Temas para Tesis de Ingenieros Civiles – TFG – TFM

Tenemos la intención de que todos los ejemplos aquí enumerados sean de tu utilidad, igualmente no olvides seguir con las normas correspondientes para tener una tesis profesional de mucha calidad que logre acreditar tus estudios.
Selecciona el título para Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Ingenieros civiles TFG – TFM
- Reestructuración y generación de valor en proceso de planificación largo plazo.
- Estudio de prefactibilidad técnico-económica de la obtención biotecnológica de gas hidrógeno.
- Factibilidad Técnico – Económica de la Construcción de Estacionamientos Subterráneos para la Vega Central.
- Rutas hidrológicas: recordando a un colega por los senderos de la hidrología.
- Catastro y propuesta de clasificación para la identificación y caracterización de consejos comunales de organizaciones de la sociedad civil sostenibles.
- La ética en la profesión de ingeniero. Ingeniería y ciudadanía.
- Evaluación del impacto del comportamiento dinámico de los equipos en la optimización de sistemas Power-to-X.
- Diseño básico y conceptual de un túnel de viento para intercambiadores de calor de tubos aletados.
- Planificación estratégica en mediana minería a cielo abierto considerando múltiples minas con incertidumbre.
- Rediseño del proceso de gestión de precios de lubricantes en el canal industrial de una compañía del sector combustible.
- Estudio de Tecnologías para la Reducción del Consumo Energético Destinado a Confort Térmico para el Edificio de Ingeniería Civil.
- Rigidez a flexión en cables: análisis numérico.
- Cuentos de la ciudad gris y la universidad azul.
- Modelación numérica tridimensional de los procesos de socavación en torno a pilas circulares.
- Proyecto de expansión para explotación subterránea de sulfuros de cobre en mina Rafaela.
- Modelo de una unidad de electrocoagulación para el diseño y escalamiento de equipos de recuperación de soda desde riles agotados, generados por endulzamiento y lavados cáusticos en la industria petrolera.
- Diseño del sistema de refrigeración y miniaturización del encapsulamiento de un equipo de medidas de apoyo electrónico, para ser instalado en una aeronave de alas rotatorias.
- Optimización del proceso de compra de una empresa de retail de repuestos automotrices.
- Rediseño del proceso de gestión de producción para la agricultura mediante precisión farming.
- Rediseño del proceso de gestión de licencias médicas y ausentismo en entidad bancaria.
- Estratigrafía del jurásico y cretáceo inferior de la Cordillera de la Costa entre las latitudes 32°40′ y 33°40′.
- Selección y localización óptima del mix de productos para el almacén del canal online de Jumbo.
- Personalización de flujos de trabajo de una aplicación web, mediante el uso de BPM.
- Gestión de inventarios de insumos en Agrosuper.
- Desarrollo de un modelo predictivo para apoyar la gestión de la agenda médica en un Centro Médico.
- Caracterización y modelamiento fisicoquímico del transporte y reactividad de dióxido de carbono en el Salar de Huasco.
- Diseño de una estrategia comercial para mejorar la eficacia en una empresa del rubro de las energías renovables.
- Modelo de abastecimiento con planificación de requerimiento de materiales en una empresa de sondajes mineros.
- Mejora del proceso de producción de estimaciones de inscripciones de alumnos para Instituciones de Educación Superior.
- Dimensionamiento de sistema fotovoltaico en tecnología BIPV.
- Estudio de aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el desarrollo de proyectos de ingeniería civil.
- Métodos de evaluación y rehabilitación de edificios escolares.
- Evaluar el grado de adopción de construcción 4.0 en planificación y control, en la etapa de construcción.
- Plataforma de Apoyo para la Decisión de Implementar Sistemas de Energías Renovables no Convencionales en la Operación de Equipos de Riego Tecnificado.
Temas de guía para una Tesis de Ingenieros civiles TFG-TFM 2023
- Proyecto de diversificación de clientes para una PYME de confecciones.
- «Diseño e implementación de una herramienta de inteligencia de negocios para una empresa desarrolladora de simuladores educativos».
- Evaluación de la exactitud de modelos digitales de elevación (DEMs), obtenidos mediante imágenes estereoscópicas satelitales PLEIADES, ASTER GDEM y SRTM en un paisaje forestal.
- Variación Debido a Cambios de Masa y Rigidez de las Propiedades Dinámicas de una Estructura en Proceso Constructivo.
