Temas para Tesis de Sistema De Costos – TFG – TFM

Elegir el título de la tesis es una lo más difícil para algunos de los estudiantes que quieren titularse, pero no te preocupes. Te enseñamos algunos modelos que te ayudarán a elegir el título de una forma rápida.
Temas para Tesis en Sistema de costos TFG-TFM
- Modelo de gestión basado en valor.
- Aplicación del sistema de costeo ABC. Unidad de Hospitalizacón Psiquiátrica de Corta Estadía.
- Diseño e Implementación del Sistema de Costos ABC para el Proceso Productivo de la Empresa EXPLONOR S.A.
- Metodología de Cálculo de Costo de Falla Intempestivo.
- Diseño e implementación de un sistema integrado de control y gestión de costos: caso:departamento de Salud Municipal de la Ciudad de Vallenar.
- Determinación de objetos del costo para una caja de compensación.
- Metodología para Tarificación de Sistemas de Subtransmisión.
- Incorporación de la confiabilidad nodal a los costos de los proyectos de generación – transmisión.
- Estudio Preliminar de Factibilidad de una Central Nuclear en el Sistema Interconectado Central.
- Análisis y Gestión de Costos en Explotación Minera a Cielo Abierto.
- Aplicación de sistema de costeo basado en actividades en una unidad de ginecología y obstetricia: más alla de los costos clínicos de partos normales o quirúrgicos.
- Modelo de Evaluación para Apoyar la Decisión de Implementar un ERP Incorporando la Mejora de Procesos.
- Propuesta de Mejora de Gestión Mediante Integración de Sistemas en Superintendencia de Mantenimiento.
- Diseño de un sistema de costeo basado en actividades para unidades de hospitalización pediátrica.
- Evaluación de sistemas de transporte alternativos para minería a cielo abierto.
- Evaluación-técnico económica de planta de generación fotovoltaica de 3MW.
- Metodología para el Cálculo de Reserva en Giro y Desconexión de Carga en Sistemas Eléctricos.
- Análisis Energético a una Planta de Biocombustibles.
- Evaluación de la Implementación de EDAC por Señal Específica como Complemento al Criterio N-1.
- Comparación de costos operativos del sistema nuevo y antiguo del transporte público de Santiago.
- Mejoramiento del Sistema de Gestión de la Producción de una Pyme del Rubro Gráfico.
- Optimización de la capacidad instalada y operación de un sistema de riego híbrido fotovoltaico con almacenamiento hídrico.
- Sistema Centralizado de Tarificación y Gestión Telefónica IP.
- Método de explotación Bench & Fill y su aplicación en minera Michilla.
- Desarrollo de una Metodología para Optimizar el Nivel de Sobreventa en Lan Airlines S.A.
- Estimación de los costos por climatización al interior de un vehículo eléctrico.
- Sistema de costeo para una nueva unidad productiva adquirida en una planta multipropósito.
- Metodología de Evaluación de Costos para una Empresa Distribuidora para Distintos Niveles de Penetración de Generación Distribuida.
- Los costos de cumplimiento tributarios para pequeñas y medianas empresas.
Temas de guía para la Tesis de Sistema de costos TFG o TFM
- Modelos de optimización para la operación eficiente de sistemas eléctricos de potencia bajo criterios probabilísticos y determinísticos de seguridad de suministro.
- Diseño de un programa de competitividad y costos para Minera Centinela.
- Flujo de carga óptimo estocástico con estabilidad transitoria para el estudio de la operación de la red de transmisión con nuevas tecnologías de control.
- Aumento de la capacidad de transmisión del sistema de transmisión troncal del SIC a través de un sistema EDAG y EDAC.
- Brecha entre el costo óptimo del SAPU de San Clemente y la transferencia del Ministerio de Salud.
- Determinación de reservas en centrales fotovoltaicas desde un punto de vista técnico económico mediante estudios de predespacho.
- Ley de escalamiento de costo-capacidad para plantas CSP de colectores parabólicos con sistema de almacenamiento térmico de estanque termoclino.
- Evaluación del impacto de la reducción de la jornada laboral desde 45 a 40 horas semanales en el costo de construcción de un proyecto de gran minería.
- Proyecto sistema de embalaje de hilo para tejeduría en el tramo Magallanes – Santiago.
