Inicio » tesis » Tesis de Jabon Liquido: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Jabon Liquido – TFG – TFM

temas de tesis de Jabon Liquido, ejemplos para tesis en Jabon Liquido, ideas para tesis en Jabon Liquido, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

En este artículo hicimos para ti una lista de títulos de tesis que te servirán de ejemplo para elegir tu título.

Lee estos Temas para hacer tu tesis en 2023

  • Plan de negocios para crear una empresa que fabrique y comercialice jabones naturales.
  • Diseño de proceso de refinamiento de aceite de canola en planta Avensur.
  • Calificación de equipos línea productiva y validación del proceso de fabricación de jabón yodado al 0,8%.
  • Marketing Mix para una línea de productos orientados al cuidado personal.
  • Diseño conceptual de una planta de biodiesel.
  • Desarrollo de labiales líquidos y brillos labiales.
  • Caracterización de ésteres metacrílicos y sus polímeros obtenidos por electropolimerización.
  • Sintesis, caracterización y citotoxicidad de compuesto líquido cristalinos.
  • Análisis de ciclo de vida de la industria de detergente de lavado textil con estudio de caso empresa Envatec.
  • Plan de negocios para una empresa de productos naturales para el cuidado personal.
  • Framing effect en la oferta el impacto de los porcentajes en la percepción de los consumidores.
  • Aplicación de métodos de asepsia y desinfección en la práctica de la radiología intraoral.
  • Desarrollo de un sistema experto para la asesoría en la producción de biodiesel.
  • El afán de lo imposible: del collage móvil de carne & hierro a la sistematización del orgánico comestible.
  • Efecto del programa de simulación “Simula-Pd” en el desarrollo de competencias para el automanejo en pacientes renales en peritoneodiálisis.
  • Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
  • Producción de Aceitunas con bajo contenido de sodio (“Light”). Antecedentes técnicos y económicos.
  • Evaluar y aplicar buenas prácticas de manufactura de alimentos en establecimientos de consumo masivo.
  • Determinación de la factibilidad técnica, económica y estratégica para la creación de una empresa para venta de Crepes y Waffles en Providencia.
  • Valorización energética de aceites vegetales desechados para la producción catalítica heterogénea de biodiesel.
  • Evaluación de una planta piloto de remoción de arsénico por adsorción mediante un medio agaroso.
  • Medición de cambios físicos en aparatos protésicos de acrílico esterilizados por irradiación con microondas.
  • NanoClean : limpiadores con nanopartículas de cobre.
  • Efectos de la administración de un aceite de salmón y un concentrado obtenido mediante complejación con urea sobre la prevención de desbalances en la homeostasis de la glucosa inducidas por obesidad.
  • Desarrollo de métodos simuladores para determinar la fracción biodisponible de triclocarbán en suelos tratados con biosólidos.
  • Plan de Negocios para una Distribuidora de Productos de Papel Tissue.
  • Determinación de triclosán en tejido vegetal y evaluación de su fracción bioaccesible.
  • Diseño y ejecución de una intervención orientada al mejoramiento en la implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en los servicios de alimentación concesionados de establecimientos educacionales de la Fundación Integra.
  • Programa de prerrequesitos para la implementación del sistema HACCP en fábrica de galletas artesanales.
  • Fenómenos no variacionales en patrones.
  • Soporte para transductor de ultrasonido usado en la inspección de neumáticos de la gran minería.
  • Las especias (condimentos vegetales): su importancia en química y tecnología de alimentos y en el arte culinario.
  • Relación entre las prácticas para la salud bucal y el nivel de higiene oral de los adultos mayores dependientes, pertenecientes al Programa de Cuidados Domiciliarios de la Comuna de Providencia.
  • Reutilización de la concha de mar: desde un mar de residuos, a la valorización de un objeto cotidiano.

