Inicio » procesos » Tesis de Procesos Productivos: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Procesos Productivos – TFG – TFM

temas de tesis de Procesos Productivos, ejemplos para tesis en Procesos Productivos, ideas para tesis en Procesos Productivos, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Tenemos la intención de que todos los ejemplos aquí mostrados te sean de utilidad, además no olvides seguir las normas para tener una tesis profesional de mucha calidad que logre acreditar tus estudios.

Eligiendo el nombre para Tesis y Trabajos para Grado y Master de Procesos productivos TFG TFM

  • Gestión Territorial Integrada: Aplicación de este Sistema de Gestión en la Región del BioBío para el Fomento Productivo Silvo Agropecuario.
  • Mejora del ciclo productivo y comercial para la División Pesca de la Compañía Pesquera Camanchaca.
  • Diseño e implementación de procesos de producción de cursos e-learning para la gestión de proyectos bajo una metodología ágil.
  • Perspectivas de la alianza del pacífico para la generación de encadenamientos productivos regionales.
  • La Política de Desarrollo Productivo Regional; El Caso del Turismo en La Araucanía.
  • Automatización de procesos productivos: perspectivas para el derecho del trabajo futuro en materias de remuneración y jornada.
  • Descripción Cuantitativa de los Procesos de Extracción y Reducción de Mineral en la Minería de Cobre a Cielo Abierto.
  • Diseño Conceptual de un Proceso de Producción de Molibdato de Cobre.
  • Carneando animales, azufre y llareta. Acercamiento etnográfico a procesos de expansión capitalista en la Puna de San Pedro de Atacama, siglo XX.
  • Análisis de propuestas alternativas para crear valor a partir de residuos explosivos generados en los procesos productivos de ENAEX.
  • Rediseño de procesos productivos, bajo enfoque basado en reducción de tiempos de espera, aplicado a una empresa del rubro de suplementos alimenticios y nutracéuticos.
  • Rediseño del Control del Proceso Productivo de la División los Bronces para Implementarlo en un Centro Integrado de Operaciones.
  • Políticas Públicas de Fomento Productivo para Empresas de Menor Tamaño: La Visión de Actores Locales de la Región de Aysén.
  • Rediseño de proceso de la producción y venta de cecinas en Agrosuper, basado en herramientas de optimización y visualización de datos.
  • Centro demostrativo agricultura orgánica.
  • Diseño del proceso de fabricación de un dispositivo prostético para caninos con tenencia responsable en Santiago.
  • Posibilidades Comerciales y de Licenciamientos en el Proceso Productivo de los Programas de Televisión, el Caso de las Teleseries.
  • Diseño e Implementación del Sistema de Costos ABC para el Proceso Productivo de la Empresa EXPLONOR S.A.
  • Aplicación de Mapeo de Cadenas de Valor para la Detección de Pérdidas Productivas y Medioambientales en la Construcción: Estudio de Caso en Obra «Clínica Universidad de Los Andes.
  • Plan de negocios para una empresa productora y comercializadora de papayas.
  • Rediseño del Proceso de Atención de Urgencia del Hospital del Salvador.
  • Rediseño de procesos de negocios para una empresa del rubro de la pastelería.
  • Estudio de prefactibilidad técnico-económico de la producción de proteínas unicelulares e hidrofobinas a partir de residuos de algas de la Comunidad José Painecura.
  • Ley Nº 19.300 sobre bases generales del medio ambiente.
  • Rediseño del proceso productivo de una empresa de cálculo estructural.
  • Almazara comunitaria Colchagua: equipamiento agroindustrial de apoyo en el desarrollo productivo de aceite de oliva para pequeños olivicultores.
  • Análisis Energético a una Planta de Biocombustibles.
  • Mejora del proceso de análisis y detección de entidades relacionadas a bancos, en apoyo al control y regulación de límites de créditos en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
  • Externalidades del proceso de urbanización: densidad y su impacto en el costo de vida y la calidad de vida.
  • Prefactibilidad técnica, económica y social para la producción de biogás a partir de residuos agropecuarios y macroalgas para la Comunidad Mapuche José Painecura.
  • Producción sin Desperdicios Acercamiento a su Uso en la Explotación Minera a Cielo Abierto.
  • Modelo de control de gestión de agendas regionales de desarrollo productivo y programas de mejoramiento de la competitividad: una aplicación a la región de Tarapacá.
  • Encadenamientos productivos y contenido local en empresas de Zona Franca de Costa Rica.
  • CEI: Centro de Emprendimiento e Innovación del Mueble: población Malaquias Concha, comuna de La Granja.

