Temas para Tesis de Identificacion De Riesgos Laborales – TFG – TFM

Recuerda elaborar tu tesis de forma correspondiente, de acuerdo a los requisitos existentes. No olvides colocar el tema que abordarás en la introducción para que toda persona que decida leerla visualice la idea de lo que va a tratar a lo largo de la tesis.
Los Mejores Temas de guía para tu Tesis de Identificacion de riesgos laborales TFG-TFM 2023
- Demandas laborales y consumo de alcohol: el rol del grupo de trabajo.
- Condiciones del trabajo y consumo de alcohol: una relación moderada por la identificación con el grupo de trabajo y la norma de consumo.
- Desarrollo de gestión de riesgos en contratos de construcción, bajo el stándar ISO 31000, orientado hacia la calidad y la sustentabilidad.
- Gestión integrada del manejo de riesgos en la construcción de túneles urbanos.
- Aplicación de la evaluación de riesgos en la construcción de túneles para obras hidráulicas.
- Diseño conceptual de un sistema de gestión de riesgo operacional para los Héroes Caja de Compensación.
- Implementación del modelo de madurez de gestión del riesgo en una empresa de ingeniería y construcción nacional.
- Factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de la división el Teniente de Codelco.
- Análisis de riesgos en obras de edificación y evaluación del efecto económico de los más influyentes.
- Evaluación de riesgos en procesos de estudio de propuestas y ejecución de contratos públicos de obras viales.
- Implementación de gestión de riesgos en contratos de conservación global mixto hacia el mejoramiento de los resultados contractuales y operativos utilizando la metodología PMBOK®.
- Desarrollo de guía de recomendaciones para la gestión del riesgo en proyectos de construcción, utilizando la metodología PMBOK.
- Subcontratación de la producción y subcontratación del trabajo.
- Plan estratégico para el departamento de riesgo operacional de BancoEstado.
- Propuesta de rediseño del Programa Nacional de Vigilancia de Accidentes del Trabajo Graves y Fatales de la Dirección del Trabajo para apoyar la gestión preventiva institucional en el marco de la legislación laboral vigente.
- Estandarización del análisis de riesgo de sobrecosto de proyecto aplicado a Proyecto Mayores de BHP.
- Análisis de vulnerabilidad y percepción social del riesgo en la ciudad satélite de Alerce, comuna de Puerto Montt.
- Revisión de la evidencia reciente sobre los principales métodos de prevención primaria en riesgo psicosocial en el trabajo.
- Valor compartido, una mirada público-privada de la política de empleabilidad: caso minera Los Pelambres.
- Impacto de los programas laborales intra-carcelarios en la reincidencia delictiva.
- Análisis de prefactibilidad para un servicio de certificación de competencias laborales en Salud Digital.
- Anillo detector de hipoxemia para trabajadores del sector industrial. Tecnología vestible como herramienta de monitoreo en medicina preventiva.
- Diseño de modelo de gestión de servicios de terceros para División El Teniente – Codelco.
- Procesos de inclusión y exclusión laboral de inmigrantes colombianos(as) en Santiago bajo el “régimen de riesgo laboral”.
- DCL Minería Consultores.
- La gestión integral del riesgo de incendios en las zonas de interfaz urbano-forestal: el caso del megaincendio de Valparaíso 2014.
- Estudio buenas prácticas en orientación vocacional, laboral e intermediación laboral con jóvenes.
- Propuesta de desarrollo de medidas para la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa química: un caso de estudio con enfoque químico ambiental.
- Incidencia de intoxicación por plaguicidas en mujeres temporeras de las comunas de Nacimiento y Negrete, provincia de Bío Bío 2003.
- Formas del conflicto laboral en pequeñas empresas de la comuna de Temuco.
- Análisis comparativo de la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en los instrumentos de ordenamiento y planificación territorial: el caso de San Bernardo y Calera de Tango.
- Kapital H: rentabilizar competencias laborales.
Recientes Trabajos Finales de Grado o Tesis reales de Identificacion de riesgos laborales que pueden servirte de prototipo
- Percepción, gestión de riesgo y vulnerabilidad de las trabajadores sexuales en el contexto del comercio sexual en Rancagua.
