Temas para Tesis de Sistema Automatizado – TFG – TFM

Elegir el tema de la tesis es de las actividades más difíciles para algunos de los estudiantes que tratan de graduarse, sin embargo no te preocupes. Aquí te enseñamos modelos que te ayudarán a seleccionar el título de una forma rápida y sencilla.
Guías de Titulares para la Tesis de Sistema automatizado TFG TFM
- Diseño y Construcción de un Terminal de Datos Móvil para un Sistema Automatizado de Control de Asistencia y Horas de Trabajo para Vehículos de Transporte.
- Implementación y puesta en marcha de un sistema automatizado de almacenamiento y dispensación de medicamentos, en farmacia central, del Hospital Padre Hurtado.
- Monitoreo automatizado de la temperatura en ambiente controlado mediante tecnología de bajo costo.
- Optimización de sistemas automatizados de dispensación de medicamentos en Hospital El Carmen, Dr. Luis Valentín Ferrada.
- Automatización de pruebas de regresión.
- Análisis de componentes independientes y descomposición de modo empírico para la clasificación de tareas de imaginería motora en interfaz cerebro computador.
- Evaluación fármaco-económica para centralizar la preparación de antimicrobianos endovenosos en el Depatamento de Farmacia Intrahospitalaria de Clínica Las Condes.
- Sistema de Control y Seguimiento de Proyectos de Inversión TIC para el SII.
- Aproximación al Desarrollo de Procesos Automatizados de Selección de Funciones de Activación en Redes Neuronales, y Evidencia de sus Efectos.
- Diseño e implementación de un sistema automatizado para operar en el mercado de divisas usando reglas de asociación.
- Consideraciones sobre el régimen de compras públicas: estudio de la Ley no. 19.886 y de su reglamento desde la perspectiva del análisis funcional y el análisis económico del derecho.
- El deber de información y el consentimiento para la transmisión de los datos personales.
- Análisis de la funcionalidad y desempeño de la operación semiautónoma en equipos de carga; acarreo y descarga en minería subterránea Load Haul-Dump Vehicle (LHD).
- Evaluación de un sistema automatizado de dispensación de insumos y fármacos para pabellones del 6to. piso del Hospital Clínico Red Salud UC Christus.
- Análisis, diseño y construcción de un sistema hidropónico automatizado para autoconsumo de vegetales y plantas ornamentales.
- Fundamentos operacionales, productivos y de automatización del sistema de minería continua.
- Estudio de microvibraciones ambientales del puente Águila Norte y plataforma de informes sísmicos del viaducto El Salto.
- Herramienta para análisis de programas desarrollados en Scratch.
- U-Comunidad: Sistema automatizado que centraliza la gestión de roles organizacionales de la comunidad del Departamento de Ciencias de la Computación.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema y Tribunal Constitucional correspondientes al año 2007.
- Determinación de modelos de fallas en bomba mediante aprendizaje automático.
- Hemocultivos en recién nacidos: optimizando la toma de muestra y su rendimiento.
- Desarrollo y Validación de un Modelo de Optimización Energética para una Microrred.
- Uso de sistemas robóticos en la producción de componentes constructivos con complejidad geométrica.
- Identificación de reconfiguraciones de red a través de aprendizaje de máquinas: beneficios de la integración de la información de operación comercial y operacional de una distribuidora.
- Obtención de un Clasificador Optimo para la Evaluación de la Calidad de Modelos Tridimensionales de Proteínas.
- Recavu Ltda.
- Underparking, tu bici segura.
- Hacia la automatización del análisis de estabilidad de taludes mineros.
- Impacto económico de la implementación de equipos robóticos y teleoperados en la minería a cielo abierto.
- Automatización de procesos constructivos de material ligero dentro de una obra.
- Condiciones de legitimidad en el uso de bases de datos de perfiles de ADN con fines de investigación criminal.
- Percepción de la construcción de género en estudiantes de terapia ocupacional: una aproximación al género en la vida cotidiana.
- Análisis de la aplicación judicial de las normas penales contenidas en la Ley 19.223, que tipifica figuras penales relativas a la informática en general, y la aplicación del artículo 3°, que tipifica el delito de alteración de datos en particular.
- Sistema departamental de vínculo con el medio.
- Estudio de modelo de tópicos aplicado a transcripciones de clases de matemáticas.
- Bacteriemia primaria por Listeria monocytogenes en paciente con cirrosis hepática. Caso clínico.
Elige el título de Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Sistema automatizado TFG y TFM
- Pseudomonas (Flavimonas) oryzihabitans.
