Temas para Tesis de Produccion Porcina – TFG – TFM

Elegir el título de una tesis es una de las mayores odiseas para muchos estudiantes que quieren graduarse, pero no te preocupes. Te enseñamos los mejores ejemplos que te ayudarán a encontrar el tema de una forma rápida.
Antiguos Tesis ya terminadas de Produccion porcina que de modelo
- Evaluación Territorial del Peligro Ambiental y la Vulnerabilidad en una Comuna Rural con Actividad Agroindustrial Porcina Intensiva. Estudio de caso: comuna de San Pedro, Región Metropolitana.
- Determinación de la zona centro occidente de la república de Colombia, como libre de peste porcina clásica y documentación de las acciones de gestión sanitaria.
- Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina.
- Análisis de impacto económico de la reintroducción de peste porcina clásica en Colombia.
- Determinación de la ausencia de la infección de Aujeszky, gastroenteritis transmisible y coronavirus respiratorio en la principal zona de producción porcina de Colombia.
- Secreción biliar en el cabrito lactante anestesiado. Efectos de la administración exógena de secretina y colecistoquinina-pancreozimina.
- Efecto de la concentración espermática por dosis en dos protocolos de inseminación artificial en hembras porcinas.
- Estudio del modelo nacional de trazabilidad porcina.
- Efecto de algunos factores de variación sobre características productivas y reproductivas de la hembra porcina.
- Diversidad genética del gen de la neuraminidasa en el virus influenza a de origen porcino durante los años 2013-2014.
- Evaluación de impactos ambientales en la industria porcina y propuestas de mejora en el manejo de purines. Estudio de caso.
- Insumos utilizados en la preparación de alimentos en producción porcina y su potencial de contaminación por dioxinas en la carne.
- Influencia de la incorporación de sacarosa en dietas maternas sobre el consumo total y repertorio conductual de cerdos de recría.
- Estudio de genes de virulencia eae, ent y efa1, asociados a la presencia del «locus enterocyte effacement» (LEE) en cepas de Escherichia coli aisladas de cerdos sanos.
- Circovirus porcino: un virus pequeño que genera un gran problema.
- Efecto de la incorporación de sabores dulce y umami en la dieta de cerdas sobre su composición láctea y posterior impacto en el crecimiento de la progenie.
- Identificación y viabilidad del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino en carnes de cerdo importadas.
- Efecto en la carga viral y seroconversión en cerdos inmunizados con dos formulaciones distintas de vacunas contra circovirus porcino tipo 2.
- Comparación del patrón de seroconversión contra circovirus porcino tipo 2 (PCV-2) entre cerdos vacunados y cerdos infectados naturalmente.
- Cambios historiográficos en torno a la crisis de la Baja Edad Media.
- Efecto de algunos factores genético-ambientales sobre el tamaño de camada al nacimiento en cerdos. I. Tamaño de la Camada Nacidos Vivos (TCNV).
- Aislamiento y sensibilidad antimicrobiana de Salmonella spp. en cerdos provenientes de planteles animales bajo certificación oficial faenados en la Región Metropolitana.
- Efectos en el patrón de seroconversión de cerdos vacunados de manera oral contra circovirus porcino tipo 2.
- Valoración Agrosuper S.A.
- Efecto de algunos factores genético-ambientales sobre el tamaño de camada al nacimiento en cerdos. II. Tamaño de camada total al nacimiento.
- Efecto deltiempo de reposo, tiempo pos-mortem, sexo y peso de canal sobre la calidad de la carne de cerdo.
- Efecto en los parámetros productivos de cerdos vacunados de manera oral contra circovirus porcino tipo 2.
- Evaluación de fracciones antigénicas, enzimáticas de Fasciola hepatica en el diagnóstico inmunológico de fasciolosis en ovinos, equinos y porcinos.
- Efecto de la incorporación de glutamato monosódico en las dietas de gestación y lactancia de cerdas sobre los umbrales de preferencia alimentaria de cerdos de recría.
- Identificación y caracterización serológica de variantes antigénicas de Virus Influenza A pH1N109 en planteles de producción intensiva de cerdos.
- Caracterización de sitemas productivos de traspatio que mantienen aves y cerdos, en la región del Libertador General Bernardo O`Higgins y riesgo asociado a la mantención y diseminación de agentes transmisibles.
