Temas para Tesis de Paginas Web Educativas – TFG – TFM

Elegir una tesis profesional es un elemento muy importante para finalizar los estudios de tu carrera. Seleccionar el tema más adecuado es uno de los principales dilemas para todo estudiante, sin embargo no es tan preocupante como se imagina.
Geniales Ideas para Tesis en Paginas web educativas de 2023
- Primeros auxilios a través de e-learning: curso general de primeros auxilios para los accidentes más comunes, de estudio gratuito, a través de la red.
- Los telesaludables. Sitio web interactivo potenciado por medio de la animación y enfocado a niños entre 8 y 13 años, con el fin de elevar el nivel educativo de ellos con respecto a la temática de la salud.
- Aprende visitando: salidas y experiencias pedagógicas.
- El conocimiento e integración de Tic`s en proyecto «Jardín digital» de los jardines infantiles de fundación Integra.
- El discurso de los directores sobre la Gestión Escolar: de Administradores a Gestores en una Institución Educativa.
- Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Estudio de caso en el programa de formación complementaria de la institución educativa, ENSLAP.
- Sistema de Apoyo para el Desarrollo de Habilidades Matemáticas en Alumnos de Enseñanza Media.
- Evaluación de los conocimientos en salud bucal en un grupo de padres posterior a una intervención educativa en un equipo multiprofesional de la salud.
- Análisis de sitios web de organismos públicos: usabilidad y participación ciudadana.
- Análisis de criterios de calidad y factores de éxito de plataforma web FEN abierta.
- Proceso de diseño e implementación de un repositorio educativo como herramienta en el trabajo colaborativo de las educadoras de párvulos en un jardín infantil de la comuna de Santiago.
- Señales en el aula: Propuesta metodológica de lenguaje radial en espacios educativos.
- Estándares y competencias TIC de la dimensión técnica para la formación inicial docente: Estudio correlacional en estudiantes de seis carreras de pedagogía de la Universidad de Antofagasta.
- Bebés con alergia alimentaria.
- Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el homeschooling desde las significaciones socioculturales de los padres: un estudio interpretativo en el contexto de la educación básica.
- Evaluación del programa de difusión de los cupos de sistema de ingreso prioritario de equidad educativa, SIPEE.
- Herramienta de procesamiento de publicaciones de investigadores latinoamericanos.
- Plan de negocios para la integración de tecnologías de la información y comunicación en establecimenitos de educación escolar.
- Bosque Panul: sistema educativo ilustrado sobre el último bosque nativo del área de Santiago.
- Identificación de las características de la huella digital que son más determinantes en la eficiencia del recorrido web de estudiantes de un diplomado en proyectos con BIM en el cumplimiento de una tarea específica en la plataforma Moodle.
- Plataforma de aprendizaje de segundo idioma con ASR.
- Diseño de un libro album sobre la introversión basado en la comunicación emocional.
- Elaboración de un plan de negocio para una institución de asistencia técnica educativa.
- Creación, desarrollo y gestión de redes de contenidos en internet.
- Propuesta de Política de Tecnología Educativa para la Acción Docente en la Universidad del Desarrollo.
- Ates en el contexto de la Ley SEP: una aproximación a los factores asociados a la resistencia/no resistencia de las escuelas hacia a la ATE.
- Diseño e implementación de software educativo para la selección de bombas de desplazamiento positivo en Ingeniería en Alimentos.
- Polifonía epistémica de la investigación sobre las experiencias estudiantiles: El Caso Latinoamericano.
Temas como guía para la Tesis de Paginas web educativas TFG TFM
- Educa, adopta, esteriliza: intervención del actual plan comunicacional de la asociación 4A a través de una estrategia de comunicación visual que fortalece la promoción de una tenencia responsable de mascotas, en niños de 8 a 10 años.
- Derechos del diseñador: manual web para apoyar el aprendizaje de contenidos básicos de derechos de autor para estudiantes de Diseño Gráfico.
- Desde la web a los móviles: llevando U-Cursos a nuestros bolsillos.
- Efecto de una propuesta educativa en inocuidad de alimentos para alumnos de séptimo año básico.
