Inicio » tesis » Tesis de La Normal Superior: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de La Normal Superior – TFG – TFM

temas de tesis de La Normal Superior, ejemplos para tesis en La Normal Superior, ideas para tesis en La Normal Superior, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Una mejor manera de encontrar temas de investigación para la tesis de grado, es con el uso de libros que son posibles de ver online y si deseas mediante el uso de libros específicos sobre tu tema de tesis.

Títulos para Tesis de La normal superior TFG TFM

  • Diseño y Aplicación de un Protocolo de Evaluación para la Comprensión del Discurso Narrativo en un Grupo de Sujetos Adultos Normales.
  • Estudio comparativo de corrientes totales de cloruro provenientes de membrana apical del sinciciotrofoblasto placentario humano normal y preeclámptico trasplantado a ovocitos de Xenopus laevis.
  • Hidrogeoquímica de Aguas Subterráneas en la Cuenca del Estero Punitaqui, IV Región.
  • La evolución del interés superior del niño. Hacia una evaluación y determinación objetiva.
  • Determinación de la relación diagnóstica etre el análisis de perfil facial extracraneal, método de la escuadra ampliado, y el aálisis cefamolétrico computacional, ángulo SNB (Steiner) y profundidad facial (Ricketts), para establecer la posición mandibular con respecto al créneo en pacientes post-puberales.
  • Análisis de la simetría transversal anterior de la mxila en niños con fisura labiopalatina completa unilateral operada.
  • «Estudio comparativo de receptores para 5 ∝-dihidrotestosteronas en próstata normal y adenocarcinoma prostático de rata».
  • Cambios en el punto de articulación de fonemas en pacientes con aparato ortodóncico fijo lingual individualizado.
  • Análisis comparativo en pacientes sometidos a cirugía ortognática con y sin tratamiento fonoaudiológico funcional post-quirúrgico.
  • Descripción de órganos fonoarticulatorios y funciones orofaciales de los estudiantes de interpretación musical, mención vientos caña simple y bisel.
  • Determinación de las características cefalométricas de niños de 7 a 13 años con incompetencia labial.
  • Psicopatología infantil y de la adolescencia.
  • Efecto del uso de dispositivos oclusales inferiores en las dimensiones de la vía aérea faríngea diagnosticados con bruxismo.
  • Estudio descriptivo de características dentomaxilares y de evaluación morfofuncional orofacial en niños entre 7 y 13 años con incompetencia labial.
  • El interés superior del niño en los procedimientos especiales seguidos ante los Tribunales de Familia.
  • Lactancia materna y su relación con el desarrollo normal de los maxilares en preescolares.
  • Geología, alteración y mineralización aurifera en el proyecto San Antonio, Franja Chañarcillo, Región de Atacama.
  • Análisis Estructural del Borde Oriental de la Cuenca Terciaria de Abanico en el Valle del Río Teno, 7ma Región.
  • Evolución tectono-estratigráfica post-paleozoica de la cordillera de Vallenar.
  • Estudio comparativo de la oclusión dentaria entre dos grupos de pacientes fisurados operados, tratados con distintas técnicas de ortopedia prequirúrgica previo a su cirugía primaria.
  • Estudio comparativo de la arquitectura cráneofacial entre niños con trastornos obstructivos de la vía aérea superior y un grupo control.
  • La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo.
  • Evaluación de factores etiológicos de respiración bucal en niños de 4 a 10 años de edad, de la comuna de Recoleta.
  • Cuidado personal compartido: la necesidad de una acción como garantía del interés superior del niño.
  • Descripción de regiones organizadoras nucleolares en la hiperplasia prostática benigna del perro.
  • Estratigrafía del jurásico superior al cretácico superior al oeste del Río del Carmen entre los 28°50′ y los 29°15’S: bimplicancias tectónicas.
  • Comparación de la actividad gelatinásica A y B (MMP-2 y MMP-9) en el líquido sinovial proveniente de la articulación metacarpofalángica equina normal y alterada.
  • Estudio comparativo de la arquitectura cráneocervical y vía aérea entre niños con trastornos obstructivos de la vía aérea superior y un grupo control.
  • Descripción Anatómica de la Arteria Polar Renal Accesoria y su Relación con la Hipertensión Arterial.

