Inicio » tesis » Tesis de Recaudacion Tributaria: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Recaudacion Tributaria – TFG – TFM

temas de tesis de Recaudacion Tributaria, ejemplos para tesis en Recaudacion Tributaria, ideas para tesis en Recaudacion Tributaria, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Hay que elaborar tu tesis de forma correspondiente, con los requisitos existentes. No se te olvide colocar el título que vas a abordar en la introducción para que toda persona que decida leerlo tenga presente la idea de lo que se va a leer a lo largo de la tesis.

Elegir el título de Tesis y Trabajo para final de Grado y Master de Recaudacion tributaria TFG-TFM

  • Análisis de la ley única de fondos (LUF) desde el punto de vista de la simplicidad y recaudación tributaria.
  • Efectos tributarios de las nuevas normas sobre el exceso de endeudamiento en virtud de la reforma tributaria.
  • Concentración de ingresos de las élites y estructura tributaria efectos empíricos sobre las bases de ingresos y de consumo.
  • Evasión tributaria: atentado a la equidad.
  • “Efectos en la tributación para las personas naturales, tratándose de las rentas del trabajo : un análisis desde la, perspectiva de la equidad tributaria”.
  • Combate contra la evasión: elasticidad del presupuesto de la administración tributaria en República Dominicana.
  • Gastos del artículo 31 N°13 de la Ley sobre Impuestos a la Renta.
  • Finanzas públicas: ¿de vuelta al equilibrio y con una reforma tributaria?.
  • Planificación tributaria : un problema frente a las normas destinadas a evitar la elusión tributaria.
  • Informalidad y evasión tributaria.
  • Análisis de los criterios de aplicación de la norma general antielusiva por parte de la administración tributaria.
  • Impuesto familiar como herramienta para lograr equidad.
  • Por qué son necesarios los impuestos?.
  • Evasión fiscal del impuesto sobre la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS) en la República Dominicana en el periodo 2007-2017.
  • Factores económicos e ideológicos presentes en la discusión parlamentaria: análisis del caso de régimen de renta atribuida de la reforma de la Ley N. 20.780 del año 2014.
  • Moralidad tributaria.
  • La elusión en la reforma tributaria.
  • Diferencias patrimoniales afectas al 20%, Artículo 32 Transitorio LEY 21.210.
  • Hacia una nueva normativa tributaria de protección al medio ambiente.
  • Alcances de las normas que sancionan los retiros y/o dividendos desproporcionados.
  • Modelo de sistema de control de gestión Tesorería General de la República.
  • Test de relevancia económico: comparación con el derecho anglosajón.
  • La Reforma Tributaria 2014: un análisis desde las coaliciones discursivas.
  • Impuesto de timbres y estampillas.
  • Relación de la administración tributaria y los contribuyentes.
  • Impuesto sustitutivo al FUT con tasa del 32% y régimen de invariabilidad tributaria con tasa efectiva del 42 %.
  • Renta atribuida y parcialmente integrada.

