Tesis de Investigación sobre la Naturaleza: Preguntas Centrales
Las preguntas centrales que una tesis sobre la naturaleza intentaría responder son fundamentales para guiar la investigación en este campo. Por ejemplo, ¿cómo impacta la destrucción del hábitat natural en la biodiversidad? O ¿cómo pueden las prácticas humanas sostenibles ayudar a conservar la naturaleza? Estas preguntas se relacionan estrechamente con las brechas de investigación existentes, ya que buscan abordar aspectos poco explorados que pueden aportar nuevos conocimientos y soluciones para la conservación del medio ambiente.
Antecedentes sobre la Investigación de la Naturaleza: Hallazgos Clave
El tema de la naturaleza ha sido estudiado y publicado previamente, revelando hallazgos clave en el campo de la conservación ambiental. Por ejemplo, se ha demostrado que la deforestación y la expansión urbana contribuyen significativamente a la pérdida de biodiversidad. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para futuras investigaciones y destacan la importancia de abordar los impactos humanos en la naturaleza de manera integral.
Brechas en la Investigación sobre la Naturaleza: Áreas Subexploradas
Existen lagunas en el conocimiento actual que una tesis sobre la naturaleza podría abordar, como, por ejemplo, la relación entre el cambio climático y la migración de especies, o la efectividad de las estrategias de conservación en entornos urbanos. Estas áreas subexploradas representan oportunidades para generar un impacto significativo en la comprensión y preservación de la naturaleza.
Metodología para la Investigación sobre la Naturaleza: Enfoque y Técnicas
La metodología más adecuada para abordar la pregunta de investigación en el campo de la naturaleza puede incluir el diseño de estudios longitudinales, técnicas de muestreo de la biodiversidad y análisis de datos geoespaciales. Estos métodos permitirán obtener una visión holística de los ecosistemas y evaluar el impacto de las intervenciones humanas en la naturaleza.
Relevancia y Aplicación de la Investigación sobre Naturaleza: Impacto Positivo
Es crucial investigar la naturaleza ya que su conservación no solo es vital para mantener la biodiversidad, sino también para garantizar servicios ecosistémicos fundamentales para la vida humana, como el suministro de alimentos, agua y aire limpio. Esta investigación puede aplicarse para influir en políticas de conservación, promover prácticas sostenibles y contribuir al debate sobre la importancia de proteger la naturaleza.
Influencia de la Investigación sobre la Naturaleza en las Oportunidades de Carrera
Una investigación sólida sobre la naturaleza puede influir positivamente en las oportunidades de carrera, especialmente en campos relacionados con la conservación y gestión ambiental. Además, alinearla con los intereses del sector industrial, académico o de políticas públicas puede abrir puertas a colaboraciones, financiamiento y oportunidades de crecimiento profesional.
Desarrollo de Habilidades durante la Investigación de la Naturaleza
El proceso de la tesis sobre la naturaleza brinda la oportunidad de desarrollar habilidades de investigación, escritura académica, análisis crítico, manejo de software especializado, presentación de datos y comunicación efectiva. Estas habilidades son altamente valoradas en el ámbito académico, así como en roles profesionales relacionados con la conservación y gestión de la naturaleza.
Recursos y Viabilidad de la Investigación en Naturaleza
La investigación sobre la naturaleza requerirá acceso a datos, equipamiento especializado y habilidades específicas, por lo que es fundamental planificar y asegurar los recursos necesarios para llevar a cabo el estudio. Es importante evaluar la viabilidad en términos de tiempo, costo y logística para garantizar el éxito de la investigación.
Impacto Práctico y Ético de la Investigación sobre Naturaleza
Además de su relevancia académica, la investigación sobre la naturaleza puede tener un impacto práctico al contribuir a la resolución de problemas reales, informar la toma de decisiones basada en evidencia y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar la naturaleza. Es fundamental considerar aspectos éticos, como el consentimiento informado y la confidencialidad de los datos, para garantizar la integridad de la investigación.
Redes de Contacto y Colaboración para la Investigación en Naturaleza
Establecer conexiones con otros académicos, profesionales y expertos en el campo de la investigación sobre la naturaleza puede proporcionar apoyo, orientación y oportunidades de colaboración futuras. Estas redes son fundamentales para enriquecer la investigación, compartir conocimientos y ampliar el impacto de los hallazgos.
