Temas para Tesis de Grado Universidad Santiago De Cali – TFG – TFM

Recuerda crear tu tesis correspondientemente, con los requisitos existentes. No olvides acotar el tema que abordarás en la introducción para que toda persona que decida leerla visualice una idea de lo que se va a tratar a lo largo de la tesis.
Recientes Trabajos de Grado o Tesis reales de Grado universidad santiago de cali que te servirán como modelo
- Avances hacia la construcción y reconfiguración de la periferia urbana de la comuna 21 de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, inclusionaria para la población en situación de desplazamiento forzado -PSD.
- Plan de negocios para la implementación de una cadena de tiendas especializadas en vinos en Santiago de Cali-Colombia.
- Construcción del hábitat residencial en poblaciones de bajos recursos. Intervenciones del habitante en el entorno inmediato en conjuntos habitacionales de vivienda social.
- Migración y transformaciones en el imaginario de género. Caso de madres provenientes del Valle del Cauca, Colombia, entre los años 2016 y 2017.
- Evaluación estratégica de la entrada de Paris al mercado de tiendas por departamentos en Colombia.
- Fin de la Universidad: Rol y destrucción.
- Curriculum Vitae de Rolando Bernardo Mellafe Rojas.
- Una mirada a la metamorfosis religiosa en América Latina: nuevas ofertas de sentido en la sociedad contemporánea.
- Responsabilidad, extroversión y desempeño académico frente evaluaciones con distinta modalidad.
- Levantamiento de demandas y necesidades de formación.
- Suplementación de dietas de gallinas de postura comercial con aceites de pescado de diferentes grados de refinación. Efectos productivos en las aves y en la calidad organoléptica de los huevos.
- Entre lo disciplinar y lo multidisciplinar: nuevas tensiones en la formación de los futuros trabajadores sociales.
- El pacto mundial de Naciones Unidas: mecanismo voluntario de sostenibilidad y responsabilidad corporativa. El Caso del Valle del Cauca, Colombia.
- Evaluación de la calidad citológica a través de tres espátulas para la toma del PAP.
- Aproximación a un concepto de calidad de vida en la vejez. Escuchando a las personas mayores.
- Elaboración de una escala de calidad para la interpretación de espirometrías en preescolares.
- Renovación Barrio Suecia: recuperación urbana a través de la arquitectura multiformato.
- Hibridación programática industrial en contextos urbanos: Parque de Termovalorización Renca.
- Indicadores de calidad y acreditación institucional.
- Modelo de gestión: reflexiones y propuestas desde la Iniciativa Bicentenario.
- Factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en funcionario de una empresa de servicios financieros de la Región Metropolitana.
- Acercando la propiedad industrial.
- Growth after early severe malnutrition. Crecimiento después de desnutrición grave precoz.
- Desarrollo de MIP para maximizar co-beneficios y minimizar trade-offs entre servicios ecosistémicos y conservación de biodiversidad en planes de zonificación.
- Modelo de equilibrio urbano general.
- Plan de negocio para la creación de una línea de negocios para la Empresa GPR Constructora & Inmobiliaria.
- Culmina el primer ciclo de la formación de Especialistas para la atención primaria y el sistema público de atención de salud. ¿qué hacer en adelante?.
- El día que partimos. Historias de refugio.
Mira estos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de Final de Grado y Master de Grado universidad santiago de cali
- Displasia de alto grado en el esófago de Barrett. Parte II: Alternativas de tratamiento.
- Estudio comparativo de la frecuencia de resagos morfológicos dentales entre una población pre-actual del archipiélago de Chiloé y la población de aborígenes Chonos.
- Desencuadres del pueblo: estética y política en los filmes Terra em transe (1967), Realismo socialista (1973) y Agarrando pueblo (1977).
- Regeneración urbana. Bajos de Mena 2054. centro urbano para la zona sur de Santiago.
- Inmigración colombiana en Antofagasta: un estudio específico sobre racismo en torno a experiencias de inmigrantes de nacionalidad colombiana entre los años 2010 y 2013.
