Inicio » social » Tesis de Opinion De Las Redes Sociales: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Opinion De Las Redes Sociales – TFG – TFM

temas de tesis de Opinion De Las Redes Sociales, ejemplos para tesis en Opinion De Las Redes Sociales, ideas para tesis en Opinion De Las Redes Sociales, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Debes recordar que para que tu tema de tesis acepte, debe ser original. Así que, si deseas basarte en los títulos de nuestro enlistado evita copiar completamente los títulos y darle tu propio estilo.

Mejores Temas para hacer tu tesis de de Master en 2023

  • Medir el Significado: Las Redes Semántica como Método de Investigación Sociológica.
  • Diseño y Construcción de un Plan de Negocio para una Empresa que Provea el Servicio de Análisis de Opiniones de Usuario en Redes Sociales.
  • La expresión de significados evaluativos en foros de opinión en inglés en Internet.
  • Relación entre agencias digitales y sus clientes en la administración de redes sociales.
  • Desarrollo de guía para la gestión de estrategia comunicacional en redes sociales: Facebook y Twitter, para mejorar la fidelización de clientes e imagen de marca de micro y pequeñas empresas.
  • El rol de las redes sociales en marketing de pequeñas y medianas empresas.
  • ¿El contenido generado por el usuario (UCG) en las redes sociales afecta la conducta del consumidor?: caso aplicado a twitter.
  • Diseño e integración de un módulo para detectar y categorizar opiniones de reclamo en un sistema de análisis Web aplicado al rubro de las telecomunicaciones.
  • Bibliotecas en la web social.
  • Social Business.
  • Sobre los delitos de injurias y calumnias en el contexto de redes sociales y su relación con el principio de legalidad y tipicidad.
  • Participación social a través del análisis de redes sociales.
  • Elaboración y validación de instrumento que describe y caracteriza las redes de servicios de salud mental para personas que padecen esquizofrenia.
  • Efectividad de los sitios de redes sociales como fuente de atracción en el proceso de reclutamiento.
  • Comunicación de la amenaza ambiental en la web 2.0 Observaciones de las comunicaciones en Twitter y Facebook, vinculadas a la protesta. El Caso “No Alto Maipo”.
  • Inmigrantes y nativos digitales: prácticas relacionales entre padres e hijos adolescentes en torno al uso de redes sociales.
  • Estrategia de marca en redes sociales y sitios web.
  • La movilización ciudadana de chao pescao: en redes sociales de internet: el caso Barrancones.
  • La relación entre la experiencia de flujo y actividades de ewon en redes sociales: su incidencia en la intención de compra.
  • Actores sociales, redes y nuevas formas de acción colectiva.
  • Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación.
  • Organizaciones de la sociedad civil en las redes sociales: el caso de educación 2020.
  • Un puente que nos une. Serie de micro videos sobre hitos patrimoniales de Puente Alto.
  • Movimiento Okupa: Praxis, redes sociales y formas de acción colectiva.
  • Inseguridad y temor al delito: rol de las redes sociales como actual fuente de consumo y masificación de información.
  • El uso estratégico del meme en comunicación política.
  • Las redes sociales y su incidencia en la forma en que los jóvenes se comunican y utilizan la lengua. Perspectiva de los docentes de lenguaje y comunicación.
  • Cyberbullyng: impacto de las redes sociales en la generación Z.
  • Imágen corporal y redes sociales en jóvenes de sexo femenino en etapa de adolescencia temprana.
  • Herramientas de análisis de opinión en redes sociales virtuales.
  • Disclosure en redes sociales, el caso de instagram.
  • Concentración de mercado y poder: una relación entre libre competencia, libertad de expresión y democracia. Caso de estudio: caso AT&TTime Warner y las redes sociales.

Increíbles Trabajos Finales de Grado con Tesis ya estudiadas de Opinion de las redes sociales que te pueden servir como ejemplo

