Inicio » higiene » Tesis de Indice De Higiene Oral Simplificado: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Indice De Higiene Oral Simplificado – TFG – TFM

temas de tesis de Indice De Higiene Oral Simplificado, ejemplos para tesis en Indice De Higiene Oral Simplificado, ideas para tesis en Indice De Higiene Oral Simplificado, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

El tema que debes elegir para crear la investigación de tu tesis, debe ser algo que sea de tu agrado y se te haga cómodo de estudiar. Entonces se podrá investigar fácilmente y será más fácil para todo el que la lea.

Los Mejores Temas de idea para una Tesis de Indice de higiene oral simplificado TFG o TFM

  • Efecto del nivel de Streptococcus mutans salival, índice de higiene oral e índice de comportamiento en higiene oral sobre el índice CEOD en niños y niñas de 6 años beneficiarios del programa de salud oral integral en la Región Metropolitana.
  • Estudio comparativo de la técnica de cepillado dental convencional y la técnica de cepillado dental convencional más higiene lingual en el recuento salival de Streptococcus mutans.
  • Estado de higiene oral y salud gingival en un grupo de pacientes pediátricos con necesidades especiales de salud, atendidos en el Hospital de Niños Roberto del Río: estudio comparativo.
  • Estado de salud periodontal de niños diabéticos tipo 1 del Instituto de Investigación Materno Infantil del Hospital San Borja.
  • Efecto de una técnica de distracción musical en la ansiedad dental y en la adherencia a tratamiento en niños de 6 años beneficiarios del Programa de Salud Oral Integral en la Región Metropolitana.
  • Gingivitis en escolares de 6 a 12 años: Asociación entre el diagnóstico clínico y el auto-reporte de sangrado gingival.
  • Literacidad en salud oral y autoeficacia en salud oral y su asociación con la salud oral en embarazadas atendidas en servicios de atención primaria de la Región Metropolitana.
  • Efectividad a 6 meses de seguimiento de la distracción musical en la ansiedad dental y en la adherencia a tratatmiento en niños de 6 años beneficiarios del programa de salud oral integral en la Región Metroolitana.
  • Ansiedad dental y su relación con el estado de salud oral en embarazadas atendidas en un servicio de atención primaria de la Región Metropolitana.
  • Estudio comparativo del recuento e identificación de Streptococcus mutans, Lactobacillus app y Candida app en niños con Síndrome de Down y niños sin Síndrome de Down.
  • Comparación del riesgo cariogénico en adolescentes entre una escuela acreditada y otra no acreditada como saludable.
  • Prevalencia y severidad de caries, índice gingival e índice de higiene oral en niños inmigrantes y no inmigrantes pertenecientes al sistemaeducacional minicipalizado del Área Norte de la Región Metropolitana.
  • Prevalencia y severidad de caries e índice de higiene oral en niños inmigrantes escolares de distintas nacionalidades de las comunas de Independencia, Recoleta, Quilicura y Huechuraba.
  • Impacto de la estategia educativa 2x2x2 en indicadores de salud oral.
  • Prevalencia y recuentos de streptococcus mutans en pacientes pediátricos con y sin cardiopatía congénita.
  • Estado de salud buco-dentario en niños con VIH Hospital Roberto del Río: estudio comparativo.
  • Estado de salud buco-dentaria en niños con insuficiencia renal crónica. Hospital Roberto del Río.
  • Estado de salud bucal en niños con cardiopatía congénita: Hospital Roberto del Río.
  • Estudio diagnóstico del desarrollo de caries en el primer molar permanente durante su primer año de erupción a los 10 años de fluoruración de las aguas en la Región Metropolitana: análisis clínico.
  • Validación de un cuestionario de auto-reporte del estado de salud periodontal en adolescentes de Santiago.
  • Evaluación del riesgo cariogénico en escolares de 12 años de edad pertenecientes a un colegio municipal en la comuna de Macul, Región Metropolitana.
  • Ocurrencia de porphyromonas gingivalis a nivel sublingual en un grupo de niños con cardiopatías congénitas.
  • Evaluación del impacto psicosocial y percepción de calidad de vida en pacientes que se realizan blanqueamiento dental bajo protocolo simplificado.
  • Prevalencia de gingivitis en niños escolares de 6 a 8 años de edad de la Región Metropolitana: año 2004-2006.
  • Evaluación de la efectividad y seguridad biológica del blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 6% con dióxido de titanio nitrogenado activado por luz láser/LED: Estudio comparativo de dos protocolos de aplicación.
  • Cambios en los tejidos periodontales inferidos por el provisional durante el tratamiento.
  • Cliníca Odontológica Dent Help.
  • Implementación de una metodología para la medición de la actividad ureasa y arginina deiminasa y biopelícula oral humana.
  • Estado de salud oral en la población adulta de la comuna de Tortel Provincia del Capitán Prat, Región de Aysén y la determinación de los recursos humanos necesarios para su tratamiento en el año 2011.