- Evaluación de la inducción de anticuerpos en un esquema de vacunación oral contra circovirus porcino tipo 2 (PCV -2) usando un modelo experimental murino.
- Determinación de carga viral de circovirus porcino en cerdos inmunizados con una vacuna oral experimental.
Elige el tema de Tesis y Trabajos para final de Grado y final de Master de Produccion porcina TFG-TFM
- Evaluación productivo-económica de dos protocolos alimentarios en base a diferentes dietas iniciales en el lechón porcino destetado.
- Efecto de la incorporación de sabores dulce y umami en la dieta de cerdas sobre su composición láctea y posterior impacto en el crecimiento de la progenie.
- Salmonella spp, resistencia a antimicrobianos y caracterización de medidas de bioseguridad en sistemas productivos de traspatio vecinos a La Reserva Nacional El Yali.
- Sanidad animal y comercio internacional.
- Efecto de la inclusión de harina de galleta sobre el rendimiento productivo de cerdos de recría.
- Expresión de la proteína de la cápside del circovirus porcino en el virus de mosaico del tabaco.
- Comparación de métodos de estimación del consumo aparente de carne de cerdo.
- Efecto del contacto social breve con un demostrador en la palatabilidad de un alimento aromatizado en cerdos.
- Estudio de palatabilidad en cerdos de recría en base a soluciones de glutamato monosódico.
- Evaluación de una vacuna experimental para inmunocastración en machos porcinos de criadero.
- Estudio de la resistencia a antimicrobianos en cepas de Enterococcus spp, aisladas de aves y cerdos de producción.
- Tetraciclinas: un modelo de resistencia antimicrobiana.
- Planificación estratégica para una empresa de carne.
- Detección de genes de virulencia en cepas de Escherichia coli productoras de shigatoxina aisladas de bovinos.
- La Picasa.
- Caracterización genética de cepas de Salmonella enterica aisladas desde planteles porcinos.
- Conducta alimentaria de cerdos frente a elementos comestibles cargados con hierro encapsulado y saborizados con edulcorantes.
- Abordaje socio ambiental al sistema de cría de cerdos alimentados con residuos sólidos en Montevideo. El caso COVINUS.
- Optimización del sistema de distribución de la Empresa de Alimentos Agrosuper.
- Evaluación comparativa de la producción de fuentes proteicas de origen animal y vegetal.
- Parentesco genómico de aislados de pestivirus obtenidos de ovejas, cabras, alpacas y llamas naturalmente infectadas mediante el análisis de una fracción del gen de la proteína E2.
- Características productivas y factores ambientales que inciden en la producción de grasa de cobertura y visceral en el emú (Dromaius novaehollandiae).
- Fundamentos y elementos para el diseño de la formulación estratégica del centro de negocio avícola de Empresas Ariztía.
- Identificación de genes de resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en bacterias indicadoras aisladas de la microbiota intestinal de gallinas de postura.
- Determinación de la aflatoxina M1 en lecherías de la Región Metropolitana y Región de Valparaíso.
Algunos Modelos para Trabajos de Master de Produccion porcina para 2023
- Efecto de la suplementación de suero fetal bovino y ácido ascórbico sobre la diferenciación osteogénica de células madre mesenquimales (CMM) bovinas.
- Estudio de resistencia a antimicrobianos en terneros de lechería en las Regiones de Los Ríos y de Los Lagos.
- De la reforma agraria al neoliberalismo agrario: evolución de la propiedad rural e impacto de la invasión agroindustrial en La Manga, San Pedro, Melipilla (1971-2019).
- Homologación de laringe de cerdo con laringe humana para uso en prácticas quirúrgicas.
- Pesquisa de anticuerpos neutralizantes del virus de la diarrea viral bovina en alpacas y llamas del Altiplano de la Región de Tarapacá.
- Estudio del cultivo en perfusión de células PK 15 para la producción de vacunas veterinarias y análisis de puntos críticos para su escalamiento.
- Efecto de la suplementación de hierro parenteral versus oral sobre el comportamiento de cerdos neonatos.
- Comunidades locales y regulación de la sobreexplotación de los recursos en Extremadura siglos XV-XVI.
- Modelo de negocios para una productora de harina de insecto.