Elegir el título para Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de La normal superior TFG y TFM

  • Características dentomaxilares en niños de 7 a 13 años con incompetencia labial después de un año de tratamiento kinésico y/o con aparatos preortodóncicos (Trainers).
  • Estudio comparativo de mediciones faciales fotogramétricas y antropométricas en adultos.
  • La Educación Superior Inclusiva desde la perspectiva de estudiantes en situación de discapacidad de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano el año 2018.
  • Cefalometría del prefil facial de pacientes desdentados totales, rehabilitados conn prótesis clínicamente exitosas basadas sobre parámetros estéticos.
  • Propuesta de criterios para localización de centros culturales en zonas metropolitanas: análisis de caso: comunas de San Joaquín y Quinta Normal.
  • Estudio de la actividad electromiográfica labial prequirúrgica y postquirúrgica en pacientes con clase III esqueletal sometidos a cirugía ortognática combinada.
  • Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio.
  • Acta No. 510 – 11 de octubre de 2018.
  • Comparación de la cantidad de TIMP-1 en líquido sinovial de la articulación metacarpofalángica normal y alterada de equinos.
  • Parámetros de estética facial en niños con dentición temporal completa del área sur de la Región Metropólitana.
  • Control de la arquitectura pre-orogénica y evolución tectónica del frente cordillerano occidental en la construcción de Los Andes Centrales.
  • Atrofia monomiélica distal de extremidad superior. Caso clínico.
  • Estudio comparativo de patrones electromiográficos en niños competentes v/s incompetentes labiales, entre 7 y 13 años, durante el reposo, fonoarticulación y máximo apriete labial.
  • Análisis de la política en materia de financiamiento propuesta por la Comisión de Estudio de la Educación Superior de 1990, en relación al régimen jurídico establecido a partir de 1980.
  • Estratigrafía y geología estructural de la región de Cerro La Ballena – Portezuelo Azabache (Cordillera de Domeyko 23°40′ – 24°00’S.
  • Decisiones educativas y valoración de la educación superior en la trayectoria académica de los profesionales primera generación universitaria.
  • Valoración de movimientos orofaciales en menores de 3 a 4 años con desarrollo normal: datos normativos.
  • Frecuencia de erupción ectópica del primer molar permanente en niños de 6 a 9 años en un centro radiológico de la Región Metropolitana.
  • Caracterización histológica del cartílago de la articulación metacarpofalángica equina macroscópicamente sana y su relación con el recuento celular del líquido sinovial y el contenido de MMP-2 y 9.
  • Caracterización electrofisiológica del maxi-canal de cloruro en placentas preeclámpticas.
  • La responsabilidad del superior en el caso contra Jean Pierre Bemba ante la Corte Penal Internacional. En especial, la interpretación de la sala de apelaciones del artículo 28 (A)(II) del estatuto de Roma.
  • Parámetros para la determinación del perfil facial en pacientes con dentición temporal.
  • Guía Docente Curso de Postgrado: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS AFASIAS.
  • El interés superior del niño como principio general del derecho: análisis jurisprudencial.
  • Determinación de intervalos de referencia para perfil bioquímico y hemograma en equinos fina sangre de carrera de dos y tres años de edad, sometidos a entrenamiento, en la Región Metropolitana.
  • Alicia.
  • Radiología simple en traumatología: estudios radiológicos iniciales según segmento, interpretación y clasificación de las lesiones traumáticas en el contexto de atención primaria.

Ideas de Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de La normal superior TFG TFM

