Inicio » tesis » Tesis de Guarda Y Custodia: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Guarda Y Custodia – TFG – TFM

temas de tesis de Guarda Y Custodia, ejemplos para tesis en Guarda Y Custodia, ideas para tesis en Guarda Y Custodia, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Otra idea de preparar títulos de investigación para la tesis de final de master, es mediante el uso de algunos guías que son posibles de ubicar online y si deseas con el uso de libros específicos sobre tu tema de tesis.

Geniales Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de Final de Grado o final de Master de Guarda y custodia TFG-TFM

  • Análisis doctrinario y jurisprudencial del Convenio de La Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores.
  • Del cuidado personal, igualdad entre padres e interés superior del niño.
  • Etapas de desarrollo del delito de hurto cometido en establecimientos comerciales. Doctrina y jurisprudencia.
  • Plan de Negocios para la Expansión de una Empresa Comercializadora de Lockers.
  • Guarda de la naturaleza: Conocimientos ecológicos tradicionales de los Pueblos Indígenas y estrategias de protección.
  • Facultades y deberes del progenitor no custodio.
  • Cuidado personal compartido: la necesidad de una acción como garantía del interés superior del niño.
  • El deber de cuidado personal: un análisis de las instituciones, principios y jurisprudencia relacionadas con la entrega del cuidado personal del niño o adolescente.
  • Flandes Indiano Chiloense: un patrimonio invencible en el tiempo.
  • El interés superior del niño, niña y adolescente en la resolución racional del conflicto de los artículos 226 y 367 del Código Civil ante el fallecimiento de ambos padres.
  • La responsabilidad del proveedor de servicio de estacionamiento por robos o hurtos dentro del mismo.
  • Keep My Bike: plataforma digital para guardar bicicletas de forma segura.
  • Aplicación práctica del cuidado personal compartido en el marco del cese de la vida en común de los progenitores: una aproximación al sistema de residencia como concepto regulatorio de las relaciones familiares.
  • El transporte multimodal: concepto, problemática y proyección.
  • El síndrome de alienación parental en la legislación de familia.
  • Análisis dogmático del artículo 255 del Código Penal. Un delito contra la integridad moral.
  • Rediseño del proceso de reembolso de una empresa garantizadora de cheques.
  • Análisis de la ley 19.620 y de los principales problemas prácticos en su aplicación.
  • Análisis crítico del cuidado personal compartido conforme a la Ley No. 20.680 ¿interés del hijo o de los progenitores.
  • El fenómeno de la interferencia parental susceptible de una medida de protección.
  • De las tutelas y curadurías en general: proyecto de actualización del repertorio de legislación y jurisprudencia del código civil y sus leyes complementarias.
  • Consecuencias aplicables al incumplimiento del régimen de relación directa y regular entre progenitores e hijos.
  • Rentas estatales y rentas reales en el imperio Inca.
  • Reforma al Mercado de Capitales II Proyecto de Ley: Descripción y análisis.
  • Las salidas alternativas en los delitos de corrupción: rol del Ministerio Público, víctimas y querellantes.
  • Los permisos de salida que se conceden a los condenados a penas privativas de libertad.
  • El respeto a la intimidad del paciente.
  • Propuesta de gestión turística y de conservación de la cuenca alta del río Achibueno, comuna de Linares, Región del Maule.
  • Problemáticas en torno al traslado de establecimientos penitenciarios de condenados a penas privativas de libertad.

