Inicio » manuales » Tesis de Manual De Organizacion: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Manual De Organizacion – TFG – TFM

temas de tesis de Manual De Organizacion, ejemplos para tesis en Manual De Organizacion, ideas para tesis en Manual De Organizacion, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

En el siguiente post hemos preparado una lista de ejemplos de tesis que te funcionarán de ayuda para elegir tu título.

Variantes de Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de Final de Grado o de Master de Manual de organizacion

  • Redacción de los manuales de organización y procedimientos para el Subdepartamento de Farmacia del Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada.
  • Desarrollo, documentación e implementación de manuales de higiene y sanitización y de buenas prácticas de manufactura de una empresa importadora y distribuidora de aceites comestibles.
  • El desarrollo regional y local desde el discurso de las organizaciones sociales de las ciudades de Talca y Curico en la región del Maule.
  • Las organizaciones: observaciones teóricas y sus proyecciones en la investigación sociocultural.
  • Propuesta de diseño organizacional para el área comercial de Empresa Industrial A.
  • Propuesta de valor de una empresa consultora especializada en aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento para el mejoramiento de la productividad y la innovación.
  • Enfoque de apertura al cambio organizacional en industria automotriz.
  • Elaboración de un manual de consulta de preparación y reacciones adversas de medicamentos oncológicos en Clínica Dávila.
  • Manual para la redacción de referencias bibliográficas.
  • Elaboración de un manual fármaco veterinario de consulta rápida para ser utilizado en el Servicio de Información de Medicamentos.
  • Bases para el diseño de un programa de inducción para el nuevo ministerio de la mujer y la equidad de género.
  • Percepciones de alineamiento estratégico en gerencia de recursos humanos de SAAM S.A.
  • Las organizaciones desde la teoría de los sistemas sociopoiéticos.
  • Insuficiencias de la perspectiva sociopoietica para un modelo para el cambio organizacional: Un espacio de relevancia para el mundo de la vida.
  • Desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 para Empresa de Tecnología y Servicios Industriales, Induamericana.
  • Gestión de Culturas Innovadoras. Cómo desarrollar una cultura organizacional que favorezca la innovación.
  • Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008, en la elaboración de salsa de ají.
  • Diseño de un Modelo de Gestión del Conocimiento para una Organización sin Fines de Lucro.
  • Diseño de una organización de apoyo a la infancia en Haití.
  • Identificación del rol/multirol para el aporte a la gestión estratégica de área de RRHH en una empresa de servicios eléctricos.
  • Diseño de un programa de socialización organizacional en una institución pública.
  • Diseño de un modelo de control de gestión basado en el Balanced Scorecard para La Fundación las Rosas de Ayuda Fraterna.
  • Bases para la elaboración de un sistema de medición de desempeño, en la administración del recurso humano voluntario en organizaciones con fines sociales:aplicación del cuadro de mando integral (C.M.I).
  • Análisis organizacional de una O.S.F.L. desde la perspectiva de los trabajadores de dos programas de empleabilidad.
  • El futuro de la gestión de recursos humanos internacional: el manejo de personal global – estrategia, análisis, y procesos.
  • Diagnóstico Organizacional: Estructuras de decisiones relativas a la innovación dentro de una organización: propuesta de un modelo de evaluación de la capacidad de innovación.
  • Diagnóstico organizacional y propuestas de acción dentro de un Sindicato de Medios de Transporte.
  • Diseño de un sistema de control presupuestario de proyectos de inversión en el Poder Judicial.
  • Análisis de rol organizacional de los profesionales que se desempeñan en un gestor de Red de Atención Primaria de Salud.
  • Manual de redacción y presentación de proyectos de memoria y memorias de título.
  • Sistema de Control y Seguimiento de Proyectos de Inversión TIC para el SII.

