Temas para Tesis de P Bordieu-K Sobre La Televisión – TFG – TFM

No olvides que para que tu tema de tesis acepte, debe ser único. Por lo que, si deseas basarte en los temas de nuestro listado no copies por completo los títulos y debes darle tu propio estilo.
Revisa estos Temas recomendados para tu tesis
- Vida y muerte de una casona recoletana: historia de vida de una casa y sus habitantes.
- Nadie nos puede pasar a llevar construcción de Masculinidades en jóvenes Reggaetoneros de Conchalí.
- Exclusión social, exclusividad y el vino como producto segregador: estudio de caso: comunas de Pirque y Puente Alto – Región Metropolitana.
- Imaginario Social sobre la Incorporación de Valparaíso en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO.
- La opinión pública como actor internacional: el rol de la opinión pública en el caso del «levantamiento egipcio».
- Escritura en el umbral: el sujeto femenino en el poema en prosa de cuatro escritoras del Cono Sur.
- Diálogos entre políticas culturales y ciudadanía Una mirada a los programas de financiamiento de la cultura y las artes.
- Economía Solidaria y Tecnologías de la Información y Comunicación: Percepciones y semánticas de la solidaridad mediante la incorporación de TICs en un ámbito organizacional del tercer sector en Colombia.
- Transformaciones del deseo femenino.
- Significados que Directivos, Docentes y Alumnos del English College le otorgan a las asignaturas de Biología y Química en el proceso de formación.
- Filosofía política de la educación nuestroamericana: filosofía de la educación entre la dominación y la liberación de Latinoamérica.
- Clase e identidad territorial en el movimiento socioambiental: El mayo chilote, 2016.
- Museo de Arte Contemporáneo.
- En un abrir y cerrar de Facebook. Hacia una comprensión de la presentación del sí mismo en el servicio de red social virtual.
- Masculinidades y políticas públicas: involucrando hombres en la equidad de género.
- Documentando la identidad: El si mismo, el cuerpo y el otro.
- La escritura como táctica abismada de lo policial en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño.
- Alimentación y salud… aproximación antropológica a las representaciones sociales en torno al problema de la obesidad.
- Habitando la apariencia: agotamiento representacional y potencia ficcional en lo arquitectónico contemporáneo.
- Convivencia escolar y conflicto en el aula. Un estudio descriptivo sobre las relaciones entre jóvenes y profesores de dos liceos de enseñanza media.
- Aimé Césaire desde América Latina: Diálogos con el poeta de la negritud.
- La cuestión por la forma en el arte y la cultura de Occidente: tensiones entre un mundo en red y la forma orgánica.
- TRABAJO Y JAZZ. Un acercamiento estadístico y cualitativo a las formas de trabajo y de representarse desde el trabajo en los músicos de jazz del circuito santiaguino.
- Sexualidades masculinas y juveniles. Develando tensiones y posibilidades de expresión.
- Sentidos que respecto del ocio y del tiempo libre, como elementos constitutivos de su cotidianidad, elaboran jóvenes en situación de infracción de ley y consumo de drogas.
- Reflexiones sobre arte rupestre, paisaje, forma y contenido.
- Representaciones sobre la educación en apoderados de Peñalolen.
- Me trajinaron Pedro, Juan y Diego.
Títulos para Tesis en P bordieu-k sobre la televisión TFG TFM
- El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia: análisis desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos.
- Alegorías de la nación fracturada. Poesía y memoria en la escritura de mujeres en el Cono Sur de América Latina (1972-2003).
- Acerca de Jóvenes, Culturas y Sociedad Adultocéntrica. Miradas de (contra) Culturas, Géneros, Pueblos Originarios, Iglesias, Hermenéuticas y Epistemologías.
- La escuela-Frontera. Subjetividades interseccionales y nuevas pragmáticas del reconocimiento en Escuelas Públicas de Quilicura con jóvenes migrantes haitianos.
- La influencia del pasado en la construcción de la identidad y las motivaciones del Movimiento Estudiantil Secundario en los liceos públicos tradicionales de Santiago, 1998-2005.
- Configuración espacial, capital social e identidad barrial como factores para la construcción del sentido de comunidad en el barrio 21 de Marzo / Héroes del Morro, El Bosque, Santiago: análisis crítico del Programa Quiero mi Barrio.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.