Inicio » grado » Tesis de Grado Utp: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Grado Utp – TFG – TFM

temas de tesis de Grado Utp, ejemplos para tesis en Grado Utp, ideas para tesis en Grado Utp, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir una tesis profesional es un elemento importante usado para finalizar tu carrera. Escoger el título más correcto se ha vuelto uno de los mayores problemas para todo estudiante, sin embargo no es tan extenuante como se suele pensar.

Antiguos Tesis de Grado utp que pueden servirte como prototipo – TFG TFM

  • Papel de receptores P2Y2 y/o P2Y4 en venas intrapulmonares pequeñas en un modelo de hipertensión arterial pulmonar.
  • Levantamiento de competencias para el equipo de coordinación informática de los establecimientos pertenecientes a enlaces desde la perspectiva de los diversos actores del sistema escolar.
  • Rediseño del proceso de evaluación integrando tecnología en el segmento educacional de las escuelas diferenciales de lenguaje.
  • Hitos que marcaron el proceso de cambio en una escuela municipalizada. Un estudio de caso a partir del relato de integrantes de la comunidad escolar.
  • Evaluación del proceso de implementación de la subvención escolar preferencial.
  • Prácticas que configuran un liderazgo distribuido en un Liceo Politécnico de la comuna de San Miguel.
  • Influencia de los líderes escolares en la cultura de escuelas con mejora sostenida.
  • Competencias directivas que refuerzan el liderazgo distribuido y promueven una mejora escolar. “Un buen directivo, es aquel que es capaz de unir a su comunidad, de entusiasmarla en torno a un proyecto común e implicar a todos en sus decisiones” (Carreño, 2012).
  • Propuesta de levantamiento de perfil por competencias de inspector de colegio.
  • A fast-running failure prognostic algorithm based on a non-homogeneous markov chain.
  • Experiencias de aprendizaje sobre la dimensión afectiva del currículum transversal en escuelas de alta vulnerabilidad.
  • Comparación de la respuesta contráctil de ventas intrapulmonares pequeñas a uridina difosfato entre ratas con hipertensión pulmonar y ratas sanas.
  • Implantación de Video Vigilancia para un Millar de Cámaras IP.
  • Apoptosis celular en tumor venéreo transmisible canino tratado con dexametasona.
  • Las paradojas tras la implementación del aumento de horas no lectivas en establecimientos educacionales.
  • Uso reflexivo de datos y factores mediadores en ambientes escolares.
  • Significados que otorgan los equipos Directivos de un Colegio Municipal, uno Particular Subvencionados y otro Particular pagado de la Región Metropolitana al concepto de eficacia Docente.
  • Innovación en gestión escolar: aprendizajes para la política pública.
  • Elaboración de un plan de negocio para una institución de asistencia técnica educativa.
  • Evaluación del diseño e implementación de un programa pre-piloto para el mejoramiento de la enseñanza de la matemática en la escuela.
  • ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza.
  • Mejoramiento escolar en acción.
  • La implicancia de la Organización Escolar, y su dimensión estructural, en el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Escuela Básica Santa Sara de la Comuna de Lampa.
  • Plan de negocios para la incorporación del servicio de salidas pedagógicas en una empresa turística.
  • El discurso de los directores sobre la Gestión Escolar: de Administradores a Gestores en una Institución Educativa.
  • Efecto del tratamiento con suramina en la capacidad para realizar ejercicio y contractibilidad de venas intrapulmonares pequeñas en modelo animal de hipertensión pulmonar.
  • Análisis de las isoformas 1 Y 2 de la proteína quinasa CK1 en eventos relacionados con el desarrollo embrionario del pez cebra (Danio rerio).
  • Reconstrucción y análisis de una experiencia de asesoramiento en clima de aula.
  • Análisis de dos isoformas de la proteína quinasa CK1 en el desarrollo embrionario del pez cebra (Danio rerio).
  • Significados que le otorgan a la convivencia las estudiantes con respecto a sus compañeras y sus profesores.
  • Estudio paleomagnético del complejo plutónico Illapel 31°25′-32°30′ S:|bImplicancias acerca de sus mecanismos de emplazamiento y su relación con la evolución tectónica regional.