Selecciona el nombre para Tesis y Trabajos para final de Grado y final de Master de Manual de organizacion TFG-TFM

  • Viviendas de emergencia, bases técnicas y normativas: manual de fabricación.
  • Diseño de mallas de formación para cargos críticos en una compañía de seguros generales.
  • Normativa Escolar: Análisis a los Manuales de Convivencia Escolar de los Establecimientos Educacionales Municipales de la Comuna de Santiago.
  • Propuesta de un plan piloto de compensaciones para una empresa constructora con administración familiar.
  • Identidad organizacional en cooperativas.
  • Rediseño del proceso de desarrollo de productos digitales a través de un entorno ágil y un modelo DevOps.
  • Justicia organizacional en una institución privada de educación superior.
  • Manual para la redacción de referencias bibliográficas. Segunda Edición.
  • Las organizaciones como sistemas sociopoiéticos: Metodología y práctica.
  • Elaboración de una propuesta de manual de acompañamiento sociolaboral con perspectiva ocupacional del programa vínculos.
  • Implementación de cambio en remuneraciones y gestión de RRHH, caso Antofagasta Minerals.
  • Rediseño de procesos de emisión de orden de compra y contabilización de facturas de un Instituto Profesional de Educación Superior.
  • Contrato de trabajo por obra o faena. Análisis de jurisprudencia.
  • Diseñar un sistema para automatizar el proceso de evaluación del talento humano de una empresa.
  • Cambio psicoterapéutico desde el enfoque constructivista evolutivo en una joven con dificultades en la organización de identidad.
  • Profesionalización de una pequeña empresa de servicios de capacitación y sistema multimedia.
  • Implementación del modelo de madurez de gestión del riesgo en una empresa de ingeniería y construcción nacional.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para los Héroes Caja de Compensación y asignación familiar.
  • Manual de herramientas jurídicas para la gestión cultural.
  • Clima organizacional y compromiso funcionario en un hospital público de baja complejidad.
  • Los procesos de comunicación interna en D&S tras la llegada de Walmart.
  • Aproximación a los Manuales de Convivencia Escolar de tres establecimientos de la comuna de Santiago, desde dos paradigmas antagónicos.
  • Generación de un sistema de gestión para la tranferencia de conocimiento.
  • Gestión del cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 en la empresa Arcor Dos en Uno y el cumplimiento de requisitos de documentación de esta norma en el área de gestión de calidad.
  • Modelo provisorio de selección de personas con foco en la cultura de la organización.
  • Diseño de un sistema de control de gestión estratégico para Construyendo Mis Sueños.
  • Crecimiento y desarrollo de una empresa social con estándares internacionales. El caso de agrupación VI-DA, ayuda a personas con cáncer.
  • Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
  • Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Unidad de Gestión Centralizada de Camas del Ministerio de Salud.
  • Modelo de gestión de cambio organizacional para procesos de estandarización de nuevas prácticas en empresas mineras.
  • Rediseño del proceso de capacitación de los trabajadores de una institución de desarrollo social.
  • Diseño y plan de implementación de un SGC ISO9001:2015 para una pequeña-mediana empresa de construcción.

