Inicio » laboral » Tesis de Inclusion Laboral: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Inclusion Laboral – TFG – TFM

temas de tesis de Inclusion Laboral, ejemplos para tesis en Inclusion Laboral, ideas para tesis en Inclusion Laboral, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el título de la tesis es de las actividades más difíciles para muchos estudiantes que quieren titularse, sin embargo no te preocupes. Te enseñamos algunos modelos que te ayudarán a lograr elegir el título de una forma más rápida.

Otros Tesis reales de Inclusion laboral que te pueden servir como guía

  • Terapia ocupacional en inclusión laboral: experiencias a nivel local.
  • Centro de capacitación e insersión laboral para personas con deficiencia intelectual: Región Metropolitana, Comuna de La Florida.
  • Derecho al trabajo e inclusión laboral en salud mental. Valores, prácticas y estrategias de la comunidad de trabajo “Locooperativa».
  • ISL Asesorías.
  • Trayectoria de vida de profesionales universitarios con déficit auditivo: estudio exploratorio de aspectos significativos para la inclusión laboral.
  • Asociación entre inseguridad laboral y burnout: estudio en trabajadores administrativos de una organización pública de servicios de la Región Metropolitana.
  • Trayectoria de vida de profesionales universitarios con déficit auditivo: estudio exploratorio de aspectos significativos para la inclusión laboral.
  • Flexibilidad Laboral y Empleo.
  • OUTPLACEMENT.
  • Hacia una mejora de condiciones organizacionales para una futura implementación de programas de flexibilidad.
  • Propuesta de modelo de flexibilidad laboral para la gerencia de personas en Metro de Santiago.
  • Procesos de inclusión y exclusión laboral de inmigrantes colombianos(as) en Santiago bajo el “régimen de riesgo laboral”.
  • Dificultades actuales en el cumplimiento de la sentencia laboral.
  • ¿Existe sesgo de género en las políticas de inserción laboral y empleabilidad?: mercado laboral y asuntos de género.
  • ¿Es el género un determinante de la inclusión financiera?: análisis global.
  • Mujeres de la tercera edad y su relación con el trabajo: expectativas de calidad de vida.
  • Educación de calidad para todos: beneficios asociados a la atención de necesidades educativas especiales bajo el enfoque inclusivo.
  • Diseño de estrategia de atracción y reclutamiento de personas en situación de discapacidad para empresa de cosméticos y belleza.
  • Inclusiva.
  • “Disociación entre políticas y prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad”: análisis de las políticas y los procesos de reclutamiento y selección como facilitadores u obstaculizadores de la inclusión en una institución financiera.
  • Estres laboral: modelo desequilibrio esfuerzo-recompenza en funcionarios de gendarmeria del centro de detencion preventiva (CDP), Santiago sur.
  • Expectativas de inclusión laboral y discapacidad intelectual: Un estudio de caso de estudiantes del diploma de habilidades laborales de la Universidad Andrés Bello.

Ideas de Titulares para la Tesis de Inclusion laboral TFG TFM

  • De la tutela y la discriminación laboral.
  • Análisis de la supuesta rivalidad entre calidad e inclusión en la educación superior.
  • “Propuesta de contenidos para el desarrollo de un protocolo de maternidad en una empresa minera”.
  • Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria.
  • Reserva legal de empleo en discapacidad, contribución al debate.
  • Espacio I: Inclusión para la vida Independiente.
  • El rol de la Dirección del Trabajo en los procedimientos laborales.
  • Bases para el desarrollo de una gestión cultural inclusiva en el ámbito de las personas en situación de discapacidad.
  • Los trabajadores de edad y el envejecimiento activo laboral.
  • Trayectorias sociolaborales juveniles. Discursos sobre experiencias laborales y empleabilidad.
  • Los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional: observación, experimentación y resultado.
  • Estudio de los efectos del nacimiento de un hijo en las decisiones laborales de la mujer «una aproximación con un modelo de duración del efecto del postnatal en la participación laboral femenina».
  • Discursos de los funcionarios públicos respecto a la significación que le otorgan al trabajo de los migrantes «Negros» en los Servicios de Desarrollo Comunitario de Municipalidades de la Región Metropolitana.
  • La política educativa de la Unidad Popular (1970 a 1973): El proyecto de la Escuela Nacional Unificada y su relación con el pensamiento educativo de Paulo Freire, José Carlos Mariátegui y Darcy Ribeiro.
  • De las necesidades de la empresa, establecimiento o servicio: su problemática y relación con el procedimiento de tutela laboral.
  • Creación de modelo de clasificación de disfonía de origen laboral utilizando Machine Learning.
  • El principio de estabilidad en el empleo docente y su influencia en el régimen jurídico de la declaración de salud incompatible: análisis sobre su aplicación como causal de desvinculación.
  • Análisis de la gestión intersectorial en inserción laboral de jóvenes infractores: El caso de la libertad asistida especial.

