Inicio » imagen » Tesis de Imagen Personal: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Imagen Personal – TFG – TFM

temas de tesis de Imagen Personal, ejemplos para tesis en Imagen Personal, ideas para tesis en Imagen Personal, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Espero que todos los modelos aquí presentes te sean de utilidad, de igual forma no olvides seguir las normas para tener un trabajo de grado profesional de mayor calidad que logre acreditar tu carrera.

Titulares para una Tesis en Imagen personal TFG-TFM

  • Estudio descriptivo acerca de la imagen corporativa en instituciones de salud públicas y privadas desde el punto de vista de las(os) enfermeras(os) y encargados(as) de selección de personal.
  • Una casa hecha de cenizas cerca del mar.
  • Las imágenes de mundo en el contexto de la psicología de las concepciones de mundo de Karl Jaspers.
  • Intervención del diseño gráfico en la propuesta museográfica del Museo Municipal Juan Pablo II, Puerto Montt.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de servicios de asesoría de imagen y personal shopping para mujeres ABC1 de Santiago.
  • Metamorphosis imaginis: exploraciones en la mutabilidad de la imagen-materia.
  • Imagen (re-mediada): libro-cuaderno para la publicación de un estudio experimental de imágenes de contingencia política y mediadas por la tecnología contemporánea.
  • Paisajes/montajes/imagen/desplazamientos/texto: |b recorridos y operaciones para pensar un nuevo paisaje.
  • Los lugares de la proyección.
  • Status: la imagen y su masificación.
  • Visión de máquina: ejemplos positivos mínimos.
  • Integración Transparente entre Teléfonos Inteligentes y LCDS.
  • Reclutamiento y retención de personal de enfermería en condiciones de escasez: el caso de uan clínica privada ante un proceso de ampliación de infraestructura.
  • Estudio comparativo del diagnóstico de restauraciones dentales, según los criterios Ryge modificados, entre el método de evaluación clínico y el de fotografías digitales procesadas en Adobe Photoshop.
  • Detección de pose humana en imágenes térmicas.
  • Sistema de búsqueda mediante ejemplo para detección de plagio en imágenes para la plataforma DOCODE.
  • Implementación y evaluación de algoritmos de super-resolución para imágenes tomadas con nano satélites.
  • Reconocimiento de huellas dactilares usando la cámara de un dispositivo móvil.
  • La transfiguración de la imagen como recurso de invocación emotiva.
  • Clasificación de usuarios de instagram en base a texto e imágenes |.
  • Sincronización sensorial: videoarte generativo mediado por estímulos cerebrales.
  • Construcción de la confianza del consumidor hacia la banca en Internet: un análisis de los factores de la imagen corporativa.
  • Derecho a la imagen propia y su manifestación en internet.
  • Detección automática de publicidad en segmentos de video.
  • La tarea: construcción de una memoria ausente.
  • La imagen enferma.
  • No envidio a ningún hombre en la Tierra.
  • Anotaciones a partir de la imagen de la maleta.
  • Diseño, implementación y evaluación de modelos matemáticos para estimar diámetros y número de troncos en bancos de madera sobre camión, mediante imágenes.
  • Del mirar indolente: aparato, fantasma y subjetividad en el contexto de la imagen digital.
  • El lenguaje como imagen / la imagen como lenguaje: narrativa y cine: little women de Louisa May Alcott.
  • Tecnoimaginación. El universo de las imágenes técnicas.
  • El sentido y significado personal en la construcción de la identidad personal.
  • Imagen de sí mismo en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
  • Conservación y restauración de documentos gráficos del Archivo del Museo Nacional de Bellas Artes.