- Análisis de Factibilidad Técnico-Económico del Recurso Energético Asociado a las Corrientes de Marea en el Canal del Chacao.
- Análisis y recomendaciones de diseño para estanques espesadores en la minería.
- Factibilidad de mini central hidroeléctrica de pasada en el río Chirre, Región de Los Ríos.
- Desarrollo de una metodología de extracción de cobre mediante peróxido de hidrógeno a escala de laboratorio para estimar la recuperación máxima en pilas de biolixiviación.
- Selección de contratistas y evaluación técnica de ofertas para la construcción de edificios de supermercados.
- Modelos predictivos basados en técnicas de aprendizaje de máquinas para el análisis de procesos de desgaste en neumáticos de camiones mineros.
- Confección de modelos sustitutos para procesos de simulación geotécnicos y cuantificación de incertidumbre.
- Modelo de simulación de la dinámica urbana en el muy largo plazo.
- Estudio de estructuras vorticiales dentro de modelos de aneurismas cerebrales.
- Diseño e implementación de un SoC en un FPGA basado en el ISA de RISC-V.
- Arquitectura de dominio específico para redes neuronales recurrentes utilizando la ISA de RISC-V.
- Análisis de factibilidad técnica para el uso de perfiles de acero estructural en túneles de recuperación: zona chute de descarga.
- Dilemas éticos en la ingeniería.
- Construcción terminal Costanera Espigón Puerto de San Antonio.
- Corrimiento lateral de suelos y su efecto en pilotes.
- Conceptos de educación en ingeniería aplicados a un módulo geotécnico.
- Plan de negocios para desarrollar una empresa de servicios de gestión de ingeniería de proyectos en minería y metales.
- Plan de negocio para una empresa de provisiones de profesionales de la ingeniería para la minería.
- Evaluación experimental de arriostramiento con pandeo restringido por un material no tradicional.
- Rediseño del proceso productivo de una empresa de cálculo estructural.
- Avances en la estimación de la probabilidad de falla de sistemas de drenaje de presas de relaves.
- Mapas de potencial de licuación en suelos de la Región Metropolitana.
- Reducción de riesgo de desastres en infraestructura de aguas en áreas metropolitanas, el caso de la conurbación Coquimbo – La Serena.
- Aplicación del modelo hidrológico Raven para la caracterización hidrológica de la cuenca Salar de Atacama.
- Diseño sísmico paramétrico de túneles mediante métodos numéricos e inteligencia artificial.
- Entendiendo las necesidades de movilidad y acceso de comunidades mapuche.
- Rediseño de la estrategia de detección y retención de fuga en un servicio de contabilidad en línea para microempresas.
Antiguos Trabajos de Grado o Tesis de Ingenieros civiles que te pueden servir de modelo – TFG TFM
- Evaluación de gestión y rediseño del proceso de venta para una Empresa de Telecomunicaciones.
- Metodología para diseño óptimo semiautomático de rampas en minería subterránea.
- Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento en la geometalurgia.
- Aplicación de Machine Learning para un sistema generador de modelos diferenciales de sistemas biológicos.
- Encuesta Nacional BIM 2016: Informe de Resultados.
- Análisis de las relaciones entre cursos del Departamento de Ingeniería Industrial en base a técnicas de data mining.
- Recopilación de Información sobre Comportamiento al Fuego de Elementos de Construcción de Viviendas.
- Comportamiento de un tramo elevado de la línea 5 del metro durante el sismo del 27/02/2010.
- Análisis de la Estabilidad de la Demanda Usando Datos de Calidad de Servicio.
- Pronóstico de crecidas en tiempo real usando redes neuronales recurrentes.
- Análisis de Métodos para el Estudio Granulométrico de Áridos de Mezclas Asfálticas.
- Implementación de Pilas de Entibación y sus Anclajes para el Aprovechamiento Geotérmico.
- Análisis de los Efectos de Distintos Escenarios de Registro Histórico en la Estimación de Caudales de Crecida. Aplicación a Obras Hidráulicas de la Cuenca del Río Maule.
- Modelamiento de la fatiga de bajo número de ciclos para el refuerzo longitudinal de elementos de hormigón armado susceptible de pandeo.
- Historias de la Universidad Azul.
- Un nuevo sensor de torque para caracterización de turbina hidrocinética.
- Sistema colaborativo de gestión de trabajos de memoria.
