Inicio » mantenimiento » Tesis de Mantenimiento Textil: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Mantenimiento Textil – TFG – TFM

temas de tesis de Mantenimiento Textil, ejemplos para tesis en Mantenimiento Textil, ideas para tesis en Mantenimiento Textil, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Crear una tesis es un elemento muy importante para culminar tu carrera. Escoger el título adecuado se ha vuelto uno de los mayores dilemas para todo estudiante, sin embargo no es tan extenuante como se suele pensar.

Mejores Temas de guía para la Tesis de Mantenimiento textil TFG-TFM 2023

  • Retórica textil. Proyecto de diseño experimental de reinterpretaciones de aparatos textiles que propone reflexionar entorno a las variables visuales, formales y simbólicas del textil.
  • Beneficios y costos en la relación entre minoristas y consumidores: una comparativa intersectorial.
  • Restauración de tres piezas de mobiliario pertenecientes al Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja de Viña del Mar.
  • Textilería y Representación Social en la Comunidad Atacameña de Socaire.
  • Textiles de la tierra: resignificación instrumental de los patrones presentes en los textiles mapuches para la construcción simbólica de territorios mapuches en el espacio urbano.
  • Plan de negocios para una empresa de comercialización de ropa corporativa.
  • NEO-EF Nueva elegancia femenina: aplicación de la metodología Upcycling para la confección de vestimenta Slow Fashion con enfoque de género femenino.
  • Diseño de un plan de negocios para una empresa de confección y venta de productos textiles para el hogar.
  • Plan de regeneración integrada urbana-patrimonial. Para el Centro Histórico de Tomé.
  • Infinito: diseño de un producto textil que permite rediseñarse continuamente a través del tiempo.
  • Estudio etnográfico de la percepción que tienen los habitantes de cuatro comunas de Santiago, acerca del reciclaje como método de producción de prendas de vestir. Conciencia fashion revolution.
  • Restauración de tres pinturas de caballete sobre lienzo; retratos.
  • Vistiendo wak’as: el tejer como expresión de lo sagrado. Estudio sobre las Aqllas y la sacralidad del quehacer textil durante el apogeo y término del Tawantinsuyu, segunda mitad del siglo XVI.
  • Estatización de la industria textil durante el gobierno de la Unidad Popular: (1970-1973).
  • Documentación, análisis, conservación y restauración de tres textiles etnográficos.
  • EnPaña2.
  • Diseño de un cuadro de mando integral y su despliegue estratégico a través de cascada para la empresa Impordenim Importadora Textil.
  • Empresarios, trabajadores y comunidad local: paternalismo industrial en los establecimientos textiles de Tomé entre 1905 y 1935.
  • Plan de negocio para una empresa de soluciones en ingeniería de mantenimiento.
  • «CG Partners SpA: gestión de mantenimiento industrial”.
  • Plan de negocio para la producción y comercialización de ropa orgánica para bebés.
  • Brava, active flow: equipamiento de protección para la rodilla en el Roller Derby.
  • Diálogos en el tiempo en la serie San Francisco de Asís de Marco Zapata.
  • Un acercamiento a las bolsas domésticas de Quillagua en relación a las caravanas del Período Intermedio Tardío. (Loa Inferior, II Región).
  • Requerimientos reglamentarios sobre el comportamiento al fuego de materiales usados en edificios de reunión de personas.
  • Protección pectoral femenina para futbolito.
  • Las implicancias urbanas del proyecto de industrialización estatal, 1940-1950: el caso de Yarur y Sumar.
  • Propuesta de rediseño de procesos de recepción y distribución de productos de moda en un centro de distribución retail mediante simulación.
  • Retornos de escala, innovación y políticas industriales.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un plan de crecimiento de la empresa Metso con foco en la gran minería de la Región de Antofagasta.
  • Dispositivo de estimulación termo vibratoria focal para personas con artritis reumatoide para uso en contexto laboral.

