Temas para Tesis de Proyecto Integrador – TFG – TFM

Es muy interesante que cuando vay a investigar una tesis, existan pruebas que lo respalden. Así que se necesita que tengas una funcional lista de fuentes que comprueben la elaboración de tu trabajo final de grado y así contar con un trabajo de gran calidad ideal para acreditar un título.
Temas de guía para la Tesis de Proyecto integrador TFG TFM 2023
- En plaza: intervención del espacio público en condominios de vivienda social.
- Teatro del Mar: rehabilitación Paseo del Mar Antofagasta.
- Propuesta de intervención urbana: Skatepark Parque Bustamante: color en el espacio público inclusivo – diverso – integrador.
- Parque Cultural Quinchahue: alzando la identidad territorial de Temuco.
- Centro comunitario integrador de inmigrantes vulnerables.
- Juega limpio juega a reciclar: — material educativo sobre el manejo de residuos en el marco de la educación ambiental formal.
- Elementos estratégicos para el desarrollo de recursos geológicos en el Distrito Minero Tuina.
- Vivienda colectiva en Santiago Sur: — regeneración de un área industrial obsoleta Macul – San Joaquín.
- Diseño de Procesos y Aplicación de Método de Toma de Decisión en Iniciativas de Desarrollo de BancoEstado.
- Rediseño del proceso de cobro a usuarios de Rutas del Pacífico S.A. considerando la implementación de la tecnología TAG.
- Esencia invisible: accesorio integrador para situaciones imaginadas: experiencias en el teatro a ciegas.
- Edificio Guillermo Mann: proyecto residencial de programa mixto.
- Diseño de un sistema integrado de gestión de proyectos en Alcatel-Lucent.
- Parque de la reconquista de las aguas: Río Elqui, La Serena, IV región de Coquimbo.
- Los aportes de Karl H. Brunner L. desde una apreciación subjetiva.
- Desarrollo de un plan de negocios para proveer BPM como un servicio (BPMaaS) o BPM en la nube.
- Plan de Negocios para un Centro Integrador de Terapias Alternativas.
- Centro de desarrollo para el adulto mayor: comuna de Puente Alto: integración + productividad + intergeneracionalidad.
- Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Estudio de caso en el programa de formación complementaria de la institución educativa, ENSLAP.
- Identificar factores que inciden en la sustentabilidad de proyectos hidroeléctricos.
- Plan de globalización para IT Mentor.
- Estrategia de negocio para el servicio de CiberSeguridad Entel S.A.
- Aumento de los ingresos a través del rediseño de procesos de cobro en la Empresa Movix.
- Participación ciudadana en la evaluación ambiental de proyectos relacionados al sector forestal entre los años 1999-2009.
- Integración urbana y social en Recoleta: sector entrecerros.
- Construcción de una estrategia y una identidad para una empresa de software.
- Optimización del proceso de gestión de proyectos de capital; levantamiento y análisis de problemáticas, y aplicabilidad de la gestión por compromiso en la cadena de valor.
- Umbral: proyecto de integración y consolidación de bordes para cerros isla: caso Cerro Las Cabras.
- El potencial de espacios públicos y patrimonios edificados en barrios y vecindades de la Comuna de Independencia.
- El potencial de espacios públicos y patrimonios edificados en barrios y vecindades de la Comuna de Independencia.
- Mercado agro-artesanal Villarrica, IX Región: plan de desarrollo comunal Villarrica 2011-2020.
- Desafíos de la capa física para el monitoreo y control remoto de pacientes.
- Análisis y evaluación de modelos de contrato con enfoque lean en proyectos complejos de obras públicas.
- Participación ciudadana, una propuesta de regulación en la institucionalidad medioambiental.
Muchos Trabajos Finales de Grado y Tesis de Proyecto integrador que pueden servirte como guía – TFG TFM
- Análisis y diseño de un sistema de monitoreo de costos operacionales en línea de procesos mineros.
- Mercado Cultural Franklin: la nueva cara sur del Persa.
- Complejo deportivo de alto rendimiento.
- Espacio patrimonial y cultural casa Mac Iver: rehabilitación cultural y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de Constitución.
- Infraestructura y espacios en Campus Juan Gómez Millas: desarrollo de un Campus multi e interdisciplinario.