Anota los siguientes Ideas para Trabajos de Grado de Procesos productivos en 2023

  • Requisitos para la remotización en Codelco.
  • Plan de negocios de servicios de digitalización industrial para mejorar la productividad en fábricas.
  • Metodología para el análisis de interacción de cavidades en minería por Panel Caving.
  • Implementación de metodología Lean en minería subterránea – estudio de caso Esmeralda.
  • Una metodología de mejora continua usando árbol de valor en Minera Los Bronces.
  • Calidad institucional e incentivos empresariales: una revisión de la tesis de Baumol.
  • Caracterización de las actividades ganaderas e identificación de los problemas productivos y sanitarios que afectan a comunidades mapuches (Cariqueo y Quinahue), Region de la Araucania.
  • Toda la renta se desvanece en el aire: Una crítica desde la economía clásica y la sociología a las políticas de desarrollo productivo territorial (1990-2015). El caso de las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo.
  • Negocios inclusivos: análisis del caso Natura.
  • Bases geográficas para el desarrollo agrícola en Isla de Pascua: relaciones fisicoambientales, socioproductivas y de gestión.
  • Estudio experimental de un proceso de producción de cloruro férrico a partir de desechos de la industria del acero.
  • Diagnóstico socio-productivo y análisis de género en unidades campesinas de la microregión de Tilama.
  • Rediseño y establecimiento del proceso de planificación del ciclo productivo de una empresa de arriendo de moldajes.
  • Diseño de un sistema de información para mejorar la eficiencia en la planificación y control de los procesos productivos de una empresa del piping.
  • Al encuentro. Proyecto audiovisual para el desarrollo de productores agroecológicos de la zona de Paine y Pirque y su red de co-productores.
  • Operativización del III Panel Extendido.
  • Descripción de la situación actual de la producción y comercialización de queso de cabra producido por la agricultura familiar en la Región de Coquimbo.
  • El software open source y el rol de la información en los procesos productivos.
  • Metodología de análisis del proceso de fusión flash de concentrados de cobre – Fundición Chuquicamata – basada en un sistema de información.
  • Política de Incentivo a las Plantaciones Forestales con Fines Productivos en Colombia. Análisis y Recomendaciones.
  • Optimización del uso de agentes de resistencia en máquinas papeleras – caso real CMPC Tissue planta Puente Alto.
  • Plastigroup.
  • Maximización del flujo de pacientes que ingresan a pabellón quirúrgico de una clínica privada.
  • Complejo Habitacional Cooperativo Barrio Verde: vivienda social cooperativa con integración de espacios productivos.
  • Liceo de formación técnica agro_vitivinícola de Tapihue: competencias para el desarrollo rural sostenible del Valle de Casablanca.
  • Diseño de una Estrategia de Procesos para el Área Productiva y Comercial, Enfocada en el Mejoramiento de los Tiempos de Respuesta de una Empresa Metalmecánica.
  • Factibilidad técnico económica de operación interna de planta tratamiento de riles en empresa elaboradora de snacks y correlación actual entre materias primas utilizadas en procesos y generación de desechos.
  • Análisis del cumplimiento de la validación de procesos de manufactura, como requisito para la presentación de estudios de equivalencia terapéutica.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para Codelco División El Teniente.
  • Proyecto equipamiento para cultivo industrial de peces de acuario: habitacuario.
  • Rediseño operacional de la fabricación de señales viales verticales en ECOPSA S.A.

Algunos Tesis ya realizadas de Procesos productivos que pueden servirte como ejemplo

