Inicio » medicina » Tesis de Medicina Alternativa: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Medicina Alternativa – TFG – TFM

temas de tesis de Medicina Alternativa, ejemplos para tesis en Medicina Alternativa, ideas para tesis en Medicina Alternativa, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es interesante que al momento de investigar una tesis, existan argumentos que respalden la veracidad de este. Para eso se necesita que cuentes con una funcional lista de pruebas que corroboren la preparación de tu trabajo final de grado y así tener un trabajo de buena calidad perfecto para acreditar un título.

Titulares para la Tesis en Medicina alternativa TFG TFM

  • Medicinas complementarias en el sistema público de salud: experiencia de la “Unidad de salud del trabajador” del servicio de salud Metropolitano Sur.
  • Dispositivo para desbridamiento larval.
  • ¿Es la medicina hospitalaria una alternativa para nuestros internistas?.
  • La Terapia Floral de Edward Bach, una Herramienta Coadyuvante para la Terapia Psicológica.
  • Determinación de criterios estratégicos de la Cchen para la evaluación de sus alternativas de continuidad de la plataforma tecnológica nuclear.
  • Recetario: técnicas culinarias – nutrición y dietética.
  • Centro de atención integral en salud CAIS-NUT S.A.
  • Dispositivo de apoyo corporal para atención en medicinas complementarias.
  • Intereses y perspectiva sobre la carrera de medicina: un contraste entre estudiantes de medicina de primero y séptimo año.
  • Las terapias alternativas en el servicio público de salud Experiencia del hospital San Borja Arriarán de Santiago.
  • Evaluación Estratégica y Económica de un Centro de Wellness en la Ciudad de Santiago.
  • Efectos de la aplicación de dos métodos de relajación pasiva segmentaria (cabeza cuello y cintura escapular) en sujetos adultos portadores de disfonía funcional y orgánica.
  • Argumentos filosóficos para una re-definición de la medicina moderna.
  • Alergia e inmunología respiratoria.
  • Tratado de neurología clínica.
  • LA MEDICINA ANTROPOLÓGICA Y EL JUICIO DE NÜRENBERG. El aporte de Viktor von Weizsäcker.
  • Medicina clínica: determinismo técnico o qué? El caso GOPECH-PINDA o Por un giro técnico no luddita y preclínico, en salud pública.
  • Lenguaje grafico y textual para la evaluación neurokinesica de pacientes con accidente vascular encefálico, ensayo aleatorio tipo «CROSSOVER».
  • Determinación del efecto del extracto seco estandarizado de Vitis vinifera en la disfunción endotelial inducida por Clonixinato de lisina.
  • Sistematización de experiencia de salud intercultural en Centro de Referencia de Salud y Medicina Mapuche (CRSM) “La Ruka”.
  • Plegamiento de proteínas: Aspecto fisiológicos y patológicos.
  • Una mirada a la medicina del siglo XX: los trasplantes de órganos y el procedimiento cardíaco del Dr. Jorge Kaplán.
  • ARN genómico de VIH: rutas alternativas para terapias alternativas.
  • Rendimiento Académico en estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria cohorte 2001.
  • Plan de Negocios para un Centro Integrador de Terapias Alternativas.
  • Manejo quirúrgico en la colitis ulcerosa grave. Alternativas técnicas.
  • Plan de negocios para una red de centros de bienestar y calidad de vida a través de medicina complementaria.
  • Evaluación del uso de fluoroquinolonas en el Servicio de Medicina Interna y recomendaciones de tratamiento para neumonía adquirida en la comunidad.
  • Transfusión sanguínea y Testigos de Jehová: puntos a considerar. Réplica de los autores aludidos.

