Inicio » grado » Tesis de Postgrado: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Postgrado – TFG – TFM

temas de tesis de Postgrado, ejemplos para tesis en Postgrado, ideas para tesis en Postgrado, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Recuerda crear tu tesis de forma correspondiente, con los requisitos existentes. No se te olvide acotar el título que abordarás en la introducción de tu proyecto para que quien decida leerla visualice la idea de lo que va a leer a lo largo del proyecto.

Temas recomendados para hacer una tesis

  • Algunas opciones para el perfeccionamiento del profesor de inglés como lengua extranjera en los programas de postgrado de las universidades británicas.
  • Musicoterapia individual con una mujer embarazada.
  • Train Algebras: Representaciones e identidades.
  • Paz Errázuriz — construcción de un discurso latinoamericano.
  • Apuntes sobre el paisaje.
  • Musicoterapia en la educación especial de jóvenes con discapacidad visual.
  • La madre del cordero — aproximación a una perspectiva intertextual de la música en el teatro.
  • En Memoria.
  • Comedia musical «Disfamilia».
  • Constatación mediática.
  • Inscripciones intermedias, instancias mediales.
  • Actividades en el trabajo grupal musicoterapéutico en niños con discapacidad visual y déficit asociados.
  • Los pequeños cantos:estrategias composicionales que operan en la resignificación del vínculo música – palabra.
  • Exposición sonora.
  • Musicoterapia en Embarazo Adolescente.
  • Un proceso de musicoterapia grupal en psiquiatría.
  • Musicoterapia grupal y maltrato infantil, dentro de un contexto de riesgo social.
  • TLC con EEUU y trabajo decente en la agroexportación.
  • Reflexión en obra sobre los límites estructurales contenidos en el formato canción.
  • Música y transdisciplinariedad.
  • Diez versos, una idea — Componer en este siglo.
  • Still life.
  • Biblioteca digital de Magallanes.
  • LaMe.
  • Discurso de la Directora de la Escuela de Postgrado.
  • Reconstrucción histórica de un menú, bicorno y una guerrera pertenecientes al Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna.
  • «Viaje a la esperanza»: estudio de caso de proceso de arteterapia en paciente renal.
  • Bibliotecarios reafirmaron su aporte al postgrado y la investigación.
  • Estudio de polimorfismos del DNA mitocondrial y su relación con variables de adaptación a la altura en recién nacidos Aymarás en la Región de Arica y Parinacota.
  • Resistividades moleculares y propiedades electrónicas en alambres moleculares orgánicos del tipo dador-canal de conducción-aceptor.

Temas de modelo para tu Tesis de Postgrado TFG TFM

  • Relación del proceso apoptótico con la infección productiva del patógeno intracelular Piscirickettsla salmonls en células de salmónidos de cultivo.
  • Análisis morfogenético de la gatrulación en peces teleosteos anuales del género austrolebias.
  • Caveolina-1 inhibe la proliferacion y promueve la muerte celular mediante la regulacion negativa de la ciclooxigenasa-2 y survivina.
  • El efecto antirretrovial de APOBEC3G depende de su actividad citidina deaminasa y de su abundancia.
  • Señalización en preacondicionamiento isquémico tardío en un modelo de isquemia-reperfusión hepática en la rata.
  • Conductas disejecutivas en primer episodio de esquizofrenia: rol de la atención ejecutiva y de la autorregulación estratégica.
  • Análisis y lectura crítica a la Ley No. 17.336 de propiedad intelectual y sus efectos en el campo de la música — investigación objetiva de los beneficios de esta iniciativa.
  • Significado afectivo social y cultural atribuido a los textos escolares de Lenguaje y Comunicación distribuidos por el MINEDUC.
  • Programa puente: un análisis desde el enfoque comunitario.
  • Comunidad religiosa: ¿realidad o metáfora?.
  • Textualidad, representación y absurdo — la fotografía y lo textil como técnicas en tensión.
  • Aprendizaje de física en un ambiente virtual: unidad temática el movimiento.
  • El uso de internet en el aprendizaje de la pronunciación inglesa.
  • Restauraciones en Alemania: Trabajos Realizados en el Museo Regional de Renania en Bonn y en la Academia de Artes y Diseño Stuttgart.
  • Conservación y Restauración de algunos objetos Arqueológicos: Arte, Técnica y Metalurgia. Procedentes de tres sociedades contemporáneas: Sicán, Chimú y Chiribaya.
  • Construcciones políticas en Agrupaciones Juveniles de la ciudad de Santiago:Una mirada de género.
  • Software para el aprendizaje de la geometría plana y espacial en estudiantes de diseño.
  • Imaginario social construido por niños y niñas mapuches: Reflejo de una cosmovisión.
  • Impacto de la reforma previsional de 1981 en los beneficios de los afiliados.
  • Significados atribuidos a la educación formal por padres y apoderados de educación básica de un colegio de estrato socioeconómico medio-medio.
  • Relaciones laborales y el proceso de reformas laborales.
  • Identificación de los factores socio-culturales en los diseños instruccionales para internet.
  • SERVIEDUC.
  • Evolución y metamorfosis en la estética y poética de Luis Cernuda.
  • Relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y factores socioeconómicos.
  • Las profesoras universitarias de Género: percepciones a partir de su experiencia académica.
  • Valoración del efecto de diferentes fuentes de información sobre el reconocimiento de emociones en un contexto conversacional.
  • Restauración de tres obras de caballete sobre tela.
  • La cámara que respira.
  • Aplicación hipermedial del programa Power Point en el aprendizaje de la campimetría aplicada.
  • Identidad transgénero estudio sobre la construcción de la identidad de género en personas travestis del Gran Santiago.
  • Colaboración y desarrollo: una aproximación al dominio comunicativo de la colaboración.

