Inicio » historia » Tesis de Historias Clinicas: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Historias Clinicas – TFG – TFM

temas de tesis de Historias Clinicas, ejemplos para tesis en Historias Clinicas, ideas para tesis en Historias Clinicas, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Recuerda elaborar tu tesis correspondientemente, con los requisitos existentes. No olvides colocar el tema que vas a abordar en la introducción para que quien decida leerlo visualice la idea de lo que se va a tratar a lo largo del proyecto.

Titulares para Tesis en Historias clinicas TFG-TFM

  • Introducción a una historia de las perversiones.
  • Futuro anterior: historia, clínica, subjetividades.
  • Factibilidad de un Servicio Colaborativo y On-Line de Historial de Salud Electrónico.
  • Historia de los patrones de apego en madres adolescentes y su relación con el riesgo en la calidad del apego con sus hijos recién nacidos.
  • Hacia una evaluación de efectividad en la práctica clínica del Servicio de Urgencia de Clínica Dávila, año 2008.
  • Evaluación de proyectos veterinarios.
  • Portal de reservas médicas.
  • Diseño de un plan estratégico para aumentar las utilidades de la Clínica Odontológica Martín de Zamora.
  • Análisis desde una perspectiva posmoderna de los roles en la familia contemporánea: Una aproximación a través del cuerpo y las narrativas.
  • Adaptación, Aplicación y Evaluación de un Programa en Reconocimiento, Manejo y Expresión de Emociones en Niños con Síndrome de Asperger y sus Padres.
  • Reclutamiento y retención de personal de enfermería en condiciones de escasez: el caso de uan clínica privada ante un proceso de ampliación de infraestructura.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión Clínica Alemana.
  • Plan estratégico para lograr un crecimiento en ventas de un 100 % de una Clínica Dental en un periodo de 4 años.
  • Socio-tecnología de la clínica: reflexividad y medicina.
  • Tratamiento ortodóncico en pacientes adultos con periodonto disminuido y migración dentaria patológica: Evidencia clínica de estabilidad periodonta.
  • Tratado de neurología clínica.
  • Diseño de una estrategia para incorporar un sistema de historia clínica electrónica en una clínica oncológica.
  • Características clínicas y microbiológicas de pacientes con periodontitis crónica y agresiva, según sexo y edad en pacientes de la Clínica Odontológica FOUCH.
  • Responsabilidad y justicia de menores Entrevista a François Marty1.
  • Mident.
  • La relación tutor-estudiante en las prácticas clínicas y su influencia en el proceso formativo del estudiante de Enfermería.
  • Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
  • Plan de negocios: software de gestión para clínicas veterinarias.
  • “It’s My Life ” Historias de una radio llamada Rock & Pop.
  • Estudio exploratorio sobre la percepción del proceso de consentimiento informado por parte del médico en un servicio clínico de un hospital de la Región Metropolitana.
  • Clínica de Salud Wasi Eirl.
  • Guiños para posibles tesistas de historia de enfermedades transmisibles como objetos gaianos.
  • Caracterización Clínica y de Laboratorio de un grupo de Pacientes Pediátricos hospitalizados por Infección del Tracto Urinario.
  • Trabajo social clínico, subjetividad y psicoterapia sistémica: Una mirada micropolítica y poética a la práctica clínica de profesionales que ejercen en contextos públicos de salud mental y programas psicosociales.
  • Modelo de derivación de intervenciones quirúrgicas para asegurar la retención del paciente en todo su tratamiento.
  • Efecto del acercamiento temprano a la Clínica odontológica sobre la percepción del rol profesional del odontólogo en un grupo de estudiantes de primer año de la FOUCH año 2013.
  • Conocimiento y uso de mecanismos de coordinación clínica de servicios de salud de Latinoamérica.
  • Algunas amenazas actuales a la confidencialidad en medicina.