- La agricultura ecológica como parte de la estrategia de desarrollo rural sostenible en Andalucía.
- Detección de anticuerpos para el virus diarrea viral bovina en sueros de vicuñas de la Región de Tarapacá.
- Evaluación de la producción de péptidos con potencial terapéutico mediante un sistema de producción recombinante.
- Preocupación de los consumidores de Santiago y Viña del Mar en relación al bienestar de animales productivos y comparación con la Unión Europea.
- Aislamiento y diferenciación adipogénica de células madre mesenquimales bovinas obtenidas desde médula ósea fetal.
- Efecto de FSH sobre las células de la granulosa humanas cultivadas en condiciones hiperinsulínicas e hiperandrogénicas.
- Determinación de algunos factores que afectan el peso al nacimiento y el crecimiento temprano en cabritos criollos de la precordillera de la Región Metropolitana.
- Los xenotransplantes, un nuevo tema bioético y jurídico.
- Resistencia a los antibióticos en cepas de Salmonella spp. aisladas desde cauces de agua de la Región Metropolitana y su asociación con el área geográfica.
- Evaluación de calreticulina recombinante humana versus parasitaria de Trypanosoma cruzi sobre la regeneración ósea en conejos.
- Evaluación de las concentraciones de florfenicol y florfenicol amina en plumas, garras y deyecciones de pollos broiler.
- Tecnología de encapsulación y su aplicación en ciencias veterinarias.
- Sports Burger: hamburguesas de lombriz.
- Efecto de la aplicación de purines de cerdo en la dinámica del nitrógeno, en suelos de textura gruesa bajo cultivo de maíz (Zea mays L.) en la comuna de San Pedro, Región Metropolitana.
- Plan de negocio para un criadero de jabalí bajo un sistema semi libre.
- Aplicabilidad de los protocolos de bienestar animal de Welfare Quality® en plantas de faenamiento de ganado bovino y porcino.
- Evaluación de un sistema de identificación en base a bolos ruminales (Rumita ®) en vaquillas de reemplazo en un predio lechero de la comuna de Lampa.
- Terra Oliva: aceite de oliva untable.
- Evaluación Técnico Económica para una Tienda de Productos del Mar en la Ciudad de Santiago.
- Marco analítico para evaluación de seguridad alimentaria en contexto de cambio climático: Región del Libertador Bernardo O’Higgins como caso de estudio.
- Mejora de procesos de abastecimiento y comercialización de fruta a través de pronósticos en la oferta y demanda en Geofrut.
- Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
Ejemplos de Titulares para una Tesis en Produccion porcina TFG-TFM
- Diferenciación neurogénica de células madre mesenquimáticas (CMM) obtenidas desde médula ósea fetal bovina.
- Efectos del empleo de hidrolizados de pescado en dietas de pre-inicio en pollos broiler macho: relación entre peso vivo y crecimiento de órganos seleccionados.
- Estudio de depleción de ocratoxina A en tejidos comestibles de pollos Broiler.
- Patiperros: breves crónicas de estudiantes de intercambio.
- El impacto social de la comunicación en las epidemias: perspectivas bioéticas y de salud pública.
- Estructura argumental y definición lexicográfica. De cómo definir los predicados verbales en un diccionario semasiológico de español.
- Propuesta de variables ambientales para el programa de apoyo a familias para el autoconsumo del FOSIS.
- Vida campesina y fiscalidad en Villasbuenas de Gata (siglos XV-XVI).
- Validación del «fast» como método de «screening» microbiológico para la pesquisa de residuos de antimicrobianos en productos de origen animal.
- Aprendizajes de la intervención pública agraria en la región Tacna, dentro del marco del proceso de la descentralización.
- Efecto de la suplementación oral de hierro hemínico/no hemínico encapsulado sobre el estado nutricional de hierro en cerdos neonatos.
- Estudio descriptivo sobre la esquila en ovinos y su repercusión en bienestar animal y en la manipulación de la lana en las regiones Metropolitana, del Libertador General Bernardo O’higgins, de los Lagos y de los Ríos.
- Efecto de la suplementación con vitaminas C y E sobre características microscópicas de testículo y epidídimo en carneros.
- Elaboración de protocolos de armonización internacional de dossier de registro de productos farmacéuticos e implementación de la información en plataforma en línea.
