Temas para Tesis de Levantamiento Topografico – TFG – TFM

Es importante elaborar tu tesis de forma correspondiente, con los requisitos existentes. No se te olvide acotar el título que abordarás en la introducción de tu proyecto para que toda persona que decida leerla visualice una idea de lo que va a tener a lo largo de la tesis.
Selecciona el tema para Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Levantamiento topografico TFG-TFM
- Metodología para la identificación de fallas con posible actividad neotectónica en la Cordillera Principal occidental (~ 33,5° S) aplicación en el frente cordillerano de la Región Metropolitana.
- Propuesta de gestión de riesgos con foco en minimización de las variabilidades del proceso de construcción del Tranque de Relaves de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- Ingeniería de detalles para el mejoramiento y construcción del Canal Mal Paso, Copiapó, Región de Atacama.
- Estudio de la dinámica de los lahares recientes del flanco oeste del complejo volcánico Nevados de Chillán (36º50’S), Andes del Sur.
- Evidencias glaciares del cenozoico tardío en el borde occidental del altiplano entre 19°10’S y 19°45’S.
- Levantamiento remoto de datos estructurales en rajos abiertos y su impacto en la definición de modelos estructurales: mina Los Bronces, AngloAmericano Sur.
- Análisis de deslizamientos de laderas en roca en el Cajón del Maipo a través de modelamiento 3D.
- “Análisis de la implementación del control computarizado en la perforación para desarrollos horizontales”.
- Gestión del capital humano en SCMMLCC (caserones).
- Determinación de medidas de gestión estratégicas para el control de la operación de futuras minas bases de ENAMI.
- Servicio de ingeniería inversa para el desarrollo de proyectos QALIA.
- Asentamientos, poblaciones y autoridades de Tarapacá, siglos XV y XVI (ca. 1400-1572).
- Proyecto de viviendas en edificación de altura, Santiago Centro.
- Variación del volumen del glaciar El Morado, según observaciones y modelamiento entre los años 2010 y 2018.
- Sol, luna y huacas en el Valle de Copiapó. El ushnu de viña del cerro como lugar de observación astronómica y culto a las montañas en Atacama.
- Astronomía y cartografía: usos y apropiaciones del conocimiento astronómico en la práctica científica: el caso de la comisión exploradora del desierto de Atacama (1883-1891).
- Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
- Amenaza fluvial y viabilidad geográfica de un sistema de explotación de áridos para el manejo estructural de los cauces fluviales en el área de Valdivia de Paine, de la comuna de Buin.
- Propuesta metodológica para la medición de volúmenes en obras civiles mediante el uso de fotogrametría.
- Estructura Interna de la Caldera la Pacana (II Región) Mediante Gravimetría.
- OBITUARIO HANS NIEMEYER FERNANDEZ (1921-2005).
- Apuntes docentes: Uso y conservación de suelos: Uso de la ecuación universal de pérdidas de suelo (USLE) en el campo forestal.
Los Mejores Temas como ejemplo para una Tesis de Levantamiento topografico TFG o TFM 2023
- Diseño y evaluación de sistema de demarcación topográfica virtual.
- Guía de diseño de puentes de hormigón para el transporte de relaves.
- Cambios climáticos en la Región de los Lagos y respuestas recientes del Glaciar Casa Pangue (41° 08′ S).
- Cooperativa Huemul: vivienda y equipamiento patrimonio colectivo implementación de un soporte para la re-articulación del tejido social a través del habitar comunitario.
- Cambios de los glaciares del Volcán Hudson (45°54’S, 72°58’O) en respuesta a su erupción de octubre del 2011.
- Implementación de prácticas productivas en contratos de preparación minera.
- Obituario de Hans Niemeyer Fernández. In memoriam Hans Niemeyer Fernández – Don Hans (1921-2005), testimonio de Andrés Troncoso M.
- Modelación de los lahares del Volcán Villarrica en el sector de Pucón, Región de la Araucanía.
- Plan de negocios «Empresa consultora de gestión social en el mercado minero de Perú».
