Temas para Tesis de Pedagogia Unam – TFG – TFM

Una tesis sobre una carrera, es un trabajo de investigación escrito y su idea es argumentar sobre una necesidad de alguna problemática que afecte a la sociedad, para ello se debe crear con bases sólidas.
Títulos para Tesis de Pedagogia unam TFG-TFM
- Estándares y competencias TIC de la dimensión técnica para la formación inicial docente: Estudio correlacional en estudiantes de seis carreras de pedagogía de la Universidad de Antofagasta.
- El status epistemológico y el objeto de la ciencia de la educación.
- Que todo sea justo, literalmente, en todo sentido: sistematización de experiencia de un taller de historia en contexto de encierro.
- Filosofía política de la educación nuestroamericana: filosofía de la educación entre la dominación y la liberación de Latinoamérica.
- Bibliografía del Dr. Ambrosio Rabanales 1930-2000.
- Acciones docentes: saberes en pugna.
- La muerte de Prometeo: educación y aprendizaje desde la relación entre construccionismo social, la desescolarización y el humanismo de Iván Illich.
- La urgencia de una formación en educación inclusiva en pos de la comunidad LGBTQIA+: percepciones, experiencias y prácticas de docentes de educación media.
- Construcción de masculinidades juveniles en liceos de sectores empobrecidos.
- Problematizando la Heteronormatividad: un proceso comunitario, en lxs jóvenes del Liceo Valentín Letelier.
- Sexualización en adolescentes: impacto de redes sociales y publicidad en la percepción del proceso de sexualización en estudiantes.
- Percepciones de docentes de enseñanza media sobre el uso de herramientas digitales en contexto de emergencia.
- El espacio de aprendizaje del taller.
- Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012.
- Arte feminista latinoamericano: rupturas de un arte político en la producción visual.
- Hacia una educación intercultural: análisis comparativo de iniciativas estatales y de la sociedad civil.
- Dispositivo de abordaje comunitario al Patriarcado inspirado en el Feminismo Comunitario. Sistematización de un taller de investigación-acción con las mujeres del Movimiento de Pobladores por la Dignidad en Lo Barnechea.
- Ética de la liberación: una propuesta ético crítica desde y para nuestra América.
- El control de constitucionalidad difiere en su origen, naturaleza y efectos del control de convencionalidad.
- Las experiencias previas en el proceso de aprendizaje auditivo de estudiantes universitarios de música en nivel inicial.
- Encuestas de evaluación docente y sesgos de género: un estudio exploratorio.
- Leer a Santa Rosa. Propuesta de decodificación lingüística y visual en la pperación que construye la figura de Santa Rosa De Lima.
- Enfrentando saberes: los brujos de Chiloé y el discurso ilustrado (1849-1900).
- Concepciones que otorgan los docentes técnicos profesionales a la formación de derechos laborales. Propuesta pedagógica de legislación laboral.
- Educación formal y no formal en derechos humanos: del discurso internacional hasta la práctica universitaria en la comunidad. Estudio de caso de la experiencia de la Universidade do Rio Grande Brasil.
- Gratuidad universal en la educación: hacia una política democrática del conocimiento.
- Hombres tras la cotona verde.
- Feminicidios en Ciudad Juárez: estética política de la memoria.
- Montessori y Freinet: Estrategias, didácticas y concepciones en lectura y escritura.
Algunos Temas recomendados para tu tesis
- Una propuesta de clasificación de la clase magistral impartida en la Facultad de Derecho.
- Percepción de los docentes sobre experiencias institucionales de participación profesional en escuelas de la Región Metropolitana.
- Fundamentos teóricos y pragmáticos del «Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta del español hablado en las principales ciudades del mundo hispánico».
- “Docentes Abriendo las Puertas del Clóset” Narrativas de Resistencias y Apropiaciones a la matriz heteronormativa escolar en Profesores Homosexuales/Lesbianas y sus impactos en las prácticas pedagógicas.
- Importancia del desarrollo de la capacidad creadora para la formación intelectual y emocional del niño y la niña.
