Inicio » riesgo » Tesis de Riesgos: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Riesgos – TFG – TFM

temas de tesis de Riesgos, ejemplos para tesis en Riesgos, ideas para tesis en Riesgos, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Recuerda que para que tu tema de tesis acredite, debe ser original y único. Por lo tanto, si deseas tomar como ejemplo los títulos de nuestro enlistado evita copiar exactamente los temas y darle tu propio estilo.

Mejores Trabajos Finales de Grado con Tesis reales de Riesgos que pueden servirte de ejemplo – TFG TFM

  • Métodos de Administración y Evaluación de riesgos.
  • Modelo de gestión del riesgo operacional de un Banco: Análisis diagnóstico según el Comité de Basilea.
  • Riesgo, mercado y seguridad social en salud: revisión de algunos aspectos conceptuales.
  • Aplicación de la Gestión Basada en Riesgos de Acuerdo al Enfoque Coso en el Ciclo de Negocios Evaluación y Ejecución de Proyectos de Inversión del Holding CISA.
  • Brechas por género en aversión al riesgo.
  • Método de Segmentación Utilizando Análisis de Supervivencia.
  • Análisis crítico de la teoría de los riesgos general en las obligaciones de hacer.
  • Desarrollo de Aplicación para Gestión de Riesgo Operacional en Procesos.
  • Teoría de Valores Extremos Empleada en la Gestión de Riesgo Financiero.
  • Análisis al proceso de rehabilitación del ciclo de gestión de riesgos: el caso del terremoto-maremoto de Coquimbo año 2015.
  • Estudio de comportamiento de riesgo en las personas que atraviesan la vía férrea.
  • Riesgo Moral y Selección Adversa: Información Privada Sobre la Productividad y el Monitoreo.
  • Superación de Asimetrías de Información en el Financiamiento Vía Capital de Riesgo de la Exploración de Minerales.
  • Creación de una metodologia de clasificación de riesgo crediticio, para carteras de clientes.
  • Estudio exploratorio descriptivo de caracterización de factores de riesgo asociados al abandono escolar y sus encadenamientos, en jóvenes de escasos recursos de 12 a 20 años, pertenecientes a tres centros urbanos.
  • Modelos para cuantificar el riesgo de no pago en la cartera de clientes masivos de una distribuidora eléctrica.
  • Desarrollo de gestión de riesgos en contratos de construcción, bajo el stándar ISO 31000, orientado hacia la calidad y la sustentabilidad.
  • Implementación del área de proceso de gestión de riesgos de CMMI v1.3 utilizando metodologías ágiles.
  • Evaluación del riesgo y propuesta de gestión del riesgo para las comunas de Renca y Quilicura, ambas incluídas en la modificación del plan regulador metropolitano de Santiago 100.
  • Gestión integrada del manejo de riesgos en la construcción de túneles urbanos.
  • Análisis de riesgo en el proceso constructivo de túneles construidos con TBM.
  • Factores de riesgo que se asocian con mantener condición de riesgo de salud mental en escolares que han participado en una intervención preventiva.
  • Metodología de evaluación de infraestructuras críticas en zonas de riesgo de incendios forestales.
  • Sistema de Monitoreo de Mercado como Base para el Análisis de Riesgo en el Segmento de Generación Eléctrica.
  • Multifondos de AFP y evolución del riesgo.
  • Implementación del modelo de madurez de gestión del riesgo en una empresa de ingeniería y construcción nacional.
  • Basilea y Riesgo Soberano: un peligroso esquema de incentivos.
  • “Vínculos presentes entre estilos de liderazgos y riesgos psicosociales : el caso de un Centro de Investigación y Desarrollo”.
  • Planificación estratégica desarrollo futuro Andina.

