Inicio » tesis » Tesis de Ovinos: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Ovinos – TFG – TFM

temas de tesis de Ovinos, ejemplos para tesis en Ovinos, ideas para tesis en Ovinos, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Recuerda que para que tu tema de tesis acredite, debe ser original y único. Por lo tanto, si deseas tomar como ejemplo los títulos de nuestro enlistado evita copiar exactamente los títulos y darle tu propio toque personal.

Otros Tesis reales de Ovinos que te pueden servir de ejemplo

  • Comportamiento productivo de ovinos Merino Precoz y Suffolk en el secano interior de la zona central.
  • Reconocimiento antigénico de ovinos naturalmente infectados con Fasciola Hepatica, monitoreado a través de inmunoelectrotransferencia enzimática (Western Blotting).
  • Conducta de ovinos en pradera anual de clima mediterráneo con y sin protección de espinos, Región Metropolitana.
  • Fasciola hepática en ovinos: Efecto de un esquema de tratamiento con closantel sobre algunas variables biológicas y productivas.
  • Comparación de la capacidad hemolítica entre cepas de Corynebacterium pseudotuberculosis provenientes de ovinos, equinos y caprinos.
  • Validación de un Elisa indirecto con antígeno citosólico de Brucella abortus RB51, para la detección de anticuerpos contra Brucella ovis en ovinos.
  • Efecto del período de adaptación al consumo de camas de aves, en ovinos y bovinos, sobre la degradabilidad ruminal.
  • Evaluación de la incorporación de perros Montaña de los Pirineos para controlar la depredación en rebaños ovinos de la precordillera de la Región Metropolitana.
  • Determinación de variabilidad genética en la subregión IIA del complejo principal de histocompatibilidad ovino (OVAR MHC,) en las razas Criollo Chilote y Suffolk Down.
  • Incidencia de distintos factores sobre las principales características de la lana en ovinos de la Región de Magallanes.
  • Validación de un Elisa para la detección de anticuerpos anti Brucella ovis en ovinos, utilizando antígeno LPS-R de B. abortus RB51.
  • Comparación antigénica entre aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de ovinos y caprinos con aislados de bovinos, camélidos sudamericanos y cepas de referencia mediante reacción de seroneutralización cruzada.
  • Empleo de perros protectores de rebaños ovinos en la precordillera de la Región Metropolitana.
  • Determinación de exopolisacáridos en cepas de Corynebacterium pseudotuberculosis aisladas desde equinos, ovinos y caprinos.
  • Respuesta cardiovascular a la hipoxemia aguda sobreagregada en fetos de oveja de grandes altitudes crónicamente hipóxicos.
  • Efecto de la hipoxia hipobárica en variables sanguíneas durante la gestación en la hembra y feto ovino: comparación entre ovejas adaptadas y no adaptadas a la altura.
  • Aceptabilidad y digestibilidad de una dieta que contiene harina de carne y hueso de ovinos como fuente de proteína animal en una formula de alimento para perros adultos.
  • Evaluación de fracciones antigénicas, enzimáticas de Fasciola hepatica en el diagnóstico inmunológico de fasciolosis en ovinos, equinos y porcinos.
  • Efecto del genotipo y del peso de sacrificio sobre los principales subproductos del faenamiento de ovinos machos en la región del libertador Bernardo O’higgins.
  • Efecto de la co-infección de echinococcus granulosus y fasciola hepática en la fertilidad del quiste hidatídico y en la respuesta inmune local de tipo celular.
  • Diagnóstico post mortem de scrapie mediante inmunohistoquímica (IHQ) en tejido linfoide de mucosa rectal en ovinos.
  • Valoración de la cadena de comercialización de la carne ovina, mediante el fortalecimiento de mercados locales en la comuna de Navidad.
  • Aplicación de la inmunohistoquímica en óbex de caprinos para la detección de proteínas priónicas.
  • Efecto de la categoría de clasificación de corderos en pie sobre la composición química y propiedades sensoriales de la carne.
  • Corynebacterium pseudotuberculosis: Una breve actualización.
  • Análisis financiero para la implementación de un sistema de engorda de corderos bajo confinamiento total en la comuna de Pumanque, VI Región.
  • Estudio descriptivo sobre la esquila en ovinos y su repercusión en bienestar animal y en la manipulación de la lana en las regiones Metropolitana, del Libertador General Bernardo O’higgins, de los Lagos y de los Ríos.

