Temas para Tesis de Magister En Gestion Educacional – TFG – TFM

Preparar una tesis profesional es un elemento importante usado para finalizar los estudios. Escoger el tema más correcto se ha vuelto uno de los principales dilemas para todo académico, pero no es tan preocupante como se imagina.
Selecciona el tema para Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Magister en gestion educacional TFG TFM
- SERVIEDUC.
- El significado que otorgan los(as) asistentes de la educación a su rol en la convivencia escolar. Un estudio de caso.
- Análisis de la implementación de la nueva educación pública y su contribución a la gestión administrativo-financiera de los establecimientos escolares.
- Liderazgo y acompañamiento.
- Educación Superior Técnico Profesional: Acción del Estado hacia el marco de la Reforma a la Educación Superior.
- Diseño de propuesta de articulación curricular entre matemática y educación física para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en primero básico.
- El discurso de los directores sobre la Gestión Escolar: de Administradores a Gestores en una Institución Educativa.
- Innovación en gestión escolar: aprendizajes para la política pública.
- Definición de una metodología institucional para la gestión de proyectos en una empresa TI.
- Plan de negocios para un centro de robótica educativa.
- Las prácticas de liderazgo distribuido como categoría interpretativa, en el contexto de la gestión sostenida del cambio, en una comunidad educativa de un colegio particular subvencionado de la sexta región: Un análisis y reflexión desde la fenomenología hermenéutica de Paul Ricouer.
- Enseñanza y aprendizaje de administración y políticas públicas en las Américas.
- Las experiencias de aprendizaje prácticas para la formación de terapeutas ocupacionales en el contexto de un currículo basado en competencias.
- Colegio particular subvencionado Cóndor Andino.
- Sitio web, valores y financiamiento de Diplomas 2006.
- La gestión de la educación sexual en el marco de una política desacoplada.
- ¿Logran las escuelas vulnerables instalar procesos de mejoramiento al implementar asistencia técnica educativa?. Evaluación de impacto.
- Estrategia de internacionalización del programa de magíster en medición y evaluación de programas educacionales de MIDE UC en América Latina.
- Educación de personas jóvenes y adultas: El caso de la modalidad regular en contexto libre, análisis desde el enfoque de Derechos Humanos.
- Análisis de marcos interpretativos de la política migratoria en contexto de educación escolar entre los años 2014-2019.
- Discurso Inauguración del Centro de Investigación Avanzada en Educación.
- Significados que otorgan los equipos Directivos de un Colegio Municipal, uno Particular Subvencionados y otro Particular pagado de la Región Metropolitana al concepto de eficacia Docente.
- Herramienta de apoyo a la gestión de sostenedores de colegios para el MINEDUC.
- Factores asociados al desarrolloy resultado de aprendizaje de niños y niñas que asisten a establecimientos de Fundación Integra.
- Racionalidades y lógicas de interés tras la realización de postgrados.
Algunos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de final de Grado o final de Master de Magister en gestion educacional
- Codificación Política de la Demanda Estudiantil-Secundaria durante la Administración Gubernamental de Michelle Bachelet (2006-2010).
- Reflexiones sobre la desmunicipalización.
- Departamento de fortalecimiento institucional: un modelo de acompañamiento en red para el fortalecimiento de las Universidades del Estado, en el marco de la Ley 21.094.
- La enseñanza actual de la lectoescritura en educación parvularia, en contraste con sus bases curriculares.
- Efectos de las políticas públicas de aseguramiento de la calidad en la formación inicial docente.
- Diseño de arquitectura multinivel empresarial compleja para la nueva educación pública.
- Modelo de gestión cultural para la educación básica.
- ¿Revolución o reforma? Anuncios, medidas y compromisos a la espera de la reforma educacional.
- Participación infantil y adolescente en actividades productivas: caso boliviano.
- El aseguramiento de derechos y su relación con las Asociaciones Público-Privadas en la nueva institucionalidad en educación parvularia.
- Capital social y acción colectiva en comunidades campesinas del Perú: el caso de la solución del déficit de cobertura en la educación secundaria.
- Directores efectivos: Prácticas necesarias para una educación parvularia de calidad.
- Cierre de establecimientos educacionales: El Caso de la comuna de Cerro Navia.
- Efecto de la concentración de estudiantes migrantes en el desempeño académico de estudiantes locales y migrantes.
- Análisis crítico del discurso. Estándares orientadores para la carrera de pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en Educación Media.
- Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
- Desarrollo de modelo de negocios para cadena de jardines infantiles con una visión de igualdad de oportunidades al acceso a una educación de calidad y movilidad social.
