Temas para Tesis de Secuestro – TFG – TFM

Otra idea de preparar títulos de investigación para tu tesis profesional, es con el uso de algunos libros que son posibles de ver online e incluso si puedes con el uso de libros sobre tu tema de tesis.
Seleccionando el nombre para Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Secuestro TFG-TFM
- Aplicación, interpretación, jurisprudencia y problemas que plantea la Convención de la Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores.
- Devolución de la víctima libre de todo daño en el delito de secuestro.
- Ficciones que se vuelven realidad, ficciones para intervenir la realidad.
- Diferencia entre oferta y demanda del servicio ecosistémico de regulación climática global en tres comunas del Gran Santiago.
- Comparación estacional del almacenaje de carbono total y carbono orgánico en tres cultivares de ballica perenne (Lolium perenne L.) y su relación con la fotosínteis.
- El interés superior del niño sustraído: un análisis del Convenio de La Haya de 1980 sobre los efectos civiles de la sustracción internacional de menores.
- El derecho y la abogacía en la literatura de Honoré de Balzac.
- Rumor: Por la Razón o la Fuerza. Formas de construcción del discurso público.
- La prescripción gradual, aplicada a los delitos de lesa humanidad.
- La adopción internacional frente a la ley Nº 19.620.
- De las obligaciones del Estado frente a las violaciones a los derechos humanos y su cumplimiento: análisis sentencias dictadas por el Ministro Leopoldo Llanos Sagistrá, período 2013-2014.
- Escuela nacional de inteligencia: Un recinto de adiestramiento de la DINA en Rinconada de Maipú.
- Comportamiento judicial de la Corte Suprema sobre delitos de lesa humanidad cometidos durante el periodo de la dictadura militar (1973-1990): el giro interpretativo con la radicación exclusiva de la segunda sala penal.
- Presencia cualitativa y distribución de caveolina 1 (cav-1) en la celularidad y estadios del ciclo de la espermatogenia.
- Análisis del efecto del arbolado urbano sobre la absorción de material particulado respirable (MP2, 5), mediante el software I – Tree Eco al interior del Parque Ecuador en la ciudad de Concepción.
- Terrorismo: Consideraciones Psicopatológicas.
- Autofagia del cardiomiocito: ¿Un nuevo mecanismo de adaptación al estrés o de muerte celular?.
- Comparación estacional de la captura de carbono y su relación con la tasa fotosintética en especies festuca alta (Festuca arundinacea S.) y festuca roja (Festuca rubra L. spp. rubra).
- El sujeto activo en la desaparición forzada de personas: análisis de los límites en la atribución de responsabilidad por la participación de agentes no estatales.
- Análisis regional de la política de seguridad democrática durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en Colombia.
- Análisis y comentarios a la sentencia arbitral «Cristalinternet.cl».
- Regulación de la autofagia del cardiomiocito por ligandos farmacológicos del receptor activado por proliferadores peroxisomales gama (PPARγ).
- La belleza de la universidad pública.
- La protección de la seguridad personal en el código penal.
- Análisis doctrinario y jurisprudencial del Convenio de La Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores.
- Memoria situada: representaciones de la memoria en los ex centros clandestinos de secuestro, tortura, desaparición y exterminio de la Dirección Nacional de Inteligencia durante la dictadura cívico militar (1973-1990).
- La justicia de transición en Brasil.
Antiguos Tesis reales de Secuestro que pueden servirte de prototipo – TFG TFM
- Las pequeñas víctimas de Pinochet. Política, prisión y violencia en dictadura (1973-1990).
- La experiencia secuestrada: de Foucault a Giddens.
- Hacer de la ciudad un objeto de políticas culturales.
- El procesamiento transicional del terrorismo de estado a veinte años del caso Pinochet.
- Proposición de un sistema de pago por servicios ambientales bajo la estrategia de gestión integrada de recursos hídricos en la cuenca del Río Limarí: estudio de caso.
- Análisis de la titularidad de los derechos de propiedad emanados de la captura de carbono por bosque en el marco de Redd+.
- El delito de desaparición forzada de personas: análisis de la Convención Interamericana y los fundamentos de su insuficiencia.
- El día infinito.
- El deber de cuidado personal: un análisis de las instituciones, principios y jurisprudencia relacionadas con la entrega del cuidado personal del niño o adolescente.
- La malversación de caudales públicos y el fraude al fisco como delitos especiales.
- Evaluación de la actividad microbiana global de un suelo bajo dos sistemas de manejo, orgánico y convencional.