Algunos Temas para Tesis de Ovinos de 2023

  • Elaboración de un material compuesto auto soportante a partir de los residuos del procesamiento industrial de la lana.
  • Bioseguridad en ganadería ovina de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
  • Metodologías masivas en sistemas de transferencia tecnológica. Desarrollo de una propuesta de extensión audiovisual para el sector ovino perteneciente a la agricultura familiar campesina del secano de la zona central.
  • Detección de proteína priónica patológica ovina mediante inmunohistoquímica en animales provenientes de la XII Región.
  • Puma concolor como amenaza para ganaderos de Cautín, Región de la Araucanía, y evaluación de perros protectores de rebaño como herramienta de mitigación del conflicto.
  • Selección fenotípica de carnerillos Suffolk Down mediante la utilización del método de análisis de estándares (MAST) como prueba de rendimiento propio.
  • Asociación del sistema de clasificación de corderos en pie y su tipificación y valoración de canales.
  • Efecto de la hipoxia hipobárica y la suplementación con vitamina C y E en la dotación folicular ovárica de ovinos adaptados y no adaptados a la altura.
  • Propuestas de tecnologías agroforestales para pequeños propietarios del sector de La Campana, Comuna de Las Cabras, Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
  • Efecto de la hipoxia hipobárica en las concentraciones plasmáticas maternas y fetales de cortisol, glucosa e insulina en ovinos adaptados y no adaptados a la altura.
  • Aplicación de la inmunohistoquímica para detectar scrapie en tejido linfoide en mucosa rectal de caprinos.
  • Enfermedades Producidas Por Priones en los Animales.
  • Aplicación del proceso de análisis Jerárquico (AHP) en la priorización de peligros en productos importados al Ecuador como vehiculizadores de encefalopatía espongiforme bovina.
  • Certificación GLOBALG.A.P.: instrumento de valorización de carne ovina.
  • Caracterización del grado de innovación según género en sistemas de producción ovina en las comunas de Navidad y Litueche.
  • Efectos de la terapia antioxidante sobre la expresión y localización placentaria de VEGF, NOS y leptina en ovejas que cursan su gestación en hipoxia hipobárica.
  • Seroreactividad por inmunodifusión en carneros inoculados con Brucella ovis cepas estándar y silvestre, frente a los antígenos homólogo y heterólogo.
  • Planta faenadora MAIP.
  • Epididimitis del carnero (Brucella ovis): diagnóstico comparativo entre inmunodifusión doble en gel de agar y contrainmunoelectroforesis.
  • Establecimiento de una fase sólida con un antígeno LPS-R de Brucella abortus cepa RB51, para la detección de anticuerpos contra LPS-R de Brucella ovis.
  • Plan de Internacionalización para la Exportación de Carne Ovina Magallánica de Swanhouse S.A.
  • Parentesco genómico de aislados de pestivirus obtenidos de ovejas, cabras, alpacas y llamas naturalmente infectadas mediante el análisis de una fracción del gen de la proteína E2.
  • Efecto de carneros raza Southdown, sobre el desempeño hasta el destete de corderos hijos de madres híbridas.
  • Efecto de la suplementación con frutos de Acacia Caven (Mol.) sobre el peso vivo y condición corporal en suffolk de ovejas hacia abajo durante el último tercio de gestación y peso vivo de corderos al nacimiento.
  • Detección de anticuerpos para el virus diarrea viral bovina en sueros de vicuñas de la Región de Tarapacá.
  • Calidad de la carne de cordero: efecto de ocho genotipos y cuatro pesos vivos al sacrificio.