Muy buenos Temas para hacer la tesis de de Master en 2023

  • Características que influyen en la empleabilidad de los egresados de la carrera Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de Duoc UC en el año 2018.
  • Estigma hacia los trastornos mentales: características e intervenciones.
  • Trastornos del desarrollo intelectual en América Latina: un marco para establecer las prioridades políticas de investigación y atención.
  • Centro de formación de adultos mayores micro-emprendedores: comuna de Puente Alto, Región Metropolitana.
  • Nuevo procedimiento de tutela de derechos fundamentales: protección jurisdiccional ley 20.087, análisis experiencia española.
  • El rol del Gasto de Gobierno en un Modelo de Ciclo Económico Real con Complementariedad entre Consumo y Gasto Público.
  • La Paradoja de la Política Social y el Programa Puente: Superación de la extrema pobreza o inclusión/exclusión social.
  • La indemnización del daño moral en el procedimiento de tutela de derechos fundamentales.
  • La noción jurídica de la teoría del haz indiciario de laboralidad a la luz de la simulación y de la apariencia en el ámbito de la contratación laboral.
  • Compatibilidad de la acción de autodespido y despido vulneratorio.
  • Limitaciones de la facultad de despido del empleador a la luz de la aplicación jurisprudencial de la libertad de trabajo como garantía del trabajador.
  • Ausentismo laboral en el sector público de salud: Identificación de variables relevantes.
  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de empleabilidad juvenil?: Estudio de caso sobre su significación y práctica en los Programas de Empleo.
  • Iniciativa global mujer y empresa.
  • Ley de inclusión e inmigración: algunas reflexiones para abordar la diversidad dentro del aula de lengua y literatura a partir de una experiencia en formación inicial docente.
  • Concepciones de educadoras acerca de la inclusión educativa de niños y niñas de hogares de menores en el contexto escolar.
  • Discriminación, estigmatización y exclusión laboral a personas en situación de discapacidad.
  • Estudio de factores determinantes en la búsqueda de empleo de los recién egresados del Departamento de Ingeniería Civil Industrial.
  • Metodologías de agendamiento óptimo en labores de preparación minera de Panel Caving para horizonte de mediano plazo a través de modelamiento en UDESS.
  • Alcance del concepto de represalia a propósito de la llamada garantía de indemnidad en materia laboral.

Seleccionar el tema de Tesis y Trabajos para Grado y Master de Inclusion laboral TFG-TFM