  • Rediseño de la gestión de información en el proceso de entrega de pedidos a clientes para una empresa exportadora.
  • Bioeconomía y los objetivos de desarrollo sostenible: una clave transformadora para la estrategia de CORFO.
  • Incorporación de hidrolizados proteicos de pescado (Activium®) en la dieta de preinicio de pollos Broiler, efectos sobre indicadores productivos y económicos.
  • Estudios preliminares para la validación del proceso de limpieza del equipamiento empleado en la preparación de soluciones inyectables y la calificación del equipamiento utilizado en su envasado.
  • Centro de investigación y rehabilitación ambiental.
  • Aplicación de la metodología de mantenimiento productivo total (TPM) para la estandarización de procesos y reducción de pérdidas en la fabricación de goma de mascar en una industria nacional.
  • Análisis técnico económico para la introducción de robótica en la industria metalmecánica, utilizando herramienta de simulación.
  • Evaluación cuantitativa del nivel de química verde que poseen procesos clásicos de la industria minera del cobre.
  • Establecimiento de un control de proceso en una explotación de leche de cabra de la Cuarta Región.
  • Mejoramiento del Sistema de Gestión de la Producción de una Pyme del Rubro Gráfico.
  • Plan de Negocios para una Empresa de Comercialización de Poleras Originales con Rotación Diaria Vía Web.
  • Comunidades lafkenche y la apropiación de programas de desarrollo productivo estatal para uso forestal: el caso de la comuna de Tirúa: 2001 a 2017.
  • Efecto de la inclusión de harina de galleta sobre el rendimiento productivo de cerdos de recría.
  • Plan productivo considerando interacción rajo-subterránea, Mina El Soldado.
  • Laboratorio etnobotánico de re-significación: remediación del paisaje productivo agrario de la precordillera de Arica.
  • Comunicación internas en centros productivos: el rol estratégico de un modelo de comunicación participativo y su incidencia en el clima, cultura , identidad y cohesión interna de sus miembros.
  • Aplicación de gestión por procesos, como herramienta de apoyo al mejoramiento del Hospital Dr. Eduardo Pereira.
  • Equipamiento para el proceso productivo de las flores de corte de exportación.
  • Programación de la producción en cartulinas CMPC S.A.
  • Terminal pesquero regional en Lebu: espacio productivo cultural.
  • Propuesta de optimización en la gestión de proyectos de tecnología para procesos productivos de la minería.
  • La familia en la reforma agraria: cambios y permanencias.
  • Efectos de algas marinas sobre la disponibilidad de fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas.
  • Efectos de la suplementación de tres hidrolizados proteicos de pescado en dietas de preinicio de pollos broiler sobre indicadores productivos y económicos.
  • La economía política de la CORFO: la trampa de alternancia entre selectividad y horizontalidad.
  • Propuesta de metodología para el monitoreo y seguimiento del programa productivo alimentario en Nicaragua: matriz de marco lógico.
  • Gestión del mantenimiento aplicado a la industria de celulosa.
  • Rediseño del proceso de ventas telefónicas mediante tecnologías en una empresa productora y comercializadora de mobiliario y textiles.
  • Evaluación de la calidad del proceso de confección de hormigón premezclado mediante el análisis estadístico de resistencias a la compresión.
  • Efectos de la incorporación de hidrolizados de pescado en dietas de pre-inicio en pollos Broiler machos. Indicadores productivos y de canal.
  • Gestión de Conocimiento en SQM Salar.

Titulares para la Tesis de Procesos productivos TFG TFM

  • Optimización Técnico-Económica de un Sistema de Producción de Calor Solar para el Proceso de Electro-Obtención de Cobre.
  • Caracterización de sitemas productivos de traspatio que mantienen aves y cerdos, en la región del Libertador General Bernardo O`Higgins y riesgo asociado a la mantención y diseminación de agentes transmisibles.
  • Validación concurrente del proceso de fabricación de un inhibidor de la bomba de protones en cápsulas con gránulos con recubrimiento entérico.
  • Prototipado y manufactura rápida en materiales compuestos: conformación de volúmenes poligonales a partir de plegado de materiales compuestos sin moldes ni matrices rígidas.
  • Constitución: caleta de pescadores y mercado fluvial río Maule.
  • Rimm: — refugio industrial minero modular en la Cordillera de Los Andes.
  • Validación concurrente del proceso de fabricación del producto Montelukast comprimidos recubiertos 10 mg.
  • Aplicación de metodología Value Stream Mapping para identificar cuellos de botella por escenarios en minera Los Pelambres.
  • Mejora del proceso de desarrollo de una empresa de servicios de información mediante la incorporación DevOps.
  • Bio-Lube lubricantes ecológicos.
  • Diferencias a nivel productivo, sensorial y comercial entre vinos de elaboración convencional y orgánica en variedad chardonnay.
  • Análisis de iniciativas de disminución de tiempos no productivos en las empresas contratistas de preparación minera DET.
  • Diseño de procesos de negocio claves y especificación de un ERP para una pequeña maestranza.
  • Sistema de gestión de servicios para soporte a la cadena de valor en una operación minera.
  • LA EMPRESA ECONOMICA JESUITA EN EL OBISPADO DE CONCEPCION (CHILE): 1610 – 1767.
  • Herramienta de inteligencia de negocio en minería. Investigación, análisis y estrategia para caso de aplicación en Codelco División Andina.
  • Caracterización de sistemas productivos lecheros de pequeños productores de un servicio de asesoría técnica en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
  • Evaluación de tres hidrolizados proteicos de pescado solos y mezclados con proteína vegetal de dos orígenes, sobre los rendimientos productivos y económicos de pollos Broiler.
  • Mejoras de la gestión de perforación Mina Chuquicamata.
  • Monitoreo automatizado de la temperatura en ambiente controlado mediante tecnología de bajo costo.
  • Cuantificación del impacto de las exportaciones sobre el empleo en el sector vitivinícola.
  • La inspiración y el extravío — (El destino de la idea de la melancolía poética en la obra de Samuel Beckett).
  • Importancia de la protección de la materia orgánica en suelos.
  • Estrategia de crecimiento sostenible para industrias metalurgicas Sorena.
  • Plan de negocio vacunadora automática de peces para la industria acuícola.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para división Gabriela Mistral, Corporación Nacional del Cobre.
  • Desarrollo, implementación y evaluación de un plan de mejora en el proceso productivo de una línea de soluciones parenterales.
  • Hacia un modelo de desarrollo con enfoque de riesgo Las proyecciones de desarrollo en las publicaciones de centros de pensamiento políticos y sus implicancias para la sustentabilidad del modelo de desarrollo.
  • Propuesta metodológica para iniciar procesos de Participación Productiva.
  • Sesgo de escalada del compromiso en la evaluación del desempeño.
  • Easyhouse construcción sustentable.
  • Implantación de procesos y herramientas basadas en DevOps para una empresa de servicios de información.
  • Aplicación de metodología para la innovación en la industria minera.
  • Diseño de mejoras en sistema de gestión y en procesos para el Consejo Nacional de Producción Limpia en base a Norma ISO.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa productora y comercializadora de fruta congelada.
  • Análisis del comportamiento económico productivo de empresas asociativas campesinas lecheras y apícolas pertenecientes a centros de gestión. período 2004-2010.