Temas como idea para tu Tesis de Ovinos TFG TFM 2023

  • Restricción del crecimiento intrauterino en ovejas: roles de la subnutrición y la condición de mellicera.
  • Caracterización de las actividades ganaderas e identificación de los problemas productivos y sanitarios que afectan a comunidades mapuches (Cariqueo y Quinahue), Region de la Araucania.
  • Caracterización cardiopulmonar de la transición feto-neonatal en ovinos (ovis aries) de tierras bajas y del Altiplano Andino.
  • Efecto de la incorporación de alperujo en la alimentación de corderos sobre las características de la canal.
  • Clasificación de la canal ovina de las razas Corriedale y Suffolk Down por medio del empleo de pautas de la Unión Europea.
  • Participación de la nutrición y la gestación mellicera en la restricción del crecimiento intrauterino durante los primeros dos tercios de la gestación ovina: intervención con antioxidantes.
  • Efectos de la administración de vitaminas antioxidantes en las características seminales y estado oxidativo del carnero.
  • Elaboración de un estándar de calidad para la clasificación objetiva de corderos en pie.
  • Antioxidantes en la expresión de la óxido nítrico sintasa endotelial y el factor de crecimiento fibroblástico tipo 2 en ovarios, durante el ciclo reproductivo de ovejas adaptadas y no adaptadas a la hipoxia hipobárica.
  • Evaluación de la presencia de residuos de medicamentos veterinarios y pesticidas en productos pecuarios primarios provenientes de la agricultura familiar campesina.
  • Detección y caracterización de proteínas priónicas en óbex de bovino mediante inmunotransferencia.
  • Corderos Poll Dorset: efecto del peso de sacrificio sobre características de la canal y de la calidad de carne.
  • Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la calidad de la canal y de la carne en corderos híbridos de los genotipos Texel x Cuádruple.
  • Efecto de la suplementación de antioxidantes en la expresión de apoptosis en cuerpos lúteos de ovejas sometidas a estrés oxidativo inducido por hipoxia hipobárica de altura.
  • Evaluación clínica de dos dietas con fuentes proteicas distintas en el tratamiento de colitis linfocítica plasmocítica canina.
  • Morfometría ovárica y expresión del ARN mensajero de hormona antimülleriana (AMH), receptor de FSH (FSHR) y factor nuclear kappa B (NFkB) en folículos en crecimiento de borregas expuestas prenatalmente a testosterona.
  • Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de la carne en corderos de cruza cuádruple por cuádruple.
  • Nivel de cumplimiento del estándar GlobalGAP en productores de bovinos de carne en Chiloé.
  • Estimación de la capacidad de carga animal en el sector bosque de Tambillo de la Reserva Nacional Los Flamencos, Comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.
  • Efecto de la suplementación con frutos de Acacia caven (Mol.) durante la lactancia de ovejas Suffolk, sobre el peso al destete de sus corderos.
  • Efecto de la suplementación de antioxidantes en la expresión inmunohistoquímica del factor inducible por hipoxia 1* y del factor de crecimiento endotelial vascular en el ovario de ovejas sometidas a un ambiente hipóxico.
  • Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de calidad de la carne de corderos de la raza Suffolk Down.
  • Detección de proteínas priónicas en cerebros de bovino mediante inmunoensayo enzimático.
  • Revisión del sistema de trazabilidad en una planta elaboradora de productos cárnicos de acuerdo a la NCh2997.Of2006.
  • Caracterización de los hogares agrícolas beneficiarios de proyectos de desarrollo agrícola de prodecop secano en la comuna de Navidad.
  • Propuesta de programa de socialización y preparación de animales de granja (ovejas y conejos) para terapia de rehabilitación en personas con discapacidad.
  • Tecnología de encapsulación y su aplicación en ciencias veterinarias.
  • Efecto del cruce y del peso de sacrificio sobre calidad de canal y de carne ovina.
  • Caracterización del contenido nutricional mineral de la carne de cordero producida en la zona centro-sur del país.
  • Detección de anticuerpos neutralizantes del virus herpes equino-1 en vicuñas, llamas y alpacas del altiplano de la Región de Tarapacá.
  • Detección de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en caprinos de la Región Metropolitana.