Variantes de Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de Final de Grado o Master de Grado utp

  • Estudio de la expresiónn y función de las proteías Wnt3a y CK1 y 2 en el desarrollo embrionario del pez cebra (Danio rerio).
  • Propuesta de sistema de retroalimentación a partir de la evaluación para el desempeño docente.
  • Dimensiones del trabajo cotidiano en tensión para la autonomía docente Un estudio de carácter etnográfico sobre las dimensiones en tensión de la autonomía docente y la toma de decisiones en el trabajo cotidiano en distintos contextos educativos.
  • Aplicación de metodología para el diseño e implementación de redes de Campus Universitario.
  • Ley de inclusión e inmigración: algunas reflexiones para abordar la diversidad dentro del aula de lengua y literatura a partir de una experiencia en formación inicial docente.
  • AlgunasConcepciones de la Evaluación de la Creatividad en Segundo Nivel de Transición y Primer Año Básico: ¿Cómo evaluar aquello que no se puede expresar con números?.
  • Efecto de la actividad masticatoria sobre la producción y liberación de IL-1ß e IL-6 a través de la señalización por ATP extracelular en fibras de músculo masetero de ratón.
  • Concepciones docentes y estudiantiles sobre el proceso enseñanza aprendizaje: Un estudio de caso de docentes que han realizado Postítulos en Matemática.
  • Significados sobre el control del trabajo en Docentes de Enseñanza Media de establecimientos con alto y bajo nivel de bienestar de la Región Metropolitana.
  • La Ley de inclusión escolar y los liceos emblemáticos: Un proceso en curso y nubes negras en el horizonte. Estudio de caso del Liceo José Victorino Lastarria.
  • Modelo de negocios para una empresa de talleres extracurriculares con juegos de mesa.
  • ATP liberado por osteoclastos activa la síntesis proteica del músculo esquelético a través de la vía Pl3K/Akt/mTOR.
  • Directores efectivos: Prácticas necesarias para una educación parvularia de calidad.
  • El Taller de Práctica I: desde la disciplina al compromiso pedagógico.
  • Saberes Docentes e inserción profesional. Construcción y resignificación de los repertorios disciplinares y pedagógicos en el caso de los profesores neófitos en historia y ciencias sociales.
  • Cultura de uso convergente de nuevas tecnologías de información y comunicación en comunidades escolares.
  • Factibilidad técnica y económica de un modelo de negocio que apoye a los alumnos de educación básica y media como complemento de la educación tradicional en áreas académicas, artísticas y deportivas.
  • Liderazgo distribuido durante el proceso de elaboración e implementación de planes de mejoramiento educativo en una comuna.
  • Plan de negocio para una empresa de servicios tecnológicos e informáticos para Pymes y hogares en la ciudad de Santiago.
  • Que significados les atribuyen a su rol docente los profesores y las profesoras de enseñanza básica de colegios particulares subvencionados de la Comuna de Maipú.
  • Implicancias de los ámbitos institucional de la formación y de la experiencia docente que intervienen en el desarrollo de la práctica pedagógica en un liceo vulnerable de la V Región.
  • Quiero un cambio: Artes integradas como una herramienta didáctica en un tercer año básico de una escuela municipal de Puente Alto. Estudios de casos de una experiencia pedagógica en el marco de una práctica profesional.
  • Evaluación Morfométrica de la Relación Embrio-Uterina de las Etapas Pre y Post Implantacional en Conejo (Oryctolagus cuniculus).
  • Rol de los componentes del complejo nuclear de unión al cap, CBP80 y CTIF, en la síntesis de la proteína estructural Gag de VIH-1.
  • Sistema de evaluación del desempeño profesional docente una mirada desde la gestión de recursos humanos.
  • El trabajo cotidiano de un equipo de convivencia: Sistematización de una práctica.
  • Liceo polivalente Renca. Activador social y fomento de la educación pública.
  • Percepciones y significados que tienen de su experiencia escolar alumnos y alumnas de Educación Media con problemas disciplinarios.
  • Prácticas metodológicas en el nuevo marco curricular en el subsector de aprendizaje lengua castellana y comunicación en un liceo municipal. Un estudio de caso.
  • Plan de negocios para la integración de tecnologías de la información y comunicación en establecimenitos de educación escolar.
  • Liceo técnico profesional agrícola y de capacitación: ex fundo El Guanaco-Peñaflor.
  • Diseño, modelo de negocios y estrategia comercial de un servicio tecnológico de apoyo a la docencia.
  • Tecnología al servicio de la enseñanza de lectura con tablets en niños en edad preescolar.
  • Representaciones de docentes y directivos sobre convivencia escolar de un colegio municipal de la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana.
  • Subvención escolar preferencial, ¿una contribución a la equidad?: Una mirada desde los directivos escolares.
  • Educación sitiada. Consecuencias para la práctica pedagógica de docentes en formación.

