Temas para Tesis de Huellas Dactilares – TFG – TFM

Elegir el tema de una tesis es lo más difícil para algunos alumnos que quieren titularse. Aquí te enseñamos los mejores modelos que te serán de ayuda para elegir el título de una forma más rápida.
Títulos para la Tesis en Huellas dactilares TFG-TFM
- Reconocimiento de huellas dactilares usando la cámara de un dispositivo móvil.
- Validación Biométrica en el Pago de Beneficios del Instituto de Prevision Social (IPS).
- Pérdida del dactilograma durante la senilidad.
- Rediseño del Proceso de Firma de Contratos para Empresas de Telefonía Celular.
- Complemento protésico dactilar para usuario particular: complemento protésico habilitante de las unidades adaptativas de prensión para usuario con malformación dactilar congénita en la extremidad superior derecha.
- Estudio sobre patrones de huellas labiales según hábito de fumar.
- Diseño de la estrategia de implementación de un sistema de prevención del fraude en el sector financiero, mediante el uso de biometría facial y por voz.
- Determinación de medidas odontológicas en perros (Canis familiaris) con fines de identificación.
- Reconocimiento frontal de rostros en base a imágenes de alta resolución.
- Implementación de sistema de validación y reporte para el registro de entregas de raciones PAE de JUNAEB.
- Datos biométricos y derechos fundamentales.
- Estudio comparativo de identificación médico legal.
- Bases para un plan estratégico para el Instituto Nacional de Deportes, orientado a la proyección deportiva nacional.
- Plan de negocios para un servicio de control de asistencia con biometría por voz.
- Diseño de modelo de experiencia de clientes para comercialización de televisión satelital en segmentos C3D.
- Aproximación a la naturaleza jurídica del control de identidad: análisis del nuevo control de identidad, Ley 20.931.
- Santiago, fotograma de mediodía.
- Los Bancos y las Nuevas Tecnologías.
- Evaluación de impacto a proyecto piloto de persecución penal focalizada.
- “La casa endiablada”: tratamiento policial de la dicotomía civilización/barbarie.
- Evaluación de un sistema automatizado de dispensación de insumos y fármacos para pabellones del 6to. piso del Hospital Clínico Red Salud UC Christus.
- Rediseño del sistema de onboarding de una institución financiera, con el fin de aumentar la utilización de los canales digitales en los clientes que actualmente no los conocen.
- El descuartizado de Puente Alto: un crimen sin pies ni cabeza.
- Adaptación de Algoritmos para Indexamiento de Espacios Multimétricos.
- Producto Bonn.
- Héctor y la odisea del cadáver de Víctor Jara.
- Rediseño e implementación proceso de afiliación electrónica de contratos de Salud Previsional.
- Evaluación y mejora de un sistema de reconocimiento de iris a distancia utilizando cámara de alta resolución.
- La estructura de los tribunales ambientales apuntes desde la teoría racional de la prueba.
- El Sistema de Dublín: perspectiva y desafíos a la luz del derecho internacional de los refugiados y de los derechos humanos.
- Legacy: previsión funeraria.
- Optimización de sistemas automatizados de dispensación de medicamentos en Hospital El Carmen, Dr. Luis Valentín Ferrada.
Temas de guía para una Tesis de Huellas dactilares TFG y TFM
- Protección de Datos Personales y Prestación de Servicios en Línea en América Latina.
- Sistema de verificación de identidad enfocado en imágenes de rostros afectadas por oclusiones.
- Estudio de la afinidad entre la materia orgánica disuelta de la solución de suelo y bifenilos policlorados.
- Preparación y caracterización de hidrogeles inteligentes responsivos a campos magnéticos.
- Goodtime. Propuesta experimental para la creación de un instrumento para medir la maduración de la flor de cannabis a través de un método de reducción de color.
- Conservación y restauración de un contexto fúnebre del Complejo El Vergel.
- Estudio de dimensiones mesio distales en dientes permanentes para el reconocimiento del sexo en la identificación médico legal.
- La calle como archivo.
- Pedagogía en una cultura hipervisual: solucionando problemas visuales en la cotidianidad virtual.
