Temas para Tesis de Hume – TFG – TFM

Hay que elaborar tu tesis de forma correspondiente, de acuerdo a los requisitos existentes. No se te olvide insertar el tema que estudiarás en la introducción de tu proyecto para que toda persona que decida leerla visualice una idea de lo que va a tratar a lo largo del proyecto.
Algunos Ideas para Trabajos de Master en Hume de 2023
- El Problema de Hume: Epistemología, escepticismo y metafísica.
- Breve investigación sobre la vinculación entre las dos definiciones de causalidad en el Tratado de la naturaleza humana de David Hume.
- Empirismo y crítica. Husserl y Deleuze a través de Hume.
- Tiempo y causalidad: la importancia del tiempo en la formulación del problema de la causalidad en Hume y Kant.
- Libertad, determinismo y las posibilidades del realismo moral.
- Metaética de la experiencia: de la percepción empírica subjetiva a la construcción social pragmática de la moral.
- Razones, normatividad y agencia.
- Sentido y trascendencia en la tragedia Buda de Nikos Kazantzakis.
- El problema de la causa en Kant.
- Torsión de lo trascendental: rebasamiento de las formas empíricas y génesis de las facultades en Gilles Deleuze.
- ¿Es legítima la desobediencia frente a leyes injustas?: un análisis desde la literatura.
- Escritos kantianos.
- Libertad abstracta y racionalidad: sobre la autoridad del derecho abstracto.
- Arte y realidad en la tragedia Buda de Nikos Kazantzakis.
- La doctrina de la claridad en el pensamiento ilustrado de Andrés Bello.
- Historia del universo y conciencia.
- Efectos del crecimiento urbano del Area Metropolitana de Concepción sobre los humedales de Rocuant-Andalien, Los Batros y Lenga.
- El empirismo en Andrés Bello.
- Empirismo trascendental: sobre los problemas fundamentales de la filosofía de Gilles Deleuze.
- Derecho de propiedad: deliberación democrática, propiedad privada, propiedad comunitaria y propiedad colectivo-estatal.
- De Richmond a Arica: en memoria de Marvin Jerome Allison.
- Variedades de la representación en la ciencia y la filosofía.
- Para una arqueología crítica de la economía “científica”: función de utilidad y filosofía moral ilustrada.
- Teoría Kantiana de la actividad mental: algunos problemas desde la ciencia cognitiva.
- Validez del suicidio médicamente asistido: alcances éticos y filosóficos.
- Utilitarismo. Una revisión crítica de la teoría y sus conexiones con el derecho y la doctrina del bioderecho.
- Disensos filosóficos: una reconstrucción racional del lugar y debates de la epistemología del desacuerdo.
- Santuario de la naturaleza Humedal de Putú: mejoramiento y puesta en valor del humedal de Putú.
- Ambigüedad y armonía.
- Del impacto industrial a la apropiación natural: el Parque de las Reinterpretaciones Acuáticas.
Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de final de Grado o Master de Hume
- Esquema de una teoría del acto.
- Por el reencuentro entre filosofía y neurociencias. Entrevista a Catherine Malabou.
- Poéticas del tiempo en el arte contemporáneo: en torno a la alienación y la huida del tiempo.
- Explicaciones contemporáneas de la causalidad: el problema de la omisión y de la prevención.
- Causalidad penal y leyes de cobertura. Consideraciones epistemológicas del conocimiento judicial.
- Cosmos o Caos: la dialéctica del Ser y la Nada.
- Lenguaje, acción y virtud en G.E.M. Anscombe.
- Capacidades y leyes ceteris paribus: una aproximación experimentalista.
- Impresiones fragmentadas popperianas: una guía para dejar de lado las lecturas prejuiciosas.
- Análisis apositivo de la teoría general de la ciencia y de la ciencia del derecho en particular.