Muchos Tesis ya realizadas de Imagen personal que como modelo – TFG TFM

  • Alteridad en el espejo: el reflejo como un «otro» ineludible para la conformación del yo.
  • Cálculo de curva de perfusión mediante aplicación y segmentación automática.
  • Revelando al relato en la imagen fotográfica: análisis de procesos de obra.
  • Aplicación del sistema XPM en construcción de protecciones costeras y bases de apoyo en bloques de muelle. Terminal Portuaria Punta Pereira, Uruguay.
  • Clair de Lune: iluminación para las zonas oscuras de las áreas verdes del Parque Forestal.
  • Parametrización del curvado de vara de mimbre blanco maduro.
  • Un aspecto cinematográfico de la psicología.
  • Cambio psicoterapéutico desde el enfoque constructivista evolutivo en una joven con dificultades en la organización de identidad.
  • Vivir tras la catástrofe. El arte como intersección entre la imagen viviente y la conciencia. Una aproximación a la serie Chernobyl desde la ontología de la imagen.
  • Plan de Negocios – Empresa de Comunicaciones.
  • El germen: organismo inicial y patógeno en el autorretrato de la era digital.
  • Lo Hermida. El relato de la imagen fotográfica: proyecto audiovisual que busca poner en valor el imaginario de la población Lo Hermida.
  • Construcción de identidad personal en adolescentes de 12 a 18 años que presentan problemáticas en la identidad personal.
  • Confluencia.
  • Tiempo e instante en la fotografía y la pintura.
  • Estimación de la emisión de dióxido de azufre en penachos volcánicos mediante una cámara ultravioleta.
  • Segmentación de iris en imágenes digitales en condiciones reales con oclusiones de pestañas y parpados.
  • Rosa Isaura.
  • Reconocimiento frontal de rostros en base a imágenes de alta resolución.
  • La sombra de mis recuerdos.
  • Sistema de censado del estado anímico: enfocado a personas de la tercera edad.
  • Segmentación de vasos sanguíneos de retina usando selección de características mediantes distancia de bhattacharyya y algoritmos genéticos, para un clasificador por maximización de la entropía.
  • Construcción de la imagen erótica en Relación Personal de Gonzalo Millán.
  • La representación bidimensional de objetos: Pintura sobre tela en los vestuarios de Chau Misterix, de Mauricio Kartún.
  • El ocurrir del mundo histórico en la imagen en movimiento: Pregunta por el estatuto de realidad en la imagen cinematográfica cuando ésta se enmarca en las categorías del género documental.
  • Imagen fotográfica y aparato psíquico. La posibilidad del uso de la fotografía como herramienta clínica.
  • La imagen acaso.
  • Ver para creer: diseño de un Vía Crucis para el Santuario de San Alberto Hurtado.
  • Detección de grietas mediante Deep Learning basado en imágenes en concreto.
  • La nostalgia de la imagen.
  • Apocalipsis sin sonido.
  • Autobiografía, cultura festiva y construcción de identidad en Mi Gran Cueca, Crónicas de la cueca brava de Hernán Núñez Oyarce.
  • La función crítica de la fotografía: por una pedagogía de la mirada.
  • Transformaciones, caos y negación del ser.
  • Raptor: desarrollo de un proyector que disipe calor a altas potencias fabricado en fundición de aluminio en arena.

Elige estos Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de Final de Grado y final de Master de Imagen personal