- Plan Estratégico para la Internacionalización de Asesorías para la Obtención de la Certificación en LEED® en Colombia.
- Anisakis physeteris y Pseudoterranova decipiens en el pez Mugil Curema comercializado en Tumaco, Colombia.
- Suite nostálgica: para guitarra y orquesta.
- Mapocho de Nona Fernández y en voz baja de Alejandra Costamagna: espacio público y espacio privado, escenarios para representación del pasado nacional.
- Calidad de vida y función sexual en mujeres postmenopáusicas con incontinencia urinaria.
- Utilidad de las Mediciones de la Calidad de vida relacionada con la salud.
- La educación militar en Colombia entre 1886 y 1907.
- Valparaíso: su Patrimonio Histórico y los Sismos.
- Estudio de dimensiones mesio distales en dientes permanentes para el reconocimiento del sexo en la identificación médico legal.
- Reposición de Escuela Blue Star, Lo Espejo: espacios educativos contemporáneos en el marco de la reforma educacional.
- Cuidados generales en el manejo del traumatismo craneoencefálico grave: consenso latinoamericano.
- Gestión de audiencias para la danza contemporánea: análisis de la cadena de valor desde la perspectiva de las audiencias.
- Reserva en materia militar y acceso a información pública.
- Marco jurídico actual de la piratería: un antiguo delito del Derecho Internacional del Mar.
- Confiabilidad del diagnostico nutricional en escolares de 1o. básico, comuna de Vicuña, Región de Coquimbo.
- Evocando a André-Charles Boulle (1642-1732): un ‘obrero libre’, y un nuevo estilo para Europa.
- Estado actual del diagnóstico y presentaciones clínicas de enfermedad celíaca. Estudio multicéntrico.
- Hábitat residencial de interés social en la comuna de Santiago: renovación reciclaje.
- Cave, translator.
- Dominio del profesional fonoaudiólogo para la determinación del gradop de viscosidad de alimentos líquidos.
- Conceptualización y método para revisitar la gestión de la salud pública y la provisión de servicios de salud en los municipios de la Región Metropolitan.
- Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes-jóvenes universitarios en Bogotá-Colombia: Magnitud del consumo factores de riesgo-protección y daños asociados.
- Análisis de la aceptabilidad, consumo y aporte nutricional del programa alimentario del adulto mayor.
- Edificio Bellavista de La Florida: proyecto de densificación multiformato para el sur de Santiago.
- ¿Qué factores influyen en la satisfacción de los pacientes sometidos a reducción mamaria? Análisis de un estudio de cohorte utilizando el instrumento Breast-Q.
- Recuperación patrimonial como oportunidad de desarrollo inmobiliario residencial, caso de estudio Barrio Yungay comuna de Santiago.
- Enseñanza de la tuberculosis en las facultades de salud: informe de una consulta de expertos.
Ideas de Temas para una Tesis en Grado universidad santiago de cali TFG TFM
- Algunos comentarios sobre la elección de las condiciones de vivienda como medición de la severidad de la pobreza.
- Desarrollo de multilatinas: estudio de casos.
- Desarrollo de la terapia ocupacional en Latinoamérica.
- Plan de internacionalización de una empresa de servicios de logística de transporte de carga y pasajeros a Colombia y Perú.
- Nuevo Trato con el Estado: Hacia una política para las universidades estatales.
- Centro universitario de extensión de astronomía para las universidades de la zona central y de Concepción.
- Centro deportivo escolar Juan Antonio Rios. CDE JAR.
- Factores explicativos del comportamiento espacial de la temperatura del aire de invierno y verano para la ciudad de Santiago durante el periodo 2007-2017.
- Propuesta de un nuevo índice de calidad global de la alimentación.
- Adaptación a la realidad de Latinoamérica de la guía clínica NASPGHAN/ESPGHAN 2016 sobre Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de Infección por Helicobacter pylori en Pediatría.