Mejores Temas recomendados para hacer una tesis en 2023

  • Expresión de receptores A y B de endotelina-1 y preproendotelina-1 en pulmón de recién nacidos de oveja y llama de tierras bajas y altas.
  • Caracterización y diferenciación productiva de las comunidades Mapuches de la región de La Araucanía de acuerdo al desarrollo comercial de su producción agropecuaria.
  • Efecto de la suplementación con vitaminas C y E sobre características microscópicas de testículo y epidídimo en carneros.
  • Caracterización de extractos hidroalcohólico y acuoso de Cestrum parqui L’Herit (palqui) respecto de su actividad antioxidante y surfactante.
  • Análisis de intensidad del tratamiento del programa juntos: efectos del tiempo de permanencia sobre la inversión en activos pecuarios y el consumo de los hogares beneficiarios de la sierra rural peruana.
  • Concentraciones plasmáticas de estradiol y progesterona en ovejas gestantes adaptadas y no adaptadas a la altura, suplementadas con antioxidantes.
  • Efecto del tratamiento antioxidante (vitaminas C+E ) en ovejas gestantes en altura sobre la actividad y presencia de isoformas de óxido nítrico sintasa en tejido placentario.
  • Efecto de la suplementación con frutos de espino (Acacia caven (Mol.) Mol.) en la condición corporal, peso vivo en último tercio de gestación y peso al nacimiento de corderos en ovejas Suffolk.
  • Estimación de gases de efecto invernadero en un sistema agroforestal ubicado en la Comuna de Pumanque, Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
  • Efecto de antioxidantes sobre variables sanguíneas y endocrinas fetales en gestaciones ovinas en la altura.
  • Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de la carne en corderos de la raza Texel.
  • Características de la canal y de la carne de corderos de raza Merino Precoz: efecto del peso de sacrificio.
  • Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778.
  • Plan de negocios de un cultivo tradicional.
  • Ni antiguos, ni escueleados. Saberes híbridos y lógicas de acción de los pequeños agricultores de Magallanes en su vinculación con programas de innovación y transferencia tecnológica.
  • Aportes extraordinarios a la Real Hacienda Española en el virreinato peruano: la región de Cuzco, 1575-1600.
  • Manejo silvopastoril del espinal para producción de forraje y frutos.
  • Efecto de la incorporación de alperujo de aceituna en la dieta de corderos Suffolk Down sobre la calidad de la carne.
  • PRINCIPIOS TOXICOS DE SOLANUM MALACOXYLON SENDTNER. l. ACCION DE FRACCIONES SEPARADAS POR EXTRACCION CON SOLVENTES SELECTIVOS SOBRE EL METABOLISMO FOSFO-CALCICO y TEJIDOS BLANDOS DEL CONEJO.
  • Comparación de las características de la canal y de la calidad de la carne de corderos lechales de distintos genotipos.
  • Epidemiología participativa con pequeños productores crianceros bovinos de las localidades de la Manga y Corneche, Región Metropolitana.
  • Pesquisa de anticuerpos neutralizantes del virus de la diarrea viral bovina en alpacas y llamas del Altiplano de la Región de Tarapacá.
  • Aislamiento de Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis desde deposiciones de bovinos de lechería y detección de anticuerpos séricos mediante ELISA.
  • Efecto del peso de sacrificio sobre las características de la canal y de la carne de corderos híbridos Texel x Suffolk Down.
  • Calidad de canal y de carne ovina: efecto de razas puras y del peso de sacrificio.
  • Posible participación de la hipoxia en la restricción del crecimiento intrauterino por preñez mellicera y/o por subnutrición materna en ovejas.
  • Políticas públicas adecuadas, que compensen económicamente a los criadores pecuarios ante ataque de depredadores salvajes, permiten tutelar el derecho fundamental de vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
  • Descripción de la composición de ingresos económicos de la población rural de la comuna de San Pedro de Atacama dedicada a la ganadería de llamas.
  • Hidatosis en la región del Maule: Comunas de mayor y menor riesgo, período 2012 y 2016.
  • Palimpsesto del paisaje cultural: estudio de caso de los oficios en el fundo La Estrella del Maule, Cauquenes, Región del Maule.
  • Comparación de los parámetros farmacocinéticos de ivermectina administrada vía oral y subcutánea en caninos.

