Inicio » orientacion » Tesis de Orientacion Vocacional: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Orientacion Vocacional – TFG – TFM

temas de tesis de Orientacion Vocacional, ejemplos para tesis en Orientacion Vocacional, ideas para tesis en Orientacion Vocacional, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el tema de una tesis es una de las actividades más complicadas para muchos alumnos que intentan titularse, sin embargo no te preocupes. Aquí te enseñamos los mejores modelos que te servirán de ayuda para lograr encontrar el tema de forma rápida.

Elegir el nombre para Tesis y Trabajo para Grado y final de Master de Orientacion vocacional TFG y TFM

  • Actualización del inventario de intereses vocacionales de G. F. Kunder forma C, en estudiantes de II año de Enseñanza Media Científico-Humanista del Gran Santiago.
  • Elección de carreras universitarias y género en el caso de Trabajo Social e Ingeniería.
  • Estudio buenas prácticas en orientación vocacional, laboral e intermediación laboral con jóvenes.
  • Elección Vocacional en Adolescentes desde el Constructivismo Evolutivo: ¿Autónoma y Solidaria?.
  • «Vocación y representación en profesores y magistrantes en CC.SS respecto al área disciplinaria en su estructura formativa».
  • Hacia un concepto de vocación de cuenca para la gestión integrada de los recursos hídricos.
  • «La decisión más importante»: Estudio cualitativo sobre el proceso de elección vocacional en estudiantes universitarios provenientes de Liceos Municipales no emblemáticos de la Región Metropolitana.
  • Entre lo privado y lo público: la vocación femenina de resguardar la memoria. Recordando a Sola Sierra.
  • Una intervención en elección de carrera basada en la clarificación de valores personales: Un estudio piloto.
  • Los discursos de alumnas y alumnos de educación media acerca de sus futuros académicos, profesionales y laborales desde una perspectiva de género.
  • Taller de estrategias de aprendizaje para estudiantes secundarios enfocado en la transición a la universidad.
  • Consejería: ¿Aporte o desafío al rol del psicólogo escolar?.
  • Equidad en educación superior: experiencia de un programa especial de ingreso a carreras de la salud.
  • Relación entre la “Escala Evolutiva de Evaluación de Inteligencias Múltiples (MIDAS)” y el Inventario “Control de Intereses Profesionales (CIP)”, en adolescentes de liceos de la Región Metropolitana.
  • Orientación a la Dominancia Social y Congruencia Persona-Ambiente en Estudiantes Universitarios.
  • Vocación v/s Currículum.
  • Elementos fundamentales acerca de la idea de la vida humana de José Ortega y Gasset.
  • La mujer en las profesiones de la salud.
  • Variables que inciden en la elección de carrera y casa de estudios, en la perspectiva del género.
  • Proemio para un homenaje.
  • ¿Cómo configuran su identidad profesional, en el marco de la Reforma, los docentes de dos colegios de la Región Metropolitana? Un estudio de Casos.
  • Rendimiento Académico en estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria cohorte 2001.
  • Reforma en educación superior y procesos de innovación curricular en psicología: una revisión bibliográfica y reflexiva.
  • Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
  • ¿Derechos humanos de personas LGTBI? Una propuesta para su positivización internacional.
  • Ambrosio Rabanales. Semblanza de una vocación ejemplar.
  • Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
  • La visión de los docentes sobre los programas de evaluación del desempeño e incentivos económicos individuales del Ministerio de Educación.
  • Percepción de fieles pertenecientes a congregaciones católicas de Santiago acerca de la justicia social. Estudio de los casos del Opus Dei y de la comunidad franciscana.
  • Que significados les atribuyen a su rol docente los profesores y las profesoras de enseñanza básica de colegios particulares subvencionados de la Comuna de Maipú.