- Centro de investigación de eficiencia energética en sistemas interiores: propuesta arquitectónica para la sección energía y sustentabilidad.
- Humedal artificial. Instituto de Investigación Animal del Zoológico Nacional. Para la conservación de especies y ecosistemas nativos.
- Centro de Salud Mental Comunitario: propuesta de arquitectura para jardines terapéuticos: Los Ángeles, región del Biobío.
- Impacto de la hiponineralización incisivo molar en la calidad de vida de la población escolar de 8 a 12 años de la Región Metropolitana.
- Suplemento alimenticio de alto contenido protéico para niños de 2 – 5 años. Desarrollo de la formulación y aceptabilidad.
- Desigualdades socioeconómicas y
distribución inequitativa de los riesgos
ambientales en las comunas de Peñalolén
y San Pedro de la Paz. Una perspectiva de
justicia ambiental. - El efecto de la pobreza energética en la reducción de contaminación atmosférica por material particulado 2,5.
- Identificación de variables para la evaluación de prácticas de adaptación al cambio climático.
- Alternativas de internacionalización para el Grupo Hotelero Rq en Latinoamérica.
- Prensa y narcotrafico ¿El temor a investigar?.
- Biomuseo Mapocho: propuesta para el reencuentro entre el Río Mapocho y la ciudad de Santiago.
- Residencia para la integración: situación migratoria en la comuna de Independencia.
- Evaluación de material genético de Capsicum para uso en programa de mejoramiento.
- Habitar colectivo urbano: residencia en el centro histórico de Santiago.
- Factibilidad de uso de aguas grises en la conservación de áreas verdes urbanas, una aproximación desde la perspectiva del hábitat residencial: el escenario actual de la R. M. para incorporar políticas y acciones de eficiencia hídrica.
- Orientación al valor del cliente y el desempeño organizacional: propuesta de un modelo explicativo.
- Satisfacción: determinante de la familiaridad del destino turístico.
Seleccionando el nombre de Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Grado universidad santiago de cali TFG TFM
- Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios de primer año.
- Tumaco, un reto para el diseño de políticas multiculturales en Colombia.
- Equipamiento para el proceso productivo de las flores de corte de exportación.
- Movimientos paraheliotrópicos en plantas de porotos (Phaseolus vulgaris L. cv. Orfeo INIA) y su efecto como mecanismo de fotoprotección.
- Parque intercomunal del deportista amateur.
- Particularidades estéticas e ideológicas de la obra ensayística de William Ospina.
- Red de parques para el Cajón del Maipo: proyecto para la restauración ecológica de las áreas dañadas por extracción y acopio de áridos en la ribera del río Maipo.
- Diseño e implementación de sistema de control de helióstatos para una planta de concentración solar de potencia de torre de pequeña escala.
- Cistectomía radical laparoscópica con confección extracorpórea de neovejiga ortotópica ileal en forma de ‘‘Y’’ usando sutura mecánica no reabsorbible (Fontana).
- Análisis jurisprudencial de la huelga fuera de la negociación colectiva reglada: presente y futuro de un derecho fundamental.
- Universidad del paisaje de Chiloé.
- Análisis microeconómico del ajuste del mercado de trabajo, Costa Rica 1979-1982. Lecciones para un modelo macroeconómico.
- Vivienda colectiva para el arriendo de interés social: barrio Chacabuco, Recoleta norte.
- Lo político y lo real en las obras remuneradas de Santiago Sierra.
- El discurso de política pública presidencial: Los casos de salud y educación durante los Gobiernos de la concertación (1990-2009).
- Prensa periódica y libertad de imprenta: 1823-1830.
- Criterios técnicos para el manejo de trigo candeal.
- En lo que concierne al vacío: observando desde el vacío una ciudad contemporánea de damero.
- Identidad y pureza varietal de nabina (Brassica rapa L. var. silvestris (Lam.) Briggs.) cultivar Carlinda.
- Valoración Mall Plaza S.A.: mediante método de flujo de caja descontado.