Ideas de Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de final de Grado y de Master de Mantenimiento textil

  • Historias de vida, trabajo, lucha y esfuerzo: Las trabajadoras del sector vestuario en Santiago, 1970-2000.
  • Ligne Brisée — Conjunto de lencería erótica femenina con la espalda totalmente descubierta.
  • «Prestaciones de salud y costos registrados, una relación para gestionar por los directivos públicos: El caso del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna».
  • Plan de Marketing para una Empresa Industrial Fabricante de Resistencias Eléctricas Industriales.
  • Diseño de una metodología de negocios para una empresa de investigación, desarrollo e innovación en la gran minería nacional.
  • Conjunto residencial comercial: centro cívico de Tomé: 8va región del Biobío: desarrollo tecnológico de la madera contralaminada al servicio de una ciudad en proceso de cambio.
  • La impresión 3D como cimiento para una (neo)funcionalidad del nuevo diseño de vestuario.
  • Propuesta de rediseño del proceso de control de calidad de repuestos en Metro S.A. para incrementar la calidad del servicio de transporte.
  • Planificación estratégica para la empresa confecciones médicas Remywildom, ubicada en la ciudad de Quito-Ecuador.
  • Tipo: taburete inductor para el odontólogo.
  • Una primera aproximación al estudio de patrones de asentamiento durante el periodo intermedio tardío en la costa de Tocopilla.
  • Edificio hibrido: centro de las artes populares + oficinas.
  • Encadenamientos productivos y contenido local en empresas de Zona Franca de Costa Rica.
  • Caso de negocio: The Brands Club y la entrada al mercado de los grandes Retailers.
  • Caracterización innovativa de la Pymes: un apoyo al desarrollo de políticas públicas.
  • Taller abierto: feria de diseño independiente como escenario de mediación en la valorización de los oficios.
  • Propuesta de gestión y manejo de los residuos sólidos domiciliarios de la localidad de Inio, Comuna de Quellón.
  • Definición de la estrategia de abastecimiento de Pampa Norte hacia China en el contexto de BHP Billiton.
  • Rentas estatales y rentas reales en el imperio Inca.
  • Diseño de un plan de negocio para una empresa de estampado basado en crowdsourcing de obras de arte.
  • Tres casos de conservación preventiva y restauración de madera arqueológica: un peine, una cuchara y una escudilla pertenecientes a la colección del Museo de Tocopilla.
  • Profactor S.A.
  • Comportamiento al fuego de edificaciones livianas con cubierta de membrana.
  • Plan de negocios para la unidad de negocios uniformes de la empresa Italmod.
  • Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
  • Inkas y antis, variaciones coloniales de un relato andino visual.
  • Caso CIC S.A.
  • Efecto de la edad, sexo y rebaño sobre la homogeneidad del vellón de llama en la comuna de San Pedro de Atacama.
  • Plaza cubierta turística y comercial de Río Puelo: Río Puelo, comuna de Cochamó, X región de Los Lagos.
  • Diseño de un plan de negocios para una empresa que proveerá servicios de asesoría para la implementación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo.
  • Sistema de costeo para una nueva unidad productiva adquirida en una planta multipropósito.
  • Plan de negocios: e-commers baby & kids store.
  • Modelo para el diseño de sistemas de captación y aprovechamiento de biogás producido en rellenos sanitarios.
  • Especialización y concentración espacial de barrios comerciales: el caso de la comuna de Santiago.