  • Popularidad de los contenidos de instagram en marcas de lujo.
  • Identidades Culturales, Redes Tecnológicas y Acción Colectiva: El Movimiento Zapatista y el Movimiento de los Foros Sociales en América latina.
  • Mediaciones del sistema político frente al activismo digital.
  • Interés complementario: Diseño e implementación de una metodología de estudio de mercado orientado a redes sociales, con el uso de herramientas de minería de opiniones.
  • Metodología para el diseño y construcción de un lexicón de opinión, basado en comentarios de Twitter aplicado al proyecto «OpinionZoom».
  • Evaluación del programa Nodos de educación superior para la innovación social.
  • Análisis de la articulación de redes locales hacia niñez migrante en contextos complejos.
  • La investigación de mercados online y la netnografía.
  • Las ciencias sociales Latinoamericanas, sus condiciones y desafíos ante la sociedad del siglo veintiuno.
  • La Agencia Española de Protección de Datos. Descripción y análisis de su rol en la protección a la vida privada y tratamiento de datos personales en las redes sociales.
  • Tecnologías de interacción digital como herramientas de innovación para una gestión local moderna: estudio de caso de las Municipalidades de Santiago y Las Condes.
  • Entre el universalismo y el relativismo: Reposicionamiento de las ciencias sociales latinoamericanas.
  • Representaciones sociales de la esquizofrénia en las redes sociales primarias de personas esquizofrénicas.
  • Posicionamiento de las bicicletas tern y accesorios biologic en el mercado peruano a través de las redes sociales.
  • En un abrir y cerrar de Facebook. Hacia una comprensión de la presentación del sí mismo en el servicio de red social virtual.
  • Análisis estático y dinámico de opiniones en twitter.
  • Diseño y construcción de un sistema web de análisis de opiniones en Twitter integrando algoritmos de data mining.
  • Imaginarios sociales de jóvenes universitarios sobre su participación ciudadana en redes sociales virtuales.
  • La opinión pública como actor internacional: el rol de la opinión pública en el caso del «levantamiento egipcio».
  • Régimen contractual de las redes sociales en internet.
  • Blog Invitro: articulando conocimiento colaborativo en el hábitat residencial y el territorio.
  • Extracción de información y conocimiento de las opiniones emitidas por usuarios de los sistemas WEB 2.0.
  • Desarrollo territorial y construcción de represas hidroeléctricas en Aysén.
  • «Facebook frente al derecho a la vida privada y la protección de datos personales».
  • Redes neuronales convolucionales bayesianas para diagnósticos de falla en activos físicos bajo incertidumbre: caso de análisis en bombas centrifugas.
  • La inclusión social desde la perspectiva de las personas en situación de discapacidad pertenecientes a la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad de Talcahuano y Hualpén.
  • Significaciones de la presentación e interacción mediante fotografías en Instagram: hacia la configuración de una experiencia socio-técnica.
  • Desafíos y cambios en el paso de los medios informativos tradicionales a la versión digital.
  • Plan de negocios para una agencia de comunicaciones que administra y desarrolla plataformas digitales.
  • Redes y estructuras familiares en la experiencia del territorio: un acercamiento cualitativo y comprehensivo a los discursos de habitantes de comunidades rurales de la Península de Lacuy, Isla Grande de Chiloé.
  • Efecto anclaje y redes sociales: cómo la presencia, ausencia y cantidad de «Me Gusta» puede afectar la percepción de los consumidores.
  • La doble determinación de la Opinión Pública como objeto de investigación social: lo técnico-científico y lo político.