- «Vocación y representación en profesores y magistrantes en CC.SS respecto al área disciplinaria en su estructura formativa».
- Propuesta de diseño para la implementación de un cuadro de mando integral en la agencia de calidad de la educación.
- La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo.
- Ámbitos de acción de la gestión cultural en la asignatura de artes visuales: aportes de la gestión cultural para el desarrollo de habilidades de apreciación, creación, reflexión, difusión y valoración del arte en enseñanza media en la comuna de Buin.
- Análisis curricular comparativo entre educación parvularia y educación básica desde una perspectiva corporal.
- “Efectos de las prácticas de recursos humanos en los procesos de acreditación de la Universidad Técnica de la Capital”: análisis exploratorio desde una lógica experiencial de investigación acción.
- Análisis organizacional aplicado a las Tesorerías Regionales de la Tesorería General de la República.
- Compromiso organizacional respecto a la relación contractual en una unidad técnica de un municipio de la Región Metropolitana.
- Diseño de un sistema de control de gestión para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama.
- El debate reformista en el establishment pedagógico. Una observación sobre el tratamiento del tema del lucro.
Titulares para tu Tesis en Magister en gestion educacional TFG-TFM
- Diseño de un sistema de control de gestión para una institución de educación superior.
- Competencias tic declaradas adquiridas en la fid y su nivel de uso de egresados y estudiantes de las carreras de pedagogía en la facultad de educación de la Universidad UCINF.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una fundación de educación inclusiva.
- Gestión ambiental participativa para la recuperación de cuencas en la zona patrimonial de Valparaíso.
- Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
- Propuesta de un sistema de control de gestión en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta.
- Gestión del desarrollo de personas: la experiencia del Ministerio de Obras Públicas.
- Representaciones sociales en conflicto en la interfaz de la política de acuerdos de conservación para actividades pesqueras en Punta Coles, Ilo, Perú.
- Vocación v/s Currículum.
- Didactics: innovando en la educación.
- Aula inteligente y educación colaborativa.
- Diseño de proceso de gestión de trayectoria curricular para la detección de riesgo de deserción en estudiantes de pregrado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.
- Diseño de un sistema de control de gestión para enlaces – Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación.
- Mercado, educación y sexualidad: una lectura crítica de la política de educación en sexualidad del Ministerio de Educación entre los años 2001 al 2005.
- Ecos de la revolución pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional.
- Educación de calidad para todos: beneficios asociados a la atención de necesidades educativas especiales bajo el enfoque inclusivo.
- Gestión estrategica de proyectos de desarrollo en sistemas de información: aplicación en la gestión universitaria.
- Modelo de gestión para orquestas escolares: implementación en colegios de la red Fundación Belén Educa.
- Política de supervisión y aseguramiento de calidad de la educación superior de El Salvador: análisis de los resultados de la implementación del subsistema de evaluación institucional período 1999-2011.
- Metodología de gestión estratégica a mediano y largo plazo para pequeñas y medianas empresas del sector construcción.
- U-Comunidad: Sistema automatizado que centraliza la gestión de roles organizacionales de la comunidad del Departamento de Ciencias de la Computación.
- Plan de negocios para Postgrado en construcción sustentable y eficiencia energética en edificaciones.
- Gestión de pacientes: construcción de un modelo necesario para la gestión.
- Mecanismos contemplados en la política para la participación ciudadana en el marco de la corresponsabilidad. La influencia en el Ministerio de Educación.
- Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
- Alineamiento estratégico y operativo: un caso de gobierno local.
- Impuesto al Valor Agregado en las actividades desarrolladas por las universidades.
- Evaluación del proceso de implementación de la subvención escolar preferencial.
- Crecimiento sustentable a regiones para la Fundación Belén Educa.
- Aplicación de un sistema de control de gestión para una empresa de fabricación y comercialización de equipos de transporte.
- El mejoramiento de la Educación escolar: un desafío nacional y una demanda para la investigación académica.
- Elaboración de un plan de negocio para una institución de asistencia técnica educativa.
Revisa estos Temas para una tesis de de grado
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de Educación General Básica Particular Subvencionado que de continuidad al proyecto de la Escuela de Lenguaje y Párvulos Marcela Paz de Independencia.
- Discurso Inauguración Año Académico 2012.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa productora y comercializadora de fruta congelada.
- Representaciones de docentes sobre las prácticas de gestión curricular, desde la perspectiva del conocimiento didáctico del contenido, en establecimiento vulnerable en la comuna de Recoleta.
- Participación Social y Educación Inicia.
- Los discursos sobre autonomía del trabajo docente en el nuevo marco regulatorio educativo.