Elige el título de Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de Guarda y custodia TFG – TFM

  • Análisis económico y dogmático de la facultad intrusiva de entrada, registro e incautación de la Fiscalía Nacional Económica en la investigación de carteles.
  • Modelo de solución para documentos tributarios electrónicos en dispositivos móviles.
  • Tratamiento penal de la información genética.
  • Régimen punitivo para ancianos, enfermos terminales y personas que padecen enfermedades graves, crónicas e incurables.
  • Una aproximación al contrato de corretaje como contrato de servicios.
  • La razón poética. Una aproximación (María Zambrano y Heidegger).
  • Responsabilidad del proveedor por hurtos, robos o daños de vehículos en estacionamientos: análisis crítico de los efectos de la entrada en vigencia de Ley no. 20.967 en materia responsabilidad del proveedor de estacionamientos.
  • Niñas, niños, adolescentes y policías: estándares internacionales de trato y prohibición de violencia, normativa nacional y aspectos prácticos.
  • Desentrañando silencios y secretos en El secreto a voces y Nadie fíe su secreto de Pedro Calderón de la Barca.
  • Análisis comparativo de distintas estrategias de comercialización de uva de mesa (Vitis vinífera) de exportación: estudio de caso.
  • La responsabilidad contractual y extracontractual en el sistema clásico romano.
  • Heidegger: el pensar calculante por sobre el pensar meditativo.
  • El Estrupo, la nueva figura penal en la Ley 19.617.
  • «Marco jurídico para la ejecución de la relación directa y regular a través de medios de comunicación electrónicos».
  • Conservación y restauración de soportes patrimoniales.
  • Dios, lo divino y lo sagrado: Un nuevo inicio para aproximarnos y abrirnos a su verdad en el meditar de Martin Heidegger.
  • Discursos y prácticas profesionales en la criminalización de niños infractores de ley.
  • El quebrantamiento de condena y sus alcances.
  • La malversación de caudales públicos y el fraude al fisco como delitos especiales.
  • Aplicación de un sistema de gestión a Prosegur Alarmas.
  • Estres laboral: modelo desequilibrio esfuerzo-recompenza en funcionarios de gendarmeria del centro de detencion preventiva (CDP), Santiago sur.
  • Ampliación de centro de educación infantil en Madrid.
  • Conservación de obras con soporte en papel: perteneciente al Museo Nacional de Medicina.
  • Estándares internacionales sobre proceso penal y derechos humanos: recopilación de jurisprudencia y observaciones de organismos internacionales para la Defensoría Penal Pública.
  • Arriendo de minibodegas en Antofagasta.
  • La frase de Heidegger “la ciencia no piensa”, en el contexto de su meditación sobre la era técnica.
  • Deber de protección del Estado respecto del adolescente privado de libertad. Derecho a la vida y prevención del suicidio en casos de jóvenes infractores.
  • Diseño de un modelo corporativo de gestión documental para Metro de Santiago.
  • Análisis comparativo de la tributación de las rentas del Artículo 42 N°1 y del Artículo 20 N°5 de la Ley de Impuesto a La Renta: mirada desde la perspectiva de la equidad horizontal.
  • Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad.