Los Mejores Temas como patrón para tu Tesis de Grado utp TFG o TFM 2023

  • Diseño Universal para el Aprendizaje en la Práctica Docente de Profesoras de 1º Año Básico en sus Clases de Lenguaje y Comunicación.
  • La gestión de la educación sexual en el marco de una política desacoplada.
  • Diseño y Aplicación de un Modelo para la Estimación de la Dotación Mínima de Supervisores del Ministerio de Educación.
  • Ideologías lingüísticas de docentes y alumnos participantes del Programa de Educación Intercultural Bilingüe: un estudio de caso.
  • Significado que le asignan los profesores participantes del proyecto e-­‐Pels al uso de las TIC en la enseñanza del Lenguaje.
  • Representaciones de docentes sobre las prácticas de gestión curricular, desde la perspectiva del conocimiento didáctico del contenido, en establecimiento vulnerable en la comuna de Recoleta.
  • Significados que le otorgan al Programa de Integración Escolar (PIE) el Equipo Directivo, Docentes de Aula y Equipo PIE de un establecimiento municipal del sector sur oriente de la Región Metropolitana.
  • Administración de establecimientos municipales de educación.
  • Infección ex vivo de vellosidades coriónicas humanas con Trypanosoma cruzi: efectos terapéuticos y tóxicos de Nifurtimox y Benznidazol.
  • Diseño de sistema de inclusión de TIC con estrategias de gamificación para profesores de primer y segundo nivel de enseñanza básica con destrezas TIC elementales.
  • Violencias en las Relaciones Laborales de la Escuela: Un Estudio Interpretativo desde los Significados Docentes.
  • Elaboración de un índice de calidad laboral para los docentes de establecimientos municipales, aplicado a la comuna de Lampa.
  • Plan de negocios para nuevo servicio en Manpower: Capacitación docente en inglés utilizando metodología Blended.
  • Percepción de docentes y estudiantes sobre implementación de estrategias diversificadas de evaluación. Una mirada a un establecimiento educativo secundario de la comuna de San Miguel.
  • El trabajo invisible en la docencia.
  • Expresión del gen de la conexina 36 y la distribución de su proteína en las distintas capas del bulbo olfatorio de la rata.
  • Encuesta Longitudinal de Docentes 2005: Análisis y Principales Resultados.
  • Trypanosoma cruzi induce desorganización tisular en vellosidades coriónicas placentarias humanas en un modelo de infección ex vivo.
  • Universalización de envases de productos procesados según contenido mayoritario de sodio, grasas, azúcares.
  • Política monetaria y de indexación de salarios óptimos en una pequeña economía abierta.
  • ¿Cuáles son los efectos en equidad y trayectoria educativa, en los establecimientos educacionales que realizan prácticas de ordenamiento de sus estudiantes?.
  • Entre el sinsentido y el sentir: una reflexión desde la narrativa biográfica sobre el actuar docente en una educación de mercado.
  • Participación del receptor para neurotrofinas, TrkB, en la sobrevida de neuronas después de convulsiones.
  • Diseño, implementación y pruebas de voltímetro vectorial en plataforma basada en FPGA para mediciones de holografía del Telescopio CCAT-prime.
  • Los discursos de alumnas y alumnos de educación media acerca de sus futuros académicos, profesionales y laborales desde una perspectiva de género.
  • La actividad de los docentes en torno a la vinculación con los estudiantes en la cotidianeidad de su trabajo Un análisis de seguimientos etnográficos.
  • Informe final plan de negocios: proyecto Colegio Nacional de Pudahuel.
  • Diseño de una estrategía de crecimiento para Compumat en la industria de software educativo.
  • Sentidos de la participación docente en espacios de encuentro formales e informales en la escuela: un análisis del discurso de docentes de enseñanza media en dos escuelas municipales de la Región Metropolitana.
  • Imaginarios sociales y creatividad en el contexto educativo: Analizando las concepciones de los profesores.
  • Colegio Santiago Wanderers.
  • Desarrollo y aplicación de un modelo a escala genómica para el estudio del metabolismo de células CHO.
  • Prácticas participativas en un colegio rural de la Comuna de Ovalle, IV región ¿Qué opinan apoderados y profesores?.
  • Experiencias de docentes principiantes en aulas escolares de nivel básico con estudiantes inmigrantes de la Región Metropolitana.
  • Escuela abierta: San Joaquín.

