Temas para Tesis de Radiacion Electromagnetica – TFG – TFM

El título que hayas elegido para crear la tesis, tiene que ser algo que sea de tu agrado y sea cómodo de investigar. Así podrás desarrollarla correctamente.
Temas de patrón para la Tesis de Radiacion electromagnetica TFG TFM
- Determinación del diámetro del cilindro defectuoso en trozas podadasde pino radiata (Pinus radiata D.Don), mediante atenuación de radiación gamma.
- Generación de ondas electromagnéticas ionicas-ciclotrónicas y ondas electrostáticas en plasmas multicomponentes.
- Desarrollo de Antena Reflectora para el Aumento del Área de Cobertura en Condiciones Indoor de una Red de Datos Inalámbrica.
- Radiación electromagnética celular, regulaciones y fundamentos.
- Diseño, construcción y medición de una antena tipo bocina para el receptor heterodino de banda 1 de ALMA.
- Modelo empírico para estimar la exergía de la radiación solar.
- Creación de un Modelo Fluidodinámico del Sistema de Calentamiento Residencial Llamado Muro Trombe.
- Estimación de la radiación ionizante ambiental de fondo mediante el uso de dosímetros de luminiscencia ópticamente estimulada y análisis espacial: estudio de caso de la Región Metropolitana.
- Estudio de factibilidad de un sistema de transferencia inalámbrica de energía para la alimentación de vehículos eléctricos utilizando Beamforming.
- Radiación solar y vapor de agua: implicancias en el ciclo hidrológico y atmósfera terrestre bajo forzamiento radiativo por CO2.
- Diseño e implementación de un sistema de medición de patrones de radiación de antenas en el campo cercano.
- Inclusión de nanopartículas de oro en microgeles para controlar la liberación de curcumina por radiación electromagnética.
- Diseño y fabricación de antenas planares basadas en estructuras de metamateriales.
- Energía alternativa: reemplazo de la cocina de combustible fósil, por una cocina de energía solar.
- Diseño y fabricación de un arreglo de antenas metamaterial alimentado mediante acoplamiento por apertura a 5.8 GHz en sustrato FR4.
- Efecto de distintos nanofluidos en la absorción de radiación solar.
- Impacto de la reforma de salud en la autorizaciones sanitarias y autorizaciones de desempeño en instalaciones de radiodiagnóstico dental en la Región Metropolitana.
- Estudio de la influencia del ensuciamiento por polvo en la temperatura de un panel solar fotovoltaico mediante un modelo computacional unidimensional.
- Sistema de concentración solar Fresnel para aplicaciones solares a escala comunitaria: Evaluación de prototipo.
- Diseño de sistema de generación fotovoltaica para viviendas conectadas a la red de distribución, en el contexto de la Ley N° 20.571.
- Diseño, implementación y pruebas de un arreglo de antenas por fase para la detección de la emisión electromagnética de teléfonos celulares.
- Estudio de compatibilidad electromagnética de la electrónica de potencia de un sistema de calentamiento de fluidos por inducción magnética.
- Modificación de la eficiencia óptica de un concentrador solar luminiscente a partir del depósito de nanopartículas metálicas.
- Modelamiento de formación de penitentes y su efecto en los flujos turbulentos.
- Modelo de Propagación Electromagnética en una Red Utran (Umts Terrestrial Radio Access Network).
- Diseño, construcción y caracterización de un arreglo de antenas de banda ancha basado en metamateriales.
- Modelamiento térmico unidimensional y transiente de un panel fotovoltaico.
- Sistema triádico de la interpretación del color: una reflexión teorética sobre el color y el proceso necesario para ser generado en el ser humano, abordado desde la semiótica con tradiciones filosóficas y apoyada en ciencias exactas para proponer un diagrama de entendimiento de este fenómeno y las condiciones necesarias para generar una respuesta en el organismo.