Mejores Modelos para Trabajos de Master de Medicina alternativa en 2023

  • V Jornada de Ayudantes Alumnos: Libro de Resúmenes.
  • Detección y caracterización de campylobacter spp desde heces de bovinos de lechería de predios de la Región Metropolitana.
  • Detección de trypanosoma cruzi en individuos adultos con enfermedad de chagas crónica tratados con nifurtimox.
  • Aspectos bioéticos de la implementación de la Reforma de Salud (GES) en dos patologías GES en la Cuarta Región.
  • Diseño de un sistema de planificación y control de gestión para Medimel.
  • Evaluación del uso de fluoroquinolonas en el servicio de medicina interna y recomendaciones de tratamiento para neumonía adquirida en la comunidad.
  • Dispositivos de alivio, gobierno e individuos mayores: Una indagación sobre la incitación a la gestión individual de problemas colectivos.
  • Propuesta educativa para escolares de primer ciclo en tenencia responsable de mascotas.
  • El profesionalismo médico en la formación del estudiante de la carrera de medicina de la Universidad Católica del Maule.
  • ¿En que ámbitos de la formación médica contribuyen los cursos electivos profesionalizantes?.
  • Metodología para la toma de decisiones en bioética.
  • Tergiversación diagnóstica en la práctica médica del seguro universal materno infantil área rural del Departamento de Chuquisaca, Bolivia, año 2007.
  • Monitoreo y retroalimentación de Unidades Académicas basado en eficiencia.
  • Análisis del perfil de ingreso, motivación y autonomía académica de estudiantes, durante el primer año de una carrera de Medicina.
  • Terapia antimicrobiana endovenosa ambulatoria: Alternativa a la hospitalización en un servicio de urgencia pediátrico.
  • Algunas amenazas actuales a la confidencialidad en medicina.
  • Confiabilidad del diagnostico nutricional en escolares de 1o. básico, comuna de Vicuña, Región de Coquimbo.
  • Validación de un Elisa indirecto con antígeno citosólico de Brucella abortus RB51, para la detección de anticuerpos contra Brucella ovis en ovinos.
  • Una clase de Etica Médica del presidente Allende.
  • Efecto de la Reforma Educacional en la demanda por Educación Superior.
  • Cecostomía amplia: una alternativa de protección de una anastomosis colorrectal baja en cáncer de recto.
  • Implante de células troncales adultas derivadas del tejido adiposo en una matriz dérmica acelular (integra) para optimizar la cicatrización en áreas desprovistas de piel.
  • Caracterización de células troncales neurales de medula espinal murina y su expresión de VEGF/VEGFRS.
  • Sintomatología depresiva y consumo riesgoso de alcohol en trabajadores expuestos a factores psicosociales laborales adversos: un asunto pendiente en salud pública.
  • Osteocondroma de apófisis coronoides.
  • Timpanoplastía endoscópica: Experiencia en el Hospital del Salvador.

Algunos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de final de Grado o de Master de Medicina alternativa TFG TFM

  • Clases Magistrales en carreras de la salud:reflexiones basadas en evidencias y experiencias.
  • El Profesor Doctor Hernán Alessandri: su legado para las nuevas generaciones de médicos.
  • Rendimiento y éxito académico de la cohorte 1996. Carrera de Medicina Veterinaria.
  • Sportech de Integramédica – Centro Médico Deportivo.
  • Bioética y reciprocidad en el reconocimiento de derechos y deberes.
  • Variabilidad genética en el factor VII de coagulación, Citocromos P450, γ-Glutamil carboxilasa y el complejo vitamina k epoxido-reductasa y su asociación con la dosis de fármacos antivítaminicos k.
  • El paciente diabético y sus pies:maximizando la funcionalidad. Aportes desde la medicina física y rehabilitación.
  • Centro de Salud Holística: arquitectura integral para el desarrollo del ser.
  • La experiencia de los estudiantes del programa talento e inclusión UC en carreras de la Facultad de Medicina.
  • Manual para planificación alimentaria.
  • Control metabólico de la regeneración hepática asociada a la realización de ligadura portal y partición de parénquima hepático (ALPPS): activación de la vía AMPK/mTOR.
  • Re moge waj mapu mew = por una vida pura en la tierra. Centro de Salud y Bienestar Integral Mapuche Aijarewe budi.
  • Detección del gen de la hemoaglutinina del virus distemper canino mediante la reacción en cadena de la polimerasa asociada a transcripción inversa.
  • Historias de la Universidad Azul.
  • Aplicación del proceso de análisis Jerárquico (AHP) en la priorización de peligros en productos importados al Ecuador como vehiculizadores de encefalopatía espongiforme bovina.
  • Anillo detector de hipoxemia para trabajadores del sector industrial. Tecnología vestible como herramienta de monitoreo en medicina preventiva.
  • Estudio costo/efectividad del tratamiento protésico convencional y sobredentadura mandibular implantoretenida en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto del Proyecto Fonis SA07I20025.
  • Determinación de la sensibilidad antimicrobiana de cepas de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli aisladas de deyecciones de aves, carnes de pollos broiler y pacientes humanos.
  • Controversias tecno-científicas en la reforma de salud: análisis desde la sociología de la traducción – Versión borrador.
  • Gimnasio terapéutico.
  • Clínica de fertilidad padres hoy.
  • Comparación de la capacidad hemolítica entre cepas de Corynebacterium pseudotuberculosis provenientes de ovinos, equinos y caprinos.
  • Biofeedback y entrenamiento muscular del piso pélvico en la rehabilitación de la incontinencia fecal.
  • Detección de Parvovirus B19 en muestras de pacientes con manifestaciones clínicas asociadas a la infección con el virus.
  • Detección del gen de resistencia mecA en bacterias Gram positivas descritas como nosocomiales.
  • Efectos de diferentes medios de criopreservación sobre la viabilidad de las células adherentes de la fracción vascular estromal derivadas del tejido adiposo: |b ¿cuál es el mejor medio crioprotector?.
  • Demandas y necesidades en salud de la población aymara en tres comunas de la provincia de Iquique.
  • Licencias obligatorias como mecanismo para afrontar una crisis de salud pública: el caso del VIH.

Mejores Temas como guía para tu Tesis de Medicina alternativa TFG-TFM

  • Encapsulación de biomoléculas usando polímeros naturales: “Un nuevo enfoque en la entrega defFármacos en medicina”.
  • Evaluación del patrón de perfusión cerebral con SPECT en pacientes con trastorno depresivo mayor. Correlación entre análisis visual, imágenes paramétricas 3D-SSP/NEUROSTAT y cuantificación regional porcentual. Asociación con puntajes de depresión y pruebas neuropsicológicas.
  • Diseño de un plan de negocio para la comercialización de extracto de boldo.
  • Detección del gen de la glicoproteína C del virus herpes canino mediante la reacción en cadena de la polimerasa.
  • Susceptibilidad microbiana: un test rápido para el análisis de resistencia bacteriana en cepas aisladas de mastitis clínica.
  • Significado de la «enzeñanza a pares» comorecurso formativo de la docencia clínica.
  • Copuchas de la vagina.
  • Implementación de un nuevo protocolo de PCR para la detección de Brucella canis.
  • Evaluación de la elución de sensidiscos para la determinación de susceptibilidad a colistín en bacilos gramnegativos multi-resistentes.
  • Determinación de la sensibilidad antimicrobiana en cepas de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli aisladas de bovinos de carne y cerdos.
  • Epitelización inducida por células troncales derivadas del tejido adiposo.
  • Plan de negocios para la apertura de un centro de hospitalización de pacientes de cuidados paliativos: Hospice Serena.
  • Obtención de controles positivos en la detección de dos genes de resistencia a tetraciclinas en bacterias de interés veterinario.
  • El significado de la salud y la enfermedad en el pueblo de Talabre: un acercamiento desde la perspectiva de Género.
  • Analisis costo-utilidad de un programa para el control de la hipertensión en atención primaria.
  • Efecto de la práctica de Kundalini Yoga sobre niveles de cortisol y alfa amilasa en saliva entre los asistentes a las clases en la Facultad de Odontología.
  • «Proyecto genoma humano»: implicancias éticas, sociales y médicas.
  • ¿Es el doxapram una alternativa para el tratamiento de la apnea del prematuro tras el fracaso del uso de metilxantinas?.
  • Identificación de los aspectos claves para la creación de un sistema de vigilancia integrada de la resistencia antimicrobiana.
  • Descripción y análisis de las acciones realizadas por los servicios públicos (salud animal y salud pública), frente a salmonelosis humana.
  • Asistente de evaluación de hipótesis diagnósticas emitidas por estudiantes de medicina en simulación clínica.
  • ETESA, esferas y STS.
  • Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
  • Las dimensiones bioéticas de la vejez.
  • Eficacia del infliximab en pacientes con síndrome de Behçet portadores de úveo-retinitis grave.
  • La responsabilidad civil en cirugía plástica: análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional.
  • Determinación de problemas relacionados a medicamentos en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna de un hospital de alta complejidad.
  • Estrés académico en tiempos de pandemia COVID-19 : un estudio descriptivo, a diez meses de educación remota en estudiantes de segundo y tercer año de enfermería de la Universidad de O´Higgins año 2020.
  • Efecto del celecoxib microencapsulado en particulas de PLGA sobre la angiogénesis en tumor TA3-MTX-R en ratones (mus musculus).
  • Rosiglitazona y expresión de ABCA1: efectos sobre el nivel de colesterol de membrana plasmática en el músculo esquelético de ratones obesos adultos.
  • Establecimiento de una fase sólida con un antígeno LPS-R de Brucella abortus cepa RB51, para la detección de anticuerpos contra LPS-R de Brucella ovis.
  • C-EUNACOM.
  • Utilización de bacterias indicadoras para el estudio de la resistencia bacteriana en aves de consumo humano.
  • Percepción y valoración de los funcionarios de la Facultad de Medicina en relación a las prácticas y políticas de conciliación trabajo-familia en su institución.

Seleccionando el nombre de Tesis y Trabajos de Grado y Master de Medicina alternativa TFG y TFM

  • Conspiración del silencio por parte de familiares y/o cuidadores en pacientes con enfermedad oncológica terminal: percepción de profesionales de cinco unidades de un hospital público del Servicio de Salud Sur Oriente de Santiago.
  • Determinación de la sensibilidad analítica de una prueba reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico de brucelosis canina.
  • Comparación de dos secuencias genómicas como biomarcadores para el diagnóstico molecular de Mycobacterium Boris.
  • Determinación de exopolisacáridos en cepas de Corynebacterium pseudotuberculosis aisladas desde equinos, ovinos y caprinos.
  • Evaluación de problemas relacionados a medicamentos en población mayor de 60 años hospitalizada en un servicio de medicina interna de un hospital de alta complejidad.
  • Historia de la vida de Graciela Durán, santiguadora de San Pedro de Melipilla: ‘yo empecé a santiguar cuando yo estaba segura de que tenía fe que lo podía hacer’.
  • Espirometría amigable. Dispositivo médico para el diagnóstico de la función pulmonar de niños preescolares.
  • Análisis ético de la entrega parcial de información al paciente para prevenir efectos nocebo.
  • Validación de un Elisa para la detección de anticuerpos anti Brucella ovis en ovinos, utilizando antígeno LPS-R de B. abortus RB51.
  • Cirugía endoscópica de oído para el manejo del colesteatoma atical.
  • Enseñanza de la tuberculosis en las facultades de salud: informe de una consulta de expertos.
  • Creación y análisis exploratorio de la validación de un instrumento para evaluación de adquisición de habilidades relacionadas con la interpretación de la monitorización electrónica fetal intraparto y toma de conducta asociada, en simulación de alta fidelidad.
  • Negligencia médica. Un tema complejo.
  • Imiquimod en cremaal 5% en el tratamento de verrugas anogenitales asociadas a VPH: Experiencia preliminar.
  • Evaluación de la prueba de aglutinación rápida en placa con 2 mercaptoetanol para el diagnóstico de Brucella canis.
  • Usos terapéuticos de la ivermectina en perros con enfermedades dermatológicas: revisión bibliográfica.
  • Desarrollo de kit de implementos para el entrenamiento de la motricidad fina en niños con trastorno del espectro autista (TEA) en sesiones de equinoterapia.
  • Factores relacionados con la lealtad: confianza, satisfacción y compromiso en el sector salud.
  • Taquicardiomiopatía, causa reversible de insuficiencia cardiaca: caso clínico.
  • Núvert.
  • Tratamiento de la cistitis actínica hemorrágica mediante oxigenoterapia hiperbárica.
  • Apoyo al automanejo de condiciones crónicas: un desafío de los sistemas de salud de América Latina.
  • Pioderma gangrenoso: excelente respuesta a tratamiento tópico.
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en urgencia.
  • Evaluación de las terapias regenerativas, plasma rico en plaquetas y células madres, en las patologías de tendones en equinos de deportes.
  • Insectos: son realmente una alternativa para la alimentación de animales y humanos.
  • Sospecha de demencia en la atención primaria: la pieza clave del programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) de Alzheimer y otras demencias.
  • Descripcion del grado de participacion de los equipos de odontologicos de la atencion primaria, en relacion a los procesos de transformacion al modelo de atencion integral con enfoque familiar y comunitario.
  • Estrés Post–Traumático: Interferencia y ajuste ocupacional.
  • Establecimiento de una fase sólida para la detección de anticuerpos contra Piscirickettsia salmonis.
  • La escritura codigofágica en el Libellus de medicinalibus indorum herbis (1552).
  • Caracterización molecular de resistencia a antimicrobianos en cepas de Staphylococcus spp. aisladas de pioderma y otitis en caninos.
  • Aproximación ética científica al doble efecto o único bien posible en el aborto terapéutico.
  • El consentimiento informado en el acto médico.
  • Etiopatogenia y manejo terapéutico del dolor en la osteoartritis en el equino de deportes.

Antiguos Trabajos Finales de Grado o Tesis de Medicina alternativa que de modelo – TFG TFM

  • Uso de atributos de calidad para evaluar la vigilancia de enfermedades respiratorias de denuncia obligatoria en aves en el año 2004.
  • Monitorización individualizada de amikacina en pacientes con neutropenia febril.
  • Identificación de genes de resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en bacterias indicadoras aisladas de la microbiota intestinal de gallinas de postura.
  • Evaluación de la adquisición del razonamiento clínico a través del test de concordancia Script en estudiantes del VIII semestre de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.
  • Geriatría oncológica. Terapia Ocupacional en cuidados paliativos hospitalarios.
  • Efectos de una vacuna recombinante contra la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH-I) en la espermatogénesis, esteroidogénesis y cambios conductuales asociados, en caninos mestizos.
  • Tratamiento de la rectitis actínica hemorrágica con aplicación tópica de formalina al 4%.
  • Estudio de biodisponibilidad relativa entre dos formulaciones orales de micofenolato mofetilo en voluntarios sanos.
  • Evaluación de eventos adversos a medicamentos en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna de un hospital clínico universitario.
  • Hierbapp. Interfaz gráfica para una app de hierbas medicinales.
  • Determinación de líneas celulares permisivas al virus herpes canino, por visualización de efecto citopático.
  • Cuenta de leucocitos en frotis sanguíneo como alternativa de campo al método del hemocitómetro en especímenes de trucha arcoíris (Oncohynchus mykiss) clínicamente sanos.
  • Tratamiento quirúrgico de la colitis grave por Clostridium difficile.
  • Reanimación cardiopulmonar del adulto.
  • SPECT miocárdico en preoperatorio de patología vascular periférica. Cambio de conducta en diabético asintomático coronario.
  • Organizaciones comunitarias y trabajo en salud: tensiones y aprendizajes en el Centro de salud Carol Urzúa.
  • Uso de rituximab (anticuerpo monoclonal anti-CD20) en lupus eritematoso sistémico refractario a tratamiento: Caso clínico.
  • Saberes y significados del ambito salud y sanación (KUME MOGEN) presentes en la Comunidad Mapuche Bafkehce del Aija Rewe Leufu Budi.
  • Libro de resúmenes Primeras Jornadas de Investigación en Oftalmología 2018.
  • Consulta médica: positivamente comprometidos.
  • Validación de la herramienta R2 lesion metrics, del software computer aided detection imagechecker 9.0, mediante la correlación de las microcalcificaciones, el resultado histopatológico y el score del cad.
  • Bases para el establecimiento de un método de identificación de perros en la comuna de Maipú.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Aislamiento y determinación del rango de hospederos de bacteriófagos de Salmonella spp. en muestras de bovinos de Isla de Pascua.
  • El dolor indecible: la muerte de un niño.
  • La no adherencia en adolescentes con enfermedad crónica: una comprensión psicoanalítica del problema a propósito de una experiencia situada en el Hospital San Juan de Dios.
  • Identificación de especies vegetales utilizando dispositivos móviles.
  • Bioequivalencia de tres formas farmacéuticas comerciales de ivermectina oral para equinos.
  • Evaluación de la citocompatibilidad y capacidad de diferenciación osteogénica de células madre de pulpa dental cultivadas en andamios basados en poliuretano biodegradable y nanopartículas de vidrio bioactivo.
  • Valor de lo Viviente en la Atención Institucional del Parto.

Lee estos Temas para hacer una tesis de final de Master en 2023

  • Efecto antineoplásico de un extracto de Solanum Dulcamara I (BIRM®) sobre células de carcinoma mamario canino (Canis Lupus Familiaris) CF41.Mg.
  • La terapia floral de Edward Bach, una herramienta coadyuvante para la terapia psicológica.
  • Los xenotransplantes, un nuevo tema bioético y jurídico.
  • Concepto de biopolítica: crítica y aportes claves para un pensamiento del presente.
  • Diseño de recomendaciones sobre políticas y estrategias para incentivar la permanencia de recursos humanos médicos en el sector rural de Bolivia.
  • Espiritualidad y Cáncer. Importancia que otorgan los equipos médicos a la espiritualidad de los pacientes oncológicos en el curso y tratamiento de su enfermedad.
  • Detección de Mycoplasma spp. en cultivos celulares mediante la reacción en cadena de la polimerasa.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.