Temas para Tesis de Habitos Alimenticios – TFG – TFM

No olvides que para que tu tema de tesis acepte, debe ser original. Por lo que, si deseas basarte en los temas de nuestro enlistado evita copiar por completo los títulos y darle tu propio toque personal.
Selecciona el título de Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Habitos alimenticios TFG-TFM
- Estimulando hábitos alimenticios sanos: kit de herramientas didácticas para insertar en el sistema educacional preescolar.
- Cocinasana.cl.
- Programa de comunicación prosocial de prevención a la obesidad infantil: Un aporte a la solución de problemáticas alimenticias infantiles.
- Acción tierra: herramientas para una experiencia lúdico educativa en huertos escolares para niños de kinder y primero básico.
- Evaluación del cambio en la frecuencia de consumo de alimentos de los participantes del programa apoyo a familias para el autoconsumo, del Ministerio de Desarrollo Social.
- Efectividad del uso de dentífricos desensibilizantes en base a arginina al 8% monofluorfosfato de sodio 1450 ppm y nitrato de potasio 5% fluoruro de sodio 25 ppm en el tratamiento de hipersensibilidad dentinaria, según hábitos: Ensayo clínico aleatorio.
- Asociación de lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 4 años pertenecientes a dos consultorios del área norte y sur de la Región Metropolitana.
- Diseño de un modelo de negocio, de productos en base a la innovación de productos alimenticios con vegetales marinos.
- Anomalías dentomaxilares, malos hábitos orales y alteraciones fonoarticulatorias en la población endogámica del Archipiélago de Juan Fernández.
- The next protein revolution.
- Caracterización física, química, funcional y sensorial de hojas de amaranto (amaranthus spp.) para consumo hortícola.
- Efecto de distintos sanitizantes sobre la carga microbiana y calidad funcional en rúcula (Eruca Sativa Mill.) almacenada bajo refrigeración.
- Barra verde PTY.
- Universalización de envases de productos procesados según contenido mayoritario de sodio, grasas, azúcares.
- Condición física, nutrición y rendimiento acádemico en contexto socioeconómico.
- Plan de negocios para una consultora en asuntos regulatorios y desarrollo de productos para Pymes orientadas en alimentos saludables.
- Tranaman: volviendo al origen.
- Efecto de la contaminación y el tipo de cauce sobre la estructura trófica del Río Maipo, usando como modelo a los macroinvertebrados bentónicos y al pejerrey Basilichthys microlepidotus (Jenyns, 1841).
- Actitud parental frente a la publicidad infanti.
- Suplemento alimenticio de alto contenido protéico para niños de 2 – 5 años. Desarrollo de la formulación y aceptabilidad.
- Hábitos de consumo y atributos intrínsecos de valor para la carne bovina en consumidores de Santiago.
- Dispositivo electrónico interactivo que facilita el cuidado del huerto en departamentos de zonas urbanas: vitaly.
- Validación del instrumento YFAS para medir adicción a la comida.
- El emporio de la abuela.
- Kit de cocina saludable para niños: aprendizaje significativo a través de la experiencia del cocinar.
- Diversidad de artrópodos en cultivos de arándano bajo manejo convencional y orgánico en la Región Metropolitana.
- Diversidad de artrópodos en cultivos de arándano bajo el manejo convencional y orgánico en la Región Metropolitana.
- Nutriselva. Diseño de formato de carne de conejo para la empresa Lomas de Conejo orientado a ser una alternativa dentro de la alimentación de niños de 3 a 5 años.
- Análisis y diseño de oportunidades de negocios a partir de derivados nutricionales de las microalgas en la industria de alimentos.
- Nutrifruit snack saludable.
- Sports Vending Machine.
Geniales Ideas para Trabajos de Grado de Habitos alimenticios para 2023
- Aplicación y evaluación de una unidad educativa en inocuidad de alimentos en séptimo año de educación escolar básico.
- Etiquetapp. Aplicación para la identificación de nutrientes críticos en el etiquetado de alimentos.
- Efecto de la suplementación alimentaria estratégica sobre la eficiencia reproductiva en vicuñas mantenidas en semicautiverio.