- Proyecto de central fotovoltaica-eólica para un máximo aprovechamiento de energía renovable.
- Detección de anomalías en paneles fotovoltaicos en base a imágenes multiespectrales.
- Reconstrucción del equivalente en agua de la cobertura nival en la cuenca alta del río Aconcagua. Empleo de imágenes Modis.
- Estudio de localización para el empleo de energía solar térmica de generación eléctrica en localidades de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
- Estudio del efecto de nubosidad confinada en la eficiencia de paneles fotovoltaicos.
- Respiración de suelo en sistemas de cero labranza y labranza tradicional en condiciones de secano de la Región Metropolitana.
- Síntesis de nanopartículas tipo perovskitas dopadas para la remoción de arsénico.
- Estimación de la emisión de dióxido de azufre en penachos volcánicos mediante una cámara ultravioleta.
Geniales Títulos para Trabajos de Grado de Radiacion electromagnetica en 2023
- Síntesis de un derivado de dipirrometeno sustituido y su estudio en química de coordinación.
- Efecto de la interacción térmica en el rendimiento de un arreglo de paneles fotovoltaicos.
- Esquema de redundancia espacial para aliviar la restricción de línea-de-vista inherente en sistemas de comunicaciones en 60 GHz utilizando dido en redes de área personal.
- Diseño de un transductor de modos ortonormales para la banda 2+3 de ALMA (67-116 GHz).
- Análisis y Modelación de Blindaje Electromagnético para Sala de Microscopio Electrónico de Transmisión (T.E.M.).
- Capa límite, reflectancia y espesor óptico de aerosoles sobre Santiago.
- Diseño de superficie selectiva en frecuencia para reflexión de banda 6 y transmisión de banda 9 de Alma.
- Selección y diseño de sensores de humedad para minería Block Caving.
- Modelamiento térmico unidimensional y transiente de una celda fotovoltaica bifacial.
- Metodología Básica para la Definición de la Ubicación Óptima de un Generador Virtual.
- Diseño y Construcción de la Etapa Analógica de un Interferometro de Dos Antenas.
- Diagnóstico del comportamiento de dos sistemas solares térmicos orientados a la generación de agua caliente sanitaria en viviendas sociales mediante el programa de protección al patrimonio familiar: Aplicación en la Región Metropolitana.
- Influencia de la aislación térmica aplicada por el exterior en muros de albañilería.
- Medición del patrón de radiación del telescopio Mini.
- Análisis de la interacción entre un panel fotovoltaico y una turbina eólica de eje vertical en un entorno urbano mediante simulaciones CFD.
- Caracterización de la energía liberada por una llama de difusión al interior de un túnel a escala reducida.
- Estudio Electromagnético, Térmico, Hidráulico y de los Efectos Sobre Seres Vivos de un Equipo para Calentamiento de Fluidos por Inducción Magnética.
- Diseño y evaluación de radar de nubes de onda continua modulado en frecuencia de bajo costo a 35 Ghz.
- Uso de modelos en OpticStudio (Zemax) para caracterizar el perfil de luz de imágenes astronómicas.
- Comportamiento térmico de viviendas por efecto invernadero del vidrio en verano.
- Estudio de pinturas aislantes térmicas y su posible aplicación para el ahorro energético en un tipo de vivienda.
- Encapsulado de módulos fotovoltaicos para aplicaciones en formatos variables.
- Modelo de un sistema tipo muro trombe para calefacción solar.
- Evaluación económica de la incorporación de tecnologías solares destinadas a disminuir los costos operacionales energéticos en edificios habitacionales. El caso del edificio Costa Mansa en Coquimbo.
- Análisis, comparación y evaluación económica de tecnologías termosolares.
- Estudio del comportamiento del plasma termal a presión atmosférica aplicado a soldadura.
- Diseño, desarrollo y aplicación de un campo magnético que permite generar respuestas en microgeles que contienen nanopartículas de hierro.