Buenos Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de final de Grado o final de Master de Postgrado TFG – TFM

  • La música lenguaje de emociones. Proceso musicoterapéutico grupal con padres de niños con accidentes de quemadura.
  • Arte Terapia para Prevención de Consumo de Sustancias en un Adolescente en Riesgo Social.
  • Sal y sociedad. Las salinas de Boyeruca 1644 – 2001.
  • El decir poético en el horizonte del arraigo y la finitud.
  • Las décimas de Violeta Parra: autobiografía y uso de la tradición discursiva.
  • La fotografía erótica desencantada de lo erótico — «Un estudio de la fotografía erótica contemporánea».
  • Propuesta pedagógica de transferencia tecnología de las TICs a los profesores en base a significados otorgados a su uso.
  • El Pensamiento del Profesor Vínculo Mediador entre la Reforma Educacional y la Práctica en el Aula. El caso de la educación sexual.
  • Influencia de las Socializaciones Previas y Trayectorias Biográficas sobre la Constitución de Rol y Comportamiento Laboral en Conductores de Metro.
  • Explorando con el arte. El silencioso mundo de un autista.
  • La Fotografía Patrimonial en el Museo Naval y Marítimo Conservando la Memoria Histórica.
  • José Celestino Mutis y la medicina social en el Nuevo Reino de Granada (siglo XVIII):estudio y antología.
  • Reflexiones en torno a la inclusión socio-comunitaria de personas con discapacidad intelectual escuchando la voz de sus protagonistas.
  • Musicoterapia en un Caso de Retraso Psicomotor.
  • Apoyo Emocional Post Hospitalario de una Niña Parapléjica mediante Arte Terapia.
  • Circuitos de voluntad y límite — hallazgos en el margen de la memoria.
  • Fin de siécle en Europa, o una crisis del sistema modernista.
  • Una revisión al concepto de persona y sociedad en cuatro autores comunitarios: Charles Taylor, Alasdair MacIntyre, Jacques Maritain y Emmanuel Mounier.
  • Restauración de Obras con Antiguas Reentelas.
  • La influencia del pensamiento y lectura de Kita Ikki en el nacionalismo japonés.
  • Transitos, Obra Audiovisual, Interactiva Online y Offline.
  • Dasein y temporalidad. La primacía del advenir.
  • Efectos de la deprivación visual y auditiva en la lectura a primera vista en el piano en tres tipos de lenguaje musical.
  • ¿Cómo es Posible la Belleza? Kant, la Nueva Manera de Pensar en la Estética.
  • Acerca de la constitución del sujeto ético-político.
  • Y las Manos Entretejen Avemarías. El rosario cantado en los novenarios de Puchaurán.
  • Ampliación de la subjetividad compositiva a través del azar y preocupación autónoma mecanizada en el siglo XX y «MónaDarToc» (tres intentos).
  • El viaje de Reis: de Pessoa a Saramago.
  • “Una Mirada al Pasado”.
  • Conservación y restauración de las esculturas del Parque de las Esculturas.
  • Restauración de documentos en soporte papel del Archivo Nacional.
  • El nacionalismo en la obra para piano solo del compositor brasileño Camargo Guarnieri.