- Fun Lastic !: implemento de estimulación sensorial para el reforzamiento de la función de conciencia corporal para niños con discapacidad visual de entre 1 y 3 años.
- Economuseo del ladrillo. Integración urbana de ladrilleras artesanales en Paniahue.
- Identificación de variables que afectan la plusvalía de las viviendas localizadas en condominios sociales.
- Diferencias de los modelos de fiscalización ambiental de Proyectos con RCA y Proyectos sin RCA, análisis a partir de la fiscalización ambiental de faenas mineras de la Región de Antofagasta.
- Conjuntos habitacionales de los programas DS N° 116 y DS N° 19 y su impacto en la integración social en la ciudad de Talca, Región del Maule.
- Parque de educación patrimonial: al otro lado del río: puesta en valor de Cerro Blanco y su contexto como paisaje cultural histórico en el ex Barrio La Chimba.
- Parque ferroviario. Estación de trenes de Talca, centro de conexión ciudadana.
- Construyendo memoria: Centro Nacional de Arquitectura.
- Materia para lo intangible remodelación de la Vega Central.
- Rehabilitación hospital Sanatorio El Peral.
- Actores que participan en el proceso decisorio en la Alianza del Pacífico, un listado no inclusivo.
- Protocolo de abastecimiento para la gestión de la innovación: caso de Antofagasta Minerals.
- Análisis de Criterios de Decisión para la Inversión en Obras de Seguridad Vial, en Proyectos de Mejoramiento y Rehabilitación de Rutas Interurbanas.
- Centro deportivo escolar Juan Antonio Rios. CDE JAR.
- Capacidad en la gestión de compromisos.
- Centro Cultural y Residencia Temporaria para la integración del ciudadano extranjero.
- Viviendas transitorias para la diversidad sociocultural.
- Impacto económico de la implementación de equipos robóticos y teleoperados en la minería a cielo abierto.
- El euro y el sistema monetario europeo: análisis descriptivo y perspectivas.
- Plan de negocios para el desarrollo de un Lodge en la comuna de Cobquecura.
- Andrés Bello: experiencia histórica y transición cultural.
- CCAB Centro Comunal Administrativo Bicentenario.
- Algarrobo: una comuna que abre tus sentidos.
- La constructividad del diseño arquitectónico: cómo mejorar la eficiencia de construcción desde el diseño.
- EIM Talca: Estación Intermodal Talca.
- Centro de intercambio agro-urbano. La Pintana.
- Nodo barrio.
- Arquitectura de un Dashboard de monitoreo de Proyectos de Software en PYMES mediante la integración de herramientas de desarrollo.
Guías de Titulares para una Tesis de Proyecto integrador TFG-TFM
- Propedéutico artístico: espacios para la formación artística en la etapa escolar.
- Optimización en el proceso de gestión de proyectos de consultoría de ingeniería.
- Hacia una infraestructura de paisaje para la mitigación de incendios forestales: estudio de caso: localidad de Santa Olga.
- Complejo fronterizo integrado, Visviri. La Pirca como límite.
- Desarrollo área inmobiliaria Constructora Valko S.A.
- Equipamiento cultural de borde costero: Centro de Artes Escénicas en el borde costero de Iquique.
- Nuevo teatro y centro cultural Teatro Imperio: plan barrio El Almendral Valparaíso, V región.
- Liceo polivalente Renca. Activador social y fomento de la educación pública.
- Diseño e implementación de un curso de creación de servicios comerciales en el Internet de las cosas.
- Centro de interpretación del paisaje precordillerano: soporte para el estudio, contemplación y restauración del Piedemonte Andino de Santiago.
- Constructividad y Arquitectura.
- Centro cívico integral en Melipilla: propuesta para un equipamiento social, cultural y deportivo de carácter público en el centro de la ciudad de Melipilla.
- Seccional Alejandro Vial, una forma de integración y atracción a la inversión inmobiliaria en el sector sur de la región metropolitana – comuna de La Cisterna.
- Multifamily La Castrina: proyecto residencial de programa mixto destinado a la renta residencial.
- Universidad del paisaje de Chiloé.
- Propuesta de diseño organizacional para el área comercial de Empresa Industrial A.
- Unasur: un espacio en construcción para la cooperación.