Perspectivas a Largo Plazo de la Investigación sobre Naturaleza
Una investigación de tesis sólida en el campo de la naturaleza puede integrarse en los objetivos del estudiante a largo plazo, ya sea en la academia, la industria o cualquier otro campo profesional. Además, puede sentar las bases para futuras investigaciones, proyectos colaborativos y contribuciones significativas al campo de la conservación ambiental.
Contribución Original de la Investigación en Naturaleza
La contribución única o original de la tesis al campo de estudio sobre la naturaleza puede ser la identificación de nuevas estrategias de conservación, el desarrollo de modelos de gestión sostenible o la generación de datos que llenen vacíos en el conocimiento existente. Esta contribución añadirá valor al campo y enriquecerá la comprensión de la relación entre los seres humanos y la naturaleza.
Temas para Tesis de La Naturaleza – TFG – TFM

Elegir el tema de una tesis es una de las mayores odiseas para muchos estudiantes que quieren graduarse. Te enseñamos los mejores ejemplos que te serán de ayuda para encontrar el tema de una forma rápida.
Selecciona el título de Tesis y Trabajo para Grado y Master de La naturaleza TFG TFM
- La naturaleza humana y la posibilidad de su perfección a partir del análisis del Nous.
- Escuela de naturaleza y montaña Alto Palena: red de educación empírica desplegada en el territorio.
- Genio y finalidad en LA CRITICA DE LA FACULTAD DE JUZGAR de Immanuel Kant — sobre la naturaleza de la creatividad estética.
- La naturaleza no dá. Un análisis de la trayectoria de apropiación de la naturaleza en el contexto post crisis del ISA en Cochamó.
- La literatura de Homero Aridjis desde la cosmovisión ecológica, «alma en la naturaleza».
- Mutualismo y simbiosis en la naturaleza.
- La época estival, la naturaleza mixta del ser humano, y la dualidad en la representación de la realidad en tres relatos de J. Cortázar.
- Estrategia para la participación de la comunidad local en la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Isla Magdalena, XI Región.
- La naturaleza como texto: Hermenéutica y crisis medioambiental.
- Estación integrada para la conservación de la biodiversidad del bosque costerno valdiviano.
- La naturaleza en la constitución: visiones indígenas y propuestas ante la crisis.
- La dobre circunscripción de lo sublime a partir de Kant y Büchner.
- El concepto de “naturaleza” en el pensamiento de Karl Marx.
- Santuario natural y patrimonial ex-industria ballenera Macaya en caleta Chome: recorrido de reinterpretación territorial.
- Observatorio del piedemonte andino: centro de investigación ecológica mediterránea y educación ambiental.
- Valoración de la naturaleza y crisis ecológica: un análisis del impacto de la variación en la vocación productiva en el contexto de post crisis del Virus ISA: caso de Cascajal, Cochamó.
- El concepto de «Zweckmässigkeit» aplicado en la historia: consideraciones para el tránsito de la naturaleza a la libertad: una revisión a la filosofía de Immanuel Kant.
- Concepto de biofilia en educación inicial.
- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación; naturaleza jurídica y jerarquía constitucional.
- Permeabilidad de las barreras físicas y o cognitivas en las relaciones entre la sociedad y la naturaleza.
- Memoria por el sentido: manifiesto por la verdad del ser naturaleza.
- POESÍA Y NATURALEZA: VIDA Y MUERTE EN LA TIERRA Y EL MAR: En las obras de Pablo Neruda y Nicanor Parra.
- El derecho a la propia imagen: naturaleza jurídica y sus aspectos protegidos.
- El derecho de huelga: concepto y naturaleza jurídica.
- Naturaleza ex novo. Diseño de aparato encuadernado para mediar en la colección, archivo y representación botánica fuera de los márgenes institucionales.
- Las consecuencias de la estructura ontológica de la sustancia en la Ética de Spinoza.
- Construcción Social del Medioambiente — El Movimiento Ciudadano Acción por los Cisnes Caso CELCO – Valdivia.
- Santuario de la Naturaleza Pingüino Rey: centro de investigación y parque de observación.
- Naturaleza jurídica de los derechos de los artistas, intérpretes o ejecutantes.
- Centro turístico de naturaleza para las actividades de montaña: la re-conquista de los Andes: ex campamento «El Yeso».
- Naturaleza sacra:equipamiento para reserva nacional siete tazas.
- Fuerza natural.
- Guarda de la naturaleza: Conocimientos ecológicos tradicionales de los Pueblos Indígenas y estrategias de protección.
- La importancia de la causa inmanente en la ética de Spinoza.
- Evaluación de la comunidad de líquenes en matorral y bosque esclerófilo una temporada después de un incendio en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata.