- Actividad fotocatalítica de nanoestructuras ZnO y ZnO:M (M: Fe, Cu, Ag).
- Dimensionamiento óptimo de sistemas fotovoltaicos bajo el marco regulatorio de la ley 20.571.
- Diseño de sistema solar térmico para lavado de lana de camélidos en la localidad de Visviri.
- Identificación de las relaciones de variables biofísicas del paisaje del secano costero de la Región del Maule con los componentes del balance energético superficial, mediante teledetección.
- Estudio de la física presente en soldadura de plasma.
- Automatización de un Radiómetro para Medir la Opacidad Atmosférica a 115 GHZ.
- Algoritmo para la generación de ortomosaicos a partir de imágenes aéreas tomadas por drones en la agricultura.
Selecciona el título de Tesis y Trabajos de Grado y final de Master de Radiacion electromagnetica TFG TFM
- Reglas de asociación para líneas espectrales.
- Metodología para estimar el dimensionamiento y costo de producción de energía generada por los sistemas; eólicos, solar, o mixtos, para el respaldo eléctrico o autoconsumo. El caso de los edificios; consistorial de Pulluhue y residencial de Recoleta.
- Diseño, implementación y caracterización de un receptor astronómico de microondas para la detección de ráfagas rápidas de radio (FRB) en la vía láctea.
- Puesta en marcha de la etapa analógica de un interferómetro de dos antenas.
- Modelo computacional de sistema de aislación para calefactores de inducción magnética.
- Evaluación del rendimiento en genotipos de trigo harinero (Triticum aestivum) usando longitudes de onda correspondientes al espectro visible, rojo cercano y rojo medio bajo tres condiciones hídricas.
- Diseño e implementación de un espectrómetro de alta resolución basado en FPGA para análisis de señales radioastronómico.
- Remodelación sustentable de una vivienda para su uso como oficina.
- Estudio comparativo «in vitro» de propiedades mecánicas de una resina compuesta fluida, fotopolimerizada mediante luz emitida por diodos (LED) y luz halógena convencional.
- Radiología simple en traumatología: estudios radiológicos iniciales según segmento, interpretación y clasificación de las lesiones traumáticas en el contexto de atención primaria.
- Pre-instalación e instalación de instrumentos analíticos de alta tecnología y creación de empresa de servicios.
- Metodología para el dimensionamiento eficiente de sistema de acumulación de energía para planta termosolar del SING.
- Protección penal ante los usos de la energía nuclear: los tipos penales de la Ley No. 18.302 de Seguridad Nuclear.
- Análisis de modos de falla en el proceso de detonación electrónica.
- Evaluación del uso de bombas de calor geotérmicas en invernaderos.
- Calibración, evaluación y validación de un método sinérgico óptico-microondas pasivas para la estimación de humedad en superficie a partir de datos remotos.
- Estudios preinversionales para la incorporación de ERNC en el sector Cervecería Artesanal.
- Uso eficiente de la energía en viviendas: aplicaciones en calefacción, calentamiento de aguas sanitarias y aislación de la envolvente.
- Estudio espacio-temporal del cambio en la superficie agrícola: el caso del Área Metropolitana de Santiago, 1975-2015.
- Optimización del diseño para el control térmico pasivo de un nanosatélite mediante un algoritmo genético.
- Interacción de Campos Electromagnéticos de Extra Baja Frecuencia con el Cuerpo Humano. Mediciones de Campo Magnetico en Instalaciones de Media Tensión.
- Estimación de campos eléctricos y magnéticos en líneas aéreas en HVDC de cuatro polos.
- Deep learning para identificación de núcleos activos de galaxias por variabilidad.
- Lineamientos de confort lumínico – visual de pieles paramétricas aplicadas en atrios de edificios públicos: innovación y generación de conocimiento (I+D).
- Propuesta metodológica para la detección de cortas no autorizadas en la Región del Maule por medio de imágenes satelitales.