- Análisis de riesgo de introducción, transmisión y diseminación de anemia infecciosa del salmón y necrosis pancreática infecciosa, a través de ovas de salmónidos importadas, usando la metodología Delphi.
- Estudio de la inclusión de hidrolizados proteicos de pescado y dos fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos Broiler: efectos en indicadores de canal y en músculos de pechuga y trutro.
- Comparación antigénica entre aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de ovinos y caprinos con aislados de bovinos, camélidos sudamericanos y cepas de referencia mediante reacción de seroneutralización cruzada.
- Impacto de la aplicación de fuentes nitrogenadas en la lixiviación de nitratos en un cultivo de maíz grano (Zea mays L.) comuna de Pichidegua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Políticas públicas y privadas para un sistema soyero competitivo en Bolivia.
- Conducta alimentaria de cerdos de recria frente a elementos de enriquecimiento ambiental comestibles con hierro encapsulado.
- Plan de negocios de un cultivo tradicional.
- Unión y penetración a la zona pelúcida de ovocitos de perra con espermatozoides caninos capacitados por diferentes tiempos de incubación: estudio con espermatozoides refrigerados.
- Efecto de la suplementación de antioxidantes en la expresión inmunohistoquímica del factor inducible por hipoxia 1* y del factor de crecimiento endotelial vascular en el ovario de ovejas sometidas a un ambiente hipóxico.
- Evaluación comparativa del aporte a la palatabilidad de una dieta húmeda para gatos adultos elaborada en base a carne equina, adicionada a una dieta comercial seca.
- Evaluación técnico económica para el reemplazo de bandejas de PSE por envases PET+MAP en carne bovina molida para una cadena de supermercados.
- Valoración Productos Ferrnández S.A.: mediante método de flujos de caja descontado.
- Determinación de la eficiencia de transfección de un plásmido portador del gen de proteína de fluorescencia verde en células madres mesenquimales bovinas obtenidas desde médula ósea fetal.
- Bioseguridad en ganadería bovina de carne de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
- Elaboración y caracterización de matrices comestibles cargadas con hierro como una potencial alternativa de suplementación oral para cerdos.
- Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de calidad de la carne de corderos de la raza Suffolk Down.
- Diagnóstico de la tenecia de la tierra rural en Haití.
Muy buenos Temas para tesis de de Master
- Vivir para morir: la cultura de la muerte en Etruria entre los siglos X y I a.C.: características y transformaciones.
- Aquí la reina va a ser siempre la frutilla: modernización y transformación de la identidad campesina: el caso de los pequeños productores de frutilla en la comuna de San Pedro, 1967-2015.
- Parque ferroviario. Estación de trenes de Talca, centro de conexión ciudadana.
- Bolsa electrónica de transporte de carga BET: parte organizativo – financiero.
- La muerte de Prometeo: educación y aprendizaje desde la relación entre construccionismo social, la desescolarización y el humanismo de Iván Illich.
- Determinación de líneas celulares permisivas al virus herpes canino, por visualización de efecto citopático.
- Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Estudio y Diseño de un Biodigestor para Aplicación en Pequeños Ganaderos y Lecheros.
- Aplicabilidad del protocolo Welfare Quality® de medición de bienestar animal en sistemas de engordas a corral de ganado bovino nacional.
- Validación de limpieza de un equipo de fabricación de premezclas farmacéuticas de uso veterinari.
- Efecto del estrés adrenérgico sobre la calidad de la cáscara del huevo de las gallinas.
- Isoformas del receptor TRKA y su relación con ADAM17 en el cáncer ovárico epitelial.
- Análisis Técnico-Económico de una Planta de Generación Eléctrica en Base a Biogás.
- Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de la carne en corderos cruza Dorset x Suffolk Down.
- Efectos de la inclusión de hidrolizados proteicos de pescado y de dos fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos Broiler sobre sus rendimientos productivos y económicos.
- Desarrollo y validación de un método de cromatografía líquida acoplado a detección por arreglo de diodos para la cuantificación de residuos de nicarbazina.
- Aplicación del proceso de análisis Jerárquico (AHP) en la priorización de peligros en productos importados al Ecuador como vehiculizadores de encefalopatía espongiforme bovina.
- Pintor de la corte.
- Evaluación técnica y económica de una planta de biogás para autoabastecimineto energético: Una estrategia para diferentes contextos.