- Colegios particulares subvencionados post reforma educacional y tributaria.
- Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 2015.
- Humaniora: programa de fortalecimiento de la red de programas de Doctorado y de Magíster en Humanidades y Ciencias Sociales.
- Rentabilidad de la educación superior técnica entregada por los Centros de Formación Técnica.
- La enseñanza de los derechos humanos en nuestra escuela de hoy.
- Indicadores de calidad y acreditación institucional.
- Articulación entre Educación Parvularia y Básica Inicial: Una mirada desde la praxis.
- Una metodología de gestión de servicios de negocio orientados a una arquitectura empresarial.
- Competencias profesionales del trabajador social para la gestión territorial: aproximación exploratoria desde los planes de estudio de pre grado.
- Levantamiento de competencias para el equipo de coordinación informática de los establecimientos pertenecientes a enlaces desde la perspectiva de los diversos actores del sistema escolar.
- Factibilidad técnica y económica de un modelo de negocio que apoye a los alumnos de educación básica y media como complemento de la educación tradicional en áreas académicas, artísticas y deportivas.
- La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural: el caso del distrito de Buenaventura, Colombia.
- Encuesta Longitudinal de Docentes 2005: Análisis y Principales Resultados.
- Mejora en la aceptación de la evaluación del desempeño a través de ajuste entre los resultados individuales de la evaluación y la autoevaluación.
- “Estrategias en la gestión de personas para apalancar las necesidades de la gran minería del cobre a partir de las negociaciones colectivas de trabajadores”.
- Acta No. 510 – 11 de octubre de 2018.
- El sostenedor municipal y su rol en la contratación y uso de asistencia técnica educativa: estudio de casos para la Región Metropolitana.
- Propuesta de herramienta de planificación estratégica para la gerencia educación de Fundación Minera Escondida.
- Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo – efectividad.
- Diseño de estrategias TTA en colegios: definición de políticas de testeo, trazabilidad y aislamiento para planificar asistencia presencial segura a clases, mediante simulación y uso de modelos matemáticos.
- Evaluación económica del Crédito con Aval del Estado: Rentabilidad y probabilidad de pago.
- Elaboración de un modelo matemático para la evaluación del cumplimiento de trayectorias escolares individuales en educación básica y media a partir del Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE).
Ideas para Trabajos de Master en Magister en gestion educacional de 2023
- Transición y calidad educacional en las trayectorias de los estudiantes secundarios de origen rural.
- Modelo de gestión del tratamiento de datos personales en la universidad pública.
- Aplicación de un sistema de control de gestión en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad de la Frontera.
- ¿Qué factores explican la brecha de resultados educativos entre el Ecuador y los países de Colombia y Perú.
- Diseño de una herramienta de control de gestión para la gerencia de sistemas de información de Corfo.
- Significado que le atribuyen los estudiantes y profesores de octavo año básico de la escuela Aviadores de la comuna de El Bosque, al ambiente escolar. Estudio de casos.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para el Centro de Formación Técnica Juan Bohón – La Serena.
- Significados construidos por los actores institucionales que participan en programas de equidad e inclusión, sobre el proceso de inserción a la educación superior de estudiantes históricamente excluidos.
- Diseño de un sistema control de gestión para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Diego Portales.
- Modelo predictivo para estimar la deserción de estudiantes en una institución de educación superior.
- Estándares y competencias TIC de la dimensión técnica para la formación inicial docente: Estudio correlacional en estudiantes de seis carreras de pedagogía de la Universidad de Antofagasta.
- “Análisis del crédito por gastos en educación».
- Gestión del conocimiento sobre competencias de empleabilidad a través de la plataforma Moodle.
- Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de salud de la Universidad de Los Lagos.
- Sobre la importancia de las políticas públicas de financiamiento no reembolsable para el acceso a la educación superior: El caso guatemalteco.
- Equidad de acceso a la educación superior. El caso del crédito con garantía estatal.
- Modelo y Plan de Negocios para el Servicio Inglés Colaborativo.
- Historias de la Universidad Azul.
- Internacionalización de un emprendimiento social: Plan de negocios de «buy a meal, give a meal movement-BamGam».
- Los mapas estratégicos como herramientas para mejorar el engagement de alumnos universitarios del área de negocios.
- Las formas de la relación público-privada en educación inicial en tres comunas de la Región Metropolitana: una aproximación al enfoque de derechos.
- Educación y participación política: influencia de las políticas públicas en el currículum de la formación ciudadana, a partir de la Reforma Educacional de 1998.