Lee estos Temas recomendados para hacer la tesis en 2023

  • Eugenio Pereira Salas, historiador.
  • Sentido del trabajo en el Servicio Local Educativo de Barrancas: un análisis de la situación del sentido del trabajo en los trabajadores del Servicio Local Educativo de Barrancas durante su primer año de funcionamiento.
  • Propuesta de zonificación de un área silvestre protegida en la Región de Atacama en el contexto del cambio global.
  • Rector Víctor Pérez Vera: «Pedimos que se respeten nuestros derechos para poder cumplir con nuestros deberes».
  • Informe de Admisión y Caracterización de Estudiantes Nuevos 2017: Análisis global. Resumen.
  • Fundamentos de la participación de Red Calle en la política pública para Personas en Situación de Calle.
  • Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que Trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago.
  • Transformaciones sociourbanas en barrios centrales: Estudio de los perfiles económico-culturales y lugares de encuentro de los residentes del sector Matta-Madrid, comuna de Santiago.
  • Prólogo.
  • Parque botánico metropolitano sur-oriente. 1ra. etapa.
  • Sentidos atribuidos al trabajo docente, en el discurso de los profesores que se desempeñan en distintos contextos educativos de la Región Metropolitana.
  • Propuesta para lograr la integración de la Educación en el Mundo Laboral.
  • Caracterización de la implementación del profesionalismo en la forma de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad del desarrollo, sede Santiago.
  • Mercado agro-artesanal Villarrica, IX Región: plan de desarrollo comunal Villarrica 2011-2020.
  • San Agustín. Apuntes para un diálogo con la ética actual.
  • Presentación.
  • Propuesta de manejo en base al desarrollo de una zonificación del territorio de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses y la delimitación de sus objetivos de manejo, programación de actividades y normativas.
  • Intervención social en violencia grave hacia la mujer: Distinciones de las profesionales de un programa Casas de Acogida de SERNAM.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para una institución de educación superior.
  • Discurso Inauguración Año Académico 2012.
  • Estrategia de intervención para áreas de preservación piedemonte de Santiago: recorrido de interpretación.
  • Centro integral para el adulto mayor y la comunidad, centro diurno, Cerro Monjas, Valparaíso.
  • ¿Cómo hacer cuando el joven punk acude a la OMIL?: Sistematización de la experiencia del proyecto de intermediación laboral para jóvenes.
  • Conjunto habitacional ex refinería de azúcar: |bpropuesta de recuperación del patrimonio industrial en torno al ex FFCC de Santiago.
  • Centro polideportivo San Ramón.
  • Rector Víctor Pérez Vera: Discurso en Inauguración de Año Académico 2011.
  • Comentarios y notas para una.. re-aparición.
  • Características y funciones de la Consejería, en el contexto de trabajo en Cenfa, que contribuyen a demarcar el rol de consejera/o.
  • Elección de carreras universitarias y género. El caso del Trabajo Social e Ingeniería.

Temas como idea para tu Tesis de Orientacion vocacional TFG o TFM

  • Microempresarios Mapuches: Trayectoria laboral y sentido de la acción empresarial de mapuches en Santiago.
  • Liceo Técnico de Pomaire: protección y vitalización del patrimonio intangible.
  • Acceso Pío Nono: Parque Metropolitano de Santiago: revitalización del acceso histórico y nuevo centro de visitantes.
  • Trayectorias sociolaborales juveniles. Discursos sobre experiencias laborales y empleabilidad.
  • Mercado, educación y sexualidad: una lectura crítica de la política de educación en sexualidad del Ministerio de Educación entre los años 2001 al 2005.
  • Propuesta de diseño para la implementación de un cuadro de mando integral en la agencia de calidad de la educación.
  • El rol social de la escuela y la importancia del posicionamiento docente: el pensamiento pedagógico de María Teresa Nidelcoff.
  • Aspectos éticos en el manejo del dolor crónico del niño responsabilidad de la enfermera.
  • El procesamiento transicional del terrorismo de estado a veinte años del caso Pinochet.
  • Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria.
  • Expectativas educativas, laborales y familiares de estudiantes de educación media técnico profesional desde una perspectiva de género.
  • Competencias Genéricas y práctica profesional de estudiantes de dos especialidades de un Liceo Técnico de la Comuna de Los Andes. Un estudio de casos.
  • Estrategias de intervención terapéutica en adolescentes con talento académico: aportes al afrontamiento de dificultades educativas y familiares.
  • Profesores de educación media en el Liceo Manuel de Salas significados atribuidos por los estudiantes a los profesores de Educación Media en el Liceo Experimental Manuel de Salas.
  • “¿Quién se hace cargo de los cuidados?: políticas con enfoque de género y reproducción social”.
  • Perfil por competencias del académico investigador en psicología.
  • Soporte para la distribución turística y difusión cultural del Cajón del Maipo – Estación San José.
  • Determinación de áreas homogéneas en el borde costero de la región de O’Higgins: identificación de escenarios tendenciales de desarrollo.
  • Centro de capacitación e investigación en montaña: El Manzano, Cajón del Maipo.
  • Identificar y comprender los signifiados de la implementación de un nuevo diseño curricular en el sector de Química.
  • Movilidad y orientación de niños ciegos en la escuela utilizando dispositivos móviles.
  • Servicio metropolitano para la asistencia judicia.
  • Gestión de pacientes: construcción de un modelo necesario para la gestión.
  • Homenaje a Luis Galdames.
  • Computación como disciplina en la Educación Media Técnico Profesional crítica, fundamentos y propuesta.
  • Análisis crítico de las potencialidades y limitaciones para el desarrollo regional de Aysén.
  • El Conocimiento en el pensamiento de José Ortega y Gasset.
  • Conjunto residencial y plan maestro Quebrada de Jaime: Cerro La Cruz, Valparaíso.
  • Filiación homo lesbo parental: derechos y obligaciones denegados.
  • Plataforma agroproductiva Isla Cautín.
  • Adolescencia y sexualidad: comportamiento e información en estudiantes secundarios.