- Centro de formación y capacitación vitivinícola: Valle del Maipo, Comuna de Paine.
- Apropiación de la ruina para el repoblamiento del Almendral.
- Parque Estación Km. 0: configuración de espacio público sobre el trazado de una red vial de alta velocidad.
- Habitar Espacios Públicos mediante las Artes Escénicas.
- Apoyos para la calidad de vida de escolares con y sin discapacidad: Revisión de Literatura.
- Aula inteligente y educación colaborativa.
- Bosque Panul: sistema educativo ilustrado sobre el último bosque nativo del área de Santiago.
- Plan de negocio para el procesamiento de relaves mineros.
- Plan de negocios para empresa de monitoreo de alarmas de seguridad domiciliaria.
- Campus de investigación agropecuaria para la innovación agroindustrial: centro de transferencia tecnológica INIA Quilamapu Chillán, Región del Bío Bío.
- Prototipo centro de rehabilitación para niños y adolescentes autistas.
- Edificio multiformato de las relaciones del ocio: Barrio Matta Sur.
- Cité compañia 2828: residencia de acogida a migrantes Barrio Yungay.
- El corredor fluvial del Mapocho como recurso multifacético: avances y retrocesos en las concepciones y acciones de un siglo.
- Escenificación del tiempo histórico (nacionalismo e integración).
- Regeneración urbana en el pericentro de Santiago: conjunto habitacional para la integración social en Cerro Navia.
- Plan estratégico de marketing campeonato de fútbol universitario femenino Región Metropolitana.
- Política exterior de Brasil en el periodo de post-guerra fría — Liderazgo e Integración Regional durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso.
- Desarrollo de un plan de marketing que permita a inversiones Veninvest SPA el aumento de utilidades asociadas a la prestación de servicios micro-logísticos enfocados a empresas de ecommerce ubicadas en la Región Metropolitana.
Selecciona el tema para Tesis y Trabajos para final de Grado y final de Master de Proyecto integrador TFG TFM
- Inversión pública y privada en infraestructura hidraúlica: impacto en la circulación y distribución de agua en la Región de Antofagasta, periodos 1981-2019.
- Plataforma para la cultura inmigrante andina. Espacios de integración.
- Recuperación borde histórico de Antofagasta: parque costero de la pesca y de la gastronomía.
- Estación intermodal Quilicura: núcleo de desarrollo urbano para una comuna periférica.
- Aldea educativa: nueva escuela básica El Melocotón.
- Reposición celular del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes.
- Identificación de zonas de inversión para el desarrollo de proyectos D.S. 19 en la Región Metropolitana: estudio, propuesta y evolución de un proyecto de integración social y territorial en la comuna de Puente Alto.
- Control Solution S.A.
- Plan de Globalización para SIGHT SYSTEM.
- Plaza Infancia Activa: oportunidad de equipamiento en proyectos inmobiliarios en zonas de alta densificación, caso sector Pedro de Valdivia, en la ciudad de Temuco.
- Vivienda de emergencia: cuerpo & envolvente: aplicación en la catástrofe de Copiapó 2015.
- Mapuhue: equipamiento comunal en La Pintana: en busca del desarrollo, social, económico y educacional de la comuna y por la puesta en valor de los huertos familiares.
- Bahía cultural de Tortel. Terrazas programáticas como puntos de encuentro y socialización.
- Parque Ferroviario Ambiental de Antofagasta: el paisaje minero desértico de Atacama y la restauración ecológica del espacio urbano contaminado.
- El desarrollo aquí y allá: imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo.
- Parque fluvial Kellollampu: infraestructura ecológica para la revalorización del paisaje degradado del río Copiapó en Tierra Amarilla.
- Rediseño del proceso de preparación de propuestas de servicios integrales de neumáticos mineros de Toptire.
- Corredor verde: canal San Carlos.
- Lolas Stepke, Fernando. Bioética y medicina (Reseña).
- Itla-Labs: empresa de servicios de soporte computacional para microempresas.
- Conjunto habitacional ex refinería de azúcar: |bpropuesta de recuperación del patrimonio industrial en torno al ex FFCC de Santiago.
- Residencia para la integración: situación migratoria en la comuna de Independencia.
- Valdivia 2020: regeneración urbana en la ribera sur del río Calle-Calle: hacia un desarrollo urbano sostenible.
