Temas para Tesis de Postgrado En Educacion – TFG – TFM

Elegir el tema de tu tesis es una de las actividades más difíciles para algunos de los alumnos que buscan graduarse. Te enseñamos los mejores consejos que te ayudarán a elegir el tema de forma rápida.
Algunos Tesis ya terminadas de Postgrado en educacion que de modelo – TFG TFM
- Musicoterapia en la educación especial de jóvenes con discapacidad visual.
- El Pensamiento del Profesor Vínculo Mediador entre la Reforma Educacional y la Práctica en el Aula. El caso de la educación sexual.
- Identificación de los factores socio-culturales en los diseños instruccionales para internet.
- Las profesoras universitarias de Género: percepciones a partir de su experiencia académica.
- Saberes mapuche que debiera incorporar la educación formal en contexto interétnico e intercultural según sabios mapuche.
- Análisis Comparativo de la Integración Curricular de las TICs en el Modelo de Capacitación de Enlaces Rural y el Modelo de Capacitación en Enlaces Tradicional.
- Integración de alumnas con necesidades educativas especiales: ¿Cooherencia entre los discursos y las prácticas pedagógicas ejercidas por los profesores básicos?.
- Calidad educativa: un análisis desde el profesor.
- Alfabetización informacional en la educación superior. Niveles de habilidades logrados por estudiantes universitarios en su primer semestre de estudios.
- Uso de Internet como herramienta pedagógica para facilitar el aprendizaje elaborativo y profundo.
- Leer para Aprender: Aplicación de Estrategias Metacognitivas para Incrementar la Comprensión Lectora en Alumnos de 4° Año Básico.
- Autoridad pedagógica en un contexto democrático: una reflexión filosófica.
- Propuesta metodológica de enseñanza y aprendizaje de la geometría, aplicada en escuelas críticas.
- Significado que las educadoras de párvulos le otorgan al desarrollo cognitivo en la infancia.
- Relatos de vida de profesoras de educación general básica: Significados de su rol.
- Las estrategias metodológicas utilizadas por el profesor de matemática en la Enseñanza Media y su relación con el desarrollo de habilidades intelectuales de orden superior en sus alumnos y alumnas.
- Módulo de autoenseñanza para el examen del sedimento urinario en una plataforma tecnología.
- SERVIEDUC.
- Programa de recreación para el adulto mayor a través de la música.
- El uso de internet en el aprendizaje de la pronunciación inglesa.
- Aplicación hipermedial del programa Power Point en el aprendizaje de la campimetría aplicada.
- Software para el aprendizaje de la geometría plana y espacial en estudiantes de diseño.
- Aprendizaje de física en un ambiente virtual: unidad temática el movimiento.
- Relaciones interétnicas en el proceso educativo en escuelas urbanas de la Comuna de Temuco IX Región de la Araucanía.
- Percepción socio afectiva que le otorgan a su reinserción escolar los niños y niñas con maltrato infantil acogidos por la red de SENAME.
- Valoración que le asignan a la asignatura de Educación Musical, estudiantes, docentes y apoderados de establecimientos educacionales de diferente dependencia administrativa de Valparaíso.
- De la educación moral a la ética cívica: posibles aplicaciones del modelo ético discursivo de Karl-Otto Apel.
- Propuesta pedagógica de transferencia tecnología de las TICs a los profesores en base a significados otorgados a su uso.
- La integración de la tecnología y la resolución de problema, un escenario de enseñanza aprendizaje en la asignatura de matemática.
- Introducción a la configuración de conocimientos previos en niños de 5 a 6 años para el estudio de la célula.
- Caracterización de una escuela de lenguaje: Una reflexión desde la psicología Comunitaria.
- El espacio vincular entre Musicoterapia y Educación — una experiencia musicoterapéutica en una escuela común.
- El principio de protección del alumno en el contexto de la relación educacional.
Ejemplos de Titulares para la Tesis en Postgrado en educacion TFG-TFM
- Alfabetización digital en el adulto mayor. ¿En el camino de la inclusión social?.