- ¿Cómo hacer cuando el joven punk acude a la OMIL?: Sistematización de la experiencia del proyecto de intermediación laboral para jóvenes.
- Modelo de negocio para una empresa de servicios a la minería.
- Neoliberalismo y Conflicto Laboral: el caso de los empleados bancarios.
- Creación de modelo de clasificación de disfonía de origen laboral utilizando Machine Learning.
- Evaluación de factibilidad para construir una Otec en una empresa de montaje industrial.
- Deficiente actuar de SENAME y organismos dependientes genera incumplimiento de los fines de la pena en la ejecución de condenas por responsabilidad penal adolescente: estudio de campo.
- Descripción de factores de carga física biomecánica en pacientes con trastorno músculo-esquelético de extremidad superior atendidos en tres centros de salud del sector norte de Santiago.
- Gestión de riesgos en mega proyectos, y su aplicación al proyecto Caserones.
- Ausentismo laboral en el sector público de salud: Identificación de variables relevantes.
- Efectividad de las prácticas de gestión de personas sobre la satisfacción laboral y compromiso organizacional: estudio en la Subsecretaría de Servicios Sociales.
- Diseño e implementación de un sistema de apoyo a la decisión clínica en la prescripción basado en un modelo de clasificación del riesgo farmacológico.
- Sistema de control integrado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en proyectos mineros de CODELCO.
- Análisis y vulnerabilidad y riesgo del sector turístico y la población flotante en la comuna de la Serena frente a la ocurrencia de la amenaza de orígen natural IV región de Coquimbo.
- El impacto de los factores de riesgo psicosocial en la accidentabilidad de un trabajador jornal en la Región Metropolitana de la constructora EBCO S.A.
- Tratamiento del riesgo en la planificación urbana.
- Diseño y evaluación de modelo de negocios basado en estabilidad laboral reforzada en Colombia.
- La relación entre trabajo y salud Significados y prácticas en trabajadores de supermercados.
- “Estrategias en la gestión de personas para apalancar las necesidades de la gran minería del cobre a partir de las negociaciones colectivas de trabajadores”.
- Sistema de gestión interna, aplicado a la subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, del MINVU.
- Plan de negocio para una empresa de capacitación en competencias laborales.
- Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que Trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago.
- Bioética y derecho: bioética en el ámbito de las relaciones laborales.
- Análisis del funcionamiento de la institución adopción en nuestra realidad administrativa y judicial.
- Desarrollo e implementación de un documento para la evaluación de riesgo ambiental de plaguicidas químicos de uso agrícola.
- Vinculación de dimensiones de clima organizacional con la satisfacción usuaria en el sector público: un estudio exploratorio.
- Dificultades actuales en el cumplimiento de la sentencia laboral.
- Evaluación de dimensiones de riesgo psicosocial en empresa de telecomunicaciones.
- Educación de adultos en determinantes sociales de la salud: Experiencia con la Seremi de Salud de la Región de Los Ríos.
- Healthy Lab»: móvil clínico, salud ocupacional aplicada al rubro minero.
- La anarquía de las decisiones: la relación entre aversión al riesgo, racionalidad e inercia.
- Análisis del riesgo por retraso de frentes críticas en el Proyecto Nuevo Nivel Mina – Andes Norte.
- Salud Ocupacional.
- Servicios de ingeniería en perforación de sondajes.
Diferentes Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado y Master de Identificacion de riesgos laborales
- Alcance del concepto de empresa modificado por la Ley No. 20.760: ¿ampliación del concepto de empleador o concreción legal de la doctrina de la unidad económica?.
- Análisis y estudio de la Ley No. 20.123 que regula el trabajo en régimen de subcontratación, funcionamiento de las empresas de servicios transitorios y del contrato de trabajo de servicios transitorios, de la doctrina en general y la legislación comparada.
- Estrategia para gestionar el cambio de una operación minera manual a una operación minera autónoma.
- El concepto de empresa a la luz de la Ley 20.760. Análisis jurisprudencial-administrativo de su aplicación y comparación con sentencias anteriores a su entrada en vigencia.
- Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado.
- Modelo de análisis integral de riesgos, aplicado a nivel micro, en componentes estructurales y mecánicos de celdas de flotación del tipo Wemco.