  • Edificio multiformato articulador: comuna de Estación Central.
  • Atención emocional: influencia del contenido emocional sobre el direccionamiento etencional visual.
  • Ensayo sobre un cuerpo perdido.
  • Transmisión inalámbrica de imágenes médicas para un ecógrafo ultra-portátil.
  • Marcas de lo invisible.
  • Madre que da la muerte. Introducción escénico-poética a la imagen cristiana.
  • Detección y seguimiento de personas en ambientes dinámicos usando un robot móvil autónomo.
  • Revista La Bicicleta. Lenguaje visual de una resistencia cultural.
  • Verosimilitud e imagen pictórica en el video.
  • Proyecto fotograma.
  • Siempre vivas.
  • Evaluación y mejora de un sistema de reconocimiento de iris a distancia utilizando cámara de alta resolución.
  • Memoria Germán Rocca.
  • La potencialidad elástica de la imagen.
  • Pinceladas de instinto: la obra pictórica de Angélico Aranda y su inscripción en el concepto de pintura instintiva.
  • Desarrollo de una plataforma web para la promoción de proyectos inmobiliarios, mediante una estructura, diseño e interfaz orientado hacia el cliente y usuario.
  • Restauración de planos en soporte papel del Archivo Histórico Patrimonial de la Ilustre Municipaldiad de Valparaíso.
  • Análisis crítico del cuidado personal compartido conforme a la Ley No. 20.680 ¿interés del hijo o de los progenitores.
  • Imágenes que acompañan, que hablan y se acomodan.
  • Herramienta de visualización y agrupación de imágenes para twitter.
  • La evaluación en narrativas orales de experiencia personal: esbozo clasificatorio.
  • Reconstrucción de imágenes geológicas basadas en la teoría de compressed sensing.
  • Gras luz, fotografía y memoria. Diseño y edición experimental de un libro-obra fotográfico.
  • Viejos actores, nuevas relaciones, nuevas prácticas. El niño del cerro El Plomo en el Museo Nacional de Historia Natural.
  • Impacto de la credibilidad de celebridades endosantes: análisis de patrocinios deportivos.
  • Fasia, herramienta comunicacional para afásicos.
  • Relación fusión de identidad- conducta extrema propaís, y sus mediadores.
  • Hábitat residencial de interés social en la comuna de Santiago: renovación reciclaje.
  • Complejo policial Santiago Centro: fusión Primera y Tercera Comisaría de Santiago Centro.
  • Escribiendo la imagen de una mujer asesinada: el problema de la écfrasis en la parte de los crímenes.
  • Escribiendo la imagen de una mujer asesinada: el problema de la écfrasis en la parte de los crímenes.
  • De la imagen del cuerpo al goce del texto: poesía y gestos re-venidos/vertidos.
  • NEO-EF Nueva elegancia femenina: aplicación de la metodología Upcycling para la confección de vestimenta Slow Fashion con enfoque de género femenino.

Algunos Temas para hacer una tesis en 2023

  • CEDIM Centro de Difusión Minero. Centro para la conservación y promoción del patrimonio geológico minero. Ex puerto minero Chungungo.
  • Detección de cambios en la vegetación mediante percepción remota: sitio Cordón de Cantillana, Región Metropolitana.
  • Artes de la memoria en el Perú virreinal: imágenes de la memoria en la formación de la cultura colonial andina.
  • Permanencia del gesto: la nostalgia fotográfica en la era de la modernidad líquida.
  • APIJET. Sistema de aplicación manual, para tratamiento ácido oxálico en jarabe de azúcar, en el rubro apícola.
  • Espectralidad y vaciamiento: miradas en torno a la ciudad en Sachiyo Nishimura y Rodrigo Casanova.
  • El pasar de Erica.
  • Tres finales.
  • Preferencias por imagen sialográfica adquirida con radiografía panorámica digital y con tomografía computarizada de haz cónico.
  • Plan de negocio para una cadena de centros de imágenes dentales I-Exmed.
  • Diseño del proceso de clasificación supervisada de cubiertas de suelo en imágenes satelitales.
  • Centro de desarrollo en la formación y difusión del mapuche Kimun = xawvwpyvm kimaal ka kimelual taiñ kuifike kimvn.
  • Imágen corporal y redes sociales en jóvenes de sexo femenino en etapa de adolescencia temprana.
  • Análisis de contenido de la publicidad gráfica femenina.
  • Ritos y ceremonias de la Aristocracias, inmortalizados en fotografías desde 1850 a 1930.
  • Vida y oficio. El imaginario cultural de las mujeres de Peñaflor.
  • El reflote del Cap Ducal: la restauración de la arquitectura streamline de Roberto Dávila en el borde costero en Viña del Mar.
  • Traductor automático para Manga.
  • Centro de investigación y difusión del humedal Boca Maule: Coronel, Región del Biobío.
  • Diseño y desarrollo de un sistema de portabilidad de herramientas para bicicleta en el contexto del cicloturismo.
  • Sobre algunas estrategias fílmicas para una propuesta de primera persona documental.
  • Boulevard Santa Lucía: reintegración del Cerro Santa Lucía al contexto urbano.
  • Perspectivas de puerto: indagaciones en torno a la problemática de la identidad desde la pintura costera.
  • Visualidad, algoritmo, interacción. Proceso experimental para un estudio visual sobre las incidencias del uso de interacción y sistemas de algoritmos en la creación de imágenes.
  • Desarrollo de kit de implementos para el entrenamiento de la motricidad fina en niños con trastorno del espectro autista (TEA) en sesiones de equinoterapia.
  • La ocupación y su significado como factor influyente de la identidad personal.
  • Diseño e implementación de un sistema de reconocimiento de iris a distancia.
  • Detección de objetos usando redes neuronales convolucionales junto con Random Forest y Support Vector Machines.
  • Contrafuego. Relatos autobiográficos. Práctica experimental del video-ensayo en el campo del diseño desde una perspectiva crítica.
  • Muestreo representativo y distribución de tamaño de partículas mediante análisis digital de imágenes en operaciones de tronadura utilizando simulaciones DEM.
  • Algunas imágenes de lo cretense en Kazantzakis.
  • Diseño de empuñadura para la manipulación de los brazos del títere tipo mano-varilla.
  • Descalce.
  • Ante el espejo: en busca de la libertad creativa de una identidad propia.
  • Autorrepresentación identitaria a través de las artes visuales: la experiencia del taller de fotografía infantil Mapuche.

