Tesis de Maestría en Gestión Empresarial: Ejemplos y temáticas para TFG y TFM
Al iniciar un proyecto de tesis de maestría en gestión empresarial, es fundamental contar con preguntas de investigación claras que orienten el trabajo. Estas preguntas centrales deben estar relacionadas con las brechas de investigaciones existentes, de manera que se pueda aportar conocimiento significativo al campo de estudio. Un ejemplo de pregunta relevante podría ser: ¿Cuál es el impacto de la gestión del talento en la competitividad de las empresas en el contexto actual? Esta pregunta se relaciona con la necesidad de comprender mejor cómo las prácticas de gestión de recursos humanos pueden influir en el desempeño organizacional. El planteamiento claro y preciso de las preguntas de investigación es fundamental para orientar el proyecto de tesis hacia resultados significativos.
Contexto y Antecedentes Académicos del Tema de Gestión Empresarial
El campo de la gestión empresarial ha sido ampliamente investigado y publicado, especialmente en áreas como estrategia, innovación, marketing, operaciones y recursos humanos. Hallazgos clave han demostrado la importancia de la gestión estratégica, el liderazgo efectivo, la innovación continua y la gestión de la cadena de suministro para el éxito organizacional. Es vital revisar la literatura existente sobre estos temas para identificar las áreas donde se requiere más investigación. Conocer los antecedentes y el contexto académico del tema de gestión empresarial proporciona una base sólida para desarrollar una tesis que aporte nuevos conocimientos al campo.
Identificación de las Brechas en la Investigación y Temas Subexplorados
Al examinar la literatura existente, es posible identificar lagunas en el conocimiento actual que la tesis podría abordar. Por ejemplo, podría notarse una escasez de estudios sobre la aplicación específica de modelos de gestión de calidad en empresas de ciertos sectores, o la falta de investigaciones recientes sobre estrategias de internacionalización en pequeñas y medianas empresas. Abordar estas brechas en la investigación puede proporcionar resultados significativos y pertinentes para la práctica empresarial. La identificación de áreas subexploradas o preguntas sin responder en estudios anteriores es crucial para garantizar la relevancia y originalidad de la investigación.
Métodos de Investigación Adecuados para la Gestión Empresarial
La elección de la metodología de investigación adecuada es esencial para abordar de manera efectiva las preguntas de investigación planteadas. En la gestión empresarial, los métodos mixtos que combinan enfoques cuantitativos y cualitativos suelen ser apropiados, especialmente para estudios que buscan comprender la influencia de variables internas y externas en el desempeño empresarial. El diseño de la investigación, las técnicas de recolección de datos y los métodos de análisis deben seleccionarse cuidadosamente para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados. La metodología utilizada debe ser coherente con los objetivos de la investigación y garantizar la rigurosidad en la recopilación y análisis de datos.
Relevancia y Aplicación Práctica de la Investigación en Gestión Empresarial
La importancia de la investigación en gestión empresarial radica en su capacidad para influir en la práctica y mejorar el desempeño de las organizaciones. La aplicación de los hallazgos de la investigación puede contribuir a la toma de decisiones informadas, el desarrollo de estrategias efectivas y la mejora de los procesos empresariales. Además, la investigación en gestión empresarial puede alimentar debates académicos y prácticos, impulsando avances significativos en el campo. Es crucial que la investigación en gestión empresarial sea relevante y tenga un impacto práctico, ya sea en la mejora de las prácticas organizacionales o en la influencia de políticas empresariales.
Temas para Tesis de Maestria En Gestion Empresarial – TFG – TFM

Queremos que todos los temas aquí enumerados sean de tu utilidad, igualmente no olvides seguir con los lineamientos para tener un trabajo profesional de gran calidad para acreditar tus estudios.
Muy buenos Temas recomendados para hacer una tesis de de grado en 2023
- Plan de negocios para Postgrado en construcción sustentable y eficiencia energética en edificaciones.
- Hacia una nueva normativa tributaria de protección al medio ambiente.
- Vinculación de dimensiones de clima organizacional con la satisfacción usuaria en el sector público: un estudio exploratorio.
- Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
- Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo.
- Plan de negocios para la creación de una campaña que ofrece juegos de emprendimiento y creatividad empresarial a Instituciones de Educación Superior en Colombia.
