Temas para Tesis de Ingenieria Civil Sobre Pavimentos – TFG – TFM

Es importante crear tu tesis correspondientemente, con los requisitos existentes. No se te olvide acotar el tema que vas a abordar en la introducción de tu proyecto para que quien decida leerlo se aclare la idea de lo que va a tratar a lo largo del proyecto.
Temas recomendados para hacer una tesis en 2023
- Análisis de Falla Prematura de Carpeta Asfáltica Construida Sobre Pavimento Existente.
- Comparación de Varias Estructuras de Pavimentos Flexibles y Rígidos, Sector Polpaico – La Trampilla.
- Estimación del Coeficiente Estructural del Asfalto Espumado Mediante Análisis de Deflectometría FWD.
- Análisis de Metodologías de Evaluación de Deterioro para la Conservación de Pavimentos Urbanos.
- Seguimiento de un Doble Tratamiento Superficial para Camino de Alto Tránsito.
- Influencia de la Contaminación Salina en el Envejecimiento Prematuro de Mezclas y Tratamientos Asfálticos.
- Auscultación del Monolotismo de Pavimentos Multicapas Mediante Deflectómetro de Impacto.
- Validación de un Método de Impacto para Verificar el Monolitismo en Pavimentos Asfálticos Multicapas.
- Modelo de un estudio de negocio para una empresa de pavimentos camineros.
- Análisis Técnico, Logístico y Económico para la Reposición y Construcción del Camino de Circunvalación a la Isla Mocha.
- Desarrollo de un sistema constructivo de reparación de pavimentos de hormigón con losas prefabricadas.
- Análisis de Criterios de Decisión para la Inversión en Obras de Seguridad Vial, en Proyectos de Mejoramiento y Rehabilitación de Rutas Interurbanas.
- Confección y seguimiento de tramos de prueba de mezclas asfálticas con incorporación de polvo de caucho nacional de neumáticos fuera de uso (NFU) mediante vía seca.
- Estudio compartivo del comportamiento mecánico y permeabilidad de juntas frias de hormigonado materializadas con mallas metálicas.
- Aplicación del concepto de madurez en pavimentos urbanos de hormigón.
- Detección y clasificación de grietas en asfalto mediante redes convolucionales y procesamiento de imágenes.
- Plan de negocio para la empresa constructora Pavimec Ltda.
- Proposición metodológica para auditoría de obras viales por calidad de Servicio.
- Utilización de hormigón reciclado (RCA) como árido para microaglomerados asfálticos en frío destinados a tratamientos de mantención de pavimentos.
- Estudio de correlaciones entre los ensayos de CBR terreno y CPT.
- Estudio experimental de la cinética de corrosión del hormigón mediante acidithiobacillus thiooxidans.
- Categorización de vias peatonales utilizando valoraciones subjetivas.
- Propuesta y evaluación de diseño malla de extracción mixta (rectangular-triangular).
- Conceptos de educación en ingeniería aplicados a un módulo geotécnico.
- Hotel Astro Elqui: hotel ecoturístico astronómico.
- Estudio de metodologías de diseño resiliente en infraestructura pública.
- Ingeniería de detalles sistema de agua potable y aguas servidas de Maitencillo, Comuna de Puchuncaví.
- Análisis de parámetros para ajuste de modelo de potencia en vehículos eléctricos.
- Capturando las mejoras en diseño, procedimiento y planificación de las obras de construcción – Proyecto Mina Chuquicamata subterránea (PMCHS).
- Estimación de costos asociados a postergación de proyectos y ejecución de contratos de construcción de obra pública del Departamento de Vialidad del MOP.
- Gestión ambiental de tránsito: cómo la ingeniería de transporte puede contribuir a la mejoría del ambiente urbano.
- Provetec mining.
- Evaluación de riesgos en procesos de estudio de propuestas y ejecución de contratos públicos de obras viales.