  • Análisis jurídico y comparativo a la ley no. 20.087 sustituye el procedimiento laboral contemplado en el libro V del código del trabajo.
  • Análisis crítico del régimen jurídico del prestador de servicios a honorarios en la administración del Estado.
  • Análisis doctrinal, legal y jurisprudencial del artículo 478 del Código del Trabajo.
  • Evolución y análisis jurisprudencial relativo a la aplicación de las normas sobre tutela de derechos fundamentales en los funcionarios públicos.
  • Análisis técnico y estadístico de la conciliación laboral en la reforma procesal laboral vigente.
  • Desnaturalización de la calidad de empleador y fraude a la ley laboral a la luz de la ley 20.123.
  • Medir el trabajo precario revisión de una escala de precariedad laboral.
  • La Dirección del Trabajo: sus facultades para conocer y sancionar casos de discriminación con ocasión de relación laboral.
  • La construcción de la informalidad laboral del recuperador de base o cartonero a través de las observaciones autorreferidas y heterorreferidas en torno a su trabajo.
  • El síndrome de burnout en población bomberil: Una revisión narrativa de la literatura.
  • Factores que incidirían en la insatisfacción laboral de los trabajadores de la empresa TECNASIC S.A.
  • Elaboración de un índice de calidad laboral para los docentes de establecimientos municipales, aplicado a la comuna de Lampa.
  • Nuestros tribunales ante la protección de los derechos fundamentales en sede laboral. Importancia de los artículos 490 y 493 del Código del Trabajo.
  • Plataforma de análisis e identificación de demanda de competencias laborales en los avisos de trabajo de la Bolsa Nacional de Empleo mediante técnicas de Text Mining.
  • El derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación.
  • El trabajo penitenciario.
  • Jubilación / retiro laboral: un estudio exploratorio.
  • La tutela anticipada en el procedimiento de tutela laboral: estudio y análisis para su acertada comprensión.
  • Tiempo de activación del vasto medial oblicuo en relación al vasto lateral con el uso del vendaje neuromuscular: un estudio piloto.
  • Gestión estrategica de proyectos de desarrollo en sistemas de información: aplicación en la gestión universitaria.
  • ¿Cómo hacer cuando el joven punk acude a la OMIL?: Sistematización de la experiencia del proyecto de intermediación laboral para jóvenes.
  • Neoliberalismo y Conflicto Laboral: el caso de los empleados bancarios.
  • Diseño y evaluación de modelo de negocios basado en estabilidad laboral reforzada en Colombia.
  • Conectando, incluyendo, disrumpiendo: creación de una comunidad de personas con discapacidad.
  • Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado.
  • La mujer como sujeto del contrato de trabajo.
  • El principio de proporcionalidad en el ejercicio del poder disciplinario del empleador.
  • “Estrategias en la gestión de personas para apalancar las necesidades de la gran minería del cobre a partir de las negociaciones colectivas de trabajadores”.

Modelos de Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajos de Final de Grado o Master de Inclusion laboral

  • El control judicial de la autocomposición en los procedimientos de tutela laboral.
  • Reclutamiento y retención de personal de enfermería en condiciones de escasez: el caso de uan clínica privada ante un proceso de ampliación de infraestructura.
  • Cómo mejorar los procesos de desarrollo de carrera en BCI para reducir la segregación vertical de género.
  • «Plan de negocios para la expansión de un taller de fabricación de carpas».
  • Barreras y recursos para el desarrollo de un proceso autoevaluativo orientado a la inclusión educativa guiado por el índice de inclusión en una escuela municipal de la Región Metropolitana.
  • Educar a personas jóvenes y adultas: valoraciones y expectativas de los docentes de la modalidad flexible de Teno (2006-2020).
  • ¿Existe un procedimiento aplicable en la negociación colectiva respecto a los grupos negociadores efectos y posibles soluciones.
  • Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
  • La causal de las necesidades de la empresa, establecimiento o servicio, su evolución y construcción jurisprudencial.
  • Indemnidad laboral, la nueva garantía de la reforma laboral: «concepto, alcance y análisis jurisprudencial».
  • La prueba ilícita en el procedimiento de tutela laboral.
  • Medicíon del compromiso laboral y su impacto en los resultados de la empresa.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para una fundación de educación inclusiva.
  • El estatuto jurídico laboral del personal aeronavegante o gente del aire.
  • THE IMPACT OF COGNITIVE AND NONCOGNITIVE SKILLS ON PROFESSIONAL SALARIES IN AN EMERGING ECONOMY, CHILE.
  • La coordinación intersectorial en el territorio: el caso del programa familias seguridades y oportunidades.
  • Kinesiología y discapacidad: perspectivas para una práctica basada en derechos.
  • Perspectiva de juventud e institucionalidad pública: Condicionamientos contextuales.
  • La aplicación supletoria del código de procedimiento civil en el procedimiento laboral: doctrina y jurisprudencia.
  • Envejecimiento de la fuerza laboral: implicancias sociales y empresariales.
  • La relación entre trabajo y salud Significados y prácticas en trabajadores de supermercados.
  • Identidad laboral en el empleo doméstico.
  • El teletrabajo, su naturaleza jurídica, principios y regulación.
  • Políticas públicas en seguridad social para el empleo informal en el Ecuador.
  • Construcción de un instrumento para la evaluación de valores, políticas y prácticas inclusivas en educación superior: cuestionario para la inclusión en las comunidades universitarias (CICU).
  • Construyendo Universidad para todos y todas. Memoria Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios 2014-2017.
  • Cláusula de no competencia post contractual laboral. Aspectos dogmáticos, legales y jurisprudenciales.

