Temas para Tesis de Los Principios Eticos De La Persona Humana – TFG – TFM

Es interesante que cuando vayas a investigar un tema, encuentres investigaciones que respalden la veracidad de este. Así que es necesario que cuentes con una funcional lista de fuentes que corroboren la preparación de tu tesis y tener un trabajo de buena calidad ideal para acreditar tu título.
Ideas de Temas para Tesis en Los principios eticos de la persona humana TFG TFM
- Diagnóstico prenatal, manipulación genética y eugenesia.
- El establecimiento de un modelo dogmático de responsabilidad penal de la persona jurídica: ¿es compatible con el principio de culpabilidad?.
- Decidir sobre el riesgo para otros: los comités ético-científicos y la justificación del riesgo en la investigación biomédica con seres humanos.
- Bioética y derecho: bioética en el ámbito de las relaciones laborales.
- Enfoque bioético para la toma de decisiones en salud.
- Reformulación de la idea de progreso como transformación social hacia una ética ambiental desde Hans Jonas.
- Metodología para la toma de decisiones en bioética.
- Manual esquemático de procedimientos quirúrgicos para fisiología.
- Fundamentación de los derechos humanos. Inspirada en el pensamiento de Hannah Arendt y Carlos Santiago Nino.
- Aspectos éticos en el manejo del dolor crónico del niño responsabilidad de la enfermera.
- El proceso docente y la ética institucional.
- Consentimiento informado en niños y adolescentes.
- Comités de evaluación ética y científica para la investigación en seres humanos y las pautas CIOMS 2002.
- Revisión del proceso de reporte de eventos adversos a los comités ético científicos, durante el desarrollo de un estudio clínico.
- Actualización de la herramienta de análisis integral para los niveles de toma de decisión estratégica, táctica y operativa de la ingeniería química.
- REGULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN CHILE.
- Validez del suicidio médicamente asistido: alcances éticos y filosóficos.
- Dilemas éticos en la ingeniería.
- Limitación del esfuerzo terapéutico en la práctica clínica. Percepciones de profesionales médicos y de enfermería de unidades de pacientes críticos de un hospital público de adultos en la Región Metropolitana.
- Investigación con personas en situación de discapacidad.
- Reconocimiento de la identidad de personas transgénero en el ingreso carcelario: el respeto que merece su dignidad.
- El profesionalismo médico en la formación del estudiante de la carrera de medicina de la Universidad Católica del Maule.
- La eutanasia: una justificación ética desde el punto de vista de las capacidades.
- La Dirección por Valores como herramienta para generar coherencia valórica en las organizaciones.
- Los xenotransplantes, un nuevo tema bioético y jurídico.
- La filosofía de la persona en Jacques Maritain: un desafío a la educación.
- El principio de subsidiariedad.
- Una contextualización epistémica del surgimiento de la bioética.
- Relaciones interpersonales y ética social.
- Aporte del dialogo moral en la formación ética y bioética en enfermería.
- Los principios constitucionales del derecho tributario.
- El derecho de las personas adoptadas y de las concebidas por medio de técnicas de reproducción humana asistida a conocer su identidad biológica.
- El Amor como principio ético del ser humano.
Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajo de Final de Grado y de Master de Los principios eticos de la persona humana TFG TFM
- Apuntes sobre la eutanasia.
- El derecho a la vida frente a la huelga de hambre.
- El derecho a la intimidad frente a la investigación genética.
- Muerte encefálica, bioética y trasplante de órganos.
- La doctrina de la claridad en el pensamiento ilustrado de Andrés Bello.
- Elementos fundantes de la ética del cuidado y su posible aporte para la relación clínica.
- Mercado, educación y sexualidad: una lectura crítica de la política de educación en sexualidad del Ministerio de Educación entre los años 2001 al 2005.
- Kinesiología y discapacidad: perspectivas para una práctica basada en derechos.
- La formación de terapeutas ocupacionales desde un interés crítico de la Educación.
- El estatuto jurídico del embrión humano.
- Desafíos éticos en investigación genómica y biotecnología. Veinte años de Acta Bioethica.
- La familia en la constitución del estado Hegeliano.
- Interioridad: un punto de partida para la problemática ético-religiosa de S. Kierkegaard.
- Ética de la liberación: una propuesta ético crítica desde y para nuestra América.
- Elementos de la ética aristotélica y el rescate de la virtud frente a la crisis del pensamientos occidental.
- El problema de la fundamentación de la validez de las normas morales y la escisión entre ser y valor.
- «Culpabilidad jurídico penal y neurociencias: una aproximación multidisciplinaria a la fundamentación y justificación de la culpabilidad frente a los actuales avances científicos».
