Inicio » adulto mayor » Tesis de Neumonía En El Adulto Mayor: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Neumonía En El Adulto Mayor – TFG – TFM

temas de tesis de Neumonía En El Adulto Mayor, ejemplos para tesis en Neumonía En El Adulto Mayor, ideas para tesis en Neumonía En El Adulto Mayor, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el título de tu tesis es de las actividades más complicadas para muchos alumnos que buscan titularse. Te enseñamos algunos modelos que te ayudarán a seleccionar el tema de forma rápida y sencilla.

Mira estos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de Final de Grado y Master de Neumonía en el adulto mayor TFG-TFM

  • Análisis de la reacción de la polimerasa en cadena para la detección de Mycoplasma pneumoniae en adultos mayores con neumonía adquirida en la comunidad.
  • Cuantificación de subpoblaciones linfocitarias en adultos con neumonía adquirida en la comunidad grave y no grave.
  • Estudio multicéntrico de factores pronósticos en adultos hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad.
  • Etiología viral en la neumonía
    adquirida en la comunidad.
  • Asociación del eje IL-7/IL-7R con la gravedad en adultos con neumonía adquirida en la comunidad.
  • Neumocistosis extrapulmonar: comunicación de un caso.
  • Caracterización de subpoblaciones linfocitarias y de células NK en adultos con neumonía adquirida en la comunidad mediante citometría de flujo.
  • Evaluación del ácido niflúmico como inhibidor de la secreción patológica de moco en un modelo experimental de neumonía por pneumocystis.
  • Recomendación del CAVEI de vacunación antineumocócica en adultos.
  • Evaluación del uso de fluoroquinolonas en el Servicio de Medicina Interna y recomendaciones de tratamiento para neumonía adquirida en la comunidad.
  • Relación entre creencias en salud bucal y prácticas de higiene oral de cuidadores formales de adultos mayores hospitalizados.
  • Comparación de las técnicas de inmunofluorescencia, TR-RCP multiplex en tiempo real y Luminex en la detección de virus respiratorios en adultos con neumonía adquirida en la comunidad.
  • Actualización del Consenso “Neumonía asociada a ventilación mecánica” Primera parte. Aspectos diagnósticos.
  • Evaluación del uso de fluoroquinolonas en el servicio de medicina interna y recomendaciones de tratamiento para neumonía adquirida en la comunidad.
  • Relación entre creencias en salud bucal y prácticas de higiene oral realizadas por cuidadores de adultos mayores dependientes pertenecientes a la comuna de Providencia.
  • Estudio comparativo de las prácticas para la mantención de la salud bucal y creencias en salud bucal de cuidadores de adultos mayores postrados domiciliarios e institucionalizados.
  • Disfagia en adulto mayor: revisión de la evidencia en el manejo de la disfagia en población geriátrica.
  • Estado de salud oral de adultos mayores dependientes pertenecientes al Programa de Cuidados Domiciliarios de la Comuna de Providencia.
  • Terapia antimicrobiana endovenosa ambulatoria: Alternativa a la hospitalización en un servicio de urgencia pediátrico.
  • Relación entre las prácticas para la salud bucal y el nivel de higiene oral de los adultos mayores dependientes, pertenecientes al Programa de Cuidados Domiciliarios de la Comuna de Providencia.
  • Hallazgos Post-Mortem en mamíferos y aves silvestres provenientes de un zoológico de la Región Metropolitana.
  • Antigenemia y reacción de polimerasa en cadena en tiempo real en el diagnóstico de enfermedad por citomegalovirus en adultos con virus de inmunodeficiencia adquirida.
  • Intervención en salud y complicaciones en sujetos con alteración severa de conciencia que son atendidos bajo tres modalidades diferentes de cuidado en salud.
  • Rehabilitación respiratoria en pediatría.
  • Existencia de protocolos de higiene bucal en los establecimientos de larga estadía para adultos maores (ELEAM) y caracterización de sus directores.
  • Presencia de presbifagia en adultos mayores institucionalizados y su relación con la calidad de vida.
  • Cumplimiento del programa de salud del adulto mayor en controles preventivos de la pérdida de funcionalidad en el Centro de Salud Santa Julia.
  • Prevalencia de caries temprana de la infancia en niños de 2 a 5 años con enfermedades respiratorias crónicas. Hospital de niños dr. Luis Calvo Mackenna. Estudio comparativo.
  • Optimización de terapias farmacológicas en adultos mayores hospitalizados utilizando criterios de Beers y Stopp&Start.
  • Reanimación cardiopulmonar del adulto.
  • Cuidados paliativos en personas con demencia severa: reflexiones y desafíos.