- Hacerse varón en liceos municipales: Dinámicas de género en las construcciones de masculinidades.
- Análisis de redes en la internacionalización de la educación terciaria.
- Para una historia social de la educación: la construcción histórica de la escuela popular: una mirada desde el movimiento de pobladores (1957-1973).
- Habilidades de lectura de jóvenes al término de la secundaria: ¿qué se predice para su lectura en contextos universitarios?.
- Promoción de diversidad como condición política para la igualdad generacional.
- H. L. A. Hart y las sirenas cientificistas. Una genealogía de la tradición analítica de la filosofía del derecho de los siglos XX y XXI.
- Descubriendo mundos con el ratón Ramiro.
- Nación, «raza» y americanismo en el ensayo latinoamericano de los años treinta: Samuel Ramos y Gabriela Mistral.
- Construyendo lugares: profesoras lesbianas en instituciones escolares.
- Análisis de la noción de Interculturalidad y su aplicación en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB).
- Bibliografía de Ambrosio Rabanales 1930 – 1979.
- Acontecimientos que marcaron la vida de dos profesores destacados por el uso de tic en sus prácticas pedagógicas.
- Educación en la sociedad de control aportes de Michel Foucault para la crítica a la reforma educativa neoliberal.
- Repercusión de las corrientes lingüísticas contemporáneas en lberoamérica.
- Metodologías participativas. Crítica al cierre institucional del saber sociológico.
- La Ecoescuela Vivencial: Quillota en Transición, Cultura política y sentido de la acción colectiva en una organización permacultural.
- Ambrosio Rabanales. Semblanza de una vocación ejemplar.
- La construcción de sentido en la conformación de su identidad que hace el educador popular en una experiencia llevada a cabo en un contexto urbano popular.
- El papel de las creencias en la incorporación de las TIC en la formación profesional de estudiantes de Educación Parvularia y Educación Diferencial, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Tras las máscaras: figurinas en resistencia.
- Jardín infantil Pudahuel Sur. Revolución educacional eutópica.
- Análisis de competencias y problemas frecuentes en la comunicación oral en estudiantes de octavo año de enseñanza básica.
- La eficacia del procedimiento de medidas de protección del niño, niña o adolescente.
- Factores intervinientes en la selección de técnicas de recolección de datos del diseño metodológico para una investigación organizacional: táctica dual y directriz ejecutable.
Mejores Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de final de Grado y de Master de Pedagogia unam TFG – TFM
- Currículum oculto de género en educación inicial: exploración cualitativa en jardines infantiles públicos de diferentes dependencias de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
- Pensar la escuela desde la escuela para el cambio social: el rol histórico de las maestras primarias en la construcción de la educación popular estatal (1927-1953).
- Modelos de masculinidad en la cultura escolar y en jóvenes populares.
- La investigación en ciencias sociales y jurídicas.
- Elaboración y validación del instrumento: |b»Evaluación del desempeño docente en asignaturas clínicas en odontología a través de las percepciones de los estudiantes».
- Mapuche ad Küdaw Fantepu Mew. Arte visual mapuche contemporáneo: Nuevos imaginarios sociales sobre la identidad.
- La primavera de los mal educados: identidades, ciudadanía, representatividad política, prácticas y esperanzas de la «Generación sin miedo» (Santiago, 2006-2011).
- Educación popular y construcción social de identidad: interacción entre la población obrera de La Unión y el Taller de Acción Comunitaria (TAC), Valparaíso 1980-2005.
- Alfabetización científica en estudiantes de segundo ciclo básico.
- Ramiro Guerra, bailarín, coreógrafo y maestro.
- Desarrollo de Capital Humano y su Impacto en el Crecimiento Económico de la República de Corea.
- Estéticas menores.
- El cuerpo en los procedimientos de creación de obra: metodologías de enseñanza de Paulina Mellado y Alexander del Re.
- La abducción y el conocimiento tácito: un diálogo entre C. S. Pierce y M. Polanyi.