- Funcionamiento hidrogeológico de Aculeo.
- Geoarqueología de tsunamis históricos en la costa hiperárida de Arica y Parinacota.
- Registro sedimentario marino de aluviones en el río Las Minas durante el holoceno (Punta Arenas).
- La extracción Prehispánica de recursos minerales en el Internodo Quillagua-Costa, Desierto de Atacama.
- Diagnóstico de la situación del Río Colina y análisis de su estabilidad frente a crecidas pluviales.
- Pucará de Chena: plataforma de investigación y difusión arqueológica.
- Beneficios económicos asociados a la implementación de la metodología QA/QC en perforación de operación Los Bronces.
- Diseño permacultural: difusión de un modelo de desarrollo sostenible ejemplificado en Ñancul, Villarrica.
- Arte rupestre en el valle El Encanto: Hacia una reevaluación del sitio-tipo del Estilo Limarí.
- Sobre inundaciones y anegamientos.
- Caracterización somera de la falla San Ramón mediante tomografía de resistividad eléctrica.
- Valorización de activos mineros metálico de cobre: Propuesta de metodología de valorización de activos mineros: el factor geológico.
- El Complejo Volcánico Lonquimay y la Zona de Falla Liquiñe-Ofqui: Estudio Estructural, Morfométrico y Gravimétrico.
- Incorporación de aspectos ambientales en la evaluación de proyectos mineros para la planificación y gestión del postcierre de faenas.
- Sistema de gestión de servicios para soporte a la cadena de valor en una operación minera.
- Hidrogeología y potencial de litio en el Salar de la Isla, III Región.
- Hidrogeología subterránea de la subcuenca de Rungue, Región Metropolitana.
Titulares para tu Tesis en Levantamiento topografico TFG TFM
- Caracterización sísmica del antearco marino en la zona epicentral del mega-terremoto del Maule 2010.
- Rehabilitación Mercado Puerto de Valparaíso. Sector Barrio Puerto, Valparaíso, Quinta Región.
- Análisis de intervenciones históricas y lineamientos para una intervención contemporánea. Casa Rivas en Bogotá – Colombia.
- Metodología para la estimación de estabilidad y sobre-excavación de paredes de caserones en vetas angostas aplicado a Minera Florida.
- Procesos hidrogeológicos en la cuenca de la Quebrada de Tarapacá: análisis de las relaciones sedimentológicas con el abanico aluvial.
- Análisis de la demanda sísmica en el colapso del edificio Alto Río, considerando propagación de ondas, durante el terremoto del 27 de febrero de 2010.
- Optimización del proceso de evaporación de lixiviados en el relleno sanitario Santiago Poniente.
- Dilución operacional en mina El Soldado.
- Estudio de la deformación de la caldera Laguna del Maule.
- Análisis del componente flora y vegetación en la elaboración de estudios ambientales de proyectos viales.
- Preparación minera con equipos autónomos y semiautónomos.
- Interacciones glaciovolcánicas: amenazas de lahares asociados a los glaciares del volcán Tupungatito.
- Modelamiento e interpretación de datos magnéticos y gravimétricos en la caracterización de un depósito tipo IOCG.
- Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación: Li-InnDe.
- Plataforma de intercambio red mar y tierra: infraestructura para la transferencia marítima terrestre de pasajeros en el borde mar.
- Efecto del Tiraje en la Definición de la Zona de Movimiento, en un Block-Panel Caving.
- Diseño y evaluación de un sistema de toma de datos de flujo vehicular para una consultora.
- Determinación del tamaño de las vetillas tipo stockwork mediante fotografía digital 3D y análisis estocástico, mina El Teniente.
- Simulación como herramienta para la planificación de la preparación minera en minería tipo Block/Panel Caving.
- Determinación de peligro de flujos de detritos en la Quebrada Macul, cuenca de Santiago.
- Santa Lucía: imágenes de un cerro que mira una ciudad.
- Las imágenes de la ciudad en La Eneida: arquitectura y memoria.