- Centro de Ecoturismo Parque Tricahue: oportunidad de un nuevo pacto entre arquitectura y naturaleza.
Otros Tesis de La naturaleza que como ejemplo – TFG TFM
- Paisajes imaginarios del fin del mundo: música para orquesta de cámara y paisaje sonoro.
- Ética y medioambiente. Ensayo de hermenéutica referida al entorno.
- Plan Estratégico para la Empresa Comercializadora y Distribuidora del Norte Sociedad Anónima Codino S.A.
- El conejo europeo (Oryctolagus cuniculus): de plaga a subsidio de la naturaleza.
- Distribución de la vivienda social en el Gran Santiago y perspectivas de localización de los futuros proyectos de esta naturaleza: periodo 1975-2005.
- Santuario de la Naturaleza Serranía del Ciprés.
- La naturaleza de la acusación constitucional: una forma de control político representativo resumen y análisis de 15 acusaciones constitucionales.
- Reformulación de la idea de progreso como transformación social hacia una ética ambiental desde Hans Jonas.
- Hotel Quebrada Cochiguaz: — el recorrido como experiencia de viaje en la naturaleza.
- La imaginación de la naturaleza. Las fronteras de la visión científica.
- La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII.
- La teoría crítica de Axel Honneth ante la crisis ambiental: límites de una teoría social basada en el reconocimiento.
- Centro de educación e interpretación ambiental MNCÑ.
- Impactos sobre Comunidades locales: Una discusión sobre la idea de Vulnerabilidad y Desarrollo desde la Noción de Territorio.
- El Problema de Hume: Epistemología, escepticismo y metafísica.
- Una teoría sobre la determinación sustantiva de criterios lógicos y sistemáticos de justificación de la sentencia definitiva.
- Emociones desde la naturaleza: método de morfogénesis en diseño.
- Libertad en el existencialismo, en la psicología humanista y en la psicología transpersonal: análisis de similitudes y diferencias.
- Influencia del sistema nitridérgico y opioide en la analgesia bimodal de dexketoprofeno y nimesulida.
- El estatuto del concepto de naturaleza en Rousseau y Kant.
- Hacia un concepto de ley congruente con la práctica de la psicololgía experimental.
- El tiempo hecho alma: una indagación en la definición zambraniana de la música.
- Wigner, las leyes físicas y la efectividad de las matemáticas.
- Gestación en prótesis: acerca del vínculo entre las concepciones de Naturaleza, Cuerpo y Feminidad en el desarrollo de la Gestación Subrogada.
- Conector Conguillío: — plataforma para el ecoturismo.
- India: vivir con poco y respetar la naturaleza.
- Ontología social y explicación en filosofía de las ciencias sociales: trabajo de investigación.
- El concepto de libertad en la filosofía kantiana: una interpretación no-causal: sobre una posible causalidad por libertad.
- Efecto del tratamiento de inmersión en agua caliente en la permeabilidad de la madera de Eucalyptus nitens (Deane & Maiden) Maiden.
- Taxonomía de la inoponibilidad.
- Las relaciones sociedad naturaleza y el Taoísmo.
- Parque Cultural Quinchahue: alzando la identidad territorial de Temuco.
- Parque Deportivo-Recreativo República del Brasil.
- La filosofía de la persona en Jacques Maritain: un desafío a la educación.
- Propuesta de un sendero de interpretación ambiental para el sitio Altos de Chicauma, Lampa, Región Metropolitana.
- Comprensión social de los grupos de interés en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata.
Lee estos Temas recomendados para la tesis en 2023
- El estatuto filosófico de la ficción narrativa — reflexividad y diferencia interna en la subjetividad moderna.
- Migración ontológica: hacia nuevos modos de ser: nuevas condiciones que nos ofrecen las disrupciones tecnológicas del siglo xxi para definir la naturaleza humana.
- OASIS: Sistema biofílico para aportar a la restauración mental en el contexto urbano.
- Estudio isobolográfico de la combinación paracetamol y metamizol en dolor agudo experimental.
- Una lectura del poema de Parménides: En busca del “qué” de la filosofía.
- Estudio comparado de la acusación constitucional y el juicio político.
- Turismo de intereses especiales y parques nacionales. Compatibilidad entre turismo de intereses especiales y gestión de parques nacionales.
- Filosofía cognitiva de la lógica y anti-psicologismo.
- Análisis crítico de las potencialidades y limitaciones para el desarrollo regional de Aysén.