- Culpabilidad jurídico penal y neurociencias: una aproximación multidisciplinaria a la fundamentación y justificación de la culpabilidad frente a los actuales avances científicos.
- Justicia como derecho: henos aquí, ahora, en la cuestión.
- De los dos principios de la Justicia en Rawls aplicada a los artículos 8o y 19o de la Constitución de 1980: |b prolegómeno para un análisis rawlsiano de la carta magna.
- Fundamentación de la Bioética. La bioética y los cuatro principios fundamentles.
- Globalización, capitalismo, política y ética.
- Bioética y biopolítica en el debate sobre la investigacion biomédica internacional: los ensayos clínicos de la industria farmacéutica.
- ¿Qué significa ser libres?: Hegel y el sentido de la libertad.
- El pensamiento meta-ético.
- Cuerpo muerto y ética: responsabilidades éticas del equipo de enfermería en los cuidados post mortem.
- África y la cooperación para el desarrollo: una reflexión desde la ética global.
- Migración ontológica: hacia nuevos modos de ser: nuevas condiciones que nos ofrecen las disrupciones tecnológicas del siglo xxi para definir la naturaleza humana.
- La libertad de conciencia y de religión y su regulación en el derecho internacional de los derechos humanos.
Mejores Trabajos de Grado o Tesis de Los principios eticos de la persona humana que te pueden servir de guía
- La objeción de conciencia en la práctica clínica.
- Liberalismo y multiculturalismo.
- Aproximación ética científica al doble efecto o único bien posible en el aborto terapéutico.
- «Proyecto genoma humano»: implicancias éticas, sociales y médicas.
- El estatus jurídico de los animales: los animales como personas.
- Derechos y deberes de las personas en los sistemas de salud. Análisis bioético de la ley no. 20.584.
- Tratamiento penal de la información genética.
- Venire contra factum proprium not valet. Teoría de los actos propios en el derecho de familia.
- Fundamentos para una ética medioambiental: La ética de la responsabilidad y la ética extensionista.
- Percepción de fieles pertenecientes a congregaciones católicas de Santiago acerca de la justicia social. Estudio de los casos del Opus Dei y de la comunidad franciscana.
- El interés superior del niño, niña y adolescente en la resolución racional del conflicto de los artículos 226 y 367 del Código Civil ante el fallecimiento de ambos padres.
- Justicia y economía, ¿humanizar o erradicar el capitalismo?. Adela Cortina en perspectiva.
- Estatuto ontológico y ético del feto anencefálico: Una perspectiva filosófica.
- Disponibilidad de los embriones crioconservados.
- Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad.
- Necesidades de cuidados al final de la vida en personas mayores con dependencia por condiciones crónicas desde la perspectiva de los cuidadores informales y profesionales de la salud: un reto a nuestro actual sistema sanitario.
- Hacia una cultura antiespecista repensar al animal desde Friedrich Nietzsche.
- Maleficencia y la banalidad del mal: una reflexión bioética.
- El derecho fundamental de acceso a la justicia y a defensa letrada; mecanismos de protección a través de sus agentes estatales.
- La decadencia de la phrónesis en la racionalidad liberal.
- Los depósitos convenidos ante los principios de la Seguridad Social: o cómo aliviar tensiones incómodas.
- Evolución de la economía en Occidente. De la ética del trabajo al afán de lucro.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
- El silogismo de la ciudadania: Individuo, sociedad civil y estado.
- Ciencias sociales, humanas y del comportamiento: dificultades regulatorias en países latinoamericanos y su impacto en la investigación en salud.
- A propósito de la comunidad. ¿Superación del absoluto o ficción del Yo? Schelling temprano en tensión con Hegel.
- El principio de probidad y publicidad de los actos de la administración y su reconocimiento constitucional.
- Chantal Mouffe y el giro de la filosofía política moderna. Nuevos horizontes para pensar la política.
- Análisis jurisprudencial del Tribunal Constitucional respecto de la Ley No. 17.798, sobre control de armas.
- El funcionario público y la tensión que enfrenta entre el marco legal, los principios y la interpretación que hacen de su rol: el caso de un servicio público.
- El derecho a la libertad de expresión: un caso a favor del humor desde los principios de John Stuart Mill.
- El principio de probidad y publicidad de los actos de la administración y su reconocimiento constitucional.
Temas como idea para una Tesis de Los principios eticos de la persona humana TFG TFM 2023
- La inclusión social desde la perspectiva de las personas en situación de discapacidad pertenecientes a la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad de Talcahuano y Hualpén.
- Las personas intersexuales frente al derecho: estudio exploratorio de tres problemas jurídicos.
- Propuesta de indicadores que representen la vigencia de Conciencia Moral en personas con discapacidad de causa Psíquica.
- Ética y economía. Un mismo origen, un papel para la historia.