- Análisis técnico económico de la instalación de una planta de secado de madera.
- Análisis de cambios de usos de suelo y procesos de expansión urbana en el contexto de la actividad minera, entre los años 1986 y 2016: provincia de Los Andes.
- Contaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos.
- Diseño de estrategias de gestión de demanda para el edificio Beauchef poniente.
- Análisis del impacto del cambio climático en la disponibilidad del recurso hídrico en la Cuenca de Pangal en Pangal.
- Adaptador de Impedancia para Fuentes Fotovoltaicas.
- Estudio y modelación del biosecado de lodos, provenientes del tratamiento de aguas servidas, en una planta piloto de secado en invernadero.
- Restauración de tres piezas de mobiliario pertenecientes al Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja de Viña del Mar.
- Propuesta de un modelo de cooperativa en comunidades aisladas para electrificación rural económica: mediante sistema modular de energías renovables, eólico y solar.
- Modelamiento hidrodinámico de flujo de transportadores en celdas fotovoltaicas basadas en semiconductores.
Temas para Tesis de Radiacion electromagnetica TFG-TFM
- Validación de la humedad del suelo estimada mediante un método óptico microondas pasivo en dos zonas agrícolas de distinto régimen hídrico.
- Diseño de un Sistema de Procesamieno para Correlación y Espectrometría en Radioastronomía, Basado en ASIC y FPGA.
- Evaluación energética para integración de energía solar térmica en procesos de la industria láctea.
- Diseño y Fabricación de un Amplificador de Microondas de Bajo Ruido para la Banda de 31–45 GHz.
- Modelación y control de un sistema piloto de calentamiento de fluidos por inducción magnética.
- Programación de una placa Roach como un correlador para un interferómetro cercano al infrarrojo.
- Evaluación Técnico Económica de una Planta de Producción de Hidrógeno Mediante Electrólisis de Agua Utilizando Energía Eléctrica Producida con Celdas Fotovoltaicas de Alta Eficiencia.
- Efecto del proceso de tostado en el desarrollo de pasta untable de semillas de zapallo (Cucurbita máxima Duch).
- Determinación de la relación diagnóstica etre el análisis de perfil facial extracraneal, método de la escuadra ampliado, y el aálisis cefamolétrico computacional, ángulo SNB (Steiner) y profundidad facial (Ricketts), para establecer la posición mandibular con respecto al créneo en pacientes post-puberales.
- Evaluación de la rentabilidad en un sistema solar térmico: caso de estudio en un edificio residencial de la Comuna de Vitacura, Santiago.
- Estudio de factibilidad técnico/económica de un sistema híbrido de generación de energía eléctrica para escuelas de Quinchao.
- Síntesis de un fotoánodo basado en óxidos de molibdeno a partir de electrodeposición en soluciones diluidas de molibdato y citrato.
- Propuesta estratégica para implementar micro-redes basadas en energías renovables no convencionales en comunidades con aislamiento extremo: caso de estudio, Isla Alejandro Selkirk, Archipiélago Juan Fernández.
- Modelación estadística de canal satelital para aplicación en microsatélites.
- Estudio del proceso de secado asistido con infrarrojo para la deshidratación de cladodios de tuna.
- Ensayos de carga multicontacto para el estudio de ruptura de roca primaria de mina El Teniente.
- Estudio sistemático del color: connotación experimental de la percepción del color.
- Reacondicionamiento térmico de viviendas: criterios de intervención integral.
- Geología, alteración y mineralización del prospecto Aquino, Copiapó, Región de Atacama.
- Modelamiento tridimensional del sistema volcánico Paniri-Toconce, mediante el uso de magnetotelúrica.
- Reparación automática de barras metálicas cilíndricas mediante manufactura aditiva robotizada.
- Diseño y evaluación de planta modular de dezalinización de agua de mar con paneles solares y cultivos hidropónicos.