Temas de Trabajos Finales de Grado con Tesis de Postgrado que te sirven de prototipo

  • GLASSBONE — obra para 4 teclados de percusión.
  • Alfabetización informacional en la educación superior. Niveles de habilidades logrados por estudiantes universitarios en su primer semestre de estudios.
  • Representaciones sociales del trabajo y relaciones sociales de trabajadores independientes pertenecientes al sector informal urbano. El caso de los coleros de las ferias libres.
  • Tributación de instrumentos derivados según Ley 20.544 de enero del 2012.
  • Importancia de los activos intangibles. Caso: Compañia Cervecerías Unidas.
  • El vanguardismo visionario de Gustavo Ossorio Santiagos.
  • El espacio vincular entre Musicoterapia y Educación — una experiencia musicoterapéutica en una escuela común.
  • Musicoterapia en un caso de trastorno del ánimo: depresión, neurosis severa.
  • Reducción del contenido de acrilamida en hojuelas de papas fritas por aplicaciones de pretratamientos y diferentes temperaturas de fritura.
  • Transita2, obra audiovisual, instalación interactiva on line y off line.
  • Estudios preliminares para la conservación y restauración de cerámica arqueológica.
  • Descripción y registro de un trabajo musicoterapéutico con niños deficientes visuales.
  • Intervención en dos instrumentos de cuerda frotada y un arco.
  • Aplicación de técnicas de restauración a 3 pinturas de caballete según su estado de conservación.
  • Comunicación no verbal dentro de un contexto musicoterapéutico individual con diagnóstico de esquizofrenia.
  • Arte terapia — una manera de fortalecer la autoestima.
  • El trote del caballito — lenguaje musical del maestro Carmelo Bustos.
  • Incentivando la participación del sector privado en el financiamiento de las artes y la cultura.
  • Programa de recreación para el adulto mayor a través de la música.
  • Qué ves cuando te ves.
  • Proyecto Final para optar al Curso de Especialización de Postítulo Gestión y Administración Cultural en Artes Visuales. Ruedas Itinerantes.
  • Restauración y Conservación de Tres Imágenes Religiosas: San Antonio de Padua, Ángel que Custodia el Altar Izquierdo y Ángel que Custodia el Altar Derecho.
  • Valparatango — las orquestas de tango en Valparaíso: 1950-2010.
  • Síntesis y Caracterización de Nanoestructuras Crecidas por Condensación a Baja Presión.
  • El Recurso de Video-Animación en Arte Terapia y su Aplicación en un Niño con Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad.
  • Sistema de escombreras en el Parque Nacional la Campana.
  • Representación icónica de la Virgen María en la obra de Francisco Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo.
  • El pensamiento mágico a la luz del modelo constructivista.
  • La Utilización del Arte Terapia en una Mujer con Depresión.
  • El arteterapia como herramienta de prevención de Bournout en profesionales de la salud.
  • El Entelado como Tratamiento de Superficie. Restauración de tres pinturas coloniales pertenecientes a la colección del Museo de la Merced.
  • Metales Arqueológicos de la Costa Norte del Perú; Conservación, Análisis y Restauración.
  • Relaciones entre cantidad y calidad del conocimiento léxico y la comprensión de lectura en aprendientes de inglés como lengua extranjera.
  • Pintura sobre diversos soportes — relaciones visuales entre la pintura y el soporte.
  • Cine y pintura — análisis de la cinematografía de Jean-Luc Godard.
  • Intervención musicoterapéutica en la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria Hospital J. J. Aguirre.

Elige el título para Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Postgrado TFG-TFM