Los Mejores Temas como modelo para la Tesis de Guarda y custodia TFG TFM

  • Estatuto jurídico de los animales no humanos como sujetos de derecho privado: la persona no humana.
  • La apropiación indebida como administración desleal.
  • El derecho del niño a ser oído en el procedimiento de familia en materia de los efectos de la filiación: análisis de las medidas adoptadas y de los cambios introducidos por Ley No. 20.680.
  • Terminal de buses Osorno.
  • El consentimiento y el perdón de la víctima en los delitos de carácter sexual: un análisis en particular del delito de estupro.
  • Una mirada crítica a la evolución del derecho a la libertad personal a partir de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: (período 2004-2010).
  • INFORTUNIO Y VIRTUD: PETRARCA, VIVES Y EL INCA GARCILASO DE LA VEGA.
  • INFORTUNIO Y VIRTUD: PETRARCA, VIVES Y EL INCA GARCILASO DE LA VEGA.
  • Estudio previo para una historia de Casa Fundacional Museo Lircunlauta de San Fernando.
  • Criterios de atribución en materia de cuidado personal y relación directa y regular: análisis práctico.
  • Análisis crítico del régimen jurídico de videovigilancia de las fuerzas de orden y seguridad pública.
  • CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS POLITICOS.RECURSO DE PROTECCION ANTE LAS «CUESTIONES POLITICAS».
  • Malen ka añümkanwe. Las mujeres Pewenche y sus huertas.
  • El animal no humano como nuevo sujeto de derecho constitucional.
  • ¿Castas o razas?: imaginario sociopolítico y cuerpos mezclados en la América colonial. Una propuesta desde los cuadros de castas.
  • Reconocimiento de la identidad de personas transgénero en el ingreso carcelario: el respeto que merece su dignidad.
  • Los estereotipos de género como una vulneración a los derechos humanos. Análisis comparado de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
  • Nuevo mercado Araucanía: rehabilitación del ex mercado modelo de Temuco, para la puesta en valor de su centro histórico.
  • Control de convencionalidad ejercido por la Corte Suprema: análisis de jurisprudencia en materia de familia e infancia.
  • Estudios sobre los sentidos del enfoque de derechos del programa centros integrales de protección (CIP) como estrategia del distrito para el restablecimiento de derechos de los niños niñas y adolescentes en Bogotá D.C.
  • Herramientas tecnológicas en la prueba testimonial en la reforma procesal civil.
  • Análisis del derecho a ser oído del niño y a la participación en el nuevo derecho de familia.
  • Cronicario de un río al borde de la muerte. El Mataquito, costumbres rurales y medioambiente.
  • Estrategias de intervención para suscitar competencias parentales en las familias de origen de niños y niñas vulnerados en sus derechos.
  • El derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.

Recientes Trabajos de Grado con Tesis de Guarda y custodia que te ayudarán como ejemplo

  • Estudio del principio de especialidad en la aplicación de la medida cautelar de internación provisoria establecida por la Ley 20.084: análisis dogmático y jurisprudencial.
  • CEIA Las Vizcachas. Centro educativo de investigación ambiental del bosque esclerófilo, Puente Alto, RM. Rehabilitación, integración y sistema de infraestructura verde en el piedemonte andino bloque metropolitano sur oriente.
  • Vulneración del derecho de la vida e integridad personal en población masculina adulta privada de libertad en contexto de régimen disciplinario: revisión de estándares internacionales, nacionales y aspectos prácticos.
  • Evolución del concepto familia y su recepción en el ordenamiento jurídico.
  • Soporte para la distribución turística y difusión cultural del Cajón del Maipo – Estación San José.
  • Estudio doctrinario sobre la afiliación y las relaciones jurídicas que surgen a partir de ella entre las AFP, los fondos y los afiliados.
  • Algunos criterios utilizados por la jurisprudencia de la Reforma Procesal Penal para morigerar las penas en los delitos contra la propiedad.
  • Teatralidades Coloniales.
  • Maltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que asisten a la consulta en el consejo de protección del niño, niña y adolescente, ubicado en el consejo municipal de Roscio de San Juan de Los Morros, Estado Guárico. 2009.
  • Heredar mi encierro.
  • Dimensiones del trabajo cotidiano en tensión para la autonomía docente Un estudio de carácter etnográfico sobre las dimensiones en tensión de la autonomía docente y la toma de decisiones en el trabajo cotidiano en distintos contextos educativos.
  • Percepción de un grupo de adolescentes hombres y mujeres hijos de padres separados y padres no separados, de estrato socio económico medio-alto, frente a la separación matrimonial.
  • Redacción de los manuales de organización y procedimientos para el Subdepartamento de Farmacia del Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada.
  • Escena de avanzada: lectura de su desplazamiento artístico político.
  • Responsabilidad civil de los directores de sociedades anónimas.
  • Consideraciones de interés sobre el delito de favorecimiento de la prostitución infantil.
  • Régimen disciplinario penitenciario a la luz de la Constitución Política de la República.
  • Los Ayatolas.
  • La inflexión nostálgico-melancólica de la marchita Rosa de los Llanos: sobre la persistencia del duelo en Casas muertas de Miguel Otero Silva.
  • Propuesta Museo Ferroviario Maestranza San Eugenio.
  • Familias de acogida: evolución y perspectivas.
  • Modernismos en disputa la emergencia de la danza moderna bajo la tensión: |técnica y naturalismo en Loïe Fuller, Isadora Duncan y Vaslav Nijinsky.
  • Estudio crítico de la potestad dictaminadora de la Contraloría General de la República.
  • Aspectos del cuidado asociados al bienestar subjetivo de abuelas que cuidan a sus nietos.
  • Factores de afrontamiento ante un divorcio conflictivo. Desde una mirada retrospectiva.
  • La objetivación de las presunciones de responsabilidad por el hecho ajeno y sus efectos en la distribución de la carga de la prueba.
  • Edificio residencial para el adulto mayor en Peñalolén.
  • Fines de la pena y libertad condicional.
  • La violencia como mecanismo de construcción identitaria en las Barras Bravas. El caso de «La Rio Azul» en la comuna de Independencia.
  • Bandidos y desertores de Colliguay 1817-1825.