- Diseño y construcción de un amplificador de microondas de bajo ruido basado en transistores discretos.
- Modelación hidrológica de la cuenca alta del río Maipo mediante la aplicación del software «Cold Region Hydrological Model» (2008-2012).
- Tres casos de conservación preventiva y restauración de madera arqueológica: un peine, una cuchara y una escudilla pertenecientes a la colección del Museo de Tocopilla.
- Diseño de plan de negocio para empresa de servicios energéticos de sistemas fotovoltaicos residenciales.
- Degradación de tintas tóxicas a partir de nanocompósitos fotocatalíticos basados en ferritas magnéticamente separables.
- Síntesis y caracterización de complejos metálicos con ligandos ramificados o dendríticos derivados de la cúrcuma.
- Comparación del registro de color dental medido a través de espectrofotometría y programa de análisis de fotografía digital.
- Estrategias de Negocios para grandes consumidores en el nuevo marco legal de energías renovables no convencionales.
- Marco jurídico de la instalación de antenas de telefonía móvil. Hacia el desarrollo de la colocalización.
- Análisis y caracterización espectral de la alteración hidrotermal en el proyecto Coyote, Vallenar, Región de Atacama.
- Ahorro energético y económico a través de la implementación de medidas de gestión energética. El caso de la implementación de doble piel vegetal en edificios de oficinas existentes de los años 90 en Santiago.
- Construcción y modelamiento analítico de un acumulador térmico para sistema de calefacción solar activo.
- Propuesta de metodología de diseño de una nano-red modular.
- Zitra: diseño de videojuego para la enseñanza de energías renovables no convencionales.
- Detección de Período en Series de Tiempo Astronómicas Usando Correntropía.
- Aplicaciones del procesamiento de imágenes digitales a astronomía.
- Efectos del uso de techos y fachadas vegetales en el comportamiento térmico de edificios.
Otros Trabajos Finales de Grado y Tesis reales de Radiacion electromagnetica que te servirán de ejemplo – TFG TFM
- Magnones y plasmones en un film geométricamente modulado.
- Optimización del riego en paltos y cítricos.
- Diseño e implementación de un espectrómetro basado en FPGA, de ancho de banda seleccionable para aplicaciones astronómicas.
- Modificación de nanobarras de oro para aumentar la llegada al cerebro.
- Validación de un algoritmo de detección de cúmulos de galaxias (vocludet) y visualización sobre un wall-display.
- Estudio comparativo «in vitro» de la resistencia al cizallamiento de restauraciones indirectas de resina compuesta cementadas con resina fluida (flow) y con cemento de resina dual fotopolimerizadas con lámpara L.E.D.
- Técnicas de aplicaciones de separación de señales aplicadas en imágenes hiper espectrales.
- Calibración del modelo Hydrus en suelos salinos bajo olivos regados por goteo.
- Diseño e implementación de un experimento de electrónica fuera del equilibrio a bordo de un nanosatélite de baja órbita.
- Evaluación visual con muestrario de color Vita Classical del clareamiento dental realizado con peróxido de hidrógeno al 6% con nanopartículas de dióxido de titanio nitrogenado activado por luz led/laser.
- Efectos técnico-económicos en la operación del SIC por ingreso de centrales ERNC.
- Evaluación de sensibilidad post blanqueamiento dental At-Home con peróxido de carbamida al 10% medida visualmente con muestrario de colro Vita Classical en pacientes fumadores v/s no fumadores.
- Comparación de efectividad entre el blanqueamiento dental realizado con peróxido de hidrógeno al 37,5% y peróxido de hidrógeno al 6%, medida con espectrofotómetro.
- Evaluación de la efectividad y sensibilidad dentaria del aclaramiento dental con peróxido de hidrógeno al 6% con dióxido de titanio nitrogenado activado por luz láser/led, en modo sesión única.
- Cálculo de infiltraciones de aire en viviendas de red nacional de monitoreo por medio de metodología alternativa.