- Evaluación del impacto de un servicio de asistencia técnica educativa en las variaciones de los puntajes SIMCE de las escuelas asesoradas.
- Plataforma educativa de residuos tecnológicos.
- El sector educativo del Mercosur. A 22 años del Tratado de Asunción.
- Perversión e Internet: estudio acerca de la relación entre el uso de Internet y los rasgos de perversión.
- Pégalo!: stickers murales para la educación parvularia.
- Evaluación de la usabilidad de cursos m-learning de skype empresarial.
- Levantamiento de competencias para el equipo de coordinación informática de los establecimientos pertenecientes a enlaces desde la perspectiva de los diversos actores del sistema escolar.
- Plan de negocios de una granja educativa.
- Diseño Universal para el Aprendizaje en la Práctica Docente de Profesoras de 1º Año Básico en sus Clases de Lenguaje y Comunicación.
- Desarrollo del pensamiento con uso de tic en las planificaciones de clases de los docentes de los colegios adventistas de la Región Metropolitana, de Coquimbo y Valparaíso.
- Plan de negocios para la creación de una consultora especializada en materias de inclusión educativa.
- Percepciones y expectativas de los directivos educacionales sobre la implementación de la agencia de calidad de la educación.
- Lost: profesores se pierden del ciberespacio.
- Didactics: innovando en la educación.
- Desarrollo sitio web Materia Oscura.
- Educación en la sociedad de control aportes de Michel Foucault para la crítica a la reforma educativa neoliberal.
- Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación: Li-InnDe.
- Integración de Second Life en la Plataforma U-Cursos para el Apoyo a los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje.
- Vocación v/s Currículum.
- Modelo de negocio para portal web que asistirá a estudiantes secundarios provenientes de múltiples países a postular a Universidades de EEUU.
- Representaciones sociales de las familias sobre la educación y su incidencia en la elección de escuelas.
- Desarrollo de herramienta de monitoreo automático para una aplicación de apoyo al aprendizaje: Sketchpad.
- Comprender los significados de los coordinadores de programa de integración escolar de una comuna de la Región Metropolitana sobre currículum oficial de enseñanza básica, educación inclusiva y justicia social.
- Perros y Más.
- La presencia social y el desempeño en el trabajo escrito asíncrono de cursos de inglés con modalidad de trabajo blended: caso UNAB.
- Modelo y Plan de Negocios para el Servicio Inglés Colaborativo.
- Prácticas para abordar el maltrato infantil en primera infancia en un jardín infantil desde el enfoque comunitario.
- Trabajando en la emergencia: los procesos de recontextualización de las políticas educativas desde el discurso de psicólogas/os que trabajan en escuelas emergentes en el marco de la ley de subvención escolar preferencial.
- Modelo Addie como apoyo al desarrollo docente instrumental en competencias tic como plan de certificación en estándares internacionales.
Muy buenos Temas recomendados para tu tesis en 2023
- Reeduca Ltda.
- Escuela agroecológica Las Cabras. Revitalización urbana y social en un contexto de vulnerabilidad.
- MediaKey.
- Racionalidad neoliberal en el sistema educativo: una aproximación desde el curriculum.
- Pueblo de Curimón: un lugar de historias: propuesta de estrategia de diseño y comunicación para la difusión de la historia y el patrimonio cultural presente en el poblado de Curimón.
- El significado que le atribuyen los estudiantes con discapacidad visual que asisten a un liceo en la comuna de San Miguel a su integración en el aula de educación regular.
- Metodología de diseño participativo para zonas de estándar urbano superior: el caso del Zeus, Valentín Letelier, Calama Plus.
- El status epistemológico y el objeto de la ciencia de la educación.
- Astro Móvil.
- U-Comunidad: Sistema automatizado que centraliza la gestión de roles organizacionales de la comunidad del Departamento de Ciencias de la Computación.
- Diseño de un sistema de control de gestión para enlaces – Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación.
- Tu invento. Plataforma web que interconecta a agentes educacionales y exponentes de la cultura maker.