Variantes de Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado y de Master de Riesgos TFG – TFM

  • Análisis de Estabilidad de las Calificaciones de Riesgo Crediticio de CDOS Sintéticos.
  • CITRID Programa de Reducción de Riesgos y Desastres – Actividades 2018 – 2020.
  • Divulgación del valor en riesgo (VaR) previo a la crisis en el sector bancario español.
  • Diseño conceptual de un sistema de gestión de riesgo operacional para los Héroes Caja de Compensación.
  • Aplicación de la evaluación de riesgos en la construcción de túneles para obras hidráulicas.
  • Adaptación a la variabilidad y el cambio climático: intersecciones con la gestión del riesgo.
  • Riesgos Tolerables: comités ético-científicos y su aceptabilidad del riesgo en la investigación biomédica con seres humanos.
  • Factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de la división el Teniente de Codelco.
  • Medidas de Riesgo Financiero.
  • Gestión Local de Riesgo y Planificación Urbana. El caso de Talcahuano.
  • Musicoterapia grupal y maltrato infantil, dentro de un contexto de riesgo social.
  • Propuesta de un sistema de gestión para el tratamiento del riesgo operacional en la administración del tesoro público.
  • Prevención participativa ante el riesgo sísmico en el hábitat residencial.
  • Diseño de metodología para el seguimiento de modelos de riesgo crediticio.
  • Definición de parámetros para establecer un banco nacional de riesgos y amenazas naturales, y criterios para su diseño.
  • Responsabilidad civil por pérdida de la oportunidad.
  • Impacto de la reforma previsional de 1981 en los beneficios de los afiliados.
  • Plan de Negocio de Latinoamérica Gourmet.
  • Proceso de tecnología de información bajo la Ley Sarbanes Oxley.
  • Trabajo de Equipo con Complementariedades Productivas y Esfuerzo Privado.
  • Desarrollo psicomotor y factores asociados: un estudio de casos y controles en niños de 18 meses de la comuna de Buin.
  • Percepción y medición del riesgo a metales en una población expuesta a residuos mineros.
  • Análisis del Comportamiento de Consumo y Pago de Clientes de Tarjetas y Líneas de Crédito de un Banco.
  • Diversificación y Manejo del Riesgo.
  • Innovación estratégica en la gestión del riesgo operacional tecnológico de Banco BCI.
  • Seroprevalencia de brucelosis canina en perros con dueño del gran Santiago y factores de riesgo asociados a su presentación.
  • Estimación del riesgo asociado a potenciales clientes jóvenes en el negocio de seguros de automóviles.
  • Análisis y evaluación de vulnerabilidad a a menazas naturales y socioeconómicas en la ciudad de Puerto Montt y sus áreas de expansión.
  • Aproximación metodológica a una articulación entre gestión del riesgo, gestión ambiental y ordenamiento territorial.
  • Reducción de riesgo de desastres en infraestructura de aguas en áreas metropolitanas, el caso de la conurbación Coquimbo – La Serena.
  • Modelamiento del riesgo de ingreso de agua barro en minas de Block Caving con aplicación en la planificación minera de largo plazo.