Algunos Temas para Trabajos de Master de Opinion de las redes sociales para 2023

  • Diseño y construcción de un modelo de difusión y transferencia tecnológica para una plataforma web de apoyo a la industria del turismo en la X Región.
  • Comparación de descriptores para clasificación de memes.
  • Sistema de detección de tendencias en la Web 2.0 basado en algoritmos de calificación de relevancia y selección automática de fuentes de documentos.
  • Una estrategia para realizar el procesamiento semi-automático de aspectos sociales de una comunidad virtual.
  • Injurias y calumnias a través de redes sociales digitales: eficacia de la legislación nacional en la protección de los intereses de la víctima.
  • Entendiendo las necesidades de movilidad y acceso de comunidades mapuche.
  • Fortalecer el rol social de la Caja de Compensación La Araucana.
  • Uso de la ingeniería de negocios en diseño e implementación de negocio para Start up basada en Web Opinion Mining.
  • Innovación social en la Región de Los Lagos.
  • Diagnóstico y propuesta de mejora a la implementación del modelo de redes integradas de servicios de salud en la gobernanza de las redes asistenciales.
  • Desarrollo de un modelo de negocios para generar redes sociales en un sector acotado de universitarios, por un medio de comunicación escrito.
  • Metodología de búsqueda de sub-comunidades mediante análisis de redes sociales y minería de datos.
  • Vejez y participación ciudadana. Una mirada desde el Capital Social.
  • El impacto de la vivienda social en el bienestar de los más pobres: un caso de estudio para Casen 1996-2001.
  • El enfoque comunitario. Estudio de sus modelos de base.
  • Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos.
  • Estudio comparativo de las funciones Psicosociales y redes sociales personales de infractores de Ley que cumplen libertad vigilada adulto en el Centro de Reinserción Social Santiago Región Metropolitana.
  • Modernas formas de protección de los derechos de autor: medidas tecnológicas de protección.
  • Modelo de factores que inciden en el éxito de emprendimientos sociales en América Latina: estudio cualitativo.
  • Diseño e implementación de un sistema para monitorear el consumo y opinión sobre la marihuana en Twitter.
  • La realidad de lo improbable: colaboración, una manifestación social marginal.
  • Celebrity endorsement: la importancia de la complementariedad del medio y nivel de explicitness.
  • Aproximaciones a lo social en programas del MINVU: revisión crítica y recomendaciones desde el enfoque de hábitat residencial y las dimensiones de la cohesión social.
  • Recepción del concepto de autopoiesis en las ciencias sociales.
  • Actitudes de los consumidores hacia las recomendaciones online realizadas por lo social media influencers.
  • Software academy.
  • Socialroom.
  • + 1 M Más 1 Media propuesta comunicacional para sitio web con contenidos generados por usuarios consumidores de los nuevos medios online de comunicación.
  • Las intervenciones psicosociales en establecimientos educacionales municipales vulnerables bajo el marco de la Ley SEP: Diseño, implementación y logros desde la perspectiva de actores claves.
  • El papel virtual.
  • La Reforma Tributaria 2014: un análisis desde las coaliciones discursivas.
  • Alineando canales de interacción social para soportar comunicación inter-generacional.
  • Desarrollo de una herramienta para apoyar la participación ciudadana en las Smart City.

Selecciona el nombre para Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Opinion de las redes sociales TFG-TFM

  • Red social Mi Salud.
  • Construcción de Equipos de Trabajo Mediante Análisis de Redes Sociales e Identificación de Atributos Personales.
  • Marketing digital: como herramienta de negocios para PyMES.
  • Plataforma de difusión y comercialización de obras musicales como una propuesta de nuevo paradigma para la industria musical.
  • La participación ciudadana en accountability social: Los mecanismos de gestión pública participativa y rendición de cuentas en Santiago 2006 – 2010.
  • Análisis y Propuesta Estratégica para la Corporación Red Universitaria Nacional.
  • El meme como evolución de los medios de expresión social.
  • Matou Kainga: — propuesta comunicacional y de gestión de un portal web dirigido a la comunidad Rapanui.
  • Comprendiendo la Intervención en Red en el programa de Libertad Asistida Especial de la Fundación DEM.
  • Propuesta para el posicionamiento de las ciencias sociales latinoamericanas ante la sociedad del siglo veintiuno.
  • «La comunidad del viajero».
  • Estudio sociológico y psicosocial de la vida intrapenitenciaria de las reclusas.
  • Redes de reguladores: una nueva realidad jurídica en el derecho internacional económico.
  • Concentración de medios y libertad de comunicación: un análisis jurídico-constitucional.
  • Estudio buenas prácticas en orientación vocacional, laboral e intermediación laboral con jóvenes.
  • Facilitadores y obstaculizadores de las comunidades de egreso de adultos y adultas de un programa de reinserción de la comuna de la Pintana para sus procesos de reinserción.
  • Desarrollo de un plan de negocios para incentivar el deporte por un medio de una red social virtual.
  • Apropiación de la telefonía móvil inteligente: usos y significaciones del Smartphone en la vida cotidiana de usuarios de 15 a 25 años.
  • Problemas de titularidad en la regulación del derecho de autor y derechos conexos respecto de plataformas de colaboración creativa en redes sociales.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de taller de mantención de redes para la industria salmonera.
  • Uso de tecnologías de la información y la comunicación para la reducción de pobreza. Algunas experiencias internacionales.
  • Diseño y simulación de un modelo de selección y acompañamiento para emprendimientos sociales pertenecientes a acción solidaria.
  • Construcción de la(s) masculinidad(es) en varones jóvenes de la población La Legua sector Nueva La Legua que participan en organizaciones comunitarias.
  • Formación de recursos humanos para la salud universal: acciones estratégicas desde las instituciones académicas.
  • Musimapp.
  • La presencia social y el desempeño en el trabajo escrito asíncrono de cursos de inglés con modalidad de trabajo blended: caso UNAB.
  • Análisis de sentimientos y predicción de eventos en twitter.

Mejores Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajos de final de Grado o final de Master de Opinion de las redes sociales

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.