Revisa estos Temas para hacer tesis

  • Factores intervinientes en la selección de técnicas de recolección de datos del diseño metodológico para una investigación organizacional: táctica dual y directriz ejecutable.
  • Importancia de las Percepciones de la Membresía y Propuesta de Modelo Sistémico del Clima Organizacional.
  • Importancia de las Percepciones de la Membresía y Propuesta de Modelo Sistémico del Clima Organizacional.
  • Diseño e implementación de un sistema de gestión basado en las normas ISO 9001:2008 y NCh2728.Of2003, en un organismo técnico de capacitación.
  • La ONU y la OEA frente a la prevención de conflictos.
  • Automatización de pruebas de regresión.
  • Laboratorios Davis: Cómo mantener y reponer el conocimiento dentro de la organización.
  • Diseño de una organización ágil para la implementación de proyectos digitales en División El Teniente.
  • Manual de riesgos psicosociales laborales para la microempresa.
  • Tendencias en la gestión de recursos humanos hacia fines del segundo decenio.
  • Certificación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en el Departamento de Marcas Propias de Hipermercados Tottus.
  • Scheduling para la Fuerza de Ventas de un Retailer Especialista.
  • Optimización del factor humano en la gestión de la seguridad operacional en el área vuelo.
  • Evaluación y bases para la mejora del proceso de inducción en la Fiscalía Nacional Económica.
  • Editar somáticamente una publicación como práctica artística: la insumisión disciplinar del diseño editorial en las artes visuales (1975-1986).
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de mediana minería.
  • Diseño de un modelo corporativo de gestión documental para Metro de Santiago.
  • Niveles de agencia y normatividad en fondos concursables para organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Metropolitana.
  • Estrategia para gestionar el cambio de una operación minera manual a una operación minera autónoma.
  • Diseño del proceso de aportes y rescates para un fondo de inversión en una Administradora General de Fondos que minimice riesgos de cumplimiento.
  • Comparación de la remoción de masa dentinaria por dos técnicas endodónticas.
  • Análisis organizacional aplicado a las Tesorerías Regionales de la Tesorería General de la República.
  • Institucionalización de género en las organizaciones públicas: estudio de caso del Ministerio de Energía.
  • Criterios prácticos a considerar para llevar a cabo un rediseño de procesos de reclutamiento y selección con orientación al cliente interno y externo.
  • Estandarización operacional y organizacional en empresa que provee servicios de facility management.
  • Propuesta de mejora a los procesos de contabilidad y finanzas: evaluación y modelamiento estratégico – operacional.
  • «Diseño de modelo de madurez digital para áreas de gestión de personas en organizaciones».
  • Organizaciones de usuarios en el ámbito de la salud mental Perspectiva de integrantes de dos organizaciones de la Región Metropolitana.
  • Intervenciones para prevenir errores de medicación en departamento de emergencias en hospital universitario.
  • Protocolo de abastecimiento para la gestión de la innovación: caso de Antofagasta Minerals.
  • Marca empleador y atractivo organizacional: análisis de las diferencias en la valoración de atributos según perfiles de segmentos.
  • Propuesta de un plan estratégico de crecimiento para una ONG Fundación Portas.
  • Aportes para una política cultural de base comunitaria de la Municipalidad de Lo Prado: un estudio de caso desde la sistematización de las prácticas.

Mejores Temas como modelo para la Tesis de Manual de organizacion TFG-TFM

  • Factibilidad de implementación de camiones autónomos en División Radomiro Tomic, Codelco.
  • Diagnóstico, caracterización y propuestas de mejora a las comunicaciones internas en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
  • Aplicación de gestión por procesos, como herramienta de apoyo al mejoramiento del Hospital Dr. Eduardo Pereira.
  • Mejoramiento del Sistema de Soporte de Itmanagement a los Sistemas de Apoyo a las Operaciones.
  • Incorporación de la mujer en la industria minera: «Diversidad de Género» División Gabriela Mistral.
  • Propuesta de incentivos, beneficios y recompensas para el área de ventas de empresa inmobiliaria.
  • Evolución de la segregación residencial: grupos ocupacionales y politicas de vivienda popular en el gran Santiago, 1960-2005.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para empresa soluciones tecnológicas de negocios para Spa » Altiuz».
  • Formulación de una estrategia digital para Banco Estado Microempresas.
  • Análisis Dotacional Crítico en una Compañía Minera: Entrevistas de Salida ¿Por qué los trabajadores/as renuncian de la “Compañía Minera X”?.
  • Nuevas relaciones Estado-Organizaciones de la sociedad civil aprendizajes del taller de acción comunitaria. TAC Cordillera.
  • Autogestión hospitalaria en red II: El método.
  • Diseño de un instrumento de captación para evaluar el desempeño organizacional en empresas sociales.
  • Optimización en la gestión de la administración de contratos en Compañías Mineras.
  • «Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación del programa habilidades directivas y gestión de negocios de CMS».
  • Evaluación de instrumentos institucionales para el desarrollo de tecnologías. Caso: minería continua División Andina de Codelco.
  • Herramienta de gestión cuantitativa de proyectos de software orientada por un proceso de desarrollo.
  • Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
  • La gestión del cambio en un sistema de gestión de proyectos.
  • Formalización del proceso de gestión del portafolio de proyectos de una empresa de desarrollo de software.
  • Gestión del servicio de outsourcing de compras para la empresa Ariba Quadrem.
  • Diseño de un sistema de planificación y control de gestión para Medimel.
  • Diseño y plan de implemetación de la herramienta estratégica CRM en la Fundación Cultural Corpartes.
  • Gestionando en la diversidad: desafíos y propuestas de promoción y gestión cultural en las comunidades culturales urbanas de Chillán.
  • Propuesta de desarrollo de un sistema de gestión de calidad para una empresa metalmecánica pequeña, basado en la Norma ISO 9001:2015.
  • Aplicación del modelo de competencias en la industria de consultoría-human capital.
  • El impacto de las fusiones y adquisiciones sobre tres variables de la gestión de recursos humanos: capital humano, cultura y clima organizacional: análisis de casos.
  • Un mecanismo de administración de información histórica de proyectos de software que facilite la estimación de los desarrollos.
  • Confección de una base de datos para un call center y mejoramiento de las herramientas empleadas en labores del Departamento de Asuntos Regulatorios de un laboratorio cosmético.
  • Libertad sindical y asociaciones gremiales en la administración pública.
  • Diseño e implementación de un proceso de gestión de la configuración para un banco.
  • Rediseño de Procesos de Gestión de Transporte de Gas Natural.