- Relaciones entre filosofía y psicoanálisis: Gilles Deleuze aportes y crítica al pensamiento freudiano.
- Las eventuales consecuencias políticas que implicaría la adopción del “reconocimiento” como paradigma de la teoría social.
- La síntesis raciovitalista de la libertad.
- Algunas consideraciones en torno a la propiedad como derecho natural.
- Externismo y cooperación: crítica a la ontología social de John Searle.
- Acerca de la experiencia del sinsentido en la locura y la normalidad.
- La teoría del reconocimiento de Fichte como teoría social de la individualidad.
- Emancipación ontológica y epistemológica en relaciones internacionales. El debate en torno a la causalidad en el reflectivismo.
- Isaiah Berlin y P. F. Strawson: antecedentes del pluralismo en la tradición analítica de la filosofía.
- Higiéne pública y movilidad urbana en el Santiago de 1900.
- PATTERNS OF SKULL VARIATION OF BRACHYDELPHIS (CETACEA, ODONTOCETI) FROM THE NEOGENE OF THE SOUTHEASTERN PACIFIC.
- Apendicitis aguda sin dolor o “El paraíso de los tontos”. Caso clínico.
- Una breve historia del libre mercado: teología reformada, libre mercado y ciencia económica.
- Estrategia para la re-activación de SERPRO S.A.
- Acerca del fenómeno de las modificaciones corporales: hacia una estética existencialista de la corporalidad.
- Reserva humedal Campiche: centro de remediación y educación ambiental.
- Las fronteras del pluralismo liberal: la versión romántico-agonista del liberalismo en Isaiah Berlin.
- Fundamento obligatorio del contrato.
Temas para tu Tesis en Hume TFG-TFM
- Kant. La imaginación: propuesta para una lectura confusa de la Deducción Trascendental y de otros pasajes de la Crítica de la razón pura.
- Transitividad, lenguaje y metafísica.
- Introducción a las epistemologías sistémico/constructivistas.
- Envidia, resentimiento e igualdad.
- Límites del yo fichteano: alcances sobre la posibilidad de la libertad en la doctrina de la ciencia de Fichte.
- Estimaciones de la heredabilidad, correlaciones genéticas y fenotípicas, para el carácter de longitud del ciclo reproductivo en una cepa de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), con doble ciclo reproductivo anual.
- Comunicación, significado y referencia: contra los dogmas quineanos.
- El problema de la conciencia histórica en Simón Bolívar: representación de la historia y construcción del proyecto político hispanoamericano.
- La naturaleza de las bases cognitivas y psicológicas del razonamiento moral.
- Estándar de prueba en la acción de reparación de daño ambiental.
- Efecto del bacteriófago f3alfaSE sobre la colonización de Salmonella enteritidis en un modelo aviar.
- Clair de Lune: iluminación para las zonas oscuras de las áreas verdes del Parque Forestal.
- Mycelium: material biobasado, compuesto del micelio del hongo Trametes Versicolor y cáscaras de nuez Juglans Regia.
- Un diálogo entre Hilar y Putnam y Kant realismo interno y subjetivismo.
- Rawls, entre Kant y Hegel.
- Relación entre las propiedades mecánicas de suelos y los procesos de génesis e intensidad de uso.
- Determinación de la supervivencia a condiciones de estrés de cepas de Salmonella enterica serovar Enteritidis aisladas desde humanos, gaviotas y aves comerciales.
- Técnica de curvado simple para cañas de colihue en capas.
- La evolución del constructivismo (desde una perspectiva constructivista).
- Paul Auster: hitos biográficos en su obra literaria.
- Recomendaciones sobre el cultivo de alimentos utilizando material reciclable y/o de uso común.
- Optimización de la detección de SARS-CoV-2 mediante el análisis de muestras agrupadas.
- Inferencia analítica y conocimiento fáctico.
Elegir el título de Tesis y Trabajo para Grado y Master de Hume TFG TFM
- La contribución de la neurociencia a la comprensión de la conducta: El caso de la moral.