Los Mejores Temas de guía para una Tesis de Imagen personal TFG TFM 2023

  • Exploración de cómo la reproducción de la imagen se vuelve coherente.
  • Visualizar el Illkun. Proyecto experimental que busca reflexionar y poner en discusión el concepto de pantalla en relación con memorias en conflicto.
  • Sexualidad y tercera edad: el imaginario juvenil.
  • Sistema de verificación de identidad enfocado en imágenes de rostros afectadas por oclusiones.
  • CGTC: Centro gastronómico, turístico y cultural: recuperación borde costero en San Antonio: borde costero + turismo + educación + cultura.
  • La pintura: una salida de escape para la esquizofrenia.
  • Poéticas de la memoria y la imagen. Puentes de Alicia Genovese y Por gracia de hombre de Verónica Zondek.
  • Restauración policromías comedor Museo San José del Carmen del Huique, Zona de Colchagua.
  • Extracción de atributos visuales en prendas de vestir a través de neuronas ocultas de modelos convolucionales.
  • En busca del rostro de O´Higgins: metodología de reconstrucción de imagen de personajes históricos.
  • Aspiraciones de vida y características preferidas en la pareja: un estudio empírico desde la Teoría de la Autodeterminación.
  • Reconocimiento robusto de rostros en ambientes dinámicos.
  • El deber de información y el consentimiento para la transmisión de los datos personales.
  • El realismo en la representación en los filmes de Cristián Sánchez.
  • Seguimiento de una persona con robot de servicio de recursos limitados.
  • Desarrollo de habilidades expresivas en la gimnasia rítmica: en búsqueda de la autenticidad.
  • Atlas: máquinas de memoria para la exploración de subjetividades.
  • Documentador de proteínas en tres canales: Q-Dot imager.
  • Arteterapia y violencia de género: abordaje arteterapéutico con una mujer sobreviviente.
  • Prominencia y exploración visual en personas afectadas con esquizofrenia.
  • Memorias del viento: cortometrajes documental.
  • Conjunto de viviendas económicas en el pericentro de Santiago: — renovación urbana de integración.
  • Para una épica de los vencidos: memoria y narración en el ensayo fotográfico «Nexo», de Marcelo Brodsky.
  • Rediseño de sistema automático de detección de retinopatía diabética.
  • Montoncitos visuales: acerca de la condición protésica del dibujo como lenguaje reflexivo.
  • Estudio de la relación entre estado nutricional (sobrepeso-obesidad), organización de significado personal dápica (DAP) y ansiedad.
  • Residencia universitaria Colectivo Vallejos.
  • Recordada Yolita.
  • Distopia.
  • Identificación de especies vegetales utilizando dispositivos móviles.
  • Los ojos que sí ven.
  • Contener: mirada al imaginario del desborde urbano en Peñalolen /.
  • Parque Xafkintu: plataforma de integración comunal de Nueva Imperial.
  • India, memoria & muerte.
  • Análisis crítico del régimen jurídico de videovigilancia de las fuerzas de orden y seguridad pública.
  • Pedagogía en una cultura hipervisual: solucionando problemas visuales en la cotidianidad virtual.
  • Barrio vivienda digna | Maipú: barrio sobre la base de un diseño participativo.
  • Diseño y gestión de un suplemento literario.