  • Si pudiera lo haría peor — imagen histórica, imagen biográfica.
  • Tres casos de restauración y conservación de metales arqueológicos — una máscara, un vaso y un tupu, procedentes de tres sociedades precolombinas peruanas.
  • Propuesta metodológica de enseñanza y aprendizaje de la geometría, aplicada en escuelas críticas.
  • Lo político en la sabiduría del proceso al saber de Eros en El banquete de Platón.
  • La Experiencia Musical como Parte del Proceso de Reparación en Mujeres Víctimas de Agresión Sexual.
  • Viaje desde el interior de mi país — video instalación off-line de tres proyecciones simultáneas.
  • Representación de las mujeres en obras paradigmáticas del arte de vanguardia del siglo XX.
  • La psicología comunitaria y la recurrencia de la mediación en el escenario de las políticas sociales en conflictos familiares.
  • Saberes mapuche que debiera incorporar la educación formal en contexto interétnico e intercultural según sabios mapuche.
  • Actitudes de los estudiantes de cuarto medio hacia las ciencias naturales.
  • Competencias de directivos académicos de universidades tradicionales con autoevaluación y sin autoevaluación.
  • Aproximación al desarrollo actual de la psicología comunitaria, desde el análisis de las prácticas que está construyendo en el campo de la intervención social.
  • La Metaforización de las Formas: Posibilidad de un vínculo conceptual frente a la perspectiva del arte y la vida.
  • Arte terapia y salud mental.
  • Arte terapia y liminalidad — una intervención de arte terapia en una paciente con cáncer terminal.
  • Un instrumento de piedad para Lucrezia Tornabuoni — estudio iconográfico e torno a las historias de Judit de Sandro Botticelli.
  • Arte Terapia al Servicio del Proceso de Reparación de una Adolescente en Riesgo Social con Abuso Sexual en la Infancia.
  • Sobre el concepto de canon en el arte: De la [d]excepción a la regla.
  • Tapati Rapa Nui como ejemplo de gestión cultural múltiple.
  • Intervención de arte terapia en pacientes con dolor crónico.
  • La ciencias social multidisciplinaria.
  • Identidades en cambio: mujeres de clase media de la generación del ’60 y ’90, en Concepción.
  • Restauración de tres pinturas de caballete — Colección Museo La Merced.
  • Infancia quebrantada — acompañamiento arte terapéutico a una niña de 5 años con abuso sexual.
  • Sacando agua del pozo — el proceso arteterapéutico de una mujer y sus pérdidas.
  • Arte terapia como espacio de autocuidado grupal — en mujeres que cumplen el rol de cuidadoras de sus hijos discapacitados.
  • Musicoterapia comunitaria — Intervención preventiva grupal en la escuela Adolfo Saldías Haedo, Buenos Aires.
  • GameArt: arte y videojuego — movimientos y tendencias artísticas desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy: www.gameart.cl.
  • Uso de Internet como herramienta pedagógica para facilitar el aprendizaje elaborativo y profundo.
  • El lugar de la literatura en la obra Freud.
  • Alberto Galimany y su Contribución a la Identidad Panameña: Una primera aproximación.
  • Las relaciones sociales virtuales: ¿un nuevo objeto de estudio sociológico y epistemológico?.
  • El sueño del cantador:imaginación y creación sonora:para guitarra electroacústica y medios electrónicos.
  • La Jornada Escola Completas ¿Una política para la calidad y equidad de la educación? La JEC desde la mirada de los protagonistas de una comunidad educativa.
  • Atención Conjunta y Autismo. Estudio en Niños Preescolares entre 2 y 5 Años de Edad.

Temas para Tesis en Postgrado del 2023

  • Musicoterapia en niños con Síndrome de Down: La importancia del vínculo en la creatividad y desarrollo emocional.
  • Taller de arte terapia en el proceso de rehabilitación de un paciente alcohólico.
  • Problema de la fundamentación última en Apel y una ética del juego.
  • Los fundamentos de la felicidad según Leibniz.
  • La integración de la tecnología y la resolución de problema, un escenario de enseñanza aprendizaje en la asignatura de matemática.
  • Patrimonio industrial del nitrato.
  • Restauración y Conservación Preventiva de Restos Humanos del Sitio Arqueológico El Macal, Peñaflor.
  • Copia, Reproducción y Falsificación. El problema de la autenticidad en tres pinturas sobre lienzo.
  • Significado que las educadoras de párvulos le otorgan al desarrollo cognitivo en la infancia.
  • Calidad educativa: un análisis desde el profesor.
  • Estudio acerca de la influencia del idioma francés en el léxico del idioma inglés en Quebec.
  • Improvisación y escucha — Materiales y contexto.
  • Introducción a la configuración de conocimientos previos en niños de 5 a 6 años para el estudio de la célula.
  • Restauración de tres documentos históricos de la Ilustre Municipalidad de La Cisterna.
  • Lo fotográfico — un modelo para la representación pictórica contemporánea.
  • Modernidad y modernización de las artes visuales en Japón — ecturas desde el concepto superflat de Takashi Murakami.
  • M.M.M v5.0.
  • Escultura — un desplazamiento desde la matriz fotográfica a la tridimensionalidad del volumen en el espacio público.
  • Alienación y arte en el capitalismo del siglo XX.
  • Desde la muerte de la religión hacia una fe post-religiosa con Paul Ricoeur.
  • Improvisación musical, en adultos con deficiencia mental, dentro de un contexto musicoterapéutico grupal.
  • «Oídos pendientes».
  • La producción de vacío — argumentos heideggerianos para repensar el espacio en la arquitectura.
  • Musicoterapia en trastornos conductuales de la infancia. Aplicación en Trastorno Negativista Desafiante.
  • Los proyectos críticos de Marta Traba y Nelly Richard — trayectos de la escritura sobre arte en Latinoamérica.
  • La gestión cultural en torno a la Biblioteca Pública — líneas de acción.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.