Temas de modelo para una Tesis de Neumonía en el adulto mayor TFG-TFM

  • sobrevivientes: adultos y adultas mayores de un país que envejece.
  • Obstrucción esofágica en equinos («Choke»).
  • Validación de método de PCR tiempo real para cuantificar Pneumocystis Jirovecii en muestras respiratorias no invasivas y en tejido pulmonar.
  • Efecto de recomendaciones de uso en la utilización de ceftriaxona y quinolonas.
  • Elevada seroprevalencia de citomegalovirus, virus herpes simplex tipo 1 y virus Epstein Barr en adultos con virus de la inmunodeficiencia humana.
  • Efecto de la educación en hiegiene oral y de la ingesta de un lácteo con probiótico en adultos mayores portadores de prótesis removible.
  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes COVID-19 en Urgencia Pediátrica. Guía para esta pandemia.
  • Medición de cambios físicos en aparatos protésicos de acrílico esterilizados por irradiación con microondas.
  • Salud ambiental y desigualdad territorial: factores de riesgo sociales y económicos, que inciden en el desarrollo de la obesidad, comuna de Lo Prado.
  • Pulmoair: nuevo inhalador para tratamiento del asma.
  • Sobrevivientes: adultos y adultas mayores de un país que envejece.
  • SIDA: una travesía desde la impotente desesperanza
    al éxito terapéutico.
  • Hacia una evaluación de efectividad en la práctica clínica del Servicio de Urgencia de Clínica Dávila, año 2008.
  • Calidad del diagnóstico de asma y su impacto en el control de la enfermedad en adultos atendidos en un centro de salud familiar de Santiago.
  • Cumplimiento de una norma intrahospitalaria de restricción de uso de antimicrobianos en pacientes críticos de un establecimiento de salud de alta complejidad.
  • Nefronia en pediatría: dentro del espectro de las infecciones urinarias. Serie clínica y revisión de la literatura.
  • Recomendación del CAVEI sobre la introducción de vacuna contra varicela al Programa Nacional de Inmunizaciones.
  • Conocimiento ambiental tradicional de la comunidad de Casas Viejas sobre la flora de su territorio, Comuna de Maipú, Región Metropolitana.
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en urgencia.
  • Estado de salud buco-dentario en niños con VIH Hospital Roberto del Río: estudio comparativo.
  • Guía de recomendaciones para el manejo de pacientes pediátricos con enfermedad severa por SARS-CoV-2.
  • Estudio de Factibilidad Técnico-Económico de una Planta Productora de Kits de Diagnóstico Clínico por PCR en Tiempo Real.
  • Mejora en los procesos de evaluación de riesgo de PCR e IIH en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Impacto de la contaminación del aire por mp10 en la morbi-mortalidad por enfermedad respiratoria, cardiovascular y algunos canceres en la población de Coyhaique, 2009-2014.
  • Evaluación de la calidad de la prescripción y su relación con la funcionalidad en pacientes ancianos hospitalizados.
  • Detección eventos adversos en pacientes adultos egresados de una unidad de paciente crítico utilizando una herramienta de búsqueda intencionada.
  • Factores relacionados al acceso a la atención de salud en centros de especialidad para personas viviendo con VIH, según puertas de entrada de la Región Metropolitana, años 2010-2013.
  • Evaluación de respuesta inmune protectora de vacuna oral de subunidad de la proteína inmunológica de superficie de Streptococcus agalactiae en modelo murino.
  • COMPLEJO RESPIRATORIO VIRAL FELINO.
  • Celulitis bacteriemia por pasteurella multocida en una paciente con cirrosis hepática.
  • Optimización de la gestión de medicamentos en un centro de salud familiar para potenciar la figura del químico farmacéutico.
  • Evaluación de la utilización de colistín dentro de un hospital de alta complejidad.