- Impacto de Sistemas de Altas Velocidades de Extracción en la Planificación Minera para Block/Panel Caving.
- Análisis de la gestión de costos en la producción de uva para vinificación obtenida en la Región de Coquimbo.
- Monitoreo automatizado de la temperatura en ambiente controlado mediante tecnología de bajo costo.
- Requerimientos de reserva para un sistema eléctrico con alta penetración de energía renovable variable.
- Dimensionamiento óptimo de sistemas de almacenamiento para centrales eólicas.
- Brecha entre el costo óptimo del SAPU de San Clemente y la transferencia del Ministerio de Salud.
- Evaluación social de alternativas de abastecimiento de agua potable a la costa sur de Iquique.
- Determinación de costos asociados a la implementación de programas de Buenas Prácticas en el sector caprino delas Regiones V y Metropolitana.
- Benchmarking de sistemas de manejo de materiales implementados en la mina El Teniente y análisis del riesgo para la selección del manejo de materiales de un nuevo sector productivo.
- Modelación de Tarificación de Electricidad en Sistemas de Distribución de Faenas Mineras en Base a Indicadores de Eficiencia.
- Modelo de valorización de la acción de Colbún S.A. mediante flujos descontados.
- Metodología de Cálculo de Valores de Inversión para Sistemas de Subtransmisión.
- Calidad de Suministro en la Planificación de Redes de Distribución.
- Diseño de un sistema evaluación del desempeño de empresas contratistas para División El Teniente.
- Metodologías de costeo de educación superior.
- Impacto de electrificación de buses del transporte público de Santiago sobre el sistema eléctrico nacional.
- Modelo de costos para la valorizacion de planes mineros.
- Modelo de dispersión de compuestos orgánicos volátiles primarios en tiempo real mediante sensores de bajo costo.
- Costo de Oportunidad en la Utilización de los Sistemas de Despacho en Minería a Cielo Abierto.
- Sistema bancario privado uruguayo: un estudio de sus costos.
- Sistemas de información integrados para el control de gestión hospitalario.
- Análisis de la incorporación de capacidad de respuesta inercial en centrales fotovoltaicas mediante bess.
- Integración de modelos de envejecimiento de baterías en sistemas de gestión de energía en micro-redes.
Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajos de Final de Grado y Master de Sistema de costos TFG – TFM
- Consideraciones sobre el régimen de compras públicas: estudio de la Ley no. 19.886 y de su reglamento desde la perspectiva del análisis funcional y el análisis económico del derecho.
- Evaluación técnica-económica de la nueva Ley 20.698.
- Análisis Económico de un Esquema Distribuído de Regulación de Frecuencia en el SIC.
- Comparación técnica y económica de dos diseños de impulsión de larga distancia para agua desalinizada en la gran minería.
- Evaluación de sistemas constructivos para edificios de mediana altura con elementos de hormigón prefabricado.
- Análisis de Sistemas Flexibles de Transmisión y Evaluación de su Aplicabilidad en el Sistema Interconectado Central.
- Análisis técnico-económico de solución a congestión en el sistema interconectado central SIC.
- Minimización del Costo del Proyecto de Media Tensión, Asociado a la Interconexión de Aerogeneradores en un Parque Eólico.
- Diseño y Construcción de un Terminal de Datos Móvil para un Sistema Automatizado de Control de Asistencia y Horas de Trabajo para Vehículos de Transporte.
- Análisis de estrategias de despacho de una central fotovoltaica con almacenamiento a través de bombeo hidráulico con agua de mar.
- Diseño y Fabricación de Mesa Vibratoria Uni-direccional con un Actuador Hidráulico.
- Gestión integral de productividades para el Departamento de Ciencias de la Computación.
- Plan de negocios de una central mini-hidro en la Región de Aysén.
- Propuesta de rediseño de procesos de recepción y distribución de productos de moda en un centro de distribución retail mediante simulación.
- Automatismo de liberación de carga ante falla en puntos de aporte de un sistema de subtransmisión enmallado.
- Comparación de financiamiento hospitalario entre mecanismos de pago prospectivo en un problema de salud de un hospital de urgencia de la Región Metropolitana.
- Diseño de un sistema integrado de gestión de proyectos en Alcatel-Lucent.
