Inicio » tesis » Tesis de Oviedo Prostitucion: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Oviedo Prostitucion – TFG – TFM

temas de tesis de Oviedo Prostitucion, ejemplos para tesis en Oviedo Prostitucion, ideas para tesis en Oviedo Prostitucion, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Espero que todos los temas aquí listados sean de tu utilidad, de igual forma no olvides seguir con los lineamientos para tener un trabajo de master profesional de mucha calidad para acreditar tu carrera.

Elegir el tema de Tesis y Trabajos de Grado y final de Master de Oviedo prostitucion TFG-TFM

  • El tratamiento de la violencia de género en la organización de Naciones Unidas.
  • Relaciones entre la caracterización socioeconómica, la situación delictual y la percepción de inseguridad en la comuna de Pudahuel región Metropolitana de Santiago.
  • Relaciones entre la caracterización socioeconómica, la situación delictual y la percepción de inseguridad en la comuna de Pudahuel región Metropolitana de Santiago.
  • La República de Indios en Chiloé: política indígena e influencia misional (Siglo XVIII).
  • Políticas de vivienda social: en medio de El Volcán.
  • Las venas abiertas del caso Spiniak.
  • Iquique Glorioso Crónicas de la Tierra de Campeones.
  • El juramento civil de los obispos en el pensamiento de José Hipólito Salas.
  • La construcción diferente de los procesos de inseguridad en los distintos grupos socioeconómicos presentes en la Región Metropolitana.
  • Desconfianza y procedimiento judicial: Efectos nocivos del sistema judicial en niños, niñas y adolescentes víctimas y testigos de delitos sexual.
  • Duplicación y profanación: operaciones de la referencialidad: prolegómenos para una discusión.
  • Prácticas artísticas queer «bajo la dictadura cívico-militar y gobiernos de la transición democrática», entre 1973-1996.
  • Nacimiento y formación de un cronista: Joaquín Edwards Bello y sus primeros viajes a Europa.
  • En caso de extravío. Crónicas de una viajera sudamericana.
  • El respeto al interés superior del niño en el procedimiento actual de adopción internacional.
  • Pasos callados: Participación de las mujeres en el espacio público. Santiago 1598-1647.
  • Validación de una encuesta conductual para la vigilancia del VIH en mujeres trabajadoras sexuales de la Región Metropolitana.
  • El uso de la psicología jurídica: su función y aplicación en casos de violencia de género.
  • «Pedro Urichipi, sambo, y Francisca Angola, mulata, porque podamos gozar de nuestro derecho, libremente»: esclavos y libertos litigantes ante el Tribunal de Charcas (1631-1822).
  • Violencia de género a personas privadas de libertad: recepción del derecho internacional de los derechos humanos por los tribunales superiores de justicia.
  • La ciudad latinoamericana entre el turismo y la realidad urbana: los casos de Medellín y Rio de Janeiro entre 2010 y 2015.
  • Análisis de la Ley no. 21.013 por la que se tipifica, aumenta y extiende la protección dada por el ordenamiento a personas consideradas especialmente vulnerables, con énfasis en los nuevos delitos de maltrato corporal y trato degradante cometidos contra personas en situación de discapacidad, menores de edad y adultos mayores.
  • La arquitectura de la falsa salida.
  • La parentalidad intervenida: Familia, comunidad y estado en el modelo de competencias parentales. Análisis crítico de los imperativos institucionales y los agentes responsable de su realización.
  • Melodramas, identidades y modernidades en la cinematografía latinoamericana contemporánea 1990-2010.

Temas de ejemplo para una Tesis de Oviedo prostitucion TFG-TFM

  • La gestión de la educación sexual en el marco de una política desacoplada.
  • Percepción y espacios del miedo de las mujeres en torno a la delincuencia y la violencia en el espacio público: experiencias comparativas del barrio Meiggs y barrio Lastarria, Santiago centro años 2017-2018.
  • Culturas de Consumo de Alcohol y Cocaína en Mujeres Jóvenes de la Región Metropolitana: Territorios Psicotrópicos de la Experiencia Femenina Juvenil Urbana.
  • Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778.
  • El Corregimiento de Atacama en vísperas de las transformaciones borbónicas: configuraciones coloniales y dinámicas demográficas, s. XVIII.
  • Megaciudades globales emergentes: formación de nuevas clases sociales y su relación con nuevas formas de segregación.
  • Análisis crítico de las modificaciones introducidas por la Ley No. 20.813 respecto de los delitos que contempla la Ley de Control de Armas.
  • La décadence de la societé chilienne dans l’oeuvre de José Donoso et Silvio Caiozzi.
  • La formación del discurso crítico hispanoamericano (1810-1870).
  • Gramáticas de la destrucción en el orden estético: modelos de subjetivación en el contexto de la tematización de la destrucción total.
  • Naturaleza y sociedad: tradiciones discursivas en la región patagónica austral y en el archipiélago fueguino, 1880-1960.
  • Nuevos paradigmas del realismo literario en la narrativa brasileña actual.
  • El antisemitismo y otros escritos.
  • La justa medida de una distancia: crítica, verdad y (re)presentación en Walter Benjamin.
  • Análisis jurisprudencial en materia de cuidado personal y relación directa y regular.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.