- Las Reglas Mandela y su reconocimiento normativo en el derecho nacional.
- Acción de dispositivos de saber-poder en corporalidades sociales, grupos y poblaciones, que producen adultos y adultas mayores.
- Autonomía y propiedad. Una crítica a los presupuestos normativos del libre mercado.
- Análisis jurídico del artículo 61 de la Ley no. 20.000.
- Publicidad o reserva del nombre de las personas y de sus causas de muerte.
- Los sofistas: problemas éticos y políticos de la Grecia clásica desde una perspectiva no metafísica.
- Libertad, elección y angustia: apuntando a una ética existencial.
- LA MEDICINA ANTROPOLÓGICA Y EL JUICIO DE NÜRENBERG. El aporte de Viktor von Weizsäcker.
- Aproximación al tratamiento punitivo de las personas jurídicas imputadas que no cuenten con un modelo de prevención de delitos de la Ley 20.393.
- C. B. MACPHERSON Y LA DEMOCRACIA LIBERAL.
- ¿Quién podría ser neoliberal?.
- ¿Cuál es el estatus moral de los animales no humanos?.
- Eficacia de la Constitución en el derecho del trabajo. Una problematización.
- Negligencia médica. Un tema complejo.
- Las fronteras del pluralismo liberal: la versión romántico-agonista del liberalismo en Isaiah Berlin.
- Las manifestaciones de la buena fe en el derecho laboral.
- La figura de Platón como educador moral: una aproximación desde el Protágoras y la República.
- Sobre la estructura de fundamentos que sostiene la prohibición de investigación científica en clonación reproductiva humana.
- Ética de la Salud Pública: propuesta sobre los principios fundamentales que guían las responsabilidades éticas del estado en el contexto pandemia COVID-19.
- Un nuevo estatus jurídico para los animales no humanos.
- Alcances del concepto de buena fe en el nuevo ordenamiento procesal laboral.
- Una lectura coherente de la libertad y la felicidad en Mill.
- Análisis crítico de la constitucionalidad del procedimiento de internación de personas con enfermedades mentales; experiencia comparada y propuesta de reforma.
- Análisis de la equidad en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Perspectivas para el futuro.
- El principio de mínima intervención penal: origen y evolución.
- Análisis apositivo de la teoría general de la ciencia y de la ciencia del derecho en particular.
- Indagaciones en torno al «Acto Ético» desde una perspectiva psicoanalítica.
- Principios de legitimación del ius puniendi estatal en el derecho administrativo sancionador: revisión crítica.
- Análisis sobre la posibilidad de establecer normativamente la obligación de traducir los contratos de trabajo de aquellos trabajadores extranjeros que no hablan español.
- Estudio crítico de la teoría de los justicia de John Finnis.
Mejores Temas para Trabajos de Master de Los principios eticos de la persona humana para 2023
- Conspiración del silencio por parte de familiares y/o cuidadores en pacientes con enfermedad oncológica terminal: percepción de profesionales de cinco unidades de un hospital público del Servicio de Salud Sur Oriente de Santiago.
- Aspectos bioéticos de la implementación de la Reforma de Salud (GES) en dos patologías GES en la Cuarta Región.
- La paradoja absoluta en Soren Kierkeggard.
- Los derechos sociales desde la libertad.
- Vinculación de dimensiones de clima organizacional con la satisfacción usuaria en el sector público: un estudio exploratorio.
- El «buen morir» desde la perspectiva del derecho penal. Análisis legislativo y consideraciones relevantes.
- El cohecho y la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas.
- El teletrabajo, su naturaleza jurídica, principios y regulación.
- Absurdo y rebelión en Albert Camus: Una filosofía práctica para pensar y superar el drama de la contemporaneidad.
- Autonomía moral: una posibilidad para el desarrollo humano desde la ética de la responsabilidad solidaria.
- Bioética y reciprocidad en el reconocimiento de derechos y deberes.
- Gobierno, gestión y ética corporativa: análisis y recomendaciones.
- La gestación subrogada en el derecho internacional privado.
- Cooperativas. Naturaleza y principios. Análisis comparativo a nivel internacional de la Ley 19.832 o Ley General de Cooperativas.
- Derecho internacional de los refugiados.
- Isaiah Berlin y P. F. Strawson: antecedentes del pluralismo en la tradición analítica de la filosofía.
- Estudio sobre la libertad como habitar común.
- La profesión legal y los colegios de abogados desde una perspectiva comparada.
- Serenidad y apertura al misterio como pauta ética: indagaciones para el paso de una reflexión meditativa a una praxis reflexiva de la corporeidad sensible.
- Procedimientos especiales de obtención de información: análisis del título V de la ley no. 19.974 y algunas consideraciones pertinentes a la protección de derechos fundamentales.