Los Mejores Temas de ejemplo para tu Tesis de Inclusion laboral TFG-TFM

  • Las indemnizaciones por término de servicios a la luz de la O.C.D.E.
  • El contrato de prestación de servicios civiles como mecanismos de elusión de los efectos de una relación laboral: criterios judiciales y administrativos diferenciadores.
  • La unidad del derecho como defensa de las expectativas del empleador en la aplicación del orden público laboral.
  • La urgencia de una formación en educación inclusiva en pos de la comunidad LGBTQIA+: percepciones, experiencias y prácticas de docentes de educación media.
  • Envejecimiento y voluntariado profesional. Observaciones desde los adultos mayores jubilados, voluntarios de la Región Metropolitana.
  • Planificación estratégica para el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de la comuna de Padre las Casas, Región de la Araucanía.
  • Plan de negocios para la creación de una consultora especializada en materias de inclusión educativa.
  • Be Relax: especialistas en el bienestar laboral.
  • Análisis de la equidad de género en el derecho laboral: una mirada actual y general a las normas del Código del Trabajo.
  • Vigencia y efectividad de las normas sobre acoso sexual contenidas en la Ley 20.005 a la luz de la reforma laboral de la Ley 20.087.
  • Análisis del programa mujer trabajadora y jefa de hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género desde el pivote de la igualdad de género.
  • Análisis de jurisprudencia de sala especializada de la Corte Suprema años 2008-2015.
  • Análisis sistemático de la jornada laboral.
  • Influencia de las normas de extranjería en la precariedad laboral de migrantes.
  • Consideraciones sobre la compensación del daño moral al término del contrato de trabajo.
  • Los vicios del consentimiento en el finiquito laboral, a la luz del Código Civil.
  • Propuesta para lograr la integración de la Educación en el Mundo Laboral.
  • La Educación Superior Inclusiva desde la perspectiva de estudiantes en situación de discapacidad de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano el año 2018.
  • Centro de investigación de la inclusión digital y sociedad del conocimiento / Mujeres en conexión; ONG derechos digitales.
  • Identidades laborales de jóvenes mujeres empleadas de comercio que trabajan en Santiago durante 2015.
  • Teoría del finiquito laboral. Derecho, jurisprudencia y experiencia comparada.
  • Inclusión social y calidad de vida en la vejez. Experiencias de personas mayores participantes en clubes de adultos mayores en la comuna de Talagante.
  • Elementos para el debate de un permiso laboral para padres de hijos con enfermedades raras.
  • La laboralización de la función pública en la jurisprudencia.
  • La nulidad del despido en el reconocimiento judicial de la relación laboral de los trabajadores del Estado contratados a honorarios.
  • Derechos fundamentales en la relación laboral eficacia horizontal.

Geniales Ideas para Trabajos de Master de Inclusion laboral del 2023

  • La suspensión de la relación laboral.
  • El trabajo a domicilio.
  • Análisis de la conciliación en el procedimiento de tutela laboral.
  • Estrategias de gestión de la relación trabajo-vida personal en jóvenes profesionales.
  • Efectos laborales del consumo de drogas y las consecuencias del ausentismo laboral.
  • Régimen jurídico del finiquito y su eficacia condicional en la renuncia de acciones derivadas de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Derecho a la prueba y carga probatoria en el procedimiento laboral monitorio.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.