Algunos Ideas para Trabajos de Master de Imagen personal para 2023

  • Recuerdo llevados por el terremoto: el sentido íntimo y de protección que inspira la vivienda.
  • Conversaciones con maestros del cine.
  • Tras las rejas de Pinochet: Historias de organización y lucha en las cárceles de la dictadura. Presos políticos 1981-1991.
  • Monitoreo de seguridad y medidas de prevención de contagio de Covid-19 mediante detección en sistema CCTV para la minería.
  • Ver la luz. Ensayo experimental audiovisual.
  • Automatización de pruebas de regresión.
  • Estrategia de renovación urbana para centros históricos: el caso del barrio San Bernardo en Bogotá, Colombia.
  • Tensiones, polémicas y debates: el museo «Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social» en el Perú post-violencia política.
  • Autonomia personal: el diseño al servicio de la salud.
  • La pornografía no consentida como forma de violencia de género.
  • Residuo visible.
  • Análisis de intervenciones históricas y lineamientos para una intervención contemporánea. Casa Rivas en Bogotá – Colombia.
  • Inundación: relatos gráficos de la memoria.
  • Intervenciones en paisajes urbanos residuales. Análisis crítico de los «Parques y bosques de mitigación» en presencia de cuerpos de agua, y aportes para una visión más comprensiva de la interacción entre el espacio artificial urbano y el espacio natural: el caso del Parque de Santa Clara en Talcahuano.
  • Central de distribución de un hospital pediátrico: optimización de procesos.
  • Sexualidad en la tercera edad. La imagen de los jóvenes universitarios.
  • Antena: juego de mesa didáctico para desarrollar un pensamiento imaginativo.
  • Derecho a la propia imagen y prestigio comercial: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complementarias.
  • Hamburguesería58.
  • Comparación de mediciones antropométricas directa y con sistema de imagen 3D, en adultos jóvenes.
  • Posicionamiento de ELIQSA en el Servicio de Mantenimiento a Terceros.
  • Boca seca.
  • Internet, mon amour: códigos, etiquetas, porno, interfaces y disidencia.
  • Tecnologías de la mirada: la incompetencia del registro tematizada por el video.
  • Evaluación de la relación entre imagen de la tienda y experiencia de marca: un estudio empírico sobre Tiendas Adidas.
  • Centro de interpretación y observación del medio ambiente precordillerano: integración y protección del piedemonte, Parque Metropolitano Bosque el Panul, La Florida.
  • Plataforma para la cultura inmigrante andina. Espacios de integración.
  • Identificación de las causas de la rotación de auxiliares de aseo de la ciudad de Rancagua que influyen en la declaración de permanencia en la empresa.
  • Oportunidad de inserción de un modelo de arriendo de oficinas en Concepción: el caso de las oficinas compartidas.
  • El recorte del encuadre, el encuadre del lenguaje, el lenguaje y sus contornos.
  • Evaluación del impacto de la reducción de la jornada laboral desde 45 a 40 horas semanales en el costo de construcción de un proyecto de gran minería.
  • Mono no aware.
  • Modelo de Optimización de Personal para una Tienda por Departamento.
  • Estética juvenil e identidad de izquierda en la imagen discográfica de la UP: las portadas de DICAP.

Elegir el tema de Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Imagen personal TFG TFM

  • Centro de investigación y desarrollo agrícola en el Valle del Huasco.
  • Ecografía del Ecógrafo: alegorías de la fotografía y montaje escritural.
  • Alternativa rizomática para el Teatro Contemporáneo.
  • Conjunto habitacional experimental para personas no videntes y videntes.
  • Diseño de mejoras en sistema de gestión y en procesos para el Consejo Nacional de Producción Limpia en base a Norma ISO.
  • Arte correo: dos casos de estudio del Cono Sur y el desarrollo del proyecto AUMA.
  • Nueva naturaleza.
  • Análisis semiótico del inconsciente de Björk.
  • Economía conductual e impacto de descuentos en comportamiento de compra de producto prosocial.
  • Reforma electoral: la forma de hacer campaña en el proceso de elección de diputados para el periodo legislativo 2012-2015.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.