de innovación curricular en psicología: una revisión bibliográfica y reflexiva.
Temas de modelo para la Tesis de Grado uam TFG TFM
- Excesos de gestión: sufrimiento y ética. Una aproximación al trabajo de psicólogos/as encargados/as del programa de Salud Mental en establecimientos de Atención Primaria de Salud.
- Ritualidad y Política.
- Vidas vivibles: reivindicación del trabajo sexual en sus escenarios sociales de Iquique.
- Dos formas de ser un estado resultante.
- Nutrifruit snack saludable.
- Nuevo teatro y centro cultural Teatro Imperio: plan barrio El Almendral Valparaíso, V región.
- Deslocalización de la violencia política y su circulación mundial en la producción artística visual de Doris Salcedo y Teresa Margolles entre los años 2000 – 2012.
- Análisis de elementos competitivos que inciden en la inversión en exploración minera cobre.
- Modelo de gestión estratégica de ventas.
- Significado de la «enzeñanza a pares» comorecurso formativo de la docencia clínica.
- Falta de cuidado y riesgo permitido: una clave de lectura del art. 10 no. 8 del código penal.
- Análisis de la efectividad en la aplicación del programa de acreditación de los servicios municipales.
- Factores de absentismo a clases, referidos por los estudiantes del plan de formación innovado de la carrera de enfermería, durante el primer semestre año 2015.
- El Tribunal de Conducta. Un análisis crítico.
- Inmigrantes haitianos en la población Los Nogales de la comuna de Estación Central. Segregación residencial y proceso de guetización.
- Diseño y Construccíon de un Equipo Experimental de Congelamiento Rápido.
- Prevalencia de obesidad y roles de género en adultos y adultas jóvenes de Limache y Olmué: Estudio poblacional de dos generaciones.
- ZDK páramo: desarrollo de una propuesta conceptual de plataforma de electromovilidad que propicie una experiencia de confort y seguridad durante el desplazamiento de adultos mayores dentro del radio urbano de la ciudad.
- Relación precio del cobre y costos de extracción.
- Resiliencia y Burnout en personal de programa que atienden niños, niñas y jóvenes que han sido víctimas de vulneraciones graves de derechos.
- Estudio Numérico de la Turbulencia en Aneurismas Cerebrales.
- ¿Ruptura o Continuidad?. Reflexiones en torno al Heteropatriarcado a partir de los relatos de un grupo de jóvenes infractores/as de ley.
- Metodologías participativas. Crítica al cierre institucional del saber sociológico.
- Subvertir la categoría violada.
- Subjetividades rotas memoria y trauma: análisis de los testimonios del Archivo y Centro de Documentación FASIC.
- Aproximación a la construcción de la identidad de género en jóvenes ciegos.
Geniales Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de Final de Grado y Master de Grado uam TFG TFM
- Balú: mecedora plegable para niños hiposensibles diagnosticados con T.E.A. severo.
- Vida cotidiana en casas de acogida. Una aproximación desde sus usuarias.
- Responsabilidad penal juvenil: panorama crítico de la ley 20.084 de responsabiliad penal adolescente y reflexiones en torno a la mediación penal.
- Evaluación de conocimientos de inocuidad alimentaria en manipuladores de alimentos de establecimientos de comida étnica de la Comuna de Providencia.
- Conflictos laborales recientes en el puerto de Valparaíso y Ventanas: Posiciones y acciones de los trabajadores portuarios y sus organizaciones supra-sindicales.
- Las transformaciones de la política exterior de Brasil: la llegada de la diplomacia presidencial.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Santuario de la naturaleza Humedal de Putú: mejoramiento y puesta en valor del humedal de Putú.
- Varialibilidad climática y adaptación social en Socoroma y Caquena: una propuesta de educación ambiental.
- Identificación de variables que condicionan la localización y la instalación de los strip center: experiencia basada en la comuna de Maipú.
- Campus creativo Centenario, Universidad de Concepción habitar la memoria restauro de la Ex Fábrica de Paños Bio Bío.
- Migración y transformaciones en el imaginario de género. Caso de madres provenientes del Valle del Cauca, Colombia, entre los años 2016 y 2017.
- Competencias socioemocionales de los estudiantes en su segundo año en la carrera de tecnología médica de la Universidad Andres Bello (UNAB) y su relación con el resultado académico.
- La práctica de la resistencia en las brigadas muralistas de los ’80: Colectivo Muralista La Garrapata, unidades muralistas Camilo Torres, Brigada Mariqueo.
- Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo bolivariano. Modelos de desarrollo y políticas públicas en América Latina.
- Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales.
- Análisis socio crítico del ejercicio del comercio ambulante en la comuna de Santiago.
- Desarrollo de un clúster de comportamiento según posición para las Product Listing Pages de un e-Commerce.
