Inicio » alimentacion » Tesis de Implementación De Haccp En Alimentos: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Implementación De Haccp En Alimentos – TFG – TFM

temas de tesis de Implementación De Haccp En Alimentos, ejemplos para tesis en Implementación De Haccp En Alimentos, ideas para tesis en Implementación De Haccp En Alimentos, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Otra idea de conseguir temas de investigación para la tesis profesional, es con el uso de guías que son posibles de ubicar online e inclusive si quieres leyendo libros específicos sobre tu tema de tesis.

Temas como idea para una Tesis de Implementación de haccp en alimentos TFG-TFM

  • Diseño e implementación del sistema HACCP en una línea de salsa de frutilla en industria de helados.
  • Prerrequisitos para la implementación del sistema HACCP en industria de aditivos para su aplicación en la elaboración de alimentos.
  • Programas de prerequisitos para la implementación del sistema HACCP en industria elaboradora de levadura de panificación.
  • Desarrollo de la documentación, implementación y evaluación de un programa de capacitación integral en una planta elaboradora de alimentos.
  • Diseño e implementación de sistema HACCP en planta de arroz preparado.
  • Diseño de un programa de gestión para el funcionamiento de plan HACCP y programas de prerrequisitos en galletas laminadas sabor vino.
  • Elaboración de procedimientos de manufactura para implementación de HACCP en planta de alimentos.
  • Programa de prerrequesitos para la implementación del sistema HACCP en fábrica de galletas artesanales.
  • Diseño e implementación de un sistema de gestión basado en las normas ISO 9001:2008 y NCh2728.Of2003, en un organismo técnico de capacitación.
  • Diagnóstico de la implementación de las buenas prácticas de manufactura en centrales de producción de alimentos de clínicas y hospitales de la Región Metropolitana.
  • Desarrollo, documentación e implementación de manuales de higiene y sanitización y de buenas prácticas de manufactura de una empresa importadora y distribuidora de aceites comestibles.
  • Determinación de los conocimientos, actitudes y prácticas en inocuidad alimentaria en estudiantes de profesiones vinculadas a la alimentación.
  • Diseño y ejecución de una intervención orientada al mejoramiento en la implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en los servicios de alimentación concesionados de establecimientos educacionales de la Fundación Integra.
  • Evaluar y aplicar buenas prácticas de manufactura de alimentos en establecimientos de consumo masivo.
  • Evaluación de conocimientos de inocuidad alimentaria en manipuladores de alimentos de establecimientos de comida étnica de la Comuna de Providencia.
  • Evaluación del nivel de cumplimiento de un protocolo de pre-requisitos en agroindustrias elaboradoras de queso de cabra en la Región de Coquimbo.
  • Seguimiento y caracterización de Campylobacter jejuni en las etapas de eviscerado y enfriado en dos plantas faenadoras de pollos Broiler.
  • Evaluación, diseño e implementación de programas pre-requisitos en una empresa elaboradora de jugos cold-pressed no pasteurizados.
  • Valoración de la cadena de comercialización apícola, mediante el fortalecimiento de mercados locales en la comuna de Navidad.
  • Determinación de factores condicionantes para la implementación de buenas prácticas de fabricación en restaurantes de Santiago.
  • Implementación de un programa de prerrequisitos para asegurar la inocuidad de los alimentos producidos en una quesería de la localidad de María Pinto.
  • Memorias de ingenieros en alimentos: años 2002-2005.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para Marvest Gourmet.
  • Estudio comparativo de los factores que influyen en la implementación de buenas prácticas de fabricación en restaurantes de la Región Metropolitana de Santiago y el gran Concepción, Región del Bíobío.
  • Evaluación cuantitativa y cualitativa del compromiso gerencial para la implementación de las buenas prácticas de fabricación en establecimientos de alimentos en la Región Metropolitana de Santiago.
  • Evaluación del impacto de los requisitos sanitarios, fitosanitarios y técnicos en el comercio agroalimentario: evidencias en la literatura actual.
  • Implementación y verificación de dos métodos cualitativos para la detección de Salmonella spp. en productos hidrobiológicos.
  • Diseño de una estrategia comercial enfocada al sector Horeca.
  • Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
  • Plan de negocios para una consultora en asuntos regulatorios y desarrollo de productos para Pymes orientadas en alimentos saludables.
  • Plan de negocio para la exportación de alimento para salmón basado en crustáceos de los niveles inferiores de la cadena trófica.
  • Aplicación y evaluación de una unidad educativa en inocuidad de alimentos en séptimo año de educación escolar básico.
  • Presencia de Campylobacter jejuni en carne de ave congelada en una planta procesadora de la Región Metropolitana.