- Casillero para gimnasio con suministro de energía solar.
- Redes y estrategias de un comerciante vasco: ascenso y caída de José Antonio Ezeiza (1803-1813).
- Inmovilización de rennina sobre la membrana de cáscara de huevo: potencial uso como bioreactor.
- Estado de higiene oral y salud gingival en un grupo de pacientes pediátricos con necesidades especiales de salud, atendidos en el Hospital de Niños Roberto del Río: estudio comparativo.
- Linfadenectomía retroperitoneal laparoscópica primaria para el tumor testicular de células germinales no seminomatoso en estadio clínico I.
- IMPREGNANTES TIPO LASUR PARA LA PROTECCION SUPERFICIAL DE MADERA Y TABLEROS.
- Estudio de la separación y concentración de elementos lantánidos livianos, lantano, cerio, praseodimio, neodimio y samario mediante metodologías alternativas: membranas líquidas y nanopartículas magnéticas funcionalizadas.
Algunos Títulos para Trabajos de Master de Grado universidad santiago de cali para 2023
- PROPIEDAD Y CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTATUTO DE LA RADIODIFUSIÓN.
- Renovación urbana plan seccional PAC.
- Nuevo Liceo Público Las Seis Manzanas de Talca.
- Desarrollo de plan de negocios para Antü Fleet, sistema de monitoreo y control de flotas eléctricas y estaciones de carga.
- Estudio de oportunidades para mejorar resultados de Aerolínea LAN en el mercado nacional de Colombia.
- Informe a la nación: La megasequía 2010 – 2015. Una lección para el futuro.
- Estudios preliminares de calificación de un sistema aire comprimido.
- Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008, en la elaboración de salsa de ají.
- Gimnasio en la ciudad de Antofagasta.
- Al pie del cerro: conjunto de vivienda colectiva de interés social, en el Centro Cívico de la comuna de Huechuraba: una reivindicación del derecho a la ciudad, al barrio y a la comunidad organizada.
- Tabla de vida del depredador Zelus renardii (KOLENATI) (Hemiptera: Heteroptera: Reduviidae) en laboratorio.
- Parque de educación patrimonial: al otro lado del río: puesta en valor de Cerro Blanco y su contexto como paisaje cultural histórico en el ex Barrio La Chimba.
- “Pesquisa de la presencia de Encephalitozoon Cuniculi en conejos”.
- Escuela rural Poza Verde Longotoma: disyunción entre dinámicas sociales y arquitectura en el espacio rural.
- Condiciones físico-ambientales de la localización espacial de los nuevos asentamientos rurales: Región del Maule.
- Representación artística de algunos mitos y leyendas colombianos. Una estrategia para incrementar el interés por la lectura en niños de segundo grado.
- La decodificación del mensaje oral y los problemas que presenta a los hispanohablantes.
- CEAC: centro de apoyo cultural.
- Evaluación del sistema de financiamiento metropolitano y su desempeño en la provisión de bienes públicos urbanos de escala local: análisis del Área Metropolitana de Santiago.
- Efecto de la Maca Peruana (Lepidium meyenii) y de la Melatonina Sobre el Desarrollo Testicular del Ratón Expuesto a Hipoxia Hipobárica Continua.
- Rendimiento, estabilidad y validez de trayectorias de evaluación docente a lo largo de un semestre Análisis de caso en 23 cursos universitarios de pedagogía en matemática.
- Subempleo, segmentación, movilidad ocupacional y distribución del ingreso del trabajo. El caso del Gran Santiago en 1969 y 1978.
- Una teoría de servicios y algunas implicaciones.
Revisa estos Temas recomendados para hacer tesis de de Master
- Huasco 2050. Corredor ecológico ambiental de la hidrología, Pedro León Gallo.
- Detección y análisis de polimorfismo en el operon cdt (cytolethal distending toxin) en aislados de actinobacillus actinomycetemcomitans provenientes de pacientes colombianos con enfermedad periodontal.