- Mecanismos procesales de solución de conflictos para nombres de dominio de internet, una aproximación a su naturaleza jurídica, resolución de controversias y jurisprudencia.
- Naturaleza muerta: hacia una nueva visualidad.
- Hora de la filosofía, hora de la felicidad el motivo de la temporalidad en la carta a Meneceo.
- Fundamentos para una ética medioambiental: La ética de la responsabilidad y la ética extensionista.
- La Pintana: la ciudad Interminable.
- Estudio de la interacción antinociceptiva entre nimesulida y paracetamol en dolor agudo experimental.
- Entre la naturaleza y el mercado. El caso de una organización familiar campesina.
- El discurso de la Ilustración: ¿el fracaso de la libertad?.
- Reconociendo la biofilia en el hábitat residencial: el diseño arquitectónico como determinante de la percepción de la naturaleza en lo urbano.
- Sobre la dicotomía razón/sensibilidad en Kant: el sentimiento de lo bello como fundamento de unidad.
- Nueva naturaleza.
- Control de casación sobre la aplicación de la ley extranjera.
- El sistema previsional y el segundo fondo de pensiones.
- Afectividad, inmanencia y conocimiento en Spinoza.
- «La época técnica». La Técnica como destino epocal del ser.
- Estudio de la interacción antinociceptiva entre ibuprofeno y paracetamol en dolo agudo experimental.
- Historia del universo y conciencia.
- Relación hombre-naturaleza en la comunidad Colla de Río Jorquera y sus afluentes, Región de Atacama: cultura, recurso tierra y agua como bases para un desarrollo local.
- Castigar sin Estado: Consideraciones sobre la Corte Penal Internacional y la Naturaleza del Derecho Penal.
- La jurisdicción voluntaria.
- Pasado y futuro del medio ambiente como derecho fundamental.
- Manierismo y Neobarroco: Genealogía de una Crisis.
- La inmortalidad del alma: una exploración general tentativa a través de Homero, el Orfismo, Platón y Aristóteles.
- Eidos: Principio Ordenador del Cuerpo: Reencuentro con la Filosofía Aristotélica.
- Las medidas provisionales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Diferentes Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajos de final de Grado o de Master de La naturaleza TFG – TFM
- Bases para una ingeniería sustentable: Tecnología, sociedad y naturaleza.
- La forma de lo bello: Kant y la proporción áurea (φ).
- Orden y desorden metafísico, unidad y desunidad de las ciencia.
- Sobre la pureza del arte de la lógica. Tratado breve.
- FEN el viaje de la vida: — Animación para la entretención y la ecología.
- Relación sociedad-naturaleza en Chiloé y su expresión en el conflicto socioecológico de mayo 2016.
- El quiebre epistemológico y el surgimiento del nuevo sujeto de conocimiento en la Hist oria General y Nat ural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo.
- La dignidad como base del ordenamiento jurídico.
- Breve investigación sobre la vinculación entre las dos definiciones de causalidad en el Tratado de la naturaleza humana de David Hume.
- La adopción y los nuevos procedimientos de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
- Masculinidades y educación científica: una nueva mirada de la relación género-conocimiento desde la perspectiva de profesoras y profesores de ciencias en formación inicial.
- Naturaleza y sociedad: tradiciones discursivas en la región patagónica austral y en el archipiélago fueguino, 1880-1960.
- Hans Kelsen frente a la tradición marxista: ¿es el marxismo una vuelta al jusnaturalismo?.
- La representación del cuerpo en el abate Juan Ignacio Molina.
- La costumbre internacional, el Ius Cogens y las obligaciones Erga Omnes. El Ius Cogens como única fuente de las obligaciones Erga Omnes.
- Naturaleza jurídica de la prescripción gradual: atenuante o variante de la prescripción de la responsabilidad penal: implicancias prácticas en los delitos de lesa humanidad: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del código penal y sus leyes complementarias.
- Comerse las Indias. La alimentación como clave clasificatoria del Nuevo Mundo en la obra de Fernández de Oviedo.
- El artículo 5º de la Constitución Política de la República y los derechos humanos laborales.
- La expulsión como pena sustitutiva en la Ley no. 18.216: naturaleza jurídica y análisis crítico de su aplicación.
- Estudio sobre la libertad como habitar común.
- Parque del reencuentro.
- El efecto filosófico de la obra de Lipschutz.
- La parábola y la errancia en la obra: Leyendas del Cristo negro de Mahfúd Massís.
- La prescripción gradual, aplicada a los delitos de lesa humanidad.