- Análisis de riesgos en procesos de envasado de líquidos y comprimidos.
- Aplicación del método de Monte Carlo en la planificación de proyectos de Ingeniería Civil.
- Caracterización del riesgo de tuberculosis bovina asociado al movimiento animal en predios bovinos de la provincia de Melipilla.
- Análisis regional de sitios abandonados con potencial presencia de contaminantes: Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para Sociedad Constructora Soldanorte Ltda.
- Integración social y subjetividad en contextos de subcontratación.
- Guía metodológica para la certificación de la trazabilidad del cobre.
- Evaluación de la construcción social del riesgo frente a amenazas de tsunami en el área urbana de la Comuna de Caldera, III Región de Atacama.
- Percepción y medición del riesgo a metales en una población expuesta a residuos mineros.
- Representaciones sociales de trabajadores agrícolas acerca del riesgo asociado a la exposición a plaguicidas.
- Caracterización en áreas de mayor y menor riesgo de Tuberculosis de los Distritos de la Provincia de Maputo, Mozambique.
- Conflictos laborales recientes en el puerto de Valparaíso y Ventanas: Posiciones y acciones de los trabajadores portuarios y sus organizaciones supra-sindicales.
- La labor del trabajador acuícola.
- Propuestas de mejoras en la gestión de contratos en Codelco.
- Incidencia de cultura y clima para la seguridad en la efectividad de las politicas de reducción de las tasas de accidentabilidad.
- Efectos laborales del consumo de drogas y las consecuencias del ausentismo laboral.
- El trabajador agrícola de temporada frente al Proyecto de Estatuto Agrícola: ¿es necesaria la reforma?.
- Función pulmonar en trabajadores de reciclaje de residuos electrónicos de Santiago, Temuco y Chillán.
- Responsabilidad de la empresa principal y de la empresa contratista en accidentes del trabajo.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
- Percepción sobre las prácticas de promoción de la salud laboral en los funcionarios del servicio SAMU Curicó, incluyendo el contexto de pandemia.
- Diagnóstico de requerimientos para la formulación de una estrategia de Recursos Humanos en la minería: caso División Radomiro Tomic de Codelco.
- Desnaturalización de la calidad de empleador y fraude a la ley laboral a la luz de la ley 20.123.
Muy buenos Temas para tesis
- Costos de un programa de Buenas Prácticas Ganaderas en pequeños productores de bovinos de carne en la XI Región de Aysén.
- «Servicio de reclutamiento de personal doméstico.
- Estrategia de comercialización para un dispositivo luminoso de identificación para estructuras fijas y equipos móviles (D.L.I).
- Identidades laborales de jóvenes mujeres empleadas de comercio que trabajan en Santiago durante 2015.
- Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
- La quiebra del empleador y sus efectos en la relación laboral.
- Caracterización de los casos por intoxicaciones agudas por plaguicidas en la región de Arica y Parinacota, período 2005-2010.
- Identidad laboral y proyectos de vida.
- Análisis de modelo de gestión de proyecto óxidos encuentro Antofagasta Minerals S.A.
- El trabajo penitenciario.
- Diseño e implementación de un programa de mejora en la seguridad en una faena minera.
- Modelo para la definición de la estrategia de ejecución de Proyectos de Inversión (PES), en la industria minera.
- Análisis al plan y modelo de contratos principales del Proyecto Mina Chuquicamata subterránea.
- Contenido y alcance del Artículo 184 del Código del Trabajo.
- Rodillo, Puerto Viejo y Barranquilla. Vulnerabilidad y resilencia de los asentamientos informales del borde costero de la comuna de Caldera. III región de Atacama.
- Código de buenas prácticas laborales: incorporación de los hombres en la conciliación trabajo-familia.
- Activos financieros riesgosos y habilidades cognitivas el canal de aversión al riesgo.
- Efecto de las pausas activasen el dolor musculoesquelético en trabajadoras de packing.
- Valores Organizacionales asociados a la jubilación y su impacto en la postergación al retiro de los funcionarios del Departamento de Archivo General del Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Entre la convicción del pasado y el desencanto del futuro: lo político en el ayer y hoy de los sindicalistas del cobre de la Fundición Caletones.