- La enseñanza y aprendizaje de la Geometría en enseñanza media. Un procesador Geométrico como medio didáctico.
- “Evaluación de impacto Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la educación superior (PACE)”.
- Actitud de alumnas y profesionales frente al cambio de platafora tecnológica a nivel de software, en liceos de una comuna de la Región Metropolitana.
- Evaluación del curso de «Alfabetización Digital» del Instituto de formación y capacitación popular (Infocap) Universidad del Trabajador.
- Educación y formación de público — influencia de la educación artística en los consumidores de arte.
- Educación en bioética como medio para fortalecer una educación en valores para una ciudadanía democrática.
- El movimiento pedagógico del colegio del profesorado como una recuperación del rol docente y de la autoestima profesional.
- Percepción sobre la corrupción y beneficios de la educación en la democracia – República del Perú.
- Elección de carreras universitarias y género en el caso de Trabajo Social e Ingeniería.
- Análisis de implementación del programa de transferencia de capital : desarrollado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles entre 2020-2021.
- La Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago: redes sociales e intelectuales: (vínculos, estrategias, orígenes familiares e ideario educacional).
- Las relaciones del discurso pedagógico latinoamericano de fines del siglo XIX con el discurso pedagógico europeo: subalternidad y resistencia en la construcción del acto didáctico.
- Reconocimiento y expresión de significados actitudinales por estudiantes de enseñanza media.
- Arteterapia, un encuentro paso a paso.
- Los alumnos evalúan igual a profesores y profesoras?: ¿hay un sesgo por género en la evaluación docente?.
- Oferta educativa para niños, niñas y jovenes privados de libertad: descripción, desafíos y propuestas de política pública.
- Musicoterapia y desarrollo personal:»Encuentro conmigo misma».
- Rol de las expectativas salariales en los estudios de postgrado — una propuesta alternativa de retribución a las becas de postgrado al extranjero.
- Factores intervinientes en el proceso lector escritor en alumnos de primeros básicos de un colegio de estrato socioeconómico medio bajo de la Región Metropolitana.
- Colegios particulares subvencionados post reforma educacional y tributaria.
- Habilidades de escritura en niños de educación básica: caracterización del desempeño ortográfico en narraciones de escolares de 3°, 5° y 7° año de educación básica pertenecientes a escuelas municipales rurales de Constitución y Empedrado.
- La formación profesional y el significado de ser docente, en carreras de formación inicial. Estudio de caso de una universidad privada.
- Racionalidades y lógicas de interés tras la realización de postgrados.
- La calidad es el tema en Educación.
- Arteterapia en educación especial — na intervención de arteterapia con una persona con discapacidad intelectual.
- La educación fundamentada en la bioética: una propuesta de formación ética y cívica de la ciudadanía para ser implementada en el programa de estudios de la asignatura de filosofía.
- Calificación de gravedad en causal de despido contemplada en artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo ante situaciones de maltrato a infantes de parte de sus guardadores en establecimientos de Educación Parvularia.
- Mis angelitos: jardín infantil.
- “Eduline”.
- Competencia y calidad educativa: una mirada a indicadores complementarios.
- Proceso musicoterapéutico en una paciente con cáncer.
- ¿Se premia la habilidad en el mercado laboral docente?: ¿cuánto impacta en el desempeño de los estudiantes?.
- Razonamiento basado en modelos: desde las ciencias cognitivas hacia su aplicación en educación.
Temas de guía para tu Tesis de Postgrado en educacion TFG y TFM
- Percepción del ambiente educacional en la carrera de kinesiología: caracterización general y entre los niveles de formación.
- Autogestión y violencia en el movimiento estudiantil secundario, ¿respuesta o propuestas de autonomía?: Santiago, 2011.
- Colegio particular subvencionado Cóndor Andino.
- Discurso Inauguración del Centro de Investigación Avanzada en Educación.
- Lengua del Chat y registro formal de la lengua castellana en la escolaridad.
- Los mapas estratégicos como herramientas para mejorar el engagement de alumnos universitarios del área de negocios.
- El mercado de las artes visuales en Santiago.
- Liderazgo y acompañamiento.