Algunos Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de Final de Grado o Master de Procesos productivos

  • Herramienta para la extracción de cera de abejas.
  • Evaluación e implementación de un modelo de gestión de inventario para una empresa productiva de suplementos alimenticios.
  • Evolución de las normas ISO.
  • Efecto en los parámetros productivos de cerdos vacunados de manera oral contra circovirus porcino tipo 2.
  • Evaluación de la inclusión de probióticos en el agua de bebida de pollos Broiler sobre parámetros productivos y morfometría intestinal.
  • Preocupación de los consumidores de Santiago y Viña del Mar en relación al bienestar de animales productivos y comparación con la Unión Europea.
  • Proyección de las actividades agropecuarias periurbanas insertas en la matriz urbana de Santiago. caso: “Mapuhue”, Comuna de la Pintana.
  • Sindicalización: construcción de un estado social y democrático de derecho.
  • Integración de jure sin integración de facto. El caso Mercosur.
  • Costos ocultos en la producción inmobiliaria.
  • Beneficio de un sistema de control de mineral.
  • Propuesta modelo gestión para producción de mineral tipo barro, mineral El Teniente.
  • Armonización de procedimientos de fabricación para validación de procesos y equivalencia terapéutica.
  • Evaluación de la biodisponibilidad del fósforo de dos fosfatos dicálcicos, utilizados en dietas de pollos broiler.
  • Optimización de proceso en planta productora de extracto de malta.
  • Rediseño de los procedimientos de relevo mina en la operación Los Bronces de Anglo American.
  • Efectos de la inclusión de enzimas fibrolíticas en la ración, sobre comportamiento productivo de novillos de engorda a corral.
  • Plataforma para la floricultura en Ocoa. Centro de producción y turismo florícola en Ocoa. Comuna de Hijuelas, V región de Valparaíso.
  • «No hay un puto peso»: ¿Qué viene después?.
  • Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo.
  • Determinación de modelos de fallas en bomba mediante aprendizaje automático.
  • “Agro Drone – BI”.
  • Análisis de determinación del tamaño óptimo del negocio minero, caso evaluación para gran minería a rajo abierto.
  • Evaluación de la incorporación de hidrolizados proteicos de pescado (Biocp® y Activium®) en la dieta de preinicio para pollos broiler, a través de la determinación de parámetros productivos.
  • Propuesta de evaluación de impacto para el programa capital semilla de Sercotec.
  • Análisis técnico jurídico de los acuerdos de producción limpia que permita la reducción de los residuos en la actividad metalúrgica, sector fundiciones.
  • Alternativa tecnológica para el ahorro de agua y aumento en la recuperación de cobre en procesos hidrometalúrgicos.
  • Diagnóstico y propuesta de medidas y estrategias de reducción del uso de agua de lavado y vapor en planta de producción de químicos.
  • Optimización del proceso de vinificación de la variedad blanca chardonnay en la localidad de Palmilla, VI Región.
  • La segmentación del mercado laboral reconsiderada: el caso de los asalariados. Gran Santiago 1978.
  • Evaluación de instrumentos institucionales para el desarrollo de tecnologías. Caso: minería continua División Andina de Codelco.
  • Validación prospectiva del proceso de fabricación de un antipsicótico oral en comprimidos de liberación convencional.