- Ética y ateísmo: hacia un esclarecimiento acerca de su relación.
- Escalando la montaña: Derek Parfit.
- La supresión de sí como actitud nihilista en Mainländer y Cioran.
- El espacio rural Longaví-Ñuble 1737.
- Efecto del bloqueo de receptores beta adrenérgicos en la potenciación sináptica inducida en la corteza occipital de la rata adulta por estimulación de fibras callosales.
- La inducción y la definición. Un análisis semántico.
- Ruta de observación ornitológica del humedal del río Lluta.
- Complejo Habitacional Cooperativo Barrio Verde: vivienda social cooperativa con integración de espacios productivos.
- Vulgarización de la teoría de la posesión inscrita en conflictos acerca de la determinación de los límites entre terrenos colindantes desde la jurisprudencia y la doctrina.
- Evaluación numérica del empuje de suelo sobre revestimientos en piques circulares considerando el efecto del método constructivo.
- Trastornos del espectro autista: Consideraciones evolutivas y lineamientos psicoterapéuticos desde el enfoque constructivista evolutivo con base en modelos actuales de intervención.
- Visión del compositor Juan Orrego-Salas.
- El demiurgo ciego: la huella gnóstica en la narrativa de Jorge Luis Borges.
- Igualdad y legitimidad: la justificación normativa del principio de igualdad distributiva.
- La traumatica de un caso. Trabajo de lo negativo y tramitación via lo Abyecto.
- Posibilidad e imposibilidad interpretativa del Pragmatismo Formal para el estudio de la confianza en los actos de habla.
- Conservación, almacenaje y documentación de tres talegas arqueológicas pertenecientes al Museo Municipal Arqueológico de Tocopilla.
- Anotaciones a partir de la imagen de la maleta.
- Biocontrol de Salmonella Enteritidis en aves mediante el uso de bacteriófagos.
- Sustenta vermi.
- Reflexiones sobre cómo incorporar una perspectiva de género en el campo de la lucha contra la corrupción.
- IMPREGNANTES TIPO LASUR PARA LA PROTECCION SUPERFICIAL DE MADERA Y TABLEROS.
- La Concepción del Hombre de Friedrich Hayek.
- La economía moderna: esa extraña “ciencia” del vicio virtuoso.
- La estabilidad social como objetivo de una teoría de la justicia. Un análisis desde la psicología moral rawlsiana.
- Ares y Dionisos: discurso político y poesía trágica en Fenicias de Eurípides.
- Herramienta visual para el análisis de datos de la sonda Hydra Probe orientada a dar soporte en la toma de decisiones de riego y manejo de sales.
Temas de Tesis ya hechas de Hume que pueden servirte como prototipo
- Descenso de peso en recién nacidos a término en las primeras 48 horas post natales.
- SUPLEMENTO ALIMENTICIO DE ALTO CONTENIDO PROTEICO PARA NIÑOS DE 2 – 5 AÑOS. II. PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS, REOLÓGICAS Y COLOR.
- CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE RAÍCES Y SU RELACIÓN CON EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE PARRALES DE VIDES DE MESA.
- Evaluación de la discriminación del habla y resolución temporal en un grupo de adultos mayores hispanohablantes.
- Habilidades de procesamiento auditivo en niños con trastorno específico del lenguaje de 7 a 10 años 11 meses pertenecientes a un proyecto de integración de la Región Metropolitana.
- Manejo clínico odontológico integral del paciente con síndrome de Sjögren: una propuesta.
- La construcción del conocimiento: Fundamentos epistemológicos del constructivismo sociopoiético.
- Fundamentos del constructivismo sociopoiético.
- Hipoacusia como factor de riesgo para demencia.
- Apoliticismo y carencia de mundanidad. Arendt-Heidegger.
- Rawls y el problema de la justificación en filosofía política.