- De la observación astronómica a la experiencia astroturística: diseño del pre y post servicio entregado a los turistas del Observatorio Mamalluca.
- Factores que favorecen la integración de las tic en la escuela. Estudio de caso en escuelas municipales y particulares subvencionadas.
- Violencia en el ámbito de la comunidad escolar desde la literatura especializada y las Políticas Públicas Colombianas.
- Significaciones que los estudiantes otorgan a sus procesos de aprendizaje y enseñanza, mediante el uso de tic.
- Imaginarios sociales y creatividad en el contexto educativo: Analizando las concepciones de los profesores.
- Investigación descriptiva de implementación y uso de laboratorios moviles computacionals (LMC) en colegios municipales basicos de la comuna de La Granja.
- Decisiones educativas y valoración de la educación superior en la trayectoria académica de los profesionales primera generación universitaria.
- Implementación de una Red Semántica de Archivos.
- Universidad del paisaje de Chiloé.
- El debate reformista en el establishment pedagógico. Una observación sobre el tratamiento del tema del lucro.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una fundación de educación inclusiva.
- SE.FI: un sitio web para la visualización de la representación de la sexualidad.
- Interculturalidad en la danza educativa: reflexiones y proposiciones para una pedagogía en danza con pertinencia cultural.
- La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural: el caso del distrito de Buenaventura, Colombia.
- Diseño y Validación de las Componentes de un Proveedor de Servicios de Academia Virtual Económico y con Fines Docentes.
- Concepciones docentes para responder a la diversidad ¿Barreras o recursos para la inclusión educativa?.
- Experiencias pedagógicas del encierro a la revuelta: prácticas feministas, estudiantes transgresores, cuerpos en fuga: Santiago 2019-2020.
- Rediseño de la Plataforma de Atención a Contribuyentes en el Servicio de Impuestos Internos.
- Mejoras del proceso de atención de requerimientos ciudadanos de la Superintendencia de Educación.
Seleccionar el nombre de Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Paginas web educativas TFG-TFM
- Identificación y Análisis de los mecanismos de influencia educativa en una Secuencia Didáctica de Lenguaje de un preuniversitario popular.
- Normativa Escolar: Análisis a los Manuales de Convivencia Escolar de los Establecimientos Educacionales Municipales de la Comuna de Santiago.
- Habilidades del pensamiento en el siglo XXI con el uso de tic para el aprendizaje de matemática. Estudio sobre las habilidades de pensamiento esenciales en el siglo XXI con el uso de tic para la generación de una propuesta integradora de habilidades cognitiva en pos de la potenciación de aprendizaje en el área curricular de matemática.
- La implicancia de la Organización Escolar, y su dimensión estructural, en el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Escuela Básica Santa Sara de la Comuna de Lampa.
- Propuesta de alineamiento estratégico del rol orientador de la Agencia de Calidad de la Educación.
- Barreras y recursos para el desarrollo de un proceso autoevaluativo orientado a la inclusión educativa guiado por el índice de inclusión en una escuela municipal de la Región Metropolitana.
- Academia tecnológica musical.
- AFTER SCHOOL AYEN.
- Centro de estimulación temprana Play & Senses: desarrollando los sentidos.
- Proyectos de investigación y creación interdisciplinar de la Iniciativa Bicentenario: propuestas, opiniones, desafíos y proyecciones del trabajo interdisciplinar en el Campus Juan Gómez Millas.
- Desarrollo de modelo de negocio para el desarrollo y comercialización de un software para el aprendizaje de niños con habilidades especiales.
- Sistema departamental de vínculo con el medio.
- Directorio de investigadores en Ciencias de la Computación.
- Identificación de factores que inciden en la participación familiar en la educación de niños y niñas en edad pre escolar: El caso de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
- Visualizador y evaluador de mallas geométricas sobre una plataforma Web.
- Construcción de identidad personal en adolescentes con dificultades de desarrollo cognitivo.
- Encuentros territoriales: ENEDI 2019 gestión en diseño para estrategias participativas de investigación.
- Colegio Caldera: Región de Atacama.