- Responsabilidad social empresarial en territorio indígena: el caso de las empresas forestales en territorio mapuche.
- Derecho a la libertad de expresión en una nueva Constitución desde la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos.
- La ética aplicada, sus condiciones de posibilidad y exigencias a las que responde.
- Utilitarismo. Una revisión crítica de la teoría y sus conexiones con el derecho y la doctrina del bioderecho.
- Búsqueda de la Comprensión de la Vivencia del Trabajo: El trabajo como pasión.
- Nuevas dimensiones en la protección del individuo.
- Privacidad y jurisdicción: el caso de Google en España.
- Para una prevención del uso de substancias psicoactivas: uso, uso nocivo, dependencia.
Mejores Temas recomendados para hacer tu tesis de final de grado en 2023
- Egoísmo y daño ambiental a la luz de Arthur Schopenhauer.
- Consideraciones acerca de la “interrupción voluntaria del embarazo”, desde el punto de vista ético-médico (a propósito de un proyecto de ley).
- La «lucha por el reconocimiento» y el carácter del derecho moderno: indagaciones filosófico-políticas en la teoría crítica.
- El principio de estabilidad en el empleo docente y su influencia en el régimen jurídico de la declaración de salud incompatible: análisis sobre su aplicación como causal de desvinculación.
- La regulación legal del VIH/SIDA en los países del Cono Sur frente al derecho internacional de los derechos humanos.
- Insuficiencias de la perspectiva sociopoietica para un modelo para el cambio organizacional: Un espacio de relevancia para el mundo de la vida.
- La teoría crítica de Axel Honneth ante la crisis ambiental: límites de una teoría social basada en el reconocimiento.
- Del neoliberalismo económico al neoliberalismo ideológico: hombre-empresa y gubernamentalidad empresarial oligopólica.
- El derecho fundamental al buen gobierno o a la buena administración pública: en perspectiva del proceso constituyente.
- Los Retos del multiculturalismo. Reflexiones sobre el pensamiento de Will Kymlicka.
- Manifestaciones de voluntad anticipada como mecanismo de apoyo a la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual, cognitiva, y psicosocial en el ámbito de la salud.
- El fenómeno de la religión: perspectivas de la hermenéutica y la fenomenología.
- El cuidado de si como una forma de estar en la supervision sistémica relacional.
- Reconocimiento estatal de las familias formadas por parejas del mismo sexo: herramientas para su concreción.
- Breve reflexión sobre el pluralismo y el diálogo en la revista de filosofía.
- El concepto de sociedad civil.
- El delito de desaparición forzada de personas: análisis de la Convención Interamericana y los fundamentos de su insuficiencia.
- Cambios de criterio y potestad sancionadora de la administración.
- El interés superior del niño en los procedimientos especiales seguidos ante los Tribunales de Familia.
- Estudio exploratorio sobre la percepción del proceso de consentimiento informado por parte del médico en un servicio clínico de un hospital de la Región Metropolitana.
- Adulterio y responsabilidad civil.
- Razonamiento narrativo durante la intervención de Terapia Ocupacional en Unidades de Pacientes Críticos.
- Libertad de prensa y daños: consideraciones en torno al estándar de cuidado aplicable a los medios masivos de comunicación.
- A propósito de la conferencia de Günter Jakobs: la génesis de la obligación jurídica.
- Calvinismo, Ilustración y Ciencias Sociales. Providencia absoluta, negación del libre albedrío y leyes de la conducta.
- De la responsabilidad civil en el ámbito de las relaciones laborales.
- Una breve historia del libre mercado: teología reformada, libre mercado y ciencia económica.
- Problemas de determinación de la pena en la Ley no. 20.393.
- Derecho a la autodeterminación informativa respecto a los datos genéticos.
- Patologías del sistema internacional.
- La Rosa en la Cruz del presente.
- Derechos de propiedad intelectual sobre las invenciones biotecnológicas, aproximación a los desafíos de una nueva realidad jurídica.
- Penalización de las personas jurídicas: el cohecho.
Seleccionando el título para Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Los principios eticos de la persona humana TFG – TFM
- La comisión por omisión en el delito de maltrato o crueldad animal.
- Hacia la superación ética del especismo: unidad y esencialidad de todos los seres en la voluntad de vivir schopenhaueriana.
- La enseñanza de los derechos humanos en nuestra escuela de hoy.
- Lo realmente importante no es vivir, sino vivir bien. Una discusión sobre eutanasia, autonomía y autorrespeto.
- Bases para el diseño de un programa de inducción para el nuevo ministerio de la mujer y la equidad de género.
- La responsabilidad social en las adquisiciones del ejército.
- Diseño permacultural: difusión de un modelo de desarrollo sostenible ejemplificado en Ñancul, Villarrica.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.