- El funcionario público y la tensión que enfrenta entre el marco legal, los principios y la interpretación que hacen de su rol: el caso de un servicio público.
- Segmentación de iris en imágenes digitales en condiciones reales con oclusiones de pestañas y parpados.
- Diseño e implementación de un sistema de reconocimiento de iris a distancia.
- Tratamiento penal de la información genética.
- Un Flâneur a Contrapelo: (Des) configuración de Modernidad en Espantapájaros de Oliverio Girondo.
- Análisis de la Política Migratoria de la Canciller Alemana Ángela Merkel “Puertas Abiertas” 2015 – 2017.
- Código procesal civil: problemas conceptuales de la reforma al proceso civil en materia probatoria a la luz de los modernos medios de prueba.
- El imaginario femenino en el derecho penal: una mirada a los estereotipos femeninos y su expresión en la resolución de casos penales.
- Sobre la protección de datos personales: caso especial de los niños, niñas y adolescentes.
- Lo informe y ambiguo: modelados híbridos en plasticina.
- Influencia de la temperatura y tiempo de batido en la calidad del aceite de oliva variedad arbequina.
- Red social para integración de personas de la tercera edad.
- Colorantes usados en textiles artesanales e industriales: $$b análisis mediante Espectroscopia Raman de anilinas sintéticas.
- Síntesis de un derivado de dipirrometeno sustituido y su estudio en química de coordinación.
- Influencia de la temperatura y tiempo de batido en la calidad del aceite de oliva variedad arbequina.
- La cuestión probatoria de la falta de disposición cuando el Estado ha tenido el propósito de sustraer o blindar al individuo de su responsabilidad por crímenes internacionales.
- Artículo 10 de la Constitución Política de la República: una puerta abierta al abandono de niños apátridas por parte del Estado.
- Imagen fotográfica y aparato psíquico. La posibilidad del uso de la fotografía como herramienta clínica.
- Concesión y comercialización de Smartphone.
- Album de Valparaíso de Elvira Hernández: el recorrido imaginario de una subjetividad crítica.
- Estudio comparativo de técnicas para robustez de sistemas de verificación de locutor texto independiente.
Temas de Tesis de Huellas dactilares que te funcionarán de guía
- Cuerpos en el río.
- La prueba del dolo ejemplificada en un caso de responsabilidad penal del fabricante de productos defectuosos.
- Impactos de la escasez hídrica sobre las prácticas cotidianas de uso de agua de las mujeres Mapuches en la comuna de San Juan de la Costa.
- Crímenes de lesa humanidad. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su relación con el Artículo 7 del Estatuto de Roma.
- Construcción social de la Vejez: Autoempleo en personas mayores en la Región Metropolitana.
- El principio de no devolución en el derecho internacional.
- Comparación de la resistencia a la fractura de sistema espiga-muñón de fibroresinas entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres: (in vitro).
- Comparación en la resistencia a la fractura del sistema espiga-muñón de fibroresina entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres restaurados con provisorios de acrílico mejorado de autopolimerización: (in vitro)).
- El trabajador agrícola de temporada frente al Proyecto de Estatuto Agrícola: ¿es necesaria la reforma?.
- Síntesis de aminojuglonas y carbazolquinonas.
- La República de Weimar y el cine de Fritz Lang: Metrópolisy M.
- Locas perdidas.
- Estudio de la afinidad entre la materia orgánica disuelta de las aguas naturales y clorpirifos.
- Co_mmunity.
- “La prosa nunca está terminada”: análisis de algunas variantes textuales de Hijo de ladrón (1951) de Manuel Rojas.
- Internet, mon amour: códigos, etiquetas, porno, interfaces y disidencia.
- Mejoramiento de la gestión de problemas y mantención de software en una empresa de servicios electrónicos.
- Análisis de variabilidad espacial y temporal de series de caudales de la VII a XI Regiones.
- Robustez a Efectos de Canal en Verificación de Locutor.
- Migración ontológica: hacia nuevos modos de ser: nuevas condiciones que nos ofrecen las disrupciones tecnológicas del siglo xxi para definir la naturaleza humana.