Seleccionar el nombre para Tesis y Trabajos de Grado y Master de Ovinos TFG-TFM

  • Estimación de la capacidad carga de los tipos vegetacionales con aptitud pastoral destinados al manejo de vicuña (Vicugna vicugna Mol.), en el altiplano de la provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota.
  • Perros guardianes de ganado y sus efectos sobre la fauna silvestre.
  • Determinación de algunos factores que afectan el peso al nacimiento y el crecimiento temprano en cabritos criollos de la precordillera de la Región Metropolitana.
  • Efectos de la administración de vitaminas antioxidantes en la gametogénesis y el estatus redox del semen en carneros expuestos a la altura.
  • Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de la carne en corderos cruza Dorset x Suffolk Down.
  • Efecto de intensidades de corte en el rebrote de Acacia caven (Mol.) Mol.
  • Efectos del tratamiento con péptido natriurético auricular (ANP) en las variables fisiológicas cardiopulmonares de corderos recién nacidos en altura con hipertensión pulmonar.
  • Evaluación de un sistema de identificación en base a bolos ruminales (Rumita ®) en vaquillas de reemplazo en un predio lechero de la comuna de Lampa.
  • Calzado para la mujer mayor.
  • Análisis comparativo de políticas de conservación de felinos silvestres de Sudamérica: el caso del Puma (Puma concolor).
  • Diseño de una Metodología de Evaluación de Impacto de Postítulos para la Clusterización Sectorial Caso Diplomado Ganadero Región de Aysén.
  • Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI: estudio exploratorio.
  • Validación del «fast» como método de «screening» microbiológico para la pesquisa de residuos de antimicrobianos en productos de origen animal.
  • Producción y comercialización internacional der carnes premium de pato, raza cárnica.
  • La agricultura ecológica como parte de la estrategia de desarrollo rural sostenible en Andalucía.
  • Análisis sistemático del programa PRODESAL.
  • Bioseguridad en ganadería caprina en las comunidades agrícolas de Canela.
  • Tuberculosis: A re-emerging zoonosis? Tuberculosis: ¿una zoonosis re-emergente?.
  • Evaluación del programa de desarrollo de inversiones del Instituto de Desarrollo Agropecuario.
  • Gestación en vicuñas: fetometría ecográfica y esteroides ováricos maternos.
  • Malformaciones congénitas: aspectos generales y genéticos.
  • Análisis de la alteración actual de los ecosistemas de la Patagonia de Aisén, con posterioridad a grandes fuegos del siglo pasado entre los 45° 33′ – 45° 57′ S — sector entre el río Simpson y el norte del lago General Carrera Proyecto FONDECYT 1060115.
  • Aceptación social de diferentes técnicas de manejo de carnívoros a través de distintos escenarios de conflicto entre la fauna silvestre y el humano.
  • Comparación de la sensibilidad analítica de métodos de tinción tradicionales en la detección del protozoario zoonótico Cryptosporidium parvum en muestras de agua inoculadas con el agente.
  • Neoliberalismo, territorio agrario y clases sociales. Estudio de caso en el Valle del Puangue, Región Metropolitana.
  • Aislamiento y sensibilidad antimicrobiana de Salmonella spp. en cerdos provenientes de planteles animales bajo certificación oficial faenados en la Región Metropolitana.
  • Ocupación humana del paisaje desértico de Atacama, Región de Antofagasta.
  • Análisis de la conducta y cambio de peso invernal de bovinos en praderas con y sin cobertura arbórea en la Región de Magallanes.

Mira estos Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajo de final de Grado o final de Master de Ovinos