- Limitaciones de la facultad de despido del empleador a la luz de la aplicación jurisprudencial de la libertad de trabajo como garantía del trabajador.
- Proceso de agregación de valor al producto final desde la mina subterránea del Teniente.
- Plan de gestión de control de riesgos críticos y productividad.
- Rappi pega… conectando personas.
- El trabajo forestal-maderero en la Araucanía. Estructura social y discursos.
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de empleabilidad juvenil?: Estudio de caso sobre su significación y práctica en los Programas de Empleo.
- A la pesca de un buen vivir. Visiones del concepto de promoción de la salud que prevalecen en pescadores artesanales de Lebu.
- Clínica de Salud Wasi Eirl.
- Inmobiliaria Egaña & Nuñez Ltda.
Modelos de Temas para Tesis en Identificacion de riesgos laborales TFG TFM
- El Credit Scoring en la pequeña y microempresa.
- Análisis de las figuras contempladas en el art. 507 del Código del Trabajo. La simulación y el subterfugio.
- El mobbing, un atentado a los derechos fundamentales.
- Gestión de personas en la administración central del estado y asesoría de la Dirección Nacional del Servicio Civil.
- Metodología para la incorporación del factor humano como elemento de seguridad en el diseño de tareas mineras BHP Minerals Americas.
- Microempresarios Mapuches: Trayectoria laboral y sentido de la acción empresarial de mapuches en Santiago.
- Trabajadoras sexuales: Relaciones de trabajo invisibilizadas.
- La noción jurídica de la teoría del haz indiciario de laboralidad a la luz de la simulación y de la apariencia en el ámbito de la contratación laboral.
- Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes-jóvenes universitarios en Bogotá-Colombia: Magnitud del consumo factores de riesgo-protección y daños asociados.
- El elemento locativo en la subcontratación laboral.
- Desarrollo de un plan de negocios para empresa de tejas solares fotovoltaicas en campamentos mineros.
- Estrategia de negocio para una oficina de Asesorías Legales Laborales en la Región del Bío Bío.
- Conocimiento de madres de niños de hasta 71 meses de 3 comunas de bajos ingresos de la RM, en factores de riesgo de caries temprana de la infancia según factores sociodemográficos y acceso a educación en salud oral.
- Análisis jurídico y comparativo a la ley no. 20.087 sustituye el procedimiento laboral contemplado en el libro V del código del trabajo.
- Identificación de las causas de la rotación de auxiliares de aseo de la ciudad de Rancagua que influyen en la declaración de permanencia en la empresa.
- Construcción social de la Vejez: Autoempleo en personas mayores en la Región Metropolitana.
- El principio de impulso procesal de oficio en el nuevo proceso laboral: entre el resguardo de garantías y la búsqueda de eficacia.
- Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos.
- Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos. Propuesta en la prevención de recaída.
- Estudio de validación de metodología para identificar fatiga en tareas laborales usando medidas fisiológicas, contextuales y de rendimiento.
- Manipulación de citostáticos en algunos establecimientos de la Región Metropolitana.
- Descifrando la precariedad urbana como factor subyacente del riesgo de desastres.
- MOTO SAFE.
- Análisis de la contratación municipal a honorarios: caracterización de funcionarios y aproximaciones para una discusión en torno a una política de normalización laboral en el marco de la nueva Ley 20.922.
- Diseño modelo de compliance en operaciones y proyectos mineros.
- Transferencia tecnológica de la metodología analítica validada del producto cardiolen® cápsulas 120 mg.
- Formalización de estrategia en responsabilidad social empresarial: Empresa Oxford.
- Sufrimiento laboral y relatos de vida en una generación de profesionales postdictadura dentro de un modelo neoliberal avanzado.
- “Trabajo como arte: características y representaciones del trabajo en Artistas Escénicos de la región de Valparaíso”.
- Prevención e intervenciones tempranas en salud mental: una perspectiva internacional.
- Uso de Imágenes y Videos Digitales para el Mejoramiento de la Seguridad y Prevención de Riesgos en Obras de Construcción.
- Estudio comparativo sobre responsabilidad social entre empresas y países.
Seleccionando el tema para Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Identificacion de riesgos laborales TFG y TFM
- Presupuestos para una concepción jurisprudencial del derecho del trabajo en una teoría social y sistémica del derecho del trabajo.