- Plan de negocios para venta de sistemas de cultivos hidropónicos automatizados Intelligent Garden.
- Estudio experimental de automatización de email marketing en un retail online.
- Automatización de pruebas de regresión para reducción de tiempo de entrega de nuevas versiones de software.
- Propuesta de gestión de riesgos con foco en minimización de las variabilidades del proceso de construcción del Tranque de Relaves de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- «Fiscalización a través de sistemas electrónicos».
- Mejora del proceso de desarrollo de una empresa de servicios de información mediante la incorporación DevOps.
- Implantación de procesos y herramientas basadas en DevOps para una empresa de servicios de información.
- Algoritmo de mapeo de texturas geológicas en testigos de sondajes utilizando clasificador secuencial en cadena basado en técnicas de transformada de señales.
- Metodología de automatización de LHD en minería del Caving.
- Inclusión de nanopartículas de oro en microgeles para controlar la liberación de curcumina por radiación electromagnética.
- Diseño y mimbre: re interpretación de la técnica artesanal en la producción de sillones de mimbre bajo procesos automatizados en tecnologías CAD / CAM.
- Sistema semi-automático de asistencia para cultivos en huertos urbanos y periurbanos.
- Elementos de la gestión estratégica que inciden en el buen funcionamiento de un servicio integrado: El caso de la plataforma integrada de servicios a mujeres víctimas de la violencia en Costa Rica.
- Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
- Control inteligente de un sistema undimotriz lineal para maximizar la captura de la energía de las olas.
- Análisis y evaluación de potenciales riesgos en la logística de recursos para una operación minera subterránea de gran escala.
- Control automático en máquina de rodillos formadores.
- Estudio de automatización del cambio de revestimiento de molinos.
- Metodología para el monitoreo de microrredes por medio de indicadores de resilencia.
- Mycobacterium kansasii.
- Powernap.
- El Nivel Adecuado de Protección para las Transferencias Internacionales de Datos Personales desde la Unión Europea.
- Diseño y optimización del proceso de fiscalización de solicitudes del bono post laboral Ley 20.305 en la Tesorería General de la República.
- Colaboración fluida: formalización, aplicación y validación.
- Diseño automatizado de metamateriales mecánicos blandos mediante evolución artificial en un ambiente simulado.
- Reevaluación del concepto de constructividad en los edificios de geometrías complejas: su impacto en la formación tecnológica de los arquitectos.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios a la minería.
- Determinación de granulometría y estrategia de extracción de material minero para LHD minero por medio de mediciones laser.
- Mejora sistemática del proceso de desarrollo de software de la división de autoservicio de DTS.
- Desarrollo de un sistema de evaluación de postulaciones al Magíster en Tecnologías de la Información.
- Desarrollo e implementación de un sistema de control de producción online para Embotelladora Andina S.A.
- Rediseño del proceso de definición de asignación y tácticas de cobranza en Socofin S.A.
- Extensión y mejora de un sistema de votación electrónica para hacerlo más robusto, universalmente verificable, fácilmente usable y práctico.
- Rediseño de sistema automático de detección de retinopatía diabética.
- Desarrollo de una Herramienta Web de Apoyo para la Administración de los Programas de Becas Gestionados por Junaeb.
Antiguos Tesis de Sistema automatizado que como ejemplo – TFG TFM
- Simulación de sistema LHD automatizado mediante eventos discretos – aplicación a minería de Caving Proyecto Nuevo Nivel Mina División El Teniente.
- Redacción de los manuales de organización y procedimientos para el Subdepartamento de Farmacia del Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada.
- Operación económica de una micro-red con restricciones de estabilidad.
- Alternativas tecnológicas para descuelgue de zanjas.
- Detección de fatiga mental en tareas atencionales a través de cambio de la temperatura corporal periférica.
- Búsqueda automatizada para generar código usando programación genética en un lenguaje de programación orientado a objetos.
- Modelo de negocios para un servicio optimizador y automatizado de campañas publicitarias en Google.
- Diseño de un proceso masivo de comprensión al cliente por medio de la supervisión en las llamadas para una empresa de cobranza.
- Propuesta de una herramienta de control financiero para la línea de negocios industrial de la Empresa SGS S.A.
- Revestech.
- La utilización de software libre y estándares abiertos en la construcción del gobierno electrónico.
- Plan de negocios para mejorar productividad y modernizar el proceso de solicitudes de crédito en banca privada BCI.
- Los contratos internacionales en el ciberespacio.