- Medición de la sustentabilidad productiva de los beneficiarios del programa de autoconsumo «cultivando hábitos» de FOSIS: propuesta de indicadores.
- Evaluación fotogramétrica de los cambios de la posición natural de cabeza en niños en tratamiento miofuncional.
- Caracteristicas de la deglución en niños con síndrome de down entre 2 y 5 años 11 meses de edad.
- Evaluación del sistema de farmacovigilancia de una industria farmacéutica, aplicado a las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos y su causalidad.
- Enturefri.cl.
- Efecto de la competencia en el SIMCE y en otros indicadores de calidad educativa.
- Concentraciones plasmáticas de estradiol y progesterona en ovejas gestantes adaptadas y no adaptadas a la altura, suplementadas con antioxidantes.
- Mejoramiento de la experiencia en parques naturales de la Región Metropolitana.
- Determinación de las características cefalométricas de niños de 7 a 13 años con incompetencia labial.
- Sportech de Integramédica – Centro Médico Deportivo.
- Prevalencia y determinantes de adherencia a terapia antihipertensiva en pacientes de la Región Metropolitana.
- Plan de negocios restaurante Japonés Express: The Gohan Bar.
- Tarwi Cevichochos.
- Empresa de producción y venta de menús de comida saludable con delivery.
- Plan de negocios para la apertura de una cadena de restaurantes de comida rápida saludable y de licuados/jugos naturales: «NUTRI-GRILL».
- Caries y obesidad en niños de 6 de edad de la Región Metropolitana.
- Elaboración y estimación de la fiabilidad de un cuestionario de autoreporte de enfermedad periodontal en adolescentes.
- Estudio de Prefactibilidad Técnico Económico de una Planta de Fruta Mínimamente Procesada en Fresco.
- Selección de individuos de un material F2 en haba potencialmente interesantes para la agroindustria.
- Hábitos parasitarios y comportamiento de un aislamiento nativo del nematodo entomopatógeno Steinernema sp. en larvas de Galleria mellonella L.
- Plan de negocios para la implementación de una empresa de venta de alimentos y productos saludables – «1up».
- Dulce Cristina.
- Ley de etiquetado nutricional: ¿modifican la conducta del consumidor?.
- De la Quinua Mapuche a la Frutilla Silvestre. El Aprovechamiento de Recursos Vegetales de Importancia Alimenticia en Isla Mocha (1000-1687 d.C.).
- Hábitos parasitarios y comportamiento de un aislamiento nativo del nemátodo entomopatógeno Steinernema sp. en larvas de Galleria mellonella L.
- Efecto de antioxidantes sobre variables sanguíneas y endocrinas fetales en gestaciones ovinas en la altura.
- Avícola orgánica.
- Evaluación técnica, económica y estratégica para la creación de una Ludoteca-Café.
- «Es rico, te saciará y no es chatarra!!.. una experiencia saludable que querrás repetir».
- Validación de un cuestionario para evaluar el riesgo de caries en preescolares de 24 a 71 meses de esdad de la Región Metropolitana.
Buenos Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajo de final de Grado o Master de Habitos alimenticios
- Eduardo Téllez Lúgaro Los Diaguitas. Estudios.
- Plan de negocios para la comercialización de productos de panadería nutritiva y saludable en La Paz, Bolivia.
- Sports Burger: hamburguesas de lombriz.
- Evaluación y desarrollo de una estrategia de crecimiento para el laboratorio FNL.
- Nutri Lunch.
- Unidad UEN en Hotel Calama.
- Diseño y elaboración de un snack saludable de naranja para escolares.
- Desarrollo de una técnica para la gestión personal basada en una adaptación de la técnica del pomodoro.
- Lactancia materna y su relación con el desarrollo normal de los maxilares en preescolares.
- Plan de Negocio para la Creación de una Empresa Dedicada al Rubro de Comida de Paso.
- Identidad y prácticas alimenticias: Construcción cultural del cuerpo en mujeres de clase alta de la ciudad de Santiago.
- Tienda de productos naturales y orgánicos: el rincón natural.
- Influencia de la dieta en la paleopatología odontológica en una población prehispánica de Arica.
- Descripción de órganos fonoarticulatorios y funciones orofaciales de los estudiantes de interpretación musical, mención vientos caña simple y bisel.