Geniales Modelos para Tesis en Grado utp del 2023

  • Actividad angiogénica y apoptónica en la artritis murina inducida con colágeno bovino tipo II.
  • STAT3 neuronal como mediador de la toxicidad de los astrocitos estimulados con oligómeros del péptido β-amiloide.
  • Significados de comunidad educativa que construyen los miembros de una escuela que trabaja en un contexto de vulnerabilidad en la ciudad de Talca. Aportes desde la Psicología Comunitaria en la comprensión del fenómeno comunitario en el contexto escolar.
  • Estudio piloto de las condiciones de trabajo en profesores de nivel primario: una mirada desde la ergonomía.
  • Aptámeros como antídotos para el veneno de la araña de rincón (Loxosceles laeta): primer acercamiento a un medicamento biotecnológico de RNA para el loxoscelismo.
  • ¿Cómo configuran su identidad profesional, en el marco de la Reforma, los docentes de dos colegios de la Región Metropolitana? Un estudio de Casos.
  • Estrategias de gestión de la relación trabajo-vida personal en jóvenes profesionales.
  • Percepción de los atributos necesarios para el liderazgo directivo efectivo en colegios municipales desde la perspectiva de los docentes, directores y sostenedores, el caso de la comuna de Maipú.
  • Desarrollo de un plan de negocios para una cadena de mini-centros, dedicados a la práctica de la lengua inglesa.
  • Rol de la lectora de m6A YTHDC2 en la síntesis de Gag de VIH-1.
  • Proceso de musicoterapia con un niño llamado Basco.
  • Construcción de sentido del trabajo en docentes de un establecimiento educativo orientado a constituirse en una comunidad de aprendizaje, en una comuna urbano-popular de la Región Metropolitana.
  • Propuesta de alineamiento estratégico del rol orientador de la Agencia de Calidad de la Educación.
  • Estudio de pre-factibilidad técnica y económica unidad estratégica de negocios, Educación básica. Escuela especial de lenguaje El Lucero.
  • La complejidad del trabajo docente en el marco de su cotidianidad laboral. Una aproximación de carácter etnográfico a dimensiones reales del trabajo docente.
  • Cuéntame un cuento.
  • Rol del receptor P2X7 en la respuesta de los astrocitos a Thy-1 en un contexto de inflamación por daño celular.
  • Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
  • Implementación y desarrollo de metodologías para la caracterización de composición celular como insumo para la formulación de modelos matemáticos empíricos.
  • Plan de negocios para la creación de una campaña que ofrece juegos de emprendimiento y creatividad empresarial a Instituciones de Educación Superior en Colombia.
  • Estrategia de marketing, diseño y tarificación de un servicio asociado a la herramienta tecnológica de detección de plagio en documentos digitales provisto por DOCODE.
  • Identificar y comprender los signifiados de la implementación de un nuevo diseño curricular en el sector de Química.
  • Relaciones sociales y profesionales de coordinadores municipales y directivos de escuelas públicas, en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.
  • Musicoterapia en el àmbito organizacional: la persona, el grupo y el mundo interpersonal laboral.
  • Centro Odontológico de Especialidades: Dental Clinic.
  • Evaluación del impacto de un servicio de asistencia técnica educativa en las variaciones de los puntajes SIMCE de las escuelas asesoradas.
  • Desarrollo de aplicación interactiva para enseñar vocabulario en inglés a niños desde edad preescolar.
  • Centro Semilla.
  • Hipotiroxinemia materna en ratas Sprague-dawley: Secuelas en la sinapsis glutamatérgica de la progenie.
  • Análisis de factibilidad técnico-económica y estratégica de ampliar el Instituto Padre Alberto Hurtado hasta cuarto medio.
  • Aportes de un programa cognitivo constructivista con apoyo de TIC y medios audiovisuales para la sensibilización de estudiantes en formación inicial docente frente a la integración de alumnos discapacitados a establecimientos de educación común.
  • Musicoterapia en la educación especial: experiencia con un adolecente con Parálisis cerebral.
  • Dinámica del citoesqueleto de acto-miosina durante la transición epitelio-mesénquima de los precursores del órgano de la lateralidad en pez cebra.
  • Prácticas pedagógicas en la sala de clases: Educadoras de párvulos y expectativas sobre su rol en la escuela.
  • De evaluar para comprender a evaluar para transformar: hacia una práctica evaluativa desde las pedagogías críticas latinoamericanas.