Temas de Trabajos Finales de Grado con Tesis reales de Orientacion vocacional que como modelo – TFG TFM

  • Centro Cívico – Cultural para Conchalí: auditorio, biblioteca, oficinas municipales, servicios.
  • Heidegger y el cristianismo.
  • Estudio de factibilidad de un modelo de clasificación de estudiantes universitarios según el estado crítico de estrés, ansiedad y sintomatología depresiva.
  • Análisis de la relación entre los conceptos claves en investigación en educación de la ingeniería y las mejoras de rendimiento de los estudiantes de primer año.
  • Reclutamiento, selección y rotación de los altos cargos de la Administración pública: el caso de los intendentes en la Región de O’Higgins.
  • Viviendas transitorias para la diversidad sociocultural.
  • Proceso y oportunidades de la transferencia del conocimiento desde la psicología comunitaria a las políticas públicas.
  • Saberes Docentes e inserción profesional. Construcción y resignificación de los repertorios disciplinares y pedagógicos en el caso de los profesores neófitos en historia y ciencias sociales.
  • Diseño de un sistema de información que permita caracterizar la calidad de la Educación Media Técnico-Profesional.
  • La prueba ante la Corte Penal Internacional desde una perspectiva comparativa.
  • Conociendo el tránsito de la universidad al mundo del trabajo de los estudiantes de primera generación universitaria en Ingeniería y Ciencias: el caso de la FCFM, oportunidades y desafíos.
  • Historia del salitre desde la guerra del pacifico hasta la revolución de 1891.
  • Contribución al debate de la reforma a la educación superior: análisis del Proyecto de Ley.
  • Bioética y derecho: bioética en el ámbito de las relaciones laborales.
  • Educación pública de calidad y equitativa: motor del desarrollo y constructora de ciudadanía.
  • Condiciones existentes para la reinserción adolescente del programa libertad asistida y libertad asistida especial del Servicio Nacional de Menores.
  • Centro de capacitación e innovación tecnológica para la industria de la madera: enclaves industriales obsoletos: el patrimonio como regenerador.
  • Arte y Filosofía en el currículo escolar: Entre el desarraigo y el olvido.
  • Estudio de los niveles de empatía humano-humano y humano-animal en estudiantes de medicina veterinaria.
  • Diseño de sistema de gestión para la retención de alumnos para asignación oportuna de beneficios estudiantiles.
  • Filosofía y política.
  • Concepciones de rol docente y calidad que subyacen a las políticas de formación permanente impulsadas por el CPEIP entre los años 2000 y 2014.
  • Juventud y política en antofagasta: Hacia una reinscripción de la experiencia política en jóvenes.
  • Mecanismos de preparación para las pruebas estandarizadas nacionales de lenguaje y comunicación. Una aproximación comprensiva-interpretativa a partir de los significados otorgados por los estudiantes de IV año de Enseñanza Media y Directivos de un Colegio Particular Subvencionado de la Región Metropolitan.
  • Intervención social en contexto de desastre desde el enfoque de prácticas: El caso de Fundación Superación de la pobreza en Atacama.
  • Discurso del Rector Víctor Pérez con motivo de la Inauguración del Año académico 2007 de la Universidad Alberto Hurtado.
  • Hispanidad e hispanósfera: raíces y actualizaciones de post guerra fría.