- “Efectos de las prácticas de recursos humanos en los procesos de acreditación de la Universidad Técnica de la Capital”: análisis exploratorio desde una lógica experiencial de investigación acción.
- Capacidad en la gestión de compromisos.
- Mejores directivos, mejor estado? cuerpo de gerentes públicos del Perú: logros y desafíos.
- Control y seguimiento de atención de incidencias utilizando minería de procesos.
- Determinantes principales para generar un sistema de máximas autoridades ejecutivas en el estado Plurinacional de Bolivia.
- Proyecto de Título El retiro voluntario como incentivo para la jubilación.
- Racionalidad política y migración internacional. El caso de la inmigración africana subsahariana occidental hacia Río de Janeiro y Buenos Aires: 1990-2010.
- El oficio de editor.
- Servicio de inspección técnica de obras en proyectos de construcción.
- Análisis de la incorporación de la gestión integrada de recursos híbricos en la legislación de aguas.
- Incidencia de los fondos públicos en el desempeño innovador de las regiones de Colombia.
- La Motivación de los Empleados en Organizaciones con Planes de Desarrollo de Carrera.
- Estrategia de crecimiento para una empresa de retail dental en Bolivia.
- Sostenibilidad de las empresas familiares en el sector inmobiliario.
- Modelo de gestión estratégica de ventas.
- Innovación Tecnológica en el desarrollo del País.
- Evolución de las normas ISO.
- Modelo gestión productividad para servicios de terceros, gerencia servicios – División El Teniente-Codelco.
- La economía política de la CORFO: la trampa de alternancia entre selectividad y horizontalidad.
- Análisis desde la justicia ambiental a los sistemas de gestión de agua en el sector de Santa Filomena de Colina, región metropolitana.
- Diseño modelo de compliance en operaciones y proyectos mineros.
- Elementos de la gestión estratégica que inciden en el buen funcionamiento de un servicio integrado: El caso de la plataforma integrada de servicios a mujeres víctimas de la violencia en Costa Rica.
Ideas de Temas para tu Tesis de Maestria en gestion empresarial TFG TFM
- Factores intervinientes en la selección de técnicas de recolección de datos del diseño metodológico para una investigación organizacional: táctica dual y directriz ejecutable.
- Desarrollo de plan de negocios para business game katWise, simulador de administración por categorías.
- Diseño de un programa de competitividad y costos para Minera Centinela.
- Plan de reestructuración organizacional para la Empresa Prolanser Translation de Nicaragua.
- Los efectos del afecto: Un análisis posfundacional del discurso del emprendimiento de la Corfo.
- Propuestas de mejora para el área de control de gestión de una empresa de retail en tres filiales de latinoamérica.
- Seguridad ciudadana en América Latina. La Seguridad pública en América Latina. Múltiples dimensiones y dilemas políticos.
- Posición del Ecuador en los aspectos de propiedad intelectual en la negociación comercial entre Ecuador y la Unión Europea.
- Determinación y análisis de indicadores de la oferta laboral, como instrumento de gestión de políticas públicas de empleo de corto plazo en Bolivia.
- INNU: insight numbers cloud accounting software.
- Usos y gestión de la información de Transantiago.
- La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural: el caso del distrito de Buenaventura, Colombia.
- Bases de un sistema de gestión de calidad integrando las Normas ISO 9001:2015 y los fundamentos de Lean Construction.
- Estrategia de crecimiento para empresa outsourcing de distribución y logística.
- Plan de negocio para la producción y comercialización de ropa orgánica para bebés.
- Plan de negocios para la creación de un servicio de e-learning especializado en el desarrollo de habilidades de marketing y negocios para profesionales de la Salud en Ecuador.
- Análisis de cultura organizacional: estudios en una empresa de telecomunicaciones.
- Fortalecimiento de la participación comunitaria a través de la radio local. Una propuesta de Investigación-Acción Participativa (IAP) con jóvenes en Chaitén.
- Gobierno, gestión y ética corporativa: análisis y recomendaciones.
- Priorización de Listas de Espera de Cirugía para la Gestión de Pabellones Quirúrgicos del Hospital Pediátrico Dr. Exequiel González Cortés.
- Plan de Negocios para la Empresa «SBS Consulting».
- Mejora en la gestión de recursos y calidad del servicio en el proceso de atención de urgencias en el Hospital Dr. Sótero Del Río.
- Plan de negocio para una empresa de capacitación en competencias laborales.