- Análisis de representatibidad de cuencas hidrográficas mediante unidades de respuesta hidrólogica.
- Rodillo, Puerto Viejo y Barranquilla. Vulnerabilidad y resilencia de los asentamientos informales del borde costero de la comuna de Caldera. III región de Atacama.
- La incidencia de los mapas en la producción social de espacios en la región de Aysén entre los siglos XIX-XXI.
- Evolución estructural y tectónica de la Isla Robinson Crusoe, Dorsal de Juan Fernández.
- «Optimización activos a través de modelo de negocios»: operación Mantos Blancos, Anglo American.
Buenos Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajo de Final de Grado o final de Master de Levantamiento topografico
- Geología de President Head, isla Snow, archipiélago del Sur, Antártica.
- BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL RÍO MAPOCHO.
- Bibliografía sobre el Río Mapocho 1803 – enero 2011.
- Plan de gestión predial con objetivos de conservación de la biodiversidad y sustentabilidad territorial del fundo «Casas Viejas de Chena».
- Hidrogeología del sistema hídrico Parinacota-Cotacotani, altiplano de la XV Región de Arica y Parinacota.
- Diseño del modelo interno de un proceso de investigación exploratoria para el desarrollo de propuestas de valor diferenciadas en el sector construcción.
- Aspectos hidráulicos en el diseño de una plataforma de gestión y monitoreo de canales de regadío – aplicación al caso de la Junta de Vigilancia primera sección del río Aconcagua.
- Funcionamiento hidrogeológico del sistema acuífero Calama – María Elena.
- Evaluación del diseño del sistema domótico de la vivienda DOMO2 y diseño de las bases para nuevas viviendas automatizadas.
- Caracterización de la estructura geomorfológica y dinámica costera de las ensenadas de La Ligua, Horcón y Quintay, región de Valparaíso.
- Plan de negocios de una central mini-hidro en la Región de Aysén.
- Estudio de la zona de alteración del Proyecto Génesis, IV Región de Coquimbo.
- Museo Castillo de Amargos. Museo de sitio.
- Corrección del corrimiento estático para estudios 3D del método magnetotelúrico.
- Centro de clasificación de residuos domiciliarios de pequeño y gran volumen.
- Modelación de la sedimentación en el Embalse Rapel: delta y corriente de turbidez.
- «Modelo de gestión y administración de proyectos operacionales».
- Parque rieles de Antofagasta. Recualificación de faja férrea y quebradas.
- Propuesta metodológica para el diseño y construcción de caminos tipo rutas escénicas en áreas silvestres protegidas: el caso del parque privado Tantauco.
- Ruta escénica: para ciclistas y peatones, Cajón del Maipo.
- Los caminos del Inca: un estudio acerca de la variabilidad de los sistemas viales durante el período tardío entre Tarapacá y Atacama.
- «De la pampa a la costa y de la costa a la pampa. Estudio de un espacio clave de la ruta entre Cobija y Calama» Estudio de un espacio clave de la ruta entre Cobija y Calama.
- Plan de negocios para la comercialización de un producto educativo innovador.
- Modelo estratigráfico-estructural en el valle del Río Aconcagua-Juncal, al Este de la Falla Pocuro entre los 32°45′ y los 33°S.
- Análisis espacial de los sistemas de gestión municipal de los residuos sólidos domiciliarios: dos casos de estudio, comunas de Caldera y Olmué.
- Arquitectura en el formativo de Tarapacá: Análisis del diseño arquitectónico en Caserones y Guatacondo.
- Evaluación numérica del empuje de suelo sobre revestimientos en piques circulares considerando el efecto del método constructivo.
- Hotel colonial de Chanco. Zona típica de Chanco VII región del Maule.
- Evolución Geomorfológica asociada a la pedimentación de la Cordillera de la Costa entre los ríos Aconcagua y Cachapoal/Rapel.
- Variación del valor de suelo derivada de la modificación de los instrumentos de planificación territorial en terrenos con uso residencial. Caso modificación MPRC-LB-18 comuna de Lo Barnechea.