- Un paso al frente: una historia del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
- La Concertación Política Latinoamericana para apoyar la estabilización de Haití.
- La consideración de normas de derecho penal internacional en las resoluciones en materia de extradición por crímenes contra el derecho internacional.
- Uso potencial de bacterias aisladas del Desierto de Atacama para bioprocesos con metales pesados: una aproximación genómica.
- La comunidad imaginada: el caso de los archivos del Cardenal.
- Análisis de Proyectos de Ley que establecen beneficios respecto de las penas privativas de libertad: procedencia en casos de personas condenadas por crímenes de lesa humanidad.
- El silencio forzado de los presos políticos en democracia.
- Evaluación de las modificaciones epigenéticas en pacientes con enfermedad de Parkinson y antecedentes de exposición a metales.
- COMPLEJO RESPIRATORIO VIRAL FELINO.
- Proyecto de ley que modifica la Ley Nº 18.216, que reemplaza las medidas alternativas al cumplimiento de penas privativas de libertad por “penas sustitutivas” (Boletín Nº 5.838-07).
- Derecho internacional ante tribunales internos, territorialidad, extraterritorialidad e inmunidad de estado: un análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional e internacional.
- Análisis del actuar de encapuchados en la actualidad sobre la base del bien jurídico protegido en los delitos de asociación ilícita terrorista.
- Deshumanización de las víctimas en la parte de los crímenes de 2666 de Roberto Bolaño.
- Análisis del estado actual del derecho consuetudinario internacional.
- Control de convencionalidad ejercido por la Corte Suprema: análisis de jurisprudencia en materia de familia e infancia.
- Desarrollo de MIP para maximizar co-beneficios y minimizar trade-offs entre servicios ecosistémicos y conservación de biodiversidad en planes de zonificación.
- Sistematización y propuesta de metodologías para la cuantificación, implementación y comercialización de absorción de emisiones en instrumentos público-privados en sector bosques.
Algunos Temas recomendados para una tesis de de Master en 2023
- Proyecto de actualización del Repertorio de legislación y jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias. Contratos Reales.
- Las imágenes del miedo. Discurso televisivo y sujeto delincuente.
- Cardiotoxicidad por doxorrubicina: efecto sobre la autofagia basal.
- LA RESISTENCIA ARMADA PALESTINA. IDEOLOGÍA, ESTRATEGIA Y TÁCTICA. EXPRESIÓN Y PERSPECTIVA PALESTINA DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ. 1967-1973.
- Derecho a la libertad de expresión en una nueva Constitución desde la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos.
- Miedo insuperable y obediencia jerárquica.
- La telerrealidad en las televisiones españolas (1990-1994).
- La lucha contra la corrupción desde una perspectiva de derechos humanos.
- Detras de cada combatiente, un sujeto cotidiano: Motivaciones, afectos y emociones en el Proyecto Rodriguista.
- EXIT (ex-utero intrapartum therapy) en linfangioma cervical fetal.
- Amnistía, indulto, prescripción y delitos universales.
- El impacto de la violencia en la opinión pública sobre la resolución del conflicto armado en Colombia.
- Estrés oxidativo, prooxidantes y enfermedad de Crohn.
- Tratamiento jurídico penal del terrorismo como asociación ilícita.
- La implementación de los crímenes de competencia de la Corte Penal Internacional en la Ley Nº 20.357.
- Agronomía de la cero labranza.
- Representación de género en series de ficción nacionales de máxima audiencia: Los 80, Los Archivos del Cardenal y El Reemplazante.
- El derecho a la vida.
- Cerro, tortura, mar: aproximaciones a la represión política en los primeros años de la dictadura cívico-militar en la ‘Colina del Terror’ de Valparaíso. El Cuartel Silva Palma 1973-1976.
- La pena de muerte en la consciencia colectiva nacional. A 18 años de su derogación.
- La prensa en torno a la Operación Colombo: estudio de caso desde el análisis crítico del discurso.
- Enajenadas, poder y locura. Disciplinamiento de los cuerpos de mujeres internas en la Casa de Orates de Santiago y sus memorias psiquiátricas.
- Refugiados palestinos: la última frontera.
- Delitos contra la Seguridad Interior de Estado en el Código de Justicia Militar y en la ley N°12.927 de 1958.
- Hezbolá: tres décadas de resistencia en el Líbano (1982-2013).
- Ser periodista de oposición en dictadura: reconstrucción de una memoria colectiva.