Temas para tu Tesis de Recaudacion tributaria TFG-TFM

  • Impuesto global complementario: equidad.
  • Elusión tributaria desde el punto de vista de la legislación extranjera.
  • Análisis del gasto tributario del impuesto al valor agregado en Ecuador 2012.
  • Impuesto al valor agregado eficiencia y crecimiento.
  • Reforma tributaria: Ley N° 20.780 del 2014 y Ley N° 20.899 del 2016 nuevo Artículo 14.
  • Hacia una reforma tributaria ambiental: aspectos económicos y constitucionales a considerar en una política pública tributaria verde.
  • Impuesto al valor agregado:¿por que las operaciones financieras no pagan IVA?.
  • Erosiones de la base del impuesto específico al petróleo diésel.
  • Contabilidad creativa: ¿Un maquillaje a los estados financieros?.
  • Créditos contra impuestos finales según proyecto de modernización tributaria.
  • Implicancias y efectos sobre el mercado inmobiliario de la aplicación de la reforma tributaria 2014.
  • El sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria.
  • Gasto Tributario por Intereses Pagados o Devengados en Operaciones de Crédito Análisis de Jurisprudencia.
  • Impacto del proyecto de ley de reforma tributaria 2014 en el resultado de las sociedades y sus propietarios.
  • Tributación vehicular: impuesto a los combustibles, peaje, permiso de circulación y restricción vehicular.
  • Análisis comparativo tratamiento pérdida tributaria y PPUA por utilidades de terceros y no propias, en régimen Artículo 14 Letra A y 14 Letra B.
  • La prueba en el proceso tributario.
  • Régimen tributario Zona Franca de Iquique frente a la reforma tributaria Ley 20.780 y 20.899.
  • Erosiones en la base del impuesto territorial.
  • Efectos tributarios en políticas sectoriales: el caso de la política de energías limpias.
  • El principio de legalidad tributaria en la nueva etapa de conciliación del procedimiento de reclamación tributaria y aduanera.
  • Comparación del FUT y RAI: un enfoque de sistema tributario.
  • La supervisión internacional de los paraísos tributarios.
  • Elusión y normas antielusivas a la luz de la Constitución Política de la República.
  • La jurisdicción tributaria en el banquillo de los acusados.
  • Fondo de utilidades tributarias.
  • Defensor tributario.
  • Análisis comparativo del tratamiento tributario del goodwill en el tiempo.
  • Requisitos del gasto y proyecto de modernización tributaria.
  • Una reconstrucción del bien jurídico patrimonio público en los delitos tributarios: el caso del artículo 97 no. 4 inciso 3 del Código Tributario y la nueva cláusula general antielusión.
  • Descuadraturas patrimoniales y sus efectos tributarios en el sistema de tributación parcialmente integrado, en relación a distribución de utilidades y término de giro.
  • Efectos tributarios y financieros frente al incentivo al ahorro para la micro, pequeñas y medianas empresas, según contabilidad completa.

Mejores Temas como guía para una Tesis de Recaudacion tributaria TFG-TFM 2023

  • Impuestos y desigualdad: la evasión como la piedra de tope a un sistema tributario más equitativo.
  • Aspectos tributarios del royalty a la minería.
  • Desigualdad como fundamento económico de la renta atribuida.
  • Requerimientos de antecedentes como medios de fiscalización: un problema frente a la auditaría tributaria.
  • Tributación: equidad y/o eficiencia.
  • Proyecto contra la evasión, rebaja de impuestos y compensaciones.
  • Algunos aspectos de la reforma nuevo artículo 14 A de la LIR.
  • Principios inspiradores del registro de rentas o cantidades afectas al inmpuesto adicional.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de implementar un plan que permita al Servicio de Impuestos Internos reducir la evasión del Iva por uso de crédito fiscal soportado en las facturas que no cumplen con el requisito de otorgar acuse de recibo.
  • Incidencia distributiva del impuesto a los combustibles en el gran Santiago.
  • El fraude tributario: problemas relativos a la punibilidad de la elusión fiscal.
  • Ventajas del sistema semi integrado artículo 14 B de la LIR.
  • ELUSIÓN: el abuso de las formas jurídicas en la reforma tributaria del año 2014.
  • La nueva norma general anti-elusiva: interpretación administrativa y jurisprudencial.
  • El tratamiento de los paraísos fiscales en el contexto internacional y en la legislación doméstica.
  • Análisis del Crédito Tributario para los exportadores de bienes en Nicaragua (2013-2017).
  • Notas Sobre la Reforma Tributaria.
  • Análisis del nuevo Artículo 100 bis del Código Tributario a la luz de los principios y derechos constitucionales: la normativa anti elusión de la Ley No. 20.780.
  • Nuevas facultades de fiscalización.
  • La citación como medio de fiscalización directo : problemas de aplicación frente a los derechos de los contribuyentes.
  • «Fondos mutuos y de inversión: análisis legal y tributario».
  • La teoría de la causa en la legítima razón de negocios.
  • Propuestas para reducir los desincentivos a la recaudación vía impuesto territorial.
  • Estructuras impositivas óptimas y el problema de la doble tributación del capital en economías pequeñas y abiertas.
  • En Busca de una Tasa de Impuesto Maximizadora de Bienestar Social.
  • Efecto de la reforma tributaria frente a los cambios voluntarios y obligatorios de régimen del artículo 14 A y 14 B frente a un proceso de división de sociedades.
  • Artículo 21 de la Ley sobre impuesto a la renta y su incorrecta aplicación por parte del Servicio de Impuestos Internos.
  • Efecto en fusiones de sociedades acogidas al artículo 14B de la LIR frente a contribuyentes con RAI negativo.
  • Deficiencias del procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias de dinero.
  • Debate sobre el impuesto a la herencia a nivel nacional y su comparación a nivel de países miembros de la OCDE.
  • Impuestos al comercio exterior.
  • Programa de amnistía fiscal en la Reforma Tributaria 2014. Análisis de la declaración voluntaria de bienes en el exterior del artículo 24 transitorio Ley 20.780 y del derecho comparado.
  • Efectos tributarios de la reorganización de empresas.
  • Análisis del nuevo impuesto a los alcoholes.