- Modernidad, crimen y criminales en la crónica temprana (1926 – 1929) de Roberto Arlt.
- Modificaciones realizadas por la Ley No. 20.253 al Código Procesal Penal.
- Estudios de remoción de arsenato en sistemas acuosos mediante el uso de materiales nanoestructurados.
- Ecos de la represión: relatos de familiares de detenidos desaparecidos del Cono Sur.
- Estudio fisicoquímico y biológico de una serie de complejos metálicos con ligandos bioactivos contra Trypanosoma cruzi y células neoplásicas.
- Segmentación de vasos sanguíneos de retina usando selección de características mediantes distancia de bhattacharyya y algoritmos genéticos, para un clasificador por maximización de la entropía.
- Representaciones sociales sobre las mujeres: el recurso discursivo de los sectores opositores al Proyecto de Ley Sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales.
- Sistema de búsqueda mediante ejemplo para detección de plagio en imágenes para la plataforma DOCODE.
- Síntesis y caracterización de complejos metálicos con ligandos ramificados o dendríticos derivados de la cúrcuma.
- Plan de negocios para un restaurante de comida saludable.
- La justicia de transición en Brasil.
Lista de Temas para hacer tu tesis
- Optimización del funcionamiento de fármacos alquilantes como método preventivo a la producción de sus efectos contaminantes: El caso de Dacarbazina.
- Plan táctico de implementación del plan estratégico de una empresa de entretención en el área de recursos humanos.
- Estudio de la influencia inmediata de los brackets de ortodoncia en la posición de los labios en pacientes de la FOUCH 2019.
- La información como base fundamental en la política migratoria.
- Pintor de la corte.
- Sistema de información multimedial para el Museo Nacional de Historia Natural basado en la señalética corporativa.
- La contrautopía en la narrativa de Roberto Bolaño: la búsqueda del fracaso.
- Editar somáticamente una publicación como práctica artística: la insumisión disciplinar del diseño editorial en las artes visuales (1975-1986).
- Terrorismo de estadio: prisioneros de guerra en un campo de deportes.
- Hacia una Convención Latinoamericana que regule la violencia producida en espectáculos deportivos de fútbol profesional.
- Modelo de costeo ABC para mejorar la toma de decisiones de un courier logístico.
- Análisis jurisprudencial de delitos de homicidio y robo con intimidación cometidos utilizando armas de fuego.
- Visión cromática: novela juvenil homosexual con visibilidad al daltonismo y estudio del color.
- Valoración del medio de prueba «declaración de parte» en los procedimientos laborales.
- El discurso de crueldad en el relato de Jorgelino Vergara, «El Mocito», en la investigación periodística «La Danza de los Cuervos». Un análisis psicoanalítico.
- Evaluación de la seguridad de aplicaciones móviles bancarias.
- Electropolimerización de Alquil y Alquiloxi derivados de tiofeno vinileno en líquidos iónicos y su potencial uso en celdas solares.
- Aplicación de las máximas de la experiencia en un modelo de valoración racional de la prueba.
- Haitianas en República Dominicana: feminización de la migración, discriminación y vulnerabilidad.
- El consentimiento informado en el acto médico.
- «Fiscalización a través de sistemas electrónicos».
- Determinación de cefepime e identificación de n-metilpirrolidina en matrices de biosólido y orina mediante HPLC-DAD, GC-μECD y AxION DSA-TOF-MS.
- Desarrollo de un modelo predictivo de robo a casas basado en redes neuronales.
- La experiencia ECBI como motor del desarrollo y/o estimulación del pensamiento crítico: La clase como una comunidad de aprendizaje a través de la indagación dialógica.
- La retención de metadatos en telefonía e Internet: un análisis desde el principio de proporcionalidad.
- Consumo de leche y persistencia de lactasa en pastores de las Comunidades Agrícolas del Norte Semiárido.
- Aspectos procesales en la implementación de un registro inmobiliario electrónico.
- Sonría, lo estamos grabando la legitimidad en el establecimiento de cámaras de vigilancia.
- Música y reciclaje: tres miradas de un objeto.
- Violencia estatal contra la mujer mapuche.