- Sentido del trabajo en el Servicio Local Educativo de Barrancas: un análisis de la situación del sentido del trabajo en los trabajadores del Servicio Local Educativo de Barrancas durante su primer año de funcionamiento.
- Modernización del estado: los aportes de la flexibilidad en el manejo presupuestario, la evaluación y el presupuesto por resultado.
- Mejoras del proceso de atención de requerimientos ciudadanos de la Superintendencia de Educación.
- Educación en la sociedad de control aportes de Michel Foucault para la crítica a la reforma educativa neoliberal.
- Asociación entre la percepción de clima escolar y la cantidad de horas de educación musical en estudiantes de primer ciclo básico de una escuela municipal de la comuna de Huechuraba.
- Subvención escolar preferencial, ¿una contribución a la equidad?: Una mirada desde los directivos escolares.
Temas como guía para una Tesis de Magister en gestion educacional TFG y TFM
- Programa de implementación de la gestión del cambio en la organización de la planificación minera.
- El municipio como alero de la gestión cultural barrial: una mirada a la gestión cultural municipal de La Florida.
- Plan de negocios para entrada en Colombia de la Empresa Fellow Group.
- Modelo de gestión integral para el manejo de la basura urbana. Área Metropolitana de Santiago.
- ¿Consumidores o ciudadanos? Una propuesta de inserción de la educación económica y financiera en la formación inicial docente.
- Estudio de pre-factibilidad técnica y económica unidad estratégica de negocios, Educación básica. Escuela especial de lenguaje El Lucero.
- Relación entre la eficacia colectiva docente y el desempeño escolar, en los liceos de la corporación municipal de educación de Talagante.
- Manejo de algunas variables ambientales relevantes en el Hospital Naval A. Nef y propuesta de un sistema de gestion ambiental.
- Percepciones y expectativas de los directivos educacionales sobre la implementación de la agencia de calidad de la educación.
- Significación de futuro: una aproximación desde el discurso de estudiantes secundarios de la comuna de san ramón.
- Diseño de un modelo de gestión cultural para Las Cruces: propuesta para implementar en el período 2018-2021.
- Educar a personas jóvenes y adultas: valoraciones y expectativas de los docentes de la modalidad flexible de Teno (2006-2020).
- Plan de negocios para la creación de una consultora especializada en materias de inclusión educativa.
- Plan de negocios: colegio particular subvencionado para estudiantes vulnerables en la comuna de Huechuraba.
- Optimización del proceso de gestión de proyectos de capital; levantamiento y análisis de problemáticas, y aplicabilidad de la gestión por compromiso en la cadena de valor.
- Innovación, gestión del conocimiento en mercados en desarrollo.
- Pertinencia y conceptualización de educación ambiental en escuelas municipales certificadas de la Región Metropolitana.
- Efecto de la competencia en el SIMCE y en otros indicadores de calidad educativa.
- Aplicación de gestión por procesos, como herramienta de apoyo al mejoramiento del Hospital Dr. Eduardo Pereira.
- Brechas de género en las interacciones entre docentes y estudiantes en cursos de matemática en la Educación Superior Técnico – Profesional.
- Diseño de un plan de desarrollo estratégico Institucional para una Universidad.
- Análisis de la Ley N° 20.920 que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje: deficiencias regulatorias y desafíos en su implementación.
- Estrategia de funcionamiento para la transferencia de tecnología de la Universidad de Santiago.
- Plataforma e-learning para familias inmigrantes.
- Aspectos bioéticos de la implementación de la Reforma de Salud (GES) en dos patologías GES en la Cuarta Región.
- Percepción social del riesgo sísmico en escuelas de los barrios patrimoniales Yungay-Matta.
- La problemática de la negociación colectiva en los colegios particulares subvencionados.
- Plan de negocios para la remodelación y arrendamiento de un inmueble de conservación histórica.
- Diagnóstico y propuestas para el sistema de selección de directivos escolares.
Anteriores Trabajos Finales de Grado o Tesis ya estudiadas de Magister en gestion educacional que como modelo – TFG TFM
- Plan de negocios «we need you».
- Prácticas pedagógicas de educación sustentable en nivel medio mayor: un estudio cualitativo.
- Alcances de la nueva ley sobre gobierno y administración regional en el Gobierno Regional Metropolitano.
- Evaluación de la estrategia en red aplicada por el Consejo Nacional de la Cultura con los centros culturales municipales creados a partir del Programa Nacional de Centros Culturales.
- Propuesta de gestión integral para el manejo de residuos sólidos domiciliarios, caso comuna de Macul.
- Generación de un sistema de gestión para la tranferencia de conocimiento.
- Liceo técnico profesional.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.