Mira estos Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajos de Final de Grado y Master de Secuestro
- Las potestades cautelares del juez de familia ¿debido proceso o interés superior del niño?.
- El cliché mediático en los noticieros televisivos: un estudio sobre el abuso de los tópicos en la televisión y su impacto sobre el espectador.
- Religiosidad africana en el marco de evangelización cristiana. Celebración del Día de la Epifanía y Pascua de los Santos Reyes Magos en Santiago del siglo XVII.
- La violencia del exilio: una lectura desde el dolor en Bosque quemado de Roberto Brodsky.
- La Ley 19.223 a 26 años de su promulgación.
- El día que partimos. Historias de refugio.
- Delito tributario como delito base del lavado de activos: análisis y comentarios de los cambios introducidos por la Ley 20.818.
- Propuesta tríadica para el estudio de la violencia escolar.
- Las libertades de opinión e información en la ley no. 19.733.
- El efecto filosófico de la obra de Lipschutz.
- Seguridad ciudadana en América Latina. La Seguridad pública en América Latina. Múltiples dimensiones y dilemas políticos.
- Prensa y narcotrafico ¿El temor a investigar?.
- Mecanismos de financiamiento al terrorismo: consagración normativa y análisis.
- Envejecimiento cardiovascular.
- Antisociales: el discurso de la “Paz” Ciudadana.
- Maleficencia y la banalidad del mal: una reflexión bioética.
- Recordar para pensar – Memoria para la democracia. La elaboración del pasado reciente en el Cono Sur de América Latina.
- Política Exterior de la República Popular Democrática de Corea (2000-2007).
- Reformas a las Relaciones Paterno -Filiales . Análisis de la Ley Nº 20.680.
- Carbono orgánico y propiedades del suelo.
- Reformas a las relaciones paterno-filiales. Análisis de la ley No. 20.680.
- Fundamentos de Derecho Internacional invocados en las acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema.
- Los 40 años de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de cierta jurisprudencia de la Corte Interamericana.
- Contexto e inmunización: La representación de la violencia estructural en la ficción televisiva Los archivos del Cardenal (2011-2014).
- Concepto e importancia del lugar y otros espacios relevantes para la calificación de los delitos en el código penal: concepto de morada, lugar habitado, lugar destinado a la habitación y dependencias, lugar no habitado y sitio no destinado a la habitación.
- Comunicabilidad en los delitos especiales, intervención del extraneus en el delito de malversación de caudales públicos del art. 233 del Código Penal.
Mejores Modelos para Trabajos de Grado de Secuestro para 2023
- Caracterización biofísica de las interacciones de FtsEX, un transportador ABC en el divisoma de Escherichia coli.
- Evaluación Técnico Económica de una Planta de Producción de Hidrógeno Mediante Electrólisis de Agua Utilizando Energía Eléctrica Producida con Celdas Fotovoltaicas de Alta Eficiencia.
- Atentados contra el derecho a la honra a través de medios de comunicación: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
- Análisis crítico a la protección jurídica que actualmente existe para el individuo beligerante en caso de un conflicto armado.
- «Marco jurídico para la ejecución de la relación directa y regular a través de medios de comunicación electrónicos».
- El valor probatorio de la confesión y el debido proceso: revisión de casos de confesión bajo coacción sometidos al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
- Estrategia para el crecimiento de una empresa comercializadora de coleccionismo de juguete y arte popular.
- Modificaciones realizadas por la Ley No. 20.253 al Código Procesal Penal.
- Esclavitud en tiempos contemporáneos.
- Derecho a la integridad personal.
- Cálculo de la huella de carbono en producción de paltas.
- Comunidad e infractores de Ley, centro de régimen cerrado de Talca.
- Los actos de habla como reconstructores de memoria en Puras Mentiras, de Juan Forn.
- Lo Hermida. El relato de la imagen fotográfica: proyecto audiovisual que busca poner en valor el imaginario de la población Lo Hermida.
- Estructura típica del delito de estupro y sus diferencias con la violación: análisis de doctrina y jurisprudencia.
- Política criminal de represión, violencia política, formación de grupos de combate armado como asociación ílicita específica y problemas concursales.
- La actualización de la normativa de crímenes de guerra en el derecho interno a la luz del estatuto de la Corte Penal Internacional y otras normas.
- La protección a los bienes culturales en caso de conflicto armado.
- Naturaleza jurídico penal de la regla de exclusión de punibilidad del artículo 4 de la ley 20.084.