Mejores Tesis ya realizadas de Mantenimiento textil que de modelo – TFG TFM

https://www.youtube.com/watch?v=OS8eTOlHehg

  • Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia: mediante método de flujo de caja descontado (FDC).
  • Valoración Almacenes Exito S.A. Colombia: mediante método de flujo de caja descontado.
  • Play Safe: cintillo deportivo para la prevención de lesiones cerebrales traumáticas.
  • Prácticas de promoción de salud basadas en el arte: un análisis de iniciativas y experiencias.
  • Mercado de difusión cultural de la región del Bío Bio, Concepción.
  • Barrios típicos de Santiago: rescate del patrimonio visual de barrios típicos a través de un sitio web basado en códigos gráficos contemporáneos.
  • Control Solution S.A.
  • Planta procesadora de neumáticos usados.
  • Greenbelt, empresa recicladora y productora de alternativas ecológicas para el medio ambiente.
  • Tejiendo realidad: recomponi¡endo emociones perdidas.
  • Análisis de mejoramiento de eficiencia energética en una planta papelera.
  • Análisis Técnico Económico de Cogeneración para la Empresa Minera.
  • Planta de reciclaje de caucho: comercialización de miga de caucho.
  • Plan de Marketing para un Programa de Promoción de la Producción Limpia.
  • Aplicativo Planner Shopping.
  • Evaluación económica del control de polución y reconstrucción de carpeta de rodado en camino industrial Los Bronces con supresor de polvo.
  • Valoración de Almacenes Éxito Colombia.
  • Suministro de repuestos y construcción de correas transportadoras.
  • Impacto del Mall en el empleo y la ciudad: caso de estudio Mall Plaza del Trébol, Talcahuano.
  • Petisos.
  • Diseño de un modelo de negocios para pequeños emprendedores mapuche basado en el comercio justo: aplicación de casos a nivel nacional e internacional.
  • Parque intercomunal del deportista amateur.
  • Conservación y restauración de un contexto fúnebre del Complejo El Vergel.
  • Document System Management.
  • Generación eléctrica mediante gasificación por plasma de residuos sólidos municipales.
  • Sun Power Energy.
  • Plan estratégico de expansión y sustentabilidad económica para servicios de ingeniería contra incendios y laboratorio de ensayo de fuego de IDIEM.
  • “Una donzella muy querida del dicho Ynga…”, Describiendo mujeres. Aproximaciones al análisis de representaciones de sexo/género de Joan de Santa Cruz Pachacuti en la relación de la historia del Pirú del siglo XVII.
  • Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia.
  • Ciclo: dispositivo de amplificación de sonido diseñado para una durabilidad emocional.
  • Renovación coliseo central Estadio Nacional.
  • Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia: método de flujo de caja descontado.
  • Búsqueda bioinformática y estudio de una lipasa proveniente de Streptomyces Leeuwenhoekii C34T.
  • Análisis y caracterización de la cobertura del sistema de pensiones en Honduras.
  • Subsistencia y transformaciones en los significados del consumo de la chicha desde lo inca hasta la época post toledana (s.XVI-XVII).

Elige el título de Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Mantenimiento textil TFG – TFM

  • Confección y seguimiento de tramos de prueba de mezclas asfálticas con incorporación de polvo de caucho nacional de neumáticos fuera de uso (NFU) mediante vía seca.
  • Centro educativo de enseñanza media técnico-profesional Maipú.
  • Evaluación clínica de pacientes caninos atópicos bajo tratamiento de inmunoterapia alérgeno específica para Dermatophagoides farinae.
  • Diseño de una herramienta de control de gestión estratégico basado en la metodología de cuadro de mando integral.
  • Estudio de la diversidad genética de la morera de papel (Broussonetia papyrifera (l.) L’Herit. Ex vent.) en el pacífico mediante un marcador molecular de sexo y microsatélites.
  • Estudio de la diversidad genética de la morera de papel (Broussonetia papyrifera) en Oceanía remota para inferir posibles rutas de poblamiento de esta región.
  • Plan de negocios importación de ropa deportiva desde China: marca Nitro SpA.
  • Conservación y montaje de exposiciones temporales.
  • Hondas y Sogas en la Puna Atacameña.
  • Aumento de vida útil de los neumáticos para la flota de transporte de Minera Centinela.
  • Lineamientos para el manejo sustentable de los residuos domiciliarios en la Isla de Pascua (Rapa Nui).
  • Plan de mejoramiento operacional en la cadena de despacho de los productos para Empresa Dimerc Office.
  • Patrones de uso de los recursos vegetales durante el período formativo (1000 A.C – 500 D.C) en San Pedro de Atacama: Oasis y quebradas.
  • Formas de vida y estructuras demográficas de una sociedad colonial: San Felipe en la segunda mitad del siglo XVIII.
  • Mercado campesino Los Ángeles: espacio de difusión y comercio de productos agrícolas.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de servicios de asesoría de imagen y personal shopping para mujeres ABC1 de Santiago.
  • Centro de clasificación de residuos domiciliarios de pequeño y gran volumen.
  • Valoración Sky Airline S.A.: mediante método de flujos de caja descontado.
  • Vermíz. Sistema de reciclaje orgánico vegetal para el interior del hogar a través del vermicompostaje.
  • El terremoto de Haití 2010: una evaluación de la respuesta humanitaria: coordinación, financiamiento y reconstrucción.
  • Instalación de una planta de pirólisis para la valorización de neumáticos fuera de uso para la empresa Reinvent.
  • Reutilizando la industria: vivienda estudiantil: para el nodo universitario Macul San Joaquín.
  • Metodología para una auditoría o diagnóstico de vulnerabilidades en seguridad contra incendios en edificios residenciales.
  • Aplicación de gestión por procesos, como herramienta de apoyo al mejoramiento del Hospital Dr. Eduardo Pereira.
  • Rehabilitación patrimonial como medida de mitigación del riesgo del patrimonio arquitectónico ferroviario: viejos galpones de la maestranza y antigua tornamesa del ferrocarril de la Estación Barón en Valparaíso.
  • Propuesta de acciones para una adecuada gestión de residuos generados por el rubro de la construcción y demolición.
  • Politica de Manejo de Inventario en una Empresa de Venta de Ropa.
  • Espacio cultural ferroviario para el Bio-Bio: reciclaje de la maestranza de San Rosendo.
  • Nicaragua: A la Búsqueda del Crecimiento Perdido.
  • Fábrica de inserción social postpenitenciaria.