Muy buenos Temas recomendados para hacer una tesis en 2023

  • Rediseño del Modelo de Atención y Riesgo del “Programa Pesca Artesanal” de Bancoestado Microempresas S. A.
  • Definiendo un Programa de Administración de Riesgos Financieros.
  • Prevención de riesgos ocupacionales en materia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • El riesgo perinatal y materno del embarazo gemelar.
  • Desarrollo de guía de recomendaciones para la gestión del riesgo en proyectos de construcción, utilizando la metodología PMBOK.
  • Transmisión eléctrica y la «ley corta»: una nota sobre riesgo y la tasa de descuento.
  • Impacto del riesgo geopolítico en el riesgo de crédito corporativo en economías emergentes.
  • Evaluación de riesgos en procesos de estudio de propuestas y ejecución de contratos públicos de obras viales.
  • Evaluación del riesgo cariogénico en escolares de 12 años de edad pertenecientes a un colegio municipal en la comuna de Macul, Región Metropolitana.
  • Evaluación de vulnerabilidad de estructuras y riesgo específico asociado frente a aluviones en la zona urbana de la Comuna de Antofagasta.
  • Análisis y evaluación de riesgos por movimientos en masa, inundación y sismicidad en el piedmont de la comuna de Puente Alto.
  • Riesgos y caídas en personas mayores hospitalizadas. La necesaria mirada conjunta de condiciones intrínsecas y del entorno construido.
  • Experiencia emocional de psicoterapeutas frente al riesgo suicida de sus pacientes: Implicancias para la psicoterapia.
  • Documento constituyente: Reducción del riesgo de desastres y nueva Constitución: hacia una perspectiva pública y transdisciplinar.
  • Administrar el riesgo del precio del petróleo en el transporte de carga.
  • Implementación de gestión de riesgos en contratos de conservación global mixto hacia el mejoramiento de los resultados contractuales y operativos utilizando la metodología PMBOK®.
  • Los riesgos geográficos y su impacto en la sociedad: amenazas y desastres.
  • Una comparación de medidas de riesgo financiero.
  • Implementación de herramientas de calidad, análisis de riesgo y análisis de causa raíz en una central de mezclas intravenosas.
  • Women’s Health Initiative estrogen plus progestin clinical trial: Un estudio que no permite el establecimiento de riesgos.
  • AUTOPERCEPCIÓN DE RIESGO PARA LA TRANSMISIÓN DEL VIH/SIDA EN ESTUDIANTES MUJERES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
  • Riego de Presentar Trastornos de Déficit Atencional con Hiperactividad y Alteraciones en la Modulación de la Integración Sensorial en Niños Preescolares del Área Norte de la Región Metropolitana.
  • Ajuste de riesgo y enfermedades catastróficas: un estudio de competencia administrada.
  • Aplicación práctica de Quality Risk Management (QMR) a laboratorios analíticos acreditados bajo la norma ISO 17025.
  • Gestión del riesgo en Copiapó: hacia la construcción de una propuesta metodológica resiliente.
  • Nota tecnica 1: Transmisión electrica y la «Ley corta»: una nota sobre riesgo y la tasa de descuento.
  • Diseño del proceso de aportes y rescates para un fondo de inversión en una Administradora General de Fondos que minimice riesgos de cumplimiento.
  • Efecto del riesgo de crédito y el riesgo de liquidez en la estabilidad bancaria de Latinoamérica.
  • Determinación de metabolitos alquilfosfatos de pesticidas organofosforados utilizando derivatización asistida por microondas en soluciones acuosas y orina humana.
  • Hacia una normativización del principio de confianza en el tránsito vehicular.
  • Análisis Operacional y Financiero para la Comercialización de Kit Diagnóstico para la Detección de Virus del Papiloma Humano.

Algunos Ideas para Tesis de Riesgos para 2023

  • Gestión de Portafolios de Fondos Mutuos para Clientes de la Administradora General de Fondos BCI Asset Management.
  • Estimación de Series con Memoria Larga: Estudio Vía Simulación de Montecarlo y Aplicación a Series Financieras.
  • Sistema urbano de evacuación resiliente: una propuesta para el Viña del Mar seguro ante amenaza de tsunami.
  • Evaluación de riesgos de un proyecto de inversión minera y su aplicación a un proyecto de mediana minería.
  • ¿De qué forma se puede gestionar el estrés laboral de las personas del área de riesgo operacional del Banco Bci?”.
  • Evaluación ambiental de distintas tecnologías de almacenamiento de energía.
  • Diseño del Proceso de Análisis de Pacientes para Patologías Crónicas en Clinicas Las Condes.
  • Aplicación práctica de la implementación de la gestión de riesgos en contratos de obra pública bajo el estándar ISO 31000.
  • VAR como herramienta de gestión de riesgo en compañías de seguros de vida.
  • Evaluación del riesgo de incendios forestales en la interfaz urbano rural de Concepción, integrando herramientas de gis, Machine Learning y simulación espacial.
  • Gestión de los riesgos ambientales en una empresa minera, aplicando el concepto de materialidad.
  • Auditoría a activos derivados.
  • Plan estratégico para el departamento de riesgo operacional de BancoEstado.
  • Análisis de riesgos en obras de edificación y evaluación del efecto económico de los más influyentes.
  • Evaluación del riesgo a amenazas de origen natural de la Caleta San Pedro, IV región de Coquimbo.
  • La construcción femenina del riesgo sexual para el VIH/SIDA. Estudio exploratorio desde un enfoque biográfico y una perspectiva de género en mujeres seropositivas.
  • Parque de mitigación como estrategia para la resiliencia urbana y la gestión del riesgo: caso de estudio parque de mitigación de Constitución.
  • Factores de riesgo y la juventud: El rol de la familia y la comunidad.
  • Sociedad del riesgo y nueva ruralidad. Análisis de caso de un proceso de modernización de una empresa agroindustrial.
  • Arte Terapia para Prevención de Consumo de Sustancias en un Adolescente en Riesgo Social.
  • Propuesta de método objetivo de evaluación de riesgos: complementa a la microzonificación con participación comunitaria de la ONEMI.
  • Análisis de la vulnerabilidad social y la percepción del riesgo frente a las amenazas naturales en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo.
  • Efecto de un surfactante de riesgo en combinación con ácidos fúlvicos sobre el flujo de agua en un suelo de texturas gruesas regado por goteo.
  • Centro de ayuda y educación para niñas en riesgo social con embarazo precoz en La Pintana: CENAE.
  • Isla de Pascua impacto del tsunami del 22 de Mayo de 1960 zonificación del peligro y riesgo del borde costero.
  • Arte Terapia al Servicio del Proceso de Reparación de una Adolescente en Riesgo Social con Abuso Sexual en la Infancia.
  • Construcción social de territorios vulnerables: la geografía social del riesgo en Concepción, Talcahuano, Hualpén y San Pedro de la Paz.
  • Pequeños y medianos desastres: expresión de la construcción social del riesgo en dos ciudades intermedias: caso Quillota y Curicó.
  • Medicamentos de riesgo en el ámbito ocupacional.
  • Percepción social del riesgo sísmico en escuelas de los barrios patrimoniales Yungay-Matta.
  • Modelación del riesgo pensión y aplicaciones.
  • Sobre la cobertura de mínima varianza con futuros.
  • Conductas alternativas conforme a derecho y responsabilidad penal.