Increíbles Trabajos Finales de Grado con Tesis de Implementación de haccp en alimentos que te servirán como guía – TFG TFM

  • Evaluación de factibilidad técnica y económica de una empresa de microconsultoría dedicada a asesorar microempresas de alimentos.
  • Desarrollo de packaging de exportación para los Estados Unidos: para una línea de productos de la Empresa «Mel Alimentos Ltda».
  • Evolución de las normas ISO.
  • Zero waste.
  • Implementación y verificación de un método cualitativo y uno cuantitativo para el análisis de Listeria monocytogenes en productos hidrobiológicos.
  • Incorporación de nuevas tecnologías y su crecimiento en el corto y mediano plazo de la empresa de repostería Vivianne.
  • Implementación y verificación de un método cualitativo y uno cuantitativo para la detección y recuento de Vibrio parahaemolyticus en productos hidrobiológicos.
  • Plan de negocios para la creación de una cadena de comercialización y distribución de productos refrigerados de corta vida útil.
  • Determinación de genes asociados a virulencia en cepas de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli aisladas desde pollos broilers, alimentos derivados de aves y de pacientes humanos.
  • Certificación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en el Departamento de Marcas Propias de Hipermercados Tottus.
  • Gestión del cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 en la empresa Arcor Dos en Uno y el cumplimiento de requisitos de documentación de esta norma en el área de gestión de calidad.
  • Altue, alfajores gourmet.
  • Rediseño de los procesos de picking y despacho de una empresa de alimentos.
  • Diseñar las bases metodológicas para identificar los cargos claves para la gestión estratégica de una empresa industrial y comercial del rubro alimentos: una propuesta.
  • Factibilidad técnico económica y estratégica de la implementación de un servicio de cafetería en ciudad empresarial.
  • Caso: Sociedad Industrial Kunstmann S.A.
  • Industrialización y comercialización de endulzante natural stevia, para uso instantáneo en Nicaragua.
  • Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
  • Determinación de costos asociados a la implementación de programas de Buenas Prácticas en el sector caprino delas Regiones V y Metropolitana.
  • Evaluación del grado de cumplimiento de un programa de pre-requisitos en productores artesanales de queso de cabra en la comuna de Punitaqui.
  • Costos de un programa de Buenas Prácticas Ganaderas en pequeños productores de bovinos de carne en la XI Región de Aysén.
  • Factores de virulencia asociados a especies zoonóticas de Campylobacter spp.
  • Formación de biopelículas en cepas de Campylobacter termotolerantes aisladas durante el proceso de faenamiento de pollos broiler.
  • Oasis Esmeralda Lodge.
  • Estudios de caso relativos a los rechazos en frontera de productos agroalimentarios por motivos sanitarios y fitosanitarios.
  • El desafío de controlar las enfermedades transmitidas por alimentos: bacteriófagos como una nueva herramienta biotecnológica.
  • Aplicación práctica de Quality Risk Management (QMR) a laboratorios analíticos acreditados bajo la norma ISO 17025.
  • ALIA disfruta comiendo libre.
  • Rediseño del plan comercial de una cartera de clientes en la Empresa Arco Alimentos Ltda.
  • Optimización del proceso de planificación de producción de alimentos, empresa de concesión de casinos gastronómicos.
  • Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para una quesería predial.
  • Emprendimiento snacks saludables «Fresh ‘N Go».
  • Factibilidad técnica y económica de proyectar «X-tremefeed suplementos».
  • Evaluación económica de planteles, dedicados a la producción de bovinos de carne, al convertirse en planteles animales bajo control oficial (PABCO).