- Análisis de metodologías de estimación de duración de actividades en proyectos de ingeniería civil.
- Caso Esval.
Mejores Títulos para Tesis en Ingenieria civil sobre pavimentos de 2023
- Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
- Responsabilidad de los organismos del Estado por accidentes debidos al mal estado de la vía pública y/o a la falta de o a una inadecuada señalización: situación particular de las Municipalidades, de los SERVIU y de los gobiernos regionales.
- Comparación Técnico – Económica de Alternativa de Trazado Vial en Viaducto Versus Terraplén.
- Ecoasfalto Z&C: complemento asfáltico modificado con polímeros.
- Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación: Li-InnDe.
- Evaluación económica de alternativas de arrendar o comprar maquinaria pesada en construcción de carreteras.
- Estudio Experimental de Propiedades Mecánicas de Hormigones con Áridos Reciclados Mediante la Modificación del Método de la Elaboración del Hormigón.
- Beneficios de la coordinación de proyectos BIM en edificios habitacionales.
- Diseño y Fabricación de Suspensión Delantera de Auto Solar Eolian.
- Propuesta de sistema de control de gestión para una concesionaria de autopistas.
- Diseño de una estrategia de crecimiento para una constructora especializada en terminaciones.
- Estructuras prediseñadas con modelación BIM para edificios industriales, utilizando elementos estándar prefabricados de hormigón y acero.
- Desarrollo de mapas de PGD inducido por licuación en la Región de Valparaíso.
- Accesibilidad universal y entorno urbano: diferencias de aplicación normativa peatonal en distintas realidades territoriales a partir de demostración instrumental.
- Servicio Mineroad: mining road administration.
- Descripción y ábacos de cálculo de puentes de hormigón armado de sección plana rectangular con vigas de acero embebidas para su uso en pasos a desnivel en vías urbanas.
- «Infraestructura prefabricada en minería».
- Implementación de gestión de riesgos en contratos de conservación global mixto hacia el mejoramiento de los resultados contractuales y operativos utilizando la metodología PMBOK®.
- Movilidad peatonal y seguridad ciudadana. Evaluación de intervenciones urbanas en el espacio público de la comuna de La Granja.
- Propuesta de procedimiento de reutilización de fibra de polipropileno recuperada en hormigón proyectado: caso estudio: Proyecto Chuquicamata subterráneo.
- Disminución de la temperatura superficial en comunas pericentrales al sur de la ciudad de Santiago mediante la conversión de sitios eriazos en espacios verdes.
- Aplicación práctica de la implementación de la gestión de riesgos en contratos de obra pública bajo el estándar ISO 31000.
- Plan de internacionalización para una empresa de ingeniería vial hacia Perú.
- Aplicación del método de Monte Carlo en la planificación de proyectos de Ingeniería Civil.
- Plan estratégico de expansión y sustentabilidad económica para servicios de ingeniería contra incendios y laboratorio de ensayo de fuego de IDIEM.
- Caso: Corporación Claro Vicuña Valenzuela.
- Análisis de aplicabilidad y beneficios del método de la cadena crítica (CCPM) en proyectos de ingeniería y construcción.
- Rediseño del Proceso de Distribución de Productos para una Empresa de Áridos.
- Aplicación del Metodo SASW en Suelos.
- Modelo de negocio para cambiar sistema de cobro en autopistas interurbanas concesionadas.
- Efectos urbanos de los terminales de transporte interurbano localizados en el pericentro de Santiago sobre la movilidad y espacio barrial: el caso de la comuna de Estación Central.
- Director de Obras Municipales: análisis del ordenamiento jurídico, los permisos de edificación y su jurisprudencia.
- Factibilidad Técnico-Económica de Construir el Puente Tenglo.
- Impacto de la Utilización de Nuevas Tecnologías y Materiales en los Plazos y Costos de Construcción.
- Análisis de falla por licuefacción durante el terremoto 27F en la bahía de San Vicente.