Selecciona el nombre de Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Historias clinicas TFG TFM

  • Evaluación de la adquisición del razonamiento clínico a través del test de concordancia Script en estudiantes del VIII semestre de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.
  • Viabilidad Económica y Social de Clínica Dental para la Provincia de San Antonio.
  • Radiación en la lucha contra el cáncer: institucionalización de la radioterapia en el Instituto Nacional del Radium de Santiago, 1921-1930.
  • Topología del ser, topología del sujeto: un diálogo entre Martin Heidegger y Jacques Lacan.
  • Limitación del esfuerzo terapéutico en la práctica clínica. Percepciones de profesionales médicos y de enfermería de unidades de pacientes críticos de un hospital público de adultos en la Región Metropolitana.
  • Premisas de los programas y docentes a cargo de la formación en Psicología Clínica, en las Universidades del CUE, en relación a la praxis del psicólogo clínico, en el contexto de Salud Pública.
  • La singularidad de los aportes construccionistas para la clínica sistémica.
  • Consideraciones conceptuales en Francisco Varela para una clínica relacional del sentido.
  • Sobre el origen y desarrollo del libro Semiología Médica.
  • Sistematización de la captura de parámetros hemodinámicos para pacientes de alto riesgo.
  • Bucalle: la clínica odontológica de la familia.
  • El arte en la terapia de sobrevivientes de agresiones sexuales. Una perspectiva relacional dialógica del arte y la terapia sistémica relacional.
  • Optimización del almacenamiento y conservación de medicamentos en las unidades clínicas del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
  • Anetodermia primaria: un predictor cutáneo de autoinmunidad.
  • Autocortes: Una corporización de lo no dicho.
  • Medicina clínica: determinismo técnico o qué? El caso GOPECH-PINDA o Por un giro técnico no luddita y preclínico, en salud pública.
  • Percepción del aporte de la realidad virtual 3D háptica en la transición de la formación pre-clínica a la atención de pacientes reales.
  • Intervención en salud y complicaciones en sujetos con alteración severa de conciencia que son atendidos bajo tres modalidades diferentes de cuidado en salud.
  • Análisis teórico y práctico de la conciliación y la sentencia como formas de poner término a un conflicto en el contexto de la ley 19.325.
  • Estado actual del diagnóstico y presentaciones clínicas de enfermedad celíaca. Estudio multicéntrico.
  • Caracterización clínica de las crisis asmaticas de manejo hospitalario en pacientes pediatricos de edad igual o mayor a 4 años.
  • Plan de negocio para una cadena de Centros Oftalmológicos.
  • Endocrinología Clínica – Curso Prácticas Clínicas Tutoriadas III.
  • Tiroiditis crónica de Hashimoto. Serie clínica.
  • Enfermedad celíaca del adulto:Experiencia clínica.
  • Estancia hospitalaria e cirugía de fisura labio maxilo palatina.
  • Análisis y propuesta de diseño para la valorización de cuentas de pacientes en una Clínica Oncológica.
  • Bálsamos y triacas contra el exceso de historia: arqueologías, genealogías y antropologías de los modernos.
  • Neumoencéfalo otológico espontáneo, revisión bibliográfica a partir de un caso clínico.

Mira estos Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajos de Final de Grado y de Master de Historias clinicas TFG-TFM