- Desarrollo del pensamiento con uso de tic en las planificaciones de clases de los docentes de los colegios adventistas de la Región Metropolitana, de Coquimbo y Valparaíso.
- Estudio cuantitativo del autoaprendizaje del tema «Crecimiento y Desarrollo Craneofacial.
- Estrategias de inserción del arte latinoamericano. El internacionalismo en Jorge Romero Brest y el latinoamericanismo en Marta Traba.
- El significado que estudiantes de 6to. año básico de la escuela privada le atribuyen a su proceso escolar hoy.
- Construcción de masculinidades en varones no heterosexuales que realizan activismo sexopolítico.
- Naturaleza jurídica de la reinserción social en el sistema penitenciario de adultos: ¿un derecho o un beneficio?.
- La danza en el contexto de las tic en educación informal.
- Dilucidación de la naturaleza jurídica continua o discontinua de los plazos de días en la Ley no. 19.968, que crea los juzgados de familia.
- Relación entre predisposición docente hacia el uso de pizarra digital interactiva y nivel de logro al momento de formarse en el uso del recurso.
- Las interacciones mediante un medio asincrónico en un entorno virtual y su correlación con los resultados de aprendizaje.
- Pensando en situación adversa: contra la coceptualización universal y hegemónica del saber.
- Campo intelectual y artes visuales: Marta Traba y la formación de una crítica artística latinoamericana.
Increíbles Trabajos de Grado con Tesis ya terminadas de Pedagogia unam que pueden servirte de prototipo
- Masculinidades rurales continuidades y transformaciones generacionales en las identidades de género en la localidad de Nilahue.
- ¿Es coherente la Ley de Identidad de Género N° 21.120 con el derecho fundamental del debido proceso, respecto de las niñas y niños menores de 14 años de edad?.
- Estrategias de promoción de la participación en intervenciones sociales. Análisis de la participación a partir de un estudio de casos.
- Hacia una poética direccional de Guillermo Calderón: Una cartografía de la palabra escénica.
- Racionalidad neoliberal en el sistema educativo: una aproximación desde el curriculum.
- Varialibilidad climática y adaptación social en Socoroma y Caquena: una propuesta de educación ambiental.
- Infancia vulnerada en contextos de pobreza: una aproximación a las acciones desarrolladas por los Apoyos Familiares pertenecientes al Programa Familias, Seguridades y Oportunidades.
- Percepción del tiempo y producción historiográfica contemporánea.
- Análisis dogmático del delito de posesión o tenencia ilegal de armas de fuego.
- La escuela-Frontera. Subjetividades interseccionales y nuevas pragmáticas del reconocimiento en Escuelas Públicas de Quilicura con jóvenes migrantes haitianos.
- El castellano y la castellanización de los indígenas del común en el Cuzco colonial (1532-1700). Métodos, espacios y prácticas.
- Masculinidades y políticas públicas: involucrando hombres en la equidad de género.
- Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II.
- Teorías de la ciudadanía y proyecto de Constitución Europea: una lectura en perspectiva del pensamiento filosófico y político de Maquiavelo, Hobbes, Kant, Rawls y Habermas.
- Sexualidad y poder patriarcal en mujeres en edad intermedia de la vida, consultante del Centro de Salud Familiar de Ovejería, Comuna de Osorno.
- Trayectorias de música colectiva andina en contexto urbano Intersubjetividad y politización de sikuriadas en la Región Metropolitana.
- Modos de representación e inserción de las artes visuales latinoamericanas: la crítica de arte y la curadoría (1960-2000).
- Las cumbres regionales entre los Estados de América Latina y El Caribe y su influencia en los procesos de integración latinoamericana.
- Sabiduría fragmentada: estudio y edición crítica de los índices bibliográficos de autoridades del Cautiverio Feliz (1673).
- Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes-jóvenes universitarios en Bogotá-Colombia: Magnitud del consumo factores de riesgo-protección y daños asociados.