Temas para hacer la tesis en 2023

  • Velar lo por-venir: en torno al problema del duelo en Jacques Derrida.
  • La responsabilidad por el hecho de animales tras la entrada en vigencia de la Ley no. 21.020 sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.
  • «Derechos y garantías durante la ejecución de la pena en la Ley 20.084.
  • La potencia del lenguaje: hacia el umbral del gesto como exposición política del viviente.
  • La jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de derecho a voto de las personas privadas de libertad a la luz de los estándares internacionales.
  • Acuerdo de Unión Civil: ¿punto de partida o regulación suficiente?.
  • Propuesta de casebook para el derecho de las obligaciones: obligaciones de medio y resultados.
  • Maternidad y paternidad LGBTI: realidades excluidas de la Ley de Adopción: una mirada desde el principio de igualdad y no discriminación.
  • Criminalización de la violencia en el pololeo: una medida necesaria de protección a la mujer.
  • ¿Derechos humanos de personas LGTBI? Una propuesta para su positivización internacional.
  • Filiación homo lesbo parental: derechos y obligaciones denegados.
  • El informe final de accidentes de aviación civil como medio de prueba.
  • La no discriminación: estudio de la jurisprudencia del Comité de Derechos Humanos sobre la cláusula autónoma de no discriminación.
  • El hospital San Juan de Dios de Santiago durante el siglo XVIII: el buen gobierno de un espacio de acogida.
  • Humedal artificial. Instituto de Investigación Animal del Zoológico Nacional. Para la conservación de especies y ecosistemas nativos.
  • Las convenciones internacionales de derechos humanos y la perspectiva de género.
  • Hacia una cultura antiespecista repensar al animal desde Friedrich Nietzsche.
  • Prisioneros en la Guerra del Pacífico: testimonios contemporáneos.
  • Modelo de provisión de servicios de protección especializada de la niñez: Hacia la generación de valor público con la participación de la sociedad civil.
  • Línea de productos software tramitación de causas judiciales.
  • Tratamiento y respuesta del sistema judicial ante la violencia contra la mujer.
  • Ctrl S. Plataforma web de recursos digitales para la difusión de la sustentabilidad aplicada al diseño gráfico.
  • Evaluación de impacto a proyecto piloto de persecución penal focalizada.
  • Mujeres privadas de libertad. Estándares nacionales e internacionales. Políticas de género en materia penitenciaria.
  • Principio del interés superior del niño, niña y adolescente como criterio de adjudicación.
  • Análisis de los fallos de la Corte Interamericana sobre pueblos indígenas y tribales, 1991-2014.
  • El Abencerraje y los Romances, dos lecturas de la España del siglo XVI.
  • Misales: simulación y transfiguración en la escritura de Marosa di Giorgio.
  • Validación de un método de confirmación para clonazepam y alprazolam por cromatografía de gases con detector de captura de electrones, e implementación de otro método instrumental alternativo.