  • Efecto del plano Sved o de mordida anterior sobre la posición condilar, según biotipo facial.
  • Caracteristicas de la deglución en niños con síndrome de down entre 2 y 5 años 11 meses de edad.
  • Efecto del uso de dispositivos oclusales estabilizadores en las dimensiones de la vía área faríngea en pacientes diagnosticados con bruxismo.
  • Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012.
  • Caracterización del contenido nutricional mineral de la carne de cordero producida en la zona centro-sur del país.
  • Anomalías dentomaxilares, malos hábitos orales y alteraciones fonoarticulatorias en la población endogámica del Archipiélago de Juan Fernández.
  • Estudio comparativo de mediciones cefalométricas entre telerradiografías de perfil y radiografías panorámicas para la determinación y/o corroboración de la relación vertical oclusal en el tratamiento de pacientes desdentados totales: estudio preliminar.
  • Hemodinamia Fetal: Shunts fetales.
  • Relación entre la angulación de la guía incisiva y la angulación de la pared anterior de la cavidad glenoídea, relacionado con clase esqueletal y biotipo; medido a través de TAC 3D Cone Beam.
  • Análisis económico del derecho administrativo: el caso del Crédito con Garantía Estatal (CAE).
  • Análisis fluido estructural en aneurisma cerebral humano utilizando modelo de material obtenido experimentalmente.
  • Retención y estabilidad de bases protésicas superiores obtenidas a partir de dos técnicas de impresión utilizadas en la rehabilitación de desdentados totales con prótesis convencional.
  • Evaluación de la actividad de la metaloproteinasa-2 y detección del inhibidor tisular TIMP-1 en líquido sinovial de la articulación metacarpofalángica equina macroscópicamente normal con diferentes recuentos celulares.
  • Estudio del autoaprendizaje sobre conocimiento efectivo del tema evolución de la dentición.
  • Valores normales de captación de 131Yodo de 2 y 24 horas.
  • Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en pacientes con maloclusión examinados en el Postítulo de Ortodoncia de la Fouch entre los Años 2013 y 2015.
  • Análisis jurídico penal del Artículo 20 de la Ley 20.084. Integración de la función general de la pena y la especial finalidad socioeducativa amplia orientada a la plena integración social.
  • Características esqueletales de pacientes de 4 a 10 años respiradores bucales de área norte de la Región Metropolitana.
  • Diseño y construcción de una celda demostrativa para la producción de hidrógeno a partir de la electrólisis del agua.
  • Evaluación económica del Crédito con Aval del Estado: Rentabilidad y probabilidad de pago.
  • Estudio de la influencia inmediata de los brackets de ortodoncia en la posición de los labios en pacientes de la FOUCH 2019.
  • Valoración del biotipo facial y clase esqueletal como predictores en la eficacia del uso de dispositivos de avance mandibulares en pacientes diagnosticados con síndrome de apnea-hipoapnea del sueño.
  • Discurso narrativo, paisaje de la conciencia y teoría de la mente en sujetos con síndrome de Asperger.
  • Reforma en educación superior y procesos de innovación curricular en psicología: una revisión bibliográfica y reflexiva.
  • Parque deportivo Quinta Normal.
  • Estudio transversal de la hipertrofia del cornete inferior en pacientes operados de fisura labio-maxilo-palatina unilateral.
  • Comparación de mediciones para diagnóstico ortodóncico mediante dos métodos:|binforme preliminar.
  • Comparación de patrones electromiográficos durante el reposo, deglusción y máximo apriete labial en niños competentes v/s incompetentes labiales, entre 7 y 13 años.

Mejores Ideas para Trabajos de Master de La normal superior del 2023

  • Estudio comparativo de 3 técnicas radiográficas en la ubicación, posición y morfología radicular de terceros molares superiores.
  • Análisis comparativo y causal de modelos de volatilidad para activos financieros.
  • Uso de la artrografía en el diagnóstico complementario de los desórdenes internos temporomandibulares.
  • Terapia con tracto vocal semi-ocluido: Un estudio de caso.
  • Identificación de daño en un panel compuesto utilizando la deformación de los modos de vibración.
  • Prevalencia de Articulaciones Compensatorias en pacientes de 3 a 6 años de edad con Insuficiencia Velofaríngea producto de Fisura con compromiso velar operada de un Hospital pediátrico de Santiago.
  • Efecto de la caries dentinaria profunda sobre el proceso de reabsorción radicular en molares temporales de niños de 4 a 10 años.
  • Relación entre pérdida de receptores periodontales y capacidad de estereognosis oral en pacientes mayores de 60 años portadores de prótesis removibles bimaxilares.
  • Modelamiento y análisis experimental de una placa tipo sándwich para aislación acústica.
  • Comparación del efecto de la terapia miofuncional orofacial versus la terapia combinada pre-ortóncica Trainer TM más terapia miofuncional orofacial, sobre los patrones electromiográficos de los músculos cráneofaciales en niños con incompetencia labial.
  • Estudio comparativo de tres métodos antopométricos para determinar la posición de los caninos en maxilar superior.
  • Época de colecta de polen y oportunidad de polinización sobre la efectividad de cruzamientos dirigidos en uva de mesa.
  • Estudio comparativo de dos métodos cefalométricos para la determinación del biotipo facial, Vert de Ricketts y Vert modificado, con el método Polígono de Björk Jarabak, en pacientes clase II esqueletal severa con compromiso mandibular.
  • Descripción del desarrollo psicomotor en niños entre 4 y 10 meses con displasia luxante de cadera que son tratados con correas de pavlik en el Hospital Roberto del Río.
  • Estudio comparativo del paralelismo entre la horizontal verdadera y tres planos trazados desde el pabellón auricular hacia el punto suborbitario.
  • Modelo gestión productividad para servicios de terceros, gerencia servicios – División El Teniente-Codelco.
  • Impacto de una intervención en alimentación y actividad física sobre la prevalencia de obesidad en escolares.
  • Validación de la versión en español del «Cuestionario sobre decisiones de tratamiento de caries oclusales y proximales».
  • EXIT (ex-utero intrapartum therapy) en linfangioma cervical fetal.
  • El deber de cuidado personal: un análisis de las instituciones, principios y jurisprudencia relacionadas con la entrega del cuidado personal del niño o adolescente.
  • La introducción de la entrevista investigativa videograbada de niños, niñas y adolescentes, víctimas de delitos sexuales en el juicio oral: pugna entre el derecho a defensa del imputado y el interés superior del niño.
  • Equidad en educación superior: experiencia de un programa especial de ingreso a carreras de la salud.
  • Manual Oftalmología: curso 5to. año.
  • Angulación mesio-distal axial e inclinación buco-lingual de premolares en pacientes en fase final de tratamiento ortodóncico con prescripción de Roth a través de tomografía axial computarizada Cone Beam.
  • Las Asociaciones Universitarias como aporte a la Preparación Profesional del Ingeniero Comercial: Clubes FEN.
  • Efecto antioxidante de ácido hialurónico, condroitín sulfato y líquido sinovial de articulación metacarpo falángica equina normal, con daño crónico y con membrana sinovial congestiva.
  • Equivalencia entre dos métodos para evaluar la dimensión vertical de oclusión en el paciente desdentado total:índice de Willis y análisis arquitectural y estructural de Delaire.
  • Estudio cuantitativo del autoaprendizaje del tema «Crecimiento y Desarrollo Craneofacial.