Algunos Temas para tesis de de grado en 2023

  • Mimbral.
  • Sistema de gestión y valorización de residuos sólidos orgánicos de ferias libres en la comuna de Ñuñoa.
  • Centro de valoración de residuos domiciliarios para su reciclaje.
  • Sistema de administración de proyectos para la empresa Verbux Systems.
  • Historia de plantas: curso bajo la quebrada de Tarapacá entre los periodos formativo e intermedio tardío. Los poblados pircas y caserones (400 AC-1.000 DC).
  • Colores de identidad: desarrollo de método de coloración y registro colorimétrico para la artesanía en hoja de choclo mediante pigmentos naturales: caso de estudio: artesanas de Pichidegua.
  • Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para una quesería predial.
  • Modelo de Apoyo a la Decisión de Compra para una Empresa Comercializadora de Calzado Infantil.
  • La traducción al español de los nominales complejos del inglés.
  • Valorización de el Puerto de Liverpool.
  • EPAC: Estación Polar de Apoyo Científico para Glaciar Unión.
  • Desarrollo de Capital Humano y su Impacto en el Crecimiento Económico de la República de Corea.
  • Asentamientos, poblaciones y autoridades de Tarapacá, siglos XV y XVI (ca. 1400-1572).
  • Grupos intermedios e integración social: la sociedad de artesanos de Valparaíso a comienzos del siglo xx.
  • Ornamento y significación en la pintura mural colonial: la representación vegetal en iglesias rurales de Oruro.
  • Las relaciones entre Europa Occidental y América Latina: una profundización esquiva.
  • Flandes Indiano Chiloense: un patrimonio invencible en el tiempo.
  • Manual de riesgos psicosociales laborales para la microempresa.
  • Mecanismos de solución de controversias comerciales de Latinoamérica : avances y desafíos hacia una mayor judicialización.
  • Deconstrucción de máquinas de escritura-sonoras: aproximación experimental entre mujer, tecnología y medialidad desde una perspectiva tecnofeminista en diseño.
  • Plan de negocios para creación de marca de uniformes y accesorios para profesionales del área de la salud.
  • Acuerdos de producción limpia: evaluación de procedimientos de selección de modelos y parámetros en sistemas de estimación de impactos.
  • Vivienda pública en alquiler: conjunto plurifamiliar subsidiado en el centro de Santiago.
  • La Casa Colorada: proceso de patrimonialización y resignificación arquitectónica, en la programación cultural: análisis de caso de la Casa Colorada, Santiago: patrimonio, historia y legado de la vieja casona de calle Merced.
  • Artefacto portuario chilote.
  • Metales y Metalurgia en San Pedro de Atacama durante el Período Medio. hacia la definición de una metalurgia local.
  • Los límites al derecho a huelga en la Ley no. 20.940.
  • Del Imperialismo a la Hegemonía: cambios y continuidades en la dominación capitalista.
  • Desarrollo de un plan de negocios para servicio de medición y gestión de huella hídrica.
  • ASKA. Espíritu selk’nam. Diseño de producto inspirado en el rescate del patrimonio inmaterial de la cultura originaria.
  • Extrayendo riqueza en el fin del mundo: discusiones sobre la gestión del patrimonio industrial petrolero de la Región de Magallanes.
  • Ingeniería de perfil de modernas plantas para reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU).
  • Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia.
  • Arreglar, trabajo dedicado a soluciones.