Ejemplos de Títulos para una Tesis de Indice de higiene oral simplificado TFG-TFM

  • Validación de un método para evaluar rendimiento masticatorio en individuos con dentición natural completa: tesis adscrita al proyecto PRI-ODO/07/001 «Validación de un método simplificado para evaluar rendimiento masticatorio. Comparación con el test de Manly».
  • Estudio químico y microbiológico de saliva antes y después del uso de gomas de mascar medicadas.
  • Análisis de las características bucodentarias de pacientes con diferentes subtipos de epidermolisis bulosa.
  • Parámetros salivales en niños de 6 años de edad de la Zona Norte de la Región Metropolitana de nivel socioeconómico medio-bajo con diferentes índices de caries dental (COPD/ceod).
  • Comparación de algunas características salivales en niños con caries temprana de la infancia y niños sin caries temprana de la infancia.
  • Evaluación de la efectividad y sensibilidad dentaria del aclaramiento dental con peróxido de hidrógeno al 6% con dióxido de titanio nitrogenado activado por luz láser/led, en modo sesión única.
  • Validez de contenido, validez de constructo y confiabilidad del cuestionario de ansiedad y miedo dental IDAF-4C+ en una muestra de embarazadas en la Región Metropolitana.
  • Validación de un método para evaluar rendimiento masticatorio en pacientes portadores de prótesis totales: tesis adscrita al proyecto PRI-ODO/07/001 «Validación de un método simplificado para evaluar rendimeinto masticatorio. Comparación con el test de Manly».
  • Evaluación clínica a los 18 meses de resinas compuestas con márgenes defectuosos sellados con resina fluida y sellante de resina.
  • Tópicos de odontología integral.
  • Evaluación clínica de resinas compuestas con márgenes
    defectuosos sellados con resina fluida o sellante de resina
    a 24 meses de intervención.
  • Compararción de la eficacia clínica de dentífricos a base de arginina al 8%/ carbonato calcio/ monofluorfosfato de sodio 1450 ppm versus nitrato de potasio al 5%/ fluoruro de sodio 2500 ppm en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria: Ensayo clínico aleatorio.
  • Variación del rendimiento masticatorio en pacientes desdentados totales, pre y post rehabilitación con sobredentaduras mandibulares implantoretenidas.
  • Valoración del biotipo facial y clase esqueletal como predictores en la eficacia del uso de dispositivos de avance mandibulares en pacientes diagnosticados con síndrome de apnea-hipoapnea del sueño.
  • Evaluación y comparación de efectividad en dos diferentes protocolos de blanqueamiento con aplicación de peróxido de hidrógeno al 6% medido visualmente por muestrario Vita Bleachedguide 3D-Master®.
  • Características clínicas linguales de pacientes con diversos subtipos de EB que cuentan con diagnóstico genético determinado.
  • Preparación de adhesivos de resina modificado con nanopartículas de cobre y evaluación de sus propiedades antimicrobianas frente a Streptococcus mutans.
  • Propuesta de desarrollo de medidas para la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa química: un caso de estudio con enfoque químico ambiental.
  • V Jornada de Ayudantes Alumnos: Libro de Resúmenes.
  • Revisión y análisis de los requerimientos para registrar productos farmacéuticos en Latinoamérica.
  • Rol del Instituto de Salud Pública como asesor técnico de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Respuesta inflamatoria ex vivo de la pulpa dental humana frente a blanqueamiento profesional inf-office en base a peróxido de hidrógeno 15% con dióxido de titanio y peróxido de hidrógeno al 35%.
  • Responsabilidad penal médica.
  • Determinación de triclosán en tejido vegetal y evaluación de su fracción bioaccesible.
  • Estudio comparativo del diagnóstico de restauraciones dentales, según los criterios Ryge modificados, entre el método de evaluación clínico y el de fotografías digitales procesadas en Adobe Photoshop.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registro de sentencias de la Corte Suprema correspondientes a los años 2005 y 2006.
  • La comisión por omisión en el delito de maltrato o crueldad animal.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Prácticas sociales públicas en torno a la muerte: representaciones sociales mortuorias en Arica entre 1883-1932.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes a los años 2005 y 2006.