Ejemplos de Temas para Tesis en Orientacion vocacional TFG TFM

  • Americanía: (Hacia una filosofía latinoamericana de la música).
  • Plan estratégico para Escuela de Verano.
  • Nuevo Instituto Politécnico Superior Juan Terrier Dailly. Curicó.
  • En el caminar de los estoicos.
  • La Educación de niños y niñas de la población Rosita Renard. Significados de sus familiares responsables.
  • ¿Puedo conducir un automóvil, doctor? Evaluación para el manejo de automóviles en personas con discapacidad y su importancia en la rehabilitación.
  • El extrañamiento del arte: el destino de la obra de Adolfo Couve.
  • La relación entre el origen social y las expectativas educativo-laborales de los estudiantes de cuarto año medio de la Región Metropolitana.
  • Algunas visiones sobre la disciplina, práctica y concepto de la salud pública.
  • Topografía de un arte nuevo: espacios de la vanguardia en la obra poética de Juan Marín.
  • La neutralidad y el posicionamiento en el discurso de docentes del sector particular subvencionado, en torno al sentido del trabajo y acción pedagógica.
  • Plan de negocios para Expatstudent.
  • Por una nueva generación de políticas de capacitación: formación para el trabajo como una segunda oportunidad.
  • Semillero agrícola en San Vicente de Tagua Tagua: centro de investigación y capacitación agrícola para el desarrollo de economías locales a través del intercambio tecnológico social.
  • Diseño de una herramienta de control de gestión para la gerencia de sistemas de información de Corfo.
  • Casa taller: la escuela taller como estrategia de conservación patrimonial.
  • Diseño de plan de detección universal de problemas auditivos en escolares y preescolares.
  • Reflexión mínima. En torno a la pregunta ¿qué podemos entender por filosofía?.
  • Una extensión con sentido de país. Memoria 2014 – 2018.
  • La ambigua escritura de Simone de Beauvoir.
  • Barreras socioculturales de estudiantes hombres y mujeres en carreras técnicas de nivel superior atípicas a su género.
  • Transiciones durante la carrera deportiva. Desde el inicio hasta la retirada del deporte de élite.
  • Reposición celular del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes.
  • Los trabajadores neoliberales Acerca de los proyectos de vida de la clase trabajadora.
  • Parque Estero Chimbarongo polideportivo Santa Cruz: integración del Estero Chimbarongo a la trama urbana de Santa Cruz.
  • Hacia una infraestructura de paisaje para la mitigación de incendios forestales: estudio de caso: localidad de Santa Olga.
  • Superación académica en primer año de Ingeniería y Ciencias: mecanismos de permanencia y mejoramiento académico.
  • Violencia en la escuela. Significados atribuidos al fenómeno del Bullying por diversos actores de dos comunidades educativas de la Región Metropolitana.
  • Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012.
  • Los profesores como sujetos políticos.
  • La corrupción y la restauración del orden: una aproximación al procedimiento discursivo de el Mercurio y Las últimas noticias.
  • Significaciones que Otorgan a la Formación y Participación Ciudadana Estudiantes de 3º y 4º año de Enseñanza Media en un Liceo Técnico- Profesional de la Región Metropolitana.
  • Memorias plásticas. Diferencia, experiencia y autobiografía en la obra de Audre Lorde y Gloria Anzaldúa.