- ¿Qué elementos debe tener una política de formación de capital humano avanzado con enfoque de desarrollo humano?.
- Discurso fúnebre al profesor Gonzalo Figueroa Yáñez.
- El espacio educativo como aparato ideológico de estado, desde una mirada Althusseriana.
- La educación en China.
- Diseño y evaluación de proyectos. Un enfoque integrado.
- Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
- Las experiencias de aprendizaje prácticas para la formación de terapeutas ocupacionales en el contexto de un currículo basado en competencias.
- Mercado, educación y sexualidad: una lectura crítica de la política de educación en sexualidad del Ministerio de Educación entre los años 2001 al 2005.
- Una mirada a las representaciones discursivas de estudiantes y profesores sobre la formación ciudadana.
- Posición del acento nuclear: caracterización de errores entonacionales enunciados por alumnos de Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas y Pedagogía de la Lengua Inglesa en contextos que contienen información dada.
- Foucault y la escena de la escuela actual: desplazamiento de la mirada: problematización de la escuela como reproducción de prácticas gubernamentales y psicopolíticas.
- Propuesta de un sistema de control de gestión en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta.
- El sector educativo del Mercosur. A 22 años del Tratado de Asunción.
- Análisis económico, técnico y estratégico para una Empresa de Catering a Instituciones de Educación Superior en Santiago.
Mejores Temas para Trabajos de Master en Postgrado en educacion en 2023
- Estimulación temprana a domicilio.
- Segregación residencial e inequidad en el acceso a servicios colectivos de educación, recreación y cultura en Bogotá-Colombia.
- La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo.
- Potencial de aprovechamiento energético solar en Puerto Montt: análisis en modelos de crecimiento en extensión (sprawl) y densificación (in filling).
- Departamento de fortalecimiento institucional: un modelo de acompañamiento en red para el fortalecimiento de las Universidades del Estado, en el marco de la Ley 21.094.
- Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo – efectividad.
- La dimensión social del espacio europeo de educación superior en el marco de la gobernanza.
- Didactics: innovando en la educación.
- El mejoramiento de la Educación escolar: un desafío nacional y una demanda para la investigación académica.
- Reformulación del diseño del bono Juancito Pinto: una propuesta para obtener incrementos significativos en la matriculación de los niños más vulnerables.
- El debate reformista en el establishment pedagógico. Una observación sobre el tratamiento del tema del lucro.
- Aula inteligente y educación colaborativa.
- Modelo de gestión cultural para la educación básica.
- Indicadores de calidad y acreditación institucional.
- Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana.
- Inauguración Cursos Bicentenario.
- Sesgo de género más allá del muro: Economía y Negocios.
- Articulación entre Educación Parvularia y Básica Inicial: Una mirada desde la praxis.
- Estrés académico en tiempos de pandemia COVID-19 : un estudio descriptivo, a diez meses de educación remota en estudiantes de segundo y tercer año de enfermería de la Universidad de O´Higgins año 2020.
- La pandemia COVID-19 como oportunidad de reflexión en Educación en Ciencias de la Salud.
- ¿Hay algún efecto de tener un estudio en el extranjero con el desarrollo de carrera de las personas?.
- Trabajo, Envejecimiento y Exclusión.
- Arte terapia al servicio de un adolescente que padece el Síndrome Hallervorden-Spatz.
- Rentabilidad de la educación superior técnica entregada por los Centros de Formación Técnica.
Lista de Temas para tesis en 2023
- Mejoramiento del Actual Proceso de Becas de Postgrado del Programa Formación de Capital Humano Avanzado de Conicyt.
- Discurso Inauguración Año Académico 2012.
- Rector Víctor Pérez Vera: «Pedimos que se respeten nuestros derechos para poder cumplir con nuestros deberes».
- Equidad de acceso a la educación superior. El caso del crédito con garantía estatal.
- ¿Qué factores explican la brecha de resultados educativos entre el Ecuador y los países de Colombia y Perú.
- Sobre la importancia de las políticas públicas de financiamiento no reembolsable para el acceso a la educación superior: El caso guatemalteco.