- Conjunto habitacional. Corredor de Sombra.
- Evaluación del efecto de la temperatura del agua en la viabilidad del grano de polen de cuatro variedades de arroz.
- Estrategias y organización de empresas multinacionales de origen latinoamericano.
- Flujos de co2 y ch4 en follaje de seis especies del matorral y bosque esclerófilo en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha.
- Valoración de Empresa Cencosud S.A.
- Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Estudio de caso en el programa de formación complementaria de la institución educativa, ENSLAP.
- El proyecto de políticas lingüísticas de Miguel Luis Amunátegui Reyes: un estudio de historiografía lingüística.
- Los Cabildos Abiertos y la Asamblea del 18 de Septiembre de 1810.
- Diseño e implementación de herramienta para la configuración de contextos en proyectos de software.
- Vida y muerte de una casona recoletana: historia de vida de una casa y sus habitantes.
- Microsimulación de la operación de vehículos de emergencia.
- Análisis de dos movimientos político militares y sus consecuencias en el golpe de Estado de 1973: Puma y Línea Recta.
- Recomendaciones para la reapertura y reinicio de actividades de las Unidades de Neurogastroenterología ante la pandemia por COVID-19. Posicionamiento de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología.
- Geodinámica del sistema de vertientes de media montaña, asociado al sector de Totoralillo, Guanaqueros y Tongoy, región de Coquimbo.
- Las dimensiones bioéticas de la vejez.
- Asociación entre hipomineralización incisivo molar y en percepción de calidad de vida en relación a salud oral en escolares de 8 a 12 años de la Provincia de Santiago 2015-2016.
- Antagonismo, convergencia y desidia, el relacionamiento de la Alianza del Pacífico y Mercosur.
- De emprendimientos por necesidad a emprendimientos por oportunidad: casos.
- Validación concurrente de proceso de fabricación y envasado primario de un antihipertensivo en forma farmacéutica oral sólida.
- Análisis de los programas en prevención dirigidos a jóvenes infractores de ley.
- Diseño e implementación de una metodología para la medición de QoS/QoE en servicios OTT montados sobre una plataforma LTE/IMS.
- Tratamiento penal de la información genética.
- Derecho al olvido ante los servicios de búsqueda en Internet.
- Materiales de referencia y comparaciones interlaboratorios. Herramientas para el control de la calidad en laboratorios de ensayo.
- Origen y futuro de una pasión (Fútbol, cultura y modernidad).
- Comparación de velocidad de flujo salival, pH salival y concentración de proteínas en saliva entre sujetos con diabetes mellitus tipo 2 compensados y descompensados.
- Buen día persa Bío Bío: la identidad latinoamericana presente en la mágica realidad de uno de los mercados más representativos de la capital.
- Comercialización y fabricación de bolas de pintura para Paintball.
- Desplazamiento forzado, inmigración y salarios: evidencia para Colombia.
Temas de ejemplo para una Tesis de Grado universidad santiago de cali TFG-TFM 2023
- Valoración del biotipo facial y clase esqueletal como predictores en la eficacia del uso de dispositivos de avance mandibulares en pacientes diagnosticados con síndrome de apnea-hipoapnea del sueño.
- Renovación urbana sustentable: estrategias de poblamiento para la ciudad de Puerto Montt: terminal marítimo de pasajeros.
- Recorrido y rastreamiento del elemento estético en la constitución del concepto universidad moderna.
- Desarrollo de un plan de negocios para la Fundación Futbol Consultans en San José, Costa Rica.
- Vive feria: sistema de recolección de residuos orgánicos para ferias libres.
- Comunidad: la vida de Huechuraba.
- Dispositivo de estimulación termo vibratoria focal para personas con artritis reumatoide para uso en contexto laboral.
- Transformación arquitectónica de vivienda social en Castro.
- Derecho de seguros y del seguro de responsabilidad civil: incorporación de las cláusulas Claim Made en los contratos de seguros.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.