Lista de Temas recomendados para hacer la tesis de de grado en 2023

  • Elección Vocacional en Adolescentes desde el Constructivismo Evolutivo: ¿Autónoma y Solidaria?.
  • Desarrollo del pensamiento con uso de tic en las planificaciones de clases de los docentes de los colegios adventistas de la Región Metropolitana, de Coquimbo y Valparaíso.
  • Posicionando a Lady Speed Stick en el mercado de belleza.
  • Aprende visitando: salidas y experiencias pedagógicas.
  • Pedagogía construccionista en contexto de pandemia: tensiones, oportunidades y expectativas.
  • Significados que asignan el Equipo Directivo y los docentes de 1° a 6° básico de una escuela municipal del sector sur de Santiago a la enseñanza de la música como parte del desarrollo humano.
  • Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
  • Pasado, presente y futuro: los dilemas de la formación inicial docente.
  • Apoyos al aprendizaje y la participación. Relación entre las necesidades de apoyo de los estudiantes y las actividades de apoyo ofrecidas por la escuela.
  • Investigación genómica de señales de selección positiva reciente en Aymaras, Pehuenches y Huilliches.
  • Acción tierra: herramientas para una experiencia lúdico educativa en huertos escolares para niños de kinder y primero básico.
  • Comprender los significados de los coordinadores de programa de integración escolar de una comuna de la Región Metropolitana sobre currículum oficial de enseñanza básica, educación inclusiva y justicia social.
  • Optimización de la biosíntesis de ácido hialurónico en escherichia coli recombinante a partir de xilosa.
  • Significado que otorgan a la mantención escolar profesionales ejecutores, contraparte escolar, y los y las jóvenes focalizados en riesgo de deserción escolar beneficiarios de programas de apoyo a la retención escolar (PARE), comuna de San Miguel.
  • 3:34 AM la apuesta del Amanecer: crisis y resurgimiento de las comunidades de pescadores artesanales de Tubul y Lico tras el 27/F.
  • Domingo 7: el embarazo adolescente como dispositivo de sexualidad en la fomentación de roles de género.
  • Colegio albergue en Valparaíso.
  • Modernización y transformaciones de las familias como procesos del condicionamiento social de dos generaciones.
  • Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación: Li-InnDe.
  • Liceo técnico profesional.
  • Aplicación de un modelo de simulación en la construcción de sistemas de traspaso en mina Reno, División El Teniente, Codelco.
  • Colegio Insular Robinson Crusoe: Archipiélago Juan Fernández, Región de Valparaíso.
  • ¿Se premia la habilidad en el mercado laboral docente? ¿Cuánto impacta en el desempeño de los estudiantes?.
  • Percepción de los profesores humanistas de enseñanza media respecto a los planes y programas curriculares en un contexto de ajuste curricular.
  • Representaciones que poseen los integrantes de la comunidad educativa: profesores/as, estudiantes, padres y apoderados, de las relaciones interpersonales y sistemas normativos en la escuela básica y que expectativas tienen al respecto.
  • Oficina de protección de derechos de la infancia y adolescencia de estación central. Las interfaces compartidas con salud y educación.
  • Estudio comparado del desarrollo de asimetría cerebral en el epitálamo de pez cebra (Danio rerio) y pez medaka (Oryzias latipes).
  • Rediseño del Proceso de Negocio Asociado al Servicio de Postventa de una Empresa de Suministros de Tecnologías en la Industria de la Seguridad Privada.
  • Imaginarios docentes acerca de la construcción del proceso lector en aulas de NB1.
  • Enseñanza de la filosofía en la institución escolar en el contexto de las sociedades en transición: «¿el profesor de filosofía como sujeto sujetado?».
  • Musicoterapia en un caso con Síndrome de Down.
  • Las relaciones de poder entre adultos educadores y niños-niñas.
  • «La decisión más importante»: Estudio cualitativo sobre el proceso de elección vocacional en estudiantes universitarios provenientes de Liceos Municipales no emblemáticos de la Región Metropolitana.