- El discurso religioso, un discurso simbólico.
- Soporte para la distribución turística y difusión cultural del Cajón del Maipo – Estación San José.
- Problemas del pensamiento sobre Latinoamérica. Entre la identidad y la máscara.
- Proporcionalidad de los tercios inferiores de los tejidos blandos del rostro, mediante estudio cefalométrico sobre telerradiografías de perfil, contrastando pacientes con y sin desgaste dentario severo.
- Circuito productivo artefactos pompón.
- Justicia y economía, ¿humanizar o erradicar el capitalismo?. Adela Cortina en perspectiva.
Temas de idea para la Tesis de Hume TFG TFM 2023
- La filosofía como ciencia originaria: la crítica a la metafísica moderna de Martin Heidegger.
- El perito, el informe pericial y la prueba científica: admisibilidad, criterios cualitativos e igualdad de armas.
- Teoría y práctica psicológica en el ámbito jurídico: Hacia una definición del (los) concepto (s) de psicología jurídica.
- Sobre la dicotomía razón/sensibilidad en Kant: el sentimiento de lo bello como fundamento de unidad.
- Historia, filosofía y diversidad valorativa en Isaiah Berlin.
- De partículas a sociedades: bases para una ontología social comprensiva desde la filosofía de John Searle.
- Fundamentos para una ética medioambiental: La ética de la responsabilidad y la ética extensionista.
- Razonamiento moral, emociones y modelos mentales perceptuales.
- Mercados, estado y burocracias. El caso de las fusiones de AFP ante la Superintendencia de Pensiones.
- Hacia una teorización de la naturalización de la intencionalidad.
- Análisis de la percepción de la equidad interna del sistema de remuneraciones de los conductores de la empresa Buses Hualpén.
- Primeras aproximaciones de la filosofía de Hans Kelsen a la lógica.
- Estudio correlacional entre la escala de auto-compasión y la escala de afectos positivos y negativos en estudiantes universitarios.
- Migración ontológica: hacia nuevos modos de ser: nuevas condiciones que nos ofrecen las disrupciones tecnológicas del siglo xxi para definir la naturaleza humana.
- La teoría del derecho de F.A. Hayek aplicada al derecho procesal: análisis comparativo con otras teorías procesales contemporáneas respecto de la función del juez.
- Cuerpo háptico.
- La educación ¿opresora o liberadora? Encrucijada entre dos métodos de enseñanza.
- Resistencia a antimicrobianos y caracterización de factores de virulencia de cepas de Campylobacter spp. aisladas de pavos.
- Galería itinerante: sistema modular desmontable.
- Universidad de Aysén.
- Manano oligosacáridos como prebióticos en acuicultura de crustáceos.
- Recorridos de la metáfora.
- Terminal de buses Osorno.
- Biocentro Chinchorro: desembocadura Río San José, Arica.
- Las composiciones líricas en el «Libro de Buen Amor».
- Ni pecadores, ni pobres, ni razas inferiores: La limitada fraternidad ilustrada y moderna.
Revisa estos Temas recomendados para una tesis
- SALIX. Máquina de sección y corte para la obtención de huiras de mimbre.
- Centro agroecológico ribereño de Llanquihue.
- Reflexiones en torno a Heidegger y el nacionalsocialismo.
- NHT- Núcleo Humedal Tunquén para la difusión ambiental y el desarrollo del turismo científico.
- Recuento microbiano en pacientes con rehabilitación oral.
- Modernidad e identidad en Charles Taylor.
- De la imagen del cuerpo al goce del texto: poesía y gestos re-venidos/vertidos.
- Hacia una posible disposición metafísica del hombre ante la experiencia: el nóumeno como condición de posibilidad de toda referencia a objetos.
- Estudios preliminares de calificación de un sistema aire comprimido.
- Entendiendo relaciones pedagógicas desde campos sensibles.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.