- Modelo de negocio para un servicio de consultoría en analítica avanzada aplicada al mantenimiento de equipos mineros.
- Modelos generativos-inferenciales: teoría y aplicaciones.
- Un método de búsqueda local para el problema de asignación de tripulaciones utilizando algoritmos de grafos.
- Un modelo secuencial profundo para detectar eventos en el electroencefalograma del sueño.
- Modelamiento y seguimiento de tópicos para detección de Modus Operandi en robo de vehículos.
- An Experimental Study About Labor Market Discrimination: Gender, Social Class And Neighborhood.
- Modelamiento numérico de arriostramientos de acero com pandeo restringido mediante el uso de elastómetros.
- Evaluación del desempeño de aditivos impermeabilizantes por cristalización como agentes promotores de la durabilidad del hormigón confeccionado con cementos Portland Puzolanicos.
- Mecanismo de acuñamiento inducido térmicamente estudio experimental.
- Métodos de extracción de efectos ambientales en procesos de identificación de sistemas.
- Análisis de las actividades involucradas en el proceso de control de hormigón fresco.
- P-Particiones convexas en una familia de grafos construidos mediante reemplazos.
- Planteamiento e implementación de herramienta computacional para el estudio sobre la bisección iterativa de tetraedros por su arista más larga.
- Diseño y evaluación de un sistema de testeo de impacto unipartícula (SPITS).
- Diseño y adaptación de un interferómetro heterodino de dos a tres telescopios.
- Procedimiento numérico para la estimación de la evolución del daño en cables de metales dúctiles.
Títulos para tu Tesis en Ingenieros civiles TFG TFM
- Desarrollo de un modelo predictivo para identificar la probabilidad de robo de vehículos en la Ciudad de Santiago.
- Plataforma de visualización de infraestructura eléctrica urbana mediante inteligencia artificial.
- Artesanos, técnicos e ingenieros. La Escuela de Artes y Oficios de Santiago, EAO.
- Implementación de un equipo triaxial modificado para el estudio de una arena de relaves en condición parcialmente saturada.
- Estudio de los cambios de percepción relacionados a emprendimiento utilizando procesamiento del lenguaje natural.
- Cálculo del consumo máximo de oxígeno diario del reactor biológico de un sistema de tratamiento de lodos activados.
- Implementación de estrategias computacionalmente eficientes para modelar problemas no lineales de control de vibraciones en estructuras.
- Aplicabilidad de la metodología Seis Sigma en proyectos de edificación.
- Evaluación técnica de la implementación BIM en la planificación de proyectos de mejora o ampliación de la Red de EFE.
- Caracterización de la resistencia mecánica de anclajes en albañilería mediante el método bayesiano.
- Metodología de diagnóstico de plantas de tratamiento de agua potable.
- Estudio de la dinámica no lineal de un disparador de masa sintonizado sujeto a excitaciones armónicas horizontales y verticales.
- Análisis de proyectos hidroeléctricos de embalse en marco de desarrollo sustentable.
- Planificación y ejecución del proyecto Edificio Brisas de Costa Laguna (Antofagasta).
- Metodología de medición de avance en modelos de proyectos de edificación realizados con metodología BIM.
- Análisis técnico-económico de un embalse de riego con derechos eventuales en la cuenca del Río Perquilauquén.
- Modelamiento numérico de anclajes para cálculo y caracterización de la resistencia.
- Simulación fluidodinámica de una bomba Airlift.
- Optimización de parámetros de la máquina virtual de Java con algoritmo genético.
- Entrenamiento y evaluación de modelos pequeños de lenguaje natural basado en métodos de autoatención.
- Diseño de modelo de requerimientos para área de experiencia de clientes de un retail financiero.
- Una metodología de mejora continua usando árbol de valor en Minera Los Bronces.
- Rediseño de proceso de la producción y venta de cecinas en Agrosuper, basado en herramientas de optimización y visualización de datos.
- Estudio de sistemas de apoyo a procesos constituyentes.
- «Generación de un modelo de negocio para muebles Vanguardia Limitada».
- Diseño y evaluación de un sistema de alimentación de polvos para Cold Spray.
- Desarrollo de hidrógeno verde en una matriz en transición.
- Cálculo de probabilidad de formación de perovskitas basadas en lantano.
- Evaluación de autoatención no local en métodos anchor-free para la detección de objetos en imágenes.
- Estudio técnico y económico de la instalación de una planta de compostaje operada por infractores de la ley ubicada en Laguna Caren, Comuna de Pudahuel.