- Barreras y facilitadores en la implementación y funcionamiento del «Programa de promoción y prevención de la salud bucal para preescolares», en jardines infantiles de Cerro Navia.
- Análisis del gasto tributario del impuesto al valor agregado en Ecuador 2012.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa productora y comercializadora de fruta congelada.
- Comparación del conocimiento en salud oral de trabajadoras de educación preescolar en Comuna de La serena Región de Coquimbo con Comuna La Cisterna de Región Metropolitana.
- Estudio de la relación entre estado nutricional (sobrepeso-obesidad), organización de significado personal dápica (DAP) y ansiedad.
- CerTra-Chain Group S.A.: certificación & trazabilidad alimentaria con blockchain.
- Etiquetado nutricional en Guatemala: ¿influye en la decisión de compra de los consumidores y contribuye a elecciones saludables?.
- Análisis electromiográfico de participantes competentes labiales, participantes incompetentes labiales y participantes con cierre labial forzado, de los músculos mentoniano, buccinador y suprahioideos durante el reposo, deglución y masticación.
- Expendio de alimentos en la vía pública de la comuna de Recoleta.
- Actitudes hacia el consumo y evaluación de rentabilidad de productos gourmet elaborados mediante la técnica «sous vide».
- Plan de negocios para un restaurante de comida saludable.
- Aplicación y evaluación de una unidad educativa en inocuidad de alimentos.
- Plan de negocio para una cadena de restaurantes de experiencia alimentaria saludable basada en la trofología.
- Consumo de alimentos orgánicos en Santiago: Estilo de vida, riesgos & lujo.
- Desarrollo de un modelo de negocios para la gestión de alimentos en exceso a través de una plataforma tecnológica.
Los Mejores Temas de guía para la Tesis de Habitos alimenticios TFG y TFM 2023
- Prevalencia de caries en niños normo peso y malnutridos por exceso de 6 a 10 años de edad, participantes de un programa de control de obesidad del INTA.
- Asociación entre lesiones de caries y estado nutricional en niños preescolares de la Región Metropolitana|.
- Presencia de presbifagia en adultos mayores institucionalizados y su relación con la calidad de vida.
- La ley 20.606, su legislación complementaria y sus consecuencias jurídicas en marco de la OMC.
- Calidad de vida de pacientes con disfagia como consecuencia de trastornos del movimiento de origen neurológico.
- Comparación del riesgo cariogénico en adolescentes entre una escuela acreditada y otra no acreditada como saludable.
- Obesidad, diabetes y tributación.
- La cultura del engaño:|bla impostura del lenguaje.
- Estudio de la dinámica de cristalización de tres aceites de interés industrial, y caracterización de su microestructura final.
- Plan de negocio para establecer un Restaurante Fast Casual en barrio el Llano de la Comuna de San Miguel.
- Plan de negocios para simple, emprendimiento de barras de frutos secos.
- Utilización agroindustrial del nopal.
- Vitalité.
- Planta de producción de suplementos alimentarios.
- Estudio comparativo de flujo salival, síntomas asociados y colonización por levaduras en cavidad oral de pacientes adultos con y sin xerostomía.
- Influencia de Tiwanaku en la dieta de San pedro de Atacama: Análisis de la diferenciación social, vista desde el consumo de alimentos.
- Validación de instrumentos para evaluar autoeficacia y locus de control en cuidadores primarios de preescolares relacionado con el desarrollo de caries dental.
- Asociación entre lesiones de caries y estado nutricional en niños escolares inmigrantes de la Región Metropolitana.
- Re-evaluación de seroprevalencia de virus hepatitis E.
- Análisis de Contenido Nutricional de la Publicidad de Alimentos dirigida al Público Infantil.
- Descripción de reflejos y funciones orofaciales en un grupo de lactantes de términos y pretérmino, de 6 y 9 meses de edad corregida.
- Impacto de la estategia educativa 2x2x2 en indicadores de salud oral.
- Santa masa.
- Evaluación del nivel de conocimiento en salud oral de profesionales a cargo de la educación preescolar en jardines infantiles particulares , JUNJI y/o Integra de la comuna La Cisterna.