Algunos Ideas para Tesis en Indice de higiene oral simplificado de 2023

  • Inseguridad, delitos y delincuentes: una historia de(l) miedo: hacia una política criminal con memoria.
  • La Motivación de los Empleados en Organizaciones con Planes de Desarrollo de Carrera.
  • Los problemas actuales en el sistema de reinserción juvenil Sename como factor criminológico.
  • Educa, adopta, esteriliza: intervención del actual plan comunicacional de la asociación 4A a través de una estrategia de comunicación visual que fortalece la promoción de una tenencia responsable de mascotas, en niños de 8 a 10 años.
  • Resolución de conflictos de carácter deportivo.
  • Análisis jurisprudencial del procedimiento de tutela laboral período 2008 a 2010: prueba indiciaria, juicio de ponderación y medidas reparatorias.
  • Derecho fundamental de protección del trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2003.
  • Trastornos del espectro autista: Consideraciones evolutivas y lineamientos psicoterapéuticos desde el enfoque constructivista evolutivo con base en modelos actuales de intervención.
  • Precios terminados en 9 y su efecto en el comportamiento del consumidor.
  • Análisis de la conciliación en el procedimiento de tutela laboral.
  • Tribunales de tratamiento de drogas: una aproximación jurídico criminológica.
  • Un delito, un castigo. Disciplinamiento punitivo y delincuencia, transformaciones culturales de una época en transición. El caso de Talca entre 1870 y 1880.
  • Revisión del derecho a compensación económica a más de una década de la nueva Ley de matrimonio civil.
  • Error de hecho en el derecho administrativo. Elementos para una construcción del error de hecho como vicio del acto administrativo.
  • Socialización lingüística del mapudungun en hablantes y nuevos hablantes.
  • Refugiados palestinos: la última frontera.
  • La investigación en ciencias sociales y jurídicas.
  • Palabra en pena: literatura y testimonio en el Cono Sur.
  • Estudio de la obtención de compósitos con propiedades antimicrobiales y antifouling formados por una matriz polimérica y nanopartículas a base de cobre.
  • Anima / cuerpo: diseño de dispositivo para la exploración visual de la concepción de cuerpo moderno presente en el Museo de Anatomía.
  • Legislación del contrato de arrendamiento de inmuebles urbanos: análisis y propuestas.
  • Fantasías floreadas – aladas: catálogos de stickers cuir como forma de diseño periférico.
  • El debate de estrategias al interior del MIR: elementos para una reconstrucción histórica crítica sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (1965-1990).
  • El principio de control administrativo en el contrato de concesión de obra pública.
  • Taller abierto: feria de diseño independiente como escenario de mediación en la valorización de los oficios.
  • Diseño a escala local: Equipo domiciliario para el aprovechamiento de residuos.
  • La dimensión social en la Unión Europea: un ejemplo para la cohesión social en América Latina y el Caribe.
  • Derechos humanos y mujeres: Teoría y práctica.

Anteriores Trabajos de Grado con Tesis de Indice de higiene oral simplificado que de guía

  • Serenidad: |el estatuto estético de la serenidad a la luz del daoísmo y del pensamiento del segundo Heidegger.
  • Principio de reprochabilidad en el derecho administrativo sancionador con especial referencia al mercado de valores, la libre competencia y medio ambiente. Análisis doctrinal y tendencias jurisprudenciales.
  • Propiedad intelectual, propiedad industrial y propiedad índigena. Proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del código civil y sus leyes complementarias.
  • Análisis jurisprudencial en materia de cuidado personal y relación directa y regular.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.