- Evaluación biomecánica mediante análisis por elementos finitos de dientes premolares con diferentes accesos endodónticos.
- Estimación de los costos por climatización al interior de un vehículo eléctrico.
- Estrategia comercial para la expansión de una empresa de tecnología en gestión empresarial.
- Planificación energética para la carbono neutralidad de los campus universitarios.
- Aplicación respira confianza sistema de visualización e información de la calidad del aire para las comunas de Quintero y Puchuncaví.
- Reposición automática en empresa de retail mediante algoritmos de optimización.
- Transformación digital a nivel corporativo mediante la realización de proyectos basados en Analytics y Machine Learning.
Piensa en los mejores Modelos para Tesis en Ingenieros civiles para 2023
- Investigación del mercado de reciclaje de baterías de litio.
- Factibilidad técnica de planta de cogeneración geotérmica con ciclo binario en Puyuhuapi.
- Modelo de dispersión de compuestos orgánicos volátiles primarios en tiempo real mediante sensores de bajo costo.
- Remoción de arsénico y otros contaminantes utilizando humedales construidos de flujo subsuperficial horizontal.
- Humedales construidos de flujo subsuperficial horizontal para remoción de arsénico y hierro: Asociación y fraccionamiento en la fase sólida.
- Análisis no lineal del puente Águila Norte en la comuna de Paine, aplicando las guías del Pacific Earthquake Engineering Research Center.
- Identificación de las propiedades dinámicas de un estanque de nivel de agua variable.
- Estudio a nivel de ingeniería conceptual de alternativas de trazados viales para la Ruta 60-CH tramo Juncal-Portillo.
- Detección y localización de fugas en parte de la red de distribución a aguas de Santiago, utilizando una máquina de vector de apoyo (SVM).
- Estudio de resuspensión de sedimentos en sistemas someros energizados por el viento.
- Estudio del comportamiento de edificio Antígona sometido a sismos de mediana intensidad.
- Modelación de la variabilidad espacial de la profundidad de nieve con Machine Learning y Geoestadística utilizando datos.
- Estudio de microvibraciones ambientales del puente Águila Norte y plataforma de informes sísmicos del viaducto El Salto.
- Estudio de vulnerabilidad sísmica de estructuras altas en el sector norponiente de Santiago empleando métodos de identificación de estructuras.
- Recomendaciones de detallamiento para muros de albañilería reforzada.
- Diseño e implementación de un framework para llevar sitios web sociales a la web semántica y que facilite el análisis de redes sociales.
- Plan estratégico para la empresa de ingeniería estructural Valladares Pagliotti y Asociados Ltda.
- Detección de patrones escriturales en imágenes del texto manuscrito.
- Diseño de mejores prácticas operacionales en el procesamiento de concentrados de molibdeno para minera Los Pelambres.
- Desempeño aerodinámico de turbinas eólicas de eje vertical en función de temperatura de superficie de álabe.
- Plan estratégico de negocio para una consultora del ámbito minero.
- Diseño y análisis de estratégias de ajuste en la composición de la alimentación para el cultivo en células CHO, como parte de una plataforma de optimización de medios de cultivo.
- Prefactibilidad técnica, económica y social para la producción de biogás a partir de residuos agropecuarios y macroalgas para la Comunidad Mapuche José Painecura.
- Q&F Project: plataforma gestión empresarial.
- Estudio analítico de elementos de borde de muro sometidos a distintas configuraciones de confinamiento y pre-tracción.
- Diseño de una Estrategia de Despacho que Permita un Aumento de Producción y Colocación a Través de una Mejor Utilización de los Camiones.
- Diseño del proceso de reportabilidad para la gestión de integridad atingente a los códigos de ética para la función pública.
- Evaluación de factibilidad de aplicaciones biotecnológicas para el abatimiento de arsénico en el proceso AAA de la empresa EcoMetales Limited.
- Análisis de tendencias de mediano plazo para precipitaciones y volúmenes de escorrentía de deshielo, entre los valles del Huasco y Bio-Bío.
- Estudio experimental del rendimiento de nuevas membranas de osmosis inversa con capacidad antibioincrustante en la desalinización de agua utilizando una planta piloto.
- Análisis de impacto en la operación de un corredor segregado de buses compartiendo infraestructura con taxis colectivos.
- Análisis comparativo de túnel de recuperación minero en forma rectangular y de arco.