- Uso de atributos de calidad para evaluar la vigilancia de enfermedades respiratorias de denuncia obligatoria en aves en el año 2004.
- Efecto del peso de sacrificio sobre las características de la canal y de la carne de corderos híbridos Texel x Suffolk Down.
- Análisis de derecho comparado en Europa y América Latina.
- Plan de negocios para la comercialización de un producto farmacéutico.
- Corderos Poll Dorset: efecto del peso de sacrificio sobre características de la canal y de la calidad de carne.
- El costo logístico y el costo de la mediterraneidad para Bolivia: el caso de la soya.
- Exportación de Base de Crema Alcoholizada a Latinoamérica.
Diferentes Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado y final de Master de Produccion porcina
- Talagante al expreso. Plataforma web para difusión de artesanos de la provincia de Talagante.
- Planta faenadora MAIP.
- Características de la canal y de la carne de corderos de raza Merino Precoz: efecto del peso de sacrificio.
- Valoración de la agricultura urbana en distintos grupos humanos del Gran Santiago.
- Cooperación regional para la seguridad alimentaria.
- Patrones y estrategias de internacionalización de empresas multilatinas.
- Diseño de un reactor continuo de gasificación de biomasa.
- Infección ex vivo de vellosidades coriónicas humanas con Trypanosoma cruzi: acción de las enzimas proteolíticas cruzipaína y metaloproteinasas 2 y 9.
- Caracterización y evolución temporal de la mortalidad por zoonosis bajo declaración obligatoria, entre los años 1997 a 2016.
- Balcony’s Ecobox.
- La estrategia de política comercial de Taiwán como instrumento de búsqueda de posicionamiento en el sistema internacional.
- Haitianas en República Dominicana: feminización de la migración, discriminación y vulnerabilidad.
- Comparación antigénica de aislados del virus diarrea viral bovina obtenidos de alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) con aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de bovinos y cepas de referencia mediante reacción de neutralización recíproca.
- Análisis morfométrico del lecho vascular del tumor venéreo transmisible, en regresión inducida con vincristina.
- Desarrollo de una crema instantánea de lentejas para el adulto mayor con bioaccesibilidad mejorada de micronutrientes respecto a la crema instantánea de lentejas del Pacam.
- Aplicación del control estadístico de procesos al recuento de células somáticas de leche de estanque para el monitoreo de la calidad de leche en la X Región.
- Determinación de triclosán en tejido vegetal y evaluación de su fracción bioaccesible.
- Planificación de micro-redes para comunidades rurales con caracterización de incertidumbre de los recursos renovables y demanda eléctrica.
- Análisis axiológico, criminológico y jurídico de la violencia que el hombre ejerce contra el mundo animal.
- Los límites del testimonio como procedimiento escénico en el teatro documental.
- Antecedentes y pautas para importar y exportar desde y hacia China.
- Relaciones sociales y culturales entre los actores de la cadena de valor de chupallas de Ninhue.
- Nanocompósitos hidrogeles biopoliméricos con óxido de grafeno para impresión 3D de andamios para ingeniería de tejido cartilaginoso.
- La política exterior de Vladimir Putin: búsqueda de reposicionamiento en el sistema internacional.
Mejores Temas de modelo para la Tesis de Produccion porcina TFG TFM
- Diseño estratégico y operacional de un servicio de suministro continuo de productos congelados del mar al hogar.
- Expectativas respecto al futuro académico y laboral de estudiantes 3° y 4° año de enseñanza media científico humanista de dos niveles socio culturales y económicos.
- Pandemia y estados de excepción.
- Estudio de la vía de señalización asociada a la retracción/inhibición de crecimiento neurítico, mediada por las interacciones [alfa]v[beta]3/Thy-1 en cultivos neuronales.
- La Concertación Política Latinoamericana para apoyar la estabilización de Haití.
- Desarrollo de un plan de negocios para la cadena de tiendas comercializadoras de alimentos y accesorios para mascotas «Pet Life» – un mundo para tu mascota.
- Plan de negocios para la creación de una cadena de restaurantes de tipo «Food Truck(S)» con enfoque de comida rápida y saludable en Nicaragua.
- Carne y productos cárnicos: su tecnología y análisis.
- Lácteos: nutrición y salud.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.