Temas para la Tesis en Mantenimiento textil TFG-TFM

  • Los queros coloniales y el imaginario clásico y renacentista.
  • Diseño de una Estrategia de Operación y Comercial para la Internacionalización de una Fábrica de Tuberías y Fitting de PVC.
  • Valoración de Empresa El Puerto de Liverpool S.A.: mediante flujo de caja descontados.
  • Arte rupestre en la cuenca del río Aconcagua: formas, sintaxis, estilo y poder.
  • Plan de negocios para la creación de un comercio online minorista de calzado y artículos de cuero en Ecuador.
  • Hacienda San Juan de Pirque.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para el sector retail.
  • Plan de negocio para la creación de byamerican, una marca de ropa americana, que entrega la posibilidad de ajustar y/o rediseñar prendas a sus clientes.
  • Servicios de mantención de aseo y manejo de residuos sólidos industriales (RSI).
  • Propuestas Estratégicas para una Empresa Familiar de la Industria del Mueble.
  • La requisición de la industria durante la Unidad Popular en relación a un concepto republicano de propiedad.
  • La requisición de la industria durante la Unidad Popular en relación a un concepto republicano de propiedad.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para la gerencia de operaciones y sistemas de viajes Falabella.
  • Apertura Estadio Nacional: transformación del coliseo central como foco programático en el Parque de la Ciudadanía.
  • Residencia para el Clero: los desafíos de intervenir en un barrio patrimonial.
  • Reconstrucción del imaginario social del riesgo de delincuencia: estudio de caso en el marco de proyectos situacionales de recuperación de espacios públicos en la comuna de Tomé.
  • Ingeniería de perfil de una planta de pretratamiento de botellas PET y un sistema de recolección de residuos.
  • Poleras Renard: la vanguardia en diseño y comodidad.
  • Campus creativo Centenario, Universidad de Concepción habitar la memoria restauro de la Ex Fábrica de Paños Bio Bío.
  • Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia: mediante método de flujo de caja descontado (FDC).
  • El efecto de las cooperaciones horizontales sobre multiples dimensiones.
  • La conquista de la muerte: los bultos reales cusqueños, significado andino y destrucción colonial.
  • Rehabilitación integral población Parque Santa Mónica : Recoleta, Región Metropolitana.
  • Nuevas prácticas y formas de organización sindical.
  • Historia de las Sociedades Andinas siglos XV y XVI.
  • Plan de negocio para un software de gestión empresarial orientado a las Mypes.
  • Metodología de diseño de hornos para tratamiento térmico de distensionado de grandes piezas ferrosas de minería.
  • Automatización de procesos constructivos de material ligero dentro de una obra.
  • Hub en Asia para Codelco.
  • Análisis y formulación de sistemas de extracción de gases para hornos de alta temperatura e instalaciones de coincineración.
  • Incorporación de estrategias bioclimáticas pasivas en proyectos inmobiliarios residenciales: la persiana como parte de la envolvente del edificio.
  • Diseño de un plan para disminuir la rotación de vendedoras en una empresa de retail.
  • Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea.

Geniales Títulos para Trabajos de Grado de Mantenimiento textil del 2023

  • Plan de negocios para la producción y comercialización de aceites esenciales naturales en base a plantas nativas de la Región del Cusco-Perú.
  • Evaluación de un plan de gestión de residuos sólidos domiciliarios en la comuna de Cochamó, ingeniería conceptual.
  • Plan Estratégico para la Internacionalización de Asesorías para la Obtención de la Certificación en LEED® en Colombia.
  • La actividad industrial en la comuna de San Bernardo: caracterización, localización y tendencias futuras.
  • Colonización del cotidiano: vivienda colectiva habitando un objeto industrial en Barrio Balmaceda.
  • OASIS: Sistema biofílico para aportar a la restauración mental en el contexto urbano.
  • Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal.
  • Energías renovables no convencionales para uso domiciliario: descripción, marco regulatorio e instrumentos de fomento.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.