Mira estos Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajos de Final de Grado o de Master de Orientacion vocacional TFG TFM

  • Niños ciegos y animales en contacto: estrategia metodológica de educación.
  • Villorrio experimental sustentable en Larmahue: vivienda básica de interés social en el hábitat rural.
  • El aseguramiento de derechos y su relación con las Asociaciones Público-Privadas en la nueva institucionalidad en educación parvularia.
  • Pensar la escuela desde la escuela para el cambio social: el rol histórico de las maestras primarias en la construcción de la educación popular estatal (1927-1953).
  • Centro para el desarrollo y difusión de la cultura y el patrimonio de Cobquecura: proyecto de rehabilitación como iniciativa para un plan mayor de valorización de zona típica.
  • Hacer con la mirada un modo de estabilización en la psicosis.
  • Al pie del cerro: conjunto de vivienda colectiva de interés social, en el Centro Cívico de la comuna de Huechuraba: una reivindicación del derecho a la ciudad, al barrio y a la comunidad organizada.
  • El funcionario público y la tensión que enfrenta entre el marco legal, los principios y la interpretación que hacen de su rol: el caso de un servicio público.
  • Política exterior de Brasil en el periodo de post-guerra fría — Liderazgo e Integración Regional durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso.
  • Bioética hermenéutica.
  • Transición de estudiante a trabajador.
  • Análisis crítico del discurso. Estándares orientadores para la carrera de pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en Educación Media.
  • Propuesta de diseño organizacional para apoyar cambios estratégicos en Bombas Ltda.
  • Integración urbana y social en Recoleta: sector entrecerros.
  • La celda, el hábito y la evasión epistolar en Sor Juana Inés de la Cruz.
  • Liceo técnico profesional.
  • Centro de investigación y protección de biodiversidad local. Reserva Nacional Nonguén. VIII Región del Biobio.
  • Factores clave en la gestión escolar de colegios subvencionados en contexto de pobreza.
  • Arquitectura y representación gráfica en la segunda mitad del siglo XX: lectura crítica de la arquitectura como proyecto.
  • Una aproximación a la noción de realidad en Emmanuel Lévinas.
  • Cajón del Maipo. OAM. Observatorio Astronómico del Maipo Parque Quebrada La Calchona Territorios y paisajes cordilleranos.
  • Fernando García Arancibia, artista ciudadano.
  • Formación de competencias genéricas en estudiantes de enseñanza técnico profesional, desde las percepciones de los docentes.
  • Propuesta de intervención para la elaboración del perfil por competencias del ejecutivo de pre-evaluación (Multiproducto) para una empresa de servicios financieros.
  • Be Relax: especialistas en el bienestar laboral.
  • La legislación del orden político en la modernidad: sobre las perplejidades de la fundación política y la legitimidad de la ley a la luz del pensamiento de Max Weber, Carl Schmitt y Hannah Arendt.
  • Aportes y límites de la política barrial de gestión del Municipio de Maipú al fortalecimiento de la participación ciudadana en la comuna.
  • Las estrategias productivas de los hogares asociados a la Confederación La Voz del Campo.
  • Construyendo Universidad para todos y todas. Memoria Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios 2014-2017.
  • Aprende visitando: salidas y experiencias pedagógicas.
  • Rediseño del proceso de planificación estratégica en el Instituto Nacional de la Juventud.
  • Análisis de factibilidad técnico, económica y estratégica, para ampliar cobertura de enseñanza media Técnico Profesional, en Fundación Duoc UC.

Geniales Modelos para Trabajos de Master en Orientacion vocacional de 2023

  • Vinculación con el medio en ingeniería química, propuesta de diseño de un nuevo modelo.
  • Edificio hibrido: centro de las artes populares + oficinas.
  • Los grandes mercados: El desafío de las PYMEX.
  • Actores secundarios: lectura psicoanalítica de las prácticas discursivas que se fundan en el plano de los abordajes de psicólogo/as ejecutores de políticas públicas en el contexto de la Ley de Responsabilidad penal adolescente.
  • Plan maestro de regeneración de borde costero de Ventanas PMRBCV.
  • La educación en China.
  • El efecto filosófico de la obra de Lipschutz.
  • Física Cuantica y Finanzas Cuanticas.
  • Representaciones que poseen los integrantes de la comunidad educativa: profesores/as, estudiantes, padres y apoderados, de las relaciones interpersonales y sistemas normativos en la escuela básica y que expectativas tienen al respecto.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.