Algunos Temas recomendados para hacer tesis de de grado en 2023

  • Satisfacción, éxito, fallas y fracasos, después de 12 a 14 meses del tratamiento protésico convencional e implatoasistido en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto de proyecto FONIS SA07120025.
  • Test de marcha de seis minutos en niños con bronquiolitis obliterante postviral. Correlación con espirometría.
  • Distrofia miotónica tipo I (enfermedad de Steinert) y embarazo. Descripción de un caso clínico.
  • Monitoreo terapéutico de vancomicina intravenosa en una unidad de paciente crítico pediátrico.
  • Calidad de vida de pacientes con disfagia como consecuencia de trastornos del movimiento de origen neurológico.
  • Necrosis retinal aguda en un paciente pediátrico con leucemia aguda.
  • Estudio descriptivo de las patologías del avestruz (Struthio camelus) detectadas en laboratorios de diagnóstico de la Región Metropolitana.
  • Infecciones por Listeria monocytogenes, una experiencia de dos décadas.
  • Interacciones potenciales entre medicamentos en pacientes geriátricos hospitalizados.
  • Optimización de la terapia farmacológica de personas mayores hospitalizadas en una unidad geriátrica de agudos.
  • Estudio costo/efectividad del tratamiento protésico convencional y sobredentadura mandibular implantoretenida en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto del Proyecto Fonis SA07I20025.
  • Evaluación de índices radiomorfométricos indicadores de osteoporosis u osteopenia en maxilares de pacientes con VIH/SIDA en TARV comparado con pacientes no portadores.
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en pacientes geriátricos post alta: criterios beers versus stopp & start.
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en Urgencia.
  • Envejecimiento de la población y adultos mayores.
  • Fractura de cadera y geriatría, una unión necesaria.
  • Enfrentamiento de las infecciones de piel en el adulto.
  • Errores de medicación y reacciones adversas a medicamentos en pacientes portadores del VIH hospitalizados en un Servicio de Medicina Interna.
  • Estudio descriptivo de casos de gatos con afecciones respiratorias durante los años 2002-2009.
  • Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Santiago – Valparaíso.
  • Influencia de la dieta en la paleopatología odontológica en una población prehispánica de Arica.
  • Efecto de la rehabilitación implantoasistida en la calidad relacionada con salud oral en adultos mayores desdentados totales, en un seguimiento de dos años.
  • Optimización y evaluación de un botiquín en el Servicio de Urgencia del Centro de Referencia de Salud de Maipú.
  • Diseño de un manual sobre manejo de camélidos sudamericanos domésticos para comunidades Aymara de la Región de Arica y Parinacota.
  • Caracterización clínica de las crisis asmaticas de manejo hospitalario en pacientes pediatricos de edad igual o mayor a 4 años.
  • Bacteriemia primaria por Listeria monocytogenes en paciente con cirrosis hepática. Caso clínico.
  • Estudio descriptivo retrospectivo de registros clínicos de caninos con signología gastrointestinal.
  • Alteraciones en el patrón óseo de los maxilares en pacientes VIH/SIDA bajo tratamiento antirretroviral en el Hospital Dr. Lucio Córdova.
  • Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
  • Dominio del profesional fonoaudiólogo para la determinación del gradop de viscosidad de alimentos líquidos.
  • Infarto agudo al miocardio en pacientes de 80 y más años. Evolución hospitalaria y seguimiento.
  • Perfil bacteriológico en una colonia de cobayos de bioterio.

Geniales Modelos para Trabajos de Grado de Neumonía en el adulto mayor de 2023

  • Macanudo: sistema de relato para recuerdos memorables.
  • Caracterización de sistemas productivos lecheros de pequeños productores de un servicio de asesoría técnica en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
  • Monitorización terapéutica de antimicrobianos en pediatría. Revisión de la experiencia latinoamericana.
  • Sistema de apoyo a toma de decisiones clínicas enfocado en exámenes y medicamentos.
  • Teoría y praxis en enfermería en salud mental:Tensiones entre el “modelo biomédico” y el “modelo enfermero”.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Caracterización de los usuarios y de las prestaciones de la unidad de hospitalización domiciliaria del hospital San Juan de Dios, desde octubre 2010 hasta junio 2014, Santiago.
  • Errores de medicación en el Servicio de Medicina de un hospital de alta complejidad.
  • Consultas por dolor torácico en el servicio de urgencia hospitalario de una comunidad rural. Llay-Llay 2005-2007.
  • Tuberculosis: un reto en la atención del recién nacido y cómo enfrentarlo. Documento de Actualización.
  • El ozono troposférico como modificador del efecto de material particulado 2,5 sobre muertes cardiovasculares en adultos mayores. Santiago , 2009-2013.
  • Efecto de la incorporación de una zeolita natural sobre la palatabilidad de dietas para perros.
  • Plan de negocios de Centro Médico Centro de Neumología y Alergías CNA.
  • Calidad de vida relacionada a la salud bucal en pacientes con síndrome de Sjögren.
  • Arteterapia en el limbo: intervenciones para la transición entre la vida y la muerte.
  • Descripción de reflejos y funciones orofaciales en un grupo de lactantes de términos y pretérmino, de 6 y 9 meses de edad corregida.
  • Manifestaciones gastrointestinales y hepáticas de COVID-19 en niños.
  • Uso de medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores y sus consecuencias clínicas adversas.
  • Ley AUGE, herramienta para la disminución de la exclusión social en salud: visión desde los actores involucrados.
  • Descripción y comparación anatómica de huesos de Sicalis flaveola, Saltator similis, Sporophila angolensis, Sporophila caerulescens, con fines de identificación en sitios de sucesos producto del tráfico animal, en Brasil.
  • Enfermedades Producidas Por Priones en los Animales.
  • Prevalencia de infección cervical por Chlamydia trachomatis en mujeres de la Región Metropolitana.
  • Reclutamiento y retención de personal de enfermería en condiciones de escasez: el caso de uan clínica privada ante un proceso de ampliación de infraestructura.
  • Género y políticas públicas: una mirada necesaria de la vejez.
  • Cuidados generales en el manejo del traumatismo craneoencefálico grave: consenso latinoamericano.
  • Descripción macroscópica e histológica de lesiones ulcerativas en estómagos de equinos de abasto.
  • Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Batuco-Malloco.
  • Determinación de globulinas en neonatos equinos fina sangre de carrera sometidos a tratamiento de plasma hiper inmune.
  • Estratificación de riesgo de infecciones bacterianas invasoras basado en algoritmos de machine learning para pacientes pediátricos ingresados por neutropenia febril.