- Diseño de sitio web accesible para personas con discapacidad visual, auditiva, físicas y de hardware.
- Parque estación intermodal de Melipilla. cinta integradora.
- Análisis estratégico de un proyecto tecnológico en farmacia privada.
- Identificación y análisis preliminar de conflictos socioambientales en torno a la concentración espacial de proyectos de saneamiento ambiental, comuna de Til Til.
- Sun Power Energy.
- Patio de la creatividad: espacios de ocio positivo para la Población San Gregorio.
- IANSA» agrobusiness intelligence: monitoreo y análisis de datos agrícolas.
- CVI: Centro Vecinal Intercultural.
- Musicoterapia en neonatología.
- Diseño de la estrategia de implementación de un sistema de prevención del fraude en el sector financiero, mediante el uso de biometría facial y por voz.
- Plan maestro Americo Vespucio sur La Granja 2050: La Granja urbana: realidad en el siglo XXI.
- Modelo de derivación de intervenciones quirúrgicas para asegurar la retención del paciente en todo su tratamiento.
Temas para hacer una tesis de final de Master en 2023
- Escuela rural Dolores Cattin Faúndez, comuna de Peñaflor: productividad de la obra pública – propuesta modular prefabricada.
- Puesta en marcha del Consejo de Ministros para la sustentabilidad. período 2010-2012.
- Controversias tecno-científicas en la reforma de salud: análisis desde la sociología de la traducción – Versión borrador.
- STARTUP: creación de la empresa Backtime.
- Parque Lucano. Sistema de áreas verdes para Machalí.
- Vivienda transitoria para inmigrantes en situación de vulnerabilidad: conjunto Juárez Larga, Recoleta.
- Estación de transferencia cultural: portal barrio estación San Bernardo: un espacio para la cultura en la periferia.
- Hábitat residencial de interés social en la comuna de Santiago: renovación reciclaje.
- Planta desaladora de agua Caldera : integración industria ciudad.
- Centro de educación medioambiental y ecoturismo. Diseño y estrategia de evolución a partir de un campamento de faena.
- Salas eléctricas modulares para la industria minera.
- Corredor entrecerros: regeneración urbana a escala humana: Sector Entrecerros, comuna de Recoleta.
- Parque rieles de Antofagasta. Recualificación de faja férrea y quebradas.
- Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI: leer y escribir desde las disciplinas.
- Diseño de un sistema de control de gestión para constructora Cypco.
- Plan de negocios: Reverse Vending Recycle.
- Plan estratégico de negocio para una consultora del ámbito minero.
- Prólogo.
- Modelos de lecto-escritura.
- Evaluación de Impactos Ambientales.
- Estudio de componentes presentes en semillas de piñón (Pinus pinea) y michay (Berberis darwinii hook), factibles de utilizar en el desarrollo de alimentos funcionales.
- Parque comunitario y ecoproductivo: tratamiento de residuos y agricultura urbana en una escala local.
- La potencialidad elástica de la imagen.
- Sistematización de un proceso de reclutamiento y selección de agentes telefónicos bilingües inglés-español.
- Control y seguimiento de atención de incidencias utilizando minería de procesos.
- Desarrollo, identidad y descentralización: El caso de la Sexta Región.
- El espacio, la imagen, el objeto: claves para el estudio del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931).
- Paisajes para el fútbol.
- Bases para el desarrollo de una gestión cultural inclusiva en el ámbito de las personas en situación de discapacidad.
- Estrategias de regulación de frecuencia en unidades generadoras hidráulicas.
- Sistema paso fronterizo Cl/Ar el Pehuenche.
- Estrategia de rediseño a macroproceso de comercialización e instalación de servicios para la empresa Grupo Gtd.
Algunos Modelos para Tesis de Proyecto integrador para 2023
- Talagante al expreso. Plataforma web para difusión de artesanos de la provincia de Talagante.
- BCA. Proyecto borde costero Arica: renovación y revalorizacion del borde costero Chinchorro.
- Biblioteca pública en el sector de Las Compañías, La Serena.
- La escala urbana: evolución del pensamiento disciplinar para un relato identitario del territorio y del deseo.
- Plan de internacionalización de negocios para las empresas tecnológicas de la Región de la Araucanía.