- Violencias en las Relaciones Laborales de la Escuela: Un Estudio Interpretativo desde los Significados Docentes.
- Protocolo de abastecimiento para la gestión de la innovación: caso de Antofagasta Minerals.
- De Company town a «hotel» del salitre el proceso de modernización neoliberal en María Elena (1988-2007).
- Rediseño de la gestión de procesos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
- Los comités paritarios de higiene y seguridad.
- Gobernanza de los riesgos socio-naturales en los asentamientos de origen informal: ciudad de Puerto Montt: estudio de caso Población Modelo y Población Estero Lobos Norte.
- Régimen jurídico del finiquito y su eficacia condicional en la renuncia de acciones derivadas de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
- Propuesta de modelo de flexibilidad laboral para la gerencia de personas en Metro de Santiago.
- Estudio del modelo nacional de trazabilidad porcina.
- Vulnerabilidad y Precariedad Laboral Post Desastre. El caso de los Pescadores Artesanales de la Caleta de Duao tras el 27 de Febrero de 2010.
- El reglamento interno de orden, higiene y seguridad, como instrumento protector de los derechos fundamentales del trabajador.
- Análisis sobre la posibilidad de establecer normativamente la obligación de traducir los contratos de trabajo de aquellos trabajadores extranjeros que no hablan español.
- Análisis de los procedimientos ejecutivos laborales, de seguridad social y de sus títulos ejecutivos.
- Vulnerabilidad urbana asociada a riesgos de desastres área central y pericentral de Puerto Montt.
- OTEC para conductores profesionales.
- Revestech.
- Burnout y estilos de afrontamiento en profesores de enseñanza media de establecimientos municipales y particulares subvencionados de la provincia de Santiago.
- Espacio I: Inclusión para la vida Independiente.
- Análisis crítico dogmático de la Ley No. 20.773, que modifica el Código del Trabajo y la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en materia de trabajo portuario.
- La problemática del multirut en el retail y su incidencia en la acción sindical y el diálogo social.
- Generación millennials en TATA Consultancy Services, su impacto y propuesta de retención.
- Los grupos de empresas como sujetos de imputación de obligaciones, en el derecho colectivo del trabajo.
- Corredora de seguros seguros grupales.
- Diseño de un sistema de monitoreo de la gestión de personas realizada por la gerencia de recursos humanos de Codelco División Andina.
- Propuesta de intervención para la elaboración del perfil por competencias del ejecutivo de pre-evaluación (Multiproducto) para una empresa de servicios financieros.
- Valoración del medio de prueba «declaración de parte» en los procedimientos laborales.
- La relación entre el origen social y las expectativas educativo-laborales de los estudiantes de cuarto año medio de la Región Metropolitana.
- Identificación de variables y propuesta de valor para la creación de un » banco de suelo inmobiliario privado «.
- Determinación de costos asociados a la implementación de programas de Buenas Prácticas en el sector caprino delas Regiones V y Metropolitana.
- Elaboración de un índice de calidad laboral para los docentes de establecimientos municipales, aplicado a la comuna de Lampa.
Mejores Ideas para Trabajos de Grado de Identificacion de riesgos laborales de 2023
- Evaluación de los tiempos previos y posteriores a los procedimientos de limpieza en plantas productivas de la Corporación Farmacéutica Recalcine.
- Haitianas en República Dominicana: feminización de la migración, discriminación y vulnerabilidad.
- Fatigue risk management: análisis de factibilidad para performance, servicio integral de gestión de fatiga en Minería.
- Proponer una adaptación «Project Management» a la etapa de construcción de proyectos de inversión pública y privada.
- Desigualdades Socio-Ambientales Urbanas. Estudio de Caso en la Comuna de Peñalolén.
- Responsabilidades a las que da lugar la actividad empresarial: en especial en el derecho laboral y de la seguridad social.
- Consumo de alimentos orgánicos en Santiago: Estilo de vida, riesgos & lujo.
- La laboralización de la función pública en la jurisprudencia.
- Modelo de servicio de salud y bienestar Equilibra2.
- Modelo de negocio de campamento de formación por competencia.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.