- Centro de innovación biotecnológico UCH CinBio.
- Desarrollo de un sistema de control de gestión en cadena de Farmacias Carmen.
- Intermediarios culturales y micromercados: modelos de circulación recientes de las músicas desde los medios sociales y para escenarios virtuales y reales.
- Mejora en la selección de medidas de prevención y preparación para la gestión del riesgo de sismos y tsunamis.
- Plan estratégico de exportación de servicios educativos de imagenología médica en Sudamérica.
- Definición de perfiles basados en actitudes hacia los programas de apoyo público de los microempresarios rurales de la comuna de Cauquenes, Región del Maule.
- Profutbol.
- Propuesta de sistema de control de gestión para la Empresa Portuaria Valparaíso.
- El rol de la identidad territorial de las cepas tradicionales en la reconfiguración socio-espacial del Valle del Itata.
- Auge y crisis del sindicalismo portuario tradicional en San Antonio (1999-2014).
- Plan de negocio para el mejor desempeño de una Consultora de Seguridad Industrial en el mercado peruano.
Elige el título para Tesis y Trabajos de Grado y Master de Maestria en gestion empresarial TFG y TFM
- Diseño de una estrategia de expansión de la empresa Aventura Acuática en Ecuador para los próximos 5 años.
- Diseño de una Estructura de Soporte para Mejorar los Procesos de Cobranza de las Garantías Estatales en Beco.
- Estudio comparado: Políticas públicas internacionales para promover la innovación en Pymes, lecciones para el sistema nacional de innovación y una efectiva transferencia tecnólogica desde las universidades a las empresas.
- K’rindiahm: diseño de producto y desarrollo de identidad visual para un microemprendimiento cervecero en la ciudad de Santiago.
- Event planning & design.
- Propuesta de revitalización de la técnica textil de Doñihue: gestión para productos con innovación.
- El valor y la (in)sustentabilidad del territorio: disputas por el agua entre compañías mineras de litio y comunidades indígenas Likan-Antai en el Salar de Atacama.
- Industrialización y comercialización de endulzante natural stevia, para uso instantáneo en Nicaragua.
- Análisis de la culpa en responsabilidad ambiental: ¿es necesario establecer un régimen de responsabilidad objetiva ambiental?.
- Propuesta de un Modelo Meta-teórico del Desarrollo Organizacional de la Nueva Organización.
- Universalización de envases de productos procesados según contenido mayoritario de sodio, grasas, azúcares.
- Geopolis.
- La responsabilidad civil de las clínicas por los llamados médicos «independientes».
- Plan de negocios para la comercialización de una nueva tecnología basada en micro-filtración de agua utilizada en la industria minera.
- Barbería Santiago: elegancia & discreción.
- Trayectoria de vida de profesionales universitarios con déficit auditivo: estudio exploratorio de aspectos significativos para la inclusión laboral.
- La medición de la satisfacción laboral como herramienta de gestión pública para mejorar la calidad de los servicios del ISNA e impactar en la atención de los niñas, niños y adolescentes.
- Enfrentando el desajuste entre la oferta del sistema educacional técnico y la demanda de capital humano en la industria minera.
- Diálogo Social y Acción Comunicativa. Estudio caso de un supermercado.
- Propuesta de régimen sancionatorio penal ambiental en base a un sistema mixto de responsabilidad, como instrumento de prevención de daños al medio ambiente.
- Modelo de negocios para emprendimiento de base tecnológica enfocado en la prestación de servicios domésticos.
- Diseño de un sistema de control de gestión para la Empresa MTS S.A.
- Sistema de indicadores para el monitoreo dinámico de los valores universales excepcionales en las iglesias de Chiloé.
- Agencia digital Edgy.
- Valoración de activos intangibles para tiendas por departamento: caso Falabella.
- Desafíos para la integración de la Ecología Política y la Geografía Física en los estudios ambientales regionales y urbanos.
- El trabajo forestal-maderero en la Araucanía. Estructura social y discursos.
- El desarrollo aquí y allá: imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo.
- App Omy.
- Infraestructura estatal en contexto de escasez hídrica: la Provincia de Petorca como territorio hidrosocial.
- Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales.
Recientes Tesis ya hechas de Maestria en gestion empresarial que pueden servirte de ejemplo
- Parque fluvial Kellollampu: infraestructura ecológica para la revalorización del paisaje degradado del río Copiapó en Tierra Amarilla.