  • Asociación de la capacitación de odontólogos en EPB con su implementación en el GES de embarazadas y con la toma de decisiones de tratamiento periodontal en atención primaria de salud.
  • Supervisión clínica y coordinación de estudio clínico fase I-II de eficacia y seguridad de una formulación de baba de caracol y extractos naturales, para curación de úlceras de pie diabético (CQF-EC-002-14).
  • Optimización y desarrollo de indicadores de desempeño en la Unidad de Farmacia Clínica del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
  • Debo tener esquizofrenia tal vez: experiencia subjetiva y construcción autobiográfica en un adolescente con primer episodio de esquizofrenia.
  • Perfil docente del supervisor clínico de Mutual de Seguridad.
  • Elementos emergentes del modelo eQtasis. Discursos asociados al equipo que exceden un modelo declarado.
  • Aproximaciones a la práctica clínica de los equipos de eQtasis desde el enfoque de género.
  • Estudio comparativo del diagnóstico de restauraciones dentales, según los criterios Ryge modificados, entre el método de evaluación clínico y el de fotografías digitales procesadas en Adobe Photoshop.
  • La responsabilidad civil de las clínicas por los llamados médicos «independientes».
  • Elaboración y validación del instrumento: |b»Evaluación del desempeño docente en asignaturas clínicas en odontología a través de las percepciones de los estudiantes».
  • Clínica y escritura del caso: el Hombre de las Ratas.
  • Supervivencia de pacientes con cáncer de vesícula biliar en la península de Valdivia: quinquenio 1998-2002.
  • Rediseño del proceso de gestión de información para el uso de espacios de atención ambulatoria de un centro de salud.
  • Comparación de la condición clínica de restauraciones con tratamientos alternativos al recambio mediante los criterios RYGE/USPHS modificados versus FDI.
  • Dos procesos musicoterapéuticos en cáncer hematológico.
  • Discurso Psicopatológico y Subjetividad Contemporánea.
  • Correlación entre variables psicológicas, clínico-odontológicas y electromiográficas en pacientes con bruxismo.
  • Rediseño de los procesos involucrados en el uso y registro de medicamentos para una unidad de paciente crítico pediátrica.
  • Unidad dermatológica Centro médico integral Medicien.
  • Clínica de la traumático en hijos de la dictadura.
  • Funciones ejecutivas y síndrome disejecutivo en policonsumidores de drogas.
  • Variables asociadas a la toma de decisiones de tratamiento en cariología, de acuerdo a odontólogos-docentes de la Región Metropolitana.
  • Plan de Negocios para una Clínica Veterinaria.
  • Carcinoma mamario en un canino macho: caracterización clínica e inmunohistoquímica.
  • Apendicitis aguda sin dolor o “El paraíso de los tontos”. Caso clínico.
  • Deficiencia de anticuerpos específicos: inmunodeficiencia primaria asociada a alergia respiratoria.
  • Revisión de epicondilitis:clínica, estudio y propuesta de protocolo de tratamiento.
  • Exploración de la devolución clínica constructivista cognitiva desde la mirada del paciente, el terapeuta y el observador.

Lista de Temas para tu tesis de final de Master

  • Acompañamiento terapéutico. Historia, teoría y clínica: Experiencia en la Comunidad Terapéutica de Peñalolén.
  • Proceso de terminalidad y muerte: experiencias y significados en usuarios(as) con cáncer, sus familiares y el equipo de salud en el modelo de cuidados paliativos de Clínica Familia.
  • Rotación de personal en la empresa de servicios y vías de mejoramiento.
  • Búsqueda de afecciones genéticas como etiología de déficit intelectual en individuos que asisten a escuelas de educación especial.
  • El Profesor Doctor Hernán Alessandri Rodríguez (1900-1980).
  • Compromiso neurológico y hematológico por déficit de vitamina B12 en lactante hijo de madre vegetariana. Caso Clínico.
  • Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en pacientes con maloclusión examinados en el Postítulo de Ortodoncia de la Fouch entre los Años 2013 y 2015.
  • Aportes teóricos al grupo psicoterapéutico de inspiración psicoanalítica con niños y niñas diagnosticados con transtorno de déficit de atención con o sin hiperactividad en el dominio de la salud pública.
  • Valoración de empresa Banmédica S.A.
  • Caso radiológico de desafío diagnóstico.
  • Estudio de frecuencia de la patología quirúrgica bucomáxilofacial en el Servicio de Cirugía del Hospital San José. SSMN: (noviembre 2003-julio 2005).
  • Grado de aplicación de precauciones estándar durante la atención de pacientes de programa de especialización profesional en endodoncia.
  • Estudio urodinámico en mujeres con síntomas de incontinencia urinaria de esfuerzo pura.
  • Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
  • Fundamentos teóricos para una clínica desde el arte.
  • Metodología para la toma de decisiones en bioética.
  • Prevalencia de trastornos temporomandibulares articulares y su relación con la ausencia de guía anterior funcional en adultos.
  • Prevalencia de trastornos temporomandibulares articulares y su relación con la presencia de dolor agudo y crónico en la clínica integral los años 2002, 2003, 2004 y 2006.
  • Relatos y encuentros. A propósito de una experiencia de trabajo clínico con personas con psicosis.
  • El respeto a la intimidad del paciente.
  • Factores pronósticos en pacientes con diagnóstico de carcinoma oral de células escamosas, atendidos en el Instituto Nacional del Cáncer: Período 2009-2012, serie de casos.
  • Historia de la Escuela de Medicina de la Cañadilla.
  • Los diez mandamientos del hospital del futuro.
  • Detección eventos adversos en pacientes adultos egresados de una unidad de paciente crítico utilizando una herramienta de búsqueda intencionada.
  • Problemáticas de la clínica psicoanalítica con adolescentes. Un estudio de caso sobre la especificidad del proceso analítico.
  • Utilidad de la radiografía de tórax en niños como aproximación a la etiología de neumonía adquirida en la comunidad.
  • Imagen fotográfica y aparato psíquico. La posibilidad del uso de la fotografía como herramienta clínica.
  • El fenómeno obsesivo en esquizofrenia pseudobsesiva. Aproximaciones hacia la comprensión del fenómeno obsesivo compulsivo en la psicosis esquizofrénica desde una perspectiva psicoanalítica.