Titulares para tu Tesis de Manual de organizacion TFG-TFM

  • Estudios preliminares para la calificación de un sistema de aire comprimido.
  • Implementación de proceso organizacional de gestión de proyectos en Developit.
  • Estudio piloto de medidas antropométricas de la mano y fuerzas de presión, aplicables al diseño de herramientas mauales.
  • Herramienta de inteligencia de negocio en minería. Investigación, análisis y estrategia para caso de aplicación en Codelco División Andina.
  • Diagnóstico y planificación estratégica de la Corporación Construyendo Mis Sueños.
  • Planificación estratégica en la Corporación programa poblacional La Caleta.
  • Diagnóstico de los Recursos Hídricos Subterráneos de Isla de Pascua.
  • Proceso de gestión para el control de cambios en el área de Proactive Support Service Oracle.
  • La función de la CNUDMI en el desarrollo del comercio internacional.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para la UEN cuidado personal de un laboratorio de artículos de aseo.
  • Incidencia del marketing de las artes y la cultura en la gestión de espacios de exhibición de artes visuales contemporáneo: estudio de cuatro casos.
  • Desarrollo e implementación de protocolos en la Unidad de Farmacia, para dar cumplimiento a los requerimientos del manual del estándar de acreditación en el Hospital de Peñaflor.
  • Diseño de un manual sobre manejo de camélidos sudamericanos domésticos para comunidades Aymara de la Región de Arica y Parinacota.
  • Diseño de un Sistema de Control de Gestión para una Empresa de Servicios de Ingeniería de Consulta en Minería.
  • Factores de éxito para la acreditación de la calidad en salud: el caso del Hospital Exequiel González Cortés.
  • Biopolíticas comunitarias en contexto cultural Lafrenche.
  • Liderazgo y transformación en una organización publica de salud.
  • Estudio exploratotio de buenas prácticas en la gestión de centros de salud familiar.
  • Auditoría interna en instituciones bancarias.
  • Gestión por competencias: un modelo para su implementación formal en RRHH.
  • Plataforma de compra de pasajes aéreos para una organización con sistema de trabajo en turnos.
  • Manejo de algunas variables ambientales relevantes en el Hospital Naval A. Nef y propuesta de un sistema de gestion ambiental.
  • Análisis de la contratación municipal a honorarios: caracterización de funcionarios y aproximaciones para una discusión en torno a una política de normalización laboral en el marco de la nueva Ley 20.922.
  • Efecto del programa de simulación “Simula-Pd” en el desarrollo de competencias para el automanejo en pacientes renales en peritoneodiálisis.
  • Realidades y desafíos: las comunicaciones internas en el INAPI.
  • Reflexión e intervención comunitaria. Efectos de la observación éxito/fracaso en el rediseño de las estrategias de intervención de programas de desarrollo local.
  • Análisis de la II convocatoria de proyectos para la Sociedad Civil BID-JPO.
  • Acercando la propiedad industrial.
  • Propuesta de modelo de flexibilidad laboral para la gerencia de personas en Metro de Santiago.
  • Alineamiento estratégico y operativo: un caso de gobierno local.
  • Diseño de un modelo de control de gestión para una empresa de seguros de vehículos.
  • Rediseño del sistema de gestión de contratos para la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco.