Algunos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajos de Final de Grado o Master de Recaudacion tributaria TFG – TFM

  • Reserva legal tributaria: constitucionalidad de la ley de rentas municipales II.
  • Impuesto verde en fuentes móviles: ¿fin recaudatorio o desincentivo real a la contaminación?.
  • “Análisis del crédito por gastos en educación».
  • Enajenación de derechos sociales.
  • Facultad del servicio de impuestos internos para ejercer la acción penal en los delitos tributarios.
  • Erosiones de la base en el impuesto sobre las rentas.
  • Evolución histórica del capital propio tributario y sus problemas actuales frente a la tributación de las empresas de primera categoría en procesos de reorganización empresarial y término de giro.
  • Teoría general del impuesto al valor agregado.
  • Análisis legal y constitucional de las presunciones y ficciones en el derecho tributario.
  • Análisis del exceso de endeudamiento.
  • Efectos en los impuestos finales de contribuyentes acogidos al régimen semi integrado de tributación.
  • Efectos tributarios de la disminución de capital.
  • El debido proceso en el cobro ejecutivo de obligaciones tributarias.
  • Tratamiento tributario en los grupos empresariales frente a la aplicación del artículo 14 de la Ley sobre Impuesto a la Renta: análisis comparativo antes y a partir de la reforma tributaria Ley N. 20.780.
  • “Impuesto adicional artículo 59 LIR”: Análisis del nuevo concepto de acuerdo estructurado, ¿se refiere solo a back-to-back u otras formas de financiamiento?.
  • Propuestas de modificación en la recaudación del impuesto territorial al fondo común municipal.
  • La introducción de la conciliación en los procedimientos tributarios jurisdiccionales.
  • Análisis comparativo de base imponible en la venta directa e indirecta y otros elementos que pueden afectar su determinación y fiscalización.
  • Rediseño de la Plataforma de Atención a Contribuyentes en el Servicio de Impuestos Internos.
  • Fideicomiso para donaciones.
  • Cumplimiento tributario de las rentas pasivas.
  • Crédito por impuesto de primera categoría soportado por las Administradoras de Fondos de Pensiones.
  • Facturación electrónica.
  • Análisis comparativo de las devoluciones de capital v/s las normas del término de giro, en relación a las utilidades financieras acumuladas en la empresa.
  • Plan de negocios de recaudación electrónica a través de Crowdfunding para una Unidad Estratégica de Negocios.
  • Evasión tributaria: un resumen de la teoría.
  • Relación entre la obligación de intercambio de información de los Convenios OCDE y el deber de reserva legal del Código Tributario.
  • Efectos tributarios en la reorganización de empresas.