- Administración de aplicaciones computacionales internas y solicitudes de cambio en la empresa Autopista Central.
- Eliminación de puntos críticos de falla en el sistema Threshold Cryptography HSM.
- Proceso de reingeniería de aplicaciones de la Plataforma BEA Weblogic 8.1 a JEE estándar.
- Privación de corta duración del sueño REM en ratas.
- Sistema de Pago de la Pensión Básica Solidaria.
- Hacking, cracking y otras conductas ilícitas cometidas a través de internet.
- Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
- Modelo de sistema de control de gestión Tesorería General de la República.
- Reparación automática de barras metálicas cilíndricas mediante manufactura aditiva robotizada.
- Optimización del diseño para el control térmico pasivo de un nanosatélite mediante un algoritmo genético.
- Hacia una plataforma digital propia.
- «Sistema integrado de información de la producción para la gestión comercial».
- Integración y evolución de sistemas de información del DCC.
- Infección por Nocardia cyriacigeorgica en paciente con infección por VIH en etapa SIDA.
- Implementación de una Aplicación Gráfica para el Procesamiento y Visualización de Datos Geofísicos de Potencial.
- Cuenta de leucocitos en frotis sanguíneo como alternativa de campo al método del hemocitómetro en especímenes de trucha arcoíris (Oncohynchus mykiss) clínicamente sanos.
- Central de distribución de un hospital pediátrico: optimización de procesos.
- Visualización de consultas sobre datos astronómicos en un Wall-Display.
- Cronobiología del sueño de movimientos oculares rápidos en Octodon degus.
- Elaboración de una medida tecnológica que permita garantizar y proteger el adecuado tratamiento de los datos personales en el Internet de próxima generación.
- Análisis y propuesta de diseño para la valorización de cuentas de pacientes en una Clínica Oncológica.
Mejores Temas como modelo para una Tesis de Sistema automatizado TFG-TFM
- Diseño e implementación de una plataforma de software para reconocimiento facial en video.
- Aplicación móvil para conectar pasajeros y taxi colectivos.
- Diseño y puesta en marcha de base de datos financieras para el Centro de finanzas.
- Análisis crítico del régimen jurídico de videovigilancia de las fuerzas de orden y seguridad pública.
- La Ley 19.223 a 26 años de su promulgación.
- Diseño de un modelo corporativo de gestión documental para Metro de Santiago.
- Reingeniería de una herramienta de administarción de requisitos: ReqAdmin.
- Automatización del diseño robusto de caserones.
- Invernadero modular para el aprendizaje de cultivos orgánicos.
- Determinación de intervalos de referencia para valores sanguíneos de potrillos Fina Sangre de Carrera de un año de edad de la Región Metropolitana.
- «Don’t be evil» . Google y privacidad.
- Evaluación del diseño del sistema domótico de la vivienda DOMO2 y diseño de las bases para nuevas viviendas automatizadas.
- Diseño de un Sistema de Control de Gestión para el Programa Nacional de Fiscalización de Transportes.
- Modelo de negocio para cambiar sistema de cobro en autopistas interurbanas concesionadas.
- Determinación de intervalos de referencia para perfil bioquímico y hemograma en equinos fina sangre de carrera de dos y tres años de edad, sometidos a entrenamiento, en la Región Metropolitana.
- Análisis y diseño de un sistema de monitoreo de costos operacionales en línea de procesos mineros.
- Ingeniería e-business: ingeniería de negocios para la economía digital.
- Optimización del sistema de distribución de la Empresa de Alimentos Agrosuper.
- Documentador de proteínas en tres canales: Q-Dot imager.
- Diseño de un sistema integrado de gestión de proyectos en Alcatel-Lucent.
- Sistema de evaluación del desempeño de los miembros de un equipo de desarrollo de software.
- Modificación del sistema de gestión de la planta de extracción por solvente de la División Radomiro Tomic.
- Sistema de administración de proyectos para la empresa Verbux Systems.
- Implementación de un servicio de reenvasado en dosis unitaria para formas farmacéuticas líquidas de administración oral en el Hospital el Carmen «Dr. Luís Valentín Ferrada» de Maipú.
- Análisis organizacional aplicado a las Tesorerías Regionales de la Tesorería General de la República.
- Diseño Conceptual de un Sistema de Información para la Gestión Integral de la AFP Cuprum.
- Posibilidades de convergencia en facilitación del comercio entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur.
- Estudio de la programación de obra gruesa basada en la localización con líneas de balance integrado con la plataforma BIM en proyectos de construcción habitacional en altura.