Lee estos Temas para hacer la tesis de final de Master

  • Propuesta de un sistema de gestión ambiental en fase I y II para una empresa elaboradora y comercializadora de productos químicos.
  • Metodología para el cálculo y seguimiento de productividad en la preparación minera para minería subterránea de Block/Panel Caving en División El Teniente.
  • Sujetos de la relación laboral después de la aplicación de la ley N° 20.760 sobre multirut y ley N° 20.940 que moderniza el sistema de relaciones laborales.
  • Diseño de un modelo de negocio para el crecimiento de una empresa familiar.
  • Rediseño de la gestión de procesos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
  • Análisis de la implementación de un modelo de gestión de procesos para una compañía del sector telecomunicaciones.
  • Desarrollo de un procedimiento operativo estándar de homologación de principios activos para formas farmacéuticas sólidas, orientado al laboratorio de desarrollo galénico.
  • SALIX. Máquina de sección y corte para la obtención de huiras de mimbre.
  • Caracterización mineralógica del proceso metalúrgico y su impacto en la producción de concentrados de Cu y Mo en CMDIC.
  • Diseño de un modelo de negocios de un centro de educación para alumnos de enseñanza básica y media envueltos en la problemática del fracaso escolar.
  • Formalización de un proceso de desarrollo de software para una pequeña empresa.
  • Desarrollo de un Modelo de Gestión de la Innovación en el Área de Agroalimentos en una Empresa de Certificación y Control de Calidad.
  • Tecnologías digitales en la arquitectura contemporánea y la ilusión de objetividad en los procesos de diseño.
  • Gestión del conocimiento para el mantenimiento, basado en la creación de un sistema experto.
  • Evaluación de proyecto procesadora de frutos secos Agrostar S.A.
  • La transferencia internacional de tecnología como camino para crear industrias nuevas y desarrollar capacidades tecnológicas domésticas.
  • Copiar no es malo: Competencia, adopción e innovación.
  • Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
  • Optimización del proceso de producción del nitrato de potasio.
  • Efecto de la disponibilidad de forraje pre-pastoreo sobre la conducta de pastoreo y parámetros productivos de vacas Holstein neozelandés.
  • Optimización de los procesos de planificación de la producción de aserraderos.
  • Propuesta de un modelo de control de gestión para Corfo.
  • Metodología de gestión de información en el proceso de planificación minera de Codelco.
  • Estudio del proceso productivo de bioetanol a partir de residuos de eucaliptus pre-tratados con distintos iónicos.
  • Implementación de un programa de prerrequisitos para asegurar la inocuidad de los alimentos producidos en una quesería de la localidad de María Pinto.
  • Metodología de evaluación del rendimiento potencial del activo existente para la determinación de una posible inversión. Aplicación al caso FFCC Teniente 8, División El Teniente.
  • Mejora continua de los procesos de implementación de mantenciones a servicios transaccionales de pago y recaudación.
  • Rediseño de proceso de tasaciones hipotecarias como parte del proyecto de mejora del proceso hipotecario en institución financiera.
  • Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
  • Circuito productivo artefactos pompón.
  • La protección de garantías constitucionales y el insuficiente ordenamiento territorial en relación a proyectos energéticos y productivos.

Los Mejores Temas como guía para tu Tesis de Procesos productivos TFG TFM 2023

  • Elaboración de un estándar para la configuración de procesos productivos en una planta farmacéutica multipropósito.
  • Evaluación económica de la mejora en la eficiencia del proceso productivo en la cía. electro metalúrgica elecmetal.
  • Diseño de una planta para la producción de vinagre de manzana artesanal en la comuna de Purén.
  • Detección de Pérdidas Operacionales en la Construcción de Edificios de Oficinas de más de 30.000 m2 con Plantas Libres. Análisis Aplicado a Montajes de Fachadas de Muro Cortina.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la exportadora Alsu Spa.
  • Distintos niveles de incorporación de hidrolizados proteicos de pescado en la dieta de preinicio de pollos Broiler: efectos sobre rendimientos productivos y económicos.
  • Estrategia para gestionar el cambio de una operación minera manual a una operación minera autónoma.
  • Propuesta de mejora a los procesos de contabilidad y finanzas: evaluación y modelamiento estratégico – operacional.
  • Mejoramiento en la productividad en procesos administrativos en gestión de proyectos de edificación a través de mapas de cadena de valor.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.