- Implementación y puesta en marcha de un sistema automatizado de almacenamiento y dispensación de medicamentos, en farmacia central, del Hospital Padre Hurtado.
- Análisis de factibilidad técnico-económica de una matriz de generación eléctrica en camino a la descarbonización.
- Perfeccionamiento de la metodología para la toma de decisiones económicas en la planificación de la expansión del sistema de transmisión troncal.
- Diseño y análisis comparativo del sistema Panel Caving inclinado.
- Algoritmo de clusterización y descomposición de benders para la planificación de la transmisión con seguridad estocástica y condiciones climáticas extremas.
- Análisis técnico-económico de sistemas de elevación de aguas para edificios residenciales.
- Metodología para el dimensionamiento eficiente de sistema de acumulación de energía para planta termosolar del SING.
- Evaluación fármaco-económica para centralizar la preparación de antimicrobianos endovenosos en el Depatamento de Farmacia Intrahospitalaria de Clínica Las Condes.
- Diseño e Implementación de un Software de Cálculo y Visualización de Perfiles de Carga para los Buses de Transantiago.
- Caracterización de una Planta Termo Solar de Colectores Parabólicos para Generación de Energía Eléctrica.
- Rediseño de los procesos de postulación, evaluación y adjudicación, en los concursos de los programas de base científica y tecnológica de Conicyt.
- Diseño de un SIA para el Manejo de Contrataciones de Servicios Operacionales como Apoyo a la Gestión de Información de Minera Los Pelambres.
- Modelos de negocio para sistemas de almacenamiento ante un escenario de alta penetración ERNC.
- Optimización del uso de agentes de resistencia en máquinas papeleras – caso real CMPC Tissue planta Puente Alto.
- Estudio de factibilidad técnico/económica de un sistema híbrido de generación de energía eléctrica para escuelas de Quinchao.
- A3 acondicionamiento por aspersión de aire.
- “Localización Óptima de Centrales Termoeléctricas en Sistemas de Potencia”.
Eligiendo el tema para Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Sistema de costos TFG TFM
- Estudio de comparación de costos entre la implementación de áreas de preparación estéril y no estéril y la modalidad actual de trabajo en la Unidad de Farmacia del Hospital Clínico San Borja Arriarán.
- Operación y planificación resiliente de redes de transmisión eléctrica.
- Modelos de Equilibrio de Mercado y Regulación Económica en Redes Móviles de Nueva Generación.
- Plan de desarrollo técnico económico de la mina El Soldado.
- Evaluación económica camiones autónomos vs convencionales.
- Análisis de la factibilidad de la integración de Bess a centrales fotovoltaicas.
- Desarrollo de Dispositivo de Control y Supervisión Administrable en Forma Remota por Ethernet.
- Identificación de estrategias de diseño que optimicen la operación de los edificios residenciales de densidad media: caso de estudio en ciudad de Concepción.
- Análisis Comparativo de los Estudios de Valores Agregados de Distribución.
- Estrategia Comercial y de Marketing de una Plataforma Social de Salud en Internet.
- Optimización del recurso hidráulico en la operación del sistema palena mediante su transformación a red inteligente.
- Propuesta de rediseño en el proceso de recopilación de datos para el análisis de confiabilidad en interruptores de potencia de Gas SF6.
- Eficiencia de la mano de obra en dos tipos de packing de uva de mesa (mecanizado y convencional); a través de un estudio de caso en la Región Metropolitana.
- Diseño de un programa de incentivos no monetarios en base a un sistema de puntos para una empresa de tecnología.
- Diseño estratégico de redes de transporte público bimodal.
- Evaluación técnica y económica de un sistema de provisión de agua sanitaria mediante energía geotérmica para viviendas en la VI región.
- Desarrollo de una Metodología de Mantenibilidad para un Sistema Apc Implementado en la Planta Ct2-hele de la Fuco de División Codelco Norte de Codelco.
- Mix óptimo de sistemas de almacenamiento de energía a través de una metodología gráfica-analítica.
- Análisis y diseño de un sistema de monitoreo de costos operacionales en línea de procesos mineros.
- Psicultura de Recirculación en la Duodécima Región.
- Estrategias de despacho de una planta de concentración solar térmica con almacenamiento.
- Evaluación técnico económica de implementación de paneles fotovoltaicos en entidades públicas.
