Inicio » infantil » Tesis de Natacion Infantil: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Natacion Infantil – TFG – TFM

temas de tesis de Natacion Infantil, ejemplos para tesis en Natacion Infantil, ideas para tesis en Natacion Infantil, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Debes recordar que para que tu tema de tesis acredite, debe ser original y único. Por lo tanto, si deseas tomar como ejemplo los temas de nuestro listado evita copiar por completo los títulos y debes darle tu propio estilo.

Temas como ejemplo para tu Tesis de Natacion infantil TFG TFM 2023

  • MIDEJUV: — Ministerio del Deporte y de la Juventud.
  • Construcción de Identidad en adolescentes nadadoras de nivel competitivo y su relación con los significados asociados al compromiso deportivo.
  • Liga deportiva infantil.
  • Análisis de Contenido Nutricional de la Publicidad de Alimentos dirigida al Público Infantil.
  • Eugenesia y el ideal de cuerpo sano: revisión al discurso de Los Sports (1923-1931).
  • Modelo y plan de control de gestión de costos e ingresos para una Corporación Deportiva Municipal.
  • Indagación teórica sobre los momentos de inscripción de las nociones de lo infantil y la infancia en la obra de Sigmund Freud.
  • Piscina Olímpica Municipal de Arica: adaptación del complejo acuático deportivo.
  • Modelo de aprendizaje de idiomas para niños en edad temprana (1 a 5 años): fun & learn.
  • Unidad UEN en Hotel Calama.
  • Centro deportivo y cultural ex industria Grau: reconversión y revitalización en zonas industriales en abandono.
  • CER Centro de Entrenamiento Regional R.M.: plataforma para talentos deportivos.
  • Plan de negocios SeniorLand: Centro Wellness Senior.
  • Diseño de una arquitectura para un modelo de desarrollo deportivo país implementado en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas.
  • Granja Deportiva Chicureo.
  • La discusión sobre el valor literario en la narrativa juvenil actual: una mirada política.
  • Construyendo Universidad para todos y todas. Memoria Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios 2014-2017.
  • Bases para un plan estratégico para el Instituto Nacional de Deportes, orientado a la proyección deportiva nacional.
  • Mamá wellness: ejercicio en tu hogar.
  • Guías de rehabilitación para niños con enfermedades respiratorias crónicas.
  • Centro Deportivo Comunitario La Florida.
  • Gimnasios FitnessUP.
  • Implementación de un gimnasio para menores de edad con problemas de obesidad y sedentarismo.
  • Estudio de prefactibilidad proyecto Parque Senderos de Alerce.
  • V Jornada de Ayudantes Alumnos: Libro de Resúmenes.
  • Molinos & Gigantes.
  • Organización del Mundo Interno en adolescentes con síndrome de Asperger. Acercamiento a una comprensión a través del Test de Relaciones Objetales de Phillipson.
  • Proyecto de franja informativa del reporte en los noticieros de la TV abierta, justificación y evaluación social.
  • Diseño de un estudio comunitario randomizado controlado multi-componente para prevención de obesidad en niños escolares: Protocolo de investigación.

Variantes de Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de Final de Grado y Master de Natacion infantil TFG TFM

  • Bases metodológicas para la generación de un plan de manejo turístico integral: caso Fundo «El Volcán», comuna San José de Maipo.
  • Red de parques para el Cajón del Maipo: proyecto para la restauración ecológica de las áreas dañadas por extracción y acopio de áridos en la ribera del río Maipo.
  • Aspectos del cuidado asociados al bienestar subjetivo de abuelas que cuidan a sus nietos.
  • Variables de sesgo en la entrevista pericial psicológica.
  • Parque deportivo Quinta Normal.
  • Centro adulto mayor activo de Independencia.
  • El rol regulador del Estado y la élite: Iniciativas de salud pública (1938-1953).
  • Diseño y validación de un cuestionario para medir la implicación parental percibida: CIPP.
  • Identikid: juguete personalizable neutro para externalizar las concepciones de género a través del diseño en niños y niñas entre 4 y 8 años.
  • Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
  • Salud mental, factores psicológicos y familiares en niños diabéticos tipo 1 entre los 8 y los 12 años que viven en la V Región.
  • La gran aventura de Themo Lobos.
  • Bajo viaducto: la infraestructura elevada del Metro de Santiago como potencial de un sistema arquitectónico.
  • Memoria y presente en la percepción y construcción del cuerpo incompleto.
  • Significaciones en torno al proceso de superación de agresiones sexuales. Acercamiento a narrativas de padres de niños, niñas, y adolescentes que han sido víctimas.
  • Narrativas de niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva Constructivista Evolutiva.
  • Plan de negocio para desarrollar una empresa ligada al análisis estadístico del rendimiento para jugadores de fútbol.
  • Albatros: apoyando a los padres en el cuidado de sus hijos.
  • Cambio organizacional desde una entidad pública deportiva hacia una corporación.
  • “Entre Decidir y Acatar”: Trayectorias de gestación y parto en salud privada.
  • El fundamento conceptual de la diferencialidad léxica. Análisis de los campos conceptuales representados en cuatro diccionarios diferenciales del español.
  • Servicios de confianzas: (estudiante al rescate).
  • Educomunicación: talleres de periodismo escolar en condiciones de vulnerabilidad.
  • Formalización de estrategia en responsabilidad social empresarial: Empresa Oxford.
  • Patrones de apego y representaciones parentales en díadas con niños preescolares entre 2 y 5 años, de ambos sexos, que representan síndrome de Prader-Willi.
  • El capital y su repercusión en la geografía urbana: el caso de la CMPC en Puente Alto, 1970-1973).
  • Estrategia de posicionamiento de la marca empleadora para jóvenes en una empresa de cosmética y belleza.
  • Construcción de identidad personal en adolescentes entre los 12 y 18 años, a través de sus narrativas autobiográficas.
  • Narrativas de masculinidad en hombres que han ejercido violencia hacia sus parejas. Tensiones en la construcción de nuevas masculinidades en terapia y en el cuerpo.