- Empresa de servicios tecnológicos par la minería RH mining technology.
- Evaluación economica de una nueva unidad de negocios que administra estacionamientos de vehículos para terceros.
- Diseño de un sistema de información para mejorar la eficiencia en la planificación y control de los procesos productivos de una empresa del piping.
- MediaKey.
- Factibilidad de implementación de camiones autónomos en División Radomiro Tomic, Codelco.
- Estrategia para gestionar el cambio de una operación minera manual a una operación minera autónoma.
- Sistema de generación automática de Heatmaps sobre datos geolocalizados.
Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado o de Master de Sistema automatizado
- Sistema de administración de programas y cursos de extensión para el Departamento de Ciencias de la Computación.
- Desarrollo de un repositorio de artículos científicos.
- Aproximación a la problemática de la delincuencia informática, punibilidad y ley aplicable.
- Sistemas de información para el Control de Gestión. Un apoyo a la gestión empresarial.
- Propuestas de mejora para el área de control de gestión de una empresa de retail en tres filiales de latinoamérica.
- Sistema de transporte de material con grupo de robots voladores miniatura.
- Aplicación del sistema XPM en construcción de protecciones costeras y bases de apoyo en bloques de muelle. Terminal Portuaria Punta Pereira, Uruguay.
- diseño de proceso de evaluación de programación médica en el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
- Gestión de clientes de altos patrimonios en base a su comportamiento de inversión.
- Roadmapping como herramienta para la planificación de tecnologías Komatsu y su potencial aplicabilidad en Codelco División El Teniente.
- Rediseño de Procesos de Abastecimiento de Clínica Integramédica en el Ámbito de la Gestión.
- Derecho al olvido: una aproximación desde el análisis del caso Costeja al reglamento general de protección de datos personales en Europa. Importación, aplicación y problemáticas en la legislación nacional.
- Estudio de caso: Diagnóstico, análisis y propuesta de mejora para el sistema de franquicia tributaria de capacitación en SENCE desde una perspectiva de modernización del Estado.
- Diseño e implementación de un sistema de gestión anticorrupción en la Vicepresidencia de comercialización de Codelco.
- Industrialización y comercialización de endulzante natural stevia, para uso instantáneo en Nicaragua.
- Sistema de información geográfica para diagnosticar deslizamientos de terreno en sectores cordilleranos.
- Visual Vertical profiling: Evaluar la performance y optimizar capas arquitectónicas.
- Línea de productos software tramitación de causas judiciales.
- Diseño y montaje de un sistema de mezcla virtual (SAC) para refuerzo sonoro.
- Tratamiento de lixiviados de un relleno sanitario: Propuesta y evaluación de un sistema de humedales artificiales.
- Diseño de un modelo de gestión para la implementación del plan estratégico en la división de perecederos del área de Logística y Sypply Chain de la Empresa Walmart.
- Rediseño e implementación de un sistema de recuento de unidades docentes para la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
- La Agencia Española de Protección de Datos. Descripción y análisis de su rol en la protección a la vida privada y tratamiento de datos personales en las redes sociales.
- Implementación del protocolo HLMP en Android.
- Modelación de Procesos de Tratamiento de Purines de Cerdo. Fraccionamiento de Materia Orgánica.
- Diseño de una estrategia para incorporar un sistema de historia clínica electrónica en una clínica oncológica.
- Significado que tiene el uso de tic en la ensenanza de la escritura de ensayos en III° medio, para los profesores y alumnos participantes del proyecto die-ensayo en la Deutsche Schule de Santiago.
- “Smart Growers”.
- Evaluacion de variables de diseño del sistema de minería continua a partir de experimientación en laboratorio.
- Plataforma de desarrollo de aplicaciones en el DCC basada en técnicas de DevOps.
- Diseño y ejecución de arquitectura de descarga, modelamiento y análisis de datos para ampliar servicios en una empresa de tecnología.
- El derecho de acceso a la información frente a la protección de datos personales.
- Hiperglicemia por sepsis: del mecanismo a la clínica.
Algunos Temas para tesis en 2023
- Sistema triádico de la interpretación del color: una reflexión teorética sobre el color y el proceso necesario para ser generado en el ser humano, abordado desde la semiótica con tradiciones filosóficas y apoyada en ciencias exactas para proponer un diagrama de entendimiento de este fenómeno y las condiciones necesarias para generar una respuesta en el organismo.
- Configuración remota de colectores de data con tecnología Zigbee desde una interfaz gráfica web.