- Relación entre estructura histológica de glándulas salivales menores labiales y el flujo salival total.
- Creación de un modelo de negocios para la iniciativa «Olympia Fitness Food».
- Análisis de los contenidos y sustitutos del sodio en alimentos, desde la perspectiva de la salud pública, en el marco de la implementación de la ley 20606 sobre etiquetado de alimentos.
- Mamá wellness: ejercicio en tu hogar.
- Impacto del tratamiento del dolor dentario en la calidad de vida en niños con caries temprana de la infancia atendidos en el Hospital de niños Roberto del Río.
- Alimentación y salud… aproximación antropológica a las representaciones sociales en torno al problema de la obesidad.
- Evaluación de la cobertura de aplicación de la pauta bucodentaria en niños y niñas de 18 meses en la comuna de Recoleta.
- University center todo lo que necesitas: plan de negocio.
Temas para tu tesis de de Master
- Caracterización física de tres ingredientes alimentarios elaborados a partir de productos alimentarios intermedios (PAI) provenientes de la agroindustria.
- Comparación de la actividad electromiográfica bilateral de los músculos temporal anterior y esternoclaeidomastoideo, durante la masticación y el rechinamiento dentario, en sujetos con y sin interferencia oclusal natural mediotrusiva.
- Diseño de una organización de apoyo a la infancia en Haití.
- Caracterización de atributo que agregan valor al aceite de oliva según consumidor.
- Efecto de la utilización de diferentes boquillas antideriva en el control de malezas en viveros de vid (Vitis vinifera L.).
- Obtención de pulpa de frambuesa liofilizada y aplicación en yogur como colorante y saborizante natural.
- Local de comida orgánica y saludable Take a Green.
- Caracterización de consumo de kiwi en la Comuna de Maipú, RM, Santiago.
- Maíz en grano Del Monte en empaque Tetra Pak.
- Identificación de las características diferenciadas del puerro azul de Maquehue vinculadas a su origen para su futura protección mediante indicación geográfica.
- Hacia una cultura antiespecista repensar al animal desde Friedrich Nietzsche.
- Evaluación del nivel de cumplimiento de un protocolo de pre-requisitos en agroindustrias elaboradoras de queso de cabra en la Región de Coquimbo.
- Análisis comparativo en pacientes sometidos a cirugía ortognática con y sin tratamiento fonoaudiológico funcional post-quirúrgico.
- Efecto de una propuesta educativa en inocuidad de alimentos para alumnos de séptimo año básico.
- Estrategia de negocios para la Corporación Municipal de Deportes de Talca.
- Terraverde.
- Desarrollo de producto sobre la base de harinas de cereales y leguminosa para niños celíacos entre 6 y 24 meses; I: Formulación y aceptabilidad.
- Desarrollo de packaging de exportación para los Estados Unidos: para una línea de productos de la Empresa «Mel Alimentos Ltda».
- Impacto del modelo de atención de atención Clínica MAC de la FOUCh en niños de 6 a 8 años pertenecientes al sistema educacional minicipalizado de la Comuna de Santiago.
- Evaluación de color a los 12 meses de clareamiento dental in-office de dos geles blanqueadores con distinto pH, valorados utilizando muestrarios Vita Classical, Vita 3D, y Espectrofotómetro Easyshade.
- Programa de prerrequesitos para la implementación del sistema HACCP en fábrica de galletas artesanales.
- Comparación del estado de salud oral entre pacientes diabéticos tipo II y pacientes no diabéticos.
- Parque temático REDeS: (recreación, educación, deporte, salud).
- Caracterización geológica preliminar de depósitos de ceolitas en la VII Región.
- Evaluación del impacto de la ley 20.606 en colaciones dulces destinadas para el consumo de menores de 14 años, en dos comunas de la Región Metropolitana, en el año 2018.
- Implementación de un gimnasio para menores de edad con problemas de obesidad y sedentarismo.
- Videojuego educativo para desarrollar conciencia ecológica en jóvenes no videntes.
- Diseño para el sistema de autodiagnóstico de las sintomatologías de transtornos de la conducta alimentaria.
- Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica de implementar un modelo de venta de productos Gourmet que complemente el actual negocio de Restaurant Da Noi.