- Conservación de base comunitaria: el caso de la conservación comunitaria atacameña en la Reserva Nacional Los Flamencos, comuna de San Pedro de Atacama.
- Centro para el desarrollo y difusión de la cultura y el patrimonio de Cobquecura: proyecto de rehabilitación como iniciativa para un plan mayor de valorización de zona típica.
- Trafwe de Alerce: centro de recreación cultural en la ciudad satélite de Alerce, Puerto Montt.
- Textiles de la tierra: resignificación instrumental de los patrones presentes en los textiles mapuches para la construcción simbólica de territorios mapuches en el espacio urbano.
- Instituciones mediadoras, legislación y movimiento indígena de DASIN a CONADI (1953-1994).
- Conocimiento y medio ambiente. Aproximación social del conocimiento científico en conflictos socioambientales el caso del Alto Maipo.
- Tensiones y convergencia: El diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa.
- Centro Flotante Itinerante de Intercambio Cultural para la comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos.
- Modelo estratégico para buenas prácticas del diseño instruccional de contenidos E-learning enfocado en organizaciones.
- Diseño de un plan de negocio para una Startup en el mercado de las aplicaciones loT/M2M a través de tecnología nanosatelital.
- El sector educativo del Mercosur. A 22 años del Tratado de Asunción.
- Espacios compartidos; ocio, negocio y el reto de la dualidad: oportunidad de revitalización del espacio Caracol Los Leones desde un plan de de gestión cultur.
- Conflicto socio ambiental derivado de mini hidroeléctricas en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.
- ¿Es el sistema de evaluación de impacto ambiental el escenario idóneo para la regulación de la consulta indígena prevista en el artículo 6 del convenio 169 de la OIT.
- Los conflictos vecinales en la justicia de policía local: revisión histórico-jurídica y propuesta para reformas en el área.
- Nuevo sistema de vivienda activa para el Adulto Mayor: MAS.
- Biblioteca pública municipal: espacio cívico Maipú.
- Retratos territoriales: intervención del espacio público como contenedor de circuitos expositivos de personajes populares.
- Jardín infantil intercultural mapuche: sector Antumapu-centro comuna de La Pintana.
- Frontera entretejida: paseo mirador Isla Cautín: infraestructura de integración urbana.
- Análisis estratégico de una empresa de servicios robóticos para la minería.
- Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
- Plan Estratégico para la Internacionalización de una Empresa de Outsourcing Hipotecario en Centroamérica y El Caribe.
- Plan estratégico para la internacionalización de una empresa de servicios digitales.
- Centro patrimonial Tassara: rehabilitación patrimonial, Plaza Echaurren, Valparaíso.
- Trayectorias de la institucionalidad en cultura: del modelo participativo a la creación del ministerio (2013-2015).
- «Coordinación interinstitucional a nivel local en materia de prevención de la violencia y el delito: la experiencia de los consejos comunales de seguridad pública (2014-2018).
- Determinación de parámetros de regulador de tensión, regulador de velocidad y PSS de unidades generadoras de Central Hidroeléctrica Carena.
- Bahía de Quintero: puerto industrial y energetico de origen granelero.
Mira estos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de final de Grado o Master de Proyecto integrador TFG – TFM
- Unión de Naciones Sudamericanas: un nuevo modelo de integración regional.
- Expansión urbana en la comuna de Machalí: el desarrollo inmobiliario y la segregación residencial en el periurbano; área de conurbación con la ciudad de Rancagua, desde el año 2002 al 2020.
- Parque Ribera Piduco – Claro: reclamación de paisajes hídricos en el área periurbana de Talca.
- Voces del Raco: relatos orales de Pirque: proyecto de responsabilidad socio-cultural local.
- Pueblo de Curimón: un lugar de historias: propuesta de estrategia de diseño y comunicación para la difusión de la historia y el patrimonio cultural presente en el poblado de Curimón.
- Detección óptica de incendios con cámaras IP Plug & Play.
- Reforma en educación superior y procesos de innovación curricular en psicología: una revisión bibliográfica y reflexiva.
- Plan de negocios para una plataforma web de diseño e impresión digital.
- Diseño de una estrategia y propuesta de un sistema de control para una empresa business intelligence.
- Mejora del proceso de desarrollo de una empresa de servicios de información mediante la incorporación DevOps.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.