- Características que influyen en la empleabilidad de los egresados de la carrera Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de Duoc UC en el año 2018.
- Aplicaciones del RFID como herramienta para el proceso de marketing.
- Optimización del proceso de planificación de producción de alimentos, empresa de concesión de casinos gastronómicos.
- Modelo de toma de decisiones de mantenimiento para evaluar impactos en disponibilidad, mantenibilidad, confiabilidad y costos.
- Rediseño a los procesos de facturación en Bolsa de Comercio de Santiago.
- Modelo de control de gestión aplicado a la división convenio marco.
- Régimen de indemnización de perjuicios de la Ley N° 19.628 y la seguridad de datos personales. Análisis crítico del principio de seguridad de datos del artículo 11° de la Ley de protección a la vida privada y su aplicación práctica.
- Plataforma de aprendizaje de segundo idioma con ASR.
- Diseño de proceso para generar automáticamente documentos de despacho.
- Plataforma de Apoyo para la Decisión de Implementar Sistemas de Energías Renovables no Convencionales en la Operación de Equipos de Riego Tecnificado.
- Evaluación de la elución de sensidiscos para la determinación de susceptibilidad a colistín en bacilos gramnegativos multi-resistentes.
- Propuesta de optimización en la gestión de proyectos de tecnología para procesos productivos de la minería.
- Propuesta de rediseño del Programa Nacional de Vigilancia de Accidentes del Trabajo Graves y Fatales de la Dirección del Trabajo para apoyar la gestión preventiva institucional en el marco de la legislación laboral vigente.
- Rediseño del proceso de monitoreo y gestión de incidentes del portal de pagos web de la Tesorería General de la República.
- Diseño y construcción del proceso de priorización de pacientes en lista de espera ambulatoria, Hospital Exequiel González Cortés.
- Diseño de la estrategia de implementación de un sistema de prevención del fraude en el sector financiero, mediante el uso de biometría facial y por voz.
- Propuesta de un sistema de control de gestión en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta.
- Diseño y evaluación de un sistema de toma de datos de flujo vehicular para una consultora.
- Diseño y evaluación experimental de un sistema de recomendación de productos para un sitio de comercio electrónico.
- Planificación estratégica para Gestora Comercial de Inmobiliarias, SGI.
- Crops & markets.
- Estudio comparativo de metodologías de desarrollo de software orientadas a la calidad intrínseca.
- Rediseño del sistema de gestión de contratos para la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco.
- Estudio del modelo nacional de trazabilidad porcina.
- Plan de escalamiento para un SaaS en la industria del talento.
- Comparación y análisis cuantitativo de la perforación autónoma con respecto a la convencional en Minera Escondida.
- Planta de secado Curanilahue.
- Rediseño de proceso de tasaciones hipotecarias como parte del proyecto de mejora del proceso hipotecario en institución financiera.
- Racionalización de plantas de tratamiento de agua potable de la cuenca del río Mapocho.
- Usos y gestión de la información de Transantiago.
- Sistema de gestión y control de inventario de servidores computacionales en una sala de cómputos.
- Propuesta de rediseño en el proceso de recopilación de datos para el análisis de confiabilidad en interruptores de potencia de Gas SF6.
- Diseño e Implementación de Núcleo de Sistema de Diseño de Partidores para Reacciones en Cadena de Polimerasa.
- Alineación automática de modelos dentales 3D para previsualización de tratamientos de ortodoncia.
- Herramienta para mejorar retención de alumnas en taller de programación de la organización Niñas Pro.
Modelos para Trabajos de Grado de Sistema automatizado en 2023
- Propuesta y evaluación de estrategias de minimización del uso de agua en la producción de jugos sin aditivos.
- Diseño de un sistema de reportería para los clientes de una empresa de servicios de control de calidad de fruta de exportación.
- Suministro de repuestos y construcción de correas transportadoras.
- Desarrollo e implementación de prácticas recomendadas para mejorar la seguridad en el manejo de medicamentos de alto riesgo y “look-alike, sound-alike” en el servicio de farmacia del Instituto Nacional del Cáncer.
- ECOCAM, un sistema computacional adaptable al contexto para promover estrategias de cálculo mental: características de su diseño y resultados preliminares.
- Intervenciones para prevenir errores de medicación en departamento de emergencias en hospital universitario.
- Evaluación de la seguridad de aplicaciones móviles bancarias.
- Evaluación de una nueva metodología para la medición y evaluación de la productividad de la mano de obra.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.