Mira estos Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado o final de Master de Jabon liquido

  • Desarrollo, documentación e implementación de manuales de higiene y sanitización y de buenas prácticas de manufactura de una empresa importadora y distribuidora de aceites comestibles.
  • Análisis retrospectivo del uso de antibióticos.
  • Grado de aplicación de precauciones estándar durante la atención de pacientes de programa de especialización profesional en endodoncia.
  • Electropolimerización de Alquil y Alquiloxi derivados de tiofeno vinileno en líquidos iónicos y su potencial uso en celdas solares.
  • Factibilidad técnico económica y estratégica de la implementación de un servicio de cafetería en ciudad empresarial.
  • Plan de negocio para la implementación de la terminal líquida de Caldera en Puntarenas, Costa Rica.
  • Cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.) como materia prima para la elaboración de biodiésel.
  • Estudio de un catalizador heterogéneo derivado de cáscara de huevo para la transesterificación de aceite.
  • Detección y seguimiento de interfases tipo fluido-sedimento.
  • Estudio de adsorción de 17α-etinilestradiol y triclosán en suelos tratados con biosólido y determinación de la fracción biodisponible de los compuestos a través de plantas de trigo.
  • Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad. Versión lectura fácil.
  • La herida de lo ambiguo.
  • Uso de la técnica de Miofeedback orientada en actividades de la vida diaria básicas en personas secueladas de un accidente cerebro vascular.
  • Validación de un cuestionario para evaluar el riesgo de caries en preescolares de 24 a 71 meses de esdad de la Región Metropolitana.
  • Elaboración de un material compuesto auto soportante a partir de los residuos del procesamiento industrial de la lana.
  • El recurso de unificación de jurisprudencia: análisis jurisprudencial sobre asignaciones de movilización y colación como elemento integrante de la última remuneración y presupuestos para hacer exigible el beneficio de la semana corrida.
  • Precios terminados en 9 y su efecto en el comportamiento del consumidor.
  • Efecto de la Utilización de Biodiesel Sobre las Emisiones de Vehículos Pesados.
  • Evaluación de la influencia de materias primas emulgentes y agentes de consistencia en las características sensoriales de emulsiones aceite en agua y desarrollo de un método de evaluación sensorial.
  • Evaluación de los reflejos orofaciales, succión nutritiva y succión no nutritiva en lactantes prematuros y de término, de 3 y 6 meses de edad.
  • Plan de negocio para la creación de cadena Centros de Atención Primaria Oftalmológica.
  • Humedales construidos para tratamiento sustentable de aguas grises: efecto del acople a una celda de combustible microbiana.
  • Control de la conchuela café europea Parthenolecanium corni (Bouché) en vid vinífera con insecticidas alternativos.
  • Los mapuchismos en el DRAE.
  • Posicionando a Lady Speed Stick en el mercado de belleza.
  • Diagnóstico de la implementación de las buenas prácticas de manufactura en centrales de producción de alimentos de clínicas y hospitales de la Región Metropolitana.
  • Evaluación clínica y técnica de craniectomía suboccipital para la obtención de muestra cerebelar en gatos.
  • Diagnóstico de los problemas de fabricación y su relación con la mejora del sistema de aseguramiento de calidad.
  • Product placement.
  • Aplicación y evaluación de una unidad educativa en inocuidad de alimentos en séptimo año de educación escolar básico.
  • Cultivos energéticos: una apuesta de futuro. 2a. ed.
  • Análisis estequiométrico de Piscirickettsia salmonis en cultivo para diseño de medio.
  • GIGI: dispositivo optimizador de Nail Art.

Elegir el tema para Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Jabon liquido TFG – TFM