Algunos Temas para Trabajos de Master de Implementación de haccp en alimentos de 2023

  • Determinación del cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas en productores caprinos de la V Región y de la Región Metropolitana.
  • Fundamentos y elementos para el diseño de la formulación estratégica del centro de negocio avícola de Empresas Ariztía.
  • Diseño de un Modelo de Gestión Estratégica Basado en Balanced Scorecard en Empresa Salmonicultora.
  • Plan de Negocios: Shake, Rattle & Roll.
  • AG FOODS.
  • Sistema de distribución de productos de consumo masivo en el canal HORECA.
  • Externalización de los consultores para servicios de asesoría extendidas de la consultora en prácticas de negocios.
  • Evaluación de un método inmunológico alternativo para la detección de Campylobacter spp. en heces de pollo.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa productora y comercializadora de fruta congelada.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la exportadora Alsu Spa.
  • Ambiente y Eco marketing: ¿Oportunidades o amenazas en los tratados de libre comercio?.
  • Santa Cabra: quesos artesanales de cabra.
  • Diseño estratégico y operacional de un servicio de suministro continuo de productos congelados del mar al hogar.
  • Diseño de un sistema de mejoramiento y medición continua de calidad de servicio para restaurantes.
  • Acuerdos de producción limpia: evaluación de procedimientos de selección de modelos y parámetros en sistemas de estimación de impactos.
  • Factibilidad técnica y económica de industrializados de zapallo.
  • Evaluación e Implementación de una Metodología de Gestión en una Empresa. Análisis y Evaluación del Impacto de los Resultados en la Productividad y Calidad.
  • Los grandes mercados: El desafío de las PYMEX.
  • Modelo de servicio de salud y bienestar Equilibra2.
  • Plan de negocio para un centro de formación técnica de una empresa de turismo.
  • Evaluación económica de la instalación de una planta de elaboración de aceitunas estilo californianas sometidas a esterilización comercial, ubicada en la XV Región.
  • Análisis comparativo de distintas estrategias de comercialización de uva de mesa (Vitis vinífera) de exportación: estudio de caso.
  • Bau Expert.
  • Plan de negocio: blanzamiento y comercialización Nunkkot Desserts.
  • Detección de residuos de antimicrobianos, en leche bovina procesada, mediante métodos de «screening».
  • Plan de contingencia Sernapesca para la industria del salmón.
  • Producción y comercialización de champiñones gourmet.
  • Planificación estratégica para una empresa de carne.
  • Atacama Seafarms.
  • Determinación de la ausencia de la infección de Aujeszky, gastroenteritis transmisible y coronavirus respiratorio en la principal zona de producción porcina de Colombia.
  • Helado Trencito.

Guías de Titulares para la Tesis en Implementación de haccp en alimentos TFG TFM

  • Diseño de un plan de negocios para un proyecto de integración laboral sostenible en el tiempo: «Agroinm», integremos a inmigrantes en el Agro.
  • Evaluación de innovaciones para el sector hortícola de la Región de Aysén.
  • Agua Premium Ice Swan.
  • Plan de negocios para la producción y comercialización de aceites esenciales naturales en base a plantas nativas de la Región del Cusco-Perú.
  • Plan de Negocios para la Exportación de Aceite de Paltas: Exportadora Fastfrut Ltda.
  • La actividad industrial en la comuna de San Bernardo: caracterización, localización y tendencias futuras.
  • Estrategia de penetración internacional a mercados no tradicionales para Viña Ventisquero Ltda.
  • Plan de negocios para la producción y comercialización de miel en Nicaragua.
  • Diseño de despliegues operacionales para la implementación del plan estratégico en una empresa de productos de papel.
  • Definición de la Estrategia y Diseño de un Sistema de Control de Gestión en una Empresa Agroindustrial.
  • Materiales de referencia y comparaciones interlaboratorios. Herramientas para el control de la calidad en laboratorios de ensayo.
  • Evaluación de la contaminación bacteriana de la leche en centros de acopio y de algunas medidas de mejoramiento.
  • Te del huerto 100% orgánico.
  • Diseño y evaluación de un modelo de negocio para la producción de etiquetas y cajas de vino a partir del desechos orgánico-viníferos.
  • Aysén, industria salmomera & transformación social: el caso de un desarrollo frustrado y una transición no acabada.
  • Evaluación de proyectos de un packing climatizado para uva de mesa.
  • Institucionalidad, procedimiento y jurisprudencia del Tribunal de Contratación Pública: (análisis jurisprudencial desde su establecimiento hasta la actualidad).
  • Aplicación del enfoque de calidad por diseño (QbD) en el desarrollo galénico de comprimidos masticables de subsalicilato de bismuto.
  • Reviews industriales evaluación a los proveedores industriales por parte del cliente.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.