Increíbles Trabajos Finales de Grado o Tesis reales de Levantamiento topografico que te servirán como ejemplo – TFG TFM
- Desarrollo de metodología de diseño y planificación de tronadura controlada para administrar y controlar riesgos geotécnicos.
- Estandarización de las etapas de creación del modelo de pre-mezcla, mina El Teniente.
- Organización social y economía política en la prehistoria tardía de los Valles de Arica (1.100 – 1.530 d.C.).
- Modelos de distribución de la especie Eulidia yarrellii en relación con su competidor (Thaumastura cora), región de Arica y Parinacota.
- Cartografía emocional del pueblo Lickan Antai.
- Proyecto Anico.
- Identificación de los efectos que generará el cambio normativo sobre la inversión inmobiliaria en la comuna de Osorno, Región de Los Lagos.
- Análisis de variaciones areales de los glaciares ubicados en las cuencas de Vodudahúe y Cahuelmó durante el período 1985-2017.
- Factibilidad de aumentar ángulos de talud globales en minas a cielo abierto.
- Peligro de grandes remociones en masa en el valle del río Pangal, provincia de Cachapoal, Región de O´Higgins.
- Control de la arquitectura pre-orogénica y evolución tectónica del frente cordillerano occidental en la construcción de Los Andes Centrales.
- Desarrollo de mapas de PGD inducido por licuación en la Región de Valparaíso.
- Accesibilidad universal y entorno urbano: diferencias de aplicación normativa peatonal en distintas realidades territoriales a partir de demostración instrumental.
- SIG-P de conflictos socioambientales y experiencias de gestión de bienes comunes naturales: perspectivas de mujeres habitantes de la Reserva de la Biosfera La Campana – Peñuelas.
- Estudio y modelación 2D del aluvión de marzo de 2015 en Chañaral, Atacama.
- Análisis geomorfológico de megadeslizamiento entre las quebradas Camarones y Tiliviche, Región de Tarapacá.
- Análisis de componentes hidrológicos y su influencia en el tipo de escurrimiento superficial en microcuencas de la Reserva Nacional Río Clarillo, comuna de Pirque, Región Metropolitana de Santiago.
- Análisis sismoestratigráfico del cenozoico en sector Norte de Isla Grande de Tierra del Fuego, Cuenca de Magallanes: Integración de datos de subsuelo y afloramientos.
- Recuperación de energía de vertederos mineros para optimizar la recuperación en pilas permanentes de lixiviación.
- Refugio modular de alta montaña.
- Viviendas de emergencia, bases técnicas y normativas: especificaciones técnicas.
- Centro integral de protección para niños Nuevo Amanecer: modelo de integración para niños en situación vulnerable en Concepción.
- Centro investigaciones medicas P.U.C.
- Hace 100 años Theodore Roosevelt dijo: “yo tomé Panamá”.
- MIDA: museo interactivo del agua.
- Espacio Cívico Cultural: Terraza Mirador – Concón.
- Vivienda de interés social en la ciudad de Arica: condición geográfica como determinante arquitectónica.
- Desde el pasado a la actualidad: la presencia inca en el Valle del Cachapoal. Sitios relevantes y la incidencia del cerro La Muralla en la historia local sanvicentana.
Lee estos Temas recomendados para hacer la tesis en 2023
- Agua pública: sistema de artefactos para la seguridad hídrica de los pueblos pesqueros y balnearios de las zonas de crisis.
- Relación Entre la Erosión Producida por un Flujo Superficial en Suelos Finos y Algunas Propiedades de Estos.
- Evaluación del Programa PAMMA (Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica) en la pequeña minería Ministerio de Minería.
- Sistema paso fronterizo Cl/Ar el Pehuenche.
- Casa de todos. Biblioteca pública y espacio para la memoria y la prevención en Chaitén.
- Estratigrafía, sedimentología y estimación de la permeabilidad en rocas sedimentarias de la sucesión volcanoclástica de Cura-Mallín.