  • Inscripción de un establecimiento importador de productos de higiene, bajo riesgo y odorizantes; declaración de diez productos odorizantes.
  • Diagnóstico de mercado del aceite de rosa mosqueta y sus posibilidades de desarrollo.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para la UEN cuidado personal de un laboratorio de artículos de aseo.
  • Documentación, análisis, conservación y restauración de tres textiles etnográficos.
  • Ensayo clínico aleatorizado, ciego y placebo controlado sobre el efecto del uso de profilaxis antibiótica en la disminución del dolor postoperatorio de terceros molares mandibulares semierupcionados.
  • Ensayo clínico aleatorizado, ciego y placebo controlado sobre el uso de profilaxis antibiótica en la prevención de la infección posoperatoria de terceros molares mandibulares semierupcionados.
  • Elaboración de procedimientos y registros para la estandarización y mejoras del recetario magistral no estéril del Hospital Exequiel González Cortés.
  • Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para una quesería predial.
  • Zero waste.
  • Tóxicos químicos en alimentos: avances en su identificación, previsión y desintoxicación.
  • Patrimonio industrial en Magallanes. De la explotación lanar a los frigoríficos industriales.
  • Efecto de la adición de extractos de Quillaja saponaria sola y asociada con Yucca schidigera, a dietas de perros, sobre la emisión de malos olores y consistencia fecal en perros.
  • Oportunidad de inserción de un modelo de arriendo de oficinas en Concepción: el caso de las oficinas compartidas.
  • Cultivos energéticos: una apuesta de futuro.
  • Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
  • Hotel Eco-Friendly.
  • Evaluación técnico-económica para el levantamiento de un campamento temporal en el norte del país en el marco de la carrera solar Atacama.
  • Desarrollo de línea de productos cosméticos amigables con el medio ambiente.
  • Utilización agroindustrial del nopal.
  • Enriquecimiento de helado con triacilglicéridos estructurados de epa, dha y ácido caprílico, de acidólisis enzimática (Candida antarctica) de AGPICL n-3 y aceite refinado comercial de salmónidos.
  • Evaluación de factibilidad técnico-económica de una planta de tratamiento de residuos de atención de salud (REAS) en la región de Los Lagos.
  • Preferencia de Gonipterus scutellatus Gyllenhal (Coleoptera: curculionidae) por hojas de distintas especies de eucaliptol.
  • Descripción de los patrones mielográficos postquirúrgicos en perros con hernia discal toracolumbar tipo I.
  • Modelo de negocios para la seguridad en evacuaciones de Jardines Infantiles.
  • Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
  • Desarrollo de nuevas estrategias analíticas de extracción y cuantificación de biomarcadores mediante el acoplamiento de técnicas de microextracción, cromatografía y espectrometría de masas en muestras de aguas y fluidos biológicos.
  • Confección y reutilización: desarrollo de un método de coloración natural a partir del orujo de uva para el reuso de fibras textiles de algodón.
  • Ligne Brisée — Conjunto de lencería erótica femenina con la espalda totalmente descubierta.
  • Determinación de factores condicionantes para la implementación de buenas prácticas de fabricación en restaurantes de Santiago.
  • Cuerpos frágiles: aproximaciones de la fragilidad como oportunidad proyectual.
  • Estudio preclínico para evaluar la efectividad de una emulsión crema gel elaborada con extractos de Buddleja globosa y de Ugni molinae, para el tratamiento de dermatitis atópica inducida con oxazolona en ratones cf-1.
  • Evaluación del grado de cumplimiento de un programa de pre-requisitos en productores artesanales de queso de cabra en la comuna de Punitaqui.
  • Origen de los fluidos termales e implicancias para los sistemas geotermales de Aysén: Una Aproximación desde la hidrogeoquímica.
  • Litio y las dificultades para la obtención de una calificación ambiental favorable en el Salar de Atacama. Análisis de las causas.

Revisa estos Ideas para Tesis en Jabon liquido en 2023

  • Empresa Full-Wash Spa.
  • Mejoramiento de la gestión de rubros en gerencia de abastecimiento, CODELCO.
  • Evaluación del recuento de levaduras del género Candida de pacientes portadores de prótesis removibles antimicrobianas a base de nanopartículas de cobre.
  • Entre la higiene y las inmundicias: imaginarios de la ciudad y la marginalidad en Santiago de 1900-1910.
  • Mineralogía de alteración e hidroquímica del sistema volcánico-hidrotermal Laguna del Maule: implicancias en el riesgo volcánico, alzamiento superficial y recurso geotérmico.
  • Efecto del soporte en la actividad catalítica de óxidos metálicos para la producción de biodiesel.
  • Implicancias del Síndrome Premenstrual en el quehacer laboral y relacional, en una muestra de Técnicos en Párvulo y Educadoras de Párvulo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
  • Estudio fotográfico profesional para mascotas animal click.
  • Relación entre creencias en salud bucal y prácticas de higiene oral realizadas por cuidadores de adultos mayores dependientes pertenecientes a la comuna de Providencia.
  • Evaluación y desarrollo de sistema de asistencia virtual sobre sexualidad en base a herramientas de inteligencia artificial para apoyar la labor educacional en escolares.
  • Fusión y ciencia ficción: del crisol a la obra ficcionalista.
  • Lustraway.
  • Intervención de diseño en procesos productivos de la industria artesanal: artesanía de tejido en crin.
  • Artefacto bioclimático CEAZA: Centro Tecnológico de Estudios Medioambientales La Serena.
  • Complejo turístico Puerto Pelluhue.
  • Los desafíos de la coordinación intersectorial: un análisis de la implementación del programa de apoyo al recién nacido.
  • Air Nail Manicure.
  • El derecho humano al agua en nuestra Constitución.
  • Efecto de una propuesta educativa en inocuidad de alimentos para alumnos de séptimo año básico.
  • Efecto de la adición de extractos de Quillaja saponaria (Quillay) sola y adicionada de Yucca schidigera (Yucca) sobre la palatabilidad y digestibilidad de dietas comerciales para perros.
  • Barra verde PTY.
  • Memoria: cuerpo y marginalidad en la narrativa de Diamela Eltit.
  • Identificación de la sapogenina principal de una fracción de un crudo de sapogeninas de Quillaja saponaria Mol.: evaluación de su efecto sobre la expresión de COX-2 en células RAW 264.7.
  • Estandarización de una reacción de aglutinación directa para la detección de anticuerpos anti Trypanosoma cruzi en roedores experimentalmente infectados.
  • Efectividad de soluciones desinfectantes de uso habitual sobre conos de gutapercha previamente contaminados.
  • Evaluación Técnico Económica de la Implementación de un Restaurante de Comida Rápida Peruana en Santiago.
  • Evaluación Técnico Económica para una Tienda de Productos del Mar en la Ciudad de Santiago.