Modelos para Tesis en Historias clinicas para 2023

  • Evolución de pacientes con artritis idiopática juvenil en terapia biológica que cursan infección por virus varicela zoster. A propósito de 4 casos.
  • Alguns aspectos da relação entre narrativa infantil e neurofisiologia da memória: estória e história.
  • Implementación de un plan piloto de validación farmacéutica de prescripciones médicas en el servicio de farmacia de un hospital universitario.
  • El cuidado de si como una forma de estar en la supervision sistémica relacional.
  • Frecuencia de periodontitis apical y porcentaje de éxitode los tratatmientos endodónticos realizados en dientes con esta patología en la clínica de pregrado de endodoncia durante el año 2009.
  • Restauración y conservación de cerámica arqueológica mapuche.
  • Violencia de Estado y trasmisión entre las generaciones.
  • Carcinoma medular de tiroides: Experiencia de 20 años.
  • Neuritis óptica luética en pacientes no VIH: revisión a propósito de 2 casos.
  • Psicoterapia constructivista evolutiva en trastorno de ansiedad social: Análisis de caso de una adolescente.
  • Dolor lumbar en niños.
  • Terrorismo: Consideraciones Psicopatológicas.
  • Esto (no) es un reality show.
  • Infecciones por Listeria monocytogenes, una experiencia de dos décadas.
  • Evaluación fármaco-económica para centralizar la preparación de antimicrobianos endovenosos en el Depatamento de Farmacia Intrahospitalaria de Clínica Las Condes.
  • Estudio comparativo de los niveles de osteocalcina en el fluido gingival crevicular en sitios activos e inactivos de pacientes con periodontitis crónica, antes y después del tratamiento periodontal.
  • Impacto del modelo de atención de atención Clínica MAC de la FOUCh en niños de 6 a 8 años pertenecientes al sistema educacional minicipalizado de la Comuna de Santiago.
  • Barniz de flúor para la prevención de lesiones de caries en adolescentes de atención primaria de salud:|bEvaluación clínica a los 72 meses.
  • La Presentación del Espacio.
  • Determinación de suceptibilidad a la sensibilización a materiales dentales en pacientes atópicos y no atópicos.
  • Medida restrictiva para optimizar el uso de antibióticos de uso restringido en un hospital pediátrico de alta complejidad: evaluación de adherencia.
  • Diseño de plan estratégico en Centro de Investigación Oncológico Regional.
  • Percepción de atención dental de pacientes en situación de discapacidad atendidos en reclinador de silla de ruedas.
  • Creación y análisis exploratorio de la validación de un instrumento para evaluación de adquisición de habilidades relacionadas con la interpretación de la monitorización electrónica fetal intraparto y toma de conducta asociada, en simulación de alta fidelidad.
  • Med-Control.
  • Estado de salud buco-dentario en niños con VIH Hospital Roberto del Río: estudio comparativo.