- Cuerpos de la Memoria. Sobre los monumentos a Schneider y Allende.
- Identificación de la provisión potencial de servicios ecosistémicos en la localidad de Vodudahue, fiordo Comau, región de Los Lagos.
- Caracterización morfológica y molecular de anquilosis temporomandibular.
- Infraestructura y espacios en Campus Juan Gómez Millas: desarrollo de un Campus multi e interdisciplinario.
- El arbitraje en línea en la resolución de controversias por nombres de dominio punto cl.
- Sobre el déficit pragmático en la utilización de pares adyacentes, por pacientes esquizofrénicos crónicos, y de primer brote.
- Determinación de algunas variables sanguíneas y su relación con el ejercicio en equinos fina sangre de carrera en entrenamiento competitivo.
- Arturo Pérez-Reverte: entre el folletín y la novela policial.
- La vida cotidiana y la infancia como recursos para una memoria en la post dictadura.
- La novela policial de Ramón Díaz Eterovic: la ficcionalización de la memoria colectiva en la primera aparición del detective Heredia.
Guías de Titulares para una Tesis de Secuestro TFG-TFM
- El realismo en la representación en los filmes de Cristián Sánchez.
- Implementación de una técnica diagnóstica molecular para la detección del gen de la glicoproteína B del virus herpes felino.
- Análisis crítico de la Ley 18.216 a la luz de la teoría de la pena.
- El terrorismo ante el derecho penal: la propuesta legislativa del gobierno como retroceso.
- Alegoría de la nación quebrada: memoria emergente y narrativa testimonial en Una casa vacía de Carlos Cerda.
- Efecto de la taquicardia eléctrica sobre la fosforilación de proteínas del retículo sarcoplasmático de corazón de perro.
- Implementación de una técnica de reacción en cadena de la polimerasa anidada para la detección del gen de la proteína Timidin Kinasa del virus herpes felino.
- ABC de la diálisis peritoneal en pediatría.
- Tips: valoración económica de los bienes y servicios ambientales de la reserva ecológica Yasuni ITT en la Amazonia ecuatoriana: un aporte para el debate (Parte II: aplicación de la metodología y recomendaciones de política pública).
- Preguntas por José Huenante. Crónica sobre el primer caso de desaparición forzada en democracia.
- Aspectos básicos de la incriminación de las ganancias ilícitas.
- Tipologìa de los sujetos presentes en la publicidad del régimen de Rafael Correa Delgado, expresidente del Ecuador.
- Flujos de CO2 y CH4 en suelos de matorrales y bosques esclerófilos en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha, Región Metropolitana.
- Es posible la aplicación de excepciones al derecho exclusivo y excluyente que confiere el registro de marca comercial.
- Enfermedades de resolución quirúrgica y técnicas operatorias del bazo en el perro.
- Lenguajes y conceptos sobre la moda. Madrid,1784-1808.
- Estéticas menores.
- Inmigración: amenaza y riesgo en la Europa fortaleza. Un estudio de los flujos migratorios en y hacia la Europa Occidental y de las respuestas políticas para su control (1950-2005).
- Anteproyecto código procesal civil.
- Los Ayatolas.
- Justificación constitucional de la necesidad de una perspectiva de género en el razonamiento judicial a la luz del principio de igualdad.
- El cine como instrumento político: comprensión a las legislaciones culturales cinematográficas del Estado colombiano a partir de la obra de Ciro Guerra, 1997-2018.
- Análisis económico del derecho sobre las políticas de drogas: desde la criminalización a la regulación en el caso del Cannabis.
Mejores Temas de ejemplo para tu Tesis de Secuestro TFG-TFM 2023
- Selección de Jurisprudencia Universal e Interamericana en Materia de Derechos Humanos y Mujeres.
- La responsabilidad contractual y extracontractual en el sistema clásico romano.
- Crímenes internacionales y jurisdicción universal: ventajas y desventajas de un juzgamiento por parte de los tribunales internos de cada Estado.
- Análisis y justificación de la Ley Antiterrorista N° 18.314/84.
- La pena de muerte y detención en el corredor de la muerte ante la prevención y prohibición a la tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: tratamiento, límites y progreso hacia su abolición.
- Inseguridad, delitos y delincuentes: una historia de(l) miedo: hacia una política criminal con memoria.
- El hombre del destino: las representaciones sociales y culturales de Pinochet en la postdictadura 1990-2013.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.