Mejores Tesis de La normal superior que te pueden servir como guía – TFG TFM

  • Relación entre perfiles linfocitarios TH1 y TH17 en sangre periférica de embarazadas entre las 11 y 14 semanas de gestación y el índice de pulsatilidad (IP) medido por doppler uterino.
  • Enfermedades de resolución quirúrgica de la membrana nictitante o tercer párpado del perro.
  • Descripción de la implementación de las normas de prevención e intercepción de anomalías dentomaxilares a nivel primario del Servicio de Salud Metropolitano Centro.
  • Análisis de la sismicidad intraplaca asociada al terremoto Mw 8.4 de Illapel 2015.
  • Relación vertical entre el plano de Camper y el plano oclusal teórico según el análisis arquitectural y estructural de Delaire.
  • Evaluación cuantitativa de la firmeza de baya en uva de mesa.
  • Efectos sobre la función renal fetal y neonatal del tratamiento con antagonista del receptor de angiotensina II en el embarazo. Caso clínico.
  • Conservación y restauración de esculturas policromadas.
  • El carácter inclusivo de la norma del Artículo 71 C, para el acceso de las personas con discapacidad mental a las obras intelectuales.
  • Comparación de hallazgos ecográficos e histopatológicos en útero de yegua Fina Sangre de Carrera.
  • Estimación de sexo a partir de la forma del segundo molar superior en una muestra de individuos adultos de colecciones osteológicas del Cementerio General de Santiago, utilizando morfometría geométrica.
  • Cálculo de la fracción de agua congelada y de la temperatura normal de congelación de alimentos congelados.
  • Descripción de la implementación de las normas de prevención e intercepción de anomalías dentomaxilares a nivel primario del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
  • Discriminación por orientación sexual.
  • Estudio comparativo entre la norma cefalométrica y los valores cefalométricos obtenidos en pacientes rehabilitados con prótesis removible.
  • Implementación de un modelo a escala para estudio del efecto corona y medición de sus pérdidas según diversas condiciones y calidad del aire.
  • Estatuto nacional del profesorado universitario.
  • Detección de anomalías en molino de bolas usando modelos no-paramétricos.
  • Piezas dentarias incluidas: estudio radiográfico para determinar posición.
  • Aplicación de los principios de la infancia en la jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia en el procedimiento de susceptibilidad de adopción.
  • Determinación de granulometría y estrategia de extracción de material minero para LHD minero por medio de mediciones laser.
  • Determinación de intervalos de referencia para valores sanguíneos de potrillos Fina Sangre de Carrera de un año de edad de la Región Metropolitana.
  • Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de menores de 4 a 18 meses de edad, hijos de internas del centro penitenciario femenino, Santiago.
  • Modelo estratigráfico-estructural en el valle del Río Aconcagua-Juncal, al Este de la Falla Pocuro entre los 32°45′ y los 33°S.
  • Estudio comparativo de las características funcionales del labio superior, entre pacientes fisurados operados tratados con ortopedia prequirúrgica de Latham y sin ortopedia.
  • Evolución sedimentaria, cretácico superior a paleógena, de la Cuenca Pre-Andina en los sectores del salar de Imilac y sierra de Almeida (24°S-24°30’S).
  • Determinación de patrones para soldadura con caminos de forma libre, para relleno de defectos en la recuperación de piezas de acero.