- Análisis del componente flora y vegetación en la elaboración de estudios ambientales de proyectos viales.
- Prestaciones mutuas y acciones posesorias especiales. Proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del código civil y sus leyes complementarias.
Modelos de Titulares para la Tesis en Ingenieria civil sobre pavimentos TFG TFM
- Diseño y evaluación de un sistema de toma de datos de flujo vehicular para una consultora.
- Montaje, implementación y puesta en marcha del vibrador APS 400 para realizar estudios dinámicos de estructuras y suelos.
- Valoración de Constructito S.A.
- Diseño de un sistema de control de gestión para alinear la planificación de la estrategia y la ejecución operacional en CHRC Construcción S. A.
- Recomendaciones para el uso de fibras como reemplazo parcial de armadura en casas de hormigón.
- Recuperación de Reservas Colapsadas en Minas Panel Caving.
- Parque Estación Km. 0: configuración de espacio público sobre el trazado de una red vial de alta velocidad.
- Una visión transdisciplinaria del envejecimiento.
- Modelación numérica 3D aplicada al diseño de las obras hidraúlicas de la Central Baker 1: Región de Aysén.
- Análisis técnico-económico del uso de Pet reciclado como reemplazo parcial de áridos finos en hormigones.
- Estudio de los Daños de los Terremotos del 21 y 22 de Mayo de 1960.
- Responsabilidad civil en actividades peligrosas.
- La Dirección de Vialidad y su potestad de administración respecto de los caminos públicos (análisis a la luz de la jurisprudencia 2008-2018).
- Plan de negocios para Postgrado en construcción sustentable y eficiencia energética en edificaciones.
- Propuesta de planificación y control de gestión para LACEM S.A.
- Escuela de buzos y recorrido peatonal balneario en el muelle mecanizado de Caldera: intervención en infraestructura existente.
- Reconstrucción del equivalente en agua de la cobertura nival en la cuenca alta del río Aconcagua. Empleo de imágenes Modis.
- Condiciones de accesibilidad para personas en silla de ruedas en el sistema de transporte público de Santiago.
- Obtención de áridos livianos a partir de escoria de alto horno activada mediante solución alcalina.
- ZDK páramo: desarrollo de una propuesta conceptual de plataforma de electromovilidad que propicie una experiencia de confort y seguridad durante el desplazamiento de adultos mayores dentro del radio urbano de la ciudad.
- Valorización de caucho proveniente de neumáticos fuera de uso.
- Diseño de un plan estratégico de control de obras a través de un sistema de administración por partidas para Empresa Constructora e Inversiones Vital S.A.
- Diagnóstico del comportamiento de dos sistemas solares térmicos orientados a la generación de agua caliente sanitaria en viviendas sociales mediante el programa de protección al patrimonio familiar: Aplicación en la Región Metropolitana.
- Proponer una adaptación «Project Management» a la etapa de construcción de proyectos de inversión pública y privada.
- Moviendo el diseño urbano: elementos conceptuales y metodológicos para abordar el espacio público desde la movilidad.
- Parque del agua. Cicloruta territorial en el Mapocho Poniente.
- El Panel Técnico de Concesiones: un análisis casuístico de la nueva institucionalidad en concesiones de obras públicas.
- Análisis crítico de la aplicación de la norma NCh 2369 of. 2003 en las estructuras prefabricadas de hormigón y el comportamiento observado en el terremoto del 27 de Febrero de 2010.
- Análisis de la eficiencia en el uso de los recursos regionales de rapida ejecución. El caso de los recursos Fril en el Gobierno Regional de Valparaiso.
- Aporte de la Inversión Pública en Infraestructura en la Percepción de Seguridad Ciudadana.
- «Normativa nacional antisísmica en materia de construcción: bases y proyecciones».
- Centro de valoración de residuos domiciliarios para su reciclaje.
- Influencia de la aislación térmica aplicada por el exterior en muros de albañilería.