- Evaluación del desempeño sísmico de marcos de acero con columnas tubulares y vigas I conectadas con placas apernadas y diafragma.
- Estudio de la evaluación de tipos de conexión sísmica viga-pilote de acero en muelles transparentes, cumpliendo la norma NCh2369 actualizada.
Algunos Temas para hacer tu tesis de de Master
- El seguro de responsabilidad patrimonial del Estado administrador.
- Análisis experimental de fatiga cíclica en barras de refuerzo de acero de alta resistencia mediante fotogrametría.
- Gestión del capital humano en SCMMLCC (caserones).
- Estudio experimental de la respuesta espacio-temporal de ondas gravitacionales en un flujo afectado débilmente por la rotación del medio.
- Sistema de administración de prácticas profesionales para el ADI.
- Rediseño del proceso de entrega de información de información desde las AFPs al IPS para la asignación del subsidio al trabajo joven.
- La depuración de la supuesta ilicitud del documento electrónico a través del testimonio y/o confesión en el proceso civil.
- La acción de indemnización de perjuicios autónoma en materia de responsabilidad contractual en la jurisprudencia nacional.
- Sistema de administración para ofertas de práctica, memoria y trabajos internos para la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
- Instrumentación y análisis sísmico experimental de la Torre Peñuelas.
- Estudio experimental del transporte de relaves mineros debido a accidentes en un flujo con lecho de grava.
- Análisis comparativo entre el diseño de túneles de vías del Metro de Santiago utilizando hormigón reforzado con acero tradicional y hormigón reforzado con fibras.
- Estudio experimental de la evolución temporal de las formas de fondo en flujos en presión con régimen laminar de fluidos pseudoplásticos.
- Sanciones jurídicas por efecto de actuaciones del Perito Mensurador.
- Metodología de análisis del proceso de fusión flash de concentrados de cobre – Fundición Chuquicamata – basada en un sistema de información.
- La responsabilidad civil de las clínicas por los llamados médicos «independientes».
- Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
- El régimen jurídico del contrato de permutación en la jurisprudencia.
- Diseño de un modelo de negocios y plan de desarrollo para una empresa Start-up biotecnológica en etapa temprana.
- Modelo de propensión de matrícula de alumnos convocados en una Universidad adscrita al Sistema Único de Admisón (SUA).
- Diseño e implementación de un framework de desarrollo de aplicaciones de video digital.
- Análisis comparado de contratos de ingenierías de contrapartida para proyectos de ingeniería y construcción en plantas mineras.
- Generación de casos escritos que aborden conceptos clave en la formación de Ingenieros Comerciales de FEN.
- Vinculación con el medio en ingeniería química, propuesta de diseño de un nuevo modelo.
- Proposición de un sistema de gestión de calidad en procesos de montaje de madera laminada encolada de pino radiata.
- Comportamiento de prepago en Créditos Hipotecarios: impacto esperado de la Ley de portabilidad financiera.
- Optimización de arquitecturas de redes neuronales convolucionales para el reconocimiento de patrones en imágenes mediante algoritmo genético de dos niveles.
- Proceso de Poisson-Dirichlet: entropía y tiempos de aparición de nuevas especies.
- Diseño de un sistema de gestión estratégica para la promoción de la internacionalización en la FCFM.
- Planificación de la transmisión en sistemas de potencia de baja inercia considerando criterios de estabilidad.
- Identificación de sistemas con aislación sísmica.
Modelos de Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado y final de Master de Ingenieros civiles
- Implementación y metodología para la elaboración de modelos BIM para su aplicación en proyectos industriales multidisciplinarios.
- El contrato general de construcción, y en especial la modalidad EPC y sus principales características.
- Derecho de seguros y del seguro de responsabilidad civil: incorporación de las cláusulas Claim Made en los contratos de seguros.
- Asignación óptima de upgrades de categoría para dos líneas aéreas producto de su fusión.
- Planificación estratégica para una empresa importadora y distribuidora de artículos de seguridad electrónica.
- Herramienta ETL para Logs de procesos.
- Predicción del tiempo de vida remanente de estructuras sujetas a fatiga en base al monitoreo.
- Modelos matemáticos para el secuenciamiento en planificación minera.
- Diseño de un sistema de control de gestión para un contrato de mantención y reparaciones.
- Diseño de una estrategia para una empresa de fabricación y comercialización de cortinas roller.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.