- Tratamiento de lixiviados de un relleno sanitario: Propuesta y evaluación de un sistema de humedales artificiales.
- Estudio y análisis del sistema eléctrico ecuatoriano mediante el modelo PLP.
- Optimización flota transporte mina Los Bronces.
- Procedimiento para la Implementación de Enclavamientos Mediante la Norma IEC61850 y Mensajes Goose.
Geniales Ideas para Trabajos de Master en Sistema de costos para 2023
- Optimización de parámetros de diseño de una planta solar de concentración para generación eléctrica considerando distintos escenarios de despacho.
- Diseño de un plan estratégico de control de obras a través de un sistema de administración por partidas para Empresa Constructora e Inversiones Vital S.A.
- Evaluación del beneficio social del uso de telemedicina en un Hospital Público.
- Operación económica de una micro-red con restricciones de estabilidad.
- Selección del método de transporte para la explotación de Yacimiento «Kunza».
- Impacto económico de la implementación de equipos robóticos y teleoperados en la minería a cielo abierto.
- Diseño de sistema de control de gestión para una empresa de comercio.
- Planificación de la expansión en generación considerando sistemas de almacenamiento en escenarios con incertidumbre hidrológica.
- Estado del Arte y Evaluación Técnica de la Generación Termosolar de Electricidad.
- Evaluación técnico-económica de transporte de mineral desde Stock Donoso a chancado en Mina Los Bronces.
- Extensión y mejora de un sistema de votación electrónica para hacerlo más robusto, universalmente verificable, fácilmente usable y práctico.
- Dimensionamiento y localización óptima de sistemas de almacenamiento de energía en redes de distribución.
- Definición de plan de mantenimiento óptimo para equipos críticos de una planta de laminación.
- Estimación de beneficios para servicios de buses operados con itinerarios.
- Márgenes de reserva en redes de transmisión e interconexiones para facilitar la integración de generación renovable.
- Árbol de decisión para la gestión y control de costo de transporte interior Mina.
- Acceso abierto en los sistemas de transmisión eléctrica.
- Diseño eficiente de malla de tierra en parques fotovoltaicos de grandes dimensiones.
- Estudio de Factibilidad del Uso de Energia Solar en Procesos de la Gran Mineria del Cobre.
- Análisis y Estudio de la Red Vial Pavimentada de la I Región Utilizando el Sistema Computacional dTIMS.
- Control de la Frecuencia en una Red con Generación Eólica.
- Metodología para el Abastecimiento Eléctrico por un Sistema Híbrido Conectado a la Red, Aplicado a la Posta de Boyeruca.
- Tradeoffs entre hidroelectricidad y riego en un sistema eléctrico hidrotérmico multi-cuenca.
- Revisión de los mecanismos de remuneración de servicios complementarios ante alta penetración de energía renovable de fuente variable en el sistema eléctrico nacional.
- Mejora del proceso de estimación de costos mediante la aplicación de métodos de minería de datos |.
- Análisis del sistema eléctrico peruano mediante el modelo.
- Estudio Comparativo Técnico-Económico de Sistemas de Calentamiento de Fluidos Basados en Resistencias Eléctricas, Inducción Magnética y Calderas Diésel.
- Evaluación económica de riesgos e incertezas en la decisión temporal del cierre de faenas mineras.
- Determinación de estructuras de costos y capital de trabajo de productores de uva de mesa, en las comunas de San Esteban y Santa María, Región de Valparaíso.
- Evaluación social de innovar en gestión pública a través del método de co creación.
- Comparación Técnica Económica de Puentes de Losa Versus Puentes de Vigas.
- Costo de reforzamiento en redes de baja tensión debido a la inserción de energía solar residencial y vehículos eléctricos.
- Metodología para la obtención de un plan óptimo de mantenimiento en sistemas con alta penetración de ERNC.
- Estudio Técnico-Económico del Plan de Obras de Generación Futuro del Sing, Periodo 2014-2030.
- Rediseño del proceso de abastecimiento de repuestos de maquinaria agrícola en empresa dedicada a la comercialización de agroinsumos.
- Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo – efectividad.
Algunos Tesis ya realizadas de Sistema de costos que te pueden servir de ejemplo – TFG TFM
- Diseño y modelamiento de disipadores de calor pasivos en paneles fotovoltaicos para reducción y redistribución de temperatura.