- Significados emergentes del patrimonio inmaterial que son fuente de resiliencia comunitaria transmitidos por adultos mayores de la comunidad de San Pedro de Alcántara.
- Identificación y análisis preliminar de conflictos socioambientales en torno a la concentración espacial de proyectos de saneamiento ambiental, comuna de Til Til.
- Control penal, biopolítica y criminalización de los defensores y defensoras ambientales.
- Admisibilidad y valoración de la prueba pericial en el proceso penal.
Titulares para Tesis en Grado uam TFG-TFM
- Mujeres y espacio público: vivencias de acoso callejero en mujeres de la ciudad de Santiago.
- El respeto al interés superior del niño en el procedimiento actual de adopción internacional.
- Análisis comparativo entre Fondart regional y FNDR 2% cultura de la Región Metropolitana para los años 2010, 2011 y 2012.
- Cuando domina la lógica del urbanismo empresarial: La Chimba y su transformación dominada por el neoliberalismo.
- Determinación de los conocimientos, actitudes y prácticas en inocuidad alimentaria en estudiantes de profesiones vinculadas a la alimentación.
- Eduardo Anguita, Braulio Arenas y Miguel Serrano: tres escritores a contracorriente.
- Hacia una antropología hispanoamericana situada.
- Geografía electoral de las elecciones municipales entre 1992 y 2012: el caso de la Región Metropolitana de Santiago.
- Dispositivo de abordaje comunitario al Patriarcado inspirado en el Feminismo Comunitario. Sistematización de un taller de investigación-acción con las mujeres del Movimiento de Pobladores por la Dignidad en Lo Barnechea.
- Uso de tecnologías de la información y la comunicación para la reducción de pobreza. Algunas experiencias internacionales.
- Síntesis y caracterización de calix[4]arenos enlazados a través de piridina a grupos tiourea y/o amidas: estudio de reconocimiento de iones mediante métodos espectroscópicos.
- Clase e identidad territorial en el movimiento socioambiental: El mayo chilote, 2016.
- Derechos del diseñador: manual web para apoyar el aprendizaje de contenidos básicos de derechos de autor para estudiantes de Diseño Gráfico.
- Bar restaurante mundo tuerca.
- En un abrir y cerrar de Facebook. Hacia una comprensión de la presentación del sí mismo en el servicio de red social virtual.
- Diseño de Estrategias de Micromarketing para una Tienda de Conveniencia.
- Diseño de una estrategia pedagógica que incorpora herramientas del visual thinking en la integración de tic para la enseñanza de la literatura de ficción en 5 año básico.
- El giro estético del pasamontañas: reflexión a partir del caso del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (1998-2014).
- Hacia la evaluación de prácticas de adaptación ante la variabilidad y el cambio climático.
- Aplicabilidad de Funciones de Transferencia para Proyección de Efectos de Cambio Climático Sobre Caudales en la Cuenca Alta del Río Loa.
- Caracterización de perfiles influyentes en Twitter de acuerdo a tópicos de opinión y la generación de contenido interesante.
- Retrato post-humano. Aplicación que traduce el movimiento del rostro en nuevas propuestas visuales mediante el proceso de diseño generativo.
- Selección de contenido culturales en las prácticas de aula y reproducción.
- Arteterapia y trastorno vincular: terapia de apoyo a una niña vulnerada en sus derechos.
- Bases geográficas para una propuesta de planificación de turismo comunitario sostenible en la localidad de Pucatrihue, comuna de San Juan de la Costa.
- Efectos del crecimiento del colegio internacional Nido de Águilas en su cultura organizacional y en las personas.
- Desarrollo de un material compuesto biodegradable a partir de la utilización del residuo cáscara de nuez.
- Estudio del autoaprendizaje sobre conocimiento efectivo del tema evolución de la dentición.
- Pedagogía crítica y formación teatral: prácticas y experiencia del colectivo «Fénix e ilusiones» en la cárcel de Colina 1.
Temas para hacer tesis en 2023
- Del marco internacional al desarrollo de la agenda local de género: el caso de la Oficina de la Mujer Providencia 2015-2016.
- Bayesian statistical methods on large scale structure cosmology.
- Arteterapia como apoyo en un proceso de resiliencia: acompañamiento a una menor vulnerada en sus derechos.
- La medición de la satisfacción laboral como herramienta de gestión pública para mejorar la calidad de los servicios del ISNA e impactar en la atención de los niñas, niños y adolescentes.
- La política de elección de escuela como práctica social discursiva: El caso de las familias de niños diagnosticados con trastorno por déficit atencional con/sin hiperactividad.
- La figura del reemplazo en la huelga. Análisis crítico a la luz de la nueva reforma laboral que moderniza el sistema de relaciones laborales, introduciendo modificaciones al Código del Trabajo (Boletín 9835-13).
- Jugar y Construir: experiencias de participación de niños y niñas con discapacidad intelectual de segundo ciclo básico en dos escuelas municipales.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.