- Party App.
- Diseño de un plan estratégico para la empresa «SOEX S.R.L» orientado a la exportación de muebles de jardín al mercado holandés.
- Política de supervisión y aseguramiento de calidad de la educación superior de El Salvador: análisis de los resultados de la implementación del subsistema de evaluación institucional período 1999-2011.
- Tratamiento de trabajadores que prestan servicios a través de plataformas digitales en el Derecho Comparado.
- Conformación del control del agua potable rural (APR), a partir de la implementación de plantas desalinizadoras, según concepción del ciclo hidrosocial, en las localidades de Michilla y Paposo, región de Antofagasta.
- Política y estrategia comercial de la República Popular China.
- Las estrategias productivas de los hogares asociados a la Confederación La Voz del Campo.
- La construcción de la informalidad laboral del recuperador de base o cartonero a través de las observaciones autorreferidas y heterorreferidas en torno a su trabajo.
- Plan de escalamiento para un SaaS en la industria del talento.
- Correr el cerco de la larga transición. La Nación Domingo: origen y limites de un proyecto.
- Plan de negocios: e-commers baby & kids store.
- Benchmarking internacional de estrategias para la disminución del no pago de créditos en instituciones microfinancieras caso de estudio: Fondo Esperanza SPA.
- Una búsqueda libertaria entre lo clásico y lo contemporáneo: la propuesta pedagógica anarquista de Silvio Gallo.
- Modelo para la automatización del proceso de determinación de riesgo de deserción en alumnos universitarios.
- Optimización de la asignación de presupuesto en la categoría de servicios profesionales de LATAM Airlines.
- Modelo de Negocio para la Creación de un CFT Gastronómico a Nivel Latinoamericano.
- Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
- Análisis de la implementación de políticas públicas: La experiencia de los/as interventores/as en el programa de servicios en beneficio a la comunidad y reparación del daño del Sename.
- + Service.: servicios de mantención de fallas domiciliarias no estructurales en las comunas de Santiago y Providencia.
- Regulación administrativa en el mercado de valores: normas, autorregulación reconocida por la Ley y su manifestación en las operaciones de manipulación bursátil.
- Desarrollo de sistema que apoya en la supervisión clínica y acreditación de los prestadores institucionales de salud.
- CoSpace: espacios de coworking.
- El crematorio, una oportunidad inmobiliaria.
- “Oasis Foods”.
- Putzmeister, maquinaria para el bombeo de concreto.
Temas como idea para la Tesis de Maestria en gestion empresarial TFG-TFM 2023
- Be Healthy Food.
- Megaciudades globales emergentes: formación de nuevas clases sociales y su relación con nuevas formas de segregación.
- Valoración de Dominos Pizza Inc.
- El rol de la inversión pública en el desempeño económico regional del Perú: 2001 – 2014.
- La dimensión social en la Unión Europea: un ejemplo para la cohesión social en América Latina y el Caribe.
- ¿Gentrificación rururbana?: exploración de los procesos de transformación y conformación residencial de Maule norte.
- Los despistes de la clase media laica: De la república soñada al refugio individual. Historia de un grupo de masones porteños.
- Transformaciones socioterritoriales en el espacio rural.
- Nutri Lunch.
- Las cumbres regionales entre los Estados de América Latina y El Caribe y su influencia en los procesos de integración latinoamericana.
- Plan de negocios para la implementación de un Centro Educativo de Educación Preescolar y Primaria.
- Aplicación del procedimiento de tutela a los funcionarios municipales.
- Modelo para determinar la factibilidad de desarrollo de proyectos inmobiliarios sociales de pequeña escala en zonas periurbanas: caso de estudio: Quito – Ecuador.
- Las Gauchas.
- El trabajo penitenciario.
- Trayectoria de vida de profesionales universitarios con déficit auditivo: estudio exploratorio de aspectos significativos para la inclusión laboral.
- Oportunidades y desafíos para la protección del piedemonte andino de Santiago: una perspectiva desde la gobernanza urbana.
- Derechos fundamentales en la relación laboral eficacia horizontal.
- La candidatura presidencial de Arturo Matte Larraín.
- Recorrido y rastreamiento del elemento estético en la constitución del concepto universidad moderna.
- Sistemas de convalidación de estudios realizados en el extranjero: y su aplicación en nuestro país.