  • Isla de Pascua e Isla Grande de Tierra del Fuego: semejanzas y diferencias en los vínculos de las compañías explotadoras y los «indígenas».
  • Estudio epidemiológico del parasitismo gastrointestinal de un rebaño caprino de la IV Región. Las Cardas (2002-2003).
  • Localización subcelular de inmunoglobulina G en capa germinal de quistes hidatídicos de Echinococcus granulosus.
  • Inmovilización química a distancia de guanacos (Lama guanicoe) silvestres utilizando la combinación medetomidina/ketamina/atipamezole.
  • Caracterización del grado de adopción de innovaciones en ganaderos del poblado de Guallatire, comuna de Putre.
  • Caracterización de Escherichia coli productora de toxina Shiga aislada desde perros y gatos de comunas de la Región Metropolitana.
  • Descripción de la situación epidemiológica de los predios en cuarentena por brucelosis bovina en el año 2010 y análisis del instrumento oficial utilizado para recolección de información.
  • Estrategias de sustentabilidad de los pequeños productores rurales de la comuna de Paredones: 1975-2016.
  • Dominios de recomendación en mejoramiento genético para sistemas de producción de bovinos de carne pertenecientes a la agricultura familiar campesina.
  • Comparación antigénica de aislados del virus diarrea viral bovina obtenidos de alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) con aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de bovinos y cepas de referencia mediante reacción de neutralización recíproca.
  • Contribución a la evaluación nutricional mineral del ganado bovino proveniente de diferentes regiones del país, durante la estación de otoño, año 1995.
  • Diseño de un manual sobre manejo de camélidos sudamericanos domésticos para comunidades Aymara de la Región de Arica y Parinacota.
  • Evaluación comparativa del aporte a la palatabilidad de una dieta húmeda para gatos adultos elaborada en base a carne equina, adicionada a una dieta comercial seca.
  • Plan estratégico para la empresa «algoritmos y mediciones ambientales» para el período 2021-2025.
  • Parador comunitario. Centro de producción, exhibición y venta de comités campesinos de la comuna de San Nicolás, provincia de Ñuble, VII Región.
  • Hábitat residencial Mapuche: realidad rural y aportes al futuro.
  • Detección de Cryptosporidium spp. en terneras de lecherías de la Región Metropolitana
    mediante Ziehl Neelsen y confirmada por inmunocromatografía y ensayo molecular.
  • Ocupación de tierras marginales en el norte chico: un proceso temprano.
  • La exposición prenatal a andrógenos como factor de reprogramación fetal.
  • Caracterización de algunas variables reproductivas de caprinos de la zona del Cajón del Maipo, Región Metropolitana.
  • Determinación de la sensibilidad analítica de una prueba reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico de brucelosis canina.
  • Detección de Parvovirus B19 en muestras de pacientes con manifestaciones clínicas asociadas a la infección con el virus.
  • Tetraciclinas: un modelo de resistencia antimicrobiana.
  • Detección de anticuerpos contra Brucella spp. en ungulados silvestres cautivos.
  • Formación de biopelículas en cepas de Campylobacter termotolerantes aisladas durante el proceso de faenamiento de pollos broiler.
  • Modelos conceptuales del uso de los servicios ecosistémicos de la cuenca de Yaldad, Quellón (Isla Grande de Chiloé).
  • Ocupación arcaica en la desembocadura del estero Chigualoco.
  • Detección de Cryptosporidium spp. en terneras de lecherías de la Región Metropolitana mediante Ziehl Neelsen y confirmada por inmunocromatografía y ensayo molecular.
  • Efectos de la administración subcutánea de zeranol sobre la morfología testicular de chinchillas (Chinchilla lanígera) de uso comercial.

Ideas de Temas para Tesis de Ovinos TFG TFM

  • Análisis del factor de crecimiento diferencial 9 (GDF-9) y la proteína morfogenética ósea (BMP-15) durante el desarrollo de folículos antrales en ovarios caninos mediante citometría de flujo.
  • Análisis del receptor de la hormona luteinizante (LHR) durante el desarrollo folicular de la perra.
  • Efecto de la arquitectura y la densidad de plantas sobre la producción de frutos de espino (Acacia caven (Mol.) Mol.).
  • Sports Burger: hamburguesas de lombriz.
  • Minifundio Chilote: pasado, presente y futuro de la pequeña propiedad agrícola en la Isla de Quinchao.
  • Determinación de la concentración de residuos de clortetraciclina y su actividad antimicrobiana en deyecciones de pollos broiler.
  • Plan de regeneración pueblo de Putre.
  • Seroprevalencia de brucelosis canina por B. canis en clínicas veterinarias del Gran Santiago 2002-2003.
  • Evaluación del consumo y preferencia por los frutos de espino (Acacia caven (Mol.) Mol.) en borregas Suffolk Down, en relación con el estado de desarrollo y la forma de presentación de los frutos.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.