- Al saber de los antiguos: ramas, tronco y raíces del arte juglaresco del Ñuble.
- Prensa y narcotrafico ¿El temor a investigar?.
Elige el nombre de Tesis y Trabajo para final de Grado y final de Master de Huellas dactilares TFG – TFM
- Land grabbing, un complice silencioso de la globalización: procesos urbanos de re-territorialización de lo global y de la pobreza en America Latina y El Caribe.
- Herramientas del Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia, y su adecuación a la legislación nacional.
- Aplicación de la ley no 20.066 de violencia intrafamiliar: desde la perspectiva del trabajo de clinica jurídica en causas cuya victima es la mujer.
- La medida cautelar de detención previa en el procedimiento de extradición pasiva: una mirada desde la jurisprudencia.
- La prueba judicial del dolo: el caso de Nabila Rifo.
- Manifestaciones de la e-justice en el procedimiento de aplicación general laboral y de familia: y su presencia en los procedimientos de cobranza laboral y previsional.
- El principio de objetividad en la función persecutora del Ministerio Público. ¿Abolición o fortalecimiento?.
- Imágenes sobre Piedra y Tierra: Las Sociedades del Valle de Lluta, Períodos Intermedio Tardío y Tardío.
- Wikileaks ante el derecho estadounidense: ¿delincuencia informática, espionaje o ejercicio legítimo de la libertad de expresión y de prensa?.
- ¿Poseen los niños, niñas y adolescentes el pleno ejercicio de sus derechos constitucionales?: análisis de la capacidad de los menores para interponer la acción de protección y ser sujetos pasivos de ella.
- Corrupción y derechos humanos: Una mirada desde la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
- Constitucionalidad del control preventivo de identidad de la Ley 20.931.
- El valor probatorio de la confesión y el debido proceso: revisión de casos de confesión bajo coacción sometidos al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
- Reconocimiento robusto de rostros en ambientes dinámicos.
- Plan de negocios para la apertura de una cadena de restaurantes de comida rápida saludable y de licuados/jugos naturales: «NUTRI-GRILL».
- Transformación tecnológica del canal de aplicación móvil de una compañía de retail.
- Razonamiento narrativo durante la intervención de Terapia Ocupacional en Unidades de Pacientes Críticos.
- Análisis económico del derecho sobre las políticas de drogas: desde la criminalización a la regulación en el caso del Cannabis.
- Diseño y evaluación de modelo de negocio para start up restaurant de comida rápida gourmet hindú.
- El desplazamiento de las palabras en la escritura de Juan Luis Martínez.
- Derecho a la propia imagen y prestigio comercial: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complementarias.
- La prensa en torno a la Operación Colombo: estudio de caso desde el análisis crítico del discurso.
- Culturas Organizacionales Ensambladas Estudio comprensivo de dinámicas de ensamblaje de prácticas del trabajo en conductores de una organización del sistema Transantiago.
- La pena de muerte y detención en el corredor de la muerte ante la prevención y prohibición a la tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: tratamiento, límites y progreso hacia su abolición.
- Los contratos internacionales en el ciberespacio.
- Inseguridad, delitos y delincuentes: una historia de(l) miedo: hacia una política criminal con memoria.
- Admisibilidad y valoración de la prueba pericial en el proceso penal.
- Los estereotipos de género como una vulneración a los derechos humanos. Análisis comparado de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Análisis de la identidad minera en Lota: (1800-2013).
- La ciudad latinoamericana entre el turismo y la realidad urbana: los casos de Medellín y Rio de Janeiro entre 2010 y 2015.
- Niñas, niños, adolescentes y policías: estándares internacionales de trato y prohibición de violencia, normativa nacional y aspectos prácticos.
- Recopilación de fallos de responsabilidad del estado administrador. Período 2000-2010.
Mira estos Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de final de Grado o final de Master de Huellas dactilares
- Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registro de sentencias civiles de la Corte Suprema correspondiente al año 2003.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registro de sentencias de la Corte Suprema correspondientes a los años 2005 y 2006.
- Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: (1988-2007).
- Hacia la formulación de un estándar de prueba cautelar aplicable a la prisión preventiva desde la mirada de la presunción de inocencia.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.