Títulos para la Tesis de Jabon liquido TFG-TFM

  • Diseño de una estrategia de negocios para un Lodge de Pesca Deportiva en el río Puelo.
  • Recavu Ltda.
  • Toponimia amerindia de la Región Metropolitana.
  • Encapsulado de módulos fotovoltaicos para aplicaciones en formatos variables.
  • Plan de negocios para una red de centros de bienestar y calidad de vida a través de medicina complementaria.
  • Construcción cultural del cuerpo y su relación con el discurso identitario de género en mujeres rurales de la Comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Estudio de la actividad fotocatalítica de TiO2 – Quitosano y su aplicación en el rango de luz visible.
  • Holiexpress.
  • Territorialidad, participación y conflicto en el proceso de cierre del relleno sanitario Lo Errázuriz: (1984-2005).
  • La industria forestal y su impacto en el desarrollo local de la comuna de Constitución.
  • El diario de Bertram Brice: Estudio del diario de viaje de un inglés en la amazonía boliviana.
  • Plan de negocios para una cadena de tiendas de comida rápida en Guatemala.
  • Diseño de un programa de gestión para el funcionamiento de plan HACCP y programas de prerrequisitos en galletas laminadas sabor vino.
  • Optimización del método de extracción secuencial BCR para extender su aplicación a residuos mineros.
  • Relación entre creencias en salud bucal y prácticas de higiene oral de cuidadores formales de adultos mayores hospitalizados.
  • Adaptación de sistemas de agua potable rural frente al cambio climático en el Valle del Río Cogotí.
  • Estudio costo/efectividad del tratamiento protésico convencional y sobredentadura mandibular implantoretenida en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto del Proyecto Fonis SA07I20025.
  • Plan estratégico para el área de producción de Abastible.
  • Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para la creación de un Centro de Enfermería para el tratamiento de heridas complejas.
  • Propuestas de mejora para el área de control de gestión de una empresa de retail en tres filiales de latinoamérica.
  • Obtención de derivados de ácido quillaico a partir de Quillaja saponaria: evaluación de la actividad antiinflamatoria tópica y oral.
  • Invernadero modular para el aprendizaje de cultivos orgánicos.
  • Determinación del contendio residual de parocloroanilina ex vivo producido en tratamiento endodóntico tras la utilización de hipoclorito de sodio al 5% y clorhexidina 2%.
  • Caracterización innovativa de la Pymes: un apoyo al desarrollo de políticas públicas.
  • Estudio comparativo de la formación de p-Cloroanilina al usar ácido cítrico y suero fisiológico durante la aplicación de protocolo de irrigación endodóntico: Estudio ex vivo.
  • Evaluación de prefactibilidad técnico económica de una planta de generación de energía a partir de residuos domiciliarios.
  • Uso de una fitasa y de un complejo multi enzimático en dietas de gallinas ponedoras comerciales. Efectos sobre indicadores de productividad, calidad interna y externa del huevo y sobre la digestibilidad de energía y proteína.
  • Análisis de las propiedades psicométricas de la prueba INECO Frontal Screening (IFS) en pacientes con demencia: Una aproximación desde la teoría clásica de los tests.
  • En caso de extravío. Crónicas de una viajera sudamericana.
  • Plan de negocios para la producción y comercialización de miel en Nicaragua.
  • Barbería Santiago: elegancia & discreción.