Temas para tu Tesis en Grado utp TFG TFM

  • Liceo industrial de San Fernando: arquitectura para una educación de calidad.
  • Colegio particular subvencionado Great Hill: plan de negocio.
  • Construyendo lugares: profesoras lesbianas en instituciones escolares.
  • Reposición Escuela Básica 334 Luis Cruz Martínez Quilicura.
  • Conversación cruzada en las vías de señalización del receptor [beta]2-adrenérgico y B2 de cininas y su efecto en la adhesión, migración, secreción de colágeno y diferenciación en fibroblastos cardiacos.
  • Trabajando en la emergencia: los procesos de recontextualización de las políticas educativas desde el discurso de psicólogas/os que trabajan en escuelas emergentes en el marco de la ley de subvención escolar preferencial.
  • La escuela-Frontera. Subjetividades interseccionales y nuevas pragmáticas del reconocimiento en Escuelas Públicas de Quilicura con jóvenes migrantes haitianos.
  • Material didáctico háptico para niños con ceguera. El sapito de 4 ojos y el ciclo de vida de un anfibio.
  • Bioconversión de carbohidratos de macroalgas pardas en ácido hialurónicoutilizando una cepa de Escherichia Coli recombinante.
  • Cuando sea grande quiero ser profesor: historia, nostalgias y anhelos del trabajo docente frente a la reforma.
  • Violencia Escolar: Un análisis de las prácticas cotidianas en la escuela «Gustavo Alonso Moya» comuna de Achita.
  • Cuando sea grande quiero ser profesor: historia, nostalgias y anhelos del trabajo docente frente a la reforma.
  • El liderazgo transformacional en directores de tres liceos bicentenario y tres liceos regulares de la Región Metropolitana.
  • Vivir la escuela fuera de la escuela: una exploración narrativa sobre las experiencias escolares que construyen aquello que llamamos escuela.
  • Plan de negocios para la comercialización de un producto educativo innovador.
  • Valoración del medio de prueba «declaración de parte» en los procedimientos laborales.
  • Diseño de un plan de negocios para el proyecto: ‘Directores líderes en escuelas vulnerables’.
  • Saberes docentes emocionales en el trabajo cotidiano de profesores de enseñanza media.
  • Potencialidades del canto para ser utilizado en Psicoterapia transpersonal.
  • El espacio de aprendizaje del taller.
  • Percepción de los docentes sobre experiencias institucionales de participación profesional en escuelas de la Región Metropolitana.
  • Significados que Directivos, Docentes y Alumnos del English College le otorgan a las asignaturas de Biología y Química en el proceso de formación.
  • Casa de la cultura y el cine de Valparaíso: innovación en los restos de un inmueble patrimonial como estrategia de revitalización urbana.
  • Evaluación Económica para Servicios ISP de Carácter Regional.
  • Estrategias de aprendizaje con apoyo de tecnologías de información y comunicación.
  • Violencia en la escuela: Significados otorgados por profesores y profesoras a la violencia de género al interior de los establecimientos educacionales.
  • La biblioteca escolar abierta rural como espacio de participación activa de la comunidad un modelo operativo de intervención basado en el enfoque comunitario y la planificación situacional.
  • Contextualización curricular y visibilización Pewenche. Significados atribuidos por Docentes de Primer Ciclo Básico a la Implementación del Currículum Oficial en sus Prácticas Pedagógicas de Aula en Alto Biobío.
  • Violencia en la escuela. Significados atribuidos al fenómeno del Bullying por diversos actores de dos comunidades educativas de la Región Metropolitana.
  • Experiencias de desplazamiento y reconstrucción del trabajo docente: El caso de los profesores de Chaitén.
  • Significados atribuidos por directivos, docentes de aula y estudiantes al control y disciplinamiento en el caso de una comunidad educativa en Batuco.
  • Suite nostálgica: para guitarra y orquesta.

Elegir el título de Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Grado utp TFG-TFM

  • Ámbitos de acción de la gestión cultural en la asignatura de artes visuales: aportes de la gestión cultural para el desarrollo de habilidades de apreciación, creación, reflexión, difusión y valoración del arte en enseñanza media en la comuna de Buin.
  • Uso potencial de bacterias aisladas del Desierto de Atacama para bioprocesos con metales pesados: una aproximación genómica.
  • Expresiones de la cultura local en prácticas educativas de escuelas del sistema municipal.
  • Formación de competencias genéricas en estudiantes de enseñanza técnico profesional, desde las percepciones de los docentes.
  • Jobobag: plataforma de reclutamiento en línea.
  • “Prácticas Pedagógicas Positivas de la Literacidad Emergente”.
  • El sistema de la evidencialidad en el mapudungun y sus transferencias al español mapuchizado.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.