Los Mejores Temas como guía para una Tesis de Riesgos TFG TFM

  • Análisis de desgaste profesional (burnout) y estrategias de autocuidado en el desarrollo del proyecto CTD Ambulatorio Santiago (Centro de Tránsito y Distribución).
  • Planificación y resiliencia en zonas de riesgo. Estudio de caso comuna de Constitución urbana, VII región del Maule, post 27F.
  • Caracterización y predicción de riesgo criminal basado en Kernels espacio-temporales incluyendo fenomenología espacial.
  • Análisis comparativo de la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en los instrumentos de ordenamiento y planificación territorial: el caso de San Bernardo y Calera de Tango.
  • Género y reducción del riesgo de desastres. Acercamiento a nivel local.
  • Optimización probabilística de portafolios de tecnología convencional e inteligente para el diseño robusto de una subestación primaria de distribución.
  • Algunos problemas fundamentales de la administración desleal societaria.
  • Estudio de caso: aplicabilidad del modelo de perfil de riesgo como diagnóstico situacional comunicacional en organizaciones: aso aplicado a instituciones públicas.
  • Two Essays on Dynamic Contracts.
  • Análisis de vulnerabilidad y percepción social del riesgo en la ciudad satélite de Alerce, comuna de Puerto Montt.
  • Decidir sobre el riesgo para otros: los comités ético-científicos y la justificación del riesgo en la investigación biomédica con seres humanos.
  • Pypot: dispositivo para disminuir el riesgo de accidentes en la cocina producto de quemaduras provocadas al momento de verter agua hirviendo de una olla.
  • ¿Diseño urbano resiliente en el piedemonte de Santiago? contraste de escenarios comunales con riesgo sísmico frente a la falla San Ramón.
  • Rediseño del proceso de venta de créditos de consumo para clientes del Banco Retail en BCI.
  • Historia de los patrones de apego en madres adolescentes y su relación con el riesgo en la calidad del apego con sus hijos recién nacidos.
  • Dimensión del temperamento, síndrome déficit atencional con hiperactividad y actividad eléctrica cortical: un estudio realizado en niños de la Región Metropolitana.
  • Consumo de lácteos y riesgo de cáncer colorrectal: una revisión de la literatura científica.
  • Análisis de la percepción social del riesgo y de la vulnerabilidad con enfoque de género en población expuesta a amenazas de origen natural en la ciudad de Iquique.
  • Evaluación del riesgo de incendios forestales para contribuir a su reducción en las comunidades de la diócesis de Talca, Región del Maule.
  • Propuesta de desarrollo de medidas para la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa química: un caso de estudio con enfoque químico ambiental.
  • Estudios basados en la aversión al riesgo.
  • Uso de Lógica Difusa para la Estimación de Índices de Riesgo y Falla de Obras Hidráulicas en Tiempo Real.
  • Reducción de la incertidumbre de planes mineros a través de la metodología de administración de riesgos y oportunidades.
  • Adaptación y análisis psicométrico de un cuestionario para evaluar riesgos psicosociales en el trabajo en Chil: versión media del CoPsoQ.
  • Formalización y mejora del proceso de gestión de riesgos ante sismos a través de un análisis holístico de la vulnerabilidad: Caso de estudio: Región de Tarapacá.
  • Vejez y soledad: implicancias a partir de la construcción de la noción de riesgo.
  • La anarquía de las decisiones: la relación entre aversión al riesgo, racionalidad e inercia.
  • Planes mínimos obligatorios en mercados de seguros de salud segmentados.
  • Modelo de predicción de riesgo hospitalario por Covid-19 y su aplicación en la evaluación de estrategias de vacunación.