- Desarrollo de guía de recomendaciones para la gestión del riesgo en proyectos de construcción, utilizando la metodología PMBOK.
- Determinación de sitios con aptitud para el desarrollo de proyectos de energía y reciclaje en la Región de Valparaíso.
Increíbles Trabajos de Grado o Tesis ya hechas de Ingenieria civil sobre pavimentos que te sirven como prototipo
- Propuesta de diseño de un sistema de control de gestión para la empresa Aport Operaciones S.A.
- Estudio de la metodología para la ejecución de ensayos CBR en suelos granulares con contenido de finos menor al 12%.
- Puentes afectados por licuefacción del terreno de fundación debido al terremoto 27F.
- Diseño y ejecución de una segmentación de clientes para gestionar decisiones de negocio estratégicas en una empresa hormigonera.
- Factibilidad Técnico Económica de Producción de Astaxantina a Partir del Cultivo de Haematococcus Pluviales.
- Proyecto CICLO: Parque Temático de Compostaje y Lombricultura en Plan Maestro Laguna Carén.
- Puerta del Desierto, Parque y Terminal Rodoviario: Calama.
- Variación geográfica del costo de vida, y su impacto en pobreza en áreas extremas: el caso de la Cuenca del río Aysén, Región de Aysén.
- Diseño estructural preliminar de un tercer túnel vehicular en Lo Prado, Ruta 68.
- Mejora en la selección de medidas de prevención y preparación para la gestión del riesgo de sismos y tsunamis.
- Estudio del desarrollo de una unidad estratégica de negocios para el arriendo de maquinaria para constructoras: «caso Constructora El Alba S.A.».
- Desarrollo de un Modelo de Planificación de la Producción en la Siderúrgica Gerdau Aza S.A.
- Centro de investigación de eficiencia energética en sistemas interiores: propuesta arquitectónica para la sección energía y sustentabilidad.
- Proponer guía de buenas prácticas orientadas a minimizar residuos sólidos llevados a botadero en edificación en altura.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registro de sentencias civiles de la Corte Suprema correspondiente al año 2003.
- Análisis de los instrumentos del ámbito silvoagropecuario y ambiental que aplican a tierras degradadas: informe final.
- Las mesas de participación ciudadana, con espacios de reflexión y generación de propuestas de desarrollo en el Municipio de Sucre – Bolivia.
- Microsimulación de la operación de vehículos de emergencia.
- De la responsabilidad en vías concesionadas por daños causados a particulares.
- Back analysis del modelo numérico utilizado para el diseño de los túneles interestación de la Línea 3 del Metro de Santiago.
- Plan de negocios para la creación de una empresa de servicios a autopistas para el mantenimiento y la seguridad vial.
- Propuesta de control de calidad complementario para reducir el impacto ambiental de la construcción con hormigones.
- La ciudad sin Urbanismo: instalación residencial junto a secciones andinas inestables, dunas activas, bancos de arena y rodados fluviales.
- Edificio residencial para el adulto mayor en Peñalolén.
- CFT: Centro de Formación Técnica Linares: región del Maule.
- Rediseño de procesos de gestión de costos de obra para una empresa constructora.
- Fisuración por Retracción en Hormigones: Influencia del Tipo de Cemento.
- Evaluación de sistemas constructivos para edificios de mediana altura con elementos de hormigón prefabricado.
- Estudio experimental sobre la eficiencia de una ceniza volante como adición inhibidora del fenómeno expansivo por formación de etringita retardada (DEF) en el hormigón.
- Estrategia de crecimiento para la Empresa de Laboratorios de Certificación «Lmt» dedicada a la industria de la construcción.
- Centro Oncológico Hospital Sótero del Río: un espacio para sanar.
- Desempeño sísmico del Puente Águila Norte ante diferentes niveles de demanda sísmica.
- La responsabilidad patrimonial de las sociedades concesionarias y de la administración del Estado frente al usuario lesionado en carreteras concesionadas.