- Evaluación económica y social de la incorporación de buses eléctricos al transporte público urbano de Santiago.
- La paradoja de la vejez en nuestro sistema económico.
- Diseño e implementación de una puerta de seguridad inteligente para infantes como un producto para el comercio masivo.
- Evaluación de sistemas multiusuarios de desalinización e impulsión de agua en minería y propuestas de políticas públicas para su implementación.
- Análisis de complementariedad económica y técnica de la geotermia y la energía solar.
- Inversión en planta de generación de energía eléctrica en base a grupos electrógenos diesel.
- Análisis y propuestas para la mejora de la gestión de beneficios de una empresa minera.
- Co-optimización del recurso agua y de los sistemas eléctricos: análisis en el contexto de la integración regional.
- Guía para el diseño de sistemas de recuperación de biogás en rellenos sanitarios.
- Rediseño del Sistema de Gestión de Operaciones para Optimizar la Atención de Clientes de Eliqsa.
- Diseño de herramienta de operaciones y control del mantenimiento para el Campo Deportivo Juan Gómez Millas.
- Valorización de Empresa AES Gener S.A.
- Análisis espacial de los sistemas de gestión municipal de los residuos sólidos domiciliarios: dos casos de estudio, comunas de Caldera y Olmué.
- Modelo de generación de energía a partir de biomasa forestal.
- Costos ocultos en la producción inmobiliaria.
- Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
- Valorización y remuneración de la flexibilidad operacional en sistemas eléctricos de potencia con alta penetración de generación variable.
- Evaluación de la integración de sistemas de almacenamiento de electricidad con bombas de calor en centrales termo-eléctricas de gran escala.
- Evaluación técnica-económica de la operación de un sistema de almacenamiento de energía como activo de transmisión en el Sistema Eléctrico Nacional.
- Determinación de zonas aptas para implementar bombas de calor geotérmicas y estimación de su potencial térmico en la Región Metropolitana.
- Aplicación de acumuladores electroquímicos para el almacenamiento comercial de energía eléctrica en sistemas interconectados.
- Configuración remota de colectores de data con tecnología Zigbee desde una interfaz gráfica web.
- Dimensionamiento óptimo de sistemas de almacenamiento basado en técnicas de reducción de escenarios.
- Modelo de toma de decisiones de mantenimiento para evaluar impactos en disponibilidad, mantenibilidad, confiabilidad y costos.
- Estrategias para enfrentar periodos de racionamiento en sistemas hidrotérmicos.
- Impacto en el costo de transporte de una mina a cielo abierto por conectividad de fases.
- Simulación del uso de stockpiles diferenciados para la implementación de gestión de demanda energética en molienda SAG.
- Recuperación de energía de vertederos mineros para optimizar la recuperación en pilas permanentes de lixiviación.
- Análisis y desarrollo de un módulo de apoyo a la gestión y control de recursos humanos externos de la gerencia división operaciones y sistemas del Banco Estado.
- Evaluación de la estabilidad de redes inteligentes con alta penetración de convertidores electrónicos y mercados de energía.
- Los determinantes del conocimiento del costo total de los avances en efectivo.
- Estudio costo/efectividad del tratamiento protésico convencional y sobredentadura mandibular implantoretenida en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto del Proyecto Fonis SA07I20025.
Lee estos Temas recomendados para tesis de final de Master
- Costos laborales, economía informal y reformas a la legislación laboral en Bolivia.
- Estrategia de Mantención en Vicepresidencia de Procesos Minera Escondida Ltda.
- Análisis de equilibrio de mercado ante distintos esquemas tarifarios para remunerar la transmisión.
- Implicancias de la generación distribuida en la tarificación de la distribución.
- Evaluación técnico-económica del uso de equipos de almacenamiento de energía en servicios complementarios en el Sistema Interconectado Central.
- Generación de un sistema de gestión para la tranferencia de conocimiento.
- Mantenibilidad en proyectos de inversión.
- Expansión de las interconexiones internacionales considerando incentivos económicos conflictivos entre países.
- La flexibilidad en el sistema eléctrico nacional análisis de tecnologías existentes y contribución de los vehículos eléctricos.
- Filtros de prensa para relaves.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.