Ideas para Trabajos de Master de Recaudacion tributaria del 2023

  • Análisis comparativo de la tributación en la enajenación de inmuebles.
  • «Análisis de descuadraturas patrimoniales y normas de control en el termino de giro».
  • Breves consideraciones en torno al derecho a ser oído dentro de un plazo razonable en reclamaciones tributarias.
  • Artículo 21 de la LIR.
  • Los gastos rechazados y los retiros indirectos en la Ley de la Renta: análisis sistemático.
  • Planes de compensación en acciones: análisis de reforma tributaria, derecho comparado y casos prácticos.
  • Equidad horizontal e impuesto global complementario.
  • «Fiscalización a través de sistemas electrónicos».
  • Royalty minero e inversión extranjera. Aspectos tributarios.
  • Análisis del artículo 14ter de la Ley de Impuesto a la Renta como sistema para determinación y pago del impuesto a la renta para EMT (Empresas de Menor Tamaño): principales problemas de su implementación en empresas de la Región Metropolitana.
  • Pautas de interpretación de la norma de relación del artículo 41 G de la Ley sobre Impuesto a la Renta y de uno de sus suspuestos de exclusión.
  • Efectos en las fusiones producto de las modificaciones a la Ley de Impuesto a la Renta por Leyes N. 20.780 y N. 20.899.
  • Políticas públicas en seguridad social para el empleo informal en el Ecuador.
  • Goodwill con reforma tributaria.
  • Inconsistencias en normas de la ley sobre impuesto a la renta que regulan el cálculo de la TEF en sociedades acogidas al régimen del artículo 14 B), frente a dividendo percibido.
  • Precios de transferencia: análisis de los primeros años de aplicación de la normativa Ley 20.630.
  • Procedencia de una nueva auditoría en el procedimiento general de reclamaciones.
  • Modificación a la exención del artículo 12 letra E N° 7 de la Ley de Impuesto a las Ventas y Servicios efectuada por la Ley N° 21.210.
  • Adaptación y protocolización de una metodología de evaluación de impacto para la transferencia de buenas prácticas en gestión municipal.
  • Efectos tributarios en los impuestos finales de los contribuyentes acogidos al régimen de renta atribuida respecto de la eficiencia en la utilización de los créditos por impuesto de primera categoría.
  • Impuesto territorial.
  • Tributación en la transformación de sociedades, efectos del cambio de Régimen del artículo 14 Letra A), 14 Letra B) , 14 Letra D), 14 Ter Letra A) Y 34 de la Lir.
  • Elusión tributaria. Normas antielusivas y facultades fiscalizadoras otorgadas al Servicio de Impuestos Internos, en relación al impuesto a la renta.
  • Normas de relación régimen pro-pyme, un análisis frente al principio de simplicidad y certeza jurídica.
  • Los principios constitucionales del derecho tributario.
  • IVA en la venta de inmuebles efectuada por personas naturales.
  • Efecto tributario en las fusiones de empresas sujetas al regimen de imputación parcial de creditos incorporado en la Ley N. 20.780 y Ley N. 20.899 de simplificación del sistema de tributación a la renta.
  • Rediseño del proceso de monitoreo y gestión de incidentes del portal de pagos web de la Tesorería General de la República.
  • Efectos del cambio del régimen del artículo 14 letra B) al régimen del artículo 14 letra A) o viceversa frente a un proceso de fusión por incorporaciones de sociedades: situaciones no reguladas y controvertidas.
  • Análisis en el tiempo, de los efectos tributarios derivados de los cambios en la tributación de los retiros en exceso.
  • El cambio de sujeto frente al principio de legalidad y publicidad de los actos administrativos: implicancias tributarias y económicas.

