Inicio » tesis » Tesis de Rcp Basico: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Rcp Basico – TFG – TFM

temas de tesis de Rcp Basico, ejemplos para tesis en Rcp Basico, ideas para tesis en Rcp Basico, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es importante crear tu tesis de forma correspondiente, con los requisitos existentes. No se te olvide delimitar el título que vas a abordar en la introducción para que quien decida leerla visualice la idea de lo que se va a tratar a lo largo del proyecto.

Revisa los mejores Ideas para Tesis de Rcp basico de 2023

  • Reanimación cardiopulmonar del adulto.
  • Morfología condilar en pacientes con reabsorción condilar progresiva: evaluación tomográfica y ortopantomográfica.
  • Proyecciones de disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca alta del Maipo, bajo escenarios recientes de cambio climático.
  • Diseño y ejecución de una intervención orientada al mejoramiento en la implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en los servicios de alimentación concesionados de establecimientos educacionales de la Fundación Integra.
  • Análisis de la variabilidad bioclimática para el año 2050 en la región de Tarapacá mediante escenarios de cambio climático propuestos por el quinto informe del IPCC y modelos de circulación global de muy, muy alta resolución.
  • Efecto de las fechas de expiración y riesgo percibido en el comportamiento de compra de alimentos perecibles.
  • Análisis de disponibilidad de recurso hídrico en la cuenca del río Virilla, Valle Central, Costa Rica.
  • Evaluación del impacto del cambio climático en centrales hidroeléctricas de la cuenca del Alto Cachapoal.
  • Metodología para la evaluación de transferencia del aprendizaje.
  • Nuevas redes de agua para ciudades con escasez hídrica: un acercamiento desde la optimización.
  • Análisis hidrológico de la cuenca del río Olivares frente a sequías extremas en escenarios de retroceso glaciar mediante la implementación del modelo glacio-hidrológico TOPKAPI-ETH.
  • Estimación del balance de masa y energía de la nieve en sitios de bosque nativo de la Región de Ñuble, mediante simulación numérica y redes de sensores.
  • Programa de prerrequesitos para la implementación del sistema HACCP en fábrica de galletas artesanales.
  • Análisis de adhesión de pulpa a pared de cajones de transporte mediante CFD.
  • Medición de parámetros dinámicos de arena con finos mediante columna resonante.
  • Un enfoque no estacionario para estimar índices de seguridad de riego en embalses.
  • Árboles de decisión e identificación de genes en bacterias.
  • Sobre la determinación de pena y el recurso de nulidad en la ley 20.084 sobre responsabilidad penal adolescente.
  • Uso de redes neuronales artificiales calibradas en el periodo histórico para el pronóstico de caudales de deshielo proyectados en el periodo 2020-2050 en la Cuenca del río Maipo en el Manzano.
  • Diseño e implementación de sistema HACCP en planta de arroz preparado.
  • Modelamiento y Ejecución de pruebas FAT de SIPS para maximizar inyección de ERNC en líneas de transmisión utilizando plataformas de simulación en tiempo real.
  • Regímenes de transporte de sedimento en suspensión en la cuenca del río Itata (Región de Ñuble): evaluación de fuentes y estacionalidad de movilización a escala decadal.
  • La economía política de regulaciones a las industrias: un informe con implicaciones para estudios de regulaciones en países en desarrollo.
  • Transformación automática de modelos SPEM a BPMNconsiderando roles y tareas colaborativas.
  • Simulación clínica con práctica deliberada en el proceso de aprendizaje en estudiantes de enfermería.
  • Evaluar y aplicar buenas prácticas de manufactura de alimentos en establecimientos de consumo masivo.
  • Diagnóstico de la implementación de las buenas prácticas de manufactura en centrales de producción de alimentos de clínicas y hospitales de la Región Metropolitana.