- Variación geográfica en las conductas de forrajeo asociadas al almacenamiento de alimento en Octodon degus.
- Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
- Diseño y evaluación de modelo de negocio para start up restaurant de comida rápida gourmet hindú.
- Nuevo producto de comida instantánea, Caseritas.
- Análisis económico, técnico y estratégico para una Empresa de Catering a Instituciones de Educación Superior en Santiago.
Temas de Trabajos de Grado o Tesis reales de Habitos alimenticios que pueden servirte como guía – TFG TFM
- Activia.
- Propuesta de variables ambientales para el programa de apoyo a familias para el autoconsumo del FOSIS.
- El mar en seis dimensiones: científica, técnica, política, jurídica, histórica, estratégica.
- Evaluación de la eficiencia de fijación biológica de nitrógeno de cepas silvestres de rizobios en simbiosis con tres variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.).
- Evaluar y aplicar buenas prácticas de manufactura de alimentos en establecimientos de consumo masivo.
- Plan de Negocios: Shake, Rattle & Roll.
- Sedentarismo y brecha de genero en la escuela.
- Modelo de servicio de salud y bienestar Equilibra2.
- Preocupación de los consumidores de Santiago y Viña del Mar en relación al bienestar de animales productivos y comparación con la Unión Europea.
- Incorporación de hierro al eritrocito del conejo y determinación de la concentración de hierro en distintos cortes de carne.
- Consumo de leche y persistencia de lactasa en pastores de las Comunidades Agrícolas del Norte Semiárido.
- Las epidemias en la historia demográfica de Florencia: 1325-1600.
- Ecología trófica del gato andino (Oreailurus jacobita) y el gato Colocolo (Lynchailurus colocolo) en el altiplano de la Región de Tarapacá.
- Valoración de movimientos orofaciales en menores de 3 a 4 años con desarrollo normal: datos normativos.
- Plan de negocios de un Centro de Diálisis con un enfoque integral de atención.
- Planta de compostaje educativa. Acción + participación + difusión Puente Alto.
- Significaciones alimentarias en hombres y mujeres en condición de pobreza de la Región Metropolitana de Santiago.
- Factibilidad técnica y económica de proyectar «X-tremefeed suplementos».
- Evaluación, diseño e implementación de programas pre-requisitos en una empresa elaboradora de jugos cold-pressed no pasteurizados.
- Helado Trencito.
- Diseño de plan de negocio para granjas interiores tecnologizadas de agricultura orgánica.
- Vaporera multiuso de cerámica para cocinar en casa.
- Efecto de la interceptación de luz, producto de la densidad de plantación y sistema de tutorado, sobre la producción de caigua (Cyclanthera pedata L. Schrad.) cultivada bajo sombreadero.
- Cambios en los niveles de interleuquna-8, interleuquina-17 y beta defensinas-3 asociados al uso de probióticos en un tratamieno convencional no quirúrgico en pacientes con periodontitis crónica.
- Plan de negocios: restructuración «Playa Jamaica.
- Estudio comparativo de la técnica de cepillado dental convencional y la técnica de cepillado dental convencional más higiene lingual en el recuento salival de Streptococcus mutans.
- Easyfit.
- Plan de negocios: Frutbols.
Titulares para una Tesis de Habitos alimenticios TFG TFM
- Estudio de producción y comercialización de Hongo Ostra Rey.
- Macroferia: centro de abastecimiento, servicios y emprendimiento agrícola Curicó.
- Elaboración de un alimento tipo hamburguesa en base a cochayuyo (Durvillaea antarctica).
- Producción de Aceitunas con bajo contenido de sodio (“Light”). Antecedentes técnicos y económicos.
- El camino de la sostenibilidad energética: Cómo recorrerlo de forma oportuna y sostenible.
- Prevalencia y severidad de caries, índice gingival e índice de higiene oral en niños inmigrantes y no inmigrantes pertenecientes al sistemaeducacional minicipalizado del Área Norte de la Región Metropolitana.
- Plan de negocios: Food Truck Freeky Fries.
- ¿Te cuento lo que como: guía ilustrada sobre el conteo de carbohidratos para preadolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1.
- Sistema de apoyo educativo para la comprensión del reciclaje.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.