Muy buenos Temas recomendados para la tesis en 2023

  • Tratamiento tributario del licenciamiento de software por el titular del derecho de autor.
  • Lineamiento OCDE para la tributación de la economía digital.
  • La depreciación acelerada y sus efectos tributarios en los procesos de reorganización.
  • Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778.
  • Problemáticas de la nueva justicia tributaria: análisis jurisprudencial.
  • Las remesas en la economía de los hogares hondureños.
  • Efectos tributario del cambio de régimen de sociedades.
  • Sistemática de la teoría del delito en relación con el artículo 97 no. 4 del código tributario.
  • La controversia sobre la resolución 103 de 2017. Un análisis jurídico.
  • Impacto de las diferencias del registro RAI del artículo 14 LETRA B) y el capital propio tributario.
  • Efectos del cambio obligatorio de régimen de empresas o sociedades que tributan en el régimen B y pasarán al régimen A, frente a un proceso de fusión impropia de sociedades.
  • Estudio exploratorio de buenas prácticas en la gestión financiera municipal.
  • Análisis de la norma de ganancia de capital en ventas indirectas consignada en al artículo 10 de la LIR y su relación con los CDTI.
  • Efectos tributarios en la aplicación del artículo 41G de la Ley de la Renta a los Trusts.
  • Análisis crítico del tratamiento del leasing financiero en la Ley de IVA con la reforma tributaria de 2014-2016.
  • Caracterización y detección de contribuyentes que presentan facturas falsas al SII mediante técnicas de data minig.
  • La carga de la prueba en el derecho tributario.
  • Lagunas en el derecho. Necesidad de una reconstrucción conceptual.
  • Impuesto sobre las herencias, cuantificación de la base y estructuras de planificación frente a la elusión tributaria.
  • Impuestos diferidos.
  • Situación tributaria del mayor valor en la venta de bienes raíces conforme a las normas de Ley N° 20.780 Y 20.899.
  • Gastos necesarios.
  • Impuestos verdes aplicados a fuentes contaminantes fijas.
  • Análisis de contenido a medios de comunicación de la prensa escrita respecto a las nuevas leyes modificatorias para herencias y plusvalía, desde el anuncio del Gobierno hasta su retiro de la Asamblea Nacional. Ecuador, del 24 de mayo al 15 de junio de 2015.
  • Falta de claridad normativa en la entrega de donaciones.
  • Naturaleza jurídica de las deducciones en contra del impuesto a la renta de primera categoría: efectos frente a procesos de reorganizacióm empresarial.
  • Análisis de la base imponible en la venta de inmuebles usados en el reformado Decreto Ley N° 825.
  • Análisis de aspectos fiscales de la salud humana.
  • Diferimiento de los créditos acumulados al 31 de diciembre de 2016, por aplicación de la tasa efectiva de crédito por impuesto de primera categoría en el régimen de imputación parcial de créditos |.
  • Justificación del registro de DDAN (FUF), para contribuyentes de la Letra B, del Artículo 14, de la Ley de Impuesto a la renta.
  • Créditos contra el Impuesto de Primera Categoría contenidos en la Ley de Impuesto a la Renta y en otros cuerpos legales.
  • Desafíos tributarios de la economía digital: análisis comparado y situación nacional.

Anteriores Trabajos de Grado con Tesis reales de Recaudacion tributaria que te sirven como prototipo – TFG TFM

  • Métodos residuales de precios de transferencia y su aplicación bajo el artículo 41 E de la Ley de la Renta.
  • Reformas Estructurales y Productividad Total de Factores.
  • Análisis de los efectos tributarios de los instrumentos derivados antes y después de la LEY N° 20.544 DE 2011.
  • Los gastos rechazados y las declaraciones maliciosamente incompletas o falsas.
  • Análisis del crédito tributario a la inversión establecido en la Ley N. 19.420, de 1995, Ley Arica.
  • Impuesto específico a la actividad minera: un análisis crítico actualizado.
  • Los impuestos fiscales a las rentas agrícolas en el siglo XIX.
  • Beneficiario efectivo en convenios para evitar la doble tributación.
  • Derecho Tributario Aduanero.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.