- Anima / cuerpo: diseño de dispositivo para la exploración visual de la concepción de cuerpo moderno presente en el Museo de Anatomía.
- Eróticas colonizadas, resistencias erotizadas: aproximaciones al discurso amoroso en Ceremonias de Jaime Huenún y Mapurbe, venganza a raíz de David Añiñir.
- Aspectos del cuidado asociados al bienestar subjetivo de abuelas que cuidan a sus nietos.
- Factores que influyen en el rendimiento académico en el curso de exámenes funcionales del sistema visual I, de la carrera de Tecnología Médica mención oftalmología y optometría, Universidad de Valparaíso: percepción de los estudiantes.
- Modelos conceptuales del uso de los servicios ecosistémicos de la cuenca de Yaldad, Quellón (Isla Grande de Chiloé).
- Asociación entre la percepción de clima escolar y la cantidad de horas de educación musical en estudiantes de primer ciclo básico de una escuela municipal de la comuna de Huechuraba.
- Revisión de los hechos en el recurso de casación en el fondo.
Los Mejores Temas de patrón para la Tesis de Pedagogia unam TFG o TFM
- “Narrativas en torno a la Intervención Social desplegada por ONG`s de Desarrollo colaboradoras del Estado: un proceso dialógico para la construcción de conocimiento situado desde sujetos vinculados a la Intervención Social Estatalizada”.
- Hacia una propuesta didáctica en el uso de softwares para el desarrollo de competencias de lectoescritura musical y discriminación auditiva: el caso de EarMaster y Auralia.
- Estatuto de la discapacidad mental y regulación determinante de deberes de cuidado de internados en régimen psiquiátrico.
- Reclutamiento, selección y rotación de los altos cargos de la Administración pública: el caso de los intendentes en la Región de O’Higgins.
- Significado que le otorgan los docentes a sus condiciones laborales en un colegio municipal y en otro particular.
- Diseño y construcción de unidad de negocio e-learning adaptativa para equipo educacional máximo.
- Educación y participación política: influencia de las políticas públicas en el currículum de la formación ciudadana, a partir de la Reforma Educacional de 1998.
- Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana.
- Fines de la pena y libertad condicional.
- Modelo de aprendizaje Flipped Classroom: experiencia de los estudiantes del curso «Reportes de Información Biomédica», en la carrera Informática Biomédica Duoc UC.
- Representaciones sobre la educación en apoderados de Peñalolen.
- Violencia útil sobre la función social del castigo en la justificación del derecho penal.
- C-EUNACOM.
- Escuela, Política y Ciudadanía: Significados que otorgan directivos, docentes y estudiantes de tercero y cuarto año medio a la formación ciudadana en la escuela.
- Sujeto político y política: elementos para una ampliación de la mirada en torno a la constitución del sujeto y el espacio político.
- Del modelo de «ciudad creativa» a la reflexión sobre «ciudadanías creativas»: puesta en valor de la creatividad y los espacios públicos para la gestión cultural a través del estudio de casos en Santiago y Valparaíso.
- Subvertir la categoría violada.
- Deleuze: filosofía de la creación.
- Las representaciones sociales de docentes y directivos de la comuna de Talca, sobre la implementación de la jornada escolar completa.
- Habilidades del pensamiento en el siglo XXI con el uso de tic para el aprendizaje de matemática. Estudio sobre las habilidades de pensamiento esenciales en el siglo XXI con el uso de tic para la generación de una propuesta integradora de habilidades cognitiva en pos de la potenciación de aprendizaje en el área curricular de matemática.
- Toma universitaria de mujeres 2018: Una mirada a las movilizaciones en dos facultades de Santiago y Valparaíso. Cansadas de violencia mujeres en resistencia.
- ¿Cómo hacer cuando el joven punk acude a la OMIL?: Sistematización de la experiencia del proyecto de intermediación laboral para jóvenes.
- Francisco de Ávila en la sociedad virreinal: entre la (auto)biografía, el monumento y la memoria.