- Las aporías del constitucionalismo moderno.
- Efecto de la interacción de la naturaleza y riesgo de un producto sobre la conducta Free-Riding.
- Efecto antialimentario y eficacia de extractos insecticidas de Melia azedarach L. en larvas de Xanthogaleruca luteola Müller (Coleoptera: Chrysomelidae).
- La naturaleza de la acción constitucional de protección y la procedencia de indemnización de perjuicios: revisión de la cuestión a propósito de la jurisprudencia sobre desvinculación de funcionarios públicos.
- La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII.
- La tentación de la Abstraxión.
- Geoestadística Aplicada a Parámetros Geotécnicos.
- Ecoparque Quebrada de Macul incubadora del paisaje: centro de educación e investigación ambiental.
- La filosofía del juego en la estética de Immanuel Kant.
- Homo Homini Lupus: sobre el estado de naturaleza y educación en Thomas Hobbes.
- Análisis semiótico del inconsciente de Björk.
- Mirada interrumpida.
- Mapukaylafken: — embarcación de exploración turística que extiende el uso y función de la bicicleta para poder navegar pedaleando en el lago.
- El hombre exterior en San Agustín: aportes del pensamiento agustiniano para una filosofía del cuerpo.
Guías de Titulares para tu Tesis en La naturaleza TFG-TFM
- Acción e historia. Máximas, intención y sentido en la concepción kantiana de la acción intencional.
- El teletrabajo, su naturaleza jurídica, principios y regulación.
- Aut consilis aut ense. Subyugación, moral y caos en la idea de ciudadano de Thomas Hobbes.
- Más allá del espacio: Henri Lefebvre y las geografías invisibles.
- El problema de la sensación en la pintura de paisaje: del japonismo a Cézanne.
- Por composición y descomposición. La transformación de la materia como eje creativo.
- La idoneidad del caudal ecológico mínimo como herramienta de protección ambiental del derecho nacional.
- El concepto de sociedad civil.
- Cuestiones procesales pendientes de la Ley no. 19.947 sobre matrimonio civil relativas al divorcio por cese de convivencia.
- Los riesgos geográficos y su impacto en la sociedad: amenazas y desastres.
- La flauta de Dionisio. Un acercamiento a la teoría musical de Nietzsche.
- La pensión compensatoria en el Derecho Español.
- Determinación de las sanciones en la ley de responsabilidad penal juvenil y procedimiento aplicable.
- Los vástagos de Clitemnestra.
- Sólo como fenómeno estético está justificada la existencia. Una revisión al fundamento de la existencia según Nietzsche.
- La no procedencia del apremio de arresto en el cumplimiento forzado de la compensación económica.
- De la liberación a la libertad. Teoría de la libertad en Spinoza.
- Juzgados de familia y derechos humanos.
- El Humanismo de Ernesto Sábato: ¿Visionario del último engranaje?.
- Naturaleza jurídica de la cláusula de indemnización convencional por muerte del trabajador.
- El chancho al hombro: diagnóstico y estrategias de desarrollo endógeno para la Isla Mocha.
- El estatuto jurídico de las cajas de compensación.
- ¿Qué nombra el concepto de «meta extraordinaria de la voluntad» en la filosofía temprana de Nietzsche?.
- ¿Qué se necesita para la protección de la biodiversidad?: servicio de biodiversidad y áreas protegidas, y sistema nacional de áreas protegidas: comentarios, problemas y desafíos.
- Un río en medio del desierto: Las tensiones en torno a la mercantilización del agua y la producción de un paisaje residual en Calama.
- El arresto en la compensación económica.
- La ética trastocada del mundo: formas y funciones del «tópico de la fortuna» en «La vida de Lazarillo de Tormes (1554).
- Extraños en un mundo que ellos mismos han creado: el problema de la alienación en los textos del joven Marx (1843-1845).
- ACTITUDES Y CONCIENCIA LINGÜÍSTICA.
- La naturaleza de 4 crímenes políticos bajo el gobierno militar: 1993-1998.
- Desafíos para la integración de la Ecología Política y la Geografía Física en los estudios ambientales regionales y urbanos.
- CINDES: — Centro de investigación y difusión de la energía solar.
- Heidegger y el lenguaje — Posibilidades de superar la concepción instrumental impuesta por la técnica moderna.
- Buffer de (la ) biodiversidad: — Centro de investigación ecológica mediterránea y educación ambiental en el Parque Natural Aguas de Ramón, para la conservación del contrafuerte cordillerano.