- The Light Box: Entertainment, Space & Sanitization: entre la realidad y la virtualidad la dimensión de la luz sobre el espacio arquitectónico.
- Diseño e implementación de una estación terrena en la banda de 2.4 GHz para nanosatélites tipo Cubesat de 2/3U.
- Optimización del funcionamiento de fármacos alquilantes como método preventivo a la producción de sus efectos contaminantes: El caso de Dacarbazina.
- Modelación y evaluación de propagación inalámbrica para enlaces de corto alcance en minas subterráneas.
- Climatización de edificios por medio del intercambio de calor con el subsuelo y agua subterránea, aspectos a considerar en el contexto local.
- Estudio de factibilidad económica de la instalación de luminarias solares para la ciudad de Tocopilla.
- Fundamentos del color: orientados a la educación media.
- Derecho internacional humanitario y el uso de las armas nucleares.
- Estudio preliminar de partículas nanoestructuradas de óxido de manganeso para su utilización en catálisis.
- Raptor: desarrollo de un proyector que disipe calor a altas potencias fabricado en fundición de aluminio en arena.
- Un sintetizador de múltiples haces, basado en FPGA, para arreglos de antenas en fase, con aplicaciones en radioastronomía y telecomunicaciones.
- Cúrcuma (Curcuma longa): una revisión bibliográfica del procesamiento, propiedades funcionales y capacidad antimicrobiana.
- Energías renovables no convencionales para uso domiciliario: descripción, marco regulatorio e instrumentos de fomento.
- Estudio termodinámico del sistema cobre-zinc-tiourea en solución acuosa para la electrodeposición de fotocátodos basados en sulfuros de cobre-zinc.
- Efectos de la terapia de láser de bajo nivel (LLLT) sobre el post-operatorio de exodoncias quirúrgicas de terceros molares incluídos.
- Elaboración de perfiles de demanda a nivel de distribución para efectos de consideración en planificación energética de largo plazo.
- Cambio de color a los 6 y 9 meses pos clareamiento dental casero con peróxido de carbamida al 10%, medido visualmente con muestrario de color Vita Classical en pacientes fumadores v/s no fumadores.
- Medición cuantitativa de la regresión de color 9 meses post clareamiento dental en casa con peróxido de carbamina al 10% en pacientes fumadores v/s no fumadores.
Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajos de final de Grado o final de Master de Radiacion electromagnetica TFG – TFM
- Efectividad de blanqueamiento intra cameral en dientes endodónticamente tratados, con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida mediante técnica WalkingBleach:|Estudio clínico randomizado.
- Comparación de corrección teórica de efecto matriz, análisis de interferencias y corrección por compensación para equipos portátiles de fluorescencia de rayos x en minerales y suelos.
- Influencia de dos protocolos de aplicación de peróxido de hidrógeno al 6% con dióxido de titanio nitrogenado y su efectividad en el aclaramiento dental medida con escala VITA-Classical.
- Gestión y caracterización de los desechos líquidos generados en el Laboratorio de Caracterización Química del Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre.
- Efecto de cocción en horno convencional y microondas sobre rancidez, pérdida por cocción y diferencia sensorial de hamburguesas.
- Modelamiento geometalúrgico del consumo de medios de molienda basado en técnicas de caracterización avanzada.
- Optimización topológica de un panel de metamaterial para la supresión de vibraciones a través de un metamodelo generado por Kriging.
- Modificación de las propiedades fotoactivas del dióxido de Titanio (TiO2) mediante la introducción de defectos durante el depósito por pulverización catódica reactiva.
- Modelo para la gestión de reciclaje de residuos electrónicos.
- Evaluación de un sistema de identificación en base a bolos ruminales (Rumita ®) en vaquillas de reemplazo en un predio lechero de la comuna de Lampa.
- Comportamiento al fuego de edificaciones livianas con cubierta de membrana.