Mejores Títulos para Tesis en Guarda y custodia para 2023

  • Criptomonedas como medio de pago. Una aproximación a su naturaleza jurídica.
  • Diseño de una Estructura de Soporte para Mejorar los Procesos de Cobranza de las Garantías Estatales en Beco.
  • Análisis crítico del rol del curador ad litem en la justicia de familia.
  • Análisis de la aplicación judicial de las normas penales contenidas en la Ley 19.223, que tipifica figuras penales relativas a la informática en general, y la aplicación del artículo 3°, que tipifica el delito de alteración de datos en particular.
  • Análisis del marco de políticas públicas sobre niños con VIH en el sistema interamericano, desde la perspectiva de los derechos humanos.
  • Sobre la tipificación del delito de tortura en los estados parte de la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura.
  • Tratamiento de datos sensibles en la actividad de inteligencia y de persecución penal: el caso del informante.
  • Análisis del cumplimiento del principio de legalidad en la sanción de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social.
  • Actualización e implementación de procedimientos operativos estándares y metodologías analíticas en el laboratorio de control de calidad de una industria farmacéutica.
  • Discotheque Flashback.
  • Centro de Tenencia Responsable de Mascotas: infraestructura necesaria para la educación, cumplimiento de la ley 21.020 y la tenencia responsable de mascotas.
  • Relación anónima de los levantamientos de indios.
  • La eficacia del procedimiento de medidas de protección del niño, niña o adolescente.
  • Derecho a la protesta, orden público y derechos humanos.
  • Una aproximación al rol de los objetos en la construcción del pasado reciente en San Pedro de Atacama.
  • El Jallalla diario de los pobladores de la precordillera y el altiplano en la región de Arica y Parinacota.
  • Antecedentes y análisis del tipo de tortura contenido en el artículo 150 A inciso 4 del Código Penal “aplicación intencional de métodos tendientes a anular la personalidad, o a disminuir la voluntad o capacidad de discernimiento o decisión».
  • La retención de documentos en el Decreto Ley 1094 y la tarjeta de extranjero infractor.
  • Un delito, un castigo. Disciplinamiento punitivo y delincuencia, transformaciones culturales de una época en transición. El caso de Talca entre 1870 y 1880.
  • Del derecho de acrecer, de las sustituciones, de las asignaciones forzosas, de la apertura de la sucesión y del beneficio de inventario: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
  • Los orígenes de la doctrina de la guerra justa: Cicerón y la tradición romana.
  • Diseño del soporte tecnológico y de procesos para la red de intermediación financiera de BancoEstado microempresas.
  • El derecho a la visita íntima en el sistema penitenciario.
  • El porte de armas en el delito de hurto del Código Penal.
  • Maternidad Lésbica: ¿Manteniendo la Norma o Desafiando la Tradición?.
  • Brecht y el extrañamiento: su influencia en el teatro latinoamericano.
  • Derecho internacional ante tribunales internos, territorialidad, extraterritorialidad e inmunidad de estado: un análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional e internacional.

Títulos para tu Tesis en Guarda y custodia TFG-TFM

  • Ficcionalizar la teoría: producción de un texto antinovelesco.
  • El nido de la serpiente.
  • Casa de la cultura y el cine de Valparaíso: innovación en los restos de un inmueble patrimonial como estrategia de revitalización urbana.
  • Las uniones afectivas de hecho constituyen familia.
  • El interés superior del niño como principio general del derecho: análisis jurisprudencial.
  • Los problemas actuales en el sistema de reinserción juvenil Sename como factor criminológico.
  • Centro de justicia y de reinserción social Los Ángeles.
  • Justicia constitucional de la defensa formal de la constitución a la defensa de los derechos humanos.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.