Los Mejores Temas de patrón para tu Tesis de Historias clinicas TFG TFM

  • Profilaxis antimicrobiana de corta duración versus profilaxis antimicrobiana de larga duración en cirugía maxilofacial mayor limpia-contaminada. Un estudio cohorte.
  • Estudio de correlación entre dimensión vertical oclusal, estatura y diámetro anteroposterior radiográfico de la cabeza.
  • Aportes hacia la autoreflexividad de las nociones diagnósticas para la psicoterapia constructivista cognitiva.
  • Errores y dificultades comunes de terapeutas novatos.
  • Infección postoperatoria en cirugía ortognática, estudio entre dos tipos de osteosíntesis quirúrgica.
  • De vida y de muerte: el problema de la pulsión en el trabajo psíquico del sujeto ante la muerte propia.
  • Hacer con la mirada un modo de estabilización en la psicosis.
  • El gluten. Su historia y efectos en la enfermedad celíaca.
  • Niveles de piridinolina (ICTP) en el fluido gingival crevicular (FGC) en la periodontitis crónica.
  • Detección temprana de riesgo cardiovascular usando text mining en los campos de texto no estructurado del registro clínico electrónico.
  • Lanzamiento Purina Pro Plan Veterinary Diet HA (Hypoallergenic).
  • Somnus»: pabellones odontológicos.
  • Comparación del tiempo requerido para la atención odontológica de pacientes con epidermolisis bullosa y pacientes sanos.
  • Más allá de la presentación. Un recorrido metapsicológico para pensar la clínica de lo fronterizo.
  • Cambio psicoterapéutico en niños/as y adolescentes desde el enfoque constructivista evolutivo: evaluación de un caso.
  • Estudio comparativo del recuento e identificación de Streptococcus mutans, Lactobacillus app y Candida app en niños con Síndrome de Down y niños sin Síndrome de Down.
  • Hipomineralización incisivo molar y prevalencia de caries en escolares de 6 a 12 años de la Región Metropolitana. Resultados preliminares.
  • Desarrollo de la medicina física y rehabilitación como especialidad médica.
  • Diseño y desarrollo de modelo predictivo de re-hospitalizaciones no planificadas usando Deep Learning.
  • De arrebatos y A-dicciones.
  • Cirrosis biliar primaria: experiencia de trece años en dos centros de referencia.
  • Evaluación del tratamiento pulpar vital en molares primarios con lesiones de caries profundas.
  • El ejercicio profesional desempeñado desde la psicología de la salud por psicólogas/os del Hospital San Juan de Dios en la Región Metropolitana.
  • Desarrollo de sistema que apoya en la supervisión clínica y acreditación de los prestadores institucionales de salud.
  • Libro de resúmenes Primeras Jornadas de Investigación en Oftalmología 2018.
  • Aproximación al pensamiento sobre la transmisión entre las generaciones desde la obra de Sigmund Freud.
  • Educación sanitaria en la adherencia al tratamiento de pacientes pediátricos con enfermedad inflamatoria intestinal del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
  • Celulitis bacteriemia por pasteurella multocida en una paciente con cirrosis hepática.
  • Diseño de un programa para estimular el reconocimiento y la regulación emocional de los estudiantes de psicología durante su práctica clínica.
  • Alergia al veneno de himenópteros.
  • Centro de Convalecencia Santa Rosa: especialista en cuidados de la salud.
  • Infancia, palabra y silencio: aproximación desde una perspectiva clínica infanto-juvenil.

Antiguos Tesis ya estudiadas de Historias clinicas que pueden servirte como guía

  • Análisis genético, clínico y molecular de una familia afectada con una malformación del esmalte dental.
  • Síndrome de DRESS inducido por sulfasalazina. ¿Consideramos esta reacción adversa grave al indicar el fármaco? Caso clínico.
  • Plan de negocios para la apertura de un centro de hospitalización de pacientes de cuidados paliativos: Hospice Serena.
  • Reducción del tiempo de espera de los pacientes atendidos en el servicio de quimioterapia de Fundación Arturo López Pérez.
  • Narrativas de mujeres adolescentes diagnosticadas con depresión en relación a su proceso de construcción de identidad. Un estudio exploratorio en un contexto público de salud.
  • La ruina gozosa de/en La Tirana o (la escritura fracasada de Diego Maquieira).
  • Estudio restrospectivo de los tratamientos de recubrimiento pulpar directo realizados en clínica de operatoria dental, casos entre 1999-2005: (estudio preliminar).

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.