- Evaluación de un plan de reciclaje y tratamiento de aguas para la ciudad de Rancagua.
- Desarrollo de recubrimientos multicapa antirreflectantes preparados por pulverización catódica para aplicaciones en paneles fotovoltaicos.
- Estudio de catalizador tipo núcleo-carcasa, Ca/Cu/Y2O3CeO2@TiO2, aplicado a la reducción de NO con CO y naftaleno en presencia de oxígeno.
- Estudio de estructuras magmáticas bajo el volcán Láscar mediante datos de magnetotelúrica y geodesia.
- Análisis de disponibilidad de equipo Dense plasma focus mediante redes neuronales.
- Evaluación técnico-económica para el levantamiento de un campamento temporal en el norte del país en el marco de la carrera solar Atacama.
- Estudio de la influencia de diferentes óxidos de grafito reducido térmicamente en las propiedades eléctricas y mecánicas de nanocompósitos en base de caucho natural.
- Evaluación con espectrofotómetro del aclareamiento dental de un peróxido de hidrógeno al 6% con dióxido de titanio nitrogenado.
- El tratado de Tlatelolco y la proscripción de las armas nucleares en América Latina y el Caribe.
- Simbiosis meditativa.
- Análisis del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación a través de la interpretación jurisprudencial recaída en el recurso de protección: período 2009-2014.
- Comparación de la regresión del color posterior a blanqueamiento intracameral usando peróxido de hidrógeno al 35% o peróxido de carbamida al 37%, medidos visualmente con guía VITA classical A1-D4® y VITA Bleachedguide 3D-MASTER®: Seguimiento al año.
- Implementación de un modelo a escala para estudio del efecto corona y medición de sus pérdidas según diversas condiciones y calidad del aire.
- Clasificación de calidad sensorial de sopaipillas mediante visión computacional.
- Diseño de dos diplexores para receptor de acceso instantáneo a la Banda de 67 a 116 GHz.
- Interacciones glaciovolcánicas: amenazas de lahares asociados a los glaciares del volcán Tupungatito.
- Recubrimiento de nanoesferas de oro conjugadas al péptido CLPFFD-NH2 con poloxámeros para mejorar la penetración a través de membranas biológicas.
- Estudio del efecto de la composición mineralógica en la reología de pulpas basado en técnicas de caracterización avanzada.
- Proyección de un no lugar: diseño especulativo de experiencias en espectadores: fenomenología, percepción y espacio proyecto.
- Estudio de la implementación de un horno de fusión de concentrados gravimétricos de oro como alternativa a la amalgación con mercurio.
Lista de Temas para la tesis de final de Master en 2023
- Análisis de eficiencia metalúrgica de operaciones de sorting de minerales e impacto energético en la línea de conminución.
- Estudio de la Nube Molecular Filamentaria G34.43+0.24: Núcleos Densos y Flujos Moleculares.
- Síntesis de caracterización de membranas para osmosis inversa con capacidad anti-bioincrustante, por incorporación de nano partículas de dióxido de titanio.
- Modelación de Generador Fotovoltaico y Banco de Baterías de Plomo Ácido como Elementos de una Microrred.
- Uso potencial de bacterias aisladas del Desierto de Atacama para bioprocesos con metales pesados: una aproximación genómica.
- Bomba de calor geotérmica con intercambiadores de calor verticales cerrados en Coyhaique.
- Estudio Comparativo Técnico-Económico de Sistemas de Calentamiento de Fluidos Basados en Resistencias Eléctricas, Inducción Magnética y Calderas Diésel.
- Síntesis y caracterización de complejos macromoleculares de Ti/Quitosano Y Ti/PS-co-4-PVP su conversión a TiO2 y su aplicación en procesos fotocatalíticos.
- Nanopartículas de oro modificadas con péptidos: biodistribución y efectos sobre la agregación de [beta]-amiloide.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.