Antiguos Trabajos Finales de Grado y Tesis de Neumonía en el adulto mayor que de guía – TFG TFM

  • Efecto de la pandemia por COVID-19 en el consumo de productos ultraprocesados en los usuarios del Programa de Salud Cardiovascular de la Región Metropolitana.
  • Descripción y comparación de las características anatómicas diferenciales de huesos de Amazona aestiva, Ara ararauna, Ara macao y Ara chloroptera, que contribuye a la identificación de las especies, en casos de tráfico de aves, en Brasil.
  • Meningitis neumocóccica por serotipo 19 A, de curso fatal. ¿Un caso prevenible?.
  • Factores que se asocian a la carga del cuidado en cuidadores primarios informales de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud (NANEAS).
  • Caracterización de la respuesta inmune celular inducida por un prototipo de vacuna oral contra Streptococcus agalactiae en modelo murino.
  • Cómo interpretar guías de práctica clínica elaboradas con metodología GRADE.
  • Implementación de una técnica de reacción en cadena de la polimerasa anidada para la detección del gen de la proteína Timidin Kinasa del virus herpes felino.
  • Estrategias terapéuticas para aumentar la eficacia de la tos en pacientes con enfermedades neuromusculares.
  • Caracterización de pacientes hospitalizados en Clínica Dávila por ley de urgencia, 2003.
  • Efecto clínico de uso de probiótico oral en conjunción con terapia periodontal no quirúrgica en pacientes con periodontitis crónica. Ensayo clínico eleatorizado, enmascarado y controlado por placebo.
  • Centro terapéutico de salud mental: Castro, isla grande de Chiloé.
  • Incidencia, características epidemiológicas, y desenlace funcional de pacientes con ataque cerebrovascular y trastorno de lenguaje adquirido (Afasia).
  • Estudio comparativo del recuento e identificación de Streptococcus mutans, Lactobacillus app y Candida app en niños con Síndrome de Down y niños sin Síndrome de Down.
  • Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros extremos de 3 y 6 meses de edad corregida.
  • Enfermedad de Mucha-Habermann febril ulceronecrótica con respuesta favorable a minociclina, a propósito de un caso.
  • Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
  • Centro de Convalecencia Santa Rosa: especialista en cuidados de la salud.
  • Pesquisa de Streptobacillus moniliformis en ratas de bioterio convencional.
  • Implementación y evaluación de la práctica de dosificación individualizada con vancomicina, utilizando la dosis de carga y mantención para pacientes críticamente enfermos.
  • Manual de riesgos y complicaciones: procedimientos anestésicos y quirúrgicos: bases para un consentimiento informado.
  • Análisis del mercado de medicamentos para el tratamiento de VIH/SIDA y evaluación de desempeño en licitaciones.
  • Tratamiento fonoaudiológicos para el manejo de la sialorrea en usuarios con Enfermedad de Parkinson.
  • Detección de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en caprinos de la Región Metropolitana.
  • Meningitis por Salmonella Enteritidis en un lactante. Comunicación de un caso y revisión de la literatura.
  • Asociación de la capacitación de odontólogos en EPB con su implementación en el GES de embarazadas y con la toma de decisiones de tratamiento periodontal en atención primaria de salud.
  • Evaluación de la adquisición del razonamiento clínico a través del test de concordancia Script en estudiantes del VIII semestre de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.
  • Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros extremos recién nacidos entre 33 y 36 semanas de edad corregida.
  • Necesidades de cuidados al final de la vida en personas mayores con dependencia por condiciones crónicas desde la perspectiva de los cuidadores informales y profesionales de la salud: un reto a nuestro actual sistema sanitario.
  • Percepción del consumo del cigarrillo en los jovenes.