Mira estos Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Ingenieria civil sobre pavimentos
- Diseño conceptual de una planta de biodiesel.
- Desarrollo del estudio para la etapa de construcción del proyecto ampliación del Outlet Vivo Maipú.
- Análisis de la localización de vertederos ilegales y microbasurales presentes en la comuna de Lampa.
- Efectos del uso de techos y fachadas vegetales en el comportamiento térmico de edificios.
- Plan de negocio para una nueva cadena de locales de servicio técnico y venta de accesorios para smartphones.
- Intervenciones en paisajes urbanos residuales. Análisis crítico de los «Parques y bosques de mitigación» en presencia de cuerpos de agua, y aportes para una visión más comprensiva de la interacción entre el espacio artificial urbano y el espacio natural: el caso del Parque de Santa Clara en Talcahuano.
- Análisis normativo y jurisprudencial de los principios formativos en el procedimiento laboral.
- Implementación de un sistema de detección de residuos reciclables basado en visión computacional.
- Encapsulado de módulos fotovoltaicos para aplicaciones en formatos variables.
- Estrategia de negocios para Empresade Toma de Datos, almacenamiento y mediciones meteorológicas.
- Análisis técnico económico de dos plantas procesadores de áridos en la Región Metropolitana.
- Evaluación técnica-económica del desarrollo de un proyecto inmobiliario de oficinas en la comuna de Lo Barnechea.
- Diseño de guías con estrategias para la aplicación de economía circular y Lean Construction en proyectos de viviendas industrializadas.
- Constructividad y Arquitectura.
- Santiago, lugar de encuentro: transformaciones y propuestas.
- Obtención del perfil de velocidad de onda de corte mediante método MASW y comparación con ensayo tipo downhole en estaciones sismólogicas de zona central.
- Habitabilidad de edificaciones y ranking de discriminación basado en seguridad y sustentabilidad frente a eventuales desastres: estudio de caso: viviendas de madera.
- Estudio del Impacto en el Costo de Construcción, la Aplicación de las Normativas de Seguridad, Sanitarias y Ambientales.
- Diseño del Customer’s Journey de Legrand-Bticino.
- Aporte obligatorio al espacio público. Cambios en la reglamentación y desafíos para el desarrollo inmobiliario.
- Mejora del proceso de estimación de costos mediante la aplicación de métodos de minería de datos |.
- Susceptibilidad de remociones en masa y de respuesta sísmica asociada a fallas mayores en zonas urbanas. Estudio de caso en Viña del Mar, V Región.
- Relación entre las propiedades geológicas y geotécnicas de la cuenca de Santiago y los daños observados en el terremoto del 27 de Febrero del 2010.
- Diseño estratégico de redes de transporte público bimodal.
- Derecho y política espacial latinoamericana. Una vía a la integración.
- Soporte para la distribución turística y difusión cultural del Cajón del Maipo – Estación San José.
- Planta de tratamiento integral de residuos de la construcción y demolición Puente Alto.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un canal digital para venta de servicios de hormigón en IDIEM.
- Generación de mapa de entorno para navegación de vehículo terrestre autónomo.
- Evaluación Técnico Económica de la Implementación de un Restaurante de Comida Rápida Peruana en Santiago.
- Elaboración de un plan de negocios para la oferta de un servicio de habilitación de espacios sustentables para oficinas.
- Plataforma intercomunal del habitar sustentable: proyecto de recuperación e integración del polígono sur-oriente del Parque Intercomunal Padre Hurtado.
Los Mejores Temas de modelo para tu Tesis de Ingenieria civil sobre pavimentos TFG y TFM
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes a los años 2002 y 2003.
- Optimización de un proyecto inmobiliario a través de la implementación de procesos tecnólogicos en la coordinación y gestión de proyecto.
- Bienestar habitacional y eficiencia energética de viviendas sociales industrializadas estructuradas con madera de pino radiata.