- Nociones fundamentales de la filosofía de Martín Heidegger en el contexto de sus consideraciones sobre la técnica moderna.
- El derecho al medio ambiente sano a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.
- Gabriela Mistral: recados de la aldea.
Temas de patrón para tu Tesis de La naturaleza TFG-TFM
- La tentación de la Abstraxión.
- Naturaleza jurídica y sus consecuencias derivadas de la determinación del vínculo existente entre concesionario de obra pública y el usuario.
- Análisis crítico de las potencialidades y limitaciones para el desarrollo regional de Aysén.
- Rol del estado en la producción de territorios commodity: una revisión histórico-geográfica del proceso de comoditización de la región de Los Lagos (1845-2017).
- Desafíos procesales de la partición bajo el Proyecto de nuevo Código Procesal Civil.
- Historicidad y fronteras: régimen de disponibilidad técnico y reposicionamiento del pensamiento musical contemporáneo.
- Conductas Disejecutivas en Primer Episodio de Esquizofrenia: Rol de la Atención Ejecutiva y de la Autorregulación Estratégica.
- Insurrección vegetal.
- La pensión compensatoria en el derecho español.
- Relaciones entre arte y paisaje en el río Mapocho: estrategias de apropiaciòn, construcción de la imagen e imaginario.
- Serenidad: |el estatuto estético de la serenidad a la luz del daoísmo y del pensamiento del segundo Heidegger.
- Criterios sobre el daño y la culpa como elementos del régimen general de responsabilidad por daño ambiental.
- Fundamentación de los derechos humanos. Inspirada en el pensamiento de Hannah Arendt y Carlos Santiago Nino.
- Bioética hermenéutica.
- El fin de las certidumbres.
- Modulación nitridérgica de la actividad antinociceptiva de aines en dolor agudo experimental.
- La humanidad como sujeto de derecho internacional.
- La exclusividad en los contratos internacionales de franquicia, licencia y Know-How.
- El poder del factor de comercio en la etapa previa a la codificación mercantil.
- Aproximación al comiso y su instrumentación cautelar en relación a los delitos previstos y sancionados en las leyes 19.913 y 20.000.
- Propuesta agroforestal para la cabecera de la microcuenca de Jabonería, Comuna Canela, Región de Coquimbo.
- Hegel y la muerte del Capitán Cook. Una revisión de la discusión epistemológica entre Marshall Sahlins y Gananath Obeyesekere a través del concepto de entendimiento reflexivo en la filosofía de George Wilhelm Friedrich Hegel.
- Filosofía para niños desde una perspectiva de género. Análisis de textos utilizados en Filosofía para niños.
- Relaciones humano-ambiente en el parque nacional La Campana. Una trayectoria de encuentros y desencuentros entre comunidades locales y el área protegida.
- La identidad del sujeto a través del erotismo en Luna Caliente de Mempo Giardinelli.
- Politeía — La República de Platón como obra de la filosofía.
- El pensamiento meta-ético.
- Argumentos filosóficos para una re-definición de la medicina moderna.
- Heidegger y la época técnica.
- La importancia de las encuestas de seguimiento para las políticas de empleo, desempleo y distribución.
- Sobre la posibilidad de una crítica de la religión de carácter político en el Tractatus theologico-politicus de Spinoza.
- La presencia del mito del andrógino en La nave de los locos de Cristina Peri Rossi.
- El concepto de trabajo abstracto en Hegel y la crítica marxista.
- La televisión abierta a las puertas de su digitalización.
Algunos Temas para Trabajos de Master de La naturaleza de 2023
- CONOCIMIENTO E HISTORICIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE LA TEORÍA CRÍTICA DE FRANKFURT.
- Plan de negocios «El Remanso: Naturaleza, Tranquilidad y Encuentro a un paso de tu hogar».
- Educación entorno a la infancia: la construcción de la filosofía en base a la experiencia.
- Del fenómeno catártico en Nietzche.
- Evaluación de la producción y productividad en biomasa aérea en un bosque secundario de Nothofagus macrocarpa (A. DC.) F. M Vásquez & R. A. Rodr. en el Santuario de la naturaleza Cerro El Roble, Región Metropolitana.
- A propósito de la conferencia de Günter Jakobs: la génesis de la obligación jurídica.
- Estilo y subjetividad: la multiplicidad de estilos de Nietzsche.
- La obediencia debida como causal de exclusión de la responsabilidad penal.
- MINEM: Ministerio de energía.
- El patentamiento de biodiversidad en contextos indígenas.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.