- El papel de las creencias en la incorporación de las TIC en la formación profesional de estudiantes de Educación Parvularia y Educación Diferencial, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Creación de sistema interactivo de información para mejorar procesos de titulación en el DCC.
- Plan de negocios para una empresa dedicada a la producción y comercialización de juguetes inspirados en metodologías de enseñanza infantil alternativas.
- Análisis de las actividades que utilizan tecnologías de la información y comunicación planteadas en los textos escolares de ciencias naturales de segundo ciclo básico.
- Liceo polivalente Renca. Activador social y fomento de la educación pública.
- El otro taller. Taller gráfico colectivo para niños, niñas y jóvenes desertores escolares en la población La Legua. Espacios de socialización, comunicación y creatividad desde el quehacer del diseño.
- Efecto de la educación en hiegiene oral y de la ingesta de un lácteo con probiótico en adultos mayores portadores de prótesis removible.
- Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo – efectividad.
- Plan de negocio: Empresa de soluciones de comercio electrónico y marketing digital para tiendas y profesionales del diseño de interiores y decoración.
- Enseñanza de la filosofía en la institución escolar en el contexto de las sociedades en transición: «¿el profesor de filosofía como sujeto sujetado?».
- Contextualización curricular y visibilización Pewenche. Significados atribuidos por Docentes de Primer Ciclo Básico a la Implementación del Currículum Oficial en sus Prácticas Pedagógicas de Aula en Alto Biobío.
- Revisión de contenidos relativos al desarrollo de conocimientos y habilidades de Convivencia Escolar en la Formación Inicial Docente de educación media en dos universidades de la Región Metropolitana.
Guías de Titulares para una Tesis de Paginas web educativas TFG TFM
- Run!n: diseño de aplicación móvil para runners.
- Jardín Infantil Sunrise: metodología Waldorf.
- Pedagogía construccionista en contexto de pandemia: tensiones, oportunidades y expectativas.
- Estrategia de posicionamiento de la marca empleadora para jóvenes en una empresa de cosmética y belleza.
- Sitio web Tomate Rojo. Plataforma medio ambiental https://tomaterojo.cl/.
- Señales Abiertas Miradas de Televisión Comunitaria.
- Expectativas educativas, laborales y familiares de estudiantes de educación media técnico profesional desde una perspectiva de género.
- Gimnasios FitnessUP.
- Sistema de comunicación visual para ejecutar y difundir un taller de fortalecimiento de competencias parentales de la Fundación INTEGRA.
- Interculturalidad, curriculum y sus manifestaciones en la formación inicial docente, de cuatro universidades situadas en contexto interetnicos e interculturales mapuche.
- Centro de Educación Ambiental: huertas + reciclaje: Parque Barrancas, Pudahuel.
- Otec diseñando capacitaciones desde el teatro MMY Escénica.
- Interculturalidad en el espacio escolar: experiencias en la comuna de Pozo Almonte.
- Módulo de autoaprendizaje virtual: «Los modos respiratorios, sus consecuencias y evaluación clínica».
- Plan de negocios de empresa NekoRed para videojuego educativo «Kuhane Piri».
- Equipamiento cultural en Parque Bicentenario de Cerrillos: plaza de las artes y talleres artísticos.
- Diseño de una estrategia pedagógica que incorpora herramientas del visual thinking en la integración de tic para la enseñanza de la literatura de ficción en 5 año básico.
- Güiña: imprenta artesanal.
- Plan de negocios para la creación de empresa de servicios médicos.
- Poleras Renard: la vanguardia en diseño y comodidad.
- Práctica pedagógica. Un tren en marcha hacia la transformación.
- Mediarte. La mediación artística como práctica para la transformación social.
- Del papel a la práctica: falencias en educación y capacitación laboral para adolescentes privados de libertad a la luz de la normativa internacional y nacional (2009, primer semestre 2012, segundo semestre 2018).
- Los supuestos ideológicos que subyacen a las propuestas de uso de las tic para el sistema educativo.
- Modelo de gestión para profesionalizar el Festival Internacional Australis.