- Vulnerabilidad de los hormigones masivos frente al fenómeno expansivo por formación etringita tardía, en función del contenido de puzolana en cementos nacionales.
- Factores determinantes de los delitos de mayor connotación social en la Región Metropolitana. Análisis en base a un modelo logístico.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias civiles de la Corte Suprema correspondiente al año 2005, sentencias laborales correspondientes al año 2005, y sentencias de protección correspondiente al año 2007.
- Propuesta de acciones para una adecuada gestión de residuos generados por el rubro de la construcción y demolición.
- Climatología urbana de Copiapó como ciudad localizada en un medio ambiente árido.
- Susceptibilidad de licuefacción en la comuna de Doñihue.
- Integración y análisis de eventos de mejora con Lean Construction en Proyectos Mineros de Codelco.
- Terminal Viña del Mar: tren de alta velocidad Stgo-Valpo.
- Quiero mi barrio ¿un nuevo paradigma de recuperación urbana y social ?: análisis de las interpretraciones subyacentes de los encargados respecto del diseño y resultados del programa.
- Altura de columa en block/panel caving.
- Centro de Educación Ambiental: huertas + reciclaje: Parque Barrancas, Pudahuel.
- Evaluación de efectos de sitio en la ciudad de Valdivia producto del mega-terremoto de 1960.
- Plan Estratégico para la Internacionalización de Asesorías para la Obtención de la Certificación en LEED® en Colombia.
- Plan de negocio para un emprendimiento inmobiliario en la Ciudad de Quilpué.
- Propuesta de metodología para cuantificación de huella de carbono de la energía operacional en edificios existentes.
- Estudio de variables operacionales en un horno rotatorio piloto para la empresa IDIEM.
- Volcán Llaima: antecedentes, amenaza volcánica y evaluación de la gestión del riesgo.
- Análisis Dinámico de Molino SAG.
- La falta de servicio como criterio de imputación respecto de la responsabilidad del Estado administrador: un análisis desde la doctrina y jurisprudencia nacional.
- Procedencia del régimen de gratuidad en las concesiones marítimas otorgadas a empresas sanitarias.
- Plataforma intermodal urbana Plaza Estación Talca.
- Estudio de pinturas aislantes térmicas y su posible aplicación para el ahorro energético en un tipo de vivienda.
- El principio de correlación de gastos con ingresos y criterios de diferimiento de gastos y su incidencia en la determinación del impuesto de primera categoría.
- Diseño de un sistema de control de gestión para Galilea Ingeniería y Construcciones.
- Ampliación de centro de educación infantil en Madrid.
- Análisis de la aplicabilidad de TBM en nivel de producción de minería Block Caving.
- Análisis crítico sobre la emisión de polvo en minería: caminos mineros y propuesta de una estrategia de supresión.
Seleccionando el título para Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Ingenieria civil sobre pavimentos TFG-TFM
- Diseño de un negocio inmobiliario en Huechuraba.
- Pérdida de productividad laboral por cambios en los proyectos en obras de construcción.
- Gobernanza urbana, responsabilidad social empresarial y participación ciudadana: CREO Antofagasta en la disputa por hegemonía de la gran minería.
- Analizar documentación contractual de construcción que utilizan las instituciones públicas y privadas y proponer una homologación entre ellas.
- Gestión del riesgo por desastres. Propuesta metodológica para identificar y analizar condiciones de vulnerabilidad de las edificaciones en el centro histórico de La Serena.
- Diseño de sistema de detección y localización de disparos.
- Evaluación analítico-experimental del uso de fibras de polipropileno y acero como refuerzo en sostenimientos de hormigón proyectado para túneles interestación del Metro de Santiago.
- Análisis de factibilidad técnica, económica y estratégica de crear una empresa que se dedique a la habilitación de estaciones de carga para automóviles eléctricos en edificios existentes de la Zona Oriente de la Región Metropolitana.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.