- Análisis de la calidad hídrica del humedal de Mantagua, Región de Valparaíso, y su relación con el entorno social.
- Evaluación de riesgos de un proyecto de inversión minera y su aplicación a un proyecto de mediana minería.
- Identificar factores que inciden en la sustentabilidad de proyectos hidroeléctricos.
- Automatización de procesos constructivos de material ligero dentro de una obra.
- “Hidrogeología y estimación del potencial del litio en el salar de Las Parinas, región de Atacama”.
- Estudio de metodologías de diseño resiliente en infraestructura pública.
- Estructura y control estructural inherente de la Región de subducción y de la Cordillera de la Costa (29°-33°S).
- «Análisis de las intensidades de los sismos del 21/marzo/1947, 28/marzo/1965, 26/septiembre/1967, 08/julio/1971, 12/noviembre/1974, 04/junio/1975, 14/octubre/1997, y su relación con la placa de nazca y efectos locales».
- Aplicación del sistema XPM en construcción de protecciones costeras y bases de apoyo en bloques de muelle. Terminal Portuaria Punta Pereira, Uruguay.
- Entrelaces plan maestro de reconversión territorial: Coya, pueblo minero.
- Ligne Brisée — Conjunto de lencería erótica femenina con la espalda totalmente descubierta.
- Centro educativo de enseñanza media técnico-profesional Maipú.
- Exploración con Sondajes Proyecto Pulucktur Distrito Codelco Norte.
- La noción de parque como plataforma para la restauración ecológica de paisajes afectados por la minería.
- Estudio de valores y elementos patrimoniales del espacio público de la Avenida Manuel Antonio Matta: desde su origen como la Alameda de los Monos hasta la actualidad (1828-2016).
- Análisis del aporte de residuos mineros a suelos mediante estudio de caso en Punta del Cobre y consideraciones para la normativa vigente.
- Modelo para estudios de ingeniería de perfil para proyectos de mini hidráulica.
- Estudio de la corrosión de acero al carbono AISI 1020 en soluciones cloradas y su dependencia conla rigurosidad del material.
- Contaminación atmosférica en Coyhaique: factores condicionantes, características y comportamiento histórico espacial del MP10 y MP2.5.
- Diseño de red inalámbrica para sistema de conducción y descarga de efluentes al mar de complejo forestal e industrial Nueva Aldea.
- Oportunidad de desarrollo de un producto inmobiliario turístico. Proyecto «Hacienda El Sauce. Provincia del Limarí, Cuarta región de Coquimbo».
- Refugio turístico cordillerano. Núcleo experiencia, contemplación y estudio de la cordillera.
- La etapa de la conquista (1536-1598): origen y desarrollo del «estado indómito.
- El destierro de Gualliguaica. El recuerdo de un pueblo inundadoCabello.
Títulos para Trabajos de Grado de Levantamiento topografico del 2023
- Estrategia de renovación urbana para centros históricos: el caso del barrio San Bernardo en Bogotá, Colombia.
- Desarrollo de herramientas de diseño para minería por Sublevel Stoping y su impacto económico en un proyecto minero.
- Comportamiento monotónico y cíclico de suelos y rocas blandas afectados por remociones en masa cosísmicas.
- Estrategia de dominación en el Maule: ocupación territorial y hegemonía espiritual: estudio de la fundación de las primeras capillas doctrineras.
- «Normativa nacional antisísmica en materia de construcción: bases y proyecciones».
- Priorización de inversión pública para proyectos de agua potable rural en la Región Metropolitana de Santiago.
- La unidad Guanaco en el valle del río Tinguiririca (34°55’S): características estratigráficas y geoquímicas e implicancias tectónicas para el cretácico tardío en el margen andino.
- Sistemas de monitoreo dinámico de la capacidad de líneas de transmisión.
- Re moge waj mapu mew = por una vida pura en la tierra. Centro de Salud y Bienestar Integral Mapuche Aijarewe budi.
- Estudio de vibraciones inducidas por tronadura en Minera Spence.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.