Selecciona el nombre para Tesis y Trabajos para final de Grado y final de Master de Riesgos TFG TFM

  • Estandarización del análisis de riesgo de sobrecosto de proyecto aplicado a Proyecto Mayores de BHP.
  • La gestión integral del riesgo de incendios en las zonas de interfaz urbano-forestal: el caso del megaincendio de Valparaíso 2014.
  • Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer.
  • Gestión de riesgos en mega proyectos, y su aplicación al proyecto Caserones.
  • Interacción entre los determinantes de la elección de multifondos de las AFP.
  • Diseño, desarrollo y validación de una herramienta de gestión de los riesgos de la calidad para cumplir con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, aplicada al Centro de Desarrollo de Nestlé Santiago.
  • Riesgo político y spreads soberanos: evidencia empírica en América Latina.
  • Estrategia de análisis e implementación de una herramienta para reducir el riesgo en proyectos de inversión.
  • Riesgo de Inundación Producto del Cambio Climático Caso de Estudio: Quebrada San Ramón.
  • Tratamiento del riesgo en la planificación urbana.
  • Análisis de medidas antropométricas de adiposidad y su relación con factores de riesgo cardiometabólico en pacientes hipertensos adultos controlados en atención primaria en la Región Metropolitana.
  • Evaluación de factores de riesgo para la presentación de placentitis en yeguas Fina Sangre de Carrera de un haras de la Región del BioBío.
  • Asociación de la Percepción de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y Ausentismo Laboral en 2 grupos de trabajadores diferenciados por realizar turnos en una Empresa del área Química-Industrial.
  • Reforma procesal penal: implicancias, riesgos y ventajas de licitar servicios de defensa.
  • Instrumentos financieros derivados; análisis desde la perspectiva legal.
  • Determinantes de los Spreads Soberanos en economías emergentes.
  • Análisis del riesgo de inversión de un proyecto de exploración de vetas angostas de oro.
  • Tratamiento penal de los casos de concurrencia de riesgos en el tráfico rodado a través de la teoría de la imputación objetiva del resultado.
  • Familia y riesgo social.
  • Determinación de los riesgos en los negocios internacionales.
  • Medidas de riesgo y su aplicación a ruteo en redes bajo incertidumbre.
  • Análisis Costo Beneficio de la Implementación del Modelo de Black-Litterman para Asignación de Activos en Portafolios de Inversión.
  • Análisis y vulnerabilidad y riesgo del sector turístico y la población flotante en la comuna de la Serena frente a la ocurrencia de la amenaza de orígen natural IV región de Coquimbo.
  • Conferencia Compraventa Internacional de Mercaderías INCOTERMS 2010.
  • Establecimiento de un programa basado en análisis de riesgo para la calificación, mantenimiento y calibración de equipos analíticos.

Temas para la Tesis de Riesgos TFG TFM

  • Estrategia de intervención participativa para reducir riesgos psicosociales en el lugar de trabajo.
  • Alteraciones vestibulares determinadas por la pauta EHV de Norré y riesgo de caída en adultos mayores sobre 65 años fracturados de cadera institucionalizados de sexo femenino.
  • Determinación del nivel de riesgo de plagas en Pinus radiata D.Don, según sistema de vigilancia forestal del Servicio Agrícola y Ganadero en la Región Metropolitana.
  • El 40% de los casos de demencia podrían ser prevenidos si se modifican factores de riesgo a través del curso de vida.
  • Caleta San Pedro de Los Vilos: ciudad, adaptabilidad y riesgos: una oportunidad de ordenamiento y remodelación del borde costero norte de la ciudad.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.