Antiguos Tesis de Jabon liquido que te pueden servir como modelo

  • Centro de Educación Ambiental: huertas + reciclaje: Parque Barrancas, Pudahuel.
  • Desarrollo de línea de cosmética femenina “Dharma woman special care”.
  • La cultura popular en Las aventuras de el Salustio y el Trubico de Alfonso Alcalde: Lo cómico como la contradicción entre olvido y conciencia de la dominación.
  • Subjetividad femenina y gordura: una perspectiva desde los estudios culturales y género.
  • Vivienda rural unifamiliar en quincha: nueva construcción en parcela de agrado en localidad Jaururo comuna de La Ligua, provincia de Petorca, Región de Valparaíso.
  • Gestión de categorías de consumo masivo en hipermercados, un caso aplicado en Líder.
  • Estructuras de grandes luces con uso de cables y cubierta flexible.
  • Léxico Kawésqar- Español, Español – Kawésqar (Alacalufe septentrional).
  • Requerimientos de seguridad contra incendios en recintos educacionales.
  • Trasfondo sociocultural y ecológico del conocimiento etnobotánico en Galvarino, IX Región de La Araucanía: Perspectiva de mujeres mapuche en el análisis de la relación entre el ser humano y las plantas.
  • SANAHOME.
  • Especialización y concentración espacial de barrios comerciales: el caso de la comuna de Santiago.
  • El hábitat invisible: la construcción del espacio doméstico a partir del uso del mobiliario y los objetos en viviendas sociales.
  • Escalamiento y optimización de la producción de enzimas alginato liasas recombinantes.
  • Estudio experimental de las propiedades de geopolímeros sintetizados a partir de puzolana natural.
  • Propuesta para mejorar el uso y/o la disposición de recursos en el ámbito domiciliario de la comunidad atacameña de Peine, Región de Antofagasta.
  • Medición de la sustentabilidad productiva de los beneficiarios del programa de autoconsumo «cultivando hábitos» de FOSIS: propuesta de indicadores.
  • Tiempo cuarésmico y carnaval en la modernidad. En el contexto de Las fieras de Arlt y Memorias del subsuelo de Dostoievski.
  • Evaluación bajo condiciones experimentales y hogareñas del ensayo de palatabilidad a dos comederos en gatos.
  • Expresión inmunohistoquímica de COX-2 y KI-67 en tumores odontogénicos epiteliales localmente agresivos.
  • Revisión, actualización, elaboración e implementación de procedimientos para servicio al cliente en retail farmacéutico.
  • Evaluación comercial, técnica y financiera para invertir e implementar un Centro Kinesiológico.
  • Evaluación cuantitativa y cualitativa del compromiso gerencial para la implementación de las buenas prácticas de fabricación en establecimientos de alimentos en la Región Metropolitana de Santiago.
  • Control Microbiológico en variedades de hierbas para infusión (Menta, Manzanilla, Boldo y Cedrón) de diferente origen y tratamiento desinfectante aplicado.
  • Teletrabajo en Vida Security Previsión S.A.
  • Tratamiento tributario del gasto rechazado luego de la reforma introducida por la Ley 20.630 al artículo 21 de la Ley sobre impuesto a la renta.
  • El cuerpo marginal como espacio de resistencia político-identitaria en Lumpérica de Diámela Eltit, Óxido de Carmen de Ana María del Río y La esquina es mi corazón de Pedro Lemebel.

Los Mejores Temas como ejemplo para la Tesis de Jabon liquido TFG TFM 2023

  • Evaluación técnica y económica de alternativas para la recuperación de fibra en la salida del proceso papelero.
  • Preparación de PYMES en su Proceso de Internacionalización.
  • Análisis de eficiencia energética en sistemas de aire comprimido para industrias.
  • Los territorios que habita(re)mos: ¿Qué futuro existe para las zonas de sacrificio?.
  • Casamigos.
  • Foodbook: perfiles de alimentos.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.