Temas para una tesis en 2023

  • Resonancia magnética de médula espinal y cerebro en el correlato clínico de la paraparesia espástica progresiva que se asocia al virus humano linfotrópico tipo-I (HTLV-I).
  • Diseño de un modelo predictivo para el aumento de pólizas principales en una Compañía de Seguros.
  • Validación concurrente de proceso de fabricación y envasado primario de un antihipertensivo en forma farmacéutica oral sólida.
  • «Reconstrucción paleosismológica, a partir del registro de sedimentos marinos en la Bahía de Pisagua».
  • C+T+I+ES. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior.
  • Justificación del registro de DDAN (FUF), para contribuyentes de la Letra B, del Artículo 14, de la Ley de Impuesto a la renta.
  • Caracterización sísmica del antearco marino en la zona epicentral del mega-terremoto del Maule 2010.
  • Análisis numérico de llaves de corte con geometría doble T.
  • Influencia de la inyección de magmas en cuencas invertidas: una aproximación por medio de modelación analógica.
  • Diferencia entre oferta y demanda del servicio ecosistémico de regulación climática global en tres comunas del Gran Santiago.
  • Mucositis de células plasmáticas: Reporte de dos casos y revisión de la literatura.
  • Análisis de las temperaturas mínimas del área urbana y rural de Santiago (1911-1982): caracterización de la intensidad de la isla de calor en el contexto del calentamiento y cambio climático.
  • Liceo Técnico Profesional: área de alimentación en la Quinta Normal de agricultura.
  • Rendimiento auditivo y lingüístico en escolares con trastorno específico del lenguaje que asisten a colegios con proyectos de integración.
  • Acerca de la experiencia del sinsentido en la locura y la normalidad.
  • Valuación de proyectos de gran escala: aplicación de una nueva herramienta.
  • Caracterización de la disfunción ejecutiva en la demencia cuestionable.
  • Veloplastia funcional secundaria: Una alternativa no obstructiva en el tratamiento de la insuficiencia velofaríngea.
  • Hipotiroidismo congénito. Aspectos clínicos y ultrasonográficos.
  • Técnicas de inversión: análisis técnico sobre comodities.
  • Análisis y evolución jurisprudencial del Tribunal Constitucional, entre los años 2001 y 2018, respecto al derecho a la educación.
  • Caracterización Estructural y Geotécnica de los Niveles Superiores de la Mina Este del Yacimiento Los Pelambres.
  • Universidad del paisaje de Chiloé.
  • Relación entre estructura histológica de glándulas salivales menores labiales y el flujo salival total.
  • Un mecanismo de administración de información histórica de proyectos de software que facilite la estimación de los desarrollos.
  • Componentes del movimiento en recién nacidos de pretérmino de dos centros asistenciales de la Región Metropolitana.
  • Aspectos neurológicos del púrpura trombótico trombocitopénico: Presentación de un caso.
  • Asociación entre prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares y parámetros de morfología facial en pacientes ingresados al Postítulo de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial de la FOUCH entre los años 2013 y 2015.

Los Mejores Temas de patrón para una Tesis de La normal superior TFG o TFM 2023

  • Análisis del emplazamiento de un generador eólico en una vivienda urbana usando técnicas CFD.
  • Modelamiento geofísico de las estructuras someras del sistema geotermal El Tatio.
  • Comparación del estado periodontal y patrón óseo alveolar y maxilar en pacientes dializados versus pacientes transplantados renales sometidos a tratamiento periodontal en el S.E.O. del Hospital Barros Luco Trudeau.
  • Geología, alteración y mineralización del tacimiento estratologado de Mina Rafaela, Cabildo, V Región.
  • Análisis Dinámico de Molino SAG.
  • Factores Genéticos en la Patogénesis de la Esteatohepatitis.
  • El respeto al interés superior del niño en el procedimiento actual de adopción internacional.
  • Teoría del Valor Extremo: Aplicación de la teoría al Índice NASDAQ Periodos: 28/Octubre/1996 a 26/Octubre/2006.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.