- Buscando una Política Pública en Formación Docente y tecnologías digitales, hoy: Recogiendo las visiones de los expertos desde una mirada interpretativa.
- Quesos artesanales Fior Di Latte.
- Rediseño del proceso de evaluación integrando tecnología en el segmento educacional de las escuelas diferenciales de lenguaje.
- Modelo de servicio de ingeniería: RS Ingeniería e Inversiones SPA.
- Estrategias de elección de escuela y segregación socioeconómica en una comuna de Santiago Sur.
Antiguos Tesis reales de Paginas web educativas que de guía
- Realización del derecho a la educación en la ejecución de sanciones contempladas en la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
- Desarrollo de un plan de negocios para la Fundación Futbol Consultans en San José, Costa Rica.
- Estrategias de aprendizaje con apoyo de tecnologías de información y comunicación.
- Crecimiento sustentable a regiones para la Fundación Belén Educa.
- Cultura digital y competencias comunicativas: aproximaciones a la producción de contenido mediático desde la experiencia didáctica en la escuela.
- Creencias de los docentes de educación media e integración tic en la Corporación de Educación Puente Alto.
- Actualización continua de base de conocimiento de preguntas frecuentes para asegurar la efectividad del primer nivel de atención de consultas ciudadanas en la Superintendencia de Educación.
- Sistema explicativo experiencial para el fomento del consumo de productos orgánicos: caso de intervención: Huerto Orgánico Santa Ana.
- Clinica integral de salud mental Nuevaera.
- Una herramienta de tecnología de la información para apoyar el aprendizaje de inglés en quinto básico.
- Software academy.
- Sorry y Perri: un webcomic para hablar de webcomics: estrategia digital para la narrativa gráfica visual.
- Sistema penitenciario y derecho a la educación.
- Venta de cerveza artesanal a granel: bodega cervecera.
- HAPPY SHARE.
- E-Commerce www.lacumbreonline.cl.
- Competencias tic declaradas adquiridas en la fid y su nivel de uso de egresados y estudiantes de las carreras de pedagogía en la facultad de educación de la Universidad UCINF.
- Plan de negocios para la incorporación del servicio de salidas pedagógicas en una empresa turística.
- Modelo de sistema de información para capacitación on line.
- Proceso de patrimonialización de la Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago: análisis de caso.
- Proyecto de grado Mi Tutor.
- Santiago Republicano.cl.
- Genocidio: ciclos de silencio.
- Evaluación del proceso de implementación de la subvención escolar preferencial.
- Kids Bus.
- El poder de la palabra, Álvaro Uribe Vélez: Análisis de su discurso ¿neopopulista?.
- Voces del Raco: relatos orales de Pirque: proyecto de responsabilidad socio-cultural local.
- Sistema de apoyo a la construcción y mantención de módulos educativos.
- Análisis comparativo de metodologías de aprendizaje colaborativo, Jigsaw y aprendizaje basado en problemas, haciendo uso objetivos de aprendizaje reutilizables, para el aprendizaje de la geometría, en alumnos de primero medio.
- Sistema de revisión de evaluaciones para U-Cursos.
- Entre la autonomía y la inclusión. Análisis de la implementación del sistema de admisión escolar centralizado en la comuna de Providencia 2013-2015.
- El discurso del Partido Radical. como expresión de su identidad.
Diferentes Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajos de final de Grado o Master de Paginas web educativas
- Diseño de un plan de negocios para el proyecto: ‘Directores líderes en escuelas vulnerables’.
- Plan de negocios para la comercialización de un producto educativo innovador.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de Educación General Básica Particular Subvencionado que de continuidad al proyecto de la Escuela de Lenguaje y Párvulos Marcela Paz de Independencia.
- IPIDV: internado para la preparación a la integración de los discapacitados visuales en Talca.
- Reforma en educación superior y procesos de innovación curricular en psicología: una revisión bibliográfica y reflexiva.
- Diseño de una estrategia a nivel corporativo para una Empresa de Tecnología en Educación.
- Variables que inciden en la elección de carrera y casa de estudios, en la perspectiva del género.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.