- Ni antiguos, ni escueleados. Saberes híbridos y lógicas de acción de los pequeños agricultores de Magallanes en su vinculación con programas de innovación y transferencia tecnológica.
- MEOLVIDE.CL.
- Enfrentando los cambios globales. Anuario de políticas exteriores latinoamericanas 1991-1992.
- Plan de negocios de una cervecería en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.
- Plan de negocios para empresa falicitadora de turismo médico en Nicaragua.
- Autorregulación: análisis normativo.
- La jaula de bateo.
- Servicio de entrenamiento para el desarrollo de clases deportivas por medio de una plataforma digital que conecte a usuarios y entrenadores.
- Diagnóstico socio espacial de las desigualdades de acceso a bienes urbanos culturales.
- Análisis comparativo de agencias públicas para el desarrollo productivo.
Geniales Títulos para Trabajos de Grado de Maestria en gestion empresarial en 2023
- La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo.
- Acta No. 510 – 11 de octubre de 2018.
- Análisis de contenido a medios de comunicación de la prensa escrita respecto a las nuevas leyes modificatorias para herencias y plusvalía, desde el anuncio del Gobierno hasta su retiro de la Asamblea Nacional. Ecuador, del 24 de mayo al 15 de junio de 2015.
- Implementación y pruebas del estándar de comunicación de servicios de distribución de datos para aplicaciones de microredes gestionados por computadores de placa única.
- Valoración de Empresa América Móvil S.A.B de C.V.: mediante método de flujos de caja descontados.
- Plan de negocios para Diseños Forma y Color SPA.
- Masculinidades y políticas públicas: involucrando hombres en la equidad de género.
- Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo bolivariano. Modelos de desarrollo y políticas públicas en América Latina.
- La ciudad latinoamericana entre el turismo y la realidad urbana: los casos de Medellín y Rio de Janeiro entre 2010 y 2015.
- Aprendizaje activo, diversidad e inclusión. Enfoque, metodologías y recomendaciones para su implementación.
- La integración educativa y cultural: beneficios para el ciudadano.
- Centro de estimulación temprana Play & Senses: desarrollando los sentidos.
- Plan estratégico para incrementar ventas en un 50% de la empresa Simplifícalo, Central de Servicios S. A. al término del 2023.
- Justicia constitucional y derechos fundamentales: el control de convencionalidad 2011.
- Diseño estratégico y operacional de un servicio de suministro continuo de productos congelados del mar al hogar.
- El verdadero juego de azar.
- La sociedad anónima en la historia.
- El arte de la guerra y la dirección teatral.
- Muska: calzado con tacón saludable, tendencias y emoción.
- Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina.
- La figura del reemplazo en la huelga. Análisis crítico a la luz de la nueva reforma laboral que moderniza el sistema de relaciones laborales, introduciendo modificaciones al Código del Trabajo (Boletín 9835-13).
- Administración de establecimientos municipales de educación.
- Mujeres activistas latinoamericanas: Crónicas de resistencia contra el extractivismo medioambiental.
- Políticas del folklore: representaciones de la tradición y lo popular: militancia y política cultural en Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui.
- Competencias socioemocionales de los estudiantes en su segundo año en la carrera de tecnología médica de la Universidad Andres Bello (UNAB) y su relación con el resultado académico.
- Imaginarios sociales Balleneros Construcciones desde Chome y Quintay.
Buenos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Maestria en gestion empresarial TFG-TFM
- Acceso a la Cultura y Derechos de Autor: Excepciones y Limitaciones al Derecho de Autor.
- Pampa Colorada: conflicto etno-ambiental y Movimiento Indígena Atacameño.
- Plan de negocios para la comercialización de ropa hipoalergénica infantil en la provincia de Santiago.
- Trayectorias urbanas en el centro citadino.
- Elaboración de una medida tecnológica que permita garantizar y proteger el adecuado tratamiento de los datos personales en el Internet de próxima generación.
- Plan de negocios para una cadena de tiendas de comida rápida en Guatemala.
- Relaciones sociales y culturales entre los actores de la cadena de valor de chupallas de Ninhue.
- Justicia constitucional y derechos fundamentales. Fuerza normativa de la Constitución 2010.
- Sociedades Offshore en el Derecho Internacional.
- Micro crédito en Nicaragua: Programa Usura Cero para el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.