- Educa, adopta, esteriliza: intervención del actual plan comunicacional de la asociación 4A a través de una estrategia de comunicación visual que fortalece la promoción de una tenencia responsable de mascotas, en niños de 8 a 10 años.
- Problemas del pensamiento sobre Latinoamérica. Entre la identidad y la máscara.
- La especialidad en el juez penal juvenil.
- Las organizaciones internacionales del deporte: aspectos legales y jurisprudenciales.
Selecciona el título de Tesis y Trabajos de Grado y Master de Pedagogia unam TFG-TFM
- La novela crack: evidencias de la literatura latinoamericana contemporánea.
- Estudio del autoaprendizaje sobre conocimiento efectivo del tema evolución de la dentición.
- Aproximación a las actitudes lingüísticas asumidas por Mapuches de la Región Metropolitana y sus implicancias en el desarrollo de una educación intercultural bilingüe en el ámbito urbano.
- Los marcadores discursivos hueón/hueona como indicadores de construcción de identidad de género en la comunidad homosexual santiaguina.
- Expansión forestal y desterritorialización rural en Curanilahue: 1960-2018.
- Una patria verosímil: la ficcionalización como estrategia de subversión de la memoria oficial, en tres novelas de Carlos Franz.
- El derecho de sufragio de los privados de libertad en establecimientos penitenciarios: un análisis desde la perspectiva de las restricciones constitucionales y fácticas para su ejercicio.
- Análisis y propuesta de inclusión de la dimensión ambiental en la política y programa de recuperación de barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo caso de estudio. Programa Piloto «Quiero mi Barrio».
- Caracterización de la creatividad en las actividades de escritura creativa en la asignatura de Lenguaje y Comunicación correspondiente a segundo año básico de un colegio particular subvencionado de la comuna de Santiago.
- Masculinidad y Emociones. El caso de jóvenes estudiantes del Liceo de Aplicación.
- Antena: juego de mesa didáctico para desarrollar un pensamiento imaginativo.
- Mujeres inmigrantes y campamentos: la solucion habitacional frente a un mercado de la vivienda altamente exclusionario en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.
- Niños que se portan mal: el control social formal sobre la infancia infractora inimputable.
- La prosa poética de Gabriela Mistral: identidad y discurso.
- La política sexual de la dominación masculina: femicidios, medios de comunicación y violencia de género.
- Facultad del Tribunal Constitucional de declarar derogados preceptos legales contrarios a la constitución.
- El carácter poético político en la obra de Carlos Pezoa Véliz.
- Pobladoras del mundo: un estudio de caso de la condición de vida de la mujer dominicana afrodescendiente en la toma Ribera Sur de Colina (2009-2016).
- Museo postal de barrio: diseño experimental de museo comunitario a través del dibujo como medio relacional de colección.
- El derecho a la visita íntima en el sistema penitenciario.
- Modelo de Servicio para la Transferencia Tecnológica en un Centro de Investigación: una Propuesta de Valor para el Cit.
- Varones en el Jardín.
- Desarrollo de una guía para el aprendizaje de los servicios ecosistémicos en la educación media.
- El cuerpo marginal como espacio de resistencia político-identitaria en Lumpérica de Diámela Eltit, Óxido de Carmen de Ana María del Río y La esquina es mi corazón de Pedro Lemebel.
- Filosofía sin menos: el pensamiento de Carlos Vaz Ferreira como posible estética del modernismo.
- Ires y venires de un género menor: manuales de moral, urbanidad y civilidad en América Latina entre 1840 y 1910.
Títulos para Trabajos de Grado de Pedagogia unam de 2023
- Derecho penal simbólico, fundamentos y proyecciones.
- Construcciones de los cuerpos de la niñez internada en la década del dos mil: una aproximación desde el género.
- Mujeres en Rojo y Negro. Reconstrucción de la Memoria de tres mujeres miristas (1971-1990).
- Construcción social de la realidad sexual en privación de libertad.
- La salud pública como bien jurídico penal de naturaleza colectiva y los delitos de peligro como técnica de tipificación.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.