Temas para tu Tesis en Neumonía en el adulto mayor TFG TFM

  • Infección por SARS-CoV-2. Una nueva enfermedad endotelial trombo-inflamatoria.
  • Proceso de terminalidad y muerte: experiencias y significados en usuarios(as) con cáncer, sus familiares y el equipo de salud en el modelo de cuidados paliativos de Clínica Familia.
  • Efectos de la exposición al humo de tabaco ambiental en no fumadores.
  • Problemas de cobertura en el contrato de salud.
  • Esperando el turno de atención: implementación del design thinking en un Centro de Salud Familiar.
  • Clinica integral de salud mental Nuevaera.
  • Evaluación del impacto postoperatorio de un protocolo de intervención nutricional perioperatoria en cirugía colorrectal.
  • Vulneración de los derechos del niño en Centros del SENAME: la inviabilidad de la reinserción social.
  • Sportech de Integramédica – Centro Médico Deportivo.
  • Musicoterapia en neonatología.
  • Efecto de la pertenencia público o privada del prestador de salud en la readmisión hospitalaria.
  • Reconocimiento de antígenos somáticos y excretados-secretados de larvas de Toxocara canis por sueros de pacientes con diferentes manifestaciones clínicas de toxocarosis humana.
  • Identificación precoz de gérmenes fúngicos y bacterianos mediante el uso de Multiplex PCR en pacientes con neutropenia febril.
  • Evaluación clínica del primer molar permanente en niños escolares de 6 a 8 años de edad de la Región Metropolitana, año 2005.
  • Análisis costo efectividad del plan GES para la depresión.
  • Supervivencia de pacientes con cáncer gástrico diagnosticados entre 1998-2002 en residentes de la provincia de Valdivia.
  • Análisis de aspectos fiscales de la salud humana.
  • Validación de un método analítico para la detección de residuos de sulfonamidas en alimentos de origen animal.
  • Cáncer Gay: Asociación del VIH-SIDA hacia la homosexualidad a través de las campañas de la CONASIDA en la década de los 90.
  • Tópicos de odontología integral.
  • Evaluación social de proyectos de ferrocarriles considerando externalidades: caso ampliación de la vía férrea para el tren de carga entre el puerto de gran escala en San Antonio y Santiago.
  • Propuesta de mejora al servicio de urgencia del Hospital Clínico UC basada en la experiencia del cliente.
  • Razones y emociones relacionados a la continuación o cese del consumo de tabaco durante la gestación: estudio en un Centro de Atención Primaria de Salud.
  • Comparación antigénica de aislados del virus diarrea viral bovina obtenidos de alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) con aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de bovinos y cepas de referencia mediante reacción de neutralización recíproca.
  • Clínica y escritura del caso: el Hombre de las Ratas.
  • Derecho de protección a la salud: desde el amparo del derecho a la vida e integridad física y psíquica.
  • Razones y emociones relacionados a la continuación o cese del consumo de tabaco durante la gestación: Estudio en un centro de atención primaria de salud.
  • Efecto de nanopartículas de cobre sobre la viabilidad celular en compósitos poliméricos.

Seleccionando el tema de Tesis y Trabajo para final de Grado y Master de Neumonía en el adulto mayor TFG-TFM

  • Determinantes de la estimulación temprana.
  • Evaluación diagnóstica del conocimiento de odontólogos y estudiantes de odontología, respecto de los trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el componente estomatológico de la salud.
  • Participación de la endonucleasa apurínica/apirimidínica TcAP1 de Trypanosoma cruzi en la resistencia a daño oxidativo sostenido.
  • Obtención de una proteína recombinante PsaA de Streptococcus pneumoniae, homóloga a una de Streptococcus equi.
  • Efectos de la suplementación oral de extractos de Quillaja saponaria Molina sobre la presentación de cuadros clínicos y ganancia diaria de peso en terneras de crianza artificial.
  • Diseño de un modelo de asignación de carga de trabajo para enfermería en servicio clínico UPCP.
  • Elaboración y estimación de la fiabilidad de un cuestionario de autoreporte de enfermedad periodontal en adolescentes.
  • Los jóvenes y el cigarrillo: percepción y conducta.
  • Estándares internacionales sobre proceso penal y derechos humanos: recopilación de jurisprudencia y observaciones de organismos internacionales para la Defensoría Penal Pública.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.