Geniales Ideas para Trabajos de Grado de Manual de organizacion de 2023

  • Descripción de factores de carga física biomecánica en pacientes con trastorno músculo-esquelético de extremidad superior atendidos en tres centros de salud del sector norte de Santiago.
  • Diseñar e implementar un proceso de evaluación de desempeño en la Empresa de Transportes Casablanca S.A. y analizar su aporte para la organización.
  • Una metodología de gestión de servicios de negocio orientados a una arquitectura empresarial.
  • Herramienta manual para conservar los atributos de calidad externos del arándano en su etapa de cosecha.
  • Planificación estratégica para la Fundación Abrazarte.
  • Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa comercial distribuidora.
  • Diseño de procesos de negocio claves y especificación de un ERP para una pequeña maestranza.
  • Diseño de plan de incentivos para la fuerza de ventas de «Química Santiago».
  • Implementación y puesta en marcha de un sistema automatizado de almacenamiento y dispensación de medicamentos, en farmacia central, del Hospital Padre Hurtado.
  • Diseño de una metodología de transferencia de proyectos tecnológicos de salud a instituciones de salud pública.
  • Mejoramiento de factores operacionales de proyectos nuevos pozos.
  • Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para una quesería predial.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para Marvest Gourmet.
  • Diseño de los procesos de desarrollo y difusión de normativas del Banco de Crédito e Inversiones.
  • Gestión de Conocimiento en SQM Salar.
  • Diseño e implementación de un plan estratégico para la Asociación de Industriales de Iquique período 2008-2015.
  • Perros y Más.
  • Rediseño del proceso de ventas telefónicas mediante tecnologías en una empresa productora y comercializadora de mobiliario y textiles.
  • Sistema de gestión de seguridad de la información para la Subsecretaría de Economía y empresas de menor tamaño.
  • Valores Organizacionales asociados a la jubilación y su impacto en la postergación al retiro de los funcionarios del Departamento de Archivo General del Servicio de Registro Civil e Identificación.
  • Diseño de plan de negocio para la empresa Desarrollo y Feedback Organizacional (DFO Consultores).
  • Bases de un sistema de gestión de calidad integrando las Normas ISO 9001:2015 y los fundamentos de Lean Construction.
  • Aspectos tributarios de las organizaciones sin fines de lucro.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para Empresa QUO Vadis Consultores.
  • Sistema departamental de vínculo con el medio.
  • Mujeres líderes en el espacio rural: Experiencias y significados sobre liderazgo y participación comunitaria en organizaciones de mujeres.
  • La controversia sobre la resolución 103 de 2017. Un análisis jurídico.
  • Proposición de un sistema de gestión de calidad en procesos de montaje de madera laminada encolada de pino radiata.
  • Estudios de economía y legislación laboral.
  • Derechos del diseñador: manual web para apoyar el aprendizaje de contenidos básicos de derechos de autor para estudiantes de Diseño Gráfico.
  • Modelo de Evaluación de Promociones Aplicado a una Empresa de Retail para el Equipamiento y Mejoramiento del Hogar.
  • Modelo de servicio de BI Corporativo para Colbún S.A.
  • Discurso narrativo, paisaje de la conciencia y teoría de la mente en sujetos con síndrome de Asperger.
  • Mejora del proceso de desarrollo de una empresa de servicios de información mediante la incorporación DevOps.
  • Reingeniería de U-Dashboard: Sistema de apoyo a la gestión del DCC.

Increíbles Tesis ya terminadas de Manual de organizacion que pueden servirte como prototipo – TFG TFM

  • Propuesta metodológica para formular planes de manejo de caminos en áreas silvestres protegidas: el caso de la ruta del Santuario San francisco de Lagunillas, comuna San José de Maipo.
  • Mejora de procesos operacionales en talleres de camiones de Concepción – Cummins Transporte a través de la implementación de Benchmarking con Colombia.
  • Línea de productos software tramitación de causas judiciales.
  • Propuesta de valor al empleado para atraer y retener talento, a través de un modelo de recompensa total.
  • Diseño de una evaluación para la medición de resultados de una aceleradora de emprendimientos sociales.
  • Revisión del manual de procedimientos en las farmacias de atención primaria pertenecientes a la comuna de San Ramón y sugerencias de cambios para optar a la acreditación.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
  • Organizaciones comunitarias y trabajo en salud: tensiones y aprendizajes en el Centro de salud Carol Urzúa.
  • Análisis Estratégico y Rediseño del Proceso de Venta de una Empresa Pequeña del Rubro Tecnológico.
  • Diseño de un Modelo de Optimización de Turnos para Cajeros.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.