Mejores Temas como modelo para una Tesis de Rcp basico TFG-TFM 2023

  • Sistema contex-aware para la selección y parametrización de mecanismos de diseminación en redes vehiculares ad-hoc.
  • Estudio comparativo de los factores que influyen en la implementación de buenas prácticas de fabricación en restaurantes de la Región Metropolitana de Santiago y el gran Concepción, Región del Bíobío.
  • Las empresas transnacionales y los países en desarrollo: aspectos económicos.
  • Comprensión de los significados que le asignan las educadoras y técnicos en educación parvularia al apego seguro y sus implicancias en la experiencia educativa de dos jardines infantiles de la comuna de Maipú.
  • Musicoterapia dirigido a un paciente que presenta el Síndrome de West: experiencia a «Daniel» en Centro Manantial.
  • Incorporación del postnatal parental para fomentar la lactancia materna exclusiva: Revisión sistemática.
  • Detección y caracterización de Salmonella spp en muestras de hortalizas, suelo y agua obtenidas desde zonas rurales de la Región Metropolitana.
  • Diseño y aplicación de una metodología para análisis de noticias policiales utilizando minería de textos.
  • Estudio comparativo de las funciones Psicosociales y redes sociales personales de infractores de Ley que cumplen libertad vigilada adulto en el Centro de Reinserción Social Santiago Región Metropolitana.
  • Evaluación cuantitativa y cualitativa del compromiso gerencial para la implementación de las buenas prácticas de fabricación en establecimientos de alimentos en la Región Metropolitana de Santiago.
  • Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
  • Plan de negocios para una cadena de tiendas de comida rápida en Guatemala.
  • Jardín Infantil Sunrise: metodología Waldorf.
  • Intervención musicoterapéutica en neonatología en la Unidad de Tratamientos Intermedios (UTI) del Hospital Clínico San Borja Arriarán.
  • Evaluación, diseño e implementación de programas pre-requisitos en una empresa elaboradora de jugos cold-pressed no pasteurizados.
  • Actualización del índice de competitividad regional y revisión de su dimensión de sustentabilidad.
  • Preferencia de un grupo de cuidadores de menores de 12 meses de edad sobre formas de desarrollo de módulos de estimulación del lenguaje.
  • Marco analítico para evaluación de seguridad alimentaria en contexto de cambio climático: Región del Libertador Bernardo O’Higgins como caso de estudio.
  • Determinación de factores condicionantes para la implementación de buenas prácticas de fabricación en restaurantes de Santiago.
  • Los principios constitucionales del derecho tributario.
  • Análisis comparativo, desde el punto de vista de la reincidencia, de los resultados de las penas sustitutivas frente a los beneficios de la Ley 18.216.
  • Elaborando un diagnóstico y propuesta estratégica de ordenamiento territorial para Pudahuel rural, Región Metropolitana de Santiago.
  • Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
  • Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros extremos de 3 y 6 meses de edad corregida.
  • Motivaciones de estudiantes-adultos que deciden finalizar su proceso de escolarización en la educación vespertina.
  • Análisis del derecho a ser oído del niño y a la participación en el nuevo derecho de familia.
  • Representaciones de sí mismos de los niños y niñas en proceso de escolarización que habitan en zonas rurales.
  • Contexto geográfico y distribución del sufragio en el gran Santiago para las elecciones presidenciales 2009 – 2010.
  • Significados acerca de la depresión adolescente y sus manifestaciones, a partir de los relatos del joven y su madre: una mirada fenomenológica.
  • Mejora en los procesos de evaluación de riesgo de PCR e IIH en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • El periodismo de investigación en el conflicto árabe – israelí. Análisis de reportajes de los diarios Le Monde Diplomatique y El Mercurio.
  • Evaluación de conocimientos de inocuidad alimentaria en manipuladores de alimentos de establecimientos de comida étnica de la Comuna de Providencia.
  • El uso del síndrome post aborto en la argumentación jurídica.
  • Determinación de las habilidades necesarias de un compañero de comunicación y las características ambientales que propician una comunicación efectiva en usuarios con afasia.

Temas para la Tesis en Rcp basico TFG TFM

  • Estudio de detección y amortización de contención sobre la interfaz de red en sistemas Linux en escenarios de concurrencia sobre máquinas multicore.
  • Aprendizaje de conductas de navegación autónoma en simulación utilizando framework D-Coach.
  • Mecanismo de control de retransmisión en comunicación cooperativa orientado a incrementar la seguridad vial en intersecciones vehiculares.
  • Estudios de caso relativos a los rechazos en frontera de productos agroalimentarios por motivos sanitarios y fitosanitarios.
  • Estatuto de la discapacidad mental y regulación determinante de deberes de cuidado de internados en régimen psiquiátrico.
  • Metodología de inspección para clasificar y estandarizar daño sísmico en edificios habitacionales de hormigón armado con sistemas de muros.
  • Efectividad y cambio en psicoterapia experiencial en una cliente con cáncer de mama.
  • Plan de negocios para la producción y comercialización de miel en Nicaragua.
  • Diferencias en las producciones gráficas de víctimas de agresión sexual infantil y víctimas de maltrato físico infantil, en las pruebas Dibujo de la Figura Humana y Persona Bajo la Lluvia.
  • Los aspectos penales de la ley no. 19.325 sobre violencia intrafamiliar.
  • La inimputabilidad por enajenación mental como causal excluyente del juicio de reproche y su interpretación en el delito de parricidio.
  • Imágen corporal y redes sociales en jóvenes de sexo femenino en etapa de adolescencia temprana.
  • Propuestas relacionadas a la gestión de materiales y residuos en la etapa de construcción para futuras modificaciones a la certificación edificio sustentable.
  • Diseño e implementación de una estrategia de control predictivo modulado para un inversor Npc Front-End.
  • Diseño de un programa de gestión para el funcionamiento de plan HACCP y programas de prerrequisitos en galletas laminadas sabor vino.
  • Generación eléctrica mediante gasificación por plasma de residuos sólidos municipales.
  • La estrategia de ejecución de proyectos IPD (Integrated Project Delivery)situación actual y tendencias.
  • Evaluación de la contaminación bacteriana de la leche en centros de acopio y de algunas medidas de mejoramiento.
  • Organizaciones, líderes y contiendas mapuches (1900-1970).
  • Modelación numérica, diseño, construcción y análisis experimental del desempeño de un motor Stirling de baja entalpía.
  • Utilización agroindustrial del nopal.
  • La eximente de responsabilidad contenida en el artículo 10 no. 1 del Código Penal y la eximente incompleta del artículo 11 no. 1 en relación con la locura o demencia.
  • Uso de tecnología de soporte vital y el proceso de muerte en dos hospitales públicos de la Región Metropolitana: análisis de las representaciones sociales desde los discursos ideológicos de profesionales médicos, de enfermería y miembros de comités de ética.
  • Racionalidad política y migración internacional. El caso de la inmigración africana subsahariana occidental hacia Río de Janeiro y Buenos Aires: 1990-2010.
  • Narrativas de paternidad/maternidad, familia y crianza en padres y madres adoptivos/as.
  • Lácteos: nutrición y salud.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.