- “Matrícula y usabilidad en jardines infantiles públicos : evidencia de la efectividad de la política de expansión de cobertura pública 2014-2018”.
- Estimulación parental y educación preescolar: aspectos fundamentales para el desarrollo cognitivo y no cognitivo en la primera Infancia.
- Acta No. 510 – 11 de octubre de 2018.
- El discurso de política pública presidencial: Los casos de salud y educación durante los Gobiernos de la concertación (1990-2009).
- Identificación de variables que afectan la plusvalía de las viviendas localizadas en condominios sociales.
- “Análisis del crédito por gastos en educación».
- Educación y participación política: influencia de las políticas públicas en el currículum de la formación ciudadana, a partir de la Reforma Educacional de 1998.
- Relación entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades de comprensión y producción textual.
- «Vocación y representación en profesores y magistrantes en CC.SS respecto al área disciplinaria en su estructura formativa».
- Análisis de la supuesta rivalidad entre calidad e inclusión en la educación superior.
- Evaluación económica del Crédito con Aval del Estado: Rentabilidad y probabilidad de pago.
- Máquinas expendedoras de colaciones sanas para colegios.
- La gestión de la educación sexual en el marco de una política desacoplada.
Elige el tema para Tesis y Trabajo para Grado y Master de Postgrado en educacion TFG y TFM
- Encuesta Longitudinal de Docentes 2005: Análisis y Principales Resultados.
- Estatuto de los profesionales de la educación interpretado por dictámenes de la Contraloría General de la República.
- Estudio de pre-factibilidad técnica y económica unidad estratégica de negocios, Educación básica. Escuela especial de lenguaje El Lucero.
- Efectos del programa de integración escolar en el desempeño educativo de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Caracterización de la actividad electroencefalográfica en la respuesta auditiva de estado estable en sujetos con alto riesgo de psicosis.
- Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
- Educación y movilidad social: el caso de la familia Bustamante.
- Política de supervisión y aseguramiento de calidad de la educación superior de El Salvador: análisis de los resultados de la implementación del subsistema de evaluación institucional período 1999-2011.
- Tensiones y desafíos de las asesorías pedagógicas en un sistema de educación superior arrojado a las leyes del mercado.
- Efecto de la competencia en el SIMCE y en otros indicadores de calidad educativa.
- “Evaluación y caracterización de los beneficiarios del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE): ¿Quiénes Son? ¿Cumplen con los objetivos?”.
- Historias de la Universidad Azul.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de Educación General Básica Particular Subvencionado que de continuidad al proyecto de la Escuela de Lenguaje y Párvulos Marcela Paz de Independencia.
- Efecto del financiamiento compartido sobre el rendimiento escolar.
- Diseño y análisis de usabilidad, del software dedicado a aprendizajes de educación ambiental, «juega aprende, flamenco rosado».
- Conformaciones familiares y resultados educacionales de los niños.
- Jugos prensados en frío-Rawjuz.
- Observatorio Académico y de Investigación para LACCIR.
- Movilidad y persistencia en rendimiento académico escolar: análisis panel SIMCE 2002 y PSU 2010.
- “Mejoramiento escolar: que mejoran los establecimientos que avanzan hacia la mejora”.
- Explicando la relación entre estructura familiar y logros educacionales de los hijos: ¿existen efectos causales?.
- Plan de negocios para Postgrado en construcción sustentable y eficiencia energética en edificaciones.
- Seroconversión a Brucella en estudiantes de veterinaria en la región de Valdivia.
- Estrategia de internacionalización del programa de magíster en medición y evaluación de programas educacionales de MIDE UC en América Latina.
- Asociación entre la percepción de clima escolar y la cantidad de horas de educación musical en estudiantes de primer ciclo básico de una escuela municipal de la comuna de Huechuraba.
Algunos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajos de Final de Grado y Master de Postgrado en educacion TFG – TFM
- Trayectoria laboral de los egresados de educación media: comparación entre la historia laboral de los egresados EMTP y EMCH.
- Método de valoración de empresas pymes.
- Discurso del Rector Víctor Pérez Vera en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2011.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.