Inicio » sistemas » Tesis de Kelsen Sobre La Estructura Piramidal Del Sistema Normativo: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Kelsen Sobre La Estructura Piramidal Del Sistema Normativo – TFG – TFM

temas de tesis de Kelsen Sobre La Estructura Piramidal Del Sistema Normativo, ejemplos para tesis en Kelsen Sobre La Estructura Piramidal Del Sistema Normativo, ideas para tesis en Kelsen Sobre La Estructura Piramidal Del Sistema Normativo, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Debes recordar que para que tu tema de tesis acredite, debe ser original y único. Por lo tanto, si deseas tomar como ejemplo los títulos de nuestro enlistado evita copiar por completo los temas y debes darle tu propio toque personal.

Elige el tema de Tesis y Trabajo para final de Grado y Master de Kelsen sobre la estructura piramidal del sistema normativo TFG y TFM

  • El derecho como forma de alcanzar la justicia.
  • Análisis apositivo de la teoría general de la ciencia y de la ciencia del derecho en particular.
  • La declaración de inconstitucionalidad como forma de supresión normativa.
  • La declaración de inconstitucionalidad como forma de supresión normativa.
  • H. L. A. Hart y las sirenas cientificistas. Una genealogía de la tradición analítica de la filosofía del derecho de los siglos XX y XXI.
  • El control preventivo de constitucionalidad de las leyes en la Constitución actual: el temor al desborde gubernamental en la función legislativa.
  • El realismo jurídico norteamericano: escuela de derecho.
  • Facultad del Tribunal Constitucional de declarar derogados preceptos legales contrarios a la constitución.
  • Subjetividad, moral y derecho: un estudio de la subjetividad bajo el prisma de la justicia.
  • Justicia constitucional de la defensa formal de la constitución a la defensa de los derechos humanos.
  • Consideraciones sobre el estado social y constitucional de derecho: y sobre sus limitaciones desde una teoría respetuosa de las competencias del legislador democrático.
  • El derecho a la protesta.
  • La participación de los trabajadores en la empresa capitalista y la cooperativa de trabajo.
  • Propuesta de régimen sancionatorio penal ambiental en base a un sistema mixto de responsabilidad, como instrumento de prevención de daños al medio ambiente.
  • Ordenamiento territorial: criterios para un nuevo equilibrio.
  • Derecho a la prueba y carga probatoria en el procedimiento laboral monitorio.
  • El teletrabajo, su naturaleza jurídica, principios y regulación.
  • Los principios constitucionales del derecho tributario.
  • Fundamentación de los derechos humanos. Inspirada en el pensamiento de Hannah Arendt y Carlos Santiago Nino.
  • Problemas de determinación de la pena en la Ley no. 20.393.
  • Los grupos de empresas como sujetos de imputación de obligaciones, en el derecho colectivo del trabajo.
  • El pensamiento conservador en la Constitución de 1980.
  • Responsabilidad patrimonial de la administración del Estado por actuaciones ilícitas materiales de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.
  • Consideraciones críticas en torno al principio educativo en el marco del derecho penal juvenil.
  • Mejores directivos, mejor estado? cuerpo de gerentes públicos del Perú: logros y desafíos.
  • La pena de muerte y su fundamentación filosófico jurídica.
  • El convenio 169 de la OIT y la consulta indigena.
  • La democracia como proceso de deliberación colectiva: el discurso público en la Atenas Clásica.
  • El derecho de propiedad indígena: análisis comparado de la legislación e institucionalidad nacional y estándares en tratados internacionales de derechos humanos.
  • Los derechos de los consumidores como derechos constitucionales implícitos.
  • Facultad de gobierno y administración del Presidente de la República.

Lista de Temas recomendados para hacer la tesis de de Master

  • Mejoras que ofrecen un Ombudsman al Sistema de Evaluación Ambiental.
  • Un análisis crítico de la aplicación del artículo 19 N°3 de la Constitución Política de la República al Derecho Administrativo Sancionador Ambiental.
  • El Tribunal Constitucional, el control de constitucionalidad y el control preventivo obligatorio con posterioridad a la reforma constitucional del año 2005.
  • Tratados internacionales ambientales: un análisis de eficacia en el derecho interno.
  • Responsabilidad patrimonial del Estado por actuación de las FFAA y de Orden y Seguridad Pública.
  • La función del estado en el comercio internacional.
  • Análisis político criminal del delito de porte y tenencia de municiones (art. 9 Inc. 2° de la Ley de Control de Armas).
  • Derecho internacional ante tribunales internos, territorialidad, extraterritorialidad e inmunidad de estado: un análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional e internacional.
  • Un nuevo estatus jurídico para los animales no humanos.
  • Elusión y normas antielusivas a la luz de la Constitución Política de la República.
  • Delitos contra la Seguridad Interior de Estado en el Código de Justicia Militar y en la ley N°12.927 de 1958.
  • Lo reglado y lo discrecional en la potestad tarifaria: la determinación del valor agregado de distribución en el servicio público de distribución eléctrica de los sistemas eléctricos cuya capacidad instalada de generación es igual o superior a 200 megawatts.
  • Proyecto Gradium: una herramienta complementaria de estudio para el exámen de licenciatura.
  • El derecho a huelga dentro de la libertad sindical a la luz de la reforma introducida por la ley 19.759.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.