Mejores Temas recomendados para tesis de de grado en 2023

  • FI+D indumentaria femenina para el transporte de insumos de diabetes tipo 1 al hacer actividad física recreativa.
  • Análisis crítico de la Ley 20.737: propuestas para su perfeccionamiento.
  • Nadie nos puede pasar a llevar construcción de Masculinidades en jóvenes Reggaetoneros de Conchalí.
  • Estudio etnográfico de la percepción que tienen los habitantes de cuatro comunas de Santiago, acerca del reciclaje como método de producción de prendas de vestir. Conciencia fashion revolution.
  • Adolescentes consumidores habituales de marihuana y su vivencia de la temporalidad.
  • Análisis y rediseño del proceso de atención asistencial de pacientes en tratamientos kinésicos del Instituto Teletón Santiago.
  • Labor del químico farmacéutico y guía de consulta para patologías GES: diabetes mellitus [e] hipertensión arterial.
  • Percepción del autocuidado en psicólogos clínicos novatos y experimentados.
  • Embarazos no previstos y prácticas anticonceptivas: entre normas sociales y transformaciones de género. Un estudio cualitativo en mujeres con estudios superiores entre 20 y 30 años de la Región Metropolitana.
  • S.I.H. Servicios integrales en procesos hidrometalurgicos concentración AFE estratégico y de mercados.
  • Propuesta de rediseño al proceso de supervisión del Servicio Nacional de Menores.
  • Historia material de Potrerillos: minería, industria y vida cotidiana en un complejo minero-industrial: (1916-1959).
  • Análisis crítico del modelo deportivo nacional a la luz del derecho comparado.
  • Adaptación y protocolización de una metodología de evaluación de impacto para la transferencia de buenas prácticas en gestión municipal.
  • Identidades laborales de jóvenes mujeres empleadas de comercio que trabajan en Santiago durante 2015.
  • Diseño de un plan de gestión de residuos sólidos domésticos en dos comunidades de El Tabo.
  • Evaluación de la ejecución de un centro deportivo, a través de una concesión en bien nacional de uso público: caso ex Sporting Bellavista.
  • Casa patio: vivienda sostenible en condominio, Piedra Roja, Chicureo.
  • Plan de globalización para empresa Tapa Company S.A.
  • Centro Cultural y Turístico del Valle de Colchagua.
  • Complejo de uso mixto para el adulto mayor: Santiago Centro.
  • Origen y primeros años de La Cuarta, el diario popular: Puro corazón.
  • Representaciones sociales de la esquizofrénia en las redes sociales primarias de personas esquizofrénicas.
  • Diseño de un plan estratégico para el Club Deportivo Magallanes.
  • Futbol y Etnicidad en el Desierto de Atacama Club Deportivo Huracán de Séquitor.
  • La incidencia de la elección de escuela de los padres de clase media en la segregación escolar.
  • Análisis del nuevo escenario en materia de cuidado personal del menor para trabajo en clínica, a raíz de la reforma legal Ley no. 20.680 del año 2013.

Titulares para la Tesis de Natacion infantil TFG-TFM

  • Brechas digitales en la familia.
  • Significados que atribuyen al uso del videojuego alumnos de primero medio.
  • Procesos de inclusión-exclusión y roles de género en mujeres mapuche: segunda mitad del siglo XIX en retrospectiva a través de dos fuentes discursivas.
  • Enajenadas, poder y locura. Disciplinamiento de los cuerpos de mujeres internas en la Casa de Orates de Santiago y sus memorias psiquiátricas.
  • Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012.
  • Programa de comunicación visual para la Chascona, en el centenario del poeta Pablo Neruda.
  • Giro incorporado: El sentido den entre los cuerpos en el arte.
  • Vuestros nombres, valientes soldados: la brecha en derechos y privilegios que separa a civiles de militares.
  • Agua, paisaje, territorio y sociedad: una aproximación desde el patrimonio hidráulico campesino, caso Cuenca Baja del Cachapoal y Cuenca Baja del Estero Nilahue.
  • Yoga en movimiento: instructores, aprendices y circulación del saber en Santiago.
  • Exploración de las Dimensiones Operativas en pacientes con Ideación Suicida.
  • Condicionamiento de Clase en el Mercado del trabajo: Un acercamiento desde la antropología.
  • Nuevos paradigmas del realismo literario en la narrativa brasileña actual.
  • Ciencia y tecnología en la cuenca del Pacífico.
  • Factores sociales y organizacionales relacionados con la calidad de atención de pacientes con diabetes tipo 2 en la Atención Primaria de Salud; estudio de caso en la comuna de Recoleta.
  • El ingenio: itinerario moderno de un